Informe 2 Potencia

6
2.- Las entradas A y B deben ser niveles lógicos TTl, varié los niveles de entrada y vea los efectos de motor DC y anote el cuadro. A B Estado de Motor DC 0 0 Motor apagado 0 1 Motor gira 1 0 Motor gira sentido contrario 1 1 Motor apagado 3.- Explique brevemente el comportamiento de los transistores en el CKTO. Los transistores funcionan como amplificador de potencia pero el puente H aplica estos transistores NPN para hacer cambiar el sentido de giro de un motor DC. 4.- ¿Qué misión cumple el CKTO de puente H a base de transistor en un robot móvil? Explique. Si este CKTO ( puente ) fuera aplicado en las ruedas de un robot con desplazamiento sobre ruedas, serviría para el avance o retroceso de este robot. IV.- INFORME. 1.- Presentar pasos realizados en el laboratorio. -observamos el CKTO y discutimos sobre su funcionamiento. - buscamos las aplicaciones de los transistores BD135 NPN y sus parámetros - alistamos los componentes para armar el CKTO (los requeridos) -procedemos el armado del CKTO. -aplicamos el motor DC y ponemos a funcionamiento nuestro CKTO controlador de giro.

description

potencia

Transcript of Informe 2 Potencia

Page 1: Informe 2 Potencia

2.- Las entradas A y B deben ser niveles lógicos TTl, varié los niveles de entrada y vea los efectos de motor DC y anote el cuadro.

A B Estado de Motor DC

0 0 Motor apagado

0 1 Motor gira

1 0 Motor gira sentido contrario

1 1 Motor apagado

3.- Explique brevemente el comportamiento de los transistores en el CKTO.

Los transistores funcionan como amplificador de potencia pero el puente H aplica estos transistores NPN para hacer cambiar el sentido de giro de un motor DC.

4.- ¿Qué misión cumple el CKTO de puente H a base de transistor en un robot móvil? Explique.

Si este CKTO ( puente ) fuera aplicado en las ruedas de un robot con desplazamiento sobre ruedas, serviría para el avance o retroceso de este robot.

IV.- INFORME.

1.- Presentar pasos realizados en el laboratorio.

-observamos el CKTO y discutimos sobre su funcionamiento.

- buscamos las aplicaciones de los transistores BD135 NPN y sus parámetros

- alistamos los componentes para armar el CKTO (los requeridos)

-procedemos el armado del CKTO.

-aplicamos el motor DC y ponemos a funcionamiento nuestro CKTO controlador de giro.

Page 2: Informe 2 Potencia

SIMULACIONES

Figura 1. Circuito control de giro del motor DC

Figura 2. Giro del motor hacia la izquierda

Page 3: Informe 2 Potencia

Figura 3. Giro del motor hacia la derecha

Figura 4. Giro del motor hacia la derecha [voltaje]

Page 4: Informe 2 Potencia

Figura 5. Giro del motor hacia la derecha

Figura 6. Giro del motor hacia la derecha

Figura 7. Giro del motor hacia la derecha [corriente]

Page 5: Informe 2 Potencia

2.- Conclusiones.

-Los motores DC necesitan un rango de energía mínimo para poder excitarse por eso se usaron resistencias menores.

- los transistores están configurados para amplificar la potencia y están siendo aplicados para cambiar el sentido de giro de nuestro motor.

-las entradas digitales son switch que cambia la señal ( positiva - negativa) que resultan manejables para el cambio de giro.