informe

6
LOGROS Analizar que sucede físicamente con los cuerpos durante los choques Verificar experimentalmente el principio de conservación de la cantidad de movimiento a través de una colisión en dos dimensiones Determinar la energía de un sistema antes y después de un choque entre dos cuerpos. Comprobar experimentalmente el Principio de Conservación del momento lineal. Comprobar la validez de la Tercera Ley de Newton. MARCO TEORICO Se llama colisión, choque o impacto a cualquier interacción breve entre partículas o cuerpos que dé como consecuencia una variación finita de sus velocidades en un intervalo de tiempo muy corto. En una colisión intervienen dos objetos que se ejercen fuerzas mutuamente. Cuando los objetos se encuentran cerca, interaccionan fuertemente durante un intervalo breve de tiempo. La fuerzas de éste tipo reciben el nombre de fuerzas impulsivas y se caracteriza por su acción muy intensa y su brevedad. Por esta razón al exteriores que actúan sobre el sistema de partículas, como colisión de dos carros que lleven montados unos parachoques magnéticos. Estos interaccionarán incluso sin llegar a tocarse. Esto sería lo que se considera colisión sin choque.

description

logros y conclusiones sobre choques y colisiones

Transcript of informe

Page 1: informe

LOGROS

Analizar que sucede físicamente con los cuerpos durante los choques

Verificar experimentalmente el principio de conservación de la cantidad de movimiento

a través de una colisión en dos dimensiones

Determinar la energía de un sistema antes y después de un choque entre dos

cuerpos.

Comprobar experimentalmente el Principio de Conservación del momento lineal.

Comprobar la validez de la Tercera Ley de Newton.

MARCO TEORICO

Se llama colisión, choque o impacto a cualquier interacción breve entre partículas o cuerpos

que dé como consecuencia una variación finita de sus velocidades en un intervalo de tiempo

muy corto.

En una colisión intervienen dos objetos que se ejercen fuerzas mutuamente. Cuando los

objetos se encuentran cerca, interaccionan fuertemente durante un intervalo breve de tiempo.

La fuerzas de éste tipo reciben el nombre de fuerzas impulsivas y se caracteriza por su acción

muy intensa y su brevedad. Por esta razón al exteriores que actúan sobre el sistema de

partículas, como colisión de dos carros que lleven montados unos parachoques magnéticos.

Estos interaccionarán incluso sin llegar a tocarse. Esto sería lo que se considera colisión sin

choque.

En todas las consecuencia de que las fuerzas que se ejercen mutuamente son iguales y de

sentido contrario, la cantidad de movimiento lineal un instante después. Aislado, como ya se

había dicho, el momento lineal se conserva. De hecho, según la segunda ley de Newton la

fuerza es igual a la variación del momento lineal con respecto al tiempo. Si la fuerza

resultante es cero, el momento lineal constante. Ésta es una ley general de la Física y se

cumplirá ya sea el choque elástico o inelástico. En el caso de un choque:

Page 2: informe

Donde V es la velocidad del cuerpo y m su masa.

Choque elástico

En este choque el impulso deformador y recuperador sobre los cuerpos son iguales en

modulo, y esto trae como consecuencia que los cuerpos después del choque recuperen toda

su forma, y quedan sin deformar, por otro lado la energía disipada es nula

Es una colision ideal, durante la cual los cuerpos o partículas no experimentan ninguna

deformación permanente, ni tampoco liberan energía (calor).por consiguiente la energía

cinética se conserva durante el choque

Choque inelástico

El impulso en la etapa de recuperación es menor que el de deformación, esto hace que los

cuerpos después del choque no recuperen su forma inicial. Y queden parcialmente

deformados.

Por otro lado, durante la etapa de deformación hay disipación de energía en forma de calor

principalmente aunque también en forma de sonido. Esto último por lo general no se

considera en el balance energético.

Es aquel choque, que durante la interacción libera energía en forma de calor por deformación

de los cuerpos, también en forma de sonido; por consiguiente la energía cinética final es

menor que la inicial

Choque plástico

Page 3: informe

Los cuerpos al interactuar quedan completamente deformados, no se produce el rebote, el

impulso recuperador es prácticamente despreciables y la energía que se disipa es máxima,

no hay recuperación de la forma original del cuerpo.

El principio de conservación de la cantidad de movimiento lineal tenemos:

Page 4: informe

Después del choque la trayectoria son parabólicas se debe cumplir que:

h es la altura

Por lo tanto:

Si x1 es la proyección de tal movimiento sobre el plano indicado, medido a partir del punto A

hasta el punto registrado sobre el papel su valor seria dado por: