Informe de anatomía

12
SISTEMA RESPIRATORIO Y DIGETSIVO DE LOS ANIMALES DOMÉSTICOS INFORME DE ANATOMÍA: SISTEMA RESPIRATORIO Y DIGETSIVO DE LOS ANIAMLES DOMÉSTICOS . I. INTRODUCCIÓN: El sistema respiratorio en los animales permiten el consumo de oxigeno (O 2 ) por todas las células del cuerpo y con ello cada una puede obtener mayor cantidad de energía celular o ATP para sus funciones vitales; además de la oxigenación el sistema respiratorio tiene función excretora, pues, elimina el dióxido de carbono (CO 2 ) y así mantiene las condiciones internas constantes (homeostasis) de entrada de nutrientes y la salida de desechos. Por otro lado los animales también requieren de materias primas y energía para crecer, mantenerse y reproducirse; esta energía procede de los alimentos los cuales son usados para la producción de tejido nuevo y la reparación del tejido existente; el aparato digestivo desempeñan un papel esencial en la provisión de nutrientes mediante la digestión y absorción, a la vez que eliminan los productos tóxicos de la digestión y los materiales no digeribles. En la siguiente práctica de laboratorio haremos un reconocimiento general de las partes que conforman cada uno de estos aparatos y sus principales funciones. ANATOMÍA ZOOTECNIA II VILLACREZ ARCE RICHARD

Transcript of Informe de anatomía

Page 1: Informe de anatomía

SISTEMA RESPIRATORIO Y DIGETSIVO DE LOS ANIMALES DOMÉSTICOS

INFORME DE ANATOMÍA:

SISTEMA RESPIRATORIO Y DIGETSIVO DE LOS ANIAMLES DOMÉSTICOS.

I. INTRODUCCIÓN:

El sistema respiratorio en los animales permiten el consumo de oxigeno (O2) por todas

las células del cuerpo y con ello cada una puede obtener mayor cantidad de energía

celular o ATP para sus funciones vitales; además de la oxigenación el sistema

respiratorio tiene función excretora, pues, elimina el dióxido de carbono (CO2) y así

mantiene las condiciones internas constantes (homeostasis) de entrada de nutrientes y

la salida de desechos.

Por otro lado los animales también requieren de materias primas y energía para

crecer, mantenerse y reproducirse; esta energía procede de los alimentos los cuales

son usados para la producción de tejido nuevo y la reparación del tejido existente; el

aparato digestivo desempeñan un papel esencial en la provisión de nutrientes mediante

la digestión y absorción, a la vez que eliminan los productos tóxicos de la digestión y

los materiales no digeribles.

En la siguiente práctica de laboratorio haremos un reconocimiento general de

las partes que conforman cada uno de estos aparatos y sus principales funciones.

ANATOMÍA ZOOTECNIA II VILLACREZ ARCE RICHARD

Page 2: Informe de anatomía

SISTEMA RESPIRATORIO Y DIGETSIVO DE LOS ANIMALES DOMÉSTICOS

II. MATERIALES USADOS:

BIOLÓGICOS:

DE UN POLIGÁSTRICO:

Aparato digestivo de un ganado vacuno :

Faringe.

Estómago:

Rumen.

Retículo.

Abomaso.

Omaso.

Intestinos:

Delgado.

Grueso.

Hígado.

Vesícula biliar.

Páncreas.

Aparato respiratorio de un ganado vacuno :

Tráquea.

Pulmones.

DE UN MONOGÁSTRICO:

Aparato digestivo de un cerdo:

Estómago.

Intestino:

Hígado.

Páncreas.

ANATOMÍA ZOOTECNIA II VILLACREZ ARCE RICHARD

Page 3: Informe de anatomía

SISTEMA RESPIRATORIO Y DIGETSIVO DE LOS ANIMALES DOMÉSTICOS

III. RESULTADOS OBSERVADOS:

a. Sistema respiratorio :

Este aparato, consta de los pulmones y los conductos que permiten la llegada del aire a ellos.

El pulmón derecho está dividido en cuatro lóbulos los cuales son: lóbulo craneal, medio, caudal y accesorio. Y el izquierdo solo en craneal, medio y caudal.

El hilo de cada pulmón está situado a la mitad del lóbulo intermedio, lugar por donde penetran el gran bronquio, la arteria pulmonar y los nervios correspondientes, en coincidencia con las venas y linfáticos que por el mismo lugar salen del órgano.

En el caso de los pulmones el derecho tiene un lóbulo más que el izquierdo.

La parte lateral de cada pulmón está en contacto con la pared torácica, excepto en la muestra cardiaca en donde el corazón se proyecta contra la pared torácica.

Un enérgico esfuerzo espiratorio con la glotis (entrada a la laringe) cerrada ayuda a vaciar el contenido de heces en la defecación, la orina en la micción y el feto en el parto. A esta acción se le denomina maniobra de Valsalva.

b. Sistema digestivo :

Las funciones principales del aparato gastrointestinal y sus órganos accesorios son la

digestión y la absorción de nutrientes esenciales para los procesos metabólicos del

animal.

1. MONOGÁSTRICO (Cerdo):

Estómago: Este órgano tiene una capacidad que

varía entre 6 y 8 litros en los animales adultos.

Su pared tiene cuatro capas, la capa interna es

una mucosa. Esta posee glándulas que secretan

ácidos y enzimas digestivas. La válvula de

entrada al estómago se llama píloro.

Intestino delgado: Tiene una longitud de 20 m y

una capacidad de 9 litros.

Intestino delgado: Tiene una longitud de 20 m y una capacidad de 9 litros.

La función de este aparato es la aprehensión, digestión y absorción de los alimentos y

excreción de los desechos.

ANATOMÍA ZOOTECNIA II VILLACREZ ARCE RICHARD

Page 4: Informe de anatomía

SISTEMA RESPIRATORIO Y DIGETSIVO DE LOS ANIMALES DOMÉSTICOS

2. POLIGÁSTRICO (Vaca):

El sistema digestivo de los rumiantes

poligástricos (Vaca), es una máquina

transformadora muy eficiente, capaz de

aprovechar materias pobres y hasta

tóxicas para otras especies.

El retículo y el rumen forman la parte

más grande del sistema digestivo. En

esta parte (retículo y rumen) se

procesa la mayoría de la comida

(Pasto/67%).

El retículo y el rumen están ubicados en el lado izquierdo de la vaca, mientras

que el omaso y el abomaso están ubicados en el lado derecho.

El retículo tiene una forma hexagonal.

El rumen es un pozo de fermentación

grande que puede contener hasta 100-

120 kg de materia en digestión. Las

partículas de fibra se quedan en el rumen

de 20 a 48 horas porque la fermentación

bacteriana es un proceso lento.

Se pueden oír los sonidos del rumen

(estómago) en un animal normal con la

oreja pegada al lado izquierdo del

abdomen. Esto indica si el animal está

comiendo y aprovechando sus alimentos,

debe tener dos o tres sonidos por minuto si es normal.

El tercer estómago (omaso) tiene una capacidad de aproximadamente 10 kg. El

omaso es un órgano pequeño que tiene una alta capacidad de absorción.

Permite el reciclaje de agua y minerales tales como sodio y fósforo que pueden

retomar al rumen a través de la saliva.

El omaso es un órgano de transición entre el rumen y el abomaso.

El abomaso es un estómago propiamente dicho.

IV. CONCLUSIONES:

ANATOMÍA ZOOTECNIA II VILLACREZ ARCE RICHARD

Page 5: Informe de anatomía

SISTEMA RESPIRATORIO Y DIGETSIVO DE LOS ANIMALES DOMÉSTICOS

Sistema digestivo de un poligástrico (Vaca):

El estómago de los rumiantes se caracteriza por poseer cuatro divisiones, que

a diferencia de los no rumiantes,

son capaces de aprovechar los

carbohidratos estructurales de

las plantas, teniendo así una

fuente de energía adicional.

Los rumiantes al nacer su

estómago no está desarrollado,

siendo funcional sólo el

abomaso producto de que su

alimento inicial es la leche; al ir

creciendo y agregar alimento

fibroso se estimula el desarrollo

de los otros compartimentos del estómago.

Si el alimento ingerido no ha podido ser bien reducido de tamaño, el animal

devuelve el alimento a la boca por medio de contracciones bruscas del

retículo y lo devuelve a masticar, este proceso se conoce como rumia.

Los rumiantes eructan como un mecanismo para liberar los gases producidos

por la fermentación de los microorganismos presentes en el rumen, esto lo

consiguen por la contracción y dilatación de los diferentes compartimentos.

Sistema digestivo de un monogástrico (cerdo):

El estómago del cerdo presenta histológicamente 2 zonas: aglandular y glandular.

La región glandular cardial es muy extensa, donde se incluye el diverticulum ventriculi distintivo de esta especie animal.

Las células parietales de las glándulas fúndicas del cerdo tienen tendencia a presentarse agrupadas.

La región pilórica es pequeña; a nivel de la región píloro-duodenal se proyectan las glándulas de Brunner procedentes de la submucosa duodenal, y la protuberancia del esfínter denominada torus pilórico es muy acusado en esta especie.

ANATOMÍA ZOOTECNIA II VILLACREZ ARCE RICHARD

Page 6: Informe de anatomía

SISTEMA RESPIRATORIO Y DIGETSIVO DE LOS ANIMALES DOMÉSTICOS

Partes observadas:

Poligástrico Monogástrico

Tráquea.

Lengua.

Estómago.

Intestinos.

Tráquea.

Lengua.

Estómago.

Intestinos..

V. PREGUNTAS:

1. Diferencias entre estómagos rumiantes (Poligástricos) y no rumiantes

(monogástrico):

Rumiantes Poligástrico No rumiantes Monogástrico

ANATOMÍA ZOOTECNIA II VILLACREZ ARCE RICHARD

Page 7: Informe de anatomía

SISTEMA RESPIRATORIO Y DIGETSIVO DE LOS ANIMALES DOMÉSTICOS

Tienen 4 estómagos (retículo, rumen,

omaso, abomaso).

Tiene un estómago propiamente dicho

(abomaso)

Realizan la ruminación.

El rumen es un pozo de fermentación grande

que puede contener hasta 100-120 kg de

materia en digestión. Las partículas de fibra

se quedan en el rumen de 20 a 48 horas

porque la fermentación bacteriana es un

proceso lento.

Debido al tamaño es más grande.

Tienen un solo estómago.

No realizan la ruminación.

El estómago de este animal tiene una

capacidad que varía entre 6 y 8 litros en los

animales adultos. Su pared tiene cuatro

capas, la capa interna es una mucosa. Esta

posee glándulas que secretan ácidos y

enzimas digestivas. La válvula de entrada al

estómago se llama píloro.

En cuanto a su tamaño es más pequeño.

2. Función del Bazo:

Inmunológico: Formación de ácidos, linfocitos.

Hematopoyético: Formación de los glóbulos rojos.

VI. PARTES DEL SITEMA RESPIRATORIO DE UN VACUNO.

Ollares (Nariz): Capta los gases y los traslada

hasta la cavidad nasal.

Cavidad nasal: Aquí están los cornetes

(aumentan la superficie de la respiración).

Laringe: órgano hueco de forma de tubo, impide la entrada de comida y líquidos a

los pulmones.

Epiglotis.

Tiroides.

Cricoides.

ANATOMÍA ZOOTECNIA II VILLACREZ ARCE RICHARD

Page 8: Informe de anatomía

SISTEMA RESPIRATORIO Y DIGETSIVO DE LOS ANIMALES DOMÉSTICOS

Tráquea: Conjunto de anillos cartilaginosos de tipo hialino, que humedece y

transporta el aire.

Pulmones: Órganos que oxigenan a la sangre desoxigenada. El derecho tiene un

lóbulo más.

o Bronquios.

o Bronquiolos.

o Alveolos.

VII. FOTOS:

ANATOMÍA ZOOTECNIA II VILLACREZ ARCE RICHARD

ESTÓMAGO DE UN CERDO

BAZO DE UN CERDO

Page 9: Informe de anatomía

SISTEMA RESPIRATORIO Y DIGETSIVO DE LOS ANIMALES DOMÉSTICOS

ANATOMÍA ZOOTECNIA II VILLACREZ ARCE RICHARD

BAZO DE UN VACUNO

RETÍCULO DE UN VACUNO

PULMÓN DE UN VACUNO

OMASO

ABOMASO

ESTÓMAGO DE UN CERDO

Page 10: Informe de anatomía

SISTEMA RESPIRATORIO Y DIGETSIVO DE LOS ANIMALES DOMÉSTICOS

Referencias bibliográficas:

http://www.slideshare.net/putu82/diapositivas-del-sistema-digestivo-en-cerdos-3478652.

SÁNCHEZ REYES, Cristian. Cría y mejoramiento del ganado vacuno lechero. Ediciones Ripalme.

Apuntes de clase.

Libro de anatomía animal.

ANATOMÍA ZOOTECNIA II VILLACREZ ARCE RICHARD