Informe básico de mineralogía óptica, roca mafica

5
Informe final - Análisis de la placa UNG-2517921 David Alejandro Segura Sabogal Mineralogía Óptica, Departamento de Geociencias Universidad Nacional de Colombia Bogotá D.C. 19/06/2015 1. INTRODUCCIÓN La placa UNG-2517921 exhibe moderadas cantidades de cortes de minerales máficos y ultramáficos: Piroxenos y serpentina pseudomorfo de Olivino, en una matriz de Plagioclasas y minerales de arcilla formados por devitrificación de vidrio; también hay opacos presentes en los piroxenas marcando zonación de los últimos (Ilmenita), vesículas de Zeolita, Carbonatos polimorfos de zeolita y en algunas zonas se aprecian micas, muy probablemente flogopita. 2. METODOLOGÍA Se realiza la sección delgada de la roca y empleando el microscopio petrográfico y láminas auxiliares se analizan la mayor cantidad de propiedades ópticas posibles de todos los minerales con el fin de su identificación. 3. RESULTADOS Y ANÁLISIS 3.1 TITANOAUGITA Presenta los cristales más grandes de la placa, algunos alcanzan casi el centímetro de largo, presentando generalmente formas subeuhedrales mostrando cortes longitudinales con su exfoliación perfecta en esta dirección más larga, no se encuentran cortes transversales donde se pueda ver el cruce de la exfoliación a 90 grados. El relieve es alto positivo, fue tomado en comparación a cristales de plagioclasa que están en contacto con los cristales de titanoaugita. Incoloro y sin pleocroísmo en PPL mientras que en XPL presenta tonos de segundo orden. En general presenta propiedades de una augita, pero durante la realización de sección delgada podía apreciarse sin necesidad del microscopio la estructura en reloj de arena, aunque a la hora de observar los cristales más representativos en macro, no podía apreciarse la estructura en el microscopio como puede observarse ne la figura 1, figura 2 y figura 3.

description

Como una introducción a la petrografía, área de la geología encargada de la descripción de las rocas.

Transcript of Informe básico de mineralogía óptica, roca mafica

Informe final -Anlisis de la placa UNG-2517921David Alejandro Segra Sa!ogalMineraloga ptica, Departamento de GeocienciasUniversidad Nacional de ColombiaBogot D.C.19!"#!1$1" 1" IN#$%DU&&I'N2"3. La placa UNG-2517921 exhibemoderadas cantidades de cortes de mineralesmficos!ltramficos" #iroxenosserpentinapse!domorfo de $li%ino& en !na matri' de#la(ioclasasminerales de arcilla formados porde%itrificaci)n de %idrio* tambi+n haopacospresentes enlos piroxenas marcando'onaci)ndelos,ltimos-.lmenita/& %es0c!lasde1eolita&2arbonatospolimorfosde'eolitaenal(!nas'onas se aprecian micas& m! probablementeflo(opita.3.5.(" 2" )*#%D%+%G,A 7"4. 5e reali'a la secci)n del(ada de la roca empleando el microscopio petro(rfico lminas a!xiliares se anali'an la maor cantidadde propiedades )pticas posibles de todos losminerales con el fin de s! identificaci)n.9.1-" ."$*SU+#AD%S / AN0+ISIS11.3.16.67N$7UG.6712. #resentalos cristales ms (randes delaplaca&al(!nos alcan'an casi el cent0metro de lar(o&presentando(eneralmenteformas s!be!hedralesmostrando cortes lon(it!dinales con s!exfoliaci)n perfecta en esta direcci)n ms lar(a&noseenc!entrancortes trans%ersales dondesep!eda %er el cr!ce de la exfoliaci)n a 98 (rados.9l relie%e es alto positi%o& f!e tomado encomparaci)n a cristales de pla(ioclasa :!e estnen contacto con los cristales de titanoa!(ita..ncolorosin pleocro0smo en ##L mientras :!een ;#Lpresenta tonos de se(!ndo orden. 9n(eneral presenta propiedades de !na a!(ita& perod!rantelareali'aci)ndesecci)ndel(adapod0aapreciarse sin necesidad del microscopio laestr!ct!ra en relo< de arena& a!n:!e a la hora deobser%ar los cristales ms representati%os enmacro& nopod0a apreciarse la estr!ct!ra enelmicroscopio como p!ede obser%arse ne la fi(!ra1& fi(!ra 2fi(!ra 3.13.13. =i(!ra 1" 6itanoa!(ita ;#L15.1>. =i(!ra 2" 6itanoa!(ita ;#L17.14. =i(!ra 3" 6itanoa!(ita ##L19"28.3.219$L.6721. La 1eolita se encontr) mostrando !nhbitoradial enpe:!e?as %es0c!las& t0picas derocas mficas!ltramficas. 6iene 0ndices ba [email protected]>8. 9l )xido de hierrotitanio est presentemarcando !na clara 'onaci)n en al(!nastitanoa!(itas :!e presentan sobrecrecimientodesp!+s de la formaci)n de las .lmenitas&formadas por el exceso de titanio en el piroxeno&6ienen forma anhedralson m!cho mspe:!e?os :!e los opacos de la matri'. 9l patr)n:!esi(!elailmenitasi(!elaformadel cristalms (rande. 9n contraste en la fi(!ra 18 seobser%anlos pe:!e?os cristales deilmenitaencomparaci)n con los (randes opacos presentes enla matri'.>1.>2. =i(!ra 18" .lmenita en titanoa!(ita.(."(1" 1" &%N&+USI%N*S>5. La roca presenta (randes cristales depiroxeno!na matri' microcristalina& mineralesmficosrellenosde'eolitas. 5etratade!nbasalto porf0dico en el :!e los oli%inos seenc!entran m! alterados.((" 5" $*2*$*N&IAS>7. H1I $ptical @ineralo(& #a!l =. Jerr.2!arta edici)n 1977. @cGraCDill BooK2ompan.>4. H2I mindat.or(69. [3] Simon & Schuster Gua de Rocas y Minerales70.