Informe de Auditoría

4
INFORME DE AUDITORÍA EQUIPO AUDITOR Auditor jefe: Auditor: Auditor/es cualificado/s en el sector: IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA AUDITADA Empresa: Descripción de los centros y actividades auditadas: La ________________ es una empresa dedicada al planeamiento y ejecución de obras públicas y privadas. Las actividades desarrolladas en sus instalaciones son complejas e incluyen salas administración, oficina de proyectos, gestión de seguridad, entre otros. Existen _____ zonas de actividad donde se ubican un total de _____ trabajadores. OBJETO Comprobar cómo se ha realizado la evaluación inicial y periódica de los riesgos, analizar sus resultados y verificarlos en caso de duda. Comprobar que el tipo y planificación de las actividades preventivas se ajusta a lo dispuesto en la normativa general, así como a la normativa sobre riesgos específicos que sea de aplicación, teniendo en cuenta los resultados de la evaluación. Analizar la adecuación entre los procedimientos y medios requeridos para realizar las actividades preventivas necesarias y los recursos de que dispone el empresario, propios o concertados, teniendo en cuenta, además, el modo en que están organizados o coordinados, en su caso.

description

dffgdfg

Transcript of Informe de Auditoría

Page 1: Informe de Auditoría

INFORME DE AUDITORÍA

EQUIPO AUDITOR

Auditor jefe:

Auditor:

Auditor/es cualificado/s en el sector:

IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA AUDITADA

Empresa:

Descripción de los centros y actividades auditadas:

La ________________ es una empresa dedicada al planeamiento y ejecución de obras públicas y privadas.

Las actividades desarrolladas en sus instalaciones son complejas e incluyen salas administración, oficina de proyectos, gestión de seguridad, entre otros.

Existen _____ zonas de actividad donde se ubican un total de _____ trabajadores.

OBJETO

Comprobar cómo se ha realizado la evaluación inicial y periódica de los riesgos, analizar sus resultados y verificarlos en caso de duda.

Comprobar que el tipo y planificación de las actividades preventivas se ajusta a lo dispuesto en la normativa general, así como a la normativa sobre riesgos específicos que sea de aplicación, teniendo en cuenta los resultados de la evaluación.

Analizar la adecuación entre los procedimientos y medios requeridos para realizar las actividades preventivas necesarias y los recursos de que dispone el empresario, propios o concertados, teniendo en cuenta, además, el modo en que están organizados o coordinados, en su caso.

En función de todo lo anterior, valorar la integración de la prevención en el sistema general de gestión de la empresa, tanto en el conjunto de sus actividades como en todos los niveles jerárquicos de ésta, mediante la implantación y aplicación del Plan de Prevención de Riesgos Laborales, y valorar la eficacia del sistema de prevención para prevenir, identificar, evaluar, corregir y controlar los riesgos laborales en todas las fases de actividad de la empresa.

Page 2: Informe de Auditoría

ALCANCE

La auditoría ha abarcado la totalidad de la empresa. Esto implica el análisis de la gestión y planificación, procedimientos de trabajo y el estudio de los diferentes lugares de trabajo existentes en la empresa.

DOCUMENTACIÓN UTILIZADA

Plan de prevención Relación de procedimientos e instrucciones técnicas. Legislación aplicable. Reuniones del Comité de Seguridad y Salud.

METODOLOGÍA DE REALIZACIÓN

Criterios de la Norma G-050 para la realización de auditorías del sistema de prevención de riesgos laborales. Específicamente las siguientes referencias:

OHSAS 18002, Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional-Directrices para la implementación de OHSAS 18001. Auditada cumpliendo los criterios de las (ISO 9000:2005)

Las desviaciones detectadas se han agrupado en tres niveles:

Conformidad No conformidad Acción Correctiva Acción preventiva

El criterio de clasificación se basa en los artículos 4.5.3. y 4.5.4 de las normas OHSAS 18001-2007 para fines de capacitación y el seguimiento al grado de cumplimiento de los objetivos SySO de la organización.

Page 3: Informe de Auditoría

RESULTADOS DE LA AUDITORÍA

Descripción

La descripción debe realizarse de todos los hallazgos encontrados en las distintas instalaciones de la obra, aunque no sean no conformidades también deben realzarse los aspectos positivos encontrados, la intención de una auditoría no es encontrar errores es la mejora continua de las actividades.

CONCLUSIONES

Conclusiones sobre la eficacia del sistema de prevención y sobre el cumplimiento por el empresario de las obligaciones establecidas en la normativa de prevención de riesgos laborales. Descripción clara de las no conformidades encontradas para permitir a la empresa planificar medidas que permitan su resolución.

AUDITOR

Firma del responsable de la persona o entidad auditora.