Informe DDS

3
DEPARTAMENTO SOCIAL Mérida, 04 de agosto de 2013 Ciudadano. Pltgo. Carlos León Mora Director Estadal del Poder Popular de la Dirección de Desarrollo Social Su despacho. INFORME Reciba un cordial saludo Bolivariano, Revolucionario y Socialista, en nombre de los Trabajadores Sociales (Enlaces y/o Comisionados parroquiales), deseándole el mayor de los éxitos en el desempeño de sus funciones en el quehacer diario de esta institución. La presente tiene la finalidad de presentar ante Ud. El informe general de lo observado en las inspecciones realizadas por este equipo de enlace parroquial al Comedor de atención al Anciano. Ubicado en el sector medio de la parroquia J.J. Osuna. El cual beneficia a un número entre 120 a 130 de adultos mayores, personas de bajos recursos y personas con discapacidad. OBSERVACIONES Se realizó un estudio socio-económico a cada uno de los beneficiarios de este programa de alimentación, donde se observo casos que requieren de atención especial y de urgencia, así como también personas que no requieren del beneficio ya que tienen la pensión de vejez y otros apoyos económicos, cuartado el derecho a otras personas que realmente si necesitan.

description

opinión

Transcript of Informe DDS

Page 1: Informe DDS

DEPARTAMENTO SOCIAL

Mérida, 04 de agosto de 2013

Ciudadano. Pltgo. Carlos León MoraDirector Estadal del Poder Popular de la Dirección de Desarrollo SocialSu despacho.

INFORMEReciba un cordial saludo Bolivariano, Revolucionario y Socialista, en nombre de

los Trabajadores Sociales (Enlaces y/o Comisionados parroquiales), deseándole el mayor de los éxitos en el desempeño de sus funciones en el quehacer diario de esta institución.

La presente tiene la finalidad de presentar ante Ud. El informe general de lo observado en las inspecciones realizadas por este equipo de enlace parroquial al Comedor de atención al Anciano. Ubicado en el sector medio de la parroquia J.J. Osuna. El cual beneficia a un número entre 120 a 130 de adultos mayores, personas de bajos recursos y personas con discapacidad.

OBSERVACIONES

Se realizó un estudio socio-económico a cada uno de los beneficiarios de este programa de alimentación, donde se observo casos que requieren de atención especial y de urgencia, así como también personas que no requieren del beneficio ya que tienen la pensión de vejez y otros apoyos económicos, cuartado el derecho a otras personas que realmente si necesitan.El IAANEM institución que suministra el menú diario al comedor, de acuerdo a una tabla nutricional, se observo que no se respeta el menú cambiándolo irrespetando el requerimiento nutricional para el tipo de persona para el cual fue realizado. Colocando otros tipos de alimentos cargados de grasas y gran cantidad de harinas, cuando se indago sobre esta situación, respondieron que ¡el proveedor no cumple con los rublos requeridos porque siempre alega que no tiene y los sustituye por otros! Ejemplos. Pescado, nunca lo llevan, lo sustituyen por sardina, la carne roja siempre falla igual que el chocolate y la leche. Llevan mucha mortadela especial marca karnes de muy mala calidad, los granos todo el tiempo es caraotas, la papa es de mala calidad y casi siempre sustituyen la yuca y el plátano por cambur verde.De igual manera se observo muchas fallas en la infraestructura (lámpara, pintura e instalaciones eléctricas)Salud. Se requiere de un filtro de agua, ya que beben agua directo del tubo

Page 2: Informe DDS

Frente al comedor se realiza el transbordo de basura de los camiones pequeños al compactador grande, esto genera contaminación ambiental en todo el sector.El ambiente para el servicio odontológico debería tener entrada independiente al comedor.

Propuestas

Cumplir con el menú elaborado por el IAANEM

Con un proveedor que cumpla con los rublos exigidos por la institución.Involucrar a las misiones de alimentación (MERCAL, PDVAL, PROAL y otras) para obtener ahorro en los recursos.Realizar un operativo para revisar las instalaciones eléctricas del comedor, ya que presentan deficiencias y riesgo de corto circuito,Importante la dotación de un filtro de agua.Reubicación del transbordo de basura, que genera malos olores y contaminaciónMejoramiento del área física del comedor como: pisos, baños, mesones, mobiliario, lavamanos, tanques con fugas de agua y lámparas eléctricas.

Nota: Existe un proyecto de ampliación del comedor, que se debe tomar en cuenta para presentarlo en el próximo Gobierno de Calle, ya que esta parroquia esta priorizada en la misión Barrio Nuevo , Barrio Tricolor.Se recomendación un operativo integral de limpieza y de atención al Anciano, involucrando las instituciones, el PSUV y el Poder Popular.Independizar entrada al consultorio de Odontología.Dotación de ventiladores para que el ambiente sea mas frescoCarnet izar a los beneficiarios.

Sin mas a que hacer referencia y agradeciendo la atención a la presente.

Quedamos de usted

Atte y Bolivarianamente

Comisionados parroquiales

UNIDA, LUCHA, BATALLA Y VICTORIA