Informe biodiesel 2006 - exportapymes.com · La RFA es miembro de la UE, hecho que influye...

17
El mercado de Biodiesel en Alemania – Embajada Argentina en Berlín 1 Embajada de la República Argentina El mercado del combustible El mercado del combustible El mercado del combustible El mercado del combustible Biodiesel Biodiesel Biodiesel Biodiesel en Alemania. en Alemania. en Alemania. en Alemania. Datos generales Con una superficie de 356.000 km 2 la República Federal de Alemania (RFA) es el tercer país en superficie después de Francia y España en la Unión Europea (UE), pero con 82 millones de habitantes es el país comunitario de mayor población. Es un país densamente poblado con 264 habitantes por km 2 en la antigua RFA y 145 habitantes/km 2 en los nuevos estados federales, aún cuando exhibe distribuciones desiguales de una región a otra. La RFA, tras su reunificación del 3 de octubre 1990, está integrada por 16 Estados Federales, constituyendo Berlín la Capital Federal. La RFA es miembro de la UE, hecho que influye considerablemente sobre las normas y los impuestos de importación, las reglas y prescripciones técnicas, reglamentaciones de embalaje, envasado y etiquetado, etc. El sistema de la economía de mercado libre y la política liberal de comercio exterior han contribuido enormemente al crecimiento del Producto Bruto Nacional (PBN), así como también al aumento de los ingresos de la población. La RFA participa aproximadamente con el 9,5% del PBI de los países OECD y con el 8,2 % del PBI mundial. Asimismo, en el comercio internacional concentra el 9,7 % de las exportaciones y el 8,5% de las importaciones mundiales. Sólo el 2,5 % de las personas activas están empleadas en la agricultura (incluyendo los sectores forestal y pesquero). Dentro de la industria manufacturera, la fabricación de vehículos automotores, la industria química, el sector de la electrotécnica y la construcción de maquinarias tienen la mayor importancia. En la actualidad, la economía alemana se encuentra en un proceso de recuperación. Luego de alcanzar en 2001 un crecimiento del PBI de un 2,9 %, se produjo una desaceleración de los indicadores producida por un descenso en el consumo y la inversión privada. El año 2003 marcó el punto más profundo de la recesión, donde la economía se redujo un 0,1%. Durante este lapso de tiempo, el desventajoso tipo de cambio del Euro, sumado a los niveles indeseablemente altos de la tasa de desempleo evitaron que mejoraran los niveles de consumo privado y de servicios. Kleiststr. 23 - 26 10787 Berlín 0049 (0) 30 22668927 Fax: 0049 (0) 30 2291400 E-mail: [email protected] www.argentinische-botschaft.de

Transcript of Informe biodiesel 2006 - exportapymes.com · La RFA es miembro de la UE, hecho que influye...

El mercado de Biodiesel en Alemania – Embajada Argentina en Berlín 1

Embajada

de la

República Argentina

E l m ercado del com bustible E l m ercado del com bustible E l m ercado del com bustible E l m ercado del com bustible

B iodiesel B iodiesel B iodiesel B iodiesel en A lem ania.en A lem ania.en A lem ania.en A lem ania.

Datos generales

Con una superficie de 356.000 km2

la República Federal de Alemania (RFA) es el tercer país en superficie después

de Francia y España en la Unión Europea (UE), pero con 82 millones de habitantes es el país comunitario de mayor

población. Es un país densamente poblado con 264 habitantes por km2 en la antigua RFA y 145 habitantes/km

2 en los

nuevos estados federales, aún cuando exhibe distribuciones desiguales de una región a otra.

La RFA, tras su reunificación del 3 de octubre 1990, está integrada por 16 Estados Federales, constituyendo Berlín la

Capital Federal.

La RFA es miembro de la UE, hecho que influye considerablemente sobre las normas y los impuestos de

importación, las reglas y prescripciones técnicas, reglamentaciones de embalaje, envasado y etiquetado, etc.

El sistema de la economía de mercado libre y la política liberal de comercio exterior han contribuido enormemente al

crecimiento del Producto Bruto Nacional (PBN), así como también al aumento de los ingresos de la población.

La RFA participa aproximadamente con el 9,5% del PBI de los países OECD y con el 8,2 % del PBI mundial.

Asimismo, en el comercio internacional concentra el 9,7 % de las exportaciones y el 8,5% de las importaciones

mundiales.

Sólo el 2,5 % de las personas activas están empleadas en la agricultura (incluyendo los sectores forestal y pesquero).

Dentro de la industria manufacturera, la fabricación de vehículos automotores, la industria química, el sector de la

electrotécnica y la construcción de maquinarias tienen la mayor importancia.

En la actualidad, la economía alemana se encuentra en un proceso de recuperación. Luego de alcanzar en 2001 un

crecimiento del PBI de un 2,9 %, se produjo una desaceleración de los indicadores producida por un descenso en el

consumo y la inversión privada. El año 2003 marcó el punto más profundo de la recesión, donde la economía se

redujo un 0,1%. Durante este lapso de tiempo, el desventajoso tipo de cambio del Euro, sumado a los niveles

indeseablemente altos de la tasa de desempleo evitaron que mejoraran los niveles de consumo privado y de

servicios.

Kleiststr. 23 - 26 10787 Berlín � 0049 (0) 30 22668927 Fax: 0049 (0) 30 2291400 E-mail: [email protected] www.argentinische-botschaft.de

El mercado de Biodiesel en Alemania – Embajada Argentina en Berlín 2

Sin embargo, el año 2004 significó una notable reversión en la tendencia negativa. Los niveles de inversión privada

han aumentado desde entonces, impulsando a la economía de la RFA a un crecimiento del 1,7% en 2004 y de un 0,9

en 2005 implicando el fin de la recesión. La fortaleza del Dólar americano, sumado al crecimiento que ha

experimentado la economía global en su conjunto, han impulsado a un aumento significativo de las exportaciones de

la RFA, generando expectativas de negocio favorables en el país, elevando los niveles de consumo y los indicadores

de desarrollo económico. Si bien la tasa de desempleo se mantiene alta, la incorporación de los nuevos Estados a la

UE, el aumento de las exportaciones y de la inversión privada han tenido un impacto positivo a nivel local y se

espera un crecimiento sostenido para los próximos años.

En la última década, el aumento del interés de la comunidad internacional por reducir la dependencia de los países a

la importación de combustibles fósiles y mejorar la calidad del medio ambiente, se han propulsado distintos

proyectos con el objetivo de encontrar fuentes de energía alternativas, energías renovables, incluyendo en ellas a los

combustibles Biodiesel como sustitutos de el diesel convencional. Sumado a esto, distintas propuestas de gobiernos

como Estados Unidos y Europa han llamado a iniciativas para el incremento de la producción de dichas fuentes

renovables de energía.

1) Tratamiento arancelario Biodiesel (o bio-gasoil) Rubro: - Preparaciones aglutinantes para moldes o núcleos de fundición; productos químicos y preparaciones de la industria

química o de las industrias conexas (incluidas las mezclas de productos naturales), no expresados ni comprendidos

en otra parte

- Los demás

Código TARIC:

3824 Preparaciones aglutinantes para moldes o núcleos de fundición; productos químicos y preparaciones de la

industria química o de las industrias conexas (incluidas las mezclas de productos naturales), no expresados ni

comprendidos en otra parte

3824 90 99 99 Los demás

Reglamentos 2658/87

Anexo I, parte 3, Sección II (sustancias farmacéuticas) R 3009/95 (DO L 319).

Modificación: 2031/01

Preferencias arancelarias (SPGL): 0 %

Derecho terceros países : 0 % Código Adicional 2000

Derecho terceros países : 6.5 % Código Adicional 2001

Mezcla

Si la utilización de Biodiesel en una mezcla con combustible Diesel es inferior al 5% del volumen total, tanto la

posición arancelaria como la comercialización tratan al producto como un combustible fósil tradicional.

Código TARIC: Reglamentos

2710 19 31 Gasóleo

2710 19 31 - - - - - Que se destine a un tratamiento definido

Derecho terceros países : 0 % Reglamento 2658/87 modif.: 2031/01

El mercado de Biodiesel en Alemania – Embajada Argentina en Berlín 3

Preferencias arancelarias (SPGL): 0 % Reglamento: 0980/05

2710 19 35 - - - - - Que se destine a una transformación química mediante un tratamiento distinto de los definidos

para la subpartida 2710 19

2710 19 41 - - - - - Que se destine a otros usos

2710 19 41 - - - - - - Con un contenido en azufre inferior o igual al 0,05%

Derecho terceros países : 0 % Reglamento 2658/87 Modif: 2031/01 Preferencias arancelarias (SPGL): 0 % Reglamento: 0980/05

2710 19 45 - - - - - - Con un contenido en azufre superior al 0,05% sin exceder del 0,2%

Derecho terceros países : 0 % Reglamento 2658/87 Modif: 2031/01 Preferencias arancelarias (SPGL): 0 % Reglamento: 0980/05

2710 19 49 - - - - - - Con un contenido en azufre superior al 0,2 % Derecho terceros países : 3.5 % Reglamento 2658/87 Modif: 2031/01 Preferencias arancelarias (SPGL): 0 % Reglamento: 0980/05

2) Normas / Requisitos de importación

Desde el 30 de octubre 2004 la venta de Biodiesel está sujeta al cumplimiento de la norma DIN EN 14214, la cual

puede ser adquirida en la editorial alemana Beuth (http://www.beuth.de/index_en.php) o a través del IRAM (Instituto

Argentino de Racionalización de Materiales), Perú 552/556, 1068 Buenos Aires, 011-4346 0600, E-mail:

[email protected].

Los requerimientos mínimos y/o máximos de Biodiesel según DIN EN 14214 vigentes en la RFA desde el 30 de octubre 2004

Propiedad Unidad Valor mínimo

Valor máximo

Método / test

Ester contect % (m/m) 96,5 - prEN 14103d

Densidad a 15°C kg/m³ 860 900 EN ISO 3675EN / ISO

12185

Viscosidad a 40°C mm²/s 3,5 5,0 EN ISO 3104

Ignición °C > 101 - ISO / CD 3679e

Contenido de azufre mg/kg - 10 -

Hollín % (m/m) - 0,3 EN ISO 10370

Cetanzahl - 51,0 - EN ISO 5165

Sulphated ash content % (m/m) - 0,02 ISO 3987

Contenido de agua mg/kg - 500 EN ISO 12937

Contaminación total mg/kg - 24 EN 12662

Corrosión (3 h a 50 °C) rating Class 1 Class 1 EN ISO 2160

Estabilidad térmica - - - -

Estabilidad de oxidación, 110°C hours 6 - pr EN 14112k

Acidez mg

KOH/g - 0,5 pr EN 14104

Jodo - - 120 pr EN 14111

Metoxi % (m/m) - 12 pr EN 14103d

Polyunsaturated (>= 4 Doppelbindungen)

Methylesther % (m/m) - 1 -

Metanol % (m/m) - 0,2 pr EN 14110l

Monoglíceros % (m/m) - 0,8 pr EN 14105m

Diglyceridgehalt % (m/m) - 0,2 pr EN 14105m

Triglyceridgehalt % (m/m) - 0,2 pr EN 14105m

Glicerina libre % (m/m) - 0,02 pr EN 14105m / pr EN

El mercado de Biodiesel en Alemania – Embajada Argentina en Berlín 4

14106

Glicerina total % (m/m) - 0,25 pr EN 14105m

Metales alcaloides (Na+K) mg/kg - 5 pr EN 14108 / pr EN

14109

Contenido de fósforo mg/kg - 10 pr EN14107p

3) Producción de Biodiesel en la Alemania

Al ser el Biodiesel un bien sustituto de los combustibles fósiles, la demanda del producto crece a medida que

disminuye la del producto sustituido. En la RFA, la demanda de biocombustibles ha crecido en gran medida

potenciada por el aumento incesante de los precios internacionales del crudo que vemos a continuación:

La RFA experimenta una gran dependencia a la importación de Energía. En el caso de los combustibles fósiles,

Alemania se ve forzada a introducir el 97% desde terceros países, lo que implica una fuerte vulnerabilidad a las

oscilaciones de los precios internacionales del crudo. Desde la crisis petrolera de 1973, el gobierno de la RFA ha

tomado iniciativas para no depender excesivamente de unos pocos focos exportadores, y ha diversificado las

importaciones de combustibles desde diferentes fuentes. Tomando además la iniciativa para el reemplazo de los

hidrocarburos por otras fuentes de energía, preferentemente más ecológicas y renovables, como es el caso del

biodiesel.

Dependencia alemana de la importación de Energía: 75 % Dependencia de la importación de Petroleo y sus derivados: 97 %Importaciones de:Rusia 34,1 %

Noruega: 14,7 %

Gran Bretaña: 12,7 %

Desde comienzos de los años 90 se produce en Alemania Biodiesel, utilizándose preferentemente la colza como

producto base. Desde entonces la producción ha ido creciendo exponencialmente alcanzando en la actualidad un

volumen de 1,5 millones de toneladas, con lo cual pasó a constituirse en un importante proveedor en el mercado

energético regional.

El mercado de Biodiesel en Alemania – Embajada Argentina en Berlín 5

El biodiesel es un combustible liquido muy similar en propiedades al aceite diesel, pero obtenido a partir de

productos renovables, puede producirse a partir de aceites vegetales de diferentes orígenes, como soja, maní y otros

aceites vegetales, tales como el aceite para cocinar usado, o incluso, excremento animal.

Para producir el biodiesel, el aceite se extrae de la semilla, es refinado y sometido a la transesterificación, lo que

produce glicerina como un derivado. El biodiesel puede usarse en su forma pura (100% biodiesel) o mezclado en

cualquier proporción con diesel regular para su uso en motores de ignición a compresión. El biodiesel puro es

biodegradable, no tóxico y esencialmente libre de azufre y compuestos aromáticos, sin importar significativamente el

alcohol y el aceite vegetal que se utilice en la transesterificación.

En Europa, es producido principalmente a partir del aceite de la semilla de colza (también conocida como canola o

rapeseed) y el metanol, denominado comercialmente como RME (Rapeseed Methyl Ester), el cual es utilizado en las

máquinas diesel puro o mezclado con aceite diesel, en proporciones que van desde un 5% hasta un 20%,

generalmente. En Alemania y Austria se usa puro para máximo beneficio ambiental.

Además de la colza, en los últimos años se ha producido biodiesel a partir de soja, girasol y palma, siendo esta última

la principal fuente vegetal utilizada en Malasia para la producción de biodiesel PME y PEE (Palm Methyl Ester y

Palm Ethyl Ester).

La producción de combustibles renovables está íntimamente ligada a la política agropecuaria de la Unión Europea y

a los esfuerzos de diversificación de fuentes de energía. La política de reducir los excedentes agropecuarios por la vía

de sustraer superficies de cultivo ha conducido a que los mismos fueran aplicados a la explotación de la colza. El

sucesivo incremento de los precios de los combustibles de hidrocarburos convirtió cada vez más atractivo y

redituable este cultivo.

Cuando en Alemania se habla de biocombustibles debe entender generalmente el Biodiesel ganado en base de la

colza. Otros combustibles como ser metanol, etanol, biogas, etc. no tienen significación comercial hasta este

momento. En cuanto a la producción de etanol, pocas empresas se dedican a su producción, como la Süddeutsche

Zucker (azucarera) la cual estaría estudiando encarar una inversión para la producción de etanol en un volumen

mayor, pero demanda en la RFA ese tipo de productos es aun escasa, ya que se utiliza en mucha mayor proporción el

biodiesel que el etanol.

Producción anual de Biodiesel en la RFA

Capacidad productiva

Si bien el biocombustibles se produce en Alemania desde fines de los años 80, su verdadero auge recién comenzó en

los últimos años de la década del 90. El biocombustibles participa en un 5% en el total de las ventas de gasoil, siendo

el producto más vendido entre los combustibles renovables.

Se utiliza preferentemente la colza como producto base de producción de biocombustibles. La evolución se mantuvo

varios años dentro de un nivel limitado, hasta que en 1999 la capacidad productiva superó la marca de 100.000 t.

Desde entonces la evolución fue creciendo fuertemente hasta superar las a los 1,2 millones de toneladas, con lo cual

pasó a constituirse en un proveedor importante del mercado energético.

El mercado de Biodiesel en Alemania – Embajada Argentina en Berlín 6

Alemania pasó a la vanguardia internacional en cuanto a la producción de biocombustibles en consonancia con la

política de preservación ambiental y la promoción que se le ha conferido a los insumos energéticos renovables a

través de programas fiscales.

Producción de Biodiesel en Europa, por país. 2005 / 06

4) Tendencia del Mercado

La capacidad de producción de Biodiesel en la RFA ha aumentado en 2006 a más de 2 millones de toneladas

anuales. Con 1900 puntos de distribución, lo que significa que una de cada diez estaciones de combustible carga

Biodiesel, es la primera alternativa a los combustibles tradicionales. La industria está esperando un aumento de la

demanda luego de que a principios de 2004 un máximo de 5% de mezcla es aceptado para la venta del diesel

convencional sin necesidad de presentar un producto diferenciado.

Como se mencionó anteriormente, la importancia del etanol en el mercado alemán de biocombustibles es mínima,

centrándose tanto la producción como el consumo en la utilización de Biodiesel, principalmente procedente de la

Colza.

5) Importaciones y exportaciones de Biodiesel en Alemania Cabe destacar, que en el caso de productos diesel cuya cantidad de Biodiesel sea inferior al 5% (De acuerdo con DIN

EN 590) o en Naftas (DIN EN 228), se considera a ésta cantidad como “impureza”, por lo tanto entra dentro de la

categoría de importación de hidrocarburos.

En cuanto al Biodiesel (Puro), se importa y exporta dentro de la categoría 38249099 de TARIC. Esta categoría

(llamada Preparaciones aglutinantes para moldes o núcleos de fundición; productos químicos y preparaciones de la

industria química o de las industrias conexas (incluidas las mezclas de productos naturales), no expresados ni

comprendidos en otra parte) no es exclusiva de Biodiesel, por lo tanto las tablas a continuación solo deben ser

tomadas en cuenta dentro de un marco más amplio.

El mercado de Biodiesel en Alemania – Embajada Argentina en Berlín 7

Importaciones de la Categoría 38249099 entre enero y diciembre de 2004

Exportaciones de la Categoría 38249099 entre enero y diciembre de 2004

Alemania es uno de los principales productores de Biodiesel a escala mundial, con más de 2 millones de toneladas

anuales, y exporta parte de esa producción principalmente hacia sus socios Europeos.

El mercado de Biodiesel en Alemania – Embajada Argentina en Berlín 8

6) Consumo

El mercado europeo

Los biocombustibles también registraron auges significativos a nivel europeo. Desde 1996 hasta 2003 mas que

cuadruplicó la capacidad productiva de 0,5 millón de tonelada a 2,2 millones de toneladas. La iniciativa de la

Comisión UE de promover los biocombustibles así como la reducción del impuesto al valor agregado (IVA)

han contribuido a reforzar la tendencia ascendente.

A continuación se resumen las principales directivas promocionales:

- en el plan de acción de la UE se prevé una adición de biocombustibles (biogasoil, metanol, etanol, biogas, etc.) en

el consumo de todos los combustibles: hasta el año 2005 se aspira cubrir 2% del consumo de todos los combustibles

de la UE con biocombustibles, hasta el año 2010 su participación se elevaría al 5,75%.

- a nivel europeo se impulsar el uso y consumo de biocombustibles a través de un tratamiento fiscal diferenciado.

Los países miembros pueden decidir libremente a nivel nacional en la forma y los medios que consideren adecuados

siempre y cuando se garantice su conformidad en la UE.

- Se seguirá promoviendo la ampliación de las posibilidades de producción y distribución, especialmente en vista

de la ampliación de la Comunidad Europea. A través del incremento de las superficies de cultivo que ofrecen los

nuevos estados de Europa Oriental se presentan posibilidades de aplicarlas al cultivo de insumos energéticos

renovables.

El mercado de Biodiesel en Alemania – Embajada Argentina en Berlín 9

Gráfico: Capacidad productiva de la UE

Distribución y venta

El consumo de biocombustibles está íntimamente ligada a una cooperación con la industria automovilística: se

estima que aproximadamente un parque de 3,5 a 4 millones de vehículos -entre autos y utilitarios- poseen la

habilitación por parte del fabricante de utilizar biocombustibles.

La distribución de los biocombustibles se

realiza en un 70% a través de expendios

mayoristas (a empresas navieras y

taxistas). El resto se vende a través de

unas 2.000 estaciones de servicios. La

red de estaciones de servicios sigue

expandiéndose fuertemente.

Combustibles mixtos Hasta fines de 2003 el biocombustible

sólo se comercializaba como un producto

puro mientras que en otros países

europeos desde hace tiempo se

comercializa agregado a gasoil

convencional. En Alemania fue posible

desde el 1 de enero 2004 cuando entró en

vigencia una reforma de la ley de control

de calidad de los combustibles

(Ordenanza 10.BImSchV) donde se

posibilita el agregado de hasta 5% de biocombustible al gasoil sin que ello obligue a ser mencionado. En el futuro se

prevé una comercialización tanto en forma pura como en forma agregada al gasoil convencional

En la actualidad, existen en la RFA 1.900 estaciones de servicio que cargan Biodiesel, y la tendencia está en

aumento.

El mercado de Biodiesel en Alemania – Embajada Argentina en Berlín 10

Gráfico:Ventas según Región.

El mercado de Biodiesel en Alemania – Embajada Argentina en Berlín 11

7) Perspectivas / Cotizaciones

Futura evolución de los precios de los Biocombustibles

Los precios al consumidor de los Biocombustibles tuvo en la práctica una cierta relación con los precios del gasoil

convencional. Observadores del mercado energético señalan que la evolución y positiva aceptación de los

Biocombustibles se basan en lo inferiores precios. El en situaciones en que los precios se equiparan, decae el interés

por comprar Biocombustibles. A continuación, el gráfico sostiene esta afirmación, cuando los precios se equiparan,

la demanda de biodiesel decae, y por lo tanto su precio, que se mantiene inferior al precio de mercado del Diesel

tradicional.

Evolución de los precios de Venta del Biodiesel, Diesel y Crudo.

Fuente: http://www.ufop.de, Teilerfolg für Landwirtschaft bei Besteuerung von Biokraftstoffen

Índices de Precios, Abril 2006

Precio Mayorista en Ct/l, Neto

Biodiesel 72,53

Precio al consumidor en Ct/l, Neto

Biodiesel 100,74

Diesel 110,77 Elaboración propia con datos de http://www.ufop.de, Teilerfolg für Landwirtschaft bei Besteuerung von Biokraftstoffen

El mercado de Biodiesel en Alemania – Embajada Argentina en Berlín 12

8) Impuestos en el año 2006

Desde agosto de 2006, el impuesto que se aplica a la venta de Biodiesel se incrementará 10 centavos. Tanto al

Biodiesel como a las mezclas con combustibles fósiles se les aplica impuestos por 15 centavos/litro. Así como a

cualquier aceite vegetal utilizado como combustible.

9) Evolución del Biodiesel de Argentina

Los biocombustibles, fuentes de energía producidas a partir de cultivos como el maíz, la soja,

el girasol, la caña de azúcar y la colza, entre otros, podrían permitir a los productores afrontar,

en el mediano plazo, eventuales desabastecimientos de gasoil en plena cosecha, tal como ya

sucedió recientemente durante la recolección del trigo en varias regiones del sudeste

bonaerense y en la provincia de La Pampa. Se estima que el biodiesel se constituya en un

sustituto creciente del gasoil que se destina al campo, que hoy consume unos 4000 millones de litros por año.

Tal vez uno de los aportes más relevantes es que podrían dar mayor certidumbre al abastecimiento de un insumo

crítico para el agro en momentos en que la falta de combustible en plena cosecha termina ocasionando pérdidas a los

productores.

El biodiesel también podría llegar a convertirse en una alternativa interesante de mercado ante eventuales bajas de

los granos. "Sería una salida, porque habría posibilidades de conseguir alguien que tome los granos para hacer

biodiesel y asegure la compra a un mínimo rentable para el productor", afirmó.

Según un trabajo de Hilbert, el potencial de producción de biodiesel por cada hectárea trabajada es de 420 litros en

soja, 890 en girasol, 990 litros en maní y de 1100 litros en colza.

10) Condiciones de pago

Los importadores alemanes suelen utilizar el sistema de pago contra crédito documentario irrevocable para todas las

operaciones comerciales iniciales. Existiendo una mayor confianza mutua puede recurrirse también al pago una vez

recibida la mercancía (clean payment) por resultar esta condición la más económica.

11) Fechas más apropiadas para realizar misiones comerciales

En principio cualquier época del año puede considerarse apropiada para realizar misiones comerciales con excepción

de:

a) Receso de verano: Junio, Julio y Agosto

b) Semana Santa y Pascuas

c) Navidad y Año Nuevo, es decir 2a. quincena de diciembre y primera quincena

de enero

Si bien la previsión es en la actualidad una condición fundamental para encarar negocios internacionales, en

Alemania es aún más importante que en otros países planificar toda acción comercial para que pueda ser efectiva.

En efecto, los responsables de compras de las tiendas alemanas planifican su agenda con meses de antelación, tanto

en lo que se refiere a las entrevistas a llevar a cabo en el país, como en cuanto a los numerosos viajes que deben

emprender a centros de producción y/o distribución en el resto del mundo.

La solicitud de entrevistas con poca antelación no solo cuenta con una bajísima probabilidad de ser aceptada, sino

que además de entrada causa mala impresión en el sentido que da idea de que el vendedor no posee una organización

adecuada que le pueda permitir eventualmente en el futuro cumplir con el contrato en las cantidades y tiempo

acordados.

El mercado de Biodiesel en Alemania – Embajada Argentina en Berlín 13

12) Idiomas de trabajo e información preliminar Conviene llevar la correspondencia en idioma alemán o inglés. Además debería proveerse información detallada de

la empresa y del/los producto(s) ofrecido(s), agregando referencias bancarias, capacidad de producción y/o

exportación así como todo otro dato que pueda resultar de interés para el importador.

13) Principales vínculos para el sector: Comerciantes alemanes de Biodiesel

Seguidamente se incluye una nómina de empresas que comercializan el Biodiesel en la RFA. Aclárese que la

mención de nombres de empresas alemanas no implica recomendación, no asumiéndose por lo tanto responsabilidad

alguna por las vinculaciones comerciales que pudieran establecerse.

ADM Oelmühle Hamburg AG Nippoldstr. 117

21107 Hamburg

Tel. 040 / 75 19 4 - 0

Fax 040 / 75 19 4 - 300

http://www.biodiesel.de

ADM Oelmühle Hamburg AG - Werk Leer

Sägemühlenstr. 45

26789 Leer

Tel. 0491 / 80 02 - 0

Fax 0491 / 80 02 – 140

http://www.biodiesel.de

BIO-Diesel Wittenberge GmbH Zur Hafenspitze 2

19322 Wittenberge/Brandenburg

Tel. 03877 / 920 73

Fax 03877 / 920 740

http://www.biodiesel-wittenberge.de

BIOPETROL Schwarzheide GmbH Naundorfer Str. 40

01987 Schwarzheide

Tel. 035752 / 6 30 30

Fax 035752 / 6 30 33

http://www.biodiesel-schwarzheide.de

Biowerk Sohland GmbH Am Gewerbering 6

02689 Sohland a. d. Spree

Tel. 035936 / 45 770

Fax 035936 / 45 772

http://www.biowerk-sohland.de

Campa-Biodiesel GmbH & Co. KG Jahnstr. 2

97199 Ochsenfurt

Tel. 09331 / 98 15 - 0

Fax 09331 / 98 15 – 50

El mercado de Biodiesel en Alemania – Embajada Argentina en Berlín 14

http://www.campa-biodiesel.de

Delitzscher Rapsöl GmbH & Co. KG

Lissaer Straße 26

04509 Wiedemar / Kölsa

Tel. 034207 / 43 884

Fax 034207 / 43 885

Ecomotion GmbH Brunnenstraße 138

44536 Lünen

Tel. 02306 / 927 09 - 50

Fax: 02306 / 927 09 – 20

http://www.saria.de

EOP European Oil Products Biodiesel AG Am Hünengrab 09

D – 16928 Falkenhagen

Tel.: 033986 / 5050

Fax: 033986 / 505-99

http://www.eopbiodieselag.de

GHP Biodiesel GmbH & Co.KG

Dreichlinger Str. 73 a

92318 Neumarkt i. d. OPf.

Tel: 09181 / 23 87 99

Fax: 09181 / 23 87 98

http://www.ghp-biodiesel.de

Hallertauer Hopfenveredlungsgesellschaft mbH Auhofstr. 16

84048 Mainburg

Tel. 08751 / 860 55 - 00

Fax 08751 / 860 55 - 40

JCN Neckermann-Biodiesel GmbH

Am Saalehafen 8

06118 Halle / Saale

Tel. 0345 / 52 16 89 - 89

Fax 0345 / 52 16 89 - 90

LPV Landwirtschaftliche Produkte Verarbeitungs GmbH Hauptstraße

99947 Henningsleben

Tel. 03603 / 39 08 - 0

Fax 03603 / 39 08 - 28

MUW Mitteldeutsche Umesterungswerke GmbH & Co. KG

Thura Mark 18-20

06780 Zörbig

Tel. 034956 / 303 - 0

Fax 034956 / 303 – 99

http://www.sauter-gruppe.de

El mercado de Biodiesel en Alemania – Embajada Argentina en Berlín 15

NEW Natural Energy West GmbH

Industriestr. 34

41460 Neuss

Tel. 02131 / 2604 - 1

Fax 02131 / 2604 - 220

Rapsveredelung Vorpommern GmbH & Co. KG Industriegelände 3 A

17139 Malchin

Tel.: 03994 / 2386 - 0

Fax: 03994 / 2386 – 22

http://www.biodiesel-malchin.de

Petrotec GmbH Fürst-von-Salm-Straße 18

46325 Borken-Burlo

Tel. 02862 / 91 00 19

Fax 02862 / 91 00 99

http://www.petrotec.de

Rheinische Bio-Ester GmbH & Co. KG

Düsseldorfer Str. 99-101

41460 Neuss

Tel.: 02131 / 665 23 - 0

Fax: 02131 / 665 23 - 20

TME Thüringer Methylesterwerke GmbH & Co. KG Am Bahnhof 13

07570 Harth-Pöllnitz

Tel. 036607 / 7260

Fax 036607 / 7266

Productores de Bioetanol

MBE Mitteldeutsche BioEnergie GmbH & Co. KG Thura Mark 20

06780 Zörbig

Tel. 034956 / 30 36 - 00

Fax 034956 / 30 36 – 66

http://www.mbe-ethanol.de

NBE Nordbrandenburger BioEnergie GmbH & Co. KG Passower Chaussee 111

16303 Schwedt / Oder

Tel. 03332 / 26 99 - 0

Fax 03332 / 26 99 - 49

El mercado de Biodiesel en Alemania – Embajada Argentina en Berlín 16

Listado de comerciantes de Biodiesel Seguidamente se incluye un link con un listado de 208 empresas que comercializan el Biodiesel en la RFA. Aclárese

que la mención de nombres de empresas alemanas no implica recomendación, no asumiéndose por lo tanto

responsabilidad alguna por las vinculaciones comerciales que pudieran establecerse.

http://www.tankhexe.de

http://www.tankhexe.de/pflanzenoel_anbieter_pflanzenoel_umruester_pflanzenoel/pflanzenoel_anbieter_pflanzenoel

_umruester_pflanzenoel.php?show_anbieter=ja

14) Enlaces de interés: Forum internacional de energías renovables. Internationales Wirtschaftsforum Regenerative Energien (IWR)

Grevener Str. 75

D-48159 Münster

Telefon: +49 251 / 23 946-0

Telefax: +49 251 / 23 946-10

E-Mail: [email protected]

www.iwr.de

http://www.iwr.de/biodiesel

Agencia Alemana de Energía Chausseestr. 128a

10115 Berlin

Tel: +49 (0)30 72 61 65 - 600

Fax: +49 (0)30 72 61 65 - 699

E-Mail: [email protected]

www.dena.de

15) Principales asociaciones alemanas del sector Verband der Deutschen Biokraftstoffindustrie e.V. Asociación alemana de Bio-Combustibles http://www.biokraftstoffverband.de/vdb/

UFOP Union zur Förderung von Oel- und Proteinpflanzen e. V. Unión para la investigación de Aceites y plantas con proteínas.

Reinhardtstraße 18

10117 Berlin

Tel. 030 / 31 90 42 02

Fax 030 / 31 90 44 85

http://www.ufop.de

Arbeitsgemeinschaft Qualitätsmanagment Biodiesel e.V. AGQM Arbeitsgemeinschaft Qualitätsmanagement Biodiesel e.V.

Claire-Waldoff-Straße 7

10117 Berlin

www.agqm-biodiesel.de

[email protected]

El mercado de Biodiesel en Alemania – Embajada Argentina en Berlín 17

16) Ferias más importantes del sector Feria de Hanover http://www.hannovermesse.de

Deutsche Messe AG

Messegelände

D-30521 Hannover

Tel: 0511/89-0

Fax: 0511/89-32626

www.messe.de

Biomasse, Internationale Fach- und Verbrauchermesse für Nachwachsende Rohstoffe und Solarenergie

biomasse GmbH Schulgasse 18

D-94315 Straubing

Tel.: +49-(0)9421/960-374

Fax: +49-(0)9421/960-329

e-mail: [email protected]

www.biomasse-gmbh.com

Berlin, mayo de 2006