Informe de Geología

7
INFORME DE TRABAJO MINEROLOGIA Y PETROLOGIA PRESENTACIÓN Tengo el placer de presentar este trabajo el cual se realizo con la finalidad de aprender y conocer algunas formaciones fisiológicas de los minerales comprimida en gran cantidad, los cuales comprenden entre ellos las rocas y así mismo dar a conocer el informe de el recorrido el que fue para todos un increíble paseo de investigación por la localidad de Cancas y Mancora. Gracias al profesor aprendimos, conocimos las maravillas de rocas que se pueden encontrar en alguna parte de Tumbes. Todos puedan apreciar las maravillas de nuestro Departamento como las maravillas de los Departamentos del Perú, teniendo como referencia la geografía de cada uno de ellos. OBJETIVOS: - Saber acerca de la gran biodiversidad que tenemos a nuestro alrededor. - Enfatizar y recordar a la población que los suelos son importantes y por ello debemos cuidarlos. DESARROLLO El trabajo de investigación se realizo el día 21 de Febrero del 2009 a horas 8:10 a.m. Hora de salida, nos dirigimos a la localidad de Cancas para realizar la caminata conociendo las transformaciones geológicas. Llegamos al lugar a las 10:00 nos dirigimos asía una quebrada, caminamos mirando las rocas y algunas incrustaciones de plantas en las rocas. El profesor nos comentaba sobre la formación de esas piedras, luego nos

description

trabajo aplicativo

Transcript of Informe de Geología

Page 1: Informe de Geología

INFORME DE TRABAJO

MINEROLOGIA Y PETROLOGIA

PRESENTACIÓN

Tengo el placer de presentar este trabajo el cual se realizo con la finalidad de aprender y conocer algunas formaciones fisiológicas de los minerales comprimida en gran cantidad, los cuales comprenden entre ellos las rocas y así mismo dar a conocer el informe de el recorrido el que fue para todos un increíble paseo de investigación por la localidad de Cancas y Mancora.

Gracias al profesor aprendimos, conocimos las maravillas de rocas que se pueden encontrar en alguna parte de Tumbes.

Todos puedan apreciar las maravillas de nuestro Departamento como las maravillas de los Departamentos del Perú, teniendo como referencia la geografía de cada uno de ellos.

OBJETIVOS:

- Saber acerca de la gran biodiversidad que tenemos a nuestro alrededor.- Enfatizar y recordar a la población que los suelos son importantes y por ello debemos

cuidarlos.

DESARROLLO

El trabajo de investigación se realizo el día 21 de Febrero del 2009 a horas 8:10 a.m. Hora de salida, nos dirigimos a la localidad de Cancas para realizar la caminata conociendo las transformaciones geológicas.Llegamos al lugar a las 10:00 nos dirigimos asía una quebrada, caminamos mirando las rocas y algunas incrustaciones de plantas en las rocas. El profesor nos comentaba sobre la formación de esas piedras, luego nos subimos en un carro no tan alto el cual contiene bastante cuarzo también, el profesor comento a que se desvía eso luego emprendimos el recorrido aproximadamente un kilometro y medio y llegamos a un cerro donde parecía que está formado de una especie de arena pedrificada y bastantes piedritas pequeñas, hay fue donde descansamos y termino el recorrido, luego regresamos por otro camino y llegamos a otra quebrada la cual tenía una carretera pero que ya no transitaban los vehículos que seguramente transportaban rocas para construcción.Llegamos a la panamericana donde estaba el ómnibus nos dirigimos a la localidad de Mancora donde nos bañamos y jugamos un rato, la hora de venida fue a las 4:30 P.M. a el Centro de TumbesAsí fue como se realizo el trabajo de investigación gracias al profesor Carlos Correa Mogollón.

Page 2: Informe de Geología

OBSERVACIÓN:

- Se observo más rocas metamórficas y gran cantidad de cuarzo.

- Abundancia de fragmentos ferromagnesiano.

- El llamado “Palo Santo”.

ROCAS ENCONTRADAS:

- Roca sedimental.

- Roca clásica.

- Roca foliado.

- Roca masiso.

- Rocas en forma de raíces.

- Rocas metamorficas.

- el cuarzo.

Page 3: Informe de Geología

INFORME DE TRABAJO

MINEROLOGIA Y PETROLOGIA

PRESENTACIÓN

La educación sigue siendo el principal vehículo para la construcción de procesos de desarrollo individual, siendo importante analizar los cambios de función de nuestro contexto sociocultural, económico y ambiental, hoy en tiempos de cambio, nuestra actitud debe estar orientada a generar propuestas que la región y el país lo requieran.

Esto gracias a los docentes de la Universidad Nacional de Tumbes, porque son los capacitadores, forjadores de los estudiantes en la construcción de conocimientos que desarrollen actitudes para resolver problemas y le permitan convivir armónicamente con su entorno.

Expreso mi profunda gratitud a mis amigos que me han alcanzado sus sugerencias y espero el interés y generosidad de nuestro Profesor, que alentará seguramente la elaboración de un texto en esta materia.

OBJETIVOS:

- Conocer las rocas que se encuentran por todo el Departamento de tumbes y su estructura metamórfica.

DESARROLLO

El día 21 de febrero los alumnos del ciclo I de agronomía realizamos un recorrido que comienza cuando nos dirigimos quebrada a dentro de la localidad de Canoas de Punta Sal al promediar las 9:40 a.m. cuando al llegar a la quebrada encontramos la primera roca que pudimos observar fue una roca con una altitud de unos 50 cm. De altura y unos 30cm de ancho, la cual esta roca pertenece a una sedimentaria siguiendo con el recorrido veíamos rocas clásicas como también rocas erosionadas lo que nos sorprendió fue que los huesos de los anima muertos se habían adherido a las rocas. Siguiendo con el recorrido, rodeado de un paisaje donde sus cerros está constituido de diferentes tipos de rocas a unos 50 metros quebrada a dentro se encuentra un pozo de una circunferencia de 1 m con una piedra con partículas de granito, hicimos un alto para que el profesor nos mostrara una roca foliada que partirla se veían laminas claras también la gran abundancia de fragmentos pequeños oscuros, y a unos 5 mts mas adelantes vimos como una raíz calcinada que estaba adherida a una roca dando la impresión como si estuviese tallada con unos rasgos que impresiona mucho al verla, el docente indicó que aquella zona eran mas comunes las plantas de palo santo, las cuales habían nacido en un gran estrecho de piedras gigantes que eran exfoliadas en gran parte de la quebrada. Hay rocas que han tenido muchos fragmentos que producen los huecos en la piedra. Al poner

Page 4: Informe de Geología

nuestra mirada hacia arriba vimos que había un cerro no tan grande que daba la impresión que era todo de arena endurecida nos detuvimos por el calor, era intenso y para que el profesor nos diera puntos importantes tomo que el calor hace que el granito se transformen en metamórficas y que estas rocas metamórficas se exfolian. Siguiendo el recorrido llegamos a un bosque no tan verde en su totalidad para llegar a un terreno donde vimos una gran línea de piedras, toda esta línea toda era de cuarzo, según los datos de nuestro profesor indicaba que esta línea había aflorado por que había estado debajo de la tierra y mostró como el cuarzo invadía a otra roca y la roca prehisistente se estaba desgatando y el cuarzo la había invadido. Lo otro que observamos era que en las partes altas se forman los macizos. Llegamos a un gran cerro donde vimos piedras con más de 2 mts de altura y cuando subimos al cerro habían unas rocas con formas extraordinarias con grandes orificios por dentro y todo casi el cerro era de piedra dura donde reposamos, eso de media hora para retornar cuando retornamos por otro camino había un abismo por donde tuvimos que bajar, que además de ser peligroso eran piedras filudas, pero gracias a Dios no paso nada malo pudimos regresar para dirigirnos a Máncora a darnos un gran baño para relajarnos y poder regresar.

ROCAS ENCONTRADAS

Page 5: Informe de Geología

MAPA DONDE ESTA SITUADO CANOAS DE PUNTA SAL