informe de curso taller 2015.doc

download informe de curso taller 2015.doc

of 9

Transcript of informe de curso taller 2015.doc

Universidad Nacional Intercultural de la Amazonia

Vicepresidencia Acadmica de la Comisin de GobiernoOficina de Extensin Universitaria y Proyeccin Social

INFORME N 002-2014-DAC-UNIA-Mg. Juan Luis Perez MarinJefe de la Oficina de Extensin Universitaria y Proyeccin Social

Ciudad.-

Asunto: Remite Informe de Actividad de Extensin y Proyeccin Social

Curso Taller: La etnomatemtica en la Educacin Intercultural Bilinge -2015-UNIA.Por la presente se le saluda y al mismo tiempo se le remite el informe correspondiente a la actividad de Extensin y Proyeccin Social ejecutada el Jueves 07 de Mayo del 2015; realizado en la Universidad Nacional Interculturalidad de la Amazonia del Distrito de Yarinacocha , Provincia de Coronel Portillo, el cual se detalla a continuacin:

1. Denominacin o ttulo del Programa o Proyecto:LA ETNOMATEMTICA EN LA EDUCACIN INTERCULTURAL BILINGE -20152. Sntesis del Programa o Proyecto:Se desarroll clases terica y practica empleado el mtodo inductivo y deductivo a cargo Lic. Wilder Felinto Flores Crdova. A, docente invitado de la Escuela Superior de Formacin Artstica EDUARDO MEZA SARAVIA y el docente Ronald Gamarra Salinas docente de la UNIVERSIDAD INTERCULTURALIDAD DE LA AMAZONIA , donde abordaron temas de la etnomatematica , patrones de distintas culturas , la Interculturalidad . Se trabaj con estudiantes de la carrera profesional de Educacin Primaria Bilinge donde ellos fueron protagonista de la enseanza de la etnomatematica y su importancia en su vida cotidiana.

3. rea Temtica:

rea: Departamento Acadmico de CienciasLnea: Educacin

4. Unidad Ejecutora del Programa o Proyecto:

Dpto. Acadmico de Ciencias5. Unidades Acadmicas que intervienen:

Dpto. Ciencias; Ofic. Extensin y Proyeccin Social

6. Fecha de Inicio y Culminacin de la Actividad 6.1 Inicio

: Jueves 07 de Mayo del 20156.2 Culminacin : Jueves 07 de Mayo del 20157. Localizacin Geogrfica

Se llev a cabo en la Universidad Nacional Interculturalidad de la Amazonia del distrito de Yarinacocha Carretera a San Jos Km 05-Ex instituto Lingstico de verano8. Organizadores, Ponente y AsistentesNORGANIZADORES

01Dr. MARIANO MAGDALENO MENDOZA CARLOS

02Lic. NELLY MARLENE ALVITES GERONIMO

03Ing. JIMENEZ RODRIGUEZ GODOFREDO

03Mag. ANGEL AMADO ROMERO CAHUANA

NPONENTES

01Lic. WILDER FELINTO FLORES CORDOVA

02Lic. RONALD GAMARRA SALINAS

NCOLABORADORES

01Lic. SEGUNDO GONZALO CABANILLAS EUGENIO

02Lic. YSABEL MORAN QUINTANILLA

03Lic. ANTONIO FLORES SORIA

04BEATRIZ CARLA CARBAJAL ARRATEA

05Mag FREYSI LILIAN LING VILLACREZ

06LEON ACOSTA SALVADOR

07CIFUENTES MORENO LEXSY NORHELIA

08GONZALES GARCIA GUADALUPE

09ICOMENA ACASIETE ANDRES

10TARRILLO MURIETA KEWIN JOHAN

11MENKORI MATIAS NIDSON DHISNEY

12SALDARRIAGA PAREDES VIANCA GIARIRA

13DAVILA RIOS DAVER FRANCIS

14CHAVEZ CHAVEZ ALEXIS MAXIVAN

15DE LA CRUZ REYES DENYS

16BUSTAMANTE VALLEJOS ABRAHAM

17DOMINGUEZ FLORES KEYLA DALILA

18DE LA CRUZ GALVEZ DANIEL

19MORENO RAMIREZ ARNOL

20BARRIOS TORRES JANIE ROSABEL

21AMPICHI PIAS PILAR LILIANA

22AREVALO MORI PETER PAOLO

23CIFUENTES RENGIFO GIANELLY ODEMARIS

24LOPE JORGE JOSUE ERICO

25ICOMENA ACASIETE MARTIN

26CURICHIMBA CHINO REGNER

27CHOTA VALERA DANY ELITH

28PEREZ MATEO GETWING YURI

NASISTENTES

01ROJAS VASQUEZ ANDERSON

02MONGES TANGOA RIGOBERTO TERCERO

03TIWI KUNCHIKUI LUIS MIGUEL

04ANGULO RENGIFO ORFA JUANA

05PINEDO LINARES EHULER

06CERVANTES ODICIO EDGAR LUIS

07ZUIGA DAHUA JAVIER

08DEL AGUILA TORRES JUAN CARLOS

09ESPIRITU GUEVARRA KEYLA YELLICZA

10URIK TSANIM JOSE

11ZUIGA MUCUSHUA MARDEN

12MACEDO TENAZOA MARIO

13PACHO OCHAVANO SEGUNDO HERNAN

14CHAVEZ CASTRO GABILIO

15LINAREZ VEGA LENIN

16CHINO CASTRO ALEJANDRO

17RUIZ MAYNAS CLIMER

18ACHARTE ARIRAMA DINA TANIA

19PAIMA GONZALES JOSSY MERCEDES

20ASACHA YACUM LITA NORA

21FLORES VASQUEZ MILCA A.

22ICAHUATE MOZOMBITE KAURU ADIEL

23PACAYA SANGAMA IVAN

24SANTIAGO HUAJACHA WERNER

25ONORBE ROMAYNA JULIA ANITA

26CHOTA VALERA DANY ELITH

27CESAR J. GUILLEN MORAN

9. Actividades programadas:DIAFECHAACTIVIDADHORA

JUEVES07/05/2015LA ETNOMATEMATICA2:00-2:30PM

LA INTERCULTURALIDAD2:30-3:15PM

RECESO 3:15-3:30PM

EJEMPLOS DE APLICACIN DE LA ETNOMATEMATICA3:30-4:00PM

PATRONES GEOMETRICOS 4:00 -4:30PM

LA MATEMATICA DE LA CULTURA SHIPIBA 4:30-5:00PM

10. Resultados

Se desarroll curso taller sobre tema de la Etnomatematica. Se concientizo la importancia de la etnomatemtica en distintas culturas. El inters de los estudiantes en aprender y conocer patrones matemticos

11. Aportes del Programa o Proyecto.

Preparar el camino para una investigacin cuantitativa y cualitativa.

12 . Impacto del Programa o Proyecto Impacto en los estudiantes y docentes del rea de Matemtica Felicitacin a la UNIA, por la actividad de proyeccin, que busca fomentar la cultura del estudio de la matemtica, adems de promocionar a la UNIA como una buena alternativa para el estudio universitario.

13. Conclusiones

Se logr la participacin activo de los estudiantes.

Se logr que los estudiantes aprendan la importancia y la utilizacin de patrones matemtica. Se logr el entusiasmo de los estudiantes en querer aprender el tema de la etnomatematica.

Fecha: 12-06-15. Ing. JIMENEZ RODRIGUEZ GODOFREDO

ANEXO (Fotografas)Presentacin del eventoExposicion de lic. Adan G. Aparcana

Estudiantes atentos con las clases x Exposicion del lic. Ronald Gamarra Salinas Presentacion de temas en Diapositiva Estudiantes desarrollando los ejercicios en los eventos

Estudiantes disfrutando el evento

Brey

Clausura del eventoPgina 5 de 10