Informe de Auditorìa..pptx

20
CONTROL PRESUPUESTARIO II

Transcript of Informe de Auditorìa..pptx

CONTROL PRESUPUESTARIO II

CONTROL PRESUPUESTARIO IIINFORME DE AUDITORA

Comunicacin de los resultados.El resultado del trabajo de la auditora interna se materializa en la emisin de un informe escrito que es presentado ante la direccin de la organizacin. En l se efecta una evaluacin crtica y se plantean observaciones y sugerencias relativas al objeto de la revisin.

Informes preliminares.

Durante el transcurso del trabajo pueden presentarse otros informes preliminares o parciales que pueden manifestarse en forma oral o escrita.Los informes intermedios se utilizan en aquellos casos que sea necesario transmitir determinada informacin a la direccin de forma inmediata, cuando se produzcan cambios significativos en el alcance o en la orientacin del trabajo o bien para mantener informada a la direccin sobre el desarrollo de la auditora.

Informes preliminares.

Previamente a la entrega del informe final y durante el desarrollo del trabajo de auditora, el auditor interno deber discutir las conclusiones del trabajo o las incluidas en su informe preliminar con los niveles directivos de la organizacin.

Caractersticas del informe.

Las normas internacionales de auditora interna establecen que el informe debe ser objetivo, claro, conciso, constructivo y oportuno.Se refiere con objetividad a que las conclusiones incluidas en el informe deben ser reales, imparciales y sin distorsin. La informacin incluida debe presentarse de tal manera que conduzca al lector a las mismas conclusiones a las que arrib el auditor. Caractersticas del informe.

En este sentido, es importante la terminologa utilizada en la redaccin del informe, que debe ser clara, precisa y no llevar a conclusiones ambiguas.El informe debe ser claro, fcil de comprender y accesible para sus receptores evitando vocablos complejos o tcnicos innecesarios, e incorporando las aclaraciones necesarias para la correcta interpretacin de las afirmaciones. Los informes concisos implican evitar detalles innecesarios y plantear directamente los hechos.

Caractersticas del informe.

El informe debe ser constructivo y expresar los hechos considerados relevantes. Esto se refiere a que comuniquen los hechos importantes que necesitan ser modificados, y que aporten a la organizacin opciones para implementar mejoras en los casos que resulten necesario.La oportunidad del informe implica que sea emitido en el tiempo necesario como para que su informacin resulte til para la toma de decisiones y permita una accin rpida y efectiva.

Contenido del informe de auditora interna.

Las normas internacionales para el ejercicio profesional de la auditora interna establecen como requisitos mnimos del contenido del informe al objetivo, mbito y resultados de la auditora.Inicialmente el informe debe contener:

Contenido del informe de auditora interna.

a. El alcance y el objetivo del trabajo de auditora interna. En relacin al alcance se debe delimitar la responsabilidad del auditor a las reas observadas, mencionando las limitaciones que se presentaron en el desarrollo del trabajo y especificar las reas no auditadas que se hallan relacionadas con las que s fueron objeto del estudio.

Contenido del informe de auditora interna.

En cuanto a los objetivos, se deben definir claramente las razones que motivaron la realizacin del trabajo de auditora interna y toda modificacin que se ha introducido en el plan de la auditora y que implique una modificacin de los objetivos.

Contenido del informe de auditora interna.

b. Antecedentes y resmenes relativos a puntos importantes de las reas y funciones objeto del trabajo que es necesario informar para la comprensin del informe. Tambin se pueden presentar observaciones o informes de trabajos de auditoras anteriores.

Contenido del informe de auditora interna.

c. Identificacin de las actividades auditadas.d. Los resultados, que pueden incluir observaciones, conclusiones y recomendaciones.1.Observaciones: son exposiciones de los hechos, necesarias para apoyar las conclusiones y recomendaciones del auditor interno o para evitar equvocos derivados de stas. Segn las normas para el ejercicio profesional de la auditora interna, las observaciones deben basarse en:

Contenido del informe de auditora interna.

Criterios, utilizados al hacer la evaluacin y la verificacin.Realidad, es decir, la evidencia que el auditor interno descubre en su trabajo.Causa, la razn de las diferencias entre las situaciones esperadas y las reales.Efecto, implica la exposicin a la que se encuentra la organizacin por no coincidir la realidad con los criterios o con lo esperado.

Contenido del informe de auditora interna.

Las observaciones pueden incluir recomendaciones y compromisos aceptados por el auditado e informacin soporte.2.Conclusiones: u opiniones, constituyen las evaluaciones del auditor interno sobre los resultados obtenidos en las actividades revisadas. Las conclusiones deben estar claramente identificadas en el texto del informe y pueden hacer referencia a todo el mbito de la auditora o slo a aspectos determinados.

Contenido del informe de auditora interna.

3.Recomendaciones: Las recomendaciones se refieren a mejoras o acciones correctivas que pueden implementarse en funcin de las observaciones y de las conclusiones a las que arrib el auditor interno. Estas recomendaciones pueden ser generales o especficas. Las primeras sugieren una investigacin o estudio adicional mientras que las especficas se refieren a una lnea de accin a seguir.

Errores y omisiones

En el caso de descubrir que un informe final contiene un error u omisin, el auditor interno deber realizar un informe rectificativo identificando el error y la informacin modificada, y enviar una copia a cada una de las personas que ha recibido una copia del informe original.

Seguimiento

El seguimiento constituye un proceso en el que se determina la adecuacin y oportunidad de las medidas adoptadas por la organizacin en funcin de las conclusiones de auditora. El auditor interno va a determinar si la direccin adopt los medios para corregir los desvos expuestos por la auditora. En caso de no hacerlo, va a determinar los riesgos que esa inaccin implica.

Seguimiento

La responsabilidad de este seguimiento est contenida en el estatuto del departamento de auditora interna. El director de la auditora es quien va a determinar el alcance, la naturaleza y el calendario para las tareas de seguimiento.Tcnicas utilizadas para realizar el seguimiento

Dirigir el informe de auditora a aquellos niveles que puedan implementar una accin correctiva.Analizar oportunamente las respuestas remitidas por la direccin respecto del informe presentado por la auditora interna, evaluando las acciones adoptadas al respecto.Recibir y evaluar las comunicaciones peridicas de la direccin de la organizacin sobre las acciones implementadas, as como tambin informes de otras reas dentro de la organizacin responsables de llevar a cabo este seguimiento.Informar a la direccin sobre las evaluaciones realizadas.

Cuestionario.Cmo se debe comunicar los resultados de una auditoria?En qu consiste un informe preliminar?Cmo debe ser un informe?Qu contenido debe tener un informe de auditora interna?Qu constituye el seguimiento de un informe?Cita los parmetros en que deben basarse las observaciones de una auditoria internaQu tcnicas se deben utilizar para realizar el seguimiento?En qu consiste un informe de auditora?Caractersticas del informeA qu se refiere la oportunidad del informe?Inicialmente el informe debe contener?Qu son las observaciones?Qu son las conclusiones?A qu se refieren las recomendaciones?Concepto de seguimiento