Informe de Gestión 2008

46

description

Informe de Gestión 2008 de Coopdiaconia

Transcript of Informe de Gestión 2008

Page 1: Informe de Gestión 2008
Page 2: Informe de Gestión 2008

Nuestro Talento Humano

Consejo Administración

Funcionarios Planta

Junta Vigilancia

Asesores Externos

CONSEJOADMINISTRACIÓN

Carlos Alberto Rubiano GalloMariela Suárez SuarezMaria Oliva Sarmiento CruzMartha Yaneth Rodríguez MerchánNancy Yael BernalNelson Dario Rojas SuarezClaudia Patricia Quintero Cometa

Sandra Cecilia Guzmán RamosJose Ferney Briñez

JUNTAVIGILANCIA

Luz Liliana Cruz S.Diomar TobarLilia Villa Arias

Carmen Jiménez J.

FUNCIONARIOSPLANTA

Jose Luis Torres R.Gerente

Jhonna Erika Laguna M.Coordinador Comercial

Mary Luz Medina S.Asistente Administrativa

ASESORESEXTERNOS

GERENCIACOOPRevisoria Fiscal

Barbara Rita Arias SanguinoPrincipal

Jairo Enrrique Villamizar IbarraSuplente

AUDIGRUP LTDAContadores

Henry Mauricio Puentes CruzJavier Rodrigo Jiménez Amaya

ABOGADOS ASOCIADOSCobros Jurídicos

Adriana Moreno PérezAbogado

Harold Alberto Martínez LópezAbogado

Happy Mundo LTDADiseño Página Web

Marte | LaboratorioCreativoDiseño & Concepto

Page 3: Informe de Gestión 2008

Nuestro Talento Humano

Consejo Administración

Funcionarios Planta

Junta Vigilancia

Asesores Externos

CONSEJOADMINISTRACIÓN

Carlos Alberto Rubiano GalloMariela Suárez SuarezMaria Oliva Sarmiento CruzMartha Yaneth Rodríguez MerchánNancy Yael BernalNelson Dario Rojas SuarezClaudia Patricia Quintero Cometa

Sandra Cecilia Guzmán RamosJose Ferney Briñez

JUNTAVIGILANCIA

Luz Liliana Cruz S.Diomar TobarLilia Villa Arias

Carmen Jiménez J.

FUNCIONARIOSPLANTA

Jose Luis Torres R.Gerente

Jhonna Erika Laguna M.Coordinador Comercial

Mary Luz Medina S.Asistente Administrativa

ASESORESEXTERNOS

GERENCIACOOPRevisoria Fiscal

Barbara Rita Arias SanguinoPrincipal

Jairo Enrrique Villamizar IbarraSuplente

AUDIGRUP LTDAContadores

Henry Mauricio Puentes CruzJavier Rodrigo Jiménez Amaya

ABOGADOS ASOCIADOSCobros Jurídicos

Adriana Moreno PérezAbogado

Harold Alberto Martínez LópezAbogado

Happy Mundo LTDADiseño Página Web

Marte | LaboratorioCreativoDiseño & Concepto

Page 4: Informe de Gestión 2008
Page 5: Informe de Gestión 2008

SERVICIOS07

25211815 EFECTIVIDAD

FIDELIZACIÓN

CRECIMIENTO

FINANCIERO

8_Beneficios Asociados | 9_Convenios | 12_Créditos

16_Recursos Administrativos & Financieros | 17_Plataforma Tecnológica

19_Comunicación Efectiva | 20_Aportes

22_Afiliaciones | 23_Total Asociados

26_Balance Comparativo | 28_Estado de Resultados29_Estado de Flujos de Efectivo | 30_Estado de Cambios en la Situación Financiera31_Estado de Cambios en el Patrimonio | 32_Notas a los Estados Financieros

06PrincipalesIndicadores

Page 6: Informe de Gestión 2008

INGRESOS

CARTERA

BASE SOCIAL

APORTES

$376M_ $413M_ $496M_

2008

70%32%

Cartera

265_ 314_ 426_

61%Base Social

2008

66%

2008

$294M_ $350M_ $443M_

Aportes45%

2006

2006

2006

2006

47%

Ingresos56%

$89M_ $106M_ $139M_

2008 29%

2009

2009

2009

2009

crecer:

crecer:

crecer:

crecer:

Plan$844M

Plan710A

Plan$650M

+ $120millones

+ 161asociados

+ $132millones

+ $50millones

+49 +112

+37 +83

+56 +93

+17 +33

2007

2007

2007

2007

2008

2008

2008

2008

Plan$179M

Crecimientoporcentual desdeel inicio del plan

Crecimientoporcentual desdeel inicio del plan

Crecimientoporcentual desdeel inicio del plan

Crecimientoporcentual desdeel inicio del plan

Principales IndicadoresRecordemos las cifras de algunos de los indicadores con los que iniciamos nuestro plan estratégico, lo que fuimos ejecutando en el 2007, 2008 y las

proyecciones para el 2009.

La primera columna de porcentajes corresponde al crecimiento logrado durante los años 2007 y 2008.

Page 7: Informe de Gestión 2008
Page 8: Informe de Gestión 2008

Bene�cio ParaAsociados

NUESTROPortafolio

de

Servicios

Compras de Asociadoslo

s

45%

47%

8%

SegurosLínea

HogarLínea

LíneasOtras

$29Millones

LÍNEASdeSalud,Recreación y Cultura

BENEFICIOparaAsociados

121

92

LÍNEAdeHogar

LÍNEAdeSeguros

El total de productos adquiridos por nuestros asocia-dos en esta línea equivalen a 43 Millones de Pesos. Si estos productos hubieran sido comprados por el asociado directamente en las aseguradoras su valor habría sido de 68 Millones de Pesos.

El total de productos adquiridos por nuestros asocia-dos en esta línea equivalen a 41 Millones de Pesos. Si estos productos hubieran sido comprados por el asociado directamente en las aseguradoras su valor habría sido de 45 Millones de Pesos.

El total de productos adquiridos por nuestros asociados en esta línea equivalen a 7 millones ochocientos mil pesos. Si estos productos hubieran sido comprados por el asociado directamente en las aseguradoras su valor habría sido de 8 millones cuatrocientos mil pesos.

$123Millones

$6Millones

$5Millones $12

Mil

$400Mil

Ingreso de la cooperativa a través de lacomercialización de las diferentes líneas de servicios

En este segmento podemos ver el valor del ahorro que hemos proporcionado a los asociados por adquirir productos a través de la cooperativa, mostrando el beneficio directo en ahorro que trae el asociarse a COOPDIACONIA. En lo corrido del año 2008 COOPDIACONIA le ahorró a sus asociados cerca de $29 millones de pesos debido a las negociaciones en precios de los productos que distribuyen los diferentes proveedo-res con quienes la cooperativa ha establecido convenios.

Dctos

Ampliar el portafolio de servicios, que es uno de los pro-ductos de nuestro plan estratégico, tiene por objetivo brindar acceso a los asociados a diferentes bienes y servicios que ofrece el mercado pero con precios más económicos, más justos, y con formas de pago más cómodas, que le permitan adquirir productos de alta calidad, y a la vanguardia de la tec-nología.

Gracias a la característica que permite la colectividad y el estar unidos como uno solo, los 426 asociados que hoy día con formamos COOPDIACONIA, es posible tener cierto tipo de poder de negociación a la hora de establecer convenios con los diferentes proveedores.

En el año 2008 la cooperativa continua fortaleciendo cada una las 5 líneas de servicios establecidas en el plan:

1. Líneas de hogar2. Línea de recreación y cultura3. Línea de seguros4. Línea de salud5. Línea de crédito de consumo

En la gráfica de la derecha ilustramos la utilización de cada una de las líneas de servicios, y el beneficio traducido en ahorro que han recibido los asociados que utilizan estos ser-vicios. En términos generales los asociados han adquirido bienes y servicios, que en el mercado tradicional costarían 121 millones de pesos, por un 24% menos, pagando asi 92 millones de pesos y obteniendo un ahorro directo de 29 millones.

Page 9: Informe de Gestión 2008

Bene�cio ParaAsociados

NUESTROPortafolio

de

Servicios

Compras de Asociadoslo

s

45%

47%

8%

SegurosLínea

HogarLínea

LíneasOtras

$29Millones

LÍNEASdeSalud,Recreación y Cultura

BENEFICIOparaAsociados

121

92

LÍNEAdeHogar

LÍNEAdeSeguros

El total de productos adquiridos por nuestros asocia-dos en esta línea equivalen a 43 Millones de Pesos. Si estos productos hubieran sido comprados por el asociado directamente en las aseguradoras su valor habría sido de 68 Millones de Pesos.

El total de productos adquiridos por nuestros asocia-dos en esta línea equivalen a 41 Millones de Pesos. Si estos productos hubieran sido comprados por el asociado directamente en las aseguradoras su valor habría sido de 45 Millones de Pesos.

El total de productos adquiridos por nuestros asociados en esta línea equivalen a 7 millones ochocientos mil pesos. Si estos productos hubieran sido comprados por el asociado directamente en las aseguradoras su valor habría sido de 8 millones cuatrocientos mil pesos.

$123Millones

$6Millones

$5Millones $12

Mil

$400Mil

Ingreso de la cooperativa a través de lacomercialización de las diferentes líneas de servicios

En este segmento podemos ver el valor del ahorro que hemos proporcionado a los asociados por adquirir productos a través de la cooperativa, mostrando el beneficio directo en ahorro que trae el asociarse a COOPDIACONIA. En lo corrido del año 2008 COOPDIACONIA le ahorró a sus asociados cerca de $29 millones de pesos debido a las negociaciones en precios de los productos que distribuyen los diferentes proveedo-res con quienes la cooperativa ha establecido convenios.

Dctos

Ampliar el portafolio de servicios, que es uno de los pro-ductos de nuestro plan estratégico, tiene por objetivo brindar acceso a los asociados a diferentes bienes y servicios que ofrece el mercado pero con precios más económicos, más justos, y con formas de pago más cómodas, que le permitan adquirir productos de alta calidad, y a la vanguardia de la tec-nología.

Gracias a la característica que permite la colectividad y el estar unidos como uno solo, los 426 asociados que hoy día con formamos COOPDIACONIA, es posible tener cierto tipo de poder de negociación a la hora de establecer convenios con los diferentes proveedores.

En el año 2008 la cooperativa continua fortaleciendo cada una las 5 líneas de servicios establecidas en el plan:

1. Líneas de hogar2. Línea de recreación y cultura3. Línea de seguros4. Línea de salud5. Línea de crédito de consumo

En la gráfica de la derecha ilustramos la utilización de cada una de las líneas de servicios, y el beneficio traducido en ahorro que han recibido los asociados que utilizan estos ser-vicios. En términos generales los asociados han adquirido bienes y servicios, que en el mercado tradicional costarían 121 millones de pesos, por un 24% menos, pagando asi 92 millones de pesos y obteniendo un ahorro directo de 29 millones.

Page 10: Informe de Gestión 2008

Si bien el servicio de crédito constituye la mayor fuente de ingresos para la cooperativa, año tras año hemos concentrado nuestros esfuerzos en poder ofrecer a los asociados diferentes servicios que, no solo permitan trasladar beneficios directos a los asociados a través de precios más económicos, sino que también amplíen a su vez las alternativas de ingresos para COOPDIACONIA.

En el 2008 registramos un aumento significativo en el ingreso percibido por la venta de servicios diferentes al crédito.Como lo observamos en la grafica ubicada a la derecha aumentamos de 8.6 millones los ingresos en el 2007 a 11.5 millones en el 2008, con un crecimiento porcentual del 34%, debido a la negociación de nuevos convenios, y al aumento en la venta de los convenios ya establecidos.

Consolidado de Ingresos por las Líneas de Servicio Excepto Crédito

Page 11: Informe de Gestión 2008
Page 12: Informe de Gestión 2008

COOPDIACONIA cuenta con 7 diferentes líneas de crédito a disposición de las diferentes necesidades de los asociados, a finales del año 2007 se reestructuro el reglamento de crédito quedando conformadas así:

DESTINO DE CREDITO MONTO MAX EN $PLAZO MAX

REFINANCIABLE?No. CRED. X

MISMA LINEA

REQUISITO ADICIONALNo. VECES

LOS APORTES

LIBRE INVERSIÓN $ 13,845,000 36SI, CON 20% CANCELADO

TODOSINFORMAR

DESTINACION5

COOPEDUCATIVO $ 13,845,000 12 NO 1 RECIBO MATRICULA 5

COOPDIA CONVENIOS $ 6,922,500 24SI, CON 20% CANCELADO

TODOS EXISTIR CONVENIO 5

ANTICALAMIDAD $ 1,846,000 18 NO 1DOCUMENTOS

QUE CERIFIQUEN5

VACACIONES PROGRAMADAS

$ 4,615,000 24 NO 1 APORTE PROGRAMADO 3

DIACONITO EXPRESS $ 461,500 5 NO 1 NINGUNO 5

CREDI SEGUROS $ 6,922,500 4 NO TODOS FACTURA SEGUROS 5

Durante el 2008 COOPDIACONIA

colocó créditos a sus asociados por $514 millones de pesos un 4% más que lo colocado en 2007 que fue de $492 millones.

Para este año 2009 la cooperativa planea colocar entre sus asociados créditos por $910 millones de pesos, que significa un aumento de 77% respecto de las colocaciones del año pasado.

De manera que el saldo total de la cartera registrado a diciembre de 2008 es de $496 millones de pesos equivalentes a un 20% más que el saldo registrado con corte a diciembre de 2007. Para este año 2009 tenemos por meta elevar el saldo de nuestra cartera a $844 millones de pesos, lo cual constituiría un crecimiento del 70% respecto del saldo registrado en 2008.

Page 13: Informe de Gestión 2008

Los $496 millones de pesos con los que finalizó el saldo

de cartera a diciembre del año pasado constituyen 268 créditos y se encuentran colocados 187 asociados. Así mismo el 74% de la cartera se encuentra colocada con libranza de manera que el recaudo de las cuotas de hace a través de nomina, y el 26% restante está colocada en asociados que realizan sus pagos directamente al banco.

Actualmente con corte en febrero 28 del presente año la cartera tiene

un saldo de $528 millones de pesos de los cuales $393 millones se encuentran colocados con libranza y $135 millones con pagos directamente al banco.

A su vez por el servicio de crédito la cooperativa obtuvo los siguientes ingresos:

$107 millones de pesos en 2008 correspondientes a un incremento del 30% con respecto a los ingresos obtenidos en el año anterior por el mismo concepto, para el 2009 se proyecta un aumento en el ingreso por servicio de crédito del 41% equivalente a $151 millones de pesos.

Page 14: Informe de Gestión 2008

Como ya lo mencionamos el servicio de crédito constituye la mayor fuente de ingresos de la cooperativa, y ha

sido un objetivo desde la creación del plan estratégico proveerle de una mayor agilidad y dinamismo.

Es de tener presente que este servicio depende del flujo de capital que maneje mensualmente la cooperativa, y que la principal fuente de recursos proviene de los aportes de todos los asociados. De manera que variables como el cumplimiento puntual de las obligaciones de cada asociado, el valor recaudado mensualmente de aportes, y el financiamiento externo, son las que hacen posible que éste se pueda prestar en las mejores condiciones para los asociados.

En este año 2009 será nuestro mayor logro que el flujo de caja permita lograr el estándar de liquidez que atienda la cada vez mayor demanda de crédito de nuestros asociados.

Para ello nos hemos propuesto unas estrategias de apalancamiento que comprenden 2 vías; aumentar la base de aportes y acceder a líneas de crédito para apalancamiento a través

de entidades de fomento del sector cooperativo.

Sin embargo debemos también tener presente

que este objetivo de lograr un crecimiento sostenido para nuestra cooperativa es un labor que nos compete a todos, que esta administración, y

los órganos ejecutivos y de control, nos

e n c o n t r a m o s comprometidos

c o n el desarrollo de este s u e ñ o ,

pero todos nosotros c o m o asociados de la cooperativa somos artífices directos del cumplimiento de los objetivos, de manera que la suma de cada uno de todos los esfuerzos permita hacer realidad este sueño.

Page 15: Informe de Gestión 2008
Page 16: Informe de Gestión 2008

COMPRASPrograma de

CAPITAL EXTERNOConsecucion de recursos de

GUBERNAMENTALESRespuesta a organismos

MANTENIMIENTOPrograma de

ADMINISTRATIVOS & FINANCIEROS

Fortalecer los Recursos

Se ha diseñado e implementado un programa de de compras que permita ahorrar tiempo y dinero al comprar los suministros de papeleria,aseo, cafetetia y demàs.

En razón de la alta demanda del servi-cio de Crédito se hace necesaria la con-secucion de recurso en la banca externa.Se renovó el cupo de crédito obtenidocon la Fundacion Producir, y el Banco deBogotá, que era otra de las entidades con quien se tenia cupo, no aprobó larenovacion del mismo. De manera quesolo se consiguieron $79 milones de los$100 millones presupuestados. La Cooperativa cumplió con la presentación y pago oportuno

de todas las declaraciones de impuestos tales como: retención en la fuente,renta, impuesto sobre las ventas e industria y comercio.

Asi mismo se pagó oportunamente la tasa de contribucion a la Super-intendencia de la Economia Solidaria , y se reportó la informacion estadis-tica y �nanciera a través del software de Confecoop, en el plazo y condicio-nes establecidos.

Se realizó el mantenimiento oportuno a la infraestructura �sica,así como al hardware y software en los plazos y condiciones nece-sarias para el correcto funcionamiento de dichos recursos.

CONTINUO DE PROCESOSAnálisis & Mejoramiento

Nomina con Pagadurias

Servicio de Crédito ParaDesembolso Efectivo.

Retiro Voluntario deAsociados.

Solicitud de Pedidoa Proceedores (Alpina).

OTROS PROCESOS YA MAPEADOS Y

EN UTILIZACION+ Realizacion y Asiento de Nominas.

+ Realizacion y Asiento de Nominas Empleados.+ Realizacion y Asiento de Nominas.

+ Entrega de Detalle de Cumpleaños Asociados.

-Manejo de Inventarios.

- Recepcion y atencion de en la Tienda Virtual.

- Protocolo de Atencion a solicitudes de Asociados.

- Rediseño pago de factura a Proveedores.

- Creacion de obligaciones por venta de mercancias de proveedores.

En la Agenda para este año.

2009

- comienza con la reestructuracion del reglamento de crédito y se revisaron cada uno de los puntos criticos en aras al mejoramiento.

CO

OP

DIA

CO

NIA

2009 2008

Efectividad Organizacional_

Page 17: Informe de Gestión 2008

COMPRASPrograma de

CAPITAL EXTERNOConsecucion de recursos de

GUBERNAMENTALESRespuesta a organismos

MANTENIMIENTOPrograma de

ADMINISTRATIVOS & FINANCIEROS

Fortalecer los Recursos

Se ha diseñado e implementado un programa de de compras que permita ahorrar tiempo y dinero al comprar los suministros de papeleria,aseo, cafetetia y demàs.

En razón de la alta demanda del servi-cio de Crédito se hace necesaria la con-secucion de recurso en la banca externa.Se renovó el cupo de crédito obtenidocon la Fundacion Producir, y el Banco deBogotá, que era otra de las entidades con quien se tenia cupo, no aprobó larenovacion del mismo. De manera quesolo se consiguieron $79 milones de los$100 millones presupuestados. La Cooperativa cumplió con la presentación y pago oportuno

de todas las declaraciones de impuestos tales como: retención en la fuente,renta, impuesto sobre las ventas e industria y comercio.

Asi mismo se pagó oportunamente la tasa de contribucion a la Super-intendencia de la Economia Solidaria , y se reportó la informacion estadis-tica y �nanciera a través del software de Confecoop, en el plazo y condicio-nes establecidos.

Se realizó el mantenimiento oportuno a la infraestructura �sica,así como al hardware y software en los plazos y condiciones nece-sarias para el correcto funcionamiento de dichos recursos.

Fortalecimiento de la Plataforma TecnológicaPAGINA WEB

BANCA ELECTRONICA

HARDWARE

SOFTWARE

año_08 año_09

año_08

año_08

año_08

año_09

año_09

año_09

-Conceptualización y Diseño -Lanzamiento y puesta en Producción

-Identi�cacion de pagos -Transición a la utilizacion exclusiva

-Modulo de OPA:

: call center

-Modulo de OPA: Reportes Supersolidariacredito

: descuento automatico costos adicionales: liquidacion automatica de tasa

: fabrica de crédito

-Reposición de equipos, Video bean-Portatil, UPS

: envío mail descuento nomina: estado de cuenta en línea

: implementacion envío mail descuento nomina: implementación estado de cuenta en línea

: servicio al cliente

ActualizarTecnologia

AutomatizarTareas

SE EJECUTO

SE EJECUTO

SE EJECUTO

SE EJECUTO

PLAN

PLAN

PLAN

PLAN

Reuniones deConsejo de Administración

Auditorias Revisoria FiscalSeguimiento a los Indicadores

de la Planeación

Encuentro Anual de Asociados(Asamblea Ordinaria)

EVALUACIÓN YMONITOREO

Page 18: Informe de Gestión 2008
Page 19: Informe de Gestión 2008

Hacia el último trimestre de 2008 comenzamos la segunda fase de la estrategia

de reforzar la comunicación con los asociados a través de medios electrónicos. Como resultado de esta estrategia se contrató el diseño, producción e implementación de un sitio en internet, a través del cual los asociados tuvieran la oportunidad de interactuar más fácilmente con la cooperativa, y acceder así a todos los servicios desde la red.

Una de las premisas con que iniciamos el proyecto era que el sitio no solo permitiera posicionar nuestra marca en la web, y poder publicitar nuestros productos y servicios, sino que pudiera consolidarse como una herramienta de interacción con todos los asociados, independientemente de su ciudad de residencia. De manera que pudieran conocer los servicios, pero también acceder a ellos desde internet, así como adquirir productos. Conformamos entonces una “tienda virtual” donde se pueden realizar los pedidos en línea de cada uno de los servicios

y productos. Esta aplicación entrará en funcionamiento a partir del mes de abril del presente año.

Otra de las características que nos permiten hacer de l a página web una v e r d a d e r a herramienta de información, es el desarrollo de una aplicación con la que los asociados pueden consultar el saldo de sus aportes y demás obligaciones que tengan con la cooperativa, en tiempo real y completamente en línea.

Será un propósito para este 2009 aumentar el número de aplicaciones y servicios que se puedan accesar desde la pagina web.

Si aún no conoces la página te invitamos a visitarla y utilizar las aplicaciones creadas para nuestros

asociados, www.coopdiaconia.com

Celebración de Fechas Especiales

Durante el año 2008 también

conmemoramos un año más de vida de

nuestros asociados con un detalle

en el día de su cumpleaños, en toral enviamos 293 ponqués y galletas a los asociados de todo el país.

También decidimos exaltar la labor de las mujeres

de la gran familia COOPDIACONIA y brindamos un pequeño detalle que consistió en ofrecerles un manicure completamente pagado por la cooperativa. De este obsequio se beneficiaron 129 asociadas, 75 en la ciudad de Bogotá y 54 pertenecientes a otras ciudades.

Comunicación|PáginaWeb

Page 20: Informe de Gestión 2008

MORA

Al respecto se implementaron diferen-tes estrategias tendientes a lograr el

pago oportuno de las obligaciones de los asociados logrando disminuir el porcenta-je del riesgo y mora de la cartera como lo vemos en la gráfica contigua

APORTES

A diciembre 31 de 2007 se contaba con un total de aportes sociales de 350

millones de pesos, y al 31 de diciembre de 2008 cerramos con un saldo de 443 millones de pesos, lo cual significó un crecimiento del 27% con relación al año anterior. Un 6% más que la cifra planeada. Para este año 2009 proyectamos tener un crecimiento en la base de aportes del 30% al finalizar el 2009.

RETIROS

Nuestros esfuerzos también estuvieron enfocados en disminuir el número de

asociados que se retiran de la cooperativa, pese a ello una de las empresas con las que realizamos convenio para descuento por nomina cerró sus instalaciones en la ciudad de Bogotá quedando desemplea-dos los funcionarios que eran asociados a la cooperativa, lo cual los obligo a retirarse también de COOPDIACONIA. De esta empresa pertenecían alrededor de 20 asociados cuyos retiros elevado el indicador de deserción por encima de lo planeado que era del 15% equivalente a 47 asociados.

“Para este año nos hemos trazado el objetivo de no sobrepasar los 15 puntos porcentuales equivalentes a 86 retiros como máximo”.

Page 21: Informe de Gestión 2008
Page 22: Informe de Gestión 2008

Nuestra Base Social

El año 2008 ha confirmado la tendencia creciente de nuestra base social, si bien el 2007 se situó como el año con mayor numero de afiliaciones desde los últimos 7 años con un registro de 88 afiliaciones, como lo observamos en la grafica, el numero de afiliaciones realizado en 2008 dobla la cifra alcanzada en dicho año, y se establece como hito histórico y cifra record comparado con las afiliaciones de años anteriores. 176 afiliaciones son un 9.3% más que la cifra proyectada en nuestro presupuesto y establecen además, un punto alto de alcanzar en los años venideros, pero también son la validación de los esfuerzos realizados y sitúan nuestra mirada en indicadores más altos.

El año 2009 para COOPDIACONIA avista grandes retos pero también grandes resultados, en este año que iniciamos pretendemos dar el “gran salto” y siendo este el tercer año de ejecución del plan estratégico, nos debe llevar a la “consolidación” de nuestra entidad cooperativa como una empresa solida, autosostenible, y eficiente, que permita generar mayores beneficios a nuestros asociados.

Es así que nos hemos trazado la ambiciosa meta de realizar 370 afiliaciones durante este año 2009 y para ello hemos diseñado un conjunto de estrategias que nos permita alcanzar el indicador establecido, y poder llegar a final de 2009 con un total de 710 asociados.

El año 2007 finalizamos con 314 asociados y al final el pasado año 2008 logramos aumentar la base social a 426 asociados, como se puede apreciar en la siguiente gráfica.

Page 23: Informe de Gestión 2008

Con este panorama será nuestra meta aumentar en un 65% la base social diciembre de 2009, casi el doble del 36% obtenido el año pasado. Como lo podemos ver en la siguiente gráfica:

Page 24: Informe de Gestión 2008

Gran2009El

Momentodel

Salto

Page 25: Informe de Gestión 2008
Page 26: Informe de Gestión 2008

NOTA 2008 2007 $ %

ACTIVO

ACTIVO CORRIENTE

Disponible 3 1.382.700 1.284.479 98.221 8Cartera de Créditos 4 265.690.997 175.741.206 89.949.791 51Cuentas por Cobrar 5 37.639.912 22.628.381 15.011.531 66Provision de Cuentas por Cobrar -1.176.572 -1.514.418 337.846 -22

Total Activo Corriente 303.537.037 198.139.648 105.397.389 53

ACTIVO A LARGO PLAZO

Cartera de Créditos 229.909.798 237.524.499 -7.614.701 -3Provisión Cartera de Creditos -9.476.769 -15.479.079 6.002.310 -39

Total Activo a Largo Plazo 4 220.433.029 222.045.420 -1.612.391 -1

PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO

Edificaciones 38.250.000 38.250.000 0 0Muebles y equipos de Oficina 3.306.464 877.200 2.429.264 277Equipo de computo y comunicaciones 17.694.218 13.287.545 4.406.673 33Depreciación Acumulada (-) -21.625.683 -17.681.980 -3.943.703 22

Total Propiedad Planta y Equipo 6 37.624.999 34.732.765 2.892.234 8 OTROS ACTIVOS Diferidos 7 13.430.868 5.299.999 8.130.869 153Otros activos 8 30.620.958 23.869.666 6.751.292 28

Total Otros Activos 44.051.826 29.169.665 14.882.161 51

TOTAL ACTIVO 605.646.891 484.087.498 121.559.393 25

CUENTAS DE ORDEN 21 625.595.214 537.604.731 87.990.483 16

Las notas 1 al 21 hacen parte integral de los estados financieros

VARIACIÓN

COOPERATIVA PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO DIACONIA LTDACOOPDIACONIA

BALANCE COMPARATIVO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008 Y 2007(Expresados en pesos colombianos)

(Ver Certificacion Adjunta)

T. P. 7111-T(Ver dictamen adjunto)

JOSE LUIS TORRES RANGEL

Delegado de AUDIGRUP LTDA TP 104.198-T

GerenteBARBARA RITA ARIAS SANGUINORevisor Fiscal Delegado Gerenciacoop

HENRY MAURICIO PUENTES CRUZContador Público

Esta

dosF

inan

cier

os

EstadosFinancieros

Page 27: Informe de Gestión 2008

NOTA 2008 2007 $ %PASIVO

CORRIENTE

Creditos de Bancos Y Otras Obligaciones 9 52.489.112 35.196.077 17.293.035 49Cuentas por pagar 10 9.787.477 53.963.013 -44.175.536 -82Impuestos, gravámenes y Tasas 11 349.200 326.693 22.507 7Fondos Sociales 12 5.776.367 6.405.001 -628.634 -10Otros Pasivos 13 44.273.361 4.208.226 40.065.135 952

Total Pasivo Corriente 112.675.516 100.099.010 12.576.506 13

PASIVO A LARGO PLAZO

Creditos de Bancos Y Otras Obligaciones 9 10.504.987 9.805.684 699.303 7

Total Pasivo Largo Plazo 10.504.987 9.805.684 699.303 7

TOTAL PASIVO 123.180.503 109.904.694 13.275.809 12

PATRIMONIO

Aportes Sociales 14 443.260.705 349.566.818 93.693.887 27Reservas 15 2.348.296 7.310.547 -4.962.251 -68Fondos con destinación específica 16 0 4.603.540 -4.603.540 -100Superávit 17 28.684.735 22.267.690 6.417.045 29Excedente o Pérdida del Ejercicio 8.172.652 -9.565.791 17.738.443 -185

TOTAL PATRIMONIO 482.466.388 374.182.804 108.283.584 29

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 605.646.891 484.087.498 121.559.393 25

CUENTAS DE ORDEN POR CONTRA 21 625.595.214 537.604.731 87.990.483 16

VARIACIÓN

Las notas 1 al 21 hacen parte integral de los estados financieros

COOPERATIVA PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO DIACONIA LTDACOOPDIACONIA

BALANCE COMPARATIVO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008 Y 2007(Expresados en pesos colombianos)

(Ver Certificacion Adjunta)

T. P. 7111-T(Ver dictamen adjunto)

JOSE LUIS TORRES RANGEL

Delegado de AUDIGRUP LTDA TP 104.198-T

GerenteBARBARA RITA ARIAS SANGUINO

Revisor Fiscal Delegado GerenciacoopHENRY MAURICIO PUENTES CRUZ

Contador Público

Esta

dosF

inan

cier

os

EstadosFinancieros

Page 28: Informe de Gestión 2008

NOTAS 2008 2007 $ %

INGRESOS

INGRESOS OPERACIONALES

Recuperaciones 16.019.375 10.528.791 5.490.584 52

Ingresos por Servicios 107.280.646 82.362.954 24.917.692 30

Ingresos Administrativos y sociales 15.348.467 4.724.918 10.623.549 225

TOTAL INGRESOS OPERACIONALES 18 138.648.488 97.616.663 41.031.825 42

COSTOS Y GASTOS OPERACIONALES

GASTOS OPERACIONALES

Gastos de Personal 58.314.814 57.022.029 1.292.785 2

Gastos Generales 34.456.322 29.832.264 4.624.058 16

Depreciaciones 4.229.931 3.092.740 1.137.191 37

Provisiones 9.055.801 10.944.780 -1.888.979 -17

Amortizaciones 8.547.173 1.057.667 7.489.506 708

Gastos Financieros 13.319.108 10.519.548 2.799.560 27

TOTAL COSTOS Y GASTOS OPERACIONALES 19 127.923.149 112.469.028 15.454.121 14

EXCEDENTE O PERDIDA OPERACIONAL 10.725.339 -14.852.365 25.577.704 172

INGRESOS NO OPERACIONALES

Ingresos Financieros 325.071 62.010 263.061 424

Descuentos Proveedores 0 8.846.485 -8.846.485 -100

TOTAL INGRESOS NO OPERACIONALES 20 325.071 8.908.495 -8.583.424 324

COSTOS Y GASTOS NO OPERACIONALES

Costos y gastos 2.877.758 3.621.921 -744.163 -21

TOTAL COSTOS Y GASTOS NO OPERACIONALES 20 2.877.758 3.621.921 -744.163 -21

EXCEDENTE O PERDIDA DEL EJERCICIO 8.172.652 -9.565.791 17.738.442 185

VARIACIÓN

Las notas 1 al 21 hacen parte integral de los estados financieros

COOPERATIVA PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO DIACONIA LTDACOOPDIACONIA

ESTADO DE RESULTADOS(Expresados en pesos colombianos)

(Ver Certificacion Adjunta)

T. P. 7111-T(Ver dictamen adjunto)

JOSE LUIS TORRES RANGEL

Delegado de AUDIGRUP LTDA TP 104.198-T

GerenteBARBARA RITA ARIAS SANGUINORevisor Fiscal Delegado Gerenciacoop

HENRY MAURICIO PUENTES CRUZContador Público

Esta

dosF

inan

cier

os

EstadosFinancieros

Page 29: Informe de Gestión 2008

2008 2007

Flujo de efectivo proveniente de las operaciones

Excedente (pérdida) neta del ejercicio 8.172.652 (9.565.791) Ajuste para conciliar el excedente (pérdida)neto y el efectivo provisto por las operaciones

Depreciación de propiedades y equipo 4.229.931 3.092.740 Provisiones 9.055.801 10.944.780 Amortizaciones 8.547.173 1.057.667 Recuperacion de Provisiones (15.682.185) (10.528.791)

Efectivo generado en operación 14.323.372 (4.999.395)

Cambios en activos y pasivos operacionales (119.075.439) (38.832.563)

Cartera de créditos (82.335.090) (36.940.251)Cuentas por cobrar (15.011.531) (15.216.578)Diferidos (16.678.043) (6.074.656)Otros Activos (334.247) (1.371.753)Cuentas por pagar (44.175.536) 33.464.265Impuestos, gravámenes y tasas 22.507 72.493Fondos sociales (628.634) 2.479.599Otros Pasivos 40.065.135 (6.398.172)Pasivos estimados 0 -8847510

Efectivo (usado en) provisto por las operaciones (104.752.067) (43.831.958)

Flujo de efectivo de las actividades de inversión

Adquisición de propiedades, planta y equipo (6.835.937) (5.516.846)

Efectivo neto (usado en) provisto por las actividades de inversión (6.835.937) (5.516.846)

Flujo de efectivo de las actividades de financiación

Aumento (Disminución) Aportes Sociales 93.693.887 42.145.855 Aumento (Disminución) Creditos Bancarios Otras Oblig. Financieras 17.992.338 2.536.384

Efectivo neto (usado en) provisto por las actividades de financiacion. 111.686.225 44.682.239

Aumento (Disminución) neta en efectivo y equivalentes de efectivo 98.221 (4.666.565)Efectivo y equivalentes de efectivo al inicio del año 1.284.479 5.951.044

Efectivo y equivalentes de efectivo al final del año 1.382.700 1.284.479

COOPERATIVA PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO DIACONIA LTDACOOPDIACONIA

ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO(Expresados en pesos colombianos)

Años terminados el 31 de Diciembre de

Las notas 1 al 21 hacen parte integral de los estados financieros

(Ver Certificacion Adjunta)

T. P. 7111-T(Ver dictamen adjunto)

JOSE LUIS TORRES RANGEL

Delegado de AUDIGRUP LTDA TP 104.198-T

GerenteBARBARA RITA ARIAS SANGUINO

Revisor Fiscal Delegado GerenciacoopHENRY MAURICIO PUENTES CRUZ

Contador Público

Esta

dosF

inan

cier

os

EstadosFinancieros

Page 30: Informe de Gestión 2008

2008 2007LOS RECURSOS FINANCIEROS FUERON PROVISTOS POR

Excedente (pérdida) neta del ejercicio 8.172.652 (9.565.791) Más (menos) cargos (créditos) que no afectan el capital de trabajo

Depreciación de propiedades y equipo 4.229.931 3.092.740 Provisiones 9.055.801 10.944.780 Amortizaciones 8.547.173 1.057.667 Recuperacion de provisiones (15.682.185) (10.528.791)

Capital de trabajo (usado en) provisto por las operaciones 14.323.372 (4.999.395)

GENERADOS POR OTRAS FUENTES

Disminucion de Cartera a Largo plazo 7.614.701 0 Aumento de aportes sociales 93.693.887 42.145.855 Aumento de Créditos de Bancos y otras Obligaciones F. 699.303 18.738 Recuperaciòn Provisiòn de Cartera y cuentas por cobrar 3.366.569 4.738.874

Capital de trabajo provisto por otras fuentes 105.374.460 46.903.467

TOTAL DE RECURSOS GENERADOS 119.697.832 41.904.072

RECURSOS FINANCIEROS UTLIZADOS EN

Aumento de Cartera de Créditos a largo plazo 0 23.018.990 Aumento de Diferidos 16.678.043 6.074.656 Aumento de Otros Activos 334.247 1.371.753 Aumento de propiedades. Planta y Equipo 6.835.937 5.516.846 Provisión de cuentas por cobrar 3.028.723 1.120.836

TOTAL DE RECURSOS FINANCIEROS UTILIZADOS 26.876.950 37.103.081

AUMENTO (DISMINUCIÓN) DEL CAPITAL DE TRABAJO 92.820.882 4.800.991

CAMBIOS EN LOS COMPONENTES DEL CAPITAL DE TRABAJO

Disponible 98.221 (4.666.565) Cartera de créditos 89.949.791 13.921.261 Cuentas por cobrar 15.349.377 18.834.616 Creditos de Bancos y Otras Oblig. Financ (17.293.035) (2.517.646) Cuentas por pagar 44.175.536 (33.464.265) Impuestos, gravámenes y tasas (22.507) (72.493) Fondos sociales 628.634 (2.479.599)

Otros Pasivos (40.065.135) 6.398.172 Pasivos estimados y provisiones 0 8.847.510

AUMENTO (DISMINUCIÓN) DEL CAPITAL DE TRABAJO 92.820.882 4.800.991

COOPERATIVA PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO DIACONIA LTDACOOPDIACONIA

ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACIÓN FINANCIERA(Expresados en pesos colombianos)

Años terminados el 31 de Diciembre de

Las notas 1 al 21 hacen parte integral de los estados financieros

(Ver Certificacion Adjunta)

T. P. 7111-T(Ver dictamen adjunto)

JOSE LUIS TORRES RANGEL

Delegado de AUDIGRUP LTDA TP 104.198-T

GerenteBARBARA RITA ARIAS SANGUINO

Revisor Fiscal Delegado GerenciacoopHENRY MAURICIO PUENTES CRUZ

Contador Público

Esta

dosF

inan

cier

os

EstadosFinancieros

Page 31: Informe de Gestión 2008

Esta

dosF

inan

cier

os

EstadosFinancieros

2.008 2007 APORTES SOCIALES

Saldo al inicio del año 349.566.818 294.238.963 Aportes y retiros en el año (neto) 93.693.887 13.182.000 Revalorización de aportes sociales 0 42.145.855Saldo al final del año 443.260.705 349.566.818

RESERVAS

Saldo al inicio del año 7.310.547 6.705.547 Restitución utilización reserva para protección de aportes sociales -4.962.251 605.000 Compensación de pérdida año 2005 0 0Saldo al final del año 2.348.296 7.310.547

FONDOS CON DESTINACION ESPECÍFICA

Saldo al inicio del año 4.603.540 17.785.540 Utilización fondo infraestructura -4.603.540 -13.182.000Saldo al final del año 0 4.603.540

SUPERAVIT

Saldo al inicio del año 22.267.690 11.468.275 Valorización de Sede de Cooperativa 6.417.045 10.799.415Saldo al final del año 28.684.735 22.267.690

EXCEDENTE O PERDIDA DEL PRESENTE EJERCICIO

Saldo al Inicio del Año -9.565.791 605.000 Distribución de excedentes aprobado por asamblea 0 -605.000 Compensación pérdida con reserva para protección de aportes 9.565.791 0 Excedente o pérdida del ejercicio 8.172.652 -9.565.791Saldo al final del año 8.172.652 -9.565.791

TOTAL PATRIMONIO 482.466.388 374.182.804

COOPERATIVA PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO DIACONIA LTDACOOPDIACONIA

ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO(Expresados en pesos colombianos)

Las notas 1 al 21 hacen parte integral de los estados financieros

(Ver Certificacion Adjunta)

T. P. 7111-T(Ver dictamen adjunto)

JOSE LUIS TORRES RANGEL

Delegado de AUDIGRUP LTDA TP 104.198-T

GerenteBARBARA RITA ARIAS SANGUINO

Revisor Fiscal Delegado GerenciacoopHENRY MAURICIO PUENTES CRUZ

Contador Público

Años terminados el 31 de Diciembre de

Page 32: Informe de Gestión 2008

NOTA 1ENTIDAD

LA COOPERATIVA PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO DIACONIA LTDA “COOPDIACONIA”, es una sociedad cooperativa sin ánimo de lucro con personería jurídica No. 00000140, emanada del Departamento administrativo Nacional de Cooperativas ¨DANCOOP¨ el 30 de Enero de 1985. Inscrita en la Cámara de Comercio de Bogotá el día 4 de Junio de 1997, bajo el Número 5885 del libro I de las entidades sin ánimo de lucro, con domicilio en la ciudad de Bogotá D.C. identificada con el NIT. 860450851-1. Su objeto social es crear y promover los medios necesarios para el autodesarrollo social integral del ser humano, su familia y comunidad, propiciando la integración solidaria de los diferentes estratos sociales y económicos, para practicar principios cristianos Bíblicos y cooperativos.

NOTA 2PRINCIPALES POLÍTICAS CONTABLES

Las políticas de contabilidad y la preparación de los Estados Financieros de COOPDIACONIA, están de acuerdo con las normas contables establecidas por la Superintendencia de la Economía Solidaria, en especial, la emisión de la Circular Básica Contable y Financiera 004 de octubre de 2008, donde se compila e incorpora en un solo cuerpo normativo, las circulares y resoluciones expedidas y la implementación del Plan Único de Cuentas para el sector solidario (Resolución 1515 de Noviembre 2001) y en lo no prevista en ellas, con los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados en Colombia, establecidos en el Decreto 2649 de 1993 y demás normas aplicables.

COOPDIACONIA en sujeción a las disposiciones legales efectúa un corte de sus cuentas, prepara y difunde estados financieros de propósito general una vez al año, con corte al 31 de diciembre; de acuerdo al Decreto 2649 de 1993, y demás normas aplicables.

Periódicamente, COOPDIACONIA presenta al Consejo de Administración los estados financieros comparativos con el fin de proporcionar información sobre las prácticas y

transacciones realizadas.

a. Cartera de Créditos

Para el registro contable y el manejo de la cartera de créditos, COOPDIACONIA aplica los criterios establecidos por la Superintendencia de Economía Solidaria a través de la Circular Básica Contable y Financiera 004 de octubre de 2008.

Con el fin de realizar su correspondiente clasificación de cartera de acuerdo a los días de morosidad en pagos.

Aplicación de la provisión general de cartera sobre la totalidad de la misma con los créditos con libranza un porcentaje 0.5% y sobre la totalidad de la cartera sin libranza (la que se paga por caja) aplicándose el 1%.

b. Propiedad Planta y Equipo

La depreciación de Propiedades, planta y equipo se calcula sobre los costos históricos usando el método de línea recta ajustados a las normas del decreto 2649 de 1993 con base en la vida útil, así:

Edificaciones 20 AñosMuebles y equipo de oficina 10 AñosEquipo de computación y comunicación 5 Años

c. Fondos Sociales

Constituidos con recursos de excedentes de la cooperativa, de acuerdo con el Estatuto y la ley 79 de 1.988, siguiendo los lineamientos estipulados en Circular Básica Jurídica No. 0007 y la Circular Básica Contable y Financiera No.004 expedidas por la Superintendencia de la Economía Solidaria.

d. Aportes Sociales

Conformados por los aportes pagados por los asociados, tanto los aportes sociales ordinarios mensuales como los voluntarios realizados.

COOPERATIVA PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO DIACONIA LTDA “COOPDIACONIA”

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROSAÑOS TERMINADOS A DICIEMBRE DE 2008-2007

(Expresado en pesos Colombianos)

Page 33: Informe de Gestión 2008

e. Reservas

Constituidas por Ley y por decisión de la Asamblea General, tomando parte de los excedentes del año anterior.

f. Reconocimiento de Ingresos, Costos y Gastos

Conforme a las leyes establecidas de realización, asociación y asignación, los ingresos y los gastos se reconocen logrando el adecuado registro de las operaciones en la cuenta apropiada, por el monto correcto y en el periodo correspondiente, de tal forma que los resultados de los ejercicios se determinan adecuadamente.

Los ingresos son generados en su mayoría por los intereses de las obligaciones adquiridas por los asociados y los servicios prestados a los mismos.

CERTIFICACIÓN

El Representante Legal y el Contador Público de la COOPERATIVA PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO DIACONIA LTDA “COOPDIACONIA” certificamos que hemos preparado los Estados Financieros Básicos: Balance General, Estado de Resultados, Estado de Cambios en el Patrimonio, Estado de Cambios en la Situación Financiera y Estado de Flujo de Efectivo a Diciembre 31 de 2008, de acuerdo con la Ley 222 de 1995, Ley 603/2000, Decreto 1406/99 y el Decreto 2649 de 1993 incluyendo sus correspondientes Notas que forman un todo indivisible con estos.

Que en forma previa hemos verificado las afirmaciones contenidas en los Estados Financieros de la Cooperativa, a 31 de diciembre de 2008, que las mismas se han tomado fielmente de los libros y a continuación se relacionan las afirmaciones, tales como:

Existencia: Los activos y pasivos del ente económico existen en la fecha de corte y las transacciones registradas se han realizado durante el período.

Integridad: Todos los hechos económicos realizados han sido reconocidos.

Derechos y Obligaciones: Los activos representan probables beneficios económicos futuros (derechos) y los pasivos representan probables sacrificios económicos futuros (obligaciones), obtenidos o a cargo del ente económico en la fecha de corte.

Valuación: Todos los elementos han sido reconocidos por los importes apropiados.

Presentación y Revelación: Los hechos económicos han sido correctamente clasificados, descritos y revelados.

Los procedimientos de valuación, valoración, y presentación han sido aplicados uniformemente con los del año inmediatamente anterior y reflejan la situación de la Entidad.

Dada en Bogotá D.C. a los veintisiete (27) días del mes de Febrero del año 2008.

Esta

dosF

inan

cier

os

EstadosFinancieros

Jose Luis Torres RangelGerente

Henry Mauricio Puentes CruzContador T.P. 104.198-T

Page 34: Informe de Gestión 2008

NOTA 3DISPONIBLE

El efectivo a Diciembre 31 comprendía:

(1) El saldo caja general fue consignado en los primeros días del mes de enero de 2009.

(2) La empresa posee dos cuentas corrientes y una cuenta de ahorros, las cueles se encuentran debidamente conciliadas.

NOTA 4CARTERA DE CRÉDITOS Este rubro corresponde a los saldos por líneas de crédito, otorgados y entregados por la cooperativa a sus asociados bajo las diferentes modalidades, en desarrollo del giro normal de sus actividades los cuales se encuentran debidamente clasificados.

CONCEPTO 2008 2007

Caja General (1) 1,082,700 0

Caja Menor 300,000 300,000

Bancos y otras entidades (2) 0 984,479

TOTAL 1,382,700 1,284,479

LINEA DE CREDITO 2008 2007

Especiales 0 32,318,130

Vivienda 31,229,435 80,803,824

Transporte 19,849,561 33,509,704

Educación 15,666,642 34,475,731

Salud 3,727,060 5,295,911

Recreación 0 45,034

Negocio 12,135,857 17,343,934

Hogar 74,465,170 205,340,477

Diaconito 6,826,642 3,786,323

Ordinario 346,637 346,637

Compra Alkosto 9,126,776 0

Calamidad 890,728 0

Celular 967,962 0

Computadores, impresora y accesorios 3,842,855 0

Unidad de estética dental 4,823,573 0

Libre Inversión 288,095,911 0

Gastos de Viaje 9,082,004 0

Compra de papelería 246,172 0

Bonos Permoda 89,361 0

Renegociación créditos mora 11,381,480 0

Crédito de seguros 914,432 0

SOAT 1,892,537 0

TOTAL 495,600,795 413,265,705

Page 35: Informe de Gestión 2008

La cartera se encuentra clasificada así:

NOTA 5CUENTAS POR COBRAR

Esta dividió en:

RECAUDO 2008 2007

Cartera con Libranza 378,153,439 323,211,646

Cartera sin libranza 117,447,356 90,054,059

TOTAL 495,600,795 413,265,705

CREDITOS DE CONSUMO 2008 2007

Con libranza Otras Garantías Categoría A 374,426,379 323,211,646

Con libranza Otras Garantías Categoría C 3,727,060 0

Sin Libranza Otras Garantías Categoría A 98,173,154 45,209,134

Sin Libranza Otras Garantías Categoría B 2,768,877 7,895,813

Sin Libranza Otras Garantías Categoría C 9,755,252 4,783,821

Sin Libranza Otras Garantías Categoría D 873,758 24,776,320

Sin Libranza Otras Garantías Categoría E 5,876,315 7,388,971

TOTAL 495,600,795 413,265,705

PROVISION INDIVIDUAL 2008 2007

Otras Garantías Categoría B 27,688 139,863

Otras Garantías Categoría C 1,348,232 478,382

Otras Garantías Categoría D 174,752 4,955,264

Otras Garantías Categoría E 4,860,856 7,388,971

TOTAL 6,411,528 12,962,480

PROVISION GENERAL 2008 2007

Cartera con Libranza 1,890,767 1,657,245

Cartera sin Libranza 1,174,474 859,354

TOTAL 3,065,241 2,516,599

TOTAL PROVISION 9,476,769 15,479,079

CONCEPTO 2008 2007

Convenio por cobrar (1) 28,950,891 16,247,284

Deudores Patronales (2) 3,749,301 736,008

Intereses Créditos (3) 3,983,580 3,615,544

Ingresos por Cobrar 264,444 381,494

Otras Cuentas por Cobrar 691,696 1,648,051

SUB TOTAL 37,639,912 22,628,381

Provisión de cuentas por Cobrar (4) 1.176.572 1.514.418

TOTAL 36.463.340 21.113.963

Esta

dosF

inan

cier

os

EstadosFinancieros

Page 36: Informe de Gestión 2008

(1) Convenios por cobrar a los asociados, distribuidos así:

(2) Descuentos de nómina efectuados por las empresas, pendientes de pago a COOPDIACONIA.(3) Corresponde a causación de intereses de asociados.(4) Esta constituido por la provisión de intereses de cartera en categoría C, D y E; y provisión de convenios.

NOTA 6PROPIEDADES PLANTA Y EQUIPO

En el año 2008, se adquirieron muebles y equipos de oficina por valor de $2.429.264 y equipos de computación y comunicación por valor de $4.406.673.

NOTA 7DIFERIDOS

Está constituido por:

(1) Saldo pendiente de amortizar del software Opa $8.569.135, Papelería publicitaria y diseños $4.861.733.

SERVICIO SALDO

SERVICIOS FUNERARIOS 2,550,627

SEGURO VOLUNTARIO DE VEHICULO TODO RIESGO 16,053,426

OTROS SERVICIOS 10,346,838

ACTIVO FIJO 2008 2007

Edificaciones 38,250,000 38,250,000

Muebles de Oficina 946,300 378,300

Equipos de Oficina 2,360,164 498,900

Equipo de Computo 14,523,386 12,816,713

Equipo de Comunicaciones 3,170,832 470,832

Sub Total Propiedad, Planta y Equipo 59,250,682 52,414,745

DEPRECIACION ACUMULADA 2008 2007

Edificaciones 10,966,875 9,084,375

Muebles y Equipo de Oficina 741,730 609,446

Equipo de Computo y Comunicación 9,887,078 7,988,159

Total Depreciación Acumulada 21,595,683 17,681,980

TOTAL PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO 37,654,999 34,732,765

CONCEPTO 2008 2007

Gastos Pagados por Anticipado 0 184,834

Cargos Diferidos (1) 13,430,868 5,115,165

TOTAL 13,430,868 5,299,999

Page 37: Informe de Gestión 2008

NOTA 8OTROS ACTIVOS

(1) Inversiones que ha realizado COOPDIACONIA en aportes sociales en entidades cooperativas como Megabanco.

(2) Corresponden a bonos adquiridos por la Cooperativa para brindar servicios a sus Asociados.

(3) Resultado de la comparación del Avalúo comercial efectuado a la sede de la cooperativa respecto al valor en libros a diciembre 31 de 2008.

NOTA 9CRÉDITOS DE BANCOS Y OTRAS OBLIGACIONES FINANCIERAS

NOTA 10CUENTAS POR PAGAR

(1) Causación de intereses del crédito rotativo.(2) Valor por pagar a asociados retirados.(3) Los valores por pagar de convenios fue reclasificado en la cuenta 2740 Ingresos recibidos por terceros.

CONCEPTO 2008 2007

Megabanco (1) 293,423 293,423

Ascoop 0 204,000

Diversos (2) 1,910,000 1,371,753

Sub Total Otros Activos 2,203,423 1,869,176

VALORIZACIONES 2008 2007

Edificaciones 28,417,535 22,000,490

TOTAL OTROS ACTIVOS 30,620,958 23,869,666

CONCEPTO 2008 2007

Banco de Bogota (Crédito Rotativo) 1,924,999 12,215,509

Fundación Producir (Corto Plazo) 20,448,562 14,741,767

Sobregiro Contable 30,115,551 8,238,801

CORTO PLAZO 52,491,120 35,198,084

Fundación Producir (Largo Plazo) 10,504,987 9,805,684

TOTAL 62,996,107 45,003,768

CONCEPTO 2008 2007

Intereses por Pagar (1) 16,970 116,574

Costos por Pagar 68,453 2,250,000

Retencion en la Fuente 99,500 0

Retenciones y Aportes de Nomina 2,419,590 923,311

Remanentes por Pagar (2) 7,182,964 2,339,386

Diversos (3) 0 48,333,742

TOTAL 9,787,477 53,963,013

Esta

dosF

inan

cier

os

EstadosFinancieros

Page 38: Informe de Gestión 2008

NOTA 11IMPUESTOS, GRAVÁMENES Y TASAS

NOTA 12FONDOS SOCIALES, MUTUALES Y OTROS

CONCEPTO 2008 2007

IVA por pagar 86,200 118,693

Impuesto de Industria y Comercio 263,000 208,000

TOTAL 349,200 326,693

CONCEPTO 2008 2007

Fondo de Solidaridad 2,749,352 3,390,852

Fondo de Bienestar Social 3,027,015 3,014,149

TOTAL 5,776,367 6,405,001

CONCEPTO SALDO 2007 AUMENTO DISMINUCIÓN SALDO2008

Fondo de Solidaridad (1) 3,390,852 0 641,500 2,749,352

Fondo de Bienestar Social (2) 3,014,149 9,049,596 9,036,730 3,027,015

TOTAL 6,405,001 9,049,596 9,678,230 5,776,367

(1) Utilización: Otorgamiento de dos auxilios de calamidad. (2) Aumentó: Con aporte de los asociados $6.824.342.

Saldo de seguros por pagar $2.225.254. Utilización:

Regalos Cumpleaños 2,778,750 Regalos Día de la Madre 702,000 Regalos de Navidad 624,100 Regalos de Asamblea 3,980,680 Seminarios de Capacitación 951,200 9,036,730

Page 39: Informe de Gestión 2008

NOTA 13OTROS PASIVOS

(1) Refleja las obligaciones laborales de la entidad con cada uno de sus empleados por concepto de prestaciones sociales.

(2) Corresponde a los valores por pagar de los proveedores de convenios con los asociados y en el año 2007 se encontraban registrados en la cuentas por pagar.

NOTA 14APORTES SOCIALES

Corresponde a:

(1) Aportes Extraordinarios aprobados en la Asamblea anterior.

CONCEPTO 2008 2007

Obligaciones Laborales

Salarios 550,000 0

Cesantías 1,541,417 2,430,415

Intereses 184,390 246,384

Vacaciones 585,000 675,466

Total Obligaciones laborales (1) 2,860,807 3,352,265

Ingresos Recibidos para terceros (2) 40,446,754 372,844

Abono por aplicar a Obligaciones 965,800 483,117

TOTAL 44,273,361 4,208,226

CONCEPTO 2008 2007

Aportes Ordinarios 280,042,880 244,527,954

Aportes Extraordinarios (1) 14,311,635 0

Aportes Voluntarios 148,906,190 105,038,864

TOTAL 443,260,705 349,566,818

Esta

dosF

inan

cier

os

EstadosFinancieros

Page 40: Informe de Gestión 2008

NOTA 15RESERVAS

Disminuyo en $4.962.251 por absorción de perdida del año 2007.

NOTA 16FONDOS CON DESTINACION ESPECÍFICA

Se disminuyó en $4.603.540 por la aprobación que realizó la asamblea general de asociados celebrada en marzo de 2008 para absorción de pérdida del año 2007.

NOTA 17SUPERÁVIT

(1) Resultado de la valorización de la Oficina 1203 del Edificio Plaza 39 al comparar el valor neto en libros con respecto al valor del avalúo comercial realizado por el Ingeniero Julio Enrique Pedraza Orjuela, con RNA No. 030112858 SIC, en agosto 27 de 2007.

CONCEPTO 2008 2007

Reserva protección de aportes 2,348,296 7,310,547

TOTAL 2,348,296 7,310,547

CONCEPTO 2008 2007

Fondo de infraestructura física 0 4,603,540

TOTAL 0 4,603,540

CONCEPTO 2008 2007

Valorizaciones (1) 28,417,535 22,000,490

Auxilios y Donaciones 267,200 267,200

TOTAL 28,684,735 22,267,690

Page 41: Informe de Gestión 2008

NOTA 18INGRESOS OPERACIONALES

(1) Corresponde a recuperación de las provisiones que se habían constituido para cubrir la obligación.(2) Corresponde a los intereses generados por los préstamos efectuados a los asociados.(3) Descuentos por los convenios establecidos en las actividades de salud, recreación, educación y previsión.

NOTA 19 COSTOS Y GASTOS OPERACIONALES

INGRESOS OPERACIONALES 2008 2007

Recuperaciones (1) 16,019,375 10,528,791

Ingresos por servicios (2) 107,280,646 82,362,954

TOTAL 123,300,021 92,891,745

INGRESOS OPERACIONALES DE ADMINIS 2008 2007

Cuotas de admisión y afiliación 3,793,152 1,734,848

Otros Ingresos Admón. (3) 11,555,315 2,990,070

TOTAL 15,348,467 4,724,918

TOTAL INGRESOS OPERACIONALES 138,648,488 97,616,663

GASTOS DE PERSONAL 2008 2007

Sueldos 36,388,333 36,434,166

Auxilio de Transporte 566,677 880,534

Cesantías 3,185,239 3,217,852

Intereses sobre cesantías 368,887 273,337

Prima de Servicios 3,167,808 3,043,947

Vacaciones 2,409,616 2,221,595

Auxilios 9,000 0

Bonificaciones 600,000 360,000

Dotación y suministro 355,000 166,700

Aporte a Salud 3,189,200 2,886,082

Aporte a Pensión 4,502,400 4,125,362

Aportes ARP 195,854 211,200

Aportes Caja de Compensación 1,500,800 1,473,439

ICBF 1,125,600 996,736

SENA 750,400 731,079

TOTAL 58,314,814 57,022,029

Esta

dosF

inan

cier

os

EstadosFinancieros

Page 42: Informe de Gestión 2008

GASTOS GENERALES 2008 2007

Honorarios (1) 12,656,000 7,319,221

Impuestos (2) 2,464,742 1,656,000

Seguros 924,166 207,408

Mantenimiento y Reparaciones 494,900 418,837

Cuotas de Administración 1,459,000 1,227,000

Reparaciones Locativas 120,300 110,500

Aseo y Cafetería 673,346 665,221

Restaurante 1,482,892 1,598,236

Servicios Públicos (3) 4,809,997 5,615,541

Portes, cables , fax y telex 138,700 351,390

Transporte Fletes y acarreos (4) 2,603,710 2,715,967

Papelería y útiles de oficina (5) 2,169,347 2,097,405

Fotocopias 1,100 91,620

Publicidad y propaganda 0 1,913,877

Contribuciones y afiliaciones 190,200 379,104

Gastos de Asamblea (6) 2,539,940 1,992,731

Gastos Comités 0 62,395

Gastos Legales 181,400 449,623

Gastos de Viaje 266,940 0

Servicios Temporales 816,600 645,050

Sistematización 232,000 0

Cuotas de Sostenimiento 0 238,535

Adecuación e Instalación 0 74,000

Gastos Varios 231,041 2,603

TOTAL 34,456,322 29,832,264

Page 43: Informe de Gestión 2008

(1) Corresponde los honorarios pagados a Revisoría Fiscal y Contador.(2) Esta representado por Impuesto de Industria y Comercio, Impuesto de Valorización y Predial.(3) Servicio de Teléfono, Internet, Energía eléctrica, Acueducto y Celular.(4) Representa los gastos de traslado del personal a las empresas patronales.(5) Corresponde a la papelería utilizada en el funcionamiento normal de la Cooperativa.(6) Representa el gasto de la Asamblea de Marzo de 2008. (7) Corresponde a los intereses por lo créditos Financieros solicitados para el otorgamiento de créditos a los asociados.

DEPRECIACIONES 2008 2007

Edificaciones 1,912,500 1,912,500

Muebles y equipo de Oficina 132,284 49,890

Equipo de Computo y Comunicación 2,185,147 1,130,350

TOTAL 4,229,931 3,092,740

PROVISIONES 2008 2007

Créditos de Consumo 5,478,436 9,431,711

Provisión de Intereses 3,028,723 1,120,836

Provisión de General de Cartera 548,642 392,233

TOTAL 9,055,801 10,944,780

AMORTIZACION Y AGOTAMIENTO 2008 2007

Cargos Diferidos 8,547,173 1,057,667

TOTAL 8,547,173 1,057,667

GASTOS FINANCIEROS 2008 2007

Gastos bancarios 3,560,815 2,825,117

Intereses (7) 9,758,293 7,694,431

TOTAL 13,319,108 10,519,548

Esta

dosF

inan

cier

os

EstadosFinancieros

Page 44: Informe de Gestión 2008

NOTA 20INGRESOS Y GASTOS NO OPERACIONALES

(1) Descuentos de proveedores de convenios, en el año 2008 fueron registrados en la como ingreso operacional.(2) Corresponde a impuesto de cuatro por mil y gasto de ejercicios anteriores.

NOTA 21CUENTAS DE ORDEN

Este grupo comprende las cuentas que representan bienes y derechos de la cooperativa que por su naturaleza pueden afectar la situación financiera en un momento dado. Aunque no son parte constitutiva de los Estados Financieros, son cuentas de control donde se registran los valores recibidos en garantía y propiedad planta y equipo totalmente depreciados.

INGRESOS NO OPERACIONALES 2008 2007

Ingresos Financieros Intereses 325,071 62,010

Descuentos Proveedores (1) 0 8,846,485

TOTAL INGRESOS NO OPERACIONALES 325,071 8,908,495

COSTOS Y GASTOS NO OPERACIONALES 2008 2007

Costos y gastos (2) 2,877,758 3,621,921

TOTAL INGRESOS NO OPERACIONALES 2,877,758 3,621,921

DEUDORES CONTINGENTES 2008 2007

Intereses Cartera de crédito (1) 1,691,358 1,039,965

DEUDORES CONTROL 2008 2007

Propiedad Planta y Equipo Totalmente depreciada 5,233,061 5,233,061

Hipoteca Oficina 40,000,000 40,000,000

Page 45: Informe de Gestión 2008

(1) Corresponde a las propiedades, planta y equipo que se encuentran totalmente depreciados.

(2) Monto mínimo de los aportes sociales pagados, no reducible, según lo estipulado en el estatuto de COOPDIACONIA, con el objeto de mantener el control de dicho valor.

(3) Corresponde a los pagarés recibidos en garantía por los créditos otorgados.

ACREEDORAS CONTROL 2008 2007

Capital mínimo Irreducible (2) 83,070,000 78,066,000

ACREEDORAS CONTINGENTES 2008 2007

Bienes y Valores Recibidos en garantía (3) 495,600,795 413,265,705

TOTAL CUENTAS DE ORDEN 625,595,214 537,604,731

JOSE LUIS TORRES RANGEL HENRY MAURICIO PUENTES CRUZ BARBARA RITA ARIAS SANGUINO

Gerente Contador Revisor Fiscal delegado

Audigrup Ltda. GerenciacoopT.P. 104.198-T Tarjeta P. 7111- T

(Ver Dictamen Adjunto)

Esta

dosF

inan

cier

os

EstadosFinancieros

Page 46: Informe de Gestión 2008

COOPDIACONIACooperativa para el Desarrollo ComunitarioCooperativa para el Desarrollo Comunitario

2009