INFORME

download INFORME

of 6

description

LTE

Transcript of INFORME

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTNFACULTAD DE INGENIERA DE PRODUCCIN Y SERVICIOSESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERA ELECTRNICA

CURSO:SISTEMAS INTEGRADOS DE COMUNICACIN FIJA Y MOVILDocente: Ing. Raul Sulla

ALUMNOS:LINARES REYES BILL JACKSONPACORI MAMANI VIDALCERVANTES CASTRO ALONSOCOAGUILA QUISPE MIGUELVEGA MEDINA STEVENTICONA MEZA DICEGO IVANAREQUIPA - PER2014 - A

LTE O LA CUARTA GENERACIN (4G) DE COMUNICACIONES MVILES

Introduccin

En el mundo de la telefona mvil se est en continuo crecimiento y no se para de introducir nuevas tecnologas para ofrecer a los usuarios un mejor servicio. Despus de haber pasado por 1G, GSM, 2G, GPRS, 3G, UMTS y la 3.5G, HSPA, ahora estamos muy cerca de la llegada de la ltima generacin, la 4G, que podramos definir como all-IP donde se busca un sistema que permita conjugar una capacidad multimedia con una movilidad plena.

Con LTE (Long Term Evolution) se introduce una gran variedad de novedades con los anteriores estndares, pero la mayor novedad es que por primera vez, todos los servicios, incluida la voz, sean soportados por el protocolo IP. Las velocidades que se pueden llegar a conseguir en la interfaz radio con LTE tambin aumentan respecto a la ltima generacin, llegando a un rango de 100 Mb/s y 1 Gb/s [2.1].

En este captulo se presentan en los sucesivos apartados la arquitectura del sistema LTE, la red de acceso y la red troncal, las tecnologas de transmisin del nivel fsico que se utilizan en el enlace descendente, OFDMA, y ascendente, SC-FDMA, la tcnica Multi-Antena (MIMO) y describiremos tambin las caractersticas principales de la interfaz radio del sistema. Al final del captulo mostraremos la simulacin de un ejemplo del sistema LTE a travs del software ADS 2009 (Advanced Design System).

Logotipo de LTE

Qu esLTE?LTEsignificaLong Term Evolution. Es un estndar de comunicaciones mvilesdesarrollado por la 3GPP, la asociacin que desarroll y mantieneGSMyUMTS. El interfaz radio (nivel fsico) del sistemaLTEes algo completamente nuevo, as queLTEes una nueva generacin respecto aUMTS(tercera generacin o 3G) y a su vezGSM(segunda generacin o 2G). No obstante, la Unin Internacional de Telecomunicaciones (ITU) no considera que elLTEque se est desplegando ahora mismo por el mundo sea 4G, y ya veremos por qu.

Evolucin de las tecnologas de comunicaciones mviles

LTEnaci para cubrir principalmente lassiguientes necesidades: Los usuarios quieren una conexin de datos que descargue y suba a ms velocidad Los fabricantes y operadores quieren un estndar menos complejo y que reduzca los costes Hay que asegurar la competitividad del 3G en el futuro frente, por ejemplo, a WiMAXEl primer servicio pblico deLTEse despleg en las capitales escandinavas de Estocolmo y Oslo el14 de diciembre de 2009. En Espaa, Telefnica empez a dar servicio de esta tecnologa en Madrid y Barcelona en septiembre de 2011. Vodafone calcula que laextensin masiva deLTEen nuestro pas se producir en 2015.Caractersticas deLTELTEes una tecnologa muy buena y estable contres caractersticas clave: permite altas tasas de bits con baja latencia, es barato y fcil de desplegar por los operadores, y evita la fragmentacin por el tipo de duplexacin. Vamos a extendernos un poco en cada una de estas caractersticas.

Mundo

Las tasas de descarga y subida, que es la chicha que ms nos interesa (para qu engaarnos), puede alcanzar velocidades de pico de173 Mbps de bajada y 86 Mbps de subida, con 2 antenas en la estacin base y 2 en el terminal (y hasta 300 Mbps de bajada con 44 antenas).LTEAdvanced, la siguiente revisin deLTEde la que hablaremos en la segunda parte, nos permitir tener descargas cercanas a los 900 Mbps. En cuanto a latencia, valores muy bajos: desde 10ms.Respecto a que sea una red fcil de desplegar, la clave est en que los servicios deLTEslo utilizanconmutacin de paquetes.LTEno puede gestionarSMSo llamadas a la antigua usanza, con conmutacin de cirtuitos; de eso se seguirn encargando las redesGSMy dems, con la consiguiente optimizacin de los costes en infraestructura. El sistema deswitchingde paquetes deLTEest muy optimizado, para un mundo en el que cada vez hacemos ms cosas sobre IP (voip en lugar de llamadas, whatsapps en lugar deSMS).Por ltimo,LTEtambin est pensado paraevitar la fragmentacin de los terminalesa nivel mundial por el tipo de duplexacin, ya que las ltimas revisiones del estndar son compatibles tanto conFDD(Frequency Division Duplex) que utiliza varias zonas del espectro yTDD(Time Division Duplex) que ocupa una sola zona. As, un telfono chinoLTETDDfuncionar en Espaa sin ms inconveniente.

La tecnologa 4G llega a Per Al fin la tecnologa 4G, tan popular en los ltimos smartphones y tablets, llega a Per, pero no con LTE (Long Term Evolution), la ms usada en el mundo, sino con WiMAX (Worldwide Interoperability for Microwave Access).La empresa OLO del Per SAC anunci la tecnologa 4G en Per a travs de su servicio Internet Mvil 4G ilimitado."Ingresamos al mercado con el objetivo de mejorar la calidad en la experiencia de Internet de los peruanos, ofreciendo un servicio de estndares mundiales en atencin al cliente y al desarrollo de productos. Nos esforzamos por ofrecer valores de marca, basados en la simplicidad, honestidad y diversin. Creemos que el respeto a las necesidades de nuestros suscriptores, respaldados por tecnologa de ltima generacin, nos ayudar a convertirnos en un lder en la innovacin de acceso a Internet inalmbrico, coment Alexey Blyumin, gerente general de OLO del Per SAC, empresa de capitales rusos."Per es un mercado estratgico para nuestra compaa, es as que obtuvimos la concesin de banda ancha para operar a nivel nacional para los prximos 20 aos, tiempo que podemos prolongar por otros 20 aos ms ", aadi el ejecutivo.Tiene 3 productos: OLO USB, OLO Mvil y OLO Fijo con planes de hasta 5Mbps y por ahora ilimitado.OLO opera con tecnologa WiMAX en la banda 2,668-2,692 MHz (24MHz) para los departamentos de Lima, La Libertad y Lambayeque y 2,668-2,690 MHz (22MHz) para el resto del Per.OLO ofrece tres servicios. OLO USB, que es un dispositivo USB cuya particularidad es ser flexible. OLO Mvil es un dispositivo de bolsillo mvil con posibilidad de conectar hasta cinco dispositivos, y OLO fijo, un dispositivo multi-propsito que recibe la seal de WiMax y emite una seal Wi-Fi, no necesita de lnea telefnica y puede conectar hasta ocho dispositivo, dos de los cuales corresponden a dos puertos de red para aquellas PC que no tienen conexin Wi-Fi.De acuerdo a lo que coment Banda chancha telecom en su pgina en facebook, a nivel mundial LTE ha ganado gran terreno casi dejando sin oportunidad WiMAX que desde los 90's fue llamada a ser la tecnologa disruptiva en Banda Ancha pero que se fue quedando como una promesa ante los atributos de las nuevas tecnologas de caractersticas mviles nativas (HSPA, LTE). De acuerdo a la misma pgina habra un trascendido de que Yota habra comprado espectro adicional (al otorgado en 2009) a TeleCable S.XXI en esta misma banda (2,5GHz).El ingreso de LTE en Per depende de operadores en las bandas de 700 MHz y de 2.5 GHz. En Per, casi toda la banda de 2.5 GHz est en manos de la empresa TeleCable, que no la usa. En Mxico, el gobierno recuper la banda de 2.5 GHz y la ha valorizado en US$1,700 millones.En Latinoamrica, slo Colombia tiene 4G, usando LTE. Pronto Colombia concursar la banda 2.5 GHz para ampliar el uso de 4G. Chile y Brasil han adjudicado la banda 2,5GHz para 4G en US$12millones y US$1,448millones respectivamente.OPERADORAS EN LATINOAMERICA

La Corporacin Nacionalde El incremento sustancial del Telecomunicaciones (CNT) anunci que est realizando tareas en la implementacin de una red 4G LTE.El operador contar con Huawei como proveedor de infraestructura.De acuerdo con CNT, con el despliegue de la red se conseguir una oferta de banda ancha para los usuarios de 21 Mbps. El operador estatal se convertira as en el nico jugador del mercado en contar con esta tecnologa.Cabe destacar que el Consejo Nacional de Telecomunicaciones (Conatel)le otorg 30 MHz de espectroen la banda de 700 MHz y 40 MHz en la de 1,7/2,1 GHz, en diciembre pasado.