Informe de extraccion casera

4
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACION Y ADMISIÓN Nombre: Scarleth Bermeo Curso: V02 Fecha: 15 de Enero del 2014 PRÁCTICA DE LABORATORIO N° 4 Tema: Extracción casera del ADN Objetivo:Observar sin ayuda de ningún instrumento óptico, el ADN, utilizando materiales caseros cuyo costo no es alto. Materiales: 1. Hígado de pollo, sal. 2. Detergente Líquido. 3. Licuadora 4. Recipiente de vidrio o plástico 5. Vaso de precipitación 6. Tubo de ensayo

Transcript of Informe de extraccion casera

Page 1: Informe de extraccion casera

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

SISTEMA NACIONAL DE NIVELACION Y ADMISIÓN

Nombre: Scarleth Bermeo

Curso: V02

Fecha: 15 de Enero del 2014

PRÁCTICA DE LABORATORIO N° 4

Tema: Extracción casera del ADN

Objetivo:Observar sin ayuda de ningún instrumento óptico, el ADN, utilizando

materiales caseros cuyo costo no es alto.

Materiales:

1. Hígado de pollo, sal.

2. Detergente Líquido.

3. Licuadora

4. Recipiente de vidrio o plástico

5. Vaso de precipitación

6. Tubo de ensayo

Page 2: Informe de extraccion casera

Sustancias:

1. Enzimas ( suavizador de carne en polvo o jugo de piña)

2. Alcohol o isopropilo

Procedimiento:

1. Debemos cortar en pequeños trozos el hígado de pollo, luego lo

colocamos en la licuadora y vertemos una taza de agua con una pizca de

sal, licuamos durante 15 segundos. Finalmente, la mezcla resultante se filtra

para eliminar cualquier partícula de gran tamaño.

2. Luego vertemos el licuado en el vaso de precipitación y le agregamos dos

cucharaditas de detergente líquido y revolvemos suavemente con la

ayuda de una cuchara sin formas espuma. Sería conveniente que

probaras con distintos detergentes ya que algunos no funcionaran tan bien

como otros. Finalmente colocamos la mezcla en tres tubos de ensayo.

3. Añadimos una pizca, o cucharada de enzimas a cada envase y

revolvemos con cuidado y lentamente por unos 5 minutos. Si mezclamos

Page 3: Informe de extraccion casera

con demasiada rapidez o mucha fuerza se corre el peligro de romper el

ADN, con lo que no podríamos observarlo.

4. Inclinamos el envase de la mezcla y vertimos muy lentamente el alcohol en

una proporción igual a la que hay de mezcla, de modo que se forme una

capa sobre la misma.

5. Luego de unos minutos se podrá observar unos filamentos blancos dentro

del alcohol y que se elevan de la mezcla del alcohol, detergente y

enzimas. Puedes retirarlos con la ayuda de un palillo. En ese caso las

proteínas y grasas se quedan en la parte acuosa de la mezcla y el ADN

asciende hasta llegar alcohol.

Observaciones:

Se observó que al mezclar algunas sustancias y revolver con mucho cuidado la

mezcla de cada uno de los tubos de ensayo se lograra ver unos pequeños

filamentos blancos que es la representación del ADN.

Conclusiones:

Se ha demostrado que mediante la mezcla de algunos químicos caseros

obtuvimos la observación del ADN sin uso del microscopio ni algún otro gasto.

Recomendaciones:

Utilizar mandil.

Manipular con cuidado los tubos de ensayo.

Utilizar guantes

Mantener la mayor distancia posible una vez mesclado los químicos.

Cuestionario:

1. ¿Cómo está constituido el ADN?

La molécula de ADN está constituida por dos largas cadenas de nucleótidos

unidas entre sí formando una doble hélice. Las dos cadenas de nucleótidos que

constituyen una molécula de ADN, se mantienen unidas entre sí porque se forman

Page 4: Informe de extraccion casera

enlaces entre las bases nitrogenadas de ambas cadenas que quedan

enfrentadas.

2. ¿Qué es el código genético?

De manera sencilla podríamos decir que el código genético es el conjunto de

normas que permite traducir una secuencia de ADN en una secuencia de

proteínas. Y la forma en la que ambas secuencias se relacionan es atribuyendo un

aminoácido determinado –que es la unidad estructural de las proteínas- a cada

combinación de tres nucleótidos.

Webgrafía:

http://payala.mayo.uson.mx/QOnline/adn.html

http://www.news-medical.net/health/DNA-Biological-Functions-

%28Spanish%29.aspx

Firma: