Informe de Analisis Sensorial

7
INFORME DE ANALISIS SENSORIAL PRUEBA DUO-TRIO PRESENTADO: MANUEL ANTONIO QUINTERO ORTIZ ANGELO GAVIRIA ARANGO LUIS FELIPE MENA PALACIOS JAFET DAVID QUINTANA TORRES DOCENTE ALBA YAMILE GARCIA BETANCUR UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE QUIMICA FARMACEUTICA TEGNOLOGIA DE ALIMENTOS SECCIONAL URABA TURBO-ANTIOQUIA ABRIL DE 2015

description

este Es un informe realizado en el laboratorio de analisis sensorrial de la universidad de antioquia y se realizo por medio de una prueba o ensayo llamada duo-trio bajo la NTC 3883

Transcript of Informe de Analisis Sensorial

  • INFORME DE ANALISIS SENSORIAL

    PRUEBA DUO-TRIO

    PRESENTADO:

    MANUEL ANTONIO QUINTERO ORTIZ ANGELO GAVIRIA ARANGO

    LUIS FELIPE MENA PALACIOS JAFET DAVID QUINTANA TORRES

    DOCENTE

    ALBA YAMILE GARCIA BETANCUR

    UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE QUIMICA FARMACEUTICA

    TEGNOLOGIA DE ALIMENTOS SECCIONAL URABA TURBO-ANTIOQUIA

    ABRIL DE 2015

  • INFORME PARA UN ENSAYO SENSORIAL DE UN ALIMENTO O BEBIDA

    1- Metodologa discriminativa; ensayo do- trio bajo NTC 3883

    2- Resumen: La evaluacin sensorial de alimentos es de suma importancia en la

    investigacin y el desarrollo de alimentos. El tipo de anlisis sensorial

    depender del tipo de informacin requerida, y en este sentido, el presente

    ensayo provee un panorama de las estrategias utilizadas en pruebas de

    diferencia e igualdad, que se utilizan cuando se desea conocer si dos

    alimentos son perceptiblemente distintos o iguales acompaados de una

    muestra patrn. Las pruebas de diferencia son ampliamente usadas tanto en la

    academia como en la industria, con aplicaciones en el control de calidad, el

    estudio del impacto por cambios en la formulacin o el proceso, la habilidad de

    los consumidores para discriminar entre dos productos similares, entre otras

    aplicaciones. Primero, se presenta una revisin de las pruebas discriminativas,

    haciendo nfasis en los diferentes tipos de pruebas, para luego describir las

    teoras de anlisis estadstico de resultados, describiendo especialmente, los

    diversos problemas que se presentan en este tipo de pruebas.

    3- INTRODUCCION En el presente informe se dar a conocer lo que se realiza en una prueba do-

    trio del mtodo sensorial discriminativo, basado con lo estipulado en la norma

    tcnica colombiana 3883 (anlisis sensoriales Metodologa. Prueba Do Trio)

    la cual nos da a conocer los procedimientos que se deben de realizar de una

    forma clara, sta misma proporciona datos estadsticos para comprender y

    analizar los datos obtenidos en la prueba.

    4- Se ha venido presentando adulteracin en una leche proveniente de (colanta),

    con adiccin de agua y se quiere evaluar la muestra con un ensayo sensorial a

    travs del mtodo discriminativo, prueba do-trio bajo la NTC 3883, para

    determinar la adicin de agua en dicho producto.

    5- MARCO CONCEPTUAL

    Anexo Archivo pdf. (articulo)

    6- METODOLOGIA

    Objetivo: identificar la muestra Igual a travs del mtodo discriminativo,

    prueba do-trio bajo la NTC 3883, la leche que est asociada con la

    adulteracin de agua

  • Poblacin y muestra: se tiene como poblacin a jueces semi-entrenados

    del laboratorio de anlisis sensorial de alimentos, la muestra es leche, el

    cual se tiene una como muestra patrn, una igual a la patrn y otra como

    muestra sospechosa con adicin de agua.

    Descripcin de la muestra: en un vaso desechable blanco, el cual viene

    codificado se le va adicionar 30 ml de la muestra a evaluar

    Cantidad de muestra: 30 ml por cada vaso blanco desechable el cual

    viene con su respectiva codificacin.

    P=A

    BP

    A= 9x30ml = 180 ml + 30% = 234ml x 2= 468 ml

    B= 9x30ml = 180 ml + 30% = 234 + 8% de H2O = 252.72 ml

    Forma de presentacin: se va a presentar en un vaso blanco desechable

    de 4 onzas respectivamente codificado

    Cdigos a utilizar:

    JUEZ COMBINACIN ENTREGA

    1 P A--B P 285 -- 301 2 PB--A P 301 -- 285 3 P A--B P 285 -- 301 4 PB--A P 301 -- 285 5 P A--B P 285 -- 301 6 PB--A P 301 -- 285 7 P A--B P 285 -- 301 8 PB--A P 301 -- 285 9 P A--B P 285 -- 301 10 PB--A P 301 -- 285

    Forma de preparacin:

    A: no tiene ningn tipo de preparacin se sirve directamente de la caja el

    cual se deposita primero en un beaker de 500 ml, para despus ser servido,

    en los respectivamente vaso blancos codificados

    B: se toman 234 ml de leche el cual se adiciona a un beaker de 500ml,

    despus se le adiciona el 8% de su contenido en agua, el cual equivale a

  • 18.72 ml de agua, despus se sirve en su respectivo vaso blanco

    desechable, el cual esta respectivamente codificado.

    Temperatura de la muestra:

    15 C

    Condiciones ambientales:

    Temperatura Humedad relativa Tipo de luz

    25C 67%

    Metodo sensorial elegido: discriminativo

    Prueba seleccionada y tcnica definida dentro de la NTC: metodologa

    discriminativa, ensayo do-trio

    Hiptesis nula: Que no existe diferencia significativa entre las muestras.

    Hiptesis alternativa: Al menos una de las muestras es diferente.

    Nivel de significancia: 0.05%

    Nmero de jueces o evaluadores: 9 jueces semi-entrenados.

    Clasificacin de los jueces: jueces semi-entrenados del laboratorio de

    anlisis sensorial de la universidad de Antioquia.

    Numero de repeticiones: en esta prueba no se hizo ninguna repeticin.

    Total de respuestas o juicios: 9 respuesta

  • Pregunta a Resolver :

    PRUEBA DUO - TRIO

    Evaluador N nombre del evaluador fecha

    Dia: Mes: ao:

    Tipo de muestra:__________________

    INSTRUCCIONES

    Pruebe las muestras de izquierda a derecha. La muestra de la izquierda es la patrn, una de las

    Otras 2 muestras es igual al patrn. Seleccione una muestra igual e identifquela colocando una

    X en el recuadro correspondiente. Si no est seguro, registre la que considera la ms similar a la

    patrn en la seccin de observaciones, debe indicar si la indico al azar

    PATRON

    285

    301

    OBSERVACIONES

    _____________________________________________________________________________________

    _____________________________________________________________________________________

    _____________________________________________________________________________________

    Respuesta mnima para el nivel de significancia seleccionado segn la tabla de la prueba: para el nivel de significancia se necesitan 8 respuestas mnimas.

  • Grafica

    0

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    Aciertos no aciertos

    nu

    mer

    o d

    e ju

    eces

    numeros de acertaciones

    numeros de acertaciones

  • Discusin de resultados: Un total de 6 evaluadores identifica

    correctamente la muestra como la misma que la de referencia. En la Tabla

    A.1, en la fila correspondiente a 9 evaluadores y en la columna

    correspondiente a = 0,05, el analista sensorial encuentra que se requieren

    8 respuestas correctas para concluir que existe una diferencia perceptible

    en = 0,05. Por tanto, no son suficientes 6 respuestas correctas para

    concluir que los dos productos son perceptiblemente diferentes.

    Conclusiones: Finalmente se puede concluir que por medio del ensayo

    Do-Trio Perteneciente a la metodologa sensorial discriminativa, la mayor

    parte de los jueces semi-entrenados participantes del ensayo pudieron

    identificar la muestra igual a la patrn.

    Bibliografa: Norma Tcnica Colombiana 3883 (Anlisis Sensorial Ensayo

    Do-Trio)

    Agradecimientos: gracias a los jueces semi-entrenados quienes

    colaboraron que fuese posible la realizacin de este ensayo, Tambien se le

    agradece a la profesora ALBA YAMILE GARCIA y a la monitora LUISA

    SEPULVEDA.