INFORME DE GESTION 2018 - CORPROGRESO

20
Corprogreso Nit 830021593-7 Calle 53 A No 22-57- Teléfonos (0571) 2111889 – 8050265 [email protected] www.corprogreso.org Bogotá - Colombia INFORME DE GESTION 2018 ASAMBLEA MARZO DE 2019 Ángela Garzón Santos Directora Ejecutiva

Transcript of INFORME DE GESTION 2018 - CORPROGRESO

Page 1: INFORME DE GESTION 2018 - CORPROGRESO

Corprogreso Nit 830021593-7

Calle 53 A No 22-57- Teléfonos (0571) 2111889 – 8050265 [email protected] www.corprogreso.org Bogotá - Colombia

INFORME DE

GESTION

2018

ASAMBLEA MARZO DE 2019

Ángela Garzón Santos Directora Ejecutiva

Page 2: INFORME DE GESTION 2018 - CORPROGRESO

Corprogreso Nit 830021593-7

Calle 53 A No 22-57- Teléfonos (0571) 2111889 – 8050265 [email protected] www.corprogreso.org Bogotá - Colombia

INTRODUCCION Corprogreso es una entidad sin ánimo de lucro, y una Organización No Gubernamental –ONG- tipo

Corporación. Fue fundada en noviembre 16 de 1995 con el objetivo de servir de apoyo a las

instituciones gubernamentales en la implementación de las políticas públicas sociales en Colombia.

En sus 23 años de funcionamiento.

Así mismo, por su buen nombre en el diseño, ejecución y evaluación de programas y proyectos

sociales con las poblaciones y temáticas descritas anteriormente, fue reconocida por las Naciones

Unidas en el año 2012, como entidad en categoría consultiva en temas económicos y sociales por

parte del Consejo Económico y Social – ECOSOC-; lo que la posiciona como una de las 32 entidades

colombianas con esta categoría, permitiéndole aportar su experiencia para abordar de manera

positiva problemáticas de la población más vulnerable, contribuyendo con metodologías y soluciones

que pueden ser replicadas en otras partes del mundo.

EL PRESENTE INFORME

De acuerdo con la normativa colombiana que rige este tipo de entidades, se hace necesario preparar

un informe de gestión que dé cuenta año a año de los resultados obtenidos en términos

administrativos y misionales. Este informe muestra la situación administrativa, de gestión y operación

de Corprogreso durante el año 2018, y, dado a su importancia, muestra también algunos avances en

lo corrido del primer trimestre de 2019.

Está estructurado en II capítulos que dan cuenta sobre los recursos humanos, la organización

administrativa y sus beneficios, los resultados, impactos y cumplimientos de la misión corporativa. Se

presentan también las proyecciones de la Alta Dirección para la sostenibilidad y crecimiento de

Corprogreso.

Page 3: INFORME DE GESTION 2018 - CORPROGRESO

Corprogreso Nit 830021593-7

Calle 53 A No 22-57- Teléfonos (0571) 2111889 – 8050265 [email protected] www.corprogreso.org Bogotá - Colombia

CAPITULO I

GESTION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

1. RECURSO HUMANO

Durante el año 2018, Corprogreso tuvo contratadas a 342 personas, que corresponde a: 318 personas contratadas por prestación de servicios para la ejecución de los siguientes proyectos: PNUD 22, USME 30, FAO 261, AECID 2, y la tercerización del resto del equipo contratado por medio de la empresa DBP Soluciones Logísticas, ARIGUANI 3. Contratistas sede administrativa principal 9 contratistas y 15 empleados Administrativos. Generación De Empleo

Corprogreso ha sido una organización generadora de empleo, tanto así que en los últimos cinco años ha tenido la siguiente contratación:

Año Personas por Nomina Personas por Prestación de

Servicios

2014 10 638

2015 13 510

2016 21 1.276

2017 187 216

2018. 15 327

TOTAL 246 2.967

La tabla anterior muestra que Corprogreso en el año 2018 disminuyó las contrataciones laborales y aumentó las contrataciones por prestación de servicios con respecto a los años anteriores. Teniendo en cuenta lo anterior, en el año 2018 hubo una disminución del 15% con relación a la contratación del año 2017 (403), este comportamiento se debe a la terminación de proyectos como Mi Negocio y a la baja ejecución de proyectos que tuvimos durante el periodo. Corprogreso ha contratado un promedio anual de 593 personas por prestación de servicios, en los últimos cinco años

Page 4: INFORME DE GESTION 2018 - CORPROGRESO

Corprogreso Nit 830021593-7

Calle 53 A No 22-57- Teléfonos (0571) 2111889 – 8050265 [email protected] www.corprogreso.org Bogotá - Colombia

2. ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA Y RESULTADOS

En el año 2018 buscando reorganizar las áreas de trabajo con el fin de que tuvieran resultados

eficaces y eficientes en los proyectos y así mismo liberar de cargas administrativas a las áreas

estratégicas, para poder gestionar nuevos proyectos para la Corporación y empezar a pensar en la

innovación, presentamos a continuación los avances y los logros obtenidos en el transcurso del año:

La Dirección Administrativa y Financiera, tiene a cargo la Coordinación de Talento Humano;

Contabilidad y Tesorería, la Coordinación administrativa. La primera se encarga de los procesos de

contratación del recurso humano, las respectivas afiliaciones de ley, propender por el bienestar

laboral del personal, el manejo adecuado del clima organizacional; la segunda el área de

Contabilidad y Tesorería es la que se encarga de recibir los documentos para causación y pago,

mantener al día los estados financieros, presentar impuestos e informes contables y la Coordinación

administrativa se encarga del buen funcionamiento de la infraestructura y equipos de la corporación,

así como la administración de los asistentes administrativos, mensajería, áreas de compras e

inventarios.

Para el 2018 con los nuevos requisitos que deben cumplir las empresas ESAL (entidades sin ánimo

de lucro) para seguir perteneciendo al régimen especial, el área Contable reportó a tiempo a la DIAN

toda la información requerida por esta, la cual ya fue evaluada y revisada por la DIAN, logrando

mantenernos en el REGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL.

En el área de Tesorería con los controles implementados se redujeron en un porcentaje de un 99%

los pagos dobles, así mismo con la implementación de revisión de costos bancarios se logró llevar un

control de estos; sin embargo, estas tarifas en el 2018 se incrementaron al reducirse el numero

promedio de transacciones mensuales de la corporación. Para el 2019 se están renegociando de

nuevo estas tarifas con los principales bancos para lograr bajar estos costos bancarios tales como

valores de transacciones, expedición de chequeras, transferencias, entre otros.

En la entrega de informes financieros, logramos cumplir los tiempos de entrega para cada proyecto,

cumpliendo con todos los requerimientos financieros y contables necesarios para la presentación de

estos.

En el área de Talento Humano logramos mantener el sistema de seguridad del trabajador (SST)

requisito obligatorio para todas las entidades, el reto para el 2019 es mantenerlo y buscar las

certificaciones de este.

Se logro en el 2018 se implementó el sistema de Gestión de la Calidad (SGC) y para el 5 de febrero

de 2019 se recibió la certificación, la meta es mantenerla y lograr la certificación del Sistema de

Gestión Ambiental (SGA).

Page 5: INFORME DE GESTION 2018 - CORPROGRESO

Corprogreso Nit 830021593-7

Calle 53 A No 22-57- Teléfonos (0571) 2111889 – 8050265 [email protected] www.corprogreso.org Bogotá - Colombia

Se implementaron los exámenes ocupacionales a todo el personal de Corprogreso y el análisis

psicosocial de cada trabajador.

En el área de sistemas se adquirieron las licencias de office 365, las copias de seguridad de

Microsoft, se implementaron los correos corporativos y así mismo las copias de seguridad

direccionadas en el OneDrive (nube) y en los dos servidores de la corporación con el fin de garantizar

que la información de la corporación está segura.

En el área de compras e inventarios, se logró implementar el sistema de compras e inventarios en

el sistema contable, esto nos permite lograr tener un control sobre los inventarios diferidos tales como

papelería, garantizando el suministro de los materiales y el control de estos.

En el área administrativa, se logró llegar a acuerdos para el mantenimiento de las impresoras y los

computadores para su optimo rendimiento.

En el área financiera:

• Se implemento un nuevo formato de Presupuestos para las licitaciones el cual garantiza una

estandarización y reducción de errores en estos, así mismo entregándolos al área de

proyectos en los tiempos acordados.

• Cumplió con las entregas de informes financieros a tiempo en cada una de las entidades y de

acuerdo con los parámetros establecidos por cada una de estas.

• Garantizo los recursos a tiempo para cada una de las áreas y en general para la corporación

llevando un control del flujo semanalmente.

• Teníamos una cartera vencida de la Gobernación del Putumayo desde el 2015 por valor de

$630.000.000 y recuperamos el valor $507.000.000 aproximadamente.

• Para el caso de contratos con terceros y de conceptos jurídicos, contamos con asesoría

jurídica que permite la adecuada toma de decisiones y con asesores externos en el área de

sistemas.

El 2018 logramos cerrar con unos indicadores bastantes favorables para la organización, para ser

más competitivos en el mercado

3. RECURSOS ADMINISTRATIVOS

CORPROGRESO cuenta con su sede principal, en Bogotá donde posee recursos necesarios para la

administración de los diferentes proyectos como (computadores, muebles y enseres, video beam,

scanner, cámaras filmadoras, cámaras fotográficas, etc.

Page 6: INFORME DE GESTION 2018 - CORPROGRESO

Corprogreso Nit 830021593-7

Calle 53 A No 22-57- Teléfonos (0571) 2111889 – 8050265 [email protected] www.corprogreso.org Bogotá - Colombia

Todas las sedes cuentan con acceso a Internet, sala de juntas, equipos celulares y elementos

necesarios para el óptimo desarrollo de sus actividades. Durante el año se contó con sedes tomadas

en arriendo, de diferentes características, según el proyecto para el que está destinado, así:

Proyecto Fest Sur 2019: contamos con 4 sedes así:

• Sede Administrativa: Calle 45 F No 16-80 Sede Palermo

• Sede Morales – Cauca Carrera 6 No 03-20 Barrio Fátima vía a la Estación

• Sede Puerto Guzmán – Putumayo barrio Libertador Muelle Principal

• Sede Samaniego – Nariño Calle 7 No 8-70 barrio Schumacher

Proyecto Consorcio Mi Negocio (19 agosto 2016 al 30 junio 2018)

• 1 sede en Bogotá- Transversal 27 No 53b-65 - Proyecto Mi Negocio

• 2 sedes en Cartagena Bolívar – Calle 31 No. 69 – 75 Urbanización la Caracola, Barrio

Contadora, proyecto Unidos Bolívar – San Andrés y El Country Manzana K Lote 5,

Proyecto Mi Negocio.

• 1 sede en la ciudad de Barranquilla – Calle 70 B No 41 – 120 local 2, proyecto Mi Negocio

• 1 sede en la ciudad de Santa Marta – Transversal 9 No 34-50 Barrio Mamatoco, proyecto

Mi Negocio

• 1 sede en Sibaté - Transversal 5 G No 13- 49, Proyecto Mi Negocio

• 1 sede en Neiva – Huila Cra 12 No 14-44, Barrio Chapinero Neiva Proyecto Mi Negocio

• 1 sede en la ciudad de Florencia - Calle 31 No 1-37 Barrio el Country, Proyecto Mi

Negocio.

• 1 sede en Chiquinquirá – Cra 9 No 114-116 / 120-02 Segundo Piso, Proyecto Mi Negocio

• 1 sede en Popayán – Cra 11 Bis No 9n -28 Urbanización Santa Clara Proyecto Mi

Negocio.

• 1 sede en Pasto– Calle 16 A 33- 50 Barrio Maridiaz, Proyecto Mi Negocio.

• 1 sede en Ibagué – Calle 41 Esquina No 4 F -11 Barrio Macarena Parte Alta, Proyecto Mi

Negocio.

• 1 sede en Cali – Calle 5b 4 No 36 B -45 Primer Piso Barrio San Fernando, Proyecto Mi

Negocio.

• 1 sede en San Andres – Cra 2 No 1 – 15 segundo Piso Centro comercial Centro Comercio

New Point Plaza Local 231-232 Proyecto Mi Negocio

Sede administrativa

• Sede Administrativa - Bogotá: Calle 53 A No 22- 57 Tel. 2111889 Fax. 8050265

Page 7: INFORME DE GESTION 2018 - CORPROGRESO

Corprogreso Nit 830021593-7

Calle 53 A No 22-57- Teléfonos (0571) 2111889 – 8050265 [email protected] www.corprogreso.org Bogotá - Colombia

CAPITULO II

PROCESOS MISIONALES

En el área Operativa o de Procesos Misionales tenemos:

2.1. Gestión de proyectos: los proyectos que se ejecutaron en el 2018 fueron gestionados desde la

dirección ejecutiva como Petrosud, Aecid Uariv, Usme, Pnud y FAO y la Coordinación de Seguimiento

y evaluación y se contrato al 28 de diciembre de 2018 el proyecto Fest Sur 2019 con familias

retornadas donde Corprogreso debe aportar una contrapartida de 9.780.000.000 con recursos propios

y/o recursos de cooperación internacional, bajo el marco del decreto 092 de 2017. La dirección

ejecutiva tomo el riesgo de firmar este convenio ya que con el valor del convenio aportado por

prosperidad social por valor de $22.712.804.810 sobrepasábamos la meta de contratación del año

2018 pero por otro lado tenemos el reto de conseguir los recursos y el riesgo en el caso de no lograrlo

2.2 Seguimiento y evaluación:

En este proceso se planea los proyectos frente a las metas y actividades que requiere el

proceso frente al tiempo de ejecución plasmado en un POA, esto muestra resultados

cuantitativos además se tiene presente que metodologías de intervención se va a utilizar en

cada uno de los proyectos, las más representativas son las siguientes:

• Escuelas de Campo para Agricultores ECAs: Aprender haciendo. La finca se convierte en el salón

de clases, partiendo del conocimiento previo de los participantes.

• Enfoque de aprendizaje significativo – participativo. La significatividad del aprendizaje se refiere a

la posibilidad de establecer vínculos sustantivos y no arbitrarios entre lo que hay que aprender -el

nuevo contenido- y lo que ya se sabe.

• Mapas participativos y cartografía social. Los mapas participativos proporcionan una valiosa

representación visual de lo que una comunidad considera que es su lugar y de sus características

distintivas. Abarcan descripciones de los rasgos físicos naturales, de los recursos y de los rasgos

socioculturales conocidos por la comunidad. El proceso de Cartografía Participativa puede influir

en la dinámica interna de una comunidad ya que puede contribuir a cohesionar la comunidad, a

sensibilizar en torno a los problemas apremiantes relacionados con la tierra y, en último término,

contribuir al empoderamiento de las comunidades locales y de sus miembros.

Para esto en el 2018 obedeciendo al Plan Estratégico, se fortaleció el sistema de información propio

denominado - SICOR – sistema de información Corprogreso, el cual cuenta con módulos que facilitan

la sistematización de nuestras acciones, su seguimiento y apoyo administrativo. En el módulo

poblacional se elaboran encuestas de acuerdo con las necesidades del proyecto, se elabora la línea

base en donde se incluyen las variables sociales, de generación de ingresos, seguridad alimentaria,

Page 8: INFORME DE GESTION 2018 - CORPROGRESO

Corprogreso Nit 830021593-7

Calle 53 A No 22-57- Teléfonos (0571) 2111889 – 8050265 [email protected] www.corprogreso.org Bogotá - Colombia

ambientales y cualquier otra para realizar análisis de nuestras intervenciones y gestionar

conocimiento; en el módulo proyectos se incluyen las actividades, productos y metas para realizar un

seguimiento exhaustivo de cada acción y dar cumplimiento a cabalidad en los tiempos previstos. En

el módulo de talento humano se sistematizan las hojas de vida y se filtran para seleccionar los

equipos de trabajo para los diferentes proyectos. Esta herramienta propia ha proyectado a

Corprogreso como una entidad que puede ofrecer un valor agregado a los clientes y empieza a ser

vista como la mejor aliada para atender los programas y necesidades de las diferentes instituciones.

Actualmente, se vienen haciendo mejoras al sistema de información de CORPROGRESO – SICOR,

con el fin de hacerlo más ágil y amigable.

El proceso de Dirección de Innovación y Desarrollo inicialmente fue creado como un proceso

misional sin embargo a finales de 2018 pasa a ser un proceso Estratégico.

En el 2018 se identifica la necesidad de implementar un proceso nuevo de alianzas estratégicas y

relaciones institucionales que van de la mano con el plan estratégico de Corprogreso definido en el

2018, con el objetivo de lograr mayores recursos por medio de la gestión propia que disminuya la

dependencia de Corprogreso a los recursos del Gobierno Nacional por la tanto se realiza la

contratación de 2 personas que trabajaran en esta área al igual que la contratación por outsourcing

para la gestión de los recursos públicos, privados y de cooperación internacional.

CAPITULO III.

ANALISIS ESTRATEGICO DE CORPROGRESO.

Teniendo en cuenta que, en noviembre 16 de 2018, Corprogreso cumplió 23 años de funcionamiento,

a continuación, se presenta un consolidado de sus logros y proyecciones.

1. COBERTURA

1.1. GEOGRAFICA Y POBLACIONAL

CORPROGRESO ha ejecutado proyectos en diferentes regiones del país, haciendo presencia en 29

de los 32 departamentos del territorio nacional; estos proyectos han atendido población vulnerable, en

extrema pobreza, víctimas y victimarios del conflicto armado, retornada, reubicada, mujeres, jóvenes,

líderes entre otros.

A continuación, se describen los proyectos ejecutados durante el año 2018 y los que se están

ejecutando en el primer trimestre del 2018, respecto a la duración del proyecto entre otros.

Page 9: INFORME DE GESTION 2018 - CORPROGRESO

Corprogreso Nit 830021593-7

Calle 53 A No 22-57- Teléfonos (0571) 2111889 – 8050265 [email protected] www.corprogreso.org Bogotá - Colombia

PROYECTO DURACIÓN VALOR

LUGAR EJECUCIÓN ENTIDAD CONTRATANTE

CONSORCIO MI NEGOCIO REGION 2 emprendedores 12 departamentos 37 municipios

23 meses $ 1.000.000.000 A Nivel Nacional Prosperidad Social

UTF/COL/085 – 084 14 meses $ 1.400.856.021 A Nivel Nacional FAO

262-FDLU-2018 líderes comunitarios, mujeres

9 meses $ 950.623.071 A Nivel Nacional ALCALDIA LOCAL USME

PNUD 043292 supervision de obras de organizaciones sociales

4 meses $ 379.082.800 A Nivel Nacional PNUD

Pnud 0043766 víctimas Tragedia ambiental mocoa

4 meses $ 333.250.200 A Nivel Nacional PNUD

3000001265 organizaciones Emprendedores de Ariguani Magdalena

2 meses $ 32.225.200 A Nivel Nacional PETROSUD

1556 fortalecimiento de ONG de territorio en temas de ESAL y Acuerdos de paz

2 meses $ 358.955.470 A Nivel Nacional UNIDAD DE VICTIMAS

UTF/COL/089 8 meses $ 8.896.781.167 A Nivel Nacional FAO

UTF/COL/701 2 meses $ 25.000.000 A Nivel Nacional FAO

UTF/COL/077 4 meses $ 159.536.667 A Nivel Nacional FAO

UTF/COL/080 2 meses $ 16.960.000 A Nivel Nacional FAO

UTF/COL/084 6 meses $ 196.443.000 A Nivel Nacional FAO

UTF/COL/092 1 mes $ 15.866.666 A Nivel Nacional FAO

UTF/COL/093 2 meses $ 7.000.000 A Nivel Nacional FAO

UTF/COL/094 2 meses $ 12.067.333 A Nivel Nacional FAO

UTF/COL/096 3 meses $ 140.694.450 A Nivel Nacional FAO

UTF/COL/101 3 meses $ 15.900.000 A Nivel Nacional FAO

UTF/COL/603 2 meses $ 9.050.000 A Nivel Nacional FAO

UTF/COL/084 CHOCO 5 meses $ 7.380.000 A Nivel Nacional FAO

546 – 2018 Población víctima, retornada y ubicada en 5 departamentos y 12 municipios

11 meses $ 19.873.704.208

A Nivel Nacional Prosperidad Social

TOTAL $ 33.831.376.254

De acuerdo con lo anterior Corprogreso ejecutara nuevamente proyectos en el sur del país, con el programa Familias en su Tierra VI firmado a finales del 2018 y que se va a desarrollar a lo largo del 2019, en el 2018 trabajamos en 12 departamentos y 37 municipios con el programa Mi Negocio con énfasis en las zonas norte y centro del país. Antes de la firma del convenio Fest Sur 2019 Corprogreso Ejecutó $12.873.448.046. Con el proyecto Fest Sur termino el año con una contratación de $22.712.804.810,00 donde Corprogreso tiene un porcentaje de participación del 87.5%, el consorcio lo conforma la empresa Tecniagro con un 12.5% de participación. En lo corrido del 2019 se cuenta con una contratación de $84.223.999 con la organización FAO para contratación de personal.

Page 10: INFORME DE GESTION 2018 - CORPROGRESO

Corprogreso Nit 830021593-7

Calle 53 A No 22-57- Teléfonos (0571) 2111889 – 8050265 [email protected] www.corprogreso.org Bogotá - Colombia

2. RECURSOS GESTIONADOS Y EJECUTADOS El valor total de los recursos que ha manejado Corprogreso durante los últimos cinco años asciende a los $64.324.151.815 aproximadamente. En sus 23 años Corprogreso ha ejecutado proyectos por un valor aproximado de $180.000.000.000 Valor dentro del cual el comportamiento del 2018 frente al gran total representa el 4%, con un valor de $7.696.208.612 por contabilidad y contratado un valor de $12.873.448.046 de $ 33.831.376.254 incluyendo el convenio de Fest Sur 2019 que equivale a un 19% de la ejecución total y frente al año 2017 donde los ingresos fueron de $7.837.282.180 por contabilidad que representa un 4%.

4. PLANEACION ESTRATEGICA

4.1 ALIANZAS ESTRATÉGICAS

El Área de Gestión de Alianzas Estratégicas de Corprogreso surge, como un mecanismo propio de

cooperación en enero de 2019, como una apuesta de la organización de replantear la gestión

interinstitucional, buscando mantener y mejorar su competitividad en 4 escenarios: nacional,

internacional, público y privado, que reconocemos como altamente complejos y cambiantes.

Estrategias en desarrollo:

4.1.1 Estrategia De Cofinanciación.

Con la idea de avanzar coordinadamente en la identificación de oportunidades para la gestión de

proyectos cofinanciados, en especial, para los territorios de influencia del programa que se ejecuta en

2019, Familias en su tierra FEST (como punto de partida), en coordinación, y contando con el punto

de vista de Equipos Locales, Corprogreso contacta entidades, redes/espacios y empresas que

posibilitan la gestión de iniciativas locales y que propendan por el fortalecimiento de nuestra

intervención; asimismo, propiciar alianzas estratégicas público-privadas que redunden en mejorar

significativamente las condiciones de la población con quienes trabajaremos durante los próximos

meses/años.

4.1.2. Contexto para la cofinanciación Posicionamiento y crecimiento de la organización

Propósito: Incremento de las oportunidades de apalancamiento de recursos teniendo como fuente

agencias y actores de la cooperación internacional, miembros del sector privado y entidades de

gobierno, interesados en participar en la mejora de las condiciones de vida en el medio rural e

involucrar a sus grupos de interés.

Page 11: INFORME DE GESTION 2018 - CORPROGRESO

Corprogreso Nit 830021593-7

Calle 53 A No 22-57- Teléfonos (0571) 2111889 – 8050265 [email protected] www.corprogreso.org Bogotá - Colombia

4.1.3 Metas y proyecciones Ambición 2019: COP$10.000M.

▪ Origen de los recursos de Cofinanciación: un 50% de los mismos proceden de donantes públicos / privados y el otro 50% son fondos de cooperación internacional.

Page 12: INFORME DE GESTION 2018 - CORPROGRESO

Corprogreso Nit 830021593-7

Calle 53 A No 22-57- Teléfonos (0571) 2111889 – 8050265 [email protected] www.corprogreso.org Bogotá - Colombia

ÁMBITO META FUENTE LINEA ESTRATÉGICA RESULTADO ESTIMADO

ORGANISMOS MULTILATERALES

Al menos 4 propuestas de proyecto presentadas, con base en 1 proceso formulado.

PMA - Transferencias monetarias.

- Elementos no alimentarios – Kits

Convenios marco suscritos para coordinación de acciones (valoración). Aprobaciones por valor de $2.500M

FAO - Desarrollo rural.

- Iniciativas productivas.

OIM - Asistencia a víctimas.

- Iniciativas productivas.

ACNUR - Refugiados – IDP - Retornados

UNODC - Iniciativas productivas

¿UNICEF? ¿UNFPA? - Oferta para infancia y adolescencia.

ONGs INTERNACIONALES Al menos 4 propuestas de proyecto presentadas, con base en 1 proceso formulado.

Ayuda en Acción - Cadena productiva Cacao Convenios marco suscritos para coordinación de acciones (valoración). Aprobaciones por valor de $1.500M

Acción Contra el Hambre - Seguridad alimentaria

Oxfam - Victimas

Fundación Capital - Mujer

Etic - Operaciones Putumayo

AGENCIAS DE COOPERACIÓN de Gobiernos extranjeros en Colombia

Al menos 4 propuestas de proyecto presentadas, con base en 1 proceso formulado.

USAID (Implementing Partners)

- Desarrollo rural.

- Iniciativas productivas.

Convenios marco suscritos para coordinación de acciones (valoración). Aprobaciones por valor de $1,000M

CIDA - Género

AECID - Construcción de Paz.

- Desarrollo rural.

- Iniciativas productivas.

Cooperación descentralizada española

- Construcción de Paz.

- Desarrollo rural.

- Iniciativas productivas.

ENTIDADES PUBLICAS, NACIONALES Y LOCALES

Al menos 3 propuestas Nacionales de proyecto presentadas Al menos 2 propuestas Departamentales de proyecto

Ministerio de Agricultura. - Desarrollo rural. 2 convenios de Cooperación Técnica y Financiera suscritos Aprobaciones nacionales por valor de $3,000M

ART - Desarrollo rural.

Gobernación de Nariño

Gobernación de Cauca

Fondo de Adaptación

Page 13: INFORME DE GESTION 2018 - CORPROGRESO

Corprogreso Nit 830021593-7

Calle 53 A No 22-57- Teléfonos (0571) 2111889 – 8050265 [email protected] www.corprogreso.org Bogotá - Colombia

ÁMBITO META FUENTE LINEA ESTRATÉGICA RESULTADO ESTIMADO

presentadas. Al menos 5 propuestas municipales de alianza presentadas

Fondo de Alcaldías

Suscritos al menos 5 Convenios de Colaboración (valoración). Proyectos cofinanciados por parte de Gobiernos locales por valor al menos $1.000M

EMPRESAS PÚBLICAS Y PRIVADAS (y sus fundaciones)

Al menos 4 propuestas de proyecto presentadas

Richcomm Global Services

3 proyectos de inversión aprobados por valor al menos de33 $1,000M

Gran Tierra Energy

Vetra

Estado Actual consecución de recursos FEST SUR 2019 PROGRAMA FAMILIAS EN SU TIERRA – FEST (Cofinanciaciones – Contrapartidas)

Entidad Observaciones Responsables

Programa Mundial de Alimentos – PMA Andrés Apraez Oficial de Finanzas y Administración.

Estado actual:

- Se llevó a cabo reunión el viernes 22.Feb.2019.

- Se identifica una oportunidad en la Administración del programa ICBF (Unidades Móviles).

- Hay un presupuesto tentativo. Por definir en la negociación.

- Habrá lista corta de proponentes (al menos 3).

- Para FEST, se determinarán eventuales aportes bajo la modalidad de Cash transfer (por confirmar). Pasos a seguir:

- Contacto con Oficinas de terreno para la definición de aportes a FEST 2019. CONCEPTO: Favorable $ 400 MM

Lidera: Ángela G. Gestiona: Eduardo N.

Ayuda en Acción Esneyder Cortez Manager Alianzas Estratégicas y Cooperación

Estado actual:

- Coordinación técnica para definir líneas de intervención en curso.

- Presupuesto de aportes en desarrollo. Pasos a seguir:

Lidera: Ángela G. Gestiona: Eduardo N.

Page 14: INFORME DE GESTION 2018 - CORPROGRESO

Corprogreso Nit 830021593-7

Calle 53 A No 22-57- Teléfonos (0571) 2111889 – 8050265 [email protected] www.corprogreso.org Bogotá - Colombia

PROGRAMA FAMILIAS EN SU TIERRA – FEST (Cofinanciaciones – Contrapartidas)

- Firma de Convenio de Cooperación (semana del 25.Feb.2019)

- Seguidamente, iniciar diálogos para definir mecanismo de coordinación con entidades asociadas IMCA y CINDAP.

CONCEPTO: Favorable $800 MM

Apoya: Marcela D

Instituto Mayor Campesino – IMCA (AeA). Erminsu Pabón Director

Estado actual:

- Contacto telefónico establecido habiendo manifestado interés.

- Información FEST preparada y enviada.

- Pendiente de respuesta. Pasos a seguir:

- Dar seguimiento a la comunicación enviada.

- Definir mecanismos de coordinación. CONCEPTO: Favorable

Lidera: Ángela G. Gestiona: Eduardo N. Apoya: Marcela D

CINDAP (AeA) José Fernando Quintero

Estado actual:

- Contacto telefónico establecido.

- Información sobre FEST envida, confirman su recepción y realizan consulta: “Condiciones logísticas y financieras (en las que) podríamos establecer la alianza para operar el programa en el Cauca y uno de los municipios del departamento de Nariño que es más cercano con el Cauca. (Leyva)”

- Se tuvo videoconferencia el 26.Feb. Manifiestan que NO tienen fondos en ejecución en los municipios FEST a la fecha.

Pasos para seguir:

- Se propone que hagan un inventario de las actividades que han desarrollado para comprender en mayor medida su capacidad.

- Preparar conjuntamente plan de trabajo que pueda valorarse / cuantificar. CONCEPTO: En revisión

Lidera: Ángela G. Gestiona: Eduardo N. Apoya: Marcela D

Gran Tierra Energy

Estado actual:

- Información FEST preparada y enviada directamente por Ángela G. Pendiente de respuesta.

Gestiona: Ángela G.

Page 15: INFORME DE GESTION 2018 - CORPROGRESO

Corprogreso Nit 830021593-7

Calle 53 A No 22-57- Teléfonos (0571) 2111889 – 8050265 [email protected] www.corprogreso.org Bogotá - Colombia

PROGRAMA FAMILIAS EN SU TIERRA – FEST (Cofinanciaciones – Contrapartidas)

Pasos a seguir:

- Dar seguimiento a la comunicación enviada.

- Definir mecanismos de coordinación ante eventual manifestación de interés. CONCEPTO: En revisión 400 MM

Apoya: Marcela D

Fundación Capital Estado actual:

- Documento de Convenio en Desarrollo.

- Los días 28 de febrero y 1 de marzo participaremos en el evento "Aprendizajes y retos de la inclusión financiera de las mujeres jóvenes rurales en Latinoamérica".

Pasos a seguir:

- Firma de convenio y valoración de aportes. CONCEPTO: Favorable $800 MM

Lidera: Ángela G. Gestiona: Ana Milena N. Apoya: Marcela D

EN PROCESO PARA FAMILIAS EN SU TIERRA

PROGRAMA FAMILIAS EN SU TIERRA – FEST (Cofinanciaciones – Contrapartidas)

Entidad Observaciones Responsables

Prosperidad Social - PS Claudia Martínez. Coordinadora del Grupo de Donaciones

Estado actual:

- Hubo cambios al interior de la Agencia, Claudia M fue asignada a Donaciones como Coordinadora.

- Su remplazo en CC. II. Se llama Sergio Mustafá. Pasos a seguir:

- Claudia le informará sobre los avances en el diálogo con Corprogreso, expectativas y seguidamente tendremos una nueva reunión para determinar pasos a seguir con el nuevo director de CC.II.

CONCEPTO: En revisión

Lidera: Ángela G. Gestiona: Eduardo N.

United Nations Office on Drugs and Crime - UNODC Colombia

Estado actual:

- Se llevó a cabo reunión el viernes 22.Feb.2019.

- Se identifican coincidencias en 4 municipios FEST, tienen procesos productivos en cada uno de los Municipios.

- Especial atención al trabajo en el Municipio de Trujillo.

Gestiona: Eduardo N. Apoya:

Page 16: INFORME DE GESTION 2018 - CORPROGRESO

Corprogreso Nit 830021593-7

Calle 53 A No 22-57- Teléfonos (0571) 2111889 – 8050265 [email protected] www.corprogreso.org Bogotá - Colombia

PROGRAMA FAMILIAS EN SU TIERRA – FEST (Cofinanciaciones – Contrapartidas)

Enrique Camargo Coordinador de Desarrollo y Competitividad

- Información de sus procesos por departamento: http://danet.unodc.org.co/bid_organizaciones

- Argumenta que HOY sus proyectos están en curso pero no tienen inversiones UNODC para este año.

- Continuarán recibiendo fondos USAID. Pasos a seguir:

- Debemos ser creativos. Corprogreso puede proponer línea de cooperación con base en la información de Organizaciones – Sello de Calidad.

CONCEPTO: En revisión

Marcela D.

Richcomm Global Services Paresh Kotecha

Estado actual:

- Se establece contacto con personas cercanas a la entidad para determinar prioridades en materia de inversión en 2019.

- Requiere de Corprogreso tener claridades en materia de cadenas productivas, cifras, estado actual del territorio (iniciativas productivas en curso).

Pasos a seguir:

- Esperamos respuestas esta semana para determinar viabilidad.

- Preparación de presentaciones y materiales FEST en inglés (Viernes 01.Mar). CONCEPTO: En revisión

Gestiona: Eduardo N.

Etic Germán Infante Representante en Colombia

Estado actual:

- Organización italiana que se encuentra actualmente ejecutando fondos de la Unión Europea en Putumayo. Pasos a seguir:

- Programar reunión e identificar eventuales líneas de coordinación. CONCEPTO: En revisión

Gestiona: Eduardo N.

Acción Contra el Hambre – ACF John Orlando Director de país

Estado actual:

- Se estableció contacto con el jefe de país directamente. Pasos a seguir:

- Se coordinará reunión el miércoles 27.Feb para presentar la propuesta. CONCEPTO: En revisión

Gestiona: Eduardo N.

Page 17: INFORME DE GESTION 2018 - CORPROGRESO

Corprogreso Nit 830021593-7

Calle 53 A No 22-57- Teléfonos (0571) 2111889 – 8050265 [email protected] www.corprogreso.org Bogotá - Colombia

PROGRAMA FAMILIAS EN SU TIERRA – FEST (Cofinanciaciones – Contrapartidas)

Fundación América Solidaria Catalina Arciniegas Directora para Colombia

Estado actual:

- Se estableció contacto telefónico con la organización: http://americasolidaria.org/ Pasos a seguir:

- Reunión en Bogotá – Fecha por definir para presentar el Programa y definir eventuales líneas de cooperación. CONCEPTO: En revisión

Gestiona: Eduardo N.

Caritas Internationalis Juliana Valderrama Peace Funds Programs Manager

Estado actual:

- Se estableció contacto con la organización en Colombia: https://www.caritas.org/ Pasos a seguir:

- Reunión en Bogotá – Fecha por definir para presentar el Programa y definir eventuales líneas de cooperación. CONCEPTO: En revisión

Gestiona: Eduardo N.

Vetra Group Doris Rodríguez

Estado actual:

- Información FEST preparada y enviada. Pendiente de respuesta. Pasos a seguir:

- Dar seguimiento a la comunicación enviada.

- Definir mecanismos de coordinación ante eventual manifestación de interés. CONCEPTO: En revisión

Gestiona: Ángela G. Apoya: Marcela D

Nuevos proyectos: NUEVOS PROYECTOS

Entidad Observaciones Responsable

Gobierno Canadiense Convocatoria de Género.

Estado actual:

- Se estableció contacto telefónico y escrito con la Embajada en Colombia y APC.

- Se realizó consulta sobre un punto de los términos de la convocatoria.

- Se propuso calendario de Formulación al equipo nacional de Corprogreso para definir roles ante la

Lidera: Equipo de Proyectos

Page 18: INFORME DE GESTION 2018 - CORPROGRESO

Corprogreso Nit 830021593-7

Calle 53 A No 22-57- Teléfonos (0571) 2111889 – 8050265 [email protected] www.corprogreso.org Bogotá - Colombia

NUEVOS PROYECTOS

Invitación recibida a través de APC Colombia

eventual aceptación para seguir adelante con la preparación de la propuesta.

- Pendiente definir: o Confirmación criterios de la experiencia. o Formulador/a. o Preparación de la propuesta. o Deadline: 13.mar.2019.

Pasos para seguir:

- Esperamos respuesta sobre la consulta realizada.

- Confirmación (o no) de la presentación de propuesta.

- Desarrollo de la propuesta. CONCEPTO: En revisión

Apoya: Equipo de Alianzas

Page 19: INFORME DE GESTION 2018 - CORPROGRESO

Corprogreso Nit 830021593-7

Calle 53 A No 22-57- Teléfonos (0571) 2111889 – 8050265 [email protected] www.corprogreso.org Bogotá - Colombia

4.2 AVANCES DEL PLAN ESTRATÉGICO.

ACTIVIDADES RESULTADOS

Contratar profesional que lideren la construccción del proyecto

Actualmente se encuentra en proceso de contratación y el dia 12 de

Marzo de 2019 ingresa a CORRPROGRESO para dar inicio a sus

labores.

Diseñar plan de trabajo, étapas y alcance de los productos a entregar (1er

producto esquema ejecutivo a vender)

Se tiene la propuesta de trabajo para proyecto propio de

emprendimineto, posterior a su ingreso se espera que en los siguientes

15 dias se pueda concluir la estrategia para el proyecto propio.

Contratar profesional que lidere la construccción de cada proyecto y dar línea

general de los componentes y visión de Corprogreso, retomando la experticia

de trabajo en temas de ex combatientes o reinsertados en otros periódos y de

proyectos con población víctima reubicada y retornada en el país

Diseñar plan de trabajo, etapas y alcance de los productos a entregar

Reuniones de planeación, innovación y revisión de avances (Mínimo 10

reuniones)

Diseñar un plan de f inanciación con el perfil del o los proyectos propios

Seleccionar una zona geográfica e inicar con pruebas pilotos

Ver planif icación del cambio

Se está gestionando la cuenta bancaria pero por temas culturales del

país no se ha logrado continuar con el proceso.Por otro lado, respecto

a la solicitud del concepto del MIDES no ha sido posible ya que requiere

experiencia en el tema ambiental en la cobertura del país de Panamá,

por lo cual no es posible dar cumplimiento a los requisitos.

La nueva estrategia para ésta meta, se espera que con la cooperacion

internacional en donde se involucre los dos paises presentar proyectos

Colombia -Panamá y actualmente nos estamos presentando a una

propuesta la cual se cierra el día 13 de Marzo de 2019.

Definición de un plan de ventas (Producto, promoción, plaza y precio) La Direccion Ejecutiva cuenta con un plan de ventas enfocado hacia el

proyecto FEST.

Construcción de un directorio priorizando de organizaciones a visitar

Actualmente, contamos con un directorio de organizaciones y con la

gestion realizada se logran firmar 2 convenios con ONG's

internacionales atrayendo aproximadamente 2.000 millones de

recursos.

Buscar un experto en Cooperación internacional y elaborar un esquema de

cooperación (Posibles formas de percibir recursos)

Contamos con una persona que trabaja por demanda y apoyar el

proceso de Cooperación Internacional para atraer recursos.

Durante el año 2018 se hizo la documentoación e implementación del

Sistema de Gestión, tuvimos las auditorias por parte del ente

normalizador en donde se dio cumplimineto satisfaactorio y el dia 5 de

Febrero de 2019 se recibe la certif icación avalando nuestro

cumplimiento a la norma.

Elaborar el plan de negocio El plan de negocios se encuentra en ajustes.

Divulgar por redes y medios el diplomado y los cursos y realizar proceso de

inscripciónInicia a f inales del mes de Marzo del presente año.

Contratar docentes y realizar diseños pedagógicosEsta en proceso se selección, actualmente contamos con una persona

y se espera contratar 2 personas mas con el perfil docente.

Alineación pedagógica entre las dos entidades y portafolio conjunto

El acuerdo presentado a la Universidad fue aprobado y dio lugar a la

firma del convenio.

El portafolio conjunto esta en alineacion de acuerdo a la programacion

academica de la universidad y comportamiento del mercado.

Certif icación de cursos y evaluaciónSe firma el convenio con la Universidad San Mateo para la certif icaión

de los cursos y evaluación.

La Direccion Ejecutiva decidio unif icar los dos temas de proyectos

propios en donde la persona que sera contratada pueda trabajar al

mismo tiempo y lograr hacer una prueba piloto en diferentes zonas.

Page 20: INFORME DE GESTION 2018 - CORPROGRESO

Corprogreso Nit 830021593-7

Calle 53 A No 22-57- Teléfonos (0571) 2111889 – 8050265 [email protected] www.corprogreso.org Bogotá - Colombia

5. LOGROS

5.1. A NIVEL ADMINISTRATIVO:

• Certificación ISO 9001

• Permanencia en el régimen especial

• Inicio de la Implementación de la norma para contratación de personal discapacitado

• Sistema de acreditación como ONG ante la Unión Europea en la Confederación Colombiana de

ONG

5.2. A NIVEL ESTRATEGICO:

• Se cuenta con un plan estratégico al cual se le hace seguimiento permanente

• Se están firmando convenios a largo plazo con ONG internaciones y organismos internacionales

que nos permitirán a mediano plazo disminuir la dependencia de recursos públicos.

• Firmar convenio de cooperación con Prosperidad Social (cliente principal) el área de cooperación

internacional, lo que facilitara la aplicación a propuestas de cooperación internacional, con el aval

del gobierno.

• Volvimos a recibir invitación de Naciones unidas para presentar ponencia escrita y posiblemente

verbal a mitad de año.

• Ya se cuenta con el aval de la universidad San Mateo con el que se inicia con el diplomado de

mercadeo social y los seminarios de Grado

6. DIFICULTADES

• Lograr los recursos de contrapartida para desarrollar el proyecto de Fest Sur 2019

• El proceso que esta abierto del proyecto Fest Oriente 2014,

• Dificultad de comunicación y trabajo en equipo para lo cual ya se contrató un couch

empresarial (Empresas Familiares)

ANGELA GARZON SANTOS

Directora Ejecutiva

CORPROGRESO

2019