informe 6

4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA PROFECIONAL DE QUIMICA INFORME Nº6: EQUILIBRIO QUIMICO II INTEGRANTES: GARCIA OSORIO, DANIEL FLOREZ ARIZA, ALFREDO BARTOLO CHARRI, YEMERSON CURSO FISICOQUIMICA JEFE DE PRÁCTICA: ROSARIO LOPEZ FECHA DE REALIZACION DE LA PRÁCTICA: 24/05/2011 FECHA DE ENTREGA DEL INFORME: 31/05/2011

Transcript of informe 6

Page 1: informe 6

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

FACULTAD DE CIENCIAS

ESCUELA PROFECIONAL DE QUIMICA

INFORME Nº6: EQUILIBRIO QUIMICO II

INTEGRANTES:

GARCIA OSORIO, DANIEL FLOREZ ARIZA, ALFREDO BARTOLO CHARRI, YEMERSON

CURSO

FISICOQUIMICA

JEFE DE PRÁCTICA:

ROSARIO LOPEZ

FECHA DE REALIZACION DE LA PRÁCTICA: 24/05/2011 FECHA DE ENTREGA DEL INFORME: 31/05/2011

Page 2: informe 6

Discusiones

El cálculo del coeficiente de reparto se debe calcular a base de las actividades del

iodo en las dos fases a una temperatura establecida, como menciona la ley de Nernst,

pero cuando las soluciones son diluidas y el soluto se comporta idealmente, la

actividad es prácticamente igual a la concentración y el coeficiente de reparto se

calculó de esa forma.

Para conocer el dato experimental se llevo a cabo el proceso de titulación de la

solución

Iodo – agua e iodo – fase orgánica con tiosulfato de sodio como titulante almidón

como indicador, el cual ayuda a saber cuando se completa la titulación pues este

indicador en presencia de iodo adopta un color azul escandaloso, mediante la

siguiente reacción:

2Na2S2O3 + I2 Na4S4O6 + 2I

Azul Incoloro

El valor experimental del coeficiente de reparto es de 81.9 con un porcentaje de error

del 3.6% (Coeficiente de Reparto teórico = 85)

Este porcentaje de error puede deberse a varios factores entre los cuales se puede

mencionar el hecho que el iodo no es tan soluble en agua y no se conocería si el iodo

se ha terminado de disolver en agua después de la agitación y el reposo además la

técnica de agitación también influye pues esta debe de ser continua y vigorosa y

dejando salir de ves en cuando los gases que se liberen.

Conclusión

Se llegó a calcular el coeficiente de reparto del iodo en agua y una fase orgánica,

mediante titulación con tiosulfato de sodio en presencia de almidón, el cual es de 81.9

con un porcentaje de error del 3.6%.

Page 3: informe 6

Resumen

El coeficiente de reparto en si es una constante de equilibrio el cual se calcula por

relaciones de actividades del iodo en equilibrio en las dos fases, pero para soluciones

bien diluidas se puede considerar como la relación de concentraciones en el equilibrio.

En la presente práctica se calculara el coeficiente de reparto del iodo en agua y un

solvente orgánico mediante la titulación del iodo, ya en equilibrio con agua y el solvente

orgánico, con tiosulfato de sodio en presencia de almidón, para llevar a cabo esta

experiencia es necesario saber que se deben de usar solventes inmiscibles.

El coeficiente de reparto obtenido es cercano al valor teórico con cierto margen de error

que se detallara mas adelante.