Informe administrativo del vaquero

3
POLÍTICAS DE SURTIDO EN LA AGROVETERINARIA EL VAQUERO La agroveterinaria el vaquero es un almacén que maneja un surtido de acuerdo a la demanda comercial de sus clientes, ellos se esfuerzan por conservar un negocio que cumpla con las expectativas de un desarrollo empresarial pero no analizan el entorno para conocer las necesidades de los clientes y así tener claro con que productos van a satisfacer aquellas necesidades. Este formato comercial maneja políticas de surtido específicas, ellos impulsan agresivamente la marca Italcol dándola a conocer como una de las mejores para satisfacer las necesidades de sus clientes, pero esto no quiere decir que no manejen otras marcas, si ofrecen otros productos, pero no son tan promocionados como el primero. En cuanto al manejo de los productos y artículos que comercializa para satisfacer las necesidades de los clientes lleva a cabo un control de calidad y una evaluación constante de la tecnología que utiliza como herramienta para muchos procesos administrativos. Una de las mayores dificultades es que excede los límites de importancia en cuanto a los clientes y a su competencia, lo que conlleva a no tener un plan de mercadeo que permita desarrollar estudios de estos y tener muy claro como mantenerlos, satisfacerlos y crear un posicionamiento en el mercado que no solo los haga rentables sino que además puedan tener reconocimiento ante sus cliente como una organización que se preocupa por desarrollar estrategias que ayuden a tener el consumidor siempre orgulloso de su compra. Aparte de esto si se puede decir que es una empresa que sabe manejar la organización de su campo financiero pues reinvierte sus ingresos y tiene la

Transcript of Informe administrativo del vaquero

Page 1: Informe administrativo del vaquero

POLÍTICAS DE SURTIDO EN LA AGROVETERINARIA EL VAQUERO

La agroveterinaria el vaquero es un almacén que maneja un surtido de

acuerdo a la demanda comercial de sus clientes, ellos se esfuerzan por

conservar un negocio que cumpla con las expectativas de un desarrollo

empresarial pero no analizan el entorno para conocer las necesidades de los

clientes y así tener claro con que productos van a satisfacer aquellas

necesidades.

Este formato comercial maneja políticas de surtido específicas, ellos impulsan

agresivamente la marca Italcol dándola a conocer como una de las mejores

para satisfacer las necesidades de sus clientes, pero esto no quiere decir que

no manejen otras marcas, si ofrecen otros productos, pero no son tan

promocionados como el primero.

En cuanto al manejo de los productos y artículos que comercializa para

satisfacer las necesidades de los clientes lleva a cabo un control de calidad y

una evaluación constante de la tecnología que utiliza como herramienta para

muchos procesos administrativos.

Una de las mayores dificultades es que excede los límites de importancia en

cuanto a los clientes y a su competencia, lo que conlleva a no tener un plan

de mercadeo que permita desarrollar estudios de estos y tener muy claro

como mantenerlos, satisfacerlos y crear un posicionamiento en el mercado

que no solo los haga rentables sino que además puedan tener

reconocimiento ante sus cliente como una organización que se preocupa por

desarrollar estrategias que ayuden a tener el consumidor siempre orgulloso

de su compra.

Aparte de esto si se puede decir que es una empresa que sabe manejar la

organización de su campo financiero pues reinvierte sus ingresos y tiene la

Page 2: Informe administrativo del vaquero

posibilidad de una ampliación de surtido, es decir, una gama de productos,

pero no lo ha logrado o no lo ha pensado ejecutar.

Ellos conocen de lo que ofrecen a sus clientes pero tal vez no piensan en

buscar o establecer planes de investigación de las diferentes áreas para

determinar y dar a conocer una excelente innovación, pues pueden contar

con personal que desarrolle planes creativos de invención y mejoramiento

pero no los fomentan, porque quizás no quieren correr riesgos de fracaso.

Pero no solo es el propietario quien conoce de lo que es mejor, también ha

contratado personal que asimismo busca el bienestar de la empresa, lo cual

debe concientizarse para tomar en cuenta ideas y opiniones que favorezcan

el crecimiento de su compañía.

Este informe no solo busca plasmar las políticas del surtido y la situación del

establecimiento analizado, sino también sugerir estrategias a seguir para que

sean tomadas en cuenta y busquen el crecimiento comercial y profesional,

pues con la asesoría tendrán puntos claves para mejorar y otros que deben

instaurar en pro de atraer clientes potenciales y determinar ventas orgullosas

que lleven a una rentabilidad superior a las anteriores.

Entre las políticas de surtido que sugerimos estan:

Una amplitud del surtido para que los productos estén al alcance de

todos los posibles clientes.

Tener un surtido atractivo impulsando aquellos productos que se

mantienen líderes e identificando aquellos que han sido canibalizados y

determinar qué hacer con estos.

Manejar un stock de inventario con la cantidad adecuada de productos

para mantener bien surtidas las superficies de venta.

Adecuar e ubicar el surtido de accesorios caninos para evitar molestias a

los clientes.

Page 3: Informe administrativo del vaquero

En el grafico que se presenta a continuación se da a conocer los porcentajes

en la parte de análisis externo, sus políticas de surtido, la situación financiera

y administrativa, y la búsqueda de mejoramiento que este formato comercial

realiza o tiende a hacer el esfuerzo por ejecutarlo, logrando llegar a la

conclusión de cuanto se desenvuelve esta empresa.

La barra azul muestra el trabajo que está haciendo la empresa en cada

ámbito, y la barra roja da a conocer el porcentaje que le falta a esta para

llegar a ser una empresa de éxito y de perfección ante la actividad

empresarial.

Para concluir podemos decir que este almacén tiene visos de organización,

pero quizás por la falta de conocimiento o de la habilidad suficiente por parte

de quienes lo administran, no tiene el nivel adecuado para ser competitiva y

desarrollarse. Por eso mencionamos identificar fortalezas y debilidades, de

tal manera que puedan sugerirse pautas de acción concretas para corregir su

desempeño, no es necesario establecer unas políticas de surtido exigentes

sino tener un espíritu emprendedor y establecer objetivos que le permitan

crecer como empresa en todos los ámbitos comerciales, consiguiendo ser

una de las mejores por su selección de estrategias, organización, control y

ejecución de sus actividades empresariales.

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

EMPRESA

EL % META