INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 de... · 2021. 5. 25. · INFORME DE GESTIÓN...

47
INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 L ÍNEA ESTRATÉGICA N° 1: Prestación de servicios Objetivo estratégico: Prestar servicios integrales de salud mental trascendiendo el enfoque tradicional de la empresa, mediante el desarrollo de acciones de educación, prevención, atención y rehabilitación. Programa: Atención Integral centrada en el usuario - Proyecto: Modelo de atención con enfoque de promoción y prevención (Gestión del riesgo) ACCIONES PLANEADAS ACCIONES REALIZADAS Y RESULTADOS - Fortalecer la estrategia de grupos psicoeducativos, agrupando patologías adicionales a las que funcionan actualmente. Se implementó una estrategia de atención integral en salud mental para niños, niñas y adolescentes, se desarrolla con un equipo interdisciplinario conformado por: Psiquiatra infantil, Psicóloga con experiencia específica en discapacidad y familias, y Terapeuta Ocupacional. Esta estrategia se planteó para intervenir patologías como TDHA con enfoque de riesgo. Fuente: Subgerencia Prestación de Servicios ACCIONES PLANEADAS ACCIONES REALIZADAS Y RESULTADOS - Consulta de niños con profesional perfilado y con enfoque familiar Se continúa con la estrategia de atención integral en salud mental para niños, niñas y adolescentes, mediante la realización de consulta por psiquiatría infantil y escuela de padres semanal. Fuente: Subgerencia Prestación de Servicios

Transcript of INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 de... · 2021. 5. 25. · INFORME DE GESTIÓN...

Page 1: INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 de... · 2021. 5. 25. · INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 L ÍNEA ESTRATÉGICA N° 1: ... Sumatoria de dias calendario trancurridos

1

INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017

L

ÍNEA ESTRATÉGICA N° 1: Prestación de servicios

Objetivo estratégico: Prestar servicios integrales de salud mental trascendiendo el enfoque tradicional de la empresa, mediante el desarrollo de acciones de educación, prevención, atención y rehabilitación. Programa: Atención Integral centrada en el usuario - Proyecto: Modelo de atención con enfoque de promoción y prevención (Gestión del riesgo)

ACCIONES PLANEADAS ACCIONES REALIZADAS Y RESULTADOS

- Fortalecer la estrategia de grupos psicoeducativos, agrupando patologías adicionales a las que funcionan actualmente.

Se implementó una estrategia de atención integral en salud mental para niños, niñas y adolescentes, se desarrolla con un equipo interdisciplinario conformado por: Psiquiatra infantil, Psicóloga con experiencia específica en discapacidad y familias, y Terapeuta Ocupacional. Esta estrategia se planteó para intervenir patologías como TDHA con enfoque de riesgo.

Fuente: Subgerencia Prestación de Servicios

ACCIONES PLANEADAS ACCIONES REALIZADAS Y RESULTADOS

- Consulta de niños con profesional perfilado y con enfoque familiar

Se continúa con la estrategia de atención integral en salud mental para niños, niñas y adolescentes, mediante la realización de consulta por psiquiatría infantil y escuela de padres semanal.

Fuente: Subgerencia Prestación de Servicios

Page 2: INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 de... · 2021. 5. 25. · INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 L ÍNEA ESTRATÉGICA N° 1: ... Sumatoria de dias calendario trancurridos

2

- Proyecto: Servicios en tratamiento y rehabilitación

ACCIONES PLANEADAS

ACCIONES REALIZADAS Y RESULTADOS

Asignación oportuna de las consultas especializadas de primera vez

Durante el año 2017, el resultado promedio de la oportunidad en la asignación de citas de primera vez fue 8 días. Se mantuvo por debajo del estándar que es de máximo 10 días.

Fuente: Subgerencia Prestación de Servicios

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL

Valor del Numerador 3.503 5.388 6.101 6.941 10.120 6.416 7.072 7.434 7.907 5.580 4.931 5.791 77.184

Valor del denominador 608 909 945 1.024 1013 763 870 927 1082 764 432 491 9.828

Resultado (Dias 2017) 5,76 5,93 6,46 6,78 9,99 8,41 8,13 8,02 7,31 7,30 11,41 11,79 7,85

Resultado (Dias 2016) 2,00 3,71 3,07 3,74 4,39 4,01 4,85 4,74 4,36 4,20 6,85 4,45 4,20

ESTANDAR (DIAS) 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10

NOMBRE DEL INDICADOR OPORTUNIDAD EN LA ASIGNACION DE CONSULTA MEDICA PSIQUIATRICA DE PRIMERA VEZ

REPORTE MENSUALDEFINICION OPERACIONAL

Sumatoria de dias calendario trancurridos entre la solicitud y la asignacion de la cita

Total de citas de primera vez asignadas

2017

2,00

3,71

3,07

3,74 4,394,01

4,85 4,744,36

4,20

6,85

4,45

5,76 5,936,46

6,78

9,99

8,41 8,13 8,027,31 7,30

11,41

11,79

0

2

4

6

8

10

12

14

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Día

s e

n la

asi

gnac

ión

de

cit

as

Meses

OPORTUNIDAD EN LA ASIGNACION DE CONSULTA MEDICA PSIQUIATRICA DE PRIMERA VEZ. AÑOS 2016 - 2017

ESTANDAR (DIAS) Resultado (Dias 2016) Resultado (Dias 2017)

FICHA TÉCNICA DEL INDICADOR

Código:PI - FR- 07 Versión: Cuarta Página 1 de 2

Page 3: INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 de... · 2021. 5. 25. · INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 L ÍNEA ESTRATÉGICA N° 1: ... Sumatoria de dias calendario trancurridos

3

ACCIONES PLANEADAS

ACCIONES REALIZADAS Y RESULTADOS

Evaluar la satisfacción de los usuarios

La medición del indicador tasa de satisfacción global para el cuarto trimestre obtuvo un resultado de 96,6%, con un promedio para el año de 98,4%.

SATISFACCIÓN POR SERVICIO

SERVICIO TRIM I TRIM II TRIM III TRIM IV PROMEDIO

AÑO

Consulta externa 95,62 97,59 96,23 98,27 96,9

Urgencias 98,9 98,48 97,82 98,54 98,4

Laboratorio clínico 99,72 99,72 99,16 99,94 99,6

Hospitalización 99,12 98,22 98,9 98,25 98,6

Servicio farmacéutico 98,89 98,25 98,22 90,84 96,9

Fuente: Subgerencia Prestación de Servicios

99,13% 98,98% 99,16%

96,64%

98,48%

90,00%91,00%92,00%93,00%94,00%95,00%96,00%97,00%98,00%99,00%

100,00%

ITRIM II TRIM III TRIM IV TRIM AÑO

PROPORCIÓN DE SATISFACCIÓN GLOBAL DE LOS USUARIOS AÑO 2017

Satisfacción Global 2017

Page 4: INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 de... · 2021. 5. 25. · INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 L ÍNEA ESTRATÉGICA N° 1: ... Sumatoria de dias calendario trancurridos

4

ACCIONES PLANEADAS

ACCIONES REALIZADAS Y RESULTADOS

Ejecutar la programación de servicios asistenciales en consulta externa, urgencias, hospitalización y entrega de medicamentos

La producción de servicios del año 2017 ha tenido un comportamiento por

encima de lo planeado con un cumplimiento del 100%, resultado por encima de

la meta para el año que es de 90%. Este resultado puede ser atribuible al

fortalecimiento del proceso de atención ambulatorio, estrategia implementada

en respuesta a la modalidad de contratación para la atención de los usuarios del

año 2017. (Pago Global Prospectivo).

ACTIVIDAD META

ANUAL TRIM I TRIM II TRIM III TRIM IV

TOTAL AÑO

PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO VS META ANUAL

Consulta externa (psiquiatría-psicología-neuropsicología)

37.200 12.375 11.732 13.028 12.343 49.478 133%

Consulta externa (Medicina general)

4.000 514 1.250 1.470 997 4.231 105%

Urgencias 7.404 1.452 1.356 1.397 1.330 5.535 74,7%

Egresos hospitalarios

4.680 1.078 947 802 754 3.581 76,51%

Fórmulas de medicamentos

73.200 23.429 30.547 34.089 33.562 121.627 166,1%

Exámenes de laboratorio

47.820 12.381 12.553 12.959 10.176 48.083 100,5%

Fuente: Subgerencia Prestación de Servicios

Page 5: INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 de... · 2021. 5. 25. · INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 L ÍNEA ESTRATÉGICA N° 1: ... Sumatoria de dias calendario trancurridos

5

- Proyecto: Desconcentración de servicios

ACCIONES PLANEADAS ACCIONES REALIZADAS Y RESULTADOS

Realizar consulta extramural intrahospitalaria en los hospitales locales de mayor importancia en salud mental, en las diferentes subregiones donde el HOMO tiene influencia según contrataciones

Se continúa con la consulta extramural de psiquiatría. Durante el IV trimestre se realizaron 64 jornadas de atención en 5 Municipios de las 6 subregiones asignadas a la ESE HOMO por contratación, en donde se concentra el mayor número de usuarios con problemáticas en salud mental. En el año 2017 se realizaron 268 jornadas de atención por Psiquiatría. Éste resultado se encuentra por encima de la meta planteada para el año; (60 jornadas), con un cumplimiento del 446%, ya que el nuevo modelo de prestación de servicios se orienta hacia un mayor despliegue extramural y hacia el incremento tanto en la cobertura de los Municipios como en el número de pacientes evaluados. En las 268 jornadas se realizaron 3674 consultas en el año.

5365

8664

268

0

50

100

150

200

250

300

TRIM I TRIM II TRIM III TRIM IV AÑO

NÚMERO DE JORNADAS EXTRAMURALES AÑO 2017

567

1184 1048875

3674

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

TRIM I TRIM II TRIM III TRIM IV AÑO

NÚMERO DE CONSULTAS EXTRAMURALES AÑO 2017

Page 6: INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 de... · 2021. 5. 25. · INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 L ÍNEA ESTRATÉGICA N° 1: ... Sumatoria de dias calendario trancurridos

6

ACCIONES PLANEADAS ACCIONES REALIZADAS Y RESULTADOS

Fuente: Subgerencia Prestación de Servicios

ACCIONES PLANEADAS ACCIONES REALIZADAS Y RESULTADOS

- Realizar diagnóstico sociofamiliar de los pacientes beneficiarios de las jornadas extramurales con enfoque de promoción y prevención.

- Realizar intervenciones

grupales de promoción y prevención de acuerdo al diagnóstico sociofamiliar.

Durante el año 2017 se efectuaron las siguientes jornadas: la primera en el mes de julio en el Municipio de Marinilla, en la que se agruparon 25 familias (55 personas), que fueron atendidas por Trabajadores Sociales, a partir de la cual se generó un informe de diagnóstico psicosocial y se realizó una intervención colectiva. La segunda jornada se realizó en el mes de septiembre, en el Corregimiento de Palmitas, en la que de la misma manera que la primera jornada, se realizó diagnóstico psicosocial e intervención colectiva. La tercera jornada se realizó a partir de las necesidades psicosociales identificadas por la Secretaria de Salud del Municipio de Puerto Berrio, donde se efectuó intervención en atención primaria, por un equipo interdisciplinario de profesionales, encabezado por un psiquiatra a un grupo de 80 personas, entre usuarios, familias y personal de la salud. La cuarta y última jornada del año, se realizó en el Municipio de Yolombó, a partir de un diagnóstico psicosocial realizado por el Hospital local del Municipio. La ESE Hospital Mental de Antioquia, acompañó en la intervención colectiva de 33 personas tanto del Municipio de Yolombó como de otros Municipios cercanos.

Fuente: Subgerencia Prestación de Servicios

ACCIONES PLANEADAS ACCIONES REALIZADAS Y RESULTADOS

Desarrollar el modelo de atención mediante telepsiquiatría

A partir del mes de julio se implementó la modalidad de telepsiquatría en consulta sincrónica en la institución; en el IV trimestre se realizaron 274 atenciones a usuarios de varios Municipios de influencia de la ESE Hospital Mental de Antioquia, como son: Cocorná, Carolina del Príncipe, el Peñol, Yolombó, Sonsón, Marinilla, el Santuario, Guarne, Yarumal, Amalfi, el Carmen, Gomez Plata, La

Page 7: INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 de... · 2021. 5. 25. · INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 L ÍNEA ESTRATÉGICA N° 1: ... Sumatoria de dias calendario trancurridos

7

ACCIONES PLANEADAS ACCIONES REALIZADAS Y RESULTADOS

Ceja, Cisneros y La Unión; durante al año 2017 se realizaron 548 consultas con la modalidad anteriormente mencionada.

Fuente: Subgerencia Prestación de Servicios

A continuación se presenta el cumplimiento desagregado por proyectos en el periodo comprendido entre enero y diciembre de 2017:

PROGRAMA PROYECTO META/PRODUCTO AÑO PORCENTAJE

DE EJECUCIÓN

Atención Integral centrada en el usuario

Modelo de atención con enfoque de promoción y prevención

Una (1) nueva patología con estrategia grupal e interdisciplinaria

100%

Servicios en tratamiento y rehabilitación

Mantener la oportunidad en la asignación de citas Igual o menor a diez (10) días

100% (8 días)

Cumplimiento en la programación de servicios igual o mayor al 90%

100%

Resultado de satisfacción al usuario Igual o mayor al 90%

100%

(98,4%)

Desconcentración de servicios

Realizar 60 jornadas extramurales de consulta de psiquiatría

100% (268)

Realizar al menos un diagnóstico socio familiar e intervención grupal a los usuarios beneficiarios de las jornadas extramurales con enfoque de promoción y prevención.

100%

Modelo de telepsiquiatría documentado e implementado en al menos un (1) Municipio estratégico en tres (3) de las subregiones de influencia.

100%

Porcentaje cumplimiento Línea estratégica 100%

Page 8: INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 de... · 2021. 5. 25. · INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 L ÍNEA ESTRATÉGICA N° 1: ... Sumatoria de dias calendario trancurridos

8

GESTIÓN PROCESOS ASISTENCIALES

En la siguiente tabla se presentan las actividades asistenciales por especialidad o disciplina,

comparativamente con el mismo periodo del año anterior.

Actividad Enero- diciembre

2016

Enero-diciembre

2017

Crecimiento frente a

2016

Consulta externa psiquiatría 38.587 40.996 6,2%

Consulta externa psicología 4.948 6.676 35%

Consulta externa neuropsicología 595 1.086 82,5%

Consulta externa medicina

general 4.231

Urgencias 7.182 5.535 -23%

Egresos hospitalarios 4.681 3.581 -23,5%

Fórmulas de medicamentos 81.347 121.627 49,5%

Exámenes de laboratorio 58.730 48.083 -18,1%

CONSULTA EXTERNA

14.321 14.32916.615 15.522

60.787

14.368 14.472

11.872 10.078

50.790

05.000

10.00015.00020.00025.00030.00035.00040.00045.00050.00055.00060.00065.000

I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM AÑO

NÚMERO DE CONSULTAS EXTERNAS OFERTADAS AÑOS 2016 - 2017

Consultas Externas (2017) Consultas Externas (2016)

Page 9: INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 de... · 2021. 5. 25. · INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 L ÍNEA ESTRATÉGICA N° 1: ... Sumatoria de dias calendario trancurridos

9

Durante el año 2017 se ofertaron y realizaron un mayor número de consultas que en el año anterior. En

promedio mensualmente, la oferta de citas en consulta externa estuvo en 5.066 citas y la producción de

las mismas en 4.476 citas. La diferencia entre la oferta y la producción fue 11,6% en el año 2017.

URGENCIAS

12.889 12.982 14.498 13.340

53.709

12.869 12.63610.152 8.509

44.166

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

35.000

40.000

45.000

50.000

55.000

60.000

I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM AÑO

NÚMERO DE CONSULTAS EXTERNAS EN PRODUCCIÓN AÑOS 2016 - 2017

Consultas Externas (2017) Consultas Externas (2016)

14.321 14.329 16.615 15.522

60.787

12.889 12.982 14.498 13.340

53.709

05.000

10.00015.00020.00025.00030.00035.00040.00045.00050.00055.00060.00065.000

I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM AÑO

CONSULTAS EXTERNAS OFERTADAS Vs. CONSULTAS EXTERNAS EN PRODUCCIÓN AÑO 2017

Consultas Externas Ofertadas Consultas Externas Producción

Page 10: INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 de... · 2021. 5. 25. · INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 L ÍNEA ESTRATÉGICA N° 1: ... Sumatoria de dias calendario trancurridos

10

La disminución en el número de consultas urgentes atendidas puede atribuirse al impacto del crecimiento

y fortalecimiento de las estrategias de atención ambulatorias, y la entrega completa y oportuna de los

medicamentos prescritos; permitiendo mantener las atenciones en urgencias por debajo de las 500

consultas mensuales, la disminución en relación al año anterior fue 23%.

HOSPITALIZACION

1.452 1.356 1.397 1.330

5.535

1.5491.930 2.125

1.578

7.182

1.0001.5002.0002.5003.0003.5004.0004.5005.0005.5006.0006.5007.0007.500

I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM AÑO

NÚMERO DE URGENCIAS AÑOS 2016-2017

Urgencias 2017 Urgencias 2016

1.078 947 802 754

3.581

1.076 1.252 1.2871.066

4.681

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

3.500

4.000

4.500

5.000

I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM AÑO

EGRESOS HOSPITALARIOS AÑOS 2016-2017

Egresos 2017 Egresos 2016

Page 11: INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 de... · 2021. 5. 25. · INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 L ÍNEA ESTRATÉGICA N° 1: ... Sumatoria de dias calendario trancurridos

11

Los egresos hospitalarios al Igual que el indicador atención por urgencias, se reducen en relación al año

anterior (23,4%), éste resultado, puede atribuirse al impacto generado por el control ambulatorio

adecuado de los pacientes, anudado, a que uno de los factores críticos de éxito determinados por la

entidad para gestionar la contratación mediante la modalidad de Pago Global Prospectivo es la

disminución de la ocupación hospitalaria.

Otros indicadores hospitalararios:

Promedio día estancia

Porcentaje ocupacional

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL

Valor del Numerador 5762 5673 5634 4.387 4.931 5.117 4384 5.289 3864 3015 3087 4084 55.227

Valor del denominador 377 332 369 310 315 322 268 279 255 229 264 261 3.581

Resultado 2017 15,28 17,09 15,27 14,15 15,65 15,89 16,36 18,96 15,15 13,17 11,69 15,65 15,36

Resultado 2016 13,80 13,48 14,35 15,78 14,51 15,09 15,20 15,79 15,21 14,78 15,36 16,29 14,97

ESTANDAR 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15

Numero total de pacientes egresados.

AÑO 2017

NOMBRE DEL INDICADOR PROMEDIO ESTANCIA HOSPITALARIA

DEFINICION OPERACIONAL

Sumatoria del numero de dias de internacion de todos los usuarios

X 100REPORTE

MENSUAL

Page 12: INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 de... · 2021. 5. 25. · INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 L ÍNEA ESTRATÉGICA N° 1: ... Sumatoria de dias calendario trancurridos

12

Giro Cama

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL

Valor del Numerador 7.484 6.808 6.570 6.506 6.338 6.271 6.107 5.435 5.092 5.141 4.845 4.945 71.542

Valor del denominador 7.740 6.954 6.883 6.666 6.831 6.469 6.463 5.584 5.272 5.456 5.280 5.456 75.054

Resultado 2017 96,69 97,90 95,45 97,60 92,78 96,94 94,49 97,33 96,59 94,23 91,76 90,63 95,32

Resultado 2016 95,89 97,80 96,03 93,78 92,86 95,05 93,07 89,31 94,76 89,53 96,04 97,06 94,27

ESTANDAR 90 90 90 90 90 90 90 90 90 90 90 90

NOMBRE DEL INDICADOR PORCENTAJE OCUPACIONAL

AÑO 2017

REPORTE

MENSUALDEFINICION OPERACIONAL

No. De días cama ocupada

X 100

No. De días Cama disponible

Page 13: INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 de... · 2021. 5. 25. · INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 L ÍNEA ESTRATÉGICA N° 1: ... Sumatoria de dias calendario trancurridos

13

SERVICIO FARMACEUTICO

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL

Valor del Numerador 377 332 369 310 315 322 268 279 255 229 264 261 3.581

Valor del denominador 213 198 181 178 180 177 166 153 147 144 147 145 2.029

Resultado 2017 1,77 1,68 2,04 1,74 1,75 1,82 1,61 1,82 1,73 1,59 1,80 1,80 1,76

Resultado 2016 1,45 1,58 1,49 1,52 1,53 1,47 1,72 1,77 1,94 1,47 1,86 1,74 1,62

ESTANDAR 1,8 1,8 1,8 1,8 1,8 1,8 1,8 1,8 1,8 1,8 1,8 1,8

Total numero de camas disponibles

AÑO 2017

DEFINICION OPERACIONAL

Total egresos hospitalariosREPORTE

MENSUAL

NOMBRE DEL INDICADOR

X 100

GIRO DE CAMAS

Page 14: INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 de... · 2021. 5. 25. · INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 L ÍNEA ESTRATÉGICA N° 1: ... Sumatoria de dias calendario trancurridos

14

El modelo de atención de la institución, implica la entrega oportuna y adecuada a los medicamentos. El

Hospital Mental, entrega todos los medicamentos POS, NO POS y de control relacionados con la

especialidad. El desplazamiento de los auxiliares de farmacia a las jornadas extramurales hace parte de la

estrategia para facilitar el acceso a la entrega de los medicamentos, lo cual se refleja en el aumento (49,5%)

en las formulas entregadas en relación al año anterior.

ATENCIÓN Y ORIENTACIÓN AL USUARIO

Durante el cuarto trimestre de 2017, se radicaron en la oficina de Atención y Orientación al Usuario del

Hospital Mental de Antioquia 59 manifestaciones y en el año 401.

El primer lugar de las manifestaciones lo ocuparon las reclamaciones 25 en el IV trimestre 234 en el año;

el motivo principal es la oportunidad en la asignación de citas y el acceso al callcenter, en el segundo lugar

de las manifestaciones se ubican las felicitaciones 70 en el año, éstas hacen referencia al mejoramiento en

el servicio farmacéutico en cuanto a la agilidad del servicio y el trato humanizado, también se reconoce el

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL

FORMULAS 2017 7.259 7.967 8.203 9.096 10.594 10.857 11.182 11.614 11.293 12.289 10.889 10.384 121627

FORMULAS 2016 8.576 8.750 8.826 6.212 6.061 6.379 5.837 6.194 6.293 6.052 5.516 6.651 81347

ESTANDAR 6100 6100 6100 6100 6100 6100 6100 6100 6100 6100 6100 6100 73200

NOMBRE DEL INDICADOR NUMERO DE FORMULAS ENTREGADAS

DEFINICION OPERACIONAL

AÑO 2017

Total de formulas entregadas REPORTE MENSUAL

Page 15: INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 de... · 2021. 5. 25. · INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 L ÍNEA ESTRATÉGICA N° 1: ... Sumatoria de dias calendario trancurridos

15

buen trato de los usuarios de algunos especialistas, auxiliares del área de la salud y el empeño y amabilidad

en la atención del personal del archivo de historias clínicas, facturación y el centro de investigación. En

tercer el lugar se ubica 55 quejas las cuales corresponden a inconformidad con el trato recibido durante la

hospitalización, el ingreso al servicio de urgencias, citas o farmacia.

Manifestaciones radicadas en Atención y Orientación al Usuario año de 2017

TIPO DE

MANIFESTACIÓN I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM AÑO

QUEJAS 12 12 17 14 55

RECLAMOS 99 54 56 25 234

SUGERENCIAS 6 11 13 8 38

FELICITACIONES 7 17 36 10 70

PREGUNTAS 0 1 1 2 4

TOTAL 124 95 123 59 401

12 12 17 14

55

99

54 56

25

234

6 11 13 8

38

717

36

10

70

0 1 1 2 4

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

200

220

240

I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM AÑO

DISTRIBUCIÓN DE LAS MANIFESTACIONES AÑO 2017

QUEJAS RECLAMOS SUGERENCIAS FELICITACIONES PREGUNTAS

Page 16: INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 de... · 2021. 5. 25. · INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 L ÍNEA ESTRATÉGICA N° 1: ... Sumatoria de dias calendario trancurridos

16

2. LÍNEA ESTRATÉGICA: Infraestructura, dotación e información Objetivo Estratégico: Contar con la infraestructura, equipamiento y sistemas de información adecuados para la prestación de servicios de salud con altos estándares de calidad. Programa: Mantenimiento del ambiente físico. Proyecto: Mantenimiento y readecuación

ACCIONES PLANEADAS ACCIONES REALIZADAS Y RESULTADOS

Desarrollar plan de mantenimiento y readecuación de la infraestructura física

Durante el IV trimestre, se realizaron las 2388 actividades de mantenimiento programadas, con un porcentaje de cumplimiento del 100%, y con un acumulado para el año 2017 de 8388 actividades de las 8539 programadas, para un cumplimiento del 98,2%. También se desarrollaron 3 actividades programadas para el periodo en el plan de readecuación del ambiente físico para un cumplimiento del 100%.

Fuente: Subgerencia administrativa y financiera

Proyecto: Nueva Infraestructura

33

55

149

234

4638

63 70

0

50

100

150

200

250

2016 2017

mer

o

COMPARATIVO MANIFESTACIONES AÑOS 2016-2017

Quejas Reclamos Sugerencias Felicitaciones

Page 17: INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 de... · 2021. 5. 25. · INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 L ÍNEA ESTRATÉGICA N° 1: ... Sumatoria de dias calendario trancurridos

17

ACCIONES PLANEADAS ACCIONES REALIZADAS Y RESULTADOS

Seguimiento a la ejecución del contrato de construcción de la nueva infraestructura

En el año 2017 se tuvo un cumplimiento del cronograma del proyecto nueva infraestructura del 95% frente a lo esperado. Como parte del seguimiento al proyecto también se han realizado visitas periódicas a la obra, revisión de informes y verificación permanente al cumplimiento del contrato.

Fuente: Oficina Asesora Jurídica

Programa: Gestión de la Información Proyecto: Gestión documental

ACCIONES PLANEADAS ACCIONES REALIZADAS Y RESULTADOS

Desarrollar el Plan Institucional de Archivos(PINAR) y el Programa de Gestión documental

En el año 2017 se cumplió con el 100% de las actividades planeadas en el programa de gestión documental y el 91% de las del Plan Institucional de Archivos (PINAR). Dentro de las actividades realizadas se encuentran: transferencias documentales, clasificación, ordenación y descripción documental, cambio de unidades de conservación, eliminación documental.

Fuente: Subgerencia administrativa y financiera

Proyecto: Fortalecimiento de Tecnologías de la Información y Comunicación (TICS)

ACCIONES PLANEADAS ACCIONES REALIZADAS Y RESULTADOS

- Ejecución del plan de renovación tecnológica

- Ejecución del plan de

fortalecimiento de la estrategia de gobierno en línea

Durante el cuarto trimestre se continúa con la ejecución del plan de

renovación tecnológica mediante la realización de las siguientes

actividades: toma física de licencia y validación de licencia legalmente

instalada, revisión y registro de los equipos, mantenimiento preventivo de

acuerdo al plan de mantenimiento 2017, diagnostico actualizado del

estado de la plataforma informática de la Entidad. La ejecución del plan de

renovación tecnológica para el año 2017 fue de 89%

En cuanto a la estrategia de Gobierno en línea se continúan desarrollando acciones de TIC para gobierno Abierto, TIC servicios y TIC gestión, con un porcentaje de avance a diciembre del 93% frente a las acciones planteadas para el año.

Fuente: Subgerencia administrativa y financiera

A continuación se presenta el cumplimiento desagregado por programas y proyectos en el periodo comprendido entre enero y diciembre de 2017:

Page 18: INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 de... · 2021. 5. 25. · INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 L ÍNEA ESTRATÉGICA N° 1: ... Sumatoria de dias calendario trancurridos

18

PROGRAMA PROYECTO META/PRODUCTO AÑO PORCENTAJE

DE EJECUCIÓN

Infraestructura y equipamiento

Mantenimiento y readecuación

Cumplimiento igual o superior al 90% en los planes de mantenimiento y readecuación

100% (98%)

Nueva infraestructura Cumplimento del 90% del cronograma de ejecución de la obra

100% (95%)

Gestión de la información

Gestión documental

Cumplimiento igual o superior al 90% en el Programa de Gestión Documental y en el Plan Institucional de Archivos(PINAR)

100% (95,5%)

Fortalecimiento de TICS

Cumplimiento igual o superior al 80% del Plan de Renovación tecnológica

100% (89%)

Cumplimiento igual o superior al 90% de la estrategia de gobierno en línea

100% (93%)

Cumplimiento Línea estratégica 100%

Fuente: Subgerencia administrativa y financiera

LINEA ESTRATEGICA N° 3: SISTEMA INTEGRAL DE GESTION

Objetivo estratégico: Alcanzar estándares superiores de calidad en los procesos organizacionales a través

del desarrollo de un sistema de gestión integral de calidad

PROGRAMA: Fortalecimiento del Sistema integral de gestión

- Proyectos: PAMEC y Sistema Único de Acreditación

ACCIONES PLANEADAS ACCIONES REALIZADAS Y RESULTADOS

Desarrollar ruta crítica PAMEC y realizar Autoevaluación frente a estándares del Sistema Único de Acreditación

Se cumplió con el 100% en la implementación de la ruta crítica del PAMEC para el año 2017, mediante la ejecución de las siguientes actividades: - Autoevaluación cualitativa y cuantitativa frente a estándares

de acreditación: obteniendo una calificación final de 2,3. - Priorización y selección de procesos - Definición de calidad esperada - Avance en la formulación de los planes de acción. - Seguimiento a los planes de acción.

Fuente: Oficina de Calidad

Page 19: INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 de... · 2021. 5. 25. · INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 L ÍNEA ESTRATÉGICA N° 1: ... Sumatoria de dias calendario trancurridos

19

En el componente PAMEC en el plan de acción de calidad y como parte de las acciones de autocontrol se desarrollan las siguientes actividades:

- Evaluación de la aplicación de guías para prevención de fugas en pacientes hospitalizados año 2017

La evaluación de la aplicación de las guías para la prevención de fugas en pacientes hospitalizados se realizó trimestralmente a todas las historias clínicas de los usuarios que registraron fugas en el período, de acuerdo a lo establecido en la resolución 743 de 2013 del Ministerio de Salud y Protección Social. Durante el año 2017 el resultado del indicador se ha mantenido en el 100% mostrando mejoramiento en relación al año anterior, esto puede obedecer a que el equipo de salud ha mejorado la identificación y valoración de los riesgos de los pacientes, lo que permite la implementación de cuidados para mitigarlos, como son: identificadores visuales para los usuarios con riesgo de fuga (registro en tableros, Kardex y código de colores), aplicación de medidas de contención y medidas farmacológicas. En el IV trimestre se presentaron siete (7) fugas, seis (6) en el servicio Hospitalización y una (1) en el servicio de Urgencias. Las seis (6) fugas del servicio de Hospitalización representan el 0,79% en relación a los 754 egresos hospitalarios del trimestre y el 2,5% en relación a los 240 pacientes identificados con riesgo de fuga en el servicio Hospitalización. Las fugas presentaron una disminución significativa en relación al período anterior pasando de 28 a siete (7).

80,9

91,6100 100100 100 100 100

80 80 80 80

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM

ADHERENCIA AL PROTOCOLO PREVENCIÓN DE FUGA AÑO 2016-2017

2016 2017 ESTANDAR

Page 20: INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 de... · 2021. 5. 25. · INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 L ÍNEA ESTRATÉGICA N° 1: ... Sumatoria de dias calendario trancurridos

20

- Evaluación de la aplicación de guías para prevención de suicidios en pacientes hospitalizados año 2017

La evaluación de la aplicación de las guías para la prevención de suicidio en pacientes ambulatorios y hospitalizados se realizó trimestralmente a todas las historias clínicas de los pacientes que son reportados a la oficina de Calidad y a las historias clínicas de los pacientes a los que el Psiquiatra diagnóstica con intento de suicidio. Las historias clínicas evaluadas son de pacientes atendidos en los servicios de Hospitalización, Consulta Externa y Urgencias en el período, de acuerdo a lo establecido en la resolución 743 de 2013 del Ministerio de Salud y Protección Social. De las 26 historias clínicas evaluadas en dos (2)

9

6

10

23

10

16

11

1

32 2

9

12

5

7

32

4

23

5

2

4

0123456789

1011121314151617

mer

o

NÚMERO DE FUGAS ESE HOSPITAL MENTAL DE ANTIOQUIA AÑO 2016-2017

2017

2016

97,8 100 100 100100

91,7 89,5 92,3

80 80 80 80

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM

ADHERENCIA AL PROTOCOLO PREVENCIÓN DE SUICIDIO AÑO 2016-2017

2016 2017 ESTANDAR

Page 21: INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 de... · 2021. 5. 25. · INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 L ÍNEA ESTRATÉGICA N° 1: ... Sumatoria de dias calendario trancurridos

21

no se evidenció registro a cerca de la información suministrada a los pacientes, familias o cuidadores sobre el tratamiento y cuidados para evitar autoagresiones. Durante el VI trimestre no se reportaron registros con incidentes de intentos de suicidio en la oficina de Calidad.

- Evaluación aplicación estricta de la guía para las tres (3) primeras causas de morbilidad de la

ESE año 2017

En el IV trimestre del año 2017, se revisaron 153 historias clínicas de pacientes con diagnósticos de Esquizofrenia, Trastorno Afectivo Bipolar y Depresión de acuerdo al perfil de morbilidad del III trimestre de 2017.

1

0

1

0 0

1

6

3

0 0 0 01

0

0

2

0

0 0

4

0 11

00

1

2

3

4

5

6

7

mer

o

NUMERO DE INTENTOS DE SUICIDIO ESE HOSPITAL MENTAL DE ANTIOQUIA AÑOS 2016-2017

2017

2016

90,395,3 95 96

85,481,0 83,9 86,3

80 80 80 80

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM

EVALUACION DE APLICACIÓN A GUIAS DE MANEJO DE LAS TRES (3) PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD DE LA ESE 2016-2017

2016

2017

ESTANDAR

Page 22: INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 de... · 2021. 5. 25. · INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 L ÍNEA ESTRATÉGICA N° 1: ... Sumatoria de dias calendario trancurridos

22

132 historias clínicas obtuvieron una calificación del 100%, las 21 historias clínicas restantes obtuvieron una calificación de 97%.

- Proyecto: Gestión del riesgo y seguridad

ACCIONES PLANEADAS ACCIONES REALIZADAS Y RESULTADOS

- Revisar, ajustar y valorar, y evaluar los riesgos identificados de los procesos institucionales de acuerdo a la metodología.

- Evaluar los riesgos identificados en los procesos institucionales

- Revisar y ajustar el mapa de riesgos institucional

- Realizar seguimiento a la implementación del programa de seguridad del paciente

Actualización del mapa der riesgos institucional y avance

en la cultura de la gestión del riesgo en la institución a los

líderes de los procesos articulando el componente de

riesgo a la gestión los procesos en el Comité de Calidad.

Evaluación integral del programa de seguridad del

paciente. La metodología utilizada valora el papel de los

líderes en la construcción, implementación, difusión y

gestión para el desarrollo de una cultura de seguridad y

mejoramiento de la calidad, y como las estrategias han

sido desplegadas en la institución.

La evaluación se enmarca en el ciclo PHVA, verificando de

manera general el programa como un todo y en cada una

de las buenas prácticas seguras implementadas.

Fuente: Oficina de Calidad

- Proyecto: Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo

ACCIONES PLANEADAS ACCIONES REALIZADAS Y RESULTADOS

Ejecutar plan de seguridad y salud en el trabajo

La ejecución del plan de seguridad y salud en el trabajo fue 99% en el año 2017 con acciones en los componentes de Seguridad y Salud en el trabajo, Sistema de Vigilancia Riesgo Psicosocial, Sistema de Vigilancia Riesgo Biológico, Sistema Vigilancia para la Prevención de Desordenes Musculo esqueléticos y Plan de Emergencias.

Fuente: Oficina de Gestión Humana

Page 23: INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 de... · 2021. 5. 25. · INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 L ÍNEA ESTRATÉGICA N° 1: ... Sumatoria de dias calendario trancurridos

23

- Proyecto: ISO:9001

ACCIONES PLANEADAS ACCIONES REALIZADAS Y RESULTADOS

Desarrollar Plan de implementación ISO:9001

Se certificaron 29 funcionarios como auditores internos de calidad ISO 9001

versión 2015.

Se atendió la auditoría externa del Instituto de Normas Técnicas Colombianas

ICONTEC para el seguimiento en la norma técnica ISO 9001 Versión 2008; no

se encontraron no conformidades al sistema y se obtuvo el mantenimiento de

la certificación.

Fuente: Oficina de Calidad

- Proyecto: Modelo Estándar de Control Interno

ACCIONES PLANEADAS ACCIONES REALIZADAS Y RESULTADOS

- Modelo Estándar de Control interno Se desarrolló el plan de acción MECI 2017 con las siguientes actividades: autodiagnóstico, formulación de planes de acción por componente, seguimiento a los planes de acción y nuevamente autodiagnóstico para medir el avance pasando en el Índice de madurez del nivel intermedio 65% al nivel satisfactorio 85%

Fuente: Oficina de Calidad

A continuación se presenta el cumplimiento desagregado por programas y proyectos en el periodo comprendido entre enero y septiembre de 2017:

PROGRAMA PROYECTO META/PRODUCTO AÑO PORCENTAJE DE EJECUCIÓN

Sistema Integral de Gestión

PAMEC 90% del Cumplimiento de la ruta critica

100%

Sistema Único de Acreditación

Calificación promedio autoevaluación 2,3

100%

Gestión del riesgo y seguridad

90% de implementación de modelo de gestión del riesgo

100% (93%)

90% de implementación del programa de seguridad del paciente

100%

Seguridad y salud en el trabajo

Cumplimiento del 100% de los requisitos de acuerdo a la norma

100% (98%)

Page 24: INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 de... · 2021. 5. 25. · INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 L ÍNEA ESTRATÉGICA N° 1: ... Sumatoria de dias calendario trancurridos

24

PROGRAMA PROYECTO META/PRODUCTO AÑO PORCENTAJE DE EJECUCIÓN

ISO:9001

90% de avance en el plan de implementación

100%

Modelo Estándar de Control interno

100%

Cumplimiento Línea estratégica 100%

Page 25: INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 de... · 2021. 5. 25. · INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 L ÍNEA ESTRATÉGICA N° 1: ... Sumatoria de dias calendario trancurridos

25

INDICADORES DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA CALIDAD RESOLUCIÓN 256 DE 2106. AÑOS 2016 -2017

INDICADOR FORMULA DE

CALCULO

DEFINICIÓN

OPERACIONAL

ISEMESTRE II SEMESTRE

2016 2017 2016 2017

Proporción de

eventos adversos

relacionados con la

administración de

medicamentos en el

servicio

Hospitalización

Número de eventos

adversos

relacionados con la

administración de

medicamentos en

hospitalización / Total

de egresos de

hospitalización X 100

Numerador 1

4,3%

5

0,25

2

8,5%

3

0,19%

Denominador 2328 2025 2353 1556

Proporción de

eventos adversos

relacionados con la

administración de

medicamentos en el

servicio Urgencias

Número de eventos

adversos

relacionados con la

administración de

medicamentos en

urgencias / Total

personas atendidas

en urgencias X 100

Numerador 0

0,0%

0

0,0%

0

0,0%

0

0%

Denominador 3479 2808 3703 2727

Proporción de

reingreso en el

servicio de

urgencias antes de

72 horas

Número de pacientes

que reingresan al

servicio de urgencias

en la misma institución

antes de 72 horas con

el mismo diagnóstico

de egreso / Número

total de pacientes

Numerador 9

0,26%

11

0,39%

11

29,7%

19

0,70% Denominador 3479 2808 3703 2727

Page 26: INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 de... · 2021. 5. 25. · INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 L ÍNEA ESTRATÉGICA N° 1: ... Sumatoria de dias calendario trancurridos

26

INDICADOR FORMULA DE

CALCULO

DEFINICIÓN

OPERACIONAL

ISEMESTRE II SEMESTRE

2016 2017 2016 2017

atendidos en el

servicio de urgencias

en el periodo X 100

Tasa de caída de

pacientes en el

servicio de apoyo

diagnóstico y

complementación

terapéutica

Número total de

pacientes atendidos

en el servicio de

Apoyo Diagnóstico y

Complementación

Terapéutica que

sufren caídas / Total

de personas atendidas

en el servicio de apoyo

diagnóstico y

complementación

terapéutica. X 1000

Numerador 0

0 por mil

0

0 por mil

0

0 por mil

0

0 por mil

Denominador 2745

4012

2916

4027

Tasa de caída de

pacientes en el

servicio de consulta

externa

Número total de

pacientes atendidos

en consulta externa

que sufren caídas en

el periodo / Total de

personas atendidas

en consulta externa X

100

Numerador 0

0,0 por

mil

0

0 por mil

0

0 por mil

0

0 por mil

Denominador 25190 25871 18603 27838

Page 27: INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 de... · 2021. 5. 25. · INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 L ÍNEA ESTRATÉGICA N° 1: ... Sumatoria de dias calendario trancurridos

27

INDICADOR FORMULA DE

CALCULO

DEFINICIÓN

OPERACIONAL

ISEMESTRE II SEMESTRE

2016 2017 2016 2017

Tasa de caída de

pacientes en el

servicio de

hospitalización

Número total de

pacientes

hospitalizados que

sufren caídas en el

periodo / Sumatoria

de días de estancia de

los pacientes en los

servicios de

hospitalización en el

periodo X 1000

Numerador 0

0,0 por

mil

32

1,02 por

mil

39

1,1 por

mil

34

1,44 por

mil

Denominador 33873 31504 36326 23543

Tasa de caída de

pacientes en el

servicio de urgencias

Número total de

pacientes atendidos

en urgencias que

sufren caídas en el

periodo / Total de

personas atendidas en

urgencias en el

periodo X 1000

Numerador 0

0,0 por

mil

0

0 por mil

1

0,72 por

mil

3

1 por mil

Denominador 3479 2808 3703 2227

Proporción de

reingreso de

pacientes

hospitalizados antes

de 15 días

Número de pacientes

que reingresan al

servicio de

hospitalización, antes

de 15 días, por el

mismo diagnóstico de

egreso en el período /

Numerador 86

3,69

78

3,85

97

4,1

50

3,21

Denominador 2328 2025 2353 1556

Page 28: INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 de... · 2021. 5. 25. · INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 L ÍNEA ESTRATÉGICA N° 1: ... Sumatoria de dias calendario trancurridos

28

INDICADOR FORMULA DE

CALCULO

DEFINICIÓN

OPERACIONAL

ISEMESTRE II SEMESTRE

2016 2017 2016 2017

Total de egresos en el

período X 100

Tasa de ulceras por

presión

Número de pacientes

que desarrollan

úlceras por presión en

la institución en el

periodo / Sumatoria de

días de estancia de los

pacientes en los

servicios de

hospitalización X 1000

Numerador 0

0 por mil

0

0 por mil

0

0 por mil

1

0,04

Denominador 33873 31504 36326 23543

Page 29: INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 de... · 2021. 5. 25. · INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 L ÍNEA ESTRATÉGICA N° 1: ... Sumatoria de dias calendario trancurridos

Calle 38 No 55-310 Bello-Colombia - Teléfono: (4) 4448330 Fax: (4) 4527479 Línea de atención 018000 417474 – Nit: 890-905-166-8-www.homo.gov.co

29

EVENTOS ADVERSOS AÑO 2017

Primeros Cinco Eventos Adversos Por Orden de Ocurrencia Año 2017

Orden de Ocurrencia Evento Adverso Número de Casos

1 Lesión atribuible a caída 34

2 Lesión atribuible a agresión 15

3 Lesión atribuible a autoagresión 10

4 Reacciones adversas a medicamentos 7

5 Problemas relacionados con medicamentos

6

Primeros Cinco Eventos Adversos Por Orden de Ocurrencia Por Trimestre Año 2017

Evento Adverso

I Trimestre II Trimestre III Trimestre IV Trimestre

Orden

de

Ocurren

cia

Númer

o de

Casos

Orden

de

Ocurren

cia

Número

de Casos

Orden de

Ocurrenc

ia

Número

de Casos

Orden de

Ocurrenc

ia

Número

de Casos

Lesión

atribuible a

caída

1 3 1 8 1 10 1 13

RAM No

clasifica

do

No

clasific

ado

No

clasificad

o

No

clasificad

o

No

clasificad

o

No

clasificad

o 2 7

Lesión

atribuible a

agresión

No se

presenta

ron

No se

presen

taron

casos

2 7 3 5 3 3

Problema

relacionado

con

medicamentos

2 3 3 3

No se

presentar

on

No se

presentar

on

3 3

Lesión

atribuible a

autoagresión

No se

presenta

ron

No se

presen 4 2 2 6 4 1

Page 30: INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 de... · 2021. 5. 25. · INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 L ÍNEA ESTRATÉGICA N° 1: ... Sumatoria de dias calendario trancurridos

Calle 38 No 55-310 Bello-Colombia - Teléfono: (4) 4448330 Fax: (4) 4527479 Línea de atención 018000 417474 – Nit: 890-905-166-8-www.homo.gov.co

30

Evento Adverso

I Trimestre II Trimestre III Trimestre IV Trimestre

Orden

de

Ocurren

cia

Númer

o de

Casos

Orden

de

Ocurren

cia

Número

de Casos

Orden de

Ocurrenc

ia

Número

de Casos

Orden de

Ocurrenc

ia

Número

de Casos

taron

casos

Lesión o trauma

atribuible a

inmovilización

No se

presenta

ron

No se

presen

taron

casos

4 2 4 2

No se

presentar

on

No se

presentar

on casos

Lesión sin

confirmación

de la causa

No se

presenta

ron

No se

presen

taron

No se

presenta

ron

No se

presentar

on

5 2

No se

presentar

on

No se

presentar

on casos

En el año 2017 se realizaron 183.732 atenciones en salud entre consulta de psiquiatría, consulta de psicología, consulta de neuropsicología, consultas de medicina general, consultas en urgencias y hospitalizaciones, en el mismo período se presentaron 70 caídas que representan el 0,38 por mil en

Page 31: INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 de... · 2021. 5. 25. · INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 L ÍNEA ESTRATÉGICA N° 1: ... Sumatoria de dias calendario trancurridos

Calle 38 No 55-310 Bello-Colombia - Teléfono: (4) 4448330 Fax: (4) 4527479 Línea de atención 018000 417474 – Nit: 890-905-166-8-www.homo.gov.co

31

relación a las atenciones. De las 70 caídas, 36 se clasificaron como incidentes sin daño al paciente y 34 como lesiones atribuibles a caída de paciente. De las 34 lesiones atribuibles a caída de paciente (eventos adversos), 27 (79,4%) se clasificaron como no prevenibles, atribuibles a caídas accidentales y caídas fisiológicas no anticipadas, y siete (7), (20%) como prevenibles. El comportamiento de caídas en la institución es inestable. En los análisis de los eventos adversos no prevenibles no se encontraron acciones inseguras pero sí, se observaron factores contributivos de los pacientes en cuanto a la complejidad y gravedad de su enfermedad como: edad avanzada, inhibición motora, esquizofrenia catatónica, en cuanto al lenguaje y las comunicaciones como: mutista y en cuanto a la personalidad y factores sociales como compromiso de la función cognitiva y de la conciencia. En cuanto al análisis de los eventos adversos prevenibles se encontraron acciones inseguras que son intervenidas de acuerdo a la complejidad de cada una.

En el año 2017 se presentaron 28 agresiones o agitaciones de pacientes (0,15 por mil) en relación a las

183.732 atenciones realizadas en el año. De las 28 agresiones, 15 (53%) se clasificaron como lesiones

atribuibles a la agresión o a la agitación (eventos adversos), de los cuales 2 (13%) se clasificaron como

prevenibles. Del total de pacientes atendidos en el servicio de Hospitalización 3581 egresos en el año, 2195

pacientes (61%) fueron clasificados con riesgo de agresión, sin embargo las agresiones materializadas

fueron 28 (1,2%) en relación a los egresos.

2

4

0

8

4

1

5

01

0

1

3

2

4

1

4

2

1

2

0

5

1

1

3

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

mer

o

NUMERO DE AGRESIONES ESE HOSPITAL MENTAL DE ANTIOQUIA AÑOS 2016-2017

2017

2016

Page 32: INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 de... · 2021. 5. 25. · INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 L ÍNEA ESTRATÉGICA N° 1: ... Sumatoria de dias calendario trancurridos

Calle 38 No 55-310 Bello-Colombia - Teléfono: (4) 4448330 Fax: (4) 4527479 Línea de atención 018000 417474 – Nit: 890-905-166-8-www.homo.gov.co

32

La contención mecánica es una barrera de seguridad que se implementa en la institución para disminuir

la ocurrencia del riesgo de agresiones, autoagresiones o caídas de los pacientes, síntomas inherentes a la

enfermedad mental, del total de egresos hospitalarios en el año 2017 (3581), se identificaron 2195

pacientes con riesgo de agresión 61%, y se realizaron 1548 contenciones mecánicas 70% en relación a los

2195 pacientes identificados con el riesgo y se presentaron 4 lesiones atribuibles a la contención mecánica

o inmovilización.

1. LÍNEA ESTRATÉGICA: Desarrollo del Talento Humano Objetivo estratégico: Contar con un talento humano competente, comprometido y humanizado, y satisfecho con la labor que desempeñan Programa: Estructura organizacional Proyecto: Estructura organizacional

ACCIONES PLANEADAS ACCIONES REALIZADAS Y RESULTADOS

- Realizar estudio de funciones y responsabilidades de áreas, dependencias y empleos.

- Integrar resultados de estudio con modelo de atención con

Se realizó un estudio de funciones y responsabilidades a cada una las áreas del organigrama actual. El estudio de funciones y responsabilidades se efectuó teniendo en cuenta los estándares y criterios contenidos en el Sistema Único de Acreditación en Salud.

0 0 0 0 0

2

0

1 1

0 0 0

0 0 0 0

1

2

0 0 0 0 0 0

0123456789

10

mer

o

NUMERO DE TRAUMAS ASOCIADOS A INMOVILIZACION MECANICA ESE HOSPITAL MENTAL DE ANTIOQUIA AÑO 2016-2017

2017

2016

Page 33: INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 de... · 2021. 5. 25. · INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 L ÍNEA ESTRATÉGICA N° 1: ... Sumatoria de dias calendario trancurridos

Calle 38 No 55-310 Bello-Colombia - Teléfono: (4) 4448330 Fax: (4) 4527479 Línea de atención 018000 417474 – Nit: 890-905-166-8-www.homo.gov.co

33

ACCIONES PLANEADAS ACCIONES REALIZADAS Y RESULTADOS

enfoque a altos estándares de calidad.

- Analizar viabilidad de modificación de estructura actual y gestionar ajustes necesarios y aprobarlo

En cuanto a la actividad “Analizar viabilidad de modificación de estructura actual y gestionar ajustes necesarios y aprobarlo”. Teniendo en cuenta que el producto de esta actividad es una ordenanza o acuerdo de modificación de la estructura organizacional, y durante la vigencia 2017 no era posible su realización, ya que el Hospital se encuentra participando en la convocatoria de la Comisión Nacional del Servicio Civil- CNSC, para proveer los cargos de carrera administrativa vacantes, y éste proceso impide que la estructura organizacional se modifique entre tanto se surta el trámite del concurso se presentó como propuesta de ajuste para ser eliminada la actividad del Plan Operativo Anual.

Fuente: Oficina gestión del talento humano

Proyecto: Modelo de gestión por competencias

ACCIONES PLANEADAS ACCIONES REALIZADAS Y RESULTADOS

Revisar competencias necesarias para los cargos existentes (ser-saber-saber hacer)

Se identificaron las competencias para cada una de las áreas y cargos del organigrama actual.

ACCIONES PLANEADAS ACCIONES REALIZADAS Y RESULTADOS

Ejecutar plan de capacitación y entrenamiento frente a competencias definidas y brechas identificadas

Se continuó con la ejecución del Plan Institucional de Capacitación (PIC), se tuvieron 7 eventos de capacitación en el IVtrimestre, para un total de 61 en el año para un cumplimiento del 91% Las capacitaciones realizadas tuvieron las siguientes temáticas: - Gestión de Proyectos - Actualización en normatividad Modelos de atención y

contratación en salud - Contratación e interventoría - Riesgo biológico - Gobierno en línea y antitrámites - Gestión de Riesgo y seguridad - Evaluación de desempeño - Empleo Público - Sistema Obligatorio de Garantía de la Calidad

Page 34: INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 de... · 2021. 5. 25. · INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 L ÍNEA ESTRATÉGICA N° 1: ... Sumatoria de dias calendario trancurridos

Calle 38 No 55-310 Bello-Colombia - Teléfono: (4) 4448330 Fax: (4) 4527479 Línea de atención 018000 417474 – Nit: 890-905-166-8-www.homo.gov.co

34

ACCIONES PLANEADAS ACCIONES REALIZADAS Y RESULTADOS

- Nómina, Seguridad social, aportes - Pasivo Pensional - Cartera, cobros coactivos - Gestión financiera y contabilidad - Seguridad social Integral - Facturación y contratación en salud - Salud Mental - Normas IATA

Fuente: Oficina gestión del talento humano

Programa: Cultura corporativa Proyecto: Cultura corporativa

ACCIONES PLANEADAS ACCIONES REALIZADAS Y RESULTADOS

- Definir líneas de acción de la cultura deseada

- Desplegar al personal herramientas estratégicas de la cultura deseada

- Definir y generar evaluación a la cultura deseada

En el año 2017 se ejecutó el plan de cultura organizacional en un 96.6%: se definió el programa de cultura organizacional deseada basada en los valores institucionales y tres ejes temáticos (humanización, gestión del riesgo y comunicación institucional), se realizaron campañas, concursos de cultura deseada y se evalúo la adherencia de la cultura.

Fuente: Oficina gestión del talento humano Programa: Desarrollo Integral y Calidad de Vida Proyecto: Bienestar y estímulos

ACCIONES PLANEADAS ACCIONES REALIZADAS Y RESULTADOS

- Definir y ejecutar plan de bienestar y estímulos

Durante el IV trimestre se continuó con el desarrollo del plan de bienestar, estímulos e incentivos mediante la ejecución de actividades en los ámbitos de Promoción y Prevención en Salud. El porcentaje de ejecución fue 99,2%

Fuente: Oficina gestión del talento humano

Proyecto: Clima organizacional

Page 35: INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 de... · 2021. 5. 25. · INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 L ÍNEA ESTRATÉGICA N° 1: ... Sumatoria de dias calendario trancurridos

Calle 38 No 55-310 Bello-Colombia - Teléfono: (4) 4448330 Fax: (4) 4527479 Línea de atención 018000 417474 – Nit: 890-905-166-8-www.homo.gov.co

35

ACCIONES PLANEADAS ACCIONES REALIZADAS Y RESULTADOS

- Ejecutar plan de intervención de clima laboral y riesgo psicosocial de acuerdo resultado de evaluación

Se formuló y ejecutó el plan de intervención de clima laboral y riesgo psicosocial con un cumplimiento del 100%. Dentro de las actividades que se realizaron están: formulación de planes de mejoramiento con los líderes derivados de las evaluaciones de competencias con la herramienta de 360 grados, taller de inteligencia emocional, manejo conflictos, convivencia laboral, trabajo en equipo, comunicación, relaciones interpersonales por área de trabajo, preparación emocional y técnica por Desvinculación.

Fuente: Oficina gestión del talento humano

A continuación se presenta el cumplimiento desagregado por programas y proyectos en el periodo comprendido entre enero y septiembre de 2017:

PROGRAMA PROYECTO META/PRODUCTO AÑO PORCENTAJE

DE EJECUCIÓN

Estructura Organizacional

Estructura organizacional

Propuesta de estudio de ajuste a la estructura organizacional

100%

Integrar resultados de estudio con modelo de atención con enfoque a altos estándares de calidad.

100%

Analizar viabilidad de modificación de estructura actual y gestionar ajustes necesarios y aprobarlos

0%

Modelo de gestión por competencias

Estudio de competencias realizado 100%

Actualizar manual de funciones frente a competencias laborales si es necesario

0%

90% de cumplimiento del PIC 100% (91%)

Modelo de evaluación por competencias revisado y definido del ser, del saber, del saber hacer

100%

Cultura corporativa Cultura corporativa Programa de cultura definido 100%

Plan de sensibilización 100% (97%)

Page 36: INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 de... · 2021. 5. 25. · INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 L ÍNEA ESTRATÉGICA N° 1: ... Sumatoria de dias calendario trancurridos

Calle 38 No 55-310 Bello-Colombia - Teléfono: (4) 4448330 Fax: (4) 4527479 Línea de atención 018000 417474 – Nit: 890-905-166-8-www.homo.gov.co

36

PROGRAMA PROYECTO META/PRODUCTO AÑO PORCENTAJE

DE EJECUCIÓN

20% de Adherencia a la cultura deseada

100% (92%)

Desarrollo integral y calidad de vida

Bienestar y estímulos

Plan de bienestar y estímulos aprobado

100%

Porcentaje de cumplimiento del plan de bienestar y estímulos

100% (99%)

Clima Organizacional

Plan de intervención del clima laboral y riesgo psicosocial de acuerdo a evaluaciones aprobado

100%

90% de cumplimiento del plan de intervención del clima laboral

100% (95%)

Evaluación del clima laboral superior a 66

95% (63)

Cumplimiento Línea estratégica 88,3%

Page 37: INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 de... · 2021. 5. 25. · INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 L ÍNEA ESTRATÉGICA N° 1: ... Sumatoria de dias calendario trancurridos

Calle 38 No 55-310 Bello-Colombia - Teléfono: (4) 4448330 Fax: (4) 4527479 Línea de atención 018000 417474 – Nit: 890-905-166-8-www.homo.gov.co

37

2. LÍNEA ESTRATÉGICA: Gestión financiera Objetivo estratégico: Lograr, mediante la gestión adecuada de los recursos, la sostenibilidad financiera de la organización Programa: fortalecimiento financiero - Proyecto: cartera

ACCIONES PLANEADAS ACCIONES REALIZADAS Y RESULTADOS

Implementar modelo para la gestión de cartera superior a 120 días

El modelo para la gestión de cartera se viene aplicando con resultados importantes, el saneamiento de la cartera superior a 120 días en el año 2017 en relación al año 2016 fue de 37%. Las actividades realizadas fueron: participación activa en todas las mesas de trabajo y conciliación convocadas por los diferentes organismos a nivel local y nacional, formulación de actas de aclaración de saldos, conciliación de glosas, firma acuerdos de pago y realización de cobros por vía judicial.

Fuente: Subgerencia administrativa y financiera

A continuación se presenta el resultado de los indicadores de cartera:

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AUG SEP OCT NOV DICIEMBRE TOTAL

Facturación 3.242.845.646 1.960.496.566 2.009.969.870 1.833.276.436 1.907.342.768 1.895.648.850 1.888.097.881 1.873.096.406 1.803.822.928 1.790.441.824 1.520.728.845 1.779.230.074$ 23.504.998.094

Rec Vig. Actual 0 2.667.719.723 1.332.475.001 1.298.239.291 1.427.116.175 1.368.880.257 1.774.095.722 1.717.944.472 1.495.629.147 1.633.054.864 1.656.407.390 799.481.954 17.171.043.996

Rec Vig. Anterior 2.006.680.967 356.243.049 1.859.619.457 2.016.142.601 1.376.644.261 1.553.602.581 1.409.194.779 19.998.968 585.249.717 235.753.475 393.156.173 1.759.364.007 13.571.650.035

2017

CUADRO COMPARATIVO FACTURACIÓN VS RECAUDO SERVICIOS DE SALUD

DEFINICION OPERACIONAL Facturación - Recaudo

Page 38: INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 de... · 2021. 5. 25. · INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 L ÍNEA ESTRATÉGICA N° 1: ... Sumatoria de dias calendario trancurridos

Calle 38 No 55-310 Bello-Colombia - Teléfono: (4) 4448330 Fax: (4) 4527479 Línea de atención 018000 417474 – Nit: 890-905-166-8-www.homo.gov.co

38

VENCIMIENTOS DICIEMBRE 30/2016 DICIEMBRE 30/2017 % A 30 DE DICIEMBRE

SIN RADICAR 1.413.125.452 1.060.457.912 6,92%

DE 0 A 30 DIAS 1.258.653.954 2.337.237.366 15,26%

DE 31 A 60 DIAS 1.850.423.674,82 244.503.118 1,60%

DE 61 A 90 DIAS 2.059.096.977,77 637.869.135 4,16%

DE 91 A 120 DIAS 2.945.915.774,34 420.620.760 2,75%

DE 121 A 180 DIAS 5.143.575.935,98 835.808.156 5,46%

DE 181 A 360 DIAS 4.993.822.161,46 1.912.334.744 12,49%

MAYOR A 360 DIAS 4.782.586.635,37 7.866.176.268 51,36%

Total general 24.447.200.565,74 15.315.007.459,04 100%

COMPARATIVO VENCIMIENTOS DE CARTERA AÑOS 2016 A 2017 (DICIEMBRE)

Page 39: INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 de... · 2021. 5. 25. · INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 L ÍNEA ESTRATÉGICA N° 1: ... Sumatoria de dias calendario trancurridos

Calle 38 No 55-310 Bello-Colombia - Teléfono: (4) 4448330 Fax: (4) 4527479 Línea de atención 018000 417474 – Nit: 890-905-166-8-www.homo.gov.co

39

ENTIDAD CARTERA

SAVIA 8.918.717.962,91

NUEVA EPS 1.256.188.720,42

DIRECCION SECCIONAL 3.117.631.299,74

CAPRECOM 606.274.454,64

SALUCOOP 249.386.631,06

SALUD TOTAL 166.934.373,02

CAFESALUD 199.200.440,83

COOSALUD 167.153.199,00

COOMEVA 161.815.492,83

ECOOPSOS 133.859.762,00

FIDECOMISO FIDUCIARIA PREVISORA 79.851.265,00

OTROS DEUDORES 257.993.858,00

TOTAL 15.315.007.459,45

Page 40: INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 de... · 2021. 5. 25. · INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 L ÍNEA ESTRATÉGICA N° 1: ... Sumatoria de dias calendario trancurridos

Calle 38 No 55-310 Bello-Colombia - Teléfono: (4) 4448330 Fax: (4) 4527479 Línea de atención 018000 417474 – Nit: 890-905-166-8-www.homo.gov.co

40

- Proyecto: Costos

ACCIONES PLANEADAS ACCIONES REALIZADAS Y RESULTADOS

Implementación módulo de costos

Como parte de esta implementación se han realizado las interfaces del módulo de costos con los demás módulos administrativos y asistenciales del software SXG5 Advance, y se han generado los informes correspondientes.

Fuente: Subgerencia administrativa y financiera

239 235213

227 270

314336

315 309

344 335

430

215

333305 306

280 287

243 246 250 255283

230

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

500

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

ROTACIÓN CARTERA SERVICIOS DE SALUD AÑOS 2016-2017

ESTANDAR Rotacion 2016 Rotacion 2017

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC PROMEDIO

Total cartera 23.477.769.338 22.228.473.560 20.908.764.983 19.194.809.611 18.135.414.395 18.489.736.280 15.622.961.154 15.709.859.750 15.398.366.829 15.537.124.344 14.678.589.769 13.899.518.970 17.773.449.082

facturación 3.279.033.300 1.999.794.651 2.059.721.104 1.880.448.813 1.943.749.953 1.934.726.018 1.925.927.372 1.912.996.894 1.845.797.265 1.831.346.875 1.553.673.576 1.816.514.079 1.998.644.158

Rotacion 2017 215 333 305 306 280 287 243 246 250 255 283 230 269

Rotacion 2016 239 235 213 227 270 314 336 315 309 344 335 430 297

Rotacion 2015 149 134 114 125 142 156 148 153 139 150 148 148 142

Rotacion 2014 96 155 227 132 128 129 141 183 161 159 157 176 154

ESTANDAR 120 120 120 120 120 120 120 120 120 120 120 120 120

la rotacion de cartera por prestacion de servicios de salud no alcanza el estandar establecido, pero disminuyo 53 dias con respecto al mes anterior noviembre, teniendo en cuenta que en el mes de

diciembre se recibieron pagos de Savia por valor de 1,700 millones, para hacer aplicados a vigencias anteriores.

2017

NOMBRE DEL INDICADOR ROTACION DE CARTERA SERVICIOS DE SALUD

OBSERVACION O ANALISIS SOBRE LOS RESULTADOS

DEFINICION OPERACIONAL(Cartera servicios de salud) x 30

X30 REPORTE MENSUALFacturación del periodo

Page 41: INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 de... · 2021. 5. 25. · INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 L ÍNEA ESTRATÉGICA N° 1: ... Sumatoria de dias calendario trancurridos

Calle 38 No 55-310 Bello-Colombia - Teléfono: (4) 4448330 Fax: (4) 4527479 Línea de atención 018000 417474 – Nit: 890-905-166-8-www.homo.gov.co

41

- Proyecto: Normas internacionales de Contabilidad en el Sector Publico

ACCIONES PLANEADAS ACCIONES REALIZADAS Y RESULTADOS

Implementar NICSP de acuerdo a lo establecido en la normatividad

Se continuó con la aplicación de las NIIF mediante las siguientes acciones: Se ponen al día los movimientos del módulo contable a la fecha de Diciembre de 2017, en la actualidad se encuentra en proceso de actualización el módulo de VPN (Valor Presente NETO) para el cálculo de los intereses, conversión al módulo de NIIF.

Fuente: Subgerencia administrativa y financiera

Programa: diversificación de ingresos y clientes - Proyecto: Plan de Mercadeo

ACCIONES PLANEADAS ACCIONES REALIZADAS Y RESULTADOS

Ejecutar plan de mercadeo

En el marco del desarrollo del plan de mercadeo se realizó una encuesta de percepción del cliente externo y se continuaron ejecutando las actividades de elaboración y publicación de contenidos en intranet institucional, actualización de imagen y material educativo institucional, socialización del proyecto de telepsquiatría, ventas de capacitaciones externas, y asesorías a clínicas en construcción de protocolos.

Fuente: Subgerencia administrativa y financiera A continuación se presenta el cumplimiento desagregado por programas y proyectos en el periodo comprendido entre enero y diciembre de 2017:

PROGRAMA PROYECTO META/PRODUCTO AÑO PORCENTAJE

DE EJECUCIÓN

Fortalecimiento financiero

Cartera 60% de la cartera superior a 120 días saneada y conciliada

100%

Costos Cumplimiento del 90% del plan de implementación

100% (93%)

Normas internacionales de Contabilidad en el Sector Publico

100% del avance en la implementación

100% (98%)

Diversificación de ingresos y clientes

Plan de mercadeo Ejecución superior al 90% 100% (92%)

Pasivo pensional Saneamiento pasivo pensional

Gestionar firma de convenio de concurrencia actual y definir plan

0%

Page 42: INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 de... · 2021. 5. 25. · INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 L ÍNEA ESTRATÉGICA N° 1: ... Sumatoria de dias calendario trancurridos

Calle 38 No 55-310 Bello-Colombia - Teléfono: (4) 4448330 Fax: (4) 4527479 Línea de atención 018000 417474 – Nit: 890-905-166-8-www.homo.gov.co

42

PROGRAMA PROYECTO META/PRODUCTO AÑO PORCENTAJE

DE EJECUCIÓN

para gestionar nuevo convenio de concurrencia bajo el Decreto 700 de 2013

Informe de Pasivocol validado 100%

20% de las cuentas del cuotas partes por pagar y cobrar conciliadas

100%

Cumplimiento línea estratégica 91,9%

LÍNEA ESTRATÉGICA N° 6: Gestión del conocimiento

Objetivo: Generar conocimiento a partir del proceso de investigación clínica y las alianzas docencia servicio

Programa: Investigación clínica Proyecto: Centro de Investigación Clínica

ACCIONES PLANEADAS ACCIONES REALIZADAS Y RESULTADOS

- Desarrollar estudios e investigaciones clínicas

- Publicaciones en Colciencias - Prestar servicios de Comité de

ética en investigación

Durante el periodo se continuó con el desarrollo de los dos estudios de "Depresión en niños y adolescentes”, contratados en el primer semestre con laboratorios Lundbeck Se realizaron siete (7) ponencias en congresos y eventos de importancia en salud pública, telesalud y salud mental y dos (2) posters en un (1) congreso nacional y una (1) ponencia en el congreso nacional de psiquiatría biológica. El Comité de Ética en investigación aumentó sus servicios a 7 ensayos clínicos.

Fuente: Subgerencia de prestación de servicios Programa: Docencia servicio Proyecto: alianzas docencia servicio

Page 43: INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 de... · 2021. 5. 25. · INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 L ÍNEA ESTRATÉGICA N° 1: ... Sumatoria de dias calendario trancurridos

Calle 38 No 55-310 Bello-Colombia - Teléfono: (4) 4448330 Fax: (4) 4527479 Línea de atención 018000 417474 – Nit: 890-905-166-8-www.homo.gov.co

43

ACCIONES PLANEADAS ACCIONES REALIZADAS Y RESULTADOS

- Definir políticas de docencia servicio

- Revisar y ajustar convenios docente servicios vigentes

Se revisaron y definieron políticas de docencia servicio Se revisaron todos los convenios existentes, frente al cumplimiento de los requisitos establecidos en el Decreto 2376 de 2010

Fuente: Oficina de gestión del talento humano A continuación se presenta el cumplimiento desagregado por programas y proyectos en el periodo comprendido entre enero y septiembre de 2017:

PROGRAMA PROYECTO META/PRODUCTO AÑO PORCENTAJE DE

EJECUCIÓN

Investigación clínica

Centro de investigación clínica

Incrementar un estudio con relación al año anterior

100%

Realizar una publicación por año en Colciencias

100%

Comité de ética en investigación

Incrementar los estudios aprobados con relación a la vigencia anterior

100%

Docencia servicio Alianzas docencia servicio

Implementación del 100% del modelo docencia servicios

100%

Cumplimiento línea estratégica 100%

CONSOLIDADO EJECUCION PLAN DE ACCION ENERO A DICIEMBRE 2017

LINEA ESTRATEGICA Peso línea Programado Ejecutado DCIEMBRE

Prestación de servicios de salud 16,7 3,75 3,75 100,00%

Infraestructura, dotación e información 16,7 3,75 3,66 99,00%

Sistema Integral de gestión 16,7 3,75 3,75 100,00%

Desarrollo del talento humano 16,7 3,75 3,31 88,30%

Gestión financiera 16,7 3,75 3,53 91,90%

Gestión del conocimiento 16,7 3,75 3,75 100%

Total cumplimiento 100 22,5 22,1 96,53%

Page 44: INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 de... · 2021. 5. 25. · INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 L ÍNEA ESTRATÉGICA N° 1: ... Sumatoria de dias calendario trancurridos

Calle 38 No 55-310 Bello-Colombia - Teléfono: (4) 4448330 Fax: (4) 4527479 Línea de atención 018000 417474 – Nit: 890-905-166-8-www.homo.gov.co

44

Propuesta de ajustes: Teniendo en cuenta que el plan de desarrollo y el plan de acción son instrumentos de planificación de carácter empresarial, su accionar debe ser dinámico, flexible y preventivo para facilitar la ejecución de procesos de la entidad y el mejoramiento continuo, deben ser evaluados, ajustados y actualizados de acuerdo con lo establecido en el procedimiento de planeación institucional cada vez que las dinámicas internas y externas lo exijan, de una manera ágil y oportuna Proyecto: Nueva Infraestructura Se solicita por la oficina Asesora Jurídica retirar actividad de “Inspeccionar y verificar la calidad de la obra contratada, así como las especificaciones técnicas de la misma”, sustentado en que la constatación de la calidad de las especificaciones técnicas de la obra escapa el resorte funcional de la Oficina Asesora Jurídica, y corresponde certificarla a la Interventoría de la obra. Se solicita incluir las actividades de rendir informes a Gerente sobre avance de la obra y sus novedades y tomar medidas necesarias para mantener durante el desarrollo y ejecución del contrato las condiciones técnicas, económicas y financieras pactadas, en la primera actividad del proyecto que es ejercer óptimo control y seguimiento a la ejecución del contrato. Ambas solicitudes se consideran pertinentes. Está:

ACTIVIDADES/ ACCIONES A DESARROLLAR

PRODUCTO/ INDICADOR META RESPONSABLE

Ejercer óptimo control y seguimiento a la ejecución del contrato.

Cumplimiento del

cronograma de ejecución

del contrato.

Igual o superior al

90%

Oficina Asesora

Jurídica

Inspeccionar y verificar la calidad de la obra contratada, así como las especificaciones técnicas de la misma.

Inspecciones a la obra Inspección

mensual

Oficina Asesora

Jurídica

Rendir informes a Gerente sobre avance de la obra y sus novedades.

Comités de Gerencia -

Informes a Gerencia. Informe mensual Oficina Asesora

Jurídica

Page 45: INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 de... · 2021. 5. 25. · INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 L ÍNEA ESTRATÉGICA N° 1: ... Sumatoria de dias calendario trancurridos

Calle 38 No 55-310 Bello-Colombia - Teléfono: (4) 4448330 Fax: (4) 4527479 Línea de atención 018000 417474 – Nit: 890-905-166-8-www.homo.gov.co

45

ACTIVIDADES/ ACCIONES A DESARROLLAR

PRODUCTO/ INDICADOR META RESPONSABLE

Tomar medidas necesarias para mantener durante el desarrollo y ejecución del contrato las condiciones técnicas, económicas y financieras pactadas.

Informes e instrucciones.

Permanente Oficina Asesora

Jurídica

Cambia por:

ACTIVIDADES/ ACCIONES A DESARROLLAR

PRODUCTO/ INDICADOR META RESPONSABLE

Ejercer óptimo control y seguimiento a la ejecución del contrato.

Cumplimiento del

cronograma de ejecución del

contrato.

Igual o superior al

90%

Oficina Asesora

Jurídica

Proyectos: Estructura organizacional y Modelo de Gestión por Competencias Se solicita retirar la actividad de ”Analizar viabilidad de modificación de estructura actual y gestionar ajustes necesarios y aprobarlos”, teniendo en cuenta que el producto de esta actividad es una ordenanza o acuerdo de modificación de la estructura organizacional, lo cual no es posible actualmente, debido a que la entidad en la actualidad se encuentra participando en la convocatoria de la CNSC para proveer los cargos de carrera administrativa vacantes, lo cual impide que la estructura organizacional se modifique entre tanto se surta el trámite del concurso. Esta solicitud se considera pertinente. Se solicita retirar la actividad de ” Actualizar manual de funciones frente a competencias laborales si es necesario”, teniendo en cuenta que el producto de esta actividad es tener el manual actualizado, se explica por la oficina de gestión del Talento humano, que esto no es posible actualmente, por la misma razón expuesta en el numeral anterior y es que la entidad en este momento se encuentra participando en la convocatoria de la CNSC para proveer los cargos de carrera administrativa vacantes, la cual impide que se modifiquen los perfiles o funciones de los cargos ofertados entre tanto se surta el trámite del concurso. Esta solicitud se considera pertinente.

Page 46: INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 de... · 2021. 5. 25. · INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 L ÍNEA ESTRATÉGICA N° 1: ... Sumatoria de dias calendario trancurridos

Calle 38 No 55-310 Bello-Colombia - Teléfono: (4) 4448330 Fax: (4) 4527479 Línea de atención 018000 417474 – Nit: 890-905-166-8-www.homo.gov.co

46

Está:

ACTIVIDADES/ ACCIONES A DESARROLLAR PRODUCTO/ INDICADOR META RESPONSABLE

Realizar Estudio de funciones y responsabilidades de áreas, dependencias y empleos

Estudio realizado 100% Gestión Humana

Integrar resultados de estudio con modelo de atención con enfoque a altos estándares de calidad

Estructura propuesta 100%

Subgerentes, Directora Planeación,

Calidad y Gestión Humana

Analizar viabilidad de modificación de estructura actual y gestionar ajustes necesarios y aprobados

Ordenanza y/o acuerdo

100% Gerente

Actualizar manual de funciones frente a competencias laborales si es necesario

Manual actualizado 100% Gestión Humana

Cambia por:

PROGRAMA PROYECTO META/PRODUCTO

AÑO PORCENTAJE DE

EJECUCIÓN

Realizar Estudio de funciones y responsabilidades de áreas, dependencias y empleos

Estudio realizado 100% Gestión Humana

Integrar resultados de estudio con modelo de atención con enfoque a altos estándares de calidad

Estructura propuesta

100%

Subgerentes, Directora Planeación, Calidad y Gestión Humana

Liliana María Morales Zapata

Page 47: INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 de... · 2021. 5. 25. · INFORME DE GESTIÓN ENERO-DICIEMBRE DE 2017 L ÍNEA ESTRATÉGICA N° 1: ... Sumatoria de dias calendario trancurridos

Calle 38 No 55-310 Bello-Colombia - Teléfono: (4) 4448330 Fax: (4) 4527479 Línea de atención 018000 417474 – Nit: 890-905-166-8-www.homo.gov.co

47

Profesional especializado de calidad.