Informativo CESMEC N°6 (Extintores)

download Informativo CESMEC N°6 (Extintores)

of 2

description

Normativa de extintores

Transcript of Informativo CESMEC N°6 (Extintores)

  • Slo a partir de enero de 1997, existe en el pas una certificacin efectiva para losextintores. Si bien en 1996 ya haba sido publicado el Decreto N369 del Ministerio deEconoma, ningn laboratorio pudo acreditar la certificacin. Es ms, antes de 1996 erael Ministerio de Transporte quien exiga bajo el Decreto N212 la certificacin de losextintores de 1, 2, 4 y 6 Kg, destinados solo al transporte, quedando todo el sector de laindustria y el comercio desprotegida y sin fiscalizacin.

    La historia de la certificacin de estos aparatos, tancomnmente utilizados, dicta mucho de la seriedad. Segn PedroRojas, Gerente de Operaciones de Start Fire, antes del DecretoN369 todos los extintores rodantes que eran Carros de Extincino de otro tipo de agente que no fuera polvo qumico seco, noeran certificados. Cualquier persona los poda armar, fabricar omandar a hacer sus componentes, ensamblarlos y venderlos.No se exiga absolutamente nada ms.

    Si bien el Decreto N369 fue publicado en el Diario Oficialel 6 de agosto de 1996, ningn laboratorio pudo acreditarsehasta diciembre del mismo ao, por lo que slo a partir de enerode 1997 existe una certificacin efectiva de los extintores.

    Esto implica que actualmente est en funcionamiento una gran cantidad de aparatosque no se ajustan a la nueva norma. Por lo mismo, se han dado casos de extintores rellenoscon agentes de dudosa procedencia, en vez de polvo qumico seco (multiproposito oconvencional), en base a fosfato monoamonico o bicarbonatos de sodio o potasio comodicta el reglamento.

    El Decreto N369 derivo que en el mercado solo quedaranaquellas empresas que podan armar aparatos que tuvieran unalnea de produccin homognea y acceso a la certificacin. Esdecir, deban presentar un modelo y una cantidad del mismo,para poder ser testeados, y verificar su cumplimiento con lascaractersticas declaradas para todos los ensayos que exige comoobligatorio el protocolo de prueba de esta disposicin.

    En este Decreto tambin se estableci que todos losorganismos certificadores de extintores deban, al mismo tiempo,estar acreditados ante el Instituto Nacional de Normalizacin(INN). Vale decir, no cualquier laboratorio puede certificar esteproducto regulado por la autoridad.

    Los laboratorios al estar Acreditados, demuestran que son idneos, que cuentan conlos equipos necesarios, que tienen las calibraciones de sus instrumentos al da, que losresultados que entregan son confiables, que hacen pruebas interlaboratorios, que hay

    Reciente Certificacinpara Extintores en Chile

    EN BUSCA DE NORMALIZACION

    www.cesmec.cl

  • trazabilidad en el sistema, que sus funcionarios tienen lacapacitacin necesaria, etc. Para reforzar an ms el control,se establecen auditoras por parte del INN para vigilar elcumplimiento de las normas y disposiciones del sistema deacreditacin.

    Actualmente el extintor est incluido en la ley de trnsito,en el Decreto N90 del Ministerio de Economa (para camionesque transportan sustancias peligrosas), el Decreto N369 del Ministerio de Economa, en los Decretos Ns 212 y 38 y Resolucin N2 del Ministerio deTransporte. El prximo 29 de abril del 2001, entrar en vigencia el Decreto N594 que reemplazaal Decreto N745 del Ministerio de Salud, el cual tambin dispone de reglamentacin para losextintores.

    La empresa de certificacin acogiendo la solicitud del fabricante deextintores Start Fire, realizaron las primeras pruebas abiertas el pasado viernes 1 dediciembre en Santo Domingo. La intencin del evento fue darle cobertura y transparenciaa la aplicacin de las normas de certificacin de extintores.

    La idea de hacer estas pruebas pblicas nace de la obligacin de crear concienciade la importancia que reviste la correcta certificacin de estos aparatos; y de la necesidadde llamar la atencin de las empresas que aun desconocen sobre esta disposicin obligatoria.

    Por esta razn, se invit a participar a funcionarios dela Asociacin Chilena de Seguridad (ACHS), la Mutual deSeguridad, funcionarios del SERNAC (Servicio Nacional delConsumidor), representantes de empresas particularesrelacionadas con el tema de prevencin como SCIMEI (ServicioContra Incendio Minero e Industrial), personal del Cuerpode Bomberos de Rinconada de Los Andes y a distribuidores.

    La correcta aplicacin de las normas que rigen laspruebas, la invitacin a expertos en el tema a presenciar los

    procedimientos y la utilizacin de certificadores acreditados ante el INN como es el casode , buscan cambiar la visin que tiene la industria con respecto a los extintorescontra incendio.

    Como explica Csar Muoz de SCIMEI, con este evento se logra llamar la atencinde las empresas. Aqu lo que se est viendo es real y en directo. Se puede ver quin certifica,cmo se preparan las pruebas, qu tipo de pruebas se realizan y toda la logstica queimplica tener un sistema de certificacin confiable.

    D E S D E 1 9 6 9

    [email protected]

    www.cesmec.cl