Informe 2 Inorgánica 1

download Informe 2 Inorgánica 1

of 5

Transcript of Informe 2 Inorgánica 1

  • 7/26/2019 Informe 2 Inorgnica 1

    1/5

    SNTESIS Y RECCIONES DEL CROMATO Y DICROMATO DE POTASIO

    C. COHEN1, C. LARA1, B. MARTNEZ1, J. QUIROZ1, G. RAMOS1, Y.TORRALBO1, R. CORREA2

    1ESTUDIANTES DE QUMICA UDC2PROFESOR DE LABORATORIO. PROGAMA DE QUMICA.

    FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALESQUMICA INORGNICA AVANZADA I

    CARTAGENA D, C Y T., 2 DE ABRIL DE 2!1"

    RESUMENA pesar de su inestabilidad termodinmica , factores cinticos permiten laexistencia de varios compuestos de cromo (vi)los mas importantes de estosson los cromatos y dicromatos. El ion cromato amarillo ,[CrO!"# , solo puedeexistir en soluci$n en condiciones alcalinas , y el ion dicromato anaran%ado ,[Cr"O&!"#solo en condiciones acidas , en esta practica partir del oxido cromicose obtuvo como productos cromatos de potasio y dicromato de potasio , loscuales fueron identi'cados con distintas pruebas , otro aspecto importante fueanaliar las caractersticas fsicas de cada compuesto obtenido y darles elmane%o adecuado a cada uno de ellos .

    P#$#%' ($#)*'+ cromato , dicromato , factores cinticos e ion.

    ABSTRACT

    to#operate your termodinamca instability, *inetic factors allo+ te existence ofseveral compounds of cromium (-) te most important of tese are tecromate and dicromate. /e yello+ cromate ion, ,[CrO!"# can only exist insolution under al*aline conditions, and te oran0e dicromate ion [Cr"O&!"#onlyin acidic conditions, tis practice from cromic oxide +as obtained aspotassium cromate products and potassium dicromate, +ic +ere identi'ed+it di1erent tests, anoter important aspect +as to analye te pysicalcarac#teristics of eac compound obtained and 0ive tem proper andlin0 toeac of tem.*-/&0'+ cromate, dicromate, and ion *inetic factors.

    INTRODUCCIONEl cromo de potasio (2"CrO) es unasal trmica de potasio con cromo enestado de oxidaci$n 34, por lo 5uees un fuerte oxidante . es un solidocristalino de color amarillo lim$n

    muy estable y soluble en a0ua .Es una sal toxica como mucassales de cromo. Este compuestocanceri0eno , puede producirdefectos reproductivos en caso dein0esti$n o inalaci$n . en el primercaso puede ser fatal . adems , esun oxidante muy fuerte , por lo 5uereacciona velo y violentamente

    con al0unas sustancias .en contactocon compuestos or0anicos puedenreaccionar explosivamente . esutiliado como indicador 5uimicoamarillo utiliados para identi'car la

    concentraci$n de ion cloruro en unasoluci$n con nitrato de plata .A partir de este compuesto sepuede obtener otro cromatoconocido como el dicromato depotasio (2"CrO&).El dicromato de potasio es un solidocristalino naran%a#ro%io ,soluble ena0ua .a diferencia del dicromato de

  • 7/26/2019 Informe 2 Inorgnica 1

    2/5

    SNTESIS Y RECCIONES DEL CROMATO Y DICROMATO DE POTASIO

    sodio , no es i0roscopico . suscristales son triclnicospinacoidales .Es utiliado en la producci$n deproductos pirotcnicos ,explosivoscolorantes ,productos para

    impresi$n para curtidos de pieles ,para telas repelentes al a0ua enbacterias elctricas , como oxidanteen la elaboraci$n de productos5uimicos or0anicos ,en laelaboraci$n de cerillos de se0uridad, en el blan5ueo de aceites depalma , ceras y espon%as comoinibidor de corrocion , comoreactivo analtico , en la industriacermica y en la obtenci$n depi0mentos , entre otros , se

    obtienen mediante cloruro depotasio y dicromato de sodio y portostado de cromito y carbonato depotasio a una temperatura entre677y 87770rados celcius .

    MATERIALES Y REACTIVOS Centrifu0a

    Crisol de porcelana

    Aro

    9ea*er de ":7 ml /ubos de ensayo

    ;inas

    o

    A0itador de vidrio

    =alla de asbesto

    /rian0ulo de porcelana

    ?idr$xido de sodio @itrato de plata al 8pBv

    Carbonato de potasio

    ;er$xido de potasio

    Cloruro de sodio

    Cloruro de bario "pBv

  • 7/26/2019 Informe 2 Inorgnica 1

    3/5

    SNTESIS Y RECCIONES DEL CROMATO Y DICROMATO DE POTASIO

    fgura N02 solucin Aa soluci$n 9 se de%$ i0ual, 5ue esla 5ue contiene el cromato. ue0ose realiaron las si0uientespruebas.

    P&*%# 1+ de la soluci$n A setom$ unas : 0otas y se adiciono 0otas de soluci$n de nitrato depotasio "@.

    P&*%# 2D se prepar$ unasoluci$n al "con los cristales dedicromatos obtenidos, lue0o setom$ 8 ml de esta soluci$n y sea0re0$ a un tubo de ensayo 5uecontena 0otas de nitrato depotasio "@.

    P&*%# se tomo por separado :0otas de soluci$n de cromato ydicromato de potasio , y lue0o sea0re0$ a cada uno de ellos

    0otas de soluci$n de nitrato deplata al 8pBv P&*%# 34 a. : 0otas de

    soluci$n de cromato se a0re0aron87 0otas de soluci$n de cidosulfFrico 8DvBv

    P&*%# +a : 0otas de soluci$nde sulfato ferroso al "pBv se

    a>adi$ 87 0otas de cidosulfFrico , lue0o soluci$n depotasio asta 5ue la soluci$n

    5uede amarillenta

    ANALISIS Y DISCUCIONRESULTADOS.

    El resultado de la sntesis del cromato ydicromato de potasio se muestra en lasi0uiente '0ura . los cristales 5ue selo0raron visualiar en la parte superior

    del tubo de ensayo , eran cristales dedicromato de potasio .

    FIGUA N0! "I#$A% '&% 'I"()A$(

    ;rueba 8 Da soluci$n de cromato de potasiocuando se le a0re0o nitrato de potasioocurri$ un cambio de color en la

    si0uiente '0ura se visualiara loanterior

    Gi0ura : cristales del cromato;rueba "D

  • 7/26/2019 Informe 2 Inorgnica 1

    4/5

    SNTESIS Y RECCIONES DEL CROMATO Y DICROMATO DE POTASIO

    prueba Dla adici$n de cido sulfFricoconcentrado al dicromato de potasio, produ%o una reacci$n exotrmica,vi0orosa donde se apreci$ un

    cambio de color , amarillo intenso aun naran%ado intenso . Este cambiose debe interpretar comoH se pas$de tener cromato de potasio adicromato de potasio, despus deadici$n del cido se0Fn la reacci$n

    "2"CrO + ?"

  • 7/26/2019 Informe 2 Inorgnica 1

    5/5

    SNTESIS Y RECCIONES DEL CROMATO Y DICROMATO DE POTASIO

    9CUAL ES LA ESTRUCTURA DELION DICROMATO Y CROMATOCONCLUSIONES

    FIGURA N!1 estructura del iondicromato

    FIGURA N! 2 estructura del ioncromato

    CONCLUSION