Informe 5 Terminado

13
INTRODUCCIÓN En el presente informe se tratara de determinar la masa equivalente de magnesio. La masa equivalente de un elemento es el peso en gramo del mismo siendo el equivalente-gramo una cantidad en gramos del compuesto igual al peso equivalente del mismo. La masa equivalente se puede determinar de forma experimental y puede ser por determinación directa, métodos analíticos o por desplazamiento del agua. Para determinar la masa equivalente del magnesio se utilizo la técnica de desplazamiento del agua y también se utilizo para determinar la masa equivalente del magnesio. Para poder hallar la masa equivalente del magnesio se emplea la ley de equivalencia El enunciado dice que “Un Equivalente Gramo de una sustancia reacciona reemplazando a un equivalente gramo de otra” hallándose de esta manera la masa equivalente del elemento (Hidrogeno) sabiendo que Nº de Equivalente Hidrogeno = Nº de Equivalente Magnesio. Determinación de la masa equivalente del magnesio. Objetivos. Determinar la masa equivalente del magnesio (Mg) Estimar los errores durante la experiencia de laboratorio. Interpretar la reacción química que ocurre. El experimento realizado se determinó la masa equivalente del magnesio resultando un valor experimental de 14.77 siendo el valor real de 12.5 resultando un error porcentual de 18.16%. Este error es debido a pequeños fallos de cálculo que nunca son exactos, como por ejemplo el volumen del gas de hidrogeno, la temperatura, la presión atmosférica a la cual

description

quimica 5

Transcript of Informe 5 Terminado

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

INTRODUCCIN

En el presente informe se tratara de determinar la masa equivalente de magnesio. La masa equivalente de un elemento es el peso en gramo del mismo siendo el equivalente-gramo una cantidad en gramos del compuesto igual al peso equivalente del mismo.

La masa equivalente se puede determinar de forma experimental y puede ser por determinacin directa, mtodos analticos o por desplazamiento del agua.

Para determinar la masa equivalente del magnesio se utilizo la tcnica de desplazamiento del agua y tambin se utilizo para determinar la masa equivalente del magnesio.

Para poder hallar la masa equivalente del magnesio se emplea la ley de equivalencia El enunciado dice que Un Equivalente Gramo de una sustancia reacciona reemplazando a un equivalente gramo de otra hallndose de esta manera la masa equivalente del elemento (Hidrogeno) sabiendo que N de Equivalente Hidrogeno = N de Equivalente Magnesio. Determinacin de la masa equivalente del magnesio.

Objetivos. Determinar la masa equivalente del magnesio (Mg) Estimar los errores durante la experiencia de laboratorio. Interpretar la reaccin qumica que ocurre.El experimento realizado se determin la masa equivalente del magnesio resultando un valor experimental de 14.77 siendo el valor real de 12.5 resultando un error porcentual de 18.16%.Este error es debido a pequeos fallos de clculo que nunca son exactos, como por ejemplo el volumen del gas de hidrogeno, la temperatura, la presin atmosfrica a la cual fue sometido el experimento en ese instante, entre otros factores.MATERIALES Y REACTIVOS

Materiales

balanza tubo de ensayo pinza probeta esptula

colector de vidrio

termmetro

baln

Reactivos

Mg HCl 1.5MPROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

En este experimento usaremos Mg.1. Debemos encontrar un peso que sea menor o igual a 0.2g pero lo suficientemente cerca de ese valor para trabajar.

2. Se coloca en el tubo de ensayo 20mL de HCl de molaridad 1.5M.

3. Se llena el baln con agua y se arma el sistema indicado en la imagen.

4. Se coloca la muestra de Mg pesada en el tubo de ensayo con HCl 1.5M e inmediatamente tapar con el tapn.5. Esperar hasta que se complete la reaccin.

6. Medir el volumen de agua desplazada y luego medir la temperatura del agua del baln para determinar su presin de vapor.CALCULOS

1. Peso del Mg 0.2 g2. Temperatura del agua en el baln (T) 20 C = 293 K3. Presin de vapor de agua 17.5 mm Hg4. Presin del laboratorio 750 mmHg5. Presin de gas seco (750 -17.5)mmHg 732.5 mmHg6. Volumen de H2 = volumen de agua desalojada 0.169 L7. # moles de H2 obtenidosP V=R t n (750-P vapor H2O ) = nH2 x 62.4 x T

(750 - 17.5)mm Hg x 0.169 L = 62.4mmHg xL/ mol - K (293)K x nH2nH2 = 6.77 x 10-3 mol

WH2 = nH2 x MF

WH2 = 6.77 x 10-3 x 2

WH2 =0.01354 g

W Mg WH2X 1g

0.2

0.01354 g

X 1g

X = 14.77 g / eq

P eq =12.5 Porcentaje de error 12.5 -14.77 x 100% = 18.16 %

12.5Cuestionario

1. Explicar y determinar la meqg y el N de eqg de 10.00g de: a)HCl; b)NaOH; c)NaCl; d)CaCl2; e)H2SO4 a (HSO4 )- ; f) H2SO4 a (SO4)2- ; g)H2O a H2 ; h) H2O a O2 meq = masamolar #eq-g= masa

parmetro O masa equivalente

HCl libera un hidrogeno entonces O=1 masa molar es = 35,5+1= 36,5 meq(HCl)=36.5/ 1=36.5 #eq-g(HCl)=10.00/36.5=0.274NaOH libera un OH entonces O=1 masa molar es = 23+16+1= 40 meq(NaOH)=40/1= 40 #eq-g(NaOH)=10.00/40=0.25NaCl actua con valencia 1 entonces O=1 masa molar es = 23+35.5= 58.5 meq(NaCl)= 58.5/1=58.5 #eq-g(NaCl)=10.00/58.5=0.171CaCl2 actua con valencia 2 entonces O=2 masa molar es = 40+35.5x2= 111 me q(CaCl2)=111/2=55.5 #eq-g(CaCl2)=10.00/55.5=0.180H2SO4 a (HSO4)- se gana 1 electron entonces O=1 masa molar es =2x1+32+16x4=98 meq(98/1)=98 #eq-g(10.00/98)=0.102H2SO4 a (SO4)2- se ganan 2 electrones entonces O=2 masa molar es =2x1+32+16x4=98 meq(98/2)=49 #eq-g(10.00/49)=204

para la reaccin 2H2O +2e- ( H2 + 2OH el agua se reduce ganando 2 electrones entonces O=2 masa molar es =2x1+16=18 meq(18/2)=9 #eq-g(10.00/9)=1.11

para la reaccin 2H2O ( O2 + 4H + 4e- el agua se oxida perdiendo 4 electrones entonces O=4 masa molar es =2x1+16=18 meq(18/4)=4.5 #eq-g(10.00/4.5)=2.22

2. Explicar porque en la experiencia el volumen del hidrogeno seco es lo mismo que el volumen del gas hidrogeno hmedo e igual que el volumen del agua desplazada.

El volumen del hidrogeno seco no es igual al hmedo porque participan partculas de agua. Para fines tericos consideraremos volmenes iguales. Cuando se inicia la reaccin el gas liberado se desplaza a travs de la manguera, ocasionando que el agua por efecto de la presin ejercida salga por el otro conducto, este volumen de agua desplazado ser el mismo volumen del gas hidrogeno ya que han ocupado el mismo espacio.

3. Demostrar porque la presin medida del gas hidrogeno hmedo es mayor que la presin del gas hidrogeno seco

La presin aumenta debido a la presencia de partculas de agua (H2O) presentes en el gas hidrogeno (H2). Estas partculas ocupan cierto volumen aumentando la presin del recipiente.

4. En un experimento se gasto 0,830 g de un metal divalente y desprendi 432 ml. De H2 calcular la masa equivalente del metal?

M= Metal X= Gas Halgeno meq=masa/peso equivalente peq=masamolar/O peq(H2)=1 M + 2HX ----------> MX2 + H2

( 0.830 g ) ( 432mL = 0.432 L )1 mol (H2) ---------------- 22,4 L

X mol (H2) ---------------- 0,432 L

X= 1.93 x 10-2 mol (H2)

#eq - g (metal) = #eq - g (H2) 0.830g = moles x masa molar()

PE(metal) 1

0.830g = 1.93x 10-2x2PE(metal) 1

PE(metal) = 21.52

5. Cuando el nitrato de potasio se reduce a amonio, en medio acido, determine la masa equivalente del nitrato de potasio.PESOS ATOMICOS K=39 N=14 O=16

El nitrato en forma ionica se reduce a amonio

+5 -3 NO3- -------------------> NH4+La variacin de los electrones es = 8 =O

El peso equivalente se hallara asi:

Peq= masa molar/O Peq = 101/8 = 12.625 g

6.- Si 4,00g de O2 seco ocupa 2,80 L a CNPT Qu volumen ocupara a 30C y a la presin de 705 mmHg? Suponer que el O2 es gas que tiene comportamiento ideal.El oxigeno O2 es ideal entonces P= 1 atm y T= 0 C se aplicara entonces la ecuacin universal PV = RTN donde R = cte y N = cte

P1 = 760mmHg P2=705mmHg

T1 = 0C= 273K T2=30C =303K

V1 = 2.80L V2=? P1 x V1 = P2 xV2 760mmHg X 2.80L = 705mmHg X V2

T1 T2 273K 303K

V2 = 3.35 L

OBSERVACIONESRevisar los materiales y las herramientas antes de comenzar a trabajar.

Calibrar bien la balanza y limpiar todo residuo para obtener un peso exacto.

Elegir el material con el que se va a trabajar y luego pesar en la balanza de acuerdo ala cantidad de peso dado en clase.

Medir el cido en una cantidad de 20 mL y luego pasarlo al tubo de ensayo para poder trabajar.

Tener cuidado cuando ingresamos el metal k el tubo no debe tener ningn agujero y as poder obtener un buen resultado sin inconvenientes.

Usar con cuidado el termmetro la balanza los tubos y todas las herramientas del laboratorio.

Atender y recordar las sugerencias de la profesora de clase.CONCLUSIN

El experimento realizado se determino la masa equivalente del magnesio resultando un valor experimental de 14.77 g (Con ambas tcnicas utilizada para determinar la masa equivalente del Mg, el resultado fue el mismo), siendo el valor real de 12.5 g, resultando un error porcentual de 18.16 % Este error es debido a pequeos fallos de clculo que nunca son exactos, como por ejemplo el volumen del gas de hidrogeno, la temperatura, la presin atmosfrica a la cual fue sometido el experimento en ese instante, entre otros factores.

Como posibles errores se puede decir que:

Si se produce una fuga del gas obtenido en el cilindro graduado.

Hay menos Presin de Hidrogeno, menos volumen, menos masa de Magnesio resultando un Exceso en el resultado.

Si el Magnesio utilizado contiene impurezas no atacables por el HCl.

Va a quedar Magnesio sin reaccionar, va a haber menor reaccin de hidrogeno, menos Presin de Hidrogeno, menos volumen, menos masa de Magnesio, resultando un Exceso.

Siendo estos algunos de los posibles errores cometidos en el momento de haberse realizado el experimento.

BIBLIOGRAFIA

BROS, T Lemay Qumica, la ciencia central

1998

Carrasco Venegas Luis ...Qumica experimental

Chang Raimond Qumica General www.diclib.com www.wikipedia.com