INFORME 4

4
EXPERIENCIAº 5. REACCION DE DOBLE DESPLAZAMIENTO CON FORMACION DE PRECIPITADO. 1) En 1 ml de kl más gotas de nitrato de plomo (II) hasta la formación de un pp amarillo ¿Cómo se llama el pp? Plantee la reacción del caso. Para una mejor formación del pp debemos someterlo a calor La reacción del plomo (II) + Kl es: Kl (ac) + Pb (NO3)2 (ac) Pbl2(s) + KNO3(ac) Y el precipitado que se forma es el Pbl2 (yoduro plumboso) 2) En 1 ml de HCl al 10% + gotas de nitrato de plomo (II) hasta la formación de un pp blanco. Que aspecto presenta el pp. ¿Cómo se llama el pp? Plantee la reacción del caso.

description

ufgf

Transcript of INFORME 4

EXPERIENCIA 5.REACCION DE DOBLE DESPLAZAMIENTO CON FORMACION DE PRECIPITADO. 1) En 1 ml de kl ms gotas de nitrato de plomo (II) hasta la formacin de un pp amarillo Cmo se llama el pp? Plantee la reaccin del caso.

Para una mejor formacin del pp debemos someterlo a calor La reaccin del plomo (II) + Kl es:Kl (ac) + Pb (NO3)2 (ac) Pbl2(s) + KNO3(ac)Y el precipitado que se forma es el Pbl2 (yoduro plumboso)

2) En 1 ml de HCl al 10% + gotas de nitrato de plomo (II) hasta la formacin de un pp blanco. Que aspecto presenta el pp. Cmo se llama el pp? Plantee la reaccin del caso.La reaccin de HCl y el nitrato de plomo gracias al calor proporcionado reacciona ms eficaz y el pp se forma mas rpido tambin.

Luego del calentado se puede observar el pp que se ha formado

Pb(NO3)2(ac) + HCl(ac) PbCl2(s) + HNO3(ac)El pp que se forma PbCl2(s) cloruro de plomo

3) 1 ml de FeCl3 + gotas de ferrocianuro de potasio hasta la formacin de un pp azul intenso llamado comnmente azul de Prusia. Cmo se llama el pp? Plantee la reaccin del caso.Al reaccionar el FeCl3 con el K4Fe(CN)6 efectivamente se forma un pp de color azul llamado azul de Prusia como se observa en la imagen.La reaccin de FeCl3 + K4Fe(CN)6 es:

FeCl3(ac) + K4Fe(CN)6(ac) Fe(Fe4(CN)6)3(s) + KCl(ac)Y el pp que forma es normalmente llamado azul de prusia

EXPERIENCIA 6:REACCION DE DOBLE DESPLAZAMIENTO SIN FORMACION DE PREIPITADO. FORMACION DE COMPLEJOS1) 1 ml de FeCl3 + gotas de tiocianato de potasio (II) hasta la formacin de un compuesto coloreado rojo sangre. Plantee la reaccin del caso.

La reaccin de FeCl3 + KSCN: es que tiene el color rojo de la sangre

FeCl3(ac) + KSCN(ac) Fe(SCN)3(s) + KCl(ac)

2) 1 ml de CuSO4 + gotas de hidrxido de amonio en exceso, hasta percibir el olor amoniacal. Observe la formacin de un compuesto coloreado azul elctrico que corresponde a un complejo de cobre amoniacal. Plantee la reaccin del caso.

La reaccin de CuSO4 + NH4(OH) pues se percibe un olor a amoniaco, en la imagen podemos observar el azul elctrico caracterstico de una buena reaccin.

CuSO4(ac) + NH4(OH)(ac) (Cu(NH3)4)SO4(ac) + H2O(l)