INFORME DE ACTIVIDADES DERECHO SEA Poza … · PROYECTO AULA Durante el ciclo Agosto 2012-Julio...

30
Universidad Veracruzana Innovación académica y descentralización para la sustentabilidad INFORME 2012-2013 SEA INFORME DE ACTIVIDADES DERECHO SEA Poza Rica-Tuxpan Poza Rica, Ver., 24 de Agosto de 2013

Transcript of INFORME DE ACTIVIDADES DERECHO SEA Poza … · PROYECTO AULA Durante el ciclo Agosto 2012-Julio...

Universidad Veracruzana Innovación académica y descentralización para la sustentabilidad

INFORME 2012-2013

SEA

INFORME DE ACTIVIDADES

DERECHO SEA Poza Rica-Tuxpan

Poza Rica, Ver., 24 de Agosto de 2013

Universidad Veracruzana Innovación académica y descentralización para la sustentabilidad

CAPITULO 1. DOCENCIA

Universidad Veracruzana Innovación académica y descentralización para la sustentabilidad

27%

3%

21% 21%

7% 21%

GRADO ACADEMICO

SIN POSGRADO

ESPECIALIDAD

CANDIDATO AMASTER

MAESTRIA

CANDIDATO ADOCTOR

DOCTORADO

En cuanto al perfil académico 8 Docentes poseen el nivel de licenciatura que representa el 27%; 1 docente tiene el grado de Especialidad que representan el 3%, 6 docentes son Candidatos a Maestro, representando el 21%; 6 docentes, que equivalen a un 21% poseen el grado de Maestro, 2 académicos tienen Candidatura al grado de Doctor, representando el 7% y 6 docentes poseen el grado de Doctor, representando el 21%.

Universidad Veracruzana Innovación académica y descentralización para la sustentabilidad

De los 29 académicos, 13 son del género femenino (45%) y 16 del masculino (55%).

45%

55%

GENERO

FEMENINO

MASCULINO

Universidad Veracruzana Innovación académica y descentralización para la sustentabilidad

7%

4%

3%

17%

7%

62%

EDAD

26-31 AÑOS

31-35 AÑOS

36-40 AÑOS

41-45 AÑOS

46-50 AÑOS

51- ADELANTE

Por lo que se refiere a la edad de los docentes se tiene lo siguiente: 2 profesores (7%) tienen entre 26 y 30 años; 1 profesor (3%) tienen entre 31 y 35 años; 1 profesor (3%) tienen entre 36 y 40; 5 profesores (17%) oscilan entre 41 y 45 años; 2 profesores (7%) tienen una edad entre 46 y 50 años, y, 18 profesores (63%) de 51 años o más. Con base a estos datos podemos definir que la edad promedio de los docentes del Programa Educativo de Derecho es de 51 años

Universidad Veracruzana Innovación académica y descentralización para la sustentabilidad

Del personal docente se cuenta con 9 maestros que tienen de un semestre hasta 5 años de permanencia en la Institución, lo que representa un 31%; 4 maestros que representan el 14%, tienen una antigüedad de 6 a 10 años; 4 profesores cuentan con una antigüedad de 11 a 15 años y conforman el 14%; 3 docentes que son el 10%, tienen de 16 a 20 años de antigüedad; 2 docentes que son el 7%, tienen de 21 a 25 años de antigüedad; y 4 profesores que representan el 14%, cuentan con una antigüedad de 26 a 30 años y con una antigüedad de 31 o más años 3 docentes representando el 10%.

31%

14% 14%

10%

7%

14%

10%

ANTIGUEDAD LABORAL

0-5 AÑOS

6-10 AÑOS

11-15 AÑOS

16-20 AÑOS

21-25 AÑOS

26-30 AÑOS

31- ADELANTE

Universidad Veracruzana Innovación académica y descentralización para la sustentabilidad

PROYECTO AULA

Durante el ciclo Agosto 2012-Julio 2013 participaron 6 docentes elaborando y aplicando 1 en 201301 y 2 en 201351.

Es importante mencionar que dos académicas de Derecho asistieron al curso-taller, que para dar a conocer el programa Diseño Modelo, fue impartido por personal de la Dirección General de Desarrollo Académico, en la Vicerrectoría de esta Región Poza Rica-Tuxpan, durante el mes de junio de 2013.

Universidad Veracruzana Innovación académica y descentralización para la sustentabilidad

PROGRAMACIÓN ACADÉMICA

Para los períodos Agosto 2012-Enero 2013 y Febrero-Julio 2013 Se convocó a un grupo de docentes a fin de integrar el Comité de Programación Académica que trabajó en este proyecto junto con la Coordinación Académica de esta Región.

Con la oferta académica propuesta y con el apoyo de los mismos tutores, se realizó un ejercicio manual para conocer la demanda de experiencias educativas, reuniendo a los alumnos del Programa, brindando a todos ellos una charla informativa, obteniendo al término de la misma el formato de pre-inscripción de cada alumno.

Universidad Veracruzana Innovación académica y descentralización para la sustentabilidad

SISTEMA DE EDUCACIÓN MULTIMODAL (SEM)

Para la operación del SEM se impartieron dos Cursos dentro del Programa de Fortalecimiento Académico durante el período 201301, siendo estos “Curso-Taller de Enseñanza Multimodal” y en el 201351, el curso “Diseño de experiencias educativas para ambientes multimodales de aprendizaje bajo el enfoque por competencias”, en ambos se contó con facilitadores de la Dirección General del SEA. El Centro de Aprendizaje Multimodal (CAM) en la Región Poza Rica-Tuxpan presenta un avance del 95% en su construcción y conectividad,

Universidad Veracruzana Innovación académica y descentralización para la sustentabilidad

Experiencias Educativas del Área

de Formación Básica General

(AFBG)

• Taller de Computación Básica.

• Taller de Habilidades Básicas del Pensamiento Crítico y Creativo.

• Taller de Lectura y Redacción

Experiencias Educativas del Área

de Formación de Elección Libre

(AFEL)

• Análisis de la Opinión Pública.

• Aplicaciones Web para el Aprendizaje.

• Competencias Informativas para el Aprendizaje.

• Competencias e Innovación Tecnológica para el Aprendizaje.

• Defensa Personal en Línea.

• Ética Contemporánea.

• Fundamentos de Contabilidad y Finanzas.

• Interacciones Planta-Animal: Ecología y Conservación.

• Introducción al Conocimiento del Medio Ambiente y el Desarrollo Sustentable.

• Introducción a la Multimodalidad Educativa.

• Principios Básicos de Derecho

• Entre otras

Universidad Veracruzana Innovación académica y descentralización para la sustentabilidad

Primer Foro Regional Universitario

En la Región Poza Rica-Tuxpan, durante los días 8 y 9 de abril del presente año, participo activamente 2 docentes.

Una de las propuestas presentadas por académicos de este programa fueron seleccionadas para representar a esta Región en la sesión estatal plenaria del Primer Congreso Universitario celebrada en la ciudad de Xalapa, Ver

Universidad Veracruzana Innovación académica y descentralización para la sustentabilidad

ATENCIÓN INTEGRAL AL ESTUDIANTE

MATRÍCULA En la Licenciatura en Derecho Región Poza Rica-Tuxpan durante el período Agosto 2012-Enero 2013 se inscribieron 500 alumnos y 451 en el período Febrero-Agosto 2013

En agosto de 2012, de 267 aspirantes, ingresaron al Programa Educativo de Derecho el 57 %, es decir, 151 estudiantes; 96 que representan el 36% resultaron sin derecho a ingresar; por último, no presentaron el examen de admisión 20 aspirantes, lo que significa el 7%.

OFERTA EDUCATIVA DE NUEVO INGRESO

Universidad Veracruzana Innovación académica y descentralización para la sustentabilidad

ORIENTACIÓN EDUCATIVA

Alumnos, docentes y Coordinación Académica

Regional han participado activamente en el

Programa “Conoce tu UV”, dirigido a los 151

estudiantes que ingresaron en Agosto de

2012, correspondientes al período 201301.

Adicionalmente se realizaron recorridos por

las diferentes instalaciones de que pueden

hacer uso los estudiantes (USBI, CADI,

Coordinación de Deportes, etc.).

Universidad Veracruzana Innovación académica y descentralización para la sustentabilidad

BECAS Y ESTÍMULOS

En el presente período un estudiantes de Derecho con alto aprovechamiento escolar y de escasos recursos económicos, obtuvo una Beca Escolar denominadas Estímulos al Desempeño Estudiantil.

En relación a las Becas Pronabe, durante el período 2012-2013, de los 83 estudiantes que solicitaron el estímulo referido, 75 fueron beneficiados (26 de Primera Vez y 49 de Renovación), representando el 90% de alumnos haciendo uso de tan importante servicio.

Universidad Veracruzana Innovación académica y descentralización para la sustentabilidad

TITULACIÓN

Universidad Veracruzana Innovación académica y descentralización para la sustentabilidad

TITULACIÓN

GENERACIÓN 2007-2011 2008-2012 2009-2013

INGRESO 127 151 151

EGRESO 75 69 65

%EFICIENCIA 59% 45% 43%

Universidad Veracruzana Innovación académica y descentralización para la sustentabilidad

TITULACIÓN

Se debe resaltar dentro de la Licenciatura en Derecho que los estudiantes concluyen sus estudios profesionales en 7 períodos, es decir, antes del tiempo estándar que es de 8. Prueba de ello es que en el período 201301 egresan 11 alumnos al cubrir el 100% de los créditos marcados dentro del Plan de Estudios. Durante los ciclos escolares que abarcan el presente Informe, se han realizado dos Foros en los que los alumnos que cursaron la experiencia educativa Experiencia Recepcional, presentan ante una Comisión Evaluadora, un trabajo escrito y exposición oral del mismo, para cumplir con el requisito estatutario para la acreditación de dicha experiencia.

Universidad Veracruzana Innovación académica y descentralización para la sustentabilidad

ACTIVIDADES CULTURALES Y SOCIALES

CONCURSOS DE ORATORIA,

DECLAMACIÓN Y CANTO.

Universidad Veracruzana Innovación académica y descentralización para la sustentabilidad

ENTREGA DE JUGUETES DÍA DE REYES Y DÍA DEL NIÑO

Universidad Veracruzana Innovación académica y descentralización para la sustentabilidad

SISTEMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS

Durante el presente período participan como Tutores 19 docentes que representan el 66% de la plantilla de personal y 10 catedráticos, que representan el 34% no tienen asignados tutorados dentro de este importante programa académico

34%

66%

DOCENTES QUE PARTICIPAN EN TUTORIA

DOCENTES SIN TUTORIA

DOCENTES CONTUTORIA

Universidad Veracruzana Innovación académica y descentralización para la sustentabilidad

FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN

A partir del mes de mayo del año en curso y con el nombramiento de un nuevo docente como Personal de Tiempo Completo, el Programa Educativo de Derecho reúne las condiciones normativas para integrar un nuevo CA, por lo que se han iniciado una serie de gestiones para lograr el registro correspondiente.

Universidad Veracruzana Innovación académica y descentralización para la sustentabilidad

ESPACIOS UNIVERSITARIOS 100% LIBRES DE HUMO DE TABACO

el día primero del mes de marzo del año en curso, veintidós Programas Educativos entre los que se encuentra el de la Licenciatura en Derrecho, fueron objeto de reconocimiento por parte de los Servicios de Salud del Estado, acreditándolos como “Espacios Universitarios Cien por Ciento Libres de Humo de Tabaco”.

Universidad Veracruzana Innovación académica y descentralización para la sustentabilidad

FOMENTO A LA VINCULACIÓN ACADÉMICA INSTITUCIONAL

Dicho Congreso se efectúo en la ciudad de Tuxpan, Ver., los días 6 y 7 de mayo de 2013, asistiendo 32 alumnos de esta Coordinación, de los cuales 18 pertenecen al programa Educativo de Derecho, haciendo notar que los asistentes fueron alumnos seleccionados por su alto aprovechamiento escolar, estimulándolos cubriendo sus gastos de asistencia y alimentación

"Congreso Internacional De

Derecho Turístico Y Medio Ambiente",

Universidad Veracruzana Innovación académica y descentralización para la sustentabilidad

FOMENTO A LA VINCULACIÓN ACADÉMICA INSTITUCIONAL Jornadas Europeas de la Universidad Veracruzana

Celebrado los días 22, 23 y 24 de mayo del año en curso, en las instalaciones de la USBI de la Región de Xalapa. A dicho evento asistieron 2 estudiantes de Derecho, de un total de 5 participantes, a los cuales se les cubrió la totalidad de sus gastos de viaje.

Universidad Veracruzana Innovación académica y descentralización para la sustentabilidad

FOMENTO A LA VINCULACIÓN ACADÉMICA INSTITUCIONAL

Presentación del libro “Nueva Ley de Amparo relacionada con la anterior”, el día 8 de junio de 2013, celebrada en el Auditorio de la DES de Humanidades, “Lic. Adela del Toro Ponce,

Universidad Veracruzana Innovación académica y descentralización para la sustentabilidad

FOMENTO A LA VINCULACIÓN ACADÉMICA INSTITUCIONAL

Asistencia al Segundo Coloquio Internacional: los DES en el estado constitucional: políticas, exigibilidad, justiciabilidad”, celebrado en la ciudad de Veracruz, Ver., los días 21 y 22 de junio de 2013.

Universidad Veracruzana Innovación académica y descentralización para la sustentabilidad

FONDO 111 - OPERACIÓN ORDINARIO

PARTIDA DESCRIPCIÓN DE LA PARTIDA MONTO

7116 Gastos Varios $ 1,096.19

7122 Impresión Boletines, Folletos y Formatos 1,381.12

7130 Escenografías y Grabaciones 1,218.00

7142 Mantenimiento de Inmuebles Menor 1,306.00

7161 Viáticos Funcionarios y Académicos 1,461.12

7164 Viáticos Personal Académico 2,843.49

7166 Transporte Local 2,500.00

7202 Medicinas y Productos Farmacéuticos 730.10

7209 Materiales, Útiles y Equipo Menores de Oficina 2,199.80

7211 Material Eléctrico y Accesorios 850.08

7213 Materiales e Insumos Varios 305.57

7470 Telefonía Convencional 18,584.63

TOTAL $ 34,476.10

Universidad Veracruzana Innovación académica y descentralización para la sustentabilidad

FONDO 132 APORTACIONES/PATRONATO FIDEICOMISO

Universidad Veracruzana Innovación académica y descentralización para la sustentabilidad

PLANTA FÍSICA

Para atenuar la problemática relacionada con la insuficiencia de espacios físicos, en el mes de junio de 2013 se iniciaron los trabajos de construcción de dos aulas y cuatro cubículos como ampliaciones al edificio de la Facultad de Trabajo Social, espacios demandados por académicos y estudiantes desde el año 2011. A esta fecha, la citada construcción presenta un avance físico del 40% y un avance financiero del 30% El costo de la obra arriba citada, asciende alrededor de $ 1’800,000.00, requiriéndose una inversión adicional de alrededor de $ 200,000.00 para el techado del área en construcción.

Universidad Veracruzana Innovación académica y descentralización para la sustentabilidad