Informativo cuenta pública 2016

2
Convivencia Escolar - Ley 20.536 Durante el año 2015, nuestro establecimiento aplicó el Reglamento de Convivencia Escolar, aprobado por el MINEDUC y sustentado en la Ley 20.536 (Ley sobre Violencia Escolar), en todos los casos que fue necesario. Se realizó también, un trabajo que pretendió que la Comunidad Educativa, en pleno, se involucrara en la temática de convivencia. Para ello se realizaron Escuelas para Padres en cada una de las Reuniones de Apoderados (9 en total). También, cada profesor jefe tuvo horas asignadas para la atención y orientación personalizada a cada uno de los estudiantes del curso, a través de las Tutorías, alcanzando un total de 201 tutorías. Junto con lo anterior, los profesores, en general, aumentaron el número de atenciones de apoderados, generándose 417 atenciones. Formación integral Uno de nuestros objetivos es entregar una formación integral a nuestros estudiantes, dirigiendo nuestro foco de atención a la “Educación de Calidad con Cultura y Deportey que nuestros estudiantes se formen de manera armónica, no sólo en el ámbito intelectual, sino también físico, social, moral y ético. Pensando en este objetivo, es que se realizaron distintos talleres optativos tales como guitarra, fotografía, artesanía, coro y deportes como futbol, voleibol y ajedrez. La motricidad, creatividad, percepción auditiva y rítmica fueron algunas de las habilidades desarrollaron nuestros alumnos, existiendo un factor más trascendental aún, que es el desarrollo de valores como el respeto, trabajo en grupo, donde se generan ideas , comparten , se desarrollan intelectualmente entre sus variadas edades aportando al desarrollo y desempeño académico , encontrando niños amoroso y felices que se auto valoran y se reconocen. CEPA El Centro General de Padres y Apoderados de nuestro establecimiento, dirigido por su presidenta Carolina Urrutia, y acompañada por su directiva, trabajó de manera organizada, constante y comprometida en pos de la implementación de diferentes actividades, tales como el Día de la Madre, el Aniversario del colegio, Peña Folclórica, entre otras. Además de lo anterior, su gestión y recursos hizo posible la materialización de la 1° fase de un proyecto de cierre perimetral con cortinaje para la implementación de las actividades antes mencionadas. Fiscalizaciones: El día 29 y 30 de abril se realizó una visita fiscalizadora de la superintendencia de educación en cuanto al funcionamiento administrativo, académico y de convivencia escolar, así como también el buen uso de los recursos de estado. Se verifico en un 100 % el material entregado por el MINEDUC, como textos escolares y asignación de útiles para alumnos prioritarios. Por otra parte se comprobó la idoneidad académica de los docentes y asistentes de educación, además se revisaron planificaciones, planes anuales, funcionamiento de talleres y sus bitácoras. Información para apoderados: Cuenta Pública 2016 Colegio San Benigno Aconcagua Nº 620 Colina - 28603277 [email protected] www.colegiosanbenigno.cl

Transcript of Informativo cuenta pública 2016

Convivencia Escolar - Ley 20.536

Durante el año 2015, nuestro establecimiento aplicó el Reglamento de

Convivencia Escolar, aprobado por el MINEDUC y sustentado en la Ley 20.536 (Ley

sobre Violencia Escolar), en todos los casos que fue necesario.

Se realizó también, un trabajo que pretendió que la Comunidad Educativa, en

pleno, se involucrara en la temática de convivencia. Para ello se realizaron Escuelas

para Padres en cada una de las Reuniones de Apoderados (9 en total). También, cada

profesor jefe tuvo horas asignadas para la atención y orientación personalizada a cada

uno de los estudiantes del curso, a través de las Tutorías, alcanzando un total de 201

tutorías. Junto con lo anterior, los profesores, en general, aumentaron el número de

atenciones de apoderados, generándose 417 atenciones.

Formación integral

Uno de nuestros objetivos es entregar una formación integral a nuestros

estudiantes, dirigiendo nuestro foco de atención a la “Educación de Calidad con

Cultura y Deporte” y que nuestros estudiantes se formen de manera armónica, no sólo

en el ámbito intelectual, sino también físico, social, moral y ético.

Pensando en este objetivo, es que se realizaron distintos talleres optativos

tales como guitarra, fotografía, artesanía, coro y deportes como futbol, voleibol y

ajedrez.

La motricidad, creatividad, percepción auditiva y rítmica fueron algunas de

las habilidades desarrollaron nuestros alumnos, existiendo un factor más trascendental

aún, que es el desarrollo de valores como el respeto, trabajo en grupo, donde se

generan ideas , comparten , se desarrollan intelectualmente entre sus variadas edades

aportando al desarrollo y desempeño académico , encontrando niños amoroso y felices

que se auto valoran y se reconocen.

CEPA

El Centro General de Padres y Apoderados de nuestro establecimiento,

dirigido por su presidenta Carolina Urrutia, y acompañada por su directiva, trabajó de

manera organizada, constante y comprometida en pos de la implementación de

diferentes actividades, tales como el Día de la Madre, el Aniversario del colegio, Peña

Folclórica, entre otras. Además de lo anterior, su gestión y recursos hizo posible la

materialización de la 1° fase de un proyecto de cierre perimetral con cortinaje para la

implementación de las actividades antes mencionadas.

Fiscalizaciones:

El día 29 y 30 de abril se realizó una visita fiscalizadora de la

superintendencia de educación en cuanto al funcionamiento administrativo, académico

y de convivencia escolar, así como también el buen uso de los recursos de estado. Se

verifico en un 100 % el material entregado por el MINEDUC, como textos escolares

y asignación de útiles para alumnos prioritarios. Por otra parte se comprobó la

idoneidad académica de los docentes y asistentes de educación, además se revisaron

planificaciones, planes anuales, funcionamiento de talleres y sus bitácoras.

Información para apoderados:

Cuenta Pública

2016

Colegio San Benigno

Aconcagua Nº 620 – Colina - 28603277

[email protected]

www.colegiosanbenigno.cl

Matrícula

En el año 2015 tuvimos una matrícula de 312 estudiantes, distribuidos de la

siguiente forma:

CURSO MATRÍCULA 2015

P°K° 13

K° 29 TOTAL PÁRVULOS 42

1° 32 2° 25 3° 32 4° 36 5° 36 6° 39 7° 38 8° 32

TOTAL BÁSICA 270 TOTAL ESCUELA 312

Resultados SIMCE

4° Básico

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

Lenguaje 217 248 240 271 280 252 264 246

Matemática 213 244 257 257 276 249 267 251

Comp. NSC 214 - 253 - 277 - 251 -

Historia - 236 - 275 - 237 - 236

Resultados SIMCE

8° Básico

2007 2009 2011 2013 2014

Lenguaje 220 238 237 249 236

Matemática 227 243 248 249 240

Plan de Apoyo Compartido (PAC)

Durante el año 2015 la dirección del establecimiento decidió continuar

realizando el PAC como una acción de nuestro PME, aportando con una cobertura

desde NT1 a 4° Básico, de manera tal de seguir incorporando sus objetivos, focos,

metodologías, instrumentos de seguimiento, convivencia y clima escolar, ya que se

aspira a que “todos los niños reciban una educación de calidad adquiriendo los

conocimientos propios de su edad”.

Focos del Programa

La aplicación del plan se centró en la instalación de metodologías y herramientas

para el desarrollo de buenas prácticas en el establecimiento, fortaleciendo el desarrollo

de capacidades a través de asesoría sistemática en cinco focos esenciales de trabajo:

Implementación efectiva del currículum.

Optimización del uso del tiempo de aprendizaje académico.

Monitoreo del logro de los estudiantes.

Fomento de un clima y cultura escolar favorable para el aprendizaje.

Proyecto de Mejoramiento Educativo (PME)

Nuestro PME se sustenta en los lineamientos que plantea nuestro Proyecto

Educativo Institucional (PEI), destacándose nuestra visión como un colegio que

entregue una educación de calidad, basándonos en el currículo de cada curso, además,

en la cultura y el deporte como medios para alcanzar el desarrollo de habilidades

cognitivas y sociales. Nuestra misión es “Entregar educación de calidad académica y

humanista, fomentando la cultura y deporte en nuestra comunidad educativa,

desarrollando en nuestros estudiantes las competencias y valores necesarios para la

continuidad de estudios. Fomentando el respeto y tolerancia a la diversidad social”.

Para cumplir estos planteamientos nuestro Proyecto de Mejoramiento Educativo

se enmarca en cuatro áreas; Gestión del Curricular; Liderazgo Escolar; Convivencia

Escolar y Gestión de Recursos. Dentro de estas áreas se distinguen 26 acciones a lo

largo del año.

Equipo Multidisciplinario

Con el objetivo de brindar una educación de calidad e inclusiva, el Colegio San

Benigno empezó a conformar, a mediados del año 2015, un Equipo Multidisciplinario.

Este tiene como propósito contribuir al mejoramiento continuo de la calidad de la

educación, la participación y el logro de los objetivos de aprendizaje de todos y cada

uno de las y los estudiantes, especialmente de aquellos que presentan Necesidades

Educativas Especiales (NEE).

Como primera parte de este proceso, algunos estudiantes participaron en un

proceso de evaluación diagnóstica integral por un equipo conformado por una

fonoaudióloga y un psicólogo. Los resultados permitirán no sólo conocer las

dificultades psicopedagógicas de algunos estudiantes, sino también abordarlas

brindándoles el apoyo necesario para su óptimo desarrollo.

SNED

Nuestro establecimiento en el año 2015 mantuvo su excelencia

académica en virtud de su proyecto educativo y el trabajo formativo y pedagógico

del establecimiento de manera que nuestro establecimiento pueda ir consolidándose a

través de una mejora continua la categoría de excelencia académica la que lleva por

más de ocho años continuos y esté preparado para los nuevas exigencias y mediciones

de acuerdo a las categorías de desempeño entregadas por el MINEDUC.