Informe de Gestion 1 Sem 2.008

14
Charalá, Julio 21 de 2.008 El informe en el cual pongo en conocimiento de la comunidad Charaleña la labor desarrollada durante el primer semestre de mi Administración del periodo que me correspondió por mandato popular 2008 – 2011. Quiero primero agradecer a las Juntas de Acción Comunal por la convocatoria al Segundo foro comunal en el que vamos a hacer la rendición del informe del primer semestre, a la comunidad por su vinculación en las actividades programadas en el transcurrir de estos 6 meses, al equipo de Gobierno de la administración municipal y al apoyo que se ha podido tener del concejo municipal. Mi primer acto de Gobierno fue conformar el equipo que me acompañará durante mi mandato 2.008-2011 así: SECRETARIO DE GOBIERNO: JUAN MANUEL ARIAS HERNANDEZ SECRETARIO DE PLANEACION: CARLOS JAVIER MEZA LARROTA SECRETARIA DE HACIENDA: ELIZABET LAYTON CASTRO SECRETGARIA DE SALUD: MARIA CAROLINA PAEZ CASTILLO SECRETARIO PRIVADO: DOMINGO PORRAS CARDENAS DIRECTOR DE TRANSITO: JAIRO SALUL MARTINEZ CARREÑO DIRECTOR DE SERVICIOS PUBLICOS: MILENA HERNANDEZ MARTINEZ TESORERA GENERAL: YASMIN ANDREA SOTOMONTE M. En el mes de mayo se creó la COMISARIA DE FAMILIA: LIDA SUAREZ MARTINEZ El compromiso de el Equipo de Gobierno es el de trabajar con eficiencia, honestidad, transparencia y con el compromiso de hacerlo por el desarrollo del municipio, el de atender con sentido humano a la gente, el de recobrar la gobernabilidad y credibilidad en sus Instituciones El municipio lo encontramos en las siguientes condiciones: TESORERIA:

description

informe

Transcript of Informe de Gestion 1 Sem 2.008

Page 1: Informe de Gestion 1 Sem 2.008

Charalá, Julio 21 de 2.008

El informe en el cual pongo en conocimiento de la comunidad Charaleña la labor desarrollada durante el primer semestre de mi Administración del periodo que me correspondió por mandato popular 2008 – 2011.

Quiero primero agradecer a las Juntas de Acción Comunal por la convocatoria al Segundo foro comunal en el que vamos a hacer la rendición del informe del primer semestre, a la comunidad por su vinculación en las actividades programadas en el transcurrir de estos 6 meses, al equipo de Gobierno de la administración municipal y al apoyo que se ha podido tener del concejo municipal.

Mi primer acto de Gobierno fue conformar el equipo que me acompañará durante mi mandato 2.008-2011 así:

SECRETARIO DE GOBIERNO: JUAN MANUEL ARIAS HERNANDEZSECRETARIO DE PLANEACION: CARLOS JAVIER MEZA LARROTASECRETARIA DE HACIENDA: ELIZABET LAYTON CASTROSECRETGARIA DE SALUD: MARIA CAROLINA PAEZ CASTILLOSECRETARIO PRIVADO: DOMINGO PORRAS CARDENASDIRECTOR DE TRANSITO: JAIRO SALUL MARTINEZ CARREÑODIRECTOR DE SERVICIOS PUBLICOS: MILENA HERNANDEZ MARTINEZTESORERA GENERAL: YASMIN ANDREA SOTOMONTE M.En el mes de mayo se creó laCOMISARIA DE FAMILIA: LIDA SUAREZ MARTINEZ El compromiso de el Equipo de Gobierno es el de trabajar con eficiencia, honestidad, transparencia y con el compromiso de hacerlo por el desarrollo del municipio, el de atender con sentido humano a la gente, el de recobrar la gobernabilidad y credibilidad en sus Instituciones

El municipio lo encontramos en las siguientes condiciones:

TESORERIA: Una Dependencia desorganizada, con información poco confiable, sin conciliaciones bancarias, cheques girados sin fondos, cheques pendientes de cobro y con una cartera por cobrar de mas de SEISCIENTOS MILLONES DE PESOS en impuesto predial e industria y comercio. También encontramos una deuda pendiente por BONOS Y CUOTAS PENSIONALES CON EL SEGURO SOCIAL, CAPRECOM, GOBERNACION, ALCALDIA DE BOGOTA, TELECOM Y OTRAS ENTIDADES QUE SUPERAN LOS SEISCIENTOS MILLONES DE PESOS ($600.000.000oo) y nos fueron embargadas las cuentas del municipio por el ISS.

De igual forma encontramos deuda con el Ministerio de Hacienda por la suma de CIENTO VEINTIOCHO MILLONES ($128.000.000.oo), como consecuencia de la no ejecución del programa de Fortalecimiento Institucional y la CONTRALORIA

Page 2: Informe de Gestion 1 Sem 2.008

GENERAL DE LA REPUBLICA realizó visita extraordinaria de 5 días al municipio, de la cual esperamos el informe correspondiente. Existe un déficit acumulado de varios años que asciende a la suma de $118.000.000.oo; Lo anterior nos da como resultado que el municipio debe gestionar recursos adicionales por la suma de alrededor de $1.400.000.000.00 para subsanar estas irregularidades.

Deuda por créditos para:RetroexcavadoraCompactador para basuras

SALUD: convenios sin liquidarEDUCACION: Instalaciones físicas en regulares condicionesAGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO:DEPORTE, RECREACION Y CULTURA:OTROS SECTORES:VIAS:Vías rurales pésimas condiciones

Se han desarrollado ejecuciones importantes trabajando de la mano con los diferentes sectores que conforman la estructura administrativa del municipio:

SECTOR DE EDUCACION

Las instalaciones de los establecimientos educativos estan en regulares condiciones. Cubiertas , estructura , unidades sanitarias

- Se concertó con la jefatura de núcleo, los rectores de los colegios y centros educativos las necesidades de los establecimientos Educativos.

- Convenios para transporte escolar. Colegio Galán, Elena Santos Rosillo, Colegio Nuestra Señora del Rosario, Colegio Santuario de Virolín, Centro Educativo el Resguardo, se hizo solicitud al Departamento para la obtención de mas recursos para garantizar el transporte del resto del periodo.

- Se hizo mantenimientos en algunas escuelas, la construcción del pozo séptico en el Centro Educativo del resguardo, y se está terminando el diagnóstico de todas las escuelas y colegios para elaborar los proyectos y gestión de recursos para su mantenimiento en orden de prioridades.

- Mejoramiento de las instalaciones de las sedes A y B del colegio Galán, sede B de la Normal para dotación de computadores para educar.

- Pago de Servicios públicos a los establecimientos educativos- Se realizarán los convenios para costos educativos- Se dio apoyo a los restaurantes escolares y con refrigerios estudiantiles- Con el gobernador, la UDI y el municipio estamos gestionando el convenio de

fortalecimiento del CERES Y EL IDEAR.

Page 3: Informe de Gestion 1 Sem 2.008

SECTOR DE SALUD

No se realizó informe de interventoría del régimen subsidiado 01-04-07 – 30-09-07 y 01-10-2007 – 31-12-07Por liquidar de régimen subsidiado EPS-s CAfesalud Contrato 04 10-05-04 – 30-09-06Contrato 05 01-10-05 – 30-09-06Contrato 08 29-12-06 – 30-09-07

Eps-s coosaludContrato 012 10-07-06 -30-03-07

No se liquidaron los contratos del PAB 2007 HOSPITAL SAN ROQUE, MARIA EMILIA ACEVEDO, ALEJANDRA TORRES FDEZ

- Se elaboró el Plan de Salud Territorial 2.008-2.011- Se actualizó el Consejo Municipal de Seguridad Social- Sistema de atención a la comunidad en salud SAC quejas de prestación de

servicio. Constante información sac dptal- Se liquidaron contratos con el hospital Luis Carlos Galán Sarmiento quedando a

favor del municipio la suma de $8.940.652.24- Retroalimentación de datos del Régimen Subsidiado y del Sisben- Cruces de datos del Régimen Subsidiado con el contributivo. (para evitar

duplicidad, docum de identidad, nombres y homónimos)- No de afiliados al régimen Subsidiado 9.126- Convenio con ESE H L C Galán S programas de salud pública- PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES PAI. - Se creó el comité de Vacunación Municipal- En el mes de abril se llevó la jornada de vacunación para niños menores de 5

años- Jornada de vacunación con los niños beneficiarios y madres de desayunos

infantiles.- Jornadas de vacunación canina en veredas (herrerita ,santa rosa, grima baja,

tapala, riachuelo,cantera, las florez, tinagá.)- Se elaboró el Diagnóstico de infancia y adolescencia- Se creo la Red de apoyo social- 2 Jornada de donación de sangre HUS, y Laboratorio Higuera Escalante- Programa alimentario adulto mayor Juan Luis Londoño 100 beneficiarios - En mercados 52 beneficiarios del sector ruarl; - Programa de protección adulto mayor 252 usuarios que están recibiendo

$120.000.oo cada dos meses. Ampliación de cobertura- Desayunos infantiles 320 niños beneficiados- Celebración día mundial contra el trabajo infantil.- Política de construcción de paz y convivencia familiar Haz Paz (prevenir y

atender violencia intrafamiliar, principios y valores)- Coordinación con el hospital Luis Carlos Galán S, para las brigadas en los

Puestos de Salud de Riachuelo, la falda, La Cantera y Virolín.

Page 4: Informe de Gestion 1 Sem 2.008

- Se creo la Comisaría de Familia y su grupo interdisciplinario para atender la problemática de violencia intrafamiliar.

- Se firmó el convenio PAN programa de atención nutricional con el departamento para los refrigerios escolares

- Familias en acción 534 madres titulares y 9 desplazamiento. Ampliación de cobertura

- Entre otras

SECTOR DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO

- Cumplimiento del Programa Ayueda, instalación y sectorización de agua en 10 puntos

- Instalación de 200 micro medidores- Sostenibilidad en el tratamiento de agua potable- Gestión y aprobación del plan de saneamiento y manejo de vertimientos, con su

socialización. Segundo municipio con aprobación del PSMV.en la jurisdicción de la CAS.

- Se esta realizando el proyecto para la construcción del tramo de alcantarillado de la Cra 15 con calle 18 a conectar con colector de la molienda.

- Proyecto de reposición de alcantarillado en sectores de la calle 20 y construcción en concreto de la vía

- Reuniones en varias oportunidades con la cas, min ambiente, ETA, gobernación, UIS para tratar lo relacionado con la construcción de la PTAR, compra del lote, solicitud de avalúo comercial al IGAC, gestión de recursos para la construcción de los otros colectores y emisarios finales; vía de acceso y construcción de vox coulvert, y otros estudios, PMA. Decir la problemática.

- Reposición de varios sectores de alcantarillado y acueducto sector urbano.- Convenio con Acuasan para disposición de residuos inertes. - Gestión de recursos para la clausura y pos clausura del relleno sanitario,.- Subsidios a servicios públicos domiciliarios, acueducto, alcantarillado y aseo

para los estratos uno y dos.- Se esta formulando el proyecto para la ampliación, mantenimiento y

rehabilitación de acueductos rurales.- Se esta formulando el diagnostico para la optimización de la estación de

Bombeo para nuestro acueducto.

MEDIO AMBIENTE:

- Pendientes para la compra de predios en el nacimiento de la quebrada la potrera problemática avifonce.

- Limpieza, mantenimiento y conservación del cauce de la quebrada la simacota.- Elaboración del proyecto para la protección y conservación de aljibes que

abastecen acueductos rurales.- Caracterización de vertimientos urbanos y ejecución de proyectos vinculados al

plan de saneamiento y manejo de vertimientos. - Formulación y gestión de recursos para Saneamiento Básico rural.

Page 5: Informe de Gestion 1 Sem 2.008

SECTOR DE DEPORTE, RECREACION.

31 polideportivosCacha de futbolPiscina mpalPlaza de toros mantenimiento

- Arreglo y mantenimiento del parque José A Galán, plazuela Antonia Santos Plata

- Constitución de la junta municipal de deportes- Participación en el gran desafío, colegios, club de karate. 3000 personas, futbol,

baloncesto, voleibol, caminatas, ciclopaseo, karate, aeróbicos- Campeonatos de futbol (especial, Inter -barrios)- Se está organizando un campeonato abierto microfutbol y uno interveredal- Se va ha firmar convenio con indersantander para fase final de intercolegiados.

28 de julio – 4 de agosto- Daremos dotación a los colegios, escuelas, adultos mayores, discapacitados y

juntas de acción comunal en implementos deportivos- Y otra serie de actividades

SECTOR DE CULTURA

- Se creo el Consejo municipal de cultura- Apoyo a participación en eventos culturales- Muestra artesanal, micro empresarial y gastronómica 45 expositores- Participación de artesanos en feria de las colonias en Bogotá- Participación de los Artesanos de lengupá en Santander Fashion Week en

Bucaramanga- Apoyo a la organización de las ferias, fiestas y Exposiciones año 2.008.- Patrocinio al joven músico Charaleño DIEGO ALEJANDRO OTERO

VILLALVA, en el festival del Mono Nuñez en Ginebra Valle del Cauca.

SECTOR DE TURISMO

- Promoción por medios de comunicación- Llegada de los caminantes en el encuentro nacional 27-29 junio- Gestionando a través de Pro Export apoyo para la realización del Plan Turístico

SECTOR DE VIAS

- Se ha realizado el mantenimiento del 80% de la malla vial rural, construcción de alcantarillas, remoción de derrumbes, ampliación de curvas.

Page 6: Informe de Gestion 1 Sem 2.008

- Se hizo un trabajo con la comunidad de Santa Rosa para la protección de un estribo del puente león y demolición de estructura para mitigar el impacto del agua sobre el puente

- Con la comunidad se realizó jornada de trabajo: tala, limpieza de cunetas y tapada de huecos sobre la vía San Gil – Charalá el 18-19 de enero. Para el próximo 25-26 julio se tiene programado con la comunidad la segunda jornada de trabajo sobre la misma vía. Por gestión con los Alcalde del Páramo y Ocamonte ante el Gobierno Departamental logramos una partida de 30.000.000.oo que será manejada por los tres municipios para el mantenimiento de misma vía, también obtuvimos la visita del Señor Secretario de Infraestructura Víal del Dpto Dr. EDGAR PEDRAZA el pasado jueves comprometiéndose en la construcción del muro cerca al palenque. Dra LAURA Y FANNY de infraestructura víal.

- Gestión con el MINISTERIO DEL TRANSPORTE, INVIAS Y EL DEPARTAMENTO, para el mantenimiento y recuperación de la vía san gil – charalá y la continuación de la pavimentación hacia Duitama, lo mismo que para las vías cantera – encino, charalá - confines, charalá – coromoro.

- Con la comunidad de virolín se realizó una jornada de trabajo de tres días sobre la vía Cantera-Virolin, la cual se encontraba intransitable y tenemos programada otra jornada para dentro de quince días.

- Hemos acordado con las juntas de Acción Comunal, jornadas de trabajo para el mantenimiento rutinario de las vías Riachuelo- Charalá; charala las florez límites con coromoro; Charalá Bahondo ; Charalá la Cantera-quebrada el barro; Charalá- Confines; la Cantera, Virolin, límites con boyaca.

- Apoyamos las jornadas de trabajo que se realizan en la veredas para arreglo de caminos vecinales y ramales veredales.

- Se elaboraron proyectos para la calle 20. tres para construcción calle y reposición de alcantarillado

- Por gestión realizada conjuntamente con los Concejales, EDGAR MARTINES, ELADIO BERDUGO, FELIPE PICO, AUGUSTO NUÑEZ Y ANTONIO CHACON, logramos conseguir con el Honorable Senador ALIRIO VILLAMIZAR AFANADOR, la suma de $200.000.000.oo para el mantenimiento de vías terciarias.

SECTOR DE ATENCION Y PREVENCION DE DESASTRES

- Se conformó el comité local de emergencias- Apoyo a problemática de las familias con alto riesgo sector de la cantera- Gestión ante la cas sobre problema s de ola invernal- Gestión ante el Departamento para la consecución de recursos- Gestión de $31.500.000 del orden nacional para solución de la problemática

sobre el puente de la cantera y el tablón.- Proyecto de mejoramientos de viviendas con problemas por la ola invernal (30

familias beneficiadas) y entrega de mercados para las familias afectadas.- Apoyo a la Defensa Civil y Cuerpo de Bomberos Voluntarios, pendiente firma

del convenio y comodato de las instalaciones para la sede propia.

Page 7: Informe de Gestion 1 Sem 2.008

SECRETARIA DE PLANEACION Y PROYECTOS:

Encontramos una Dependencia, donde el funcionario saliente no realizo entrega pertinente, especifica, transparente, clara e integral de todos los aspectos anexos a esta oficina, viéndose truncados, desinformados, discontinuos y sin planificación, procesos relacionados con contratación en ejecución y por liquidación, bancos de proyectos, procesos de licenciamiento urbanístico, estratificación urbana y rural, vivienda e infraestructura vial y correspondencia entre otros; por lo anterior fue necesario la intervención de la Personera municipal saliente para la entrega formal de dicha dependencia. Es importante anotar que los funcionarios que allí laboran tenían 3 años acumulados de vacaciones, error administrativo para el buen funcionamiento de la administración. No existe expediente municipalMeci lo entregaron los documentos y no se capacitaron a los empleados, ni mucho menos su implementación y seguimiento

CONTRATOS 2.007, SIN RECIBO DEFINITIVO DE LAS OBRAS Y LIQUIDACIÓN DEL MISMO

- Construcción Alcantarillado Sanitario Barrio la Molienda las villas. Valor…$360.000.000.oo, e interventoría por $40.000.000.oo, actualmente suspendidos los contratos. Firma contratista CODENCO.

- Construcción de 20 viviendas de interés social rural por valor de $270.000.000.oo. actualmente sin recibir ni liquidar, por razones de calidad y deficiencia constructiva. Firma Contratista CONSEING LTDA.

- Construcción de extensión de redes de electrificación rural, por valor de $80.000.000.oo, sin recibir ni liquidar por razones defectuosas en la construcción y en cumplimiento del reglamento técnico de instalaciones eléctricas RETIE. La ESSA presento requerimiento técnico a estas construcciones. Firma Contratista CONSEING LTDA.

- Construcción 4 aulas y baterías sanitarias Colegio El Santuario de Virolín. Por valor de $270.000.000.oo firma contratista CONSEING LTDA. 98% ejecutado.e interventoría por $6.000.000.oo.

- Construcción reposición de redes de alcantarillado carrera 14 entre calles 19 y 20. valor del contrato $73.000.000.oo, firma contratista CONSEING LTDA. Obra ejecutada pero sin liquidación por negligencia de la Empresa.

- Contrato de concesión a 20 años para la prestación del servicio de Alumbrado público por cuantía indeterminada. Firma Contratista Unión Temporal Alumbrado Público de Charalá. ALCIBIADES BLANCO TELLEZ.

- Construcción PTAR, Sector la Capilla, por valor de $544.500.000.oo, firma contratista BUILDING LTDA, Interventor ETA S.A. de fecha 11 de diciembre de 2.006. Se entregó un anticipo por la suma de $133.500.000.oo como anticipo del contrato y aporte total por parte del municipio, dineros éstos que se giraron sin el cumplimiento de los requisitos exigidos por el interventor y el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial y FONADE. Dineros éstos que

Page 8: Informe de Gestion 1 Sem 2.008

están perdidos, por que no aparecen consignados en la cuenta compartida con ETA. Dicho contrato lo formalizaron sin tener en cuenta las cantidades de obra definidas por el proyecto, se contrataron cantidades inferiores y se necesitan de $100 millones de pesos.

- Contrato para el desarrollo económico local de la provincia de Vélez y zona de influencia por valor de $30.000.000.oo, sin certificado de cumplimiento del contrato.

BANCO DE PROYECTOS

Que revisado el banco de Programas y Proyectos del municipio, presentaba a la fecha de recibo grandes falencias como son:- proyectos mal formulados e incompletos con radicación pero sin viabilidad

técnica y financiera.- No existe la totalidad del archivo físico de los proyectos radicados en el banco. - No existe inventario de radicación de proyectos en las entidades del Gobierno

Departamental y Nacional.- Plan maestro de acueducto y alcantarillado no rediseñado de acuerdo a las

recomendaciones de min ambiente

PROYECTOS FORMULADOS 2.008

- Plan de manejo ambiental, para la PTAR, por viabilidad de la CAS.- Construcción de Cerramiento de Gradería y cubierta del polideportivo

multifuncional la APICOLA.- Construcción de redes de media y baja tención, montaje de transformadores para

electrificación rural de las veredas: LA GRIMA, GRIMA BAJA, MONTEFRIO, LA LAGUNA, HERRERITA, CANTERA, TAPALA, NEMIZAQUE, COLACOTE, SANTA ROSA, CAPELLANIA, SALITRE Y PUNTERAL.

- Proyecto para huellas vehiculares de las veredas: COLACOTE, GUACAMAYAS, CARRILLO, MEDIOS, RIACHUELO, PUENTE DE ARCO SANTA ROSA, TAPALA, TINAGA, LAGUNA, MONTEFRIO.

- Se están formulando proyectos para VIS. Urbano y rural.- Se está realizando educación

ViviendaAgua potViasVisElectrificación

LICENCIAMIENTO URBANISTICO

Se expidieron licencias de construcción y subdivisión de predios, sin el cumplimiento total de los requisitos mínimos técnicos y de construcción exigidos por el Código de urbanismo, la normativa sísmica y demás exigencias de ley.

Page 9: Informe de Gestion 1 Sem 2.008

PARTICIPACION CUMUNITARIA

Con la colaboración de la Secretaria de Gobierno del Departamento y de la Secretaria privada del municipio se llevo a cabo la capacitación a la comunidad para la elección de dignatarios de las Juntas de Acción Comunal.

Con la colaboración de la Pastoral Social, de la Parroquia en cabeza de padre GONZALO CORDOBA y de la Alcaldía municipal, se llevo a cabo la capacitación a los dignatarios de las juntas de Acción Comunal.

En convenio con el Sena, se están llevando a cabo cursos de capacitación a la comunidad en los siguientes especialidades:- Elaboración de productos y sub productos de la guayaba.- Expertos en turismo con 7 modulos.- Experto en producción bobina.- Midas en producción lechera y estructuración de la Asociación de Ganaderos y

comité de lecheros del rio pienta.- Transferencia de tecnología genética en apicultura.- Con el Sena se realizará el taller sobre buenas prácticas de ordeño.- Integración con familias en acción , educadores, día de la familia, día de la niñez - Capacitación en coordinación con comfenalco, informática-

FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL- Matadero municipal- Plaza de ferias- Alumbrado público

CPGA MIDAS control de brucelosis Proyecto para parcelas demostrativas 250.000.000 Brucelosis por 350.000.000 viabilidad del min agricultura Con el derpartamento certificación de fincas Parcelas demostrativas Jurisdicción coactiva a los de impuesto predial y a industria y comercxio Gestión ante el IGAC para lo de la actualización catastral para el año

entrante Se firmará convenio para ajustes al meci y la implementación de la

gp1000

TRANSITO Y RANSPORTE

Deuda 35.714.711Comcel, telefónica telecom, contratos, DIAN rte fuente, dpto y opio por estampillas, graficad por papeleria

Page 10: Informe de Gestion 1 Sem 2.008

Adicional Mauricio lozano, raul navas, cesasntias 2 años claudia berdugo, marcard´s de Colombia 2.00460.000.000