INFORME DE GESTIÓN SECRETARIA DE HACIENDAcdim.esap.edu.co/BancoMedios/Documentos PDF... · del...

42
República de Colombia Departamento del Atlántico Alcaldía Municipal de Sabanagrande Secretaria de Salud Nit.890115982-1 Sabanagrande, municipio modelo de Colombia Juntos lo lograremos. www.sabanagrande-atlantico.gov.co Carrera 7 Nº 5 - 10 Telefax (095) 8791216 – 8791370 INFORME DE GESTIÓN Estimados Amigos. Al cumplir los primeros 18 meses de estar al frente de la Alcaldía Municipal y como es costumbre del suscrito, presento a mi comunidad y a todo los medios de comunicación del Departamento un informe de la Gestión realizada durante el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2008 y el 30 de junio de 2009. SECRETARIA DE HACIENDA Al iniciar mi periodo de gobierno, la comisión de empalme determinó inicialmente un déficit fiscal por la suma de $7.490.446.049.oo producto de cuentas por pagar, obligaciones y compromisos que administraciones anteriores no cumplieron deudas con los empleados, órdenes de trabajo sin cancelar, contratos, convenios, prestaciones sociales de los empleados, cesantías, bonos pensiónales, cuotaspartes, embargos, etc., pretermitiendo así un deterioro a las finanzas municipales. De acuerdo al estudio que ha venido realizando la Secretaría de Hacienda, logró establecer que el déficit fiscal ascendía a la suma de $12.390.046.554.oo, lo que llevó a la administración a implementar un programa de Saneamiento Fiscal y Financiero voluntario. De la cifra anterior, hasta la fecha se han cancelado $559.105.484.oo. y se han realizado convenios, para cancelar a corto y mediano plazo, algunas obligaciones de mayor valor. El programa de saneamiento fiscal no solamente nos obliga a la reducción de los gastos y atender los acreedores, sino que también nos impulsó a incrementar nuestros ingresos municipales a través de políticas de recaudos, para poder cumplir con los pagos establecidos en el programa, logrando incrementar los ingresos propios municipales para el año 2.008, respecto a la vigencia 2.007 con los siguientes indicadores: Siguiendo con el programa de saneamiento fiscal la administración realizó un ajuste al presupuesto de la vigencia 2.008 por primera vez en el municipio de Sabanagrande, reduciendo los ingresos y los gastos en $184.170.000, evitando así, un déficit fiscal generado por presupuestos inflados, donde administraciones anteriores gastaron mas de lo que ingresó al Municipio. La Secretaría de Hacienda, viene realizando la actualización de la base de datos de los contribuyentes del Impuesto de Industria y Comercio del Régimen Simplificado, al mismo tiempo se les está abriendo un expediente, en el cual reposen todos los documentos que se les expidan, además se está realizando el cobro coactivo a los morosos por este concepto, haciendo entrega negocio por negocio de la facturación del Impuesto de Industria y Comercio, como también vivienda por vivienda, y predios rurales de la factura del Impuesto predial Unificado, logrando abarcar el 100% del censo.

Transcript of INFORME DE GESTIÓN SECRETARIA DE HACIENDAcdim.esap.edu.co/BancoMedios/Documentos PDF... · del...

República de Colombia Departamento del Atlántico

Alcaldía Municipal de Sabanagrande Secretaria de Salud Nit.890115982-1

Sabanagrande, municipio modelo de Colombia Juntos lo lograremos.

www.sabanagrande-atlantico.gov.co Carrera 7 Nº 5 - 10 Telefax (095) 8791216 – 8791370

INFORME DE GESTIÓN Estimados Amigos. Al cumplir los primeros 18 meses de estar al frente de la Alcaldía Municipal y como es costumbre del suscrito, presento a mi comunidad y a todo los medios de comunicación del Departamento un informe de la Gestión realizada durante el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2008 y el 30 de junio de 2009. SECRETARIA DE HACIENDA Al iniciar mi periodo de gobierno, la comisión de empalme determinó inicialmente un déficit fiscal por la suma de $7.490.446.049.oo producto de cuentas por pagar, obligaciones y compromisos que administraciones anteriores no cumplieron deudas con los empleados, órdenes de trabajo sin cancelar, contratos, convenios, prestaciones sociales de los empleados, cesantías, bonos pensiónales, cuotaspartes, embargos, etc., pretermitiendo así un deterioro a las finanzas municipales. De acuerdo al estudio que ha venido realizando la Secretaría de Hacienda, logró establecer que el déficit fiscal ascendía a la suma de $12.390.046.554.oo, lo que llevó a la administración a implementar un programa de Saneamiento Fiscal y Financiero voluntario. De la cifra anterior, hasta la fecha se han cancelado $559.105.484.oo. y se han realizado convenios, para cancelar a corto y mediano plazo, algunas obligaciones de mayor valor. El programa de saneamiento fiscal no solamente nos obliga a la reducción de los gastos y atender los acreedores, sino que también nos impulsó a incrementar nuestros ingresos municipales a través de políticas de recaudos, para poder cumplir con los pagos establecidos en el programa, logrando incrementar los ingresos propios municipales para el año 2.008, respecto a la vigencia 2.007 con los siguientes indicadores: Siguiendo con el programa de saneamiento fiscal la administración realizó un ajuste al presupuesto de la vigencia 2.008 por primera vez en el municipio de Sabanagrande, reduciendo los ingresos y los gastos en $184.170.000, evitando así, un déficit fiscal generado por presupuestos inflados, donde administraciones anteriores gastaron mas de lo que ingresó al Municipio. La Secretaría de Hacienda, viene realizando la actualización de la base de datos de los contribuyentes del Impuesto de Industria y Comercio del Régimen Simplificado, al mismo tiempo se les está abriendo un expediente, en el cual reposen todos los documentos que se les expidan, además se está realizando el cobro coactivo a los morosos por este concepto, haciendo entrega negocio por negocio de la facturación del Impuesto de Industria y Comercio, como también vivienda por vivienda, y predios rurales de la factura del Impuesto predial Unificado, logrando abarcar el 100% del censo.

República de Colombia Departamento del Atlántico

Alcaldía Municipal de Sabanagrande Secretaria de Salud Nit.890115982-1

Sabanagrande, municipio modelo de Colombia Juntos lo lograremos.

www.sabanagrande-atlantico.gov.co Carrera 7 Nº 5 - 10 Telefax (095) 8791216 – 8791370

Para este año 2009, se implementó un nuevo software llamado Transfor’s Alcaldías Versión 13.0 plus, el cual nos va a permitir realizar los informes a los diferentes entes de control, en un menor tiempo y acorde con las nuevas tecnologías, en la búsqueda de la excelencia administrativa en el manejo de los recursos que nos llegan al Municipio recuperando así la credibilidad de mis conciudadanos en el manejo de la cosa pública. A los proveedores de suministros y servicios, se les está cancelando puntualmente, generándose así el buen nombre de esta Administración. Con respecto a los pagos laborales esta administración está cumpliendo al cancelar la nómina puntualmente, los días 28 o 29 de cada mes. Se ha diseñado un programa para enviar a vacaciones a los empleados que tienen derecho, cancelándoles la prima de vacaciones respectiva y el disfrute de las mismas. En la vigencia 2.008, no quedaron deudas por concepto de obligaciones laborales, ya que las cesantías fueron consignadas en citicolfondos, los intereses sobre cesantías fueron girados a todos los empleados, así como las primas de servicios y primas de navidad. Esta administración encontró convenios y concesiones que son lesivos al Municipio y que en los actuales momentos todavía estamos revisando con nuestros abogados para proceder a su reestructuración ó, a su liquidación definitiva. Como consecuencia del buen manejo que se ha obtenido en la administración se logro posicionar al municipio en el séptimo puesto a nivel departamental y en el 334 a nivel nacional para el año 2008 según DNP así: EDUCACIÓN En el sector de educación en el año 2008 y lo transcurrido de 2009, se cubrió el 97% de cobertura de la población escolar, la matricula reportada al SIMAT es la siguiente: NORMAL DE FÁTIMA……………………….1621 INSTEC…………………………………………1642 POLICARPA……………………………………778 MARIA AUXILIADORA………………………523 SANTA RITA…………………………………...409 SAN JUAN BOSCO…………………………….1138 SIMÓN BOLÍVAR………………………………428 SAN JOSÉ……………………………………….177 los dineros girados por el ministerio de educación nacional para gratuidad en el municipio de sabanagrande en el año 2008 $122.960.000 y en el 2009 $43.380.000, los cuales fueron entregados oportunamente a las instituciones educativas del

República de Colombia Departamento del Atlántico

Alcaldía Municipal de Sabanagrande Secretaria de Salud Nit.890115982-1

Sabanagrande, municipio modelo de Colombia Juntos lo lograremos.

www.sabanagrande-atlantico.gov.co Carrera 7 Nº 5 - 10 Telefax (095) 8791216 – 8791370

municipio, para subsidiar parte de los costos académicos de algunos estudiantes. de niveles 1 y 2 del sisben.. los comedores escolares han funcionado de manera acorde con el objeto del contrato, desarrollándose oportuna y eficazmente cubriendo 2762 cupos distribuidos en todas las instituciones educativas Oficiales, dándole prioridad a los estudiantes de transición, primaria y los grados de 6 y 7 de Básica secundaria. las salas de informática se terminaron de adecuar en las 3 I.E. Normal de Fátima, INSTEC y sus sedes de Policarpa, Maria Auxiliadora y Santa Rita y la I.E San Juan Bosco con sus sedes Simón Bolívar y San José ofreciendo de ésta manera un buen servicio a los niños y niñas de las I.E. del municipio. Se amplió la media académica en la i.e. san Juan bosco, brindando de ésta manera la oportunidad a la población estudiantil de éste sector, mayores oportunidades para permanecer al sector educativo, se está a la espera de la aprobación de este nivel de enseñanza, para lo cual se ha cumplido con los requerimientos exigidos por la SED. En infraestructura: la administración municipal en coordinación con la rectora. lic. candelaria Lemus, gestionó el proyecto de construcción de 2 aulas en la institución educativa san Juan bosco desde el año anterior, en el momento se empezó la ejecución del mismo y en estudio se encuentra la construcción de salones y sistema de drenajes en la i.e. normal superior nuestra señora de Fátima. De igual manera se han realizado reparaciones locativas tales como: cielo raso, pisos, baños, paredillas, pintura, dotación de tableros acrílicos y en algunos casos arreglos de instalaciones eléctricas.

República de Colombia Departamento del Atlántico

Alcaldía Municipal de Sabanagrande Secretaria de Salud Nit.890115982-1

Sabanagrande, municipio modelo de Colombia Juntos lo lograremos.

www.sabanagrande-atlantico.gov.co Carrera 7 Nº 5 - 10 Telefax (095) 8791216 – 8791370

la administración municipal, ha brindado apoyo a todos los proyectos educativos que el ministerio de educación nacional, secretaria de educación departamental y el núcleo educativo ha implementado en las i.e. tales como: el proyecto gempa y alexia, preescolar escolarizado (cidep), educación inclusiva, en proyectos complementarios (deportes), prevención, atención y desastres, estrategias para lograr la convivencia en la comunidad educativa de la i.e. san Juan bosco; en la actualidad se están desarrollando estrategias para mejorar la lecto-escritura en estudiantes extraedad. la i.e. técnica Francisco Cartusciello, recibió dotación de implementos musicales para la banda de la paz.

.

desde el mes de noviembre de 2008 a la fecha, la administración municipal, ha incorporado al sector educativo los servicios de fonoaudiología, con el fin de atender las necesidades de los estudiantes a nivel lingüístico y/o comunicativo, logrando la atención de 162 niños y niñas con tratamiento directo y continuo, 162 padres de Familia de estos mismos estudiantes a los cuales se les asesoró sobre el manejo

República de Colombia Departamento del Atlántico

Alcaldía Municipal de Sabanagrande Secretaria de Salud Nit.890115982-1

Sabanagrande, municipio modelo de Colombia Juntos lo lograremos.

www.sabanagrande-atlantico.gov.co Carrera 7 Nº 5 - 10 Telefax (095) 8791216 – 8791370

de la dificultad de su hijo, asesoría a 106 docentes de las diferentes I.E. del Municipio.

PROYECTO PILOTO UNO A UNO (Normal de Fátima) La tecnología como fenómeno cultural ha hecho posibles transformaciones que han mejorado la vida del hombre porque al igual que la educación está en permanente cambio. En este sentido el M.E.N. propone construir un modelo en T.I.C. que responda a las necesidades individuales, sociales, culturales de las estudiantes, que tenga una visión interdisciplinaria y como misión prepararlas en la compresión, uso y aplicación racional de las mismas. Por esta razón, para la escuela Normal Superior Nuestra Señora de Fátima es importante que sus estudiantes se apropien del mundo y de la cultura con el fin de desarrollar aprendizajes significativos mediante el uso de las TIC, y por consiguiente, beneficiarse de su carácter interdisciplinario, es un proceso permanente y continuo de adquisición y transformación de conocimientos y valores.

República de Colombia Departamento del Atlántico

Alcaldía Municipal de Sabanagrande Secretaria de Salud Nit.890115982-1

Sabanagrande, municipio modelo de Colombia Juntos lo lograremos.

www.sabanagrande-atlantico.gov.co Carrera 7 Nº 5 - 10 Telefax (095) 8791216 – 8791370

Es así como en la Normal, desde su enfoque critico social se está iniciando el proyecto de incorporación de 65 portátiles en la labor educativa, con el cual se pretende desarrollar potencialidades interactivas propias de los sistemas de información y propiciar nuevas dinámicas para el trabajo autónomo. El proyecto se encuentra en su etapa inicial, pero los avances han sido significativos, porque los equipos fueron entregados por el ministerio en el mes de septiembre del 2008 y los docentes involucrados directamente en el proyecto ya recibieron la capacitación por parte del MEN. Con este proyecto, las estudiantes beneficiarias desarrollaran sus capacidades reflexivas, críticas, creativas, comunicativas y de liderazgo, que las ayudará a ubicarse en su realidad y de esta manera se comprometerán a ser gestoras de cambio, conservando su autonomía y libertad. Igualmente, la conectividad les permitirá descubrir nuevas posibilidades comunicativas y de interacción con la información y con los otros a partir de la constitución de redes, la participación en espacios de socialización, las actividades de búsqueda y elaboración de información explorando alternativas para el trabajo autónomo y colaborativo. A partir de diversos talleres, las estudiantes han estado participando de un proceso de sensibilización sobre el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación como apoyo a los procesos de aprendizaje

República de Colombia Departamento del Atlántico

Alcaldía Municipal de Sabanagrande Secretaria de Salud Nit.890115982-1

Sabanagrande, municipio modelo de Colombia Juntos lo lograremos.

www.sabanagrande-atlantico.gov.co Carrera 7 Nº 5 - 10 Telefax (095) 8791216 – 8791370

CONVENIO CERES

El 21 de agosto de 2008, con la presentación de la carta de intención al Ministerio de educación a través de su representación legal, la Administración Municipal dijo si al Desarrollo Regional y a la Apertura Interdepartamental para la Educación Superior. El centro Regional de educación Superior de sabanagrande CERES, se consolido como alianza en el mes de octubre de 2008 teniendo como escenario la sede de postgrados de la Universidad simón Bolívar donde ratificaron el deseo de que se creara el Ceres Interdepartamental en el Municipio de Sabanagrande e hicieran parte las Gobernaciones del Departamento del Atlántico, del Magdalena, las Alcaldías de Sitionuevo, Remolino, Palmar de Varela, Sabanalarga y Sabanagrande y también las Universidades del Atlántico, la CUC, la Simón Bolívar, la Autónoma del caribe, la Magdalena, la Latinoamericana, la de Salamanca , la UNAC y el ITSA, de igual forma que se integraran a la alianza los miembros del sector empresarial como Combarranquilla, Cámara de Comercio, Acopi, Fundiciones de Lima, Asoprosa, el Icetex en representación de garante de Becas y subsidios del Gobierno Nacional y Asiesca. Después de firmado el Convenio de Cooperación, la conformación del CERES de Sabanagrande, por parte de todos los miembros de la alianza, fue aprobado el día 19 de Noviembre de 2008 la creación del CERES Satelital en sabanagrande, por parte del Ministerio de Educación, el cual inicialmente por el éxito de la propuesta entregó $70.000.000, los cuales se incrementaron a $ 119.000.000, ante lo novedoso del proyecto interdepartamental de la región caribe, dineros que fueron consignados el pasado 24 de febrero de 2009 en la cuenta del representante legal del Ceres y que han sido dispuestos para la adquisición de 12 aires acondicionados, mini split de 1 caballo o 6 de dos caballos, 48 computadores de alta tecnología, 6 LCD de 52 pulgadas y mesas portátiles para los equipos, los cuales serán entregados al CERES de sabanagrande al momento de que

República de Colombia Departamento del Atlántico

Alcaldía Municipal de Sabanagrande Secretaria de Salud Nit.890115982-1

Sabanagrande, municipio modelo de Colombia Juntos lo lograremos.

www.sabanagrande-atlantico.gov.co Carrera 7 Nº 5 - 10 Telefax (095) 8791216 – 8791370

entreguemos la planta física cumpliendo con los estándares propios de la Institución que va a impartir Educación Superior y de Alta Tecnología. La Administración Municipal comprometida con el presupuesto de 2008 y la suma de $ 40.000.000, para ayudar a la adecuación de la planta física se encuentra en la actualidad ejecutando los trabajos correspondientes con la construcción del muro exterior, instalación del nuevo portón de la entrada auxiliar, arreglo de la cubierta, colocación del cielo raso en el área administrativa, claustro de docentes y dos aulas del bloque Nº 1.

La Fecha de inicio de los programas para ser ofertados esta supeditada a la entrega material de la planta física debidamente acondicionada cumpliendo con los estándares requeridos a la visita técnica del delegado del ministerio y al registro calificado de los programas, fijándose como una fecha tentativa el mes para la iniciación de los diferentes programas a mediados del mes de septiembre. Con el animo y el compromiso de convertir a Sabanagrande en el Municipio Modelo de Colombia.

República de Colombia Departamento del Atlántico

Alcaldía Municipal de Sabanagrande Secretaria de Salud Nit.890115982-1

Sabanagrande, municipio modelo de Colombia Juntos lo lograremos.

www.sabanagrande-atlantico.gov.co Carrera 7 Nº 5 - 10 Telefax (095) 8791216 – 8791370

SSAALLUUDD MMUUNNIICCIIPPAALL VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA EN SALUD PÚBLICA

COMPORTAMIENTO DE LOS EVENTOS DE INTERÉS EN SALUD PÚBLICA

PATOLOGÍA 2008 % 2009 %

ERA 546 59.93 547 62.37 EDA 304 33.37 270 30.79 EXPOSICIÓN RÀBICO 43 4.72 41 4.68 DENGUE 6 0.66 13 1.48 TBC 4 0.44 3 0.34 LEPTOSPIROSIS 2 0.22 3 0.34 HEPATITIS A 6 0.66 0 0.00

TOTAL 911 100.00 877 100

De acuerdo al comparativo, durante el primer semestre han disminuido los casos de EDA con respecto al año 2008, sin embargo, los casos de ERA se promedian en la misma tendencia y los de Dengue presentaron un leve incremento. Durante el primer semestre de la vigencia 2009, se ha elevado la notificación a un 100%. Así mismo, se ha implementado la notificación de eventos de desnutrición. Los sectores en los cuales se han presentado el mayor número de casos de eventos de interés en salud pública durante el primer semestre de la vigencia 2009, son: San Juan Bosco, Villa Celina, Dos de Marzo, la María. PLAN MUNICIPAL DE SALUD PÚBLICA

La Administración Municipal a traves de la secretaria de Salud diseñó y formuló el Plan Municipal de Salud Pública 2008-2011, “Juntos lo lograremos”, conforme a lo establecido en el Decreto 3039 de agosto 10 de 2007 y la Resolución 425 de febrero 11 de 2008. Fue socializado en el mes de mayo ante el Consejo Territorial en Salud y ante el COPACO. Así mismo fue aprobado y adoptado por la Administración Municipal a través del Acuerdo 013 de Junio 10 de 2008 el Consejo Municipal. La contratación de las acciones del Plan Operativo Anual 2008 se llevó a cabo de la siguiente forma: Con la ESE Hospital Municipal de Sabanagrande se han contratado $93.500.000, lo que representa un 68% del total de los recursos asignados, esto en cumplimiento de lo preceptuado en la ley 1122 de 2007 y la Resolución 425 de 2008, en cuanto a la contratación de acciones extramurales con la Red Pública. Los componentes y proyectos contratados con la ESE fueron:

República de Colombia Departamento del Atlántico

Alcaldía Municipal de Sabanagrande Secretaria de Salud Nit.890115982-1

Sabanagrande, municipio modelo de Colombia Juntos lo lograremos.

www.sabanagrande-atlantico.gov.co Carrera 7 Nº 5 - 10 Telefax (095) 8791216 – 8791370

- SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA: Cáncer de Cuello Uterino VIH SIDA Planificación Familiar Sífilis Congénita

- SALUD INFANTIL:

PAI Nutrición

- ENFERMEDADES TRANSMISIBLES, TRASMITIDAS POR VECTORES Y

NO TRANSMISIBLES: TBC-LEPRA Enfermedades Crónicas Dengue-Leptospirosis

- SALUD MENTAL: Sustancias Psicoactivas Violencia Intrafamiliar

Las acciones correspondientes a EMBARAZOS EN ADOLESCENTES, ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA, ENFERMEDAD RESPIRATORIA AGUDA, SALUD BUCAL y RIESGOS PROFESIONALES, fueron contratadas con profesionales externos y ejecutadas a cabalidad. COBERTURAS EN VACUNACIÓN - PLAN AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN (PAI) El municipio durante el año 2008 ha logrado coberturas acumuladas en el Plan Ampliado de Vacunación por encima del 85%, lo que ubica a Sabanagrande dentro de los parámetros establecidos por el Ministerio de la Protección Social (85%) en un nivel saludable, con la excepción de las dosis de BCG, las que dependen directamente del número de nacimientos, los que a su vez tienen el inconveniente que no se recibe la contrarreferencia de los nacimientos referidos a segundo nivel. 2009 MES BIOLÓGICO BCG-Hepatitis Polio-Pentavalente Triple Viral-

Fiebre Amarilla ENERO 20 3.8 45 8.54 47 8.92 FEBRERO 17 3.23 52 9.87 48 9.11 MARZO 18 3.42 51 9.68 48 9.11 ABRIL 14 2.66 44 8.35 41 7.78 MAYO 13 2.47 41 7.78 44 8.35 JUNIO 11 2.09 38 7.21 31 5.88

TOTALES 93 17.65 271 51.42 259 49.15

República de Colombia Departamento del Atlántico

Alcaldía Municipal de Sabanagrande Secretaria de Salud Nit.890115982-1

Sabanagrande, municipio modelo de Colombia Juntos lo lograremos.

www.sabanagrande-atlantico.gov.co Carrera 7 Nº 5 - 10 Telefax (095) 8791216 – 8791370

CONTRATACIÓN La contratación realizada con recursos asignados a salud se relacionan con: la prestación de servicios de Salud en el primer nivel de atención a la población pobre no cubierta con subsidio a la demanda, administración de recursos del régimen subsidiado en salud, apoyo a la gestión institucional en salud y acciones extramurales de salud pública. RÉGIMEN SUBSIDIADO EN SALUD AMPLIACIONES DE COBERTURA

FECHA AMPLIACIÓN CUPOS ASIGNADOS VALOR

CONTRATACIÓN FUENTE RECURSOS

Abril de 2008 989 $239.904.154 SGP Agosto de 2008 752 $156.150.999,02 FOSYGA Octubre de 2008 93 $48.031.711,86 FOSYGA

TOTALES 1.834 $303.550.964,88 ------- FECHA AMPLIACIÓN CUPOS ASIGNADOS VALOR

CONTRATACIÓN FUENTE RECURSOS

Abril de 2009 656 $178.937.272 SGP DEPURACIONES

TIPO DE DEPURACIÓN TOTAL REALIZADAS CUPOS LIBERADOS

Corrección datos identificación 3.219 ----- Fallecidos 48 48 Duplicidades 32 32 Renuncias 48 48 No residentes en el municipio 177 177 Multiafiliados contributivo 1.096 1.096

TOTALES 4.620 1401

Como resultado de este proceso de depuración, el municipio ha incrementado el porcentaje de cargue en la base de datos del FOSYGA a un 88%, lo que le ha significado el giro de recursos estancados por glosas aplicadas a los registros de afiliados por el consorcio Fidufosyga.

República de Colombia Departamento del Atlántico

Alcaldía Municipal de Sabanagrande Secretaria de Salud Nit.890115982-1

Sabanagrande, municipio modelo de Colombia Juntos lo lograremos.

www.sabanagrande-atlantico.gov.co Carrera 7 Nº 5 - 10 Telefax (095) 8791216 – 8791370

ACCIONES DE LA SECRETARIA DE SALUD

Acciones efectuadas en coordinación con la Subsecretaría de Salud Pública Departamental:

ACTIVIDAD No REALIZADAS TIPO DE ACTIVIDAD Desaratización 2.301 Viviendas desaratizadas Vacunación canina 1.792 Caninos vacunados Felinos vacunados 358 Felinos vacunados Capacitación desinfección agua 514 Personas capacitadas

Establecimientos comerciales inspeccionados

69 Establecimientos

RELACIÓN DE AFILIADOS POR EPS-S

EPS-S No AFILIADOS MUTUAL SER 6.621 SELVA SALUD 4.522 BARRIOS UNIDOS 3.807 CAPRECOM 392

TOTAL 15.342

Población Nivel 1 afiliada: 10.465, 68% del total

SERVICIO DE ATENCIÓN A LA COMUNIDAD

Dentro de este proceso, se ha recepcionado y procesado las diferentes quejas y reclamos que la comunidad formula sobre la prestación de servicios por parte de las EPS-S, del Hospital, así como también por problemas de saneamiento básico y otros. A dichas quejas y/o reclamos se les efectúa el respectivo seguimiento de acuerdo a la situación. Entre las actividades que se han llevado a cabo con la comunidad, se encuentran:

- Charlas a Madres Comunitarias sobre Manipulación de Alimentos y Prevención de las Enfermedades Transmitidas por Alimentos.

- Capacitación a los usuarios de las diferentes EPS-S sobre deberes y derechos.

- Capacitación a mares UROC, UAIRAC y AIEPI y entrega de insumos.

República de Colombia Departamento del Atlántico

Alcaldía Municipal de Sabanagrande Secretaria de Salud Nit.890115982-1

Sabanagrande, municipio modelo de Colombia Juntos lo lograremos.

www.sabanagrande-atlantico.gov.co Carrera 7 Nº 5 - 10 Telefax (095) 8791216 – 8791370

ESE HOSPITAL DE SABANAGRANDE

La gobernación del Atlántico hizo entrega de una ambulancia medicalizada para la ESE Hospital de Sabanagrande, gestionada por el Alcalde Rafael Fernández y la Gerente del Hospital gracias a la intervención del Señor Gobernador del departamento del Atlántico Eduardo Verano de la Rosa, con un costo de aproximado de 150 millones de pesos, por tratarse de una ambulancia medicalizada que cuenta con equipos para pacientes críticos y con equipos de monitoreos para transporte de pacientes de toda la costa Atlántica.

Se viene gestionando proyectos como el de la Planta de aguas residuales que ya esta aprobado y viabilizado y el de la construcción y remodelación de la segunda planta física del Hospital.

Entre los proyectos ejecutados en la vigencia del 2009 se encuentra la dotación recibida de equipos médicos por parte de la Gobernación del Atlántico, y se han recibido cinco (5) equipos de cómputos para la modernización en la atención de los pacientes donde se busca implementar un software donde el médico realizara la historia clínica del paciente y simultáneamente en estadística, laboratorio, odontología y facturación se generará los gastos del paciente y el valor a cancelar por cada uno de ello. Se presento para su aprobación una propuesta para la adquisición de un equipo fijo de RX, ya que en la actualidad contamos con un equipo portátil. Se gestiono la adquisición de un sistema satelital donde desde la gerencia se controla la ubicación de la ambulancia y de los servicios que esta presta a otras entidades. Con recursos propios de la ESE. se compraron equipos de aire acondicionado, un equipo de cómputo para las actividades del POA, además equipos audiovisuales como: cámara fotográfica, un proyector multimedia, una cámara de video, los cuales has sido de gran ayuda para llevar promoción y prevención a través de charlas educativas a nuestra comunidad. se adquirió con recursos propios un desfifrilador para la sala de urgencias, un ecógrafo

La ESE Hospital de Sabanagrande aumento la contratación de los servicios de salud, no solamente con la E.P.S. Subsidiadas y el municipio de Sabanagrande, si no también con el Régimen contributivo y otros contratos celebrados con E.P.S. subsidiadas para atender usuario de MALAMBO, SANTO TOMAS, PONEDERA y SITIONUEVO;

De igual forma se suscribió un convenio con la Secretaria de Salud Departamental donde la ESE realizo un taller para capacitar a 60 lideres comunitarios de 11 Municipios del Departamento en ATENCIÓN INTEGRAL DE LAS ENFERMEDADES

República de Colombia Departamento del Atlántico

Alcaldía Municipal de Sabanagrande Secretaria de Salud Nit.890115982-1

Sabanagrande, municipio modelo de Colombia Juntos lo lograremos.

www.sabanagrande-atlantico.gov.co Carrera 7 Nº 5 - 10 Telefax (095) 8791216 – 8791370

PREVALENTES DE LA INFANCIA (AIEPI), se suscribió nuevos contratos con el municipio adelantando actividades en el PLAN OPERATIVO ANUAL (POA). Se prestan servicios de Rx a la E.S.E. Centro de Salud de Palmar de Varela. Y se esta ofertando el servicio de la Ambulancia medicalizada al Aeropuerto internacional ERNESTO CORTIZO de Barranquilla.

Constantemente estamos capacitando al personal en el manejo de los desechos HOSPITALARIOS con el objeto de cumplir con nuestro Plan de Gestión Interna de los Residuos Hospitalarios, donde no solamente nuestro compromiso es dentro de la Entidad si no también con la disposición final hasta su incineración. La contratación con las E.P.S.s se incrementaron en un 13.10% ya que en el año 2007 fue de $ 1.189.177.875 y en el año 2008 suma un valor de $ 1.368.556.666.

Desde la expedición del Decreto 1757 de 1994, nuestra Empresa cuenta con una asociación de usuarios con un representante en la Junta Directiva de la ESE. Esta asociación desempeña un papel importante en nuestra Empresa ya que esta orienta al usuario en cuanto a los servicios que se le presta, toma las quejas que surgen por alguna inconformidad del servicio la cual es resuelta una a una por la gerencia.

Vigila que a los usuarios se le respeten sus derechos y les recuerda los deberes de estos, frente a la E.S.E como a las E.P.S. Subsidiadas a la cual pertenecen. Tenemos el firme propósito de terminar la vigencia con un resultado positivo ya que con la incorporación de nuevos contratos, el proyecto de la Ambulancia y los excedentes de fondos de pensiones, cesantía y salud que anteriormente mencionamos adicionaremos a balance ingresos que ayudarían en este fin. GESTIÓN SOCIAL El Municipio de Sabanagrande viene implementando una serie de Programas que conllevan al mejoramiento Integral de la Primera Infancia, buscando siempre el mejoramiento de la calidad de vida de los Niños y Niñas de nuestro municipio. La alimentación y el estado Nutricional de los niños menores de 5 años ,constituye la base del desarrollo sostenible y la reducción de mortalidad infantil, atribuyéndose ésta, a la desnutrición. En los primeros años de vida es muy importante una buena alimentación ya que se previenen muchas enfermedades que en un futuro dejan secuelas. Dentro de este marco el Instituto Colombiano del Bienestar Familiar en asocio con la Alcaldía viene implementado el programa de los desayunos infantiles dirigidos a las personas vulnerables del municipio con edades de 5 meses a 5 años 11 meses, cuyo objetivo es el aprovechamiento de estos

República de Colombia Departamento del Atlántico

Alcaldía Municipal de Sabanagrande Secretaria de Salud Nit.890115982-1

Sabanagrande, municipio modelo de Colombia Juntos lo lograremos.

www.sabanagrande-atlantico.gov.co Carrera 7 Nº 5 - 10 Telefax (095) 8791216 – 8791370

alimentos porque contienen calorías ,calcio y nutrientes, de esta manera se puede aumentar una vida saludable mediante un continuo seguimiento dirigidos a los niños beneficiarios como se viene haciendo actualmente, y carnetización de los niños que participan en este programa para una mejor identificación y seguimiento. Los niños beneficiarios del programa reciben 20 desayunos en el mes compuesto por 20 leches de diferente sabor, 20 galletas y un kilo de bienestarina, los cuales son entregados a las 22 madres comunitarias del programa, cuyos hogares se encuentran ubicados en 6 puntos con sus respectivos subpuntos en los Barrios Santa Rita , La Maria, Betania, Recreo, San Juan Bosco, San Francisco, para un total de 800 desayunos infantiles divididos en 720 tipo 2 que corresponde a la leche, galleta y 1 kilo de bienestarina. Y los 80 tipo 1 que corresponde al kilo de bienes- tarina. La Secretaria de Salud y la Oficina de Gestión Social viene implementando charlas con las madres comunitarias y sus beneficiarios sobre temas de vital importancia para la vida. PROGRAMA DE COMPLEMENTACIÓN NUTRICIONAL La Administración Municipal, la oficina de GESTIÓN SOCIAL y la Secretaria de Salud vienen adelantando este programa con los niños vulnerables de bajo peso, después de un arduo trabajo y examen de valoración coordinado por la primera Dama Municipal y la ESE Hospital de Sabanagrande por medio de un hemograma el cual se determina como esta la hemoglobina de los niños ya que el complemento Alimenticio es rico en calcio, hierro y otros nutrientes .Este Programa se inicio el pasado 14 de enero de 2009 ,entregando todos los días a cada niño en la mañana, el complemento nutricional y trasladándose posteriormente a la ludoteca para realizar trabajos lúdico con ellos.

El Alcalde y La Primera dama del Municipio adelantan el programa de seguridad alimentaría y nutricional con el objetivo garantizar la calidad de vida de los niños más vulnerables del Municipio de Sabanagrande que se encuentran con algún grado de desnutrición.

República de Colombia Departamento del Atlántico

Alcaldía Municipal de Sabanagrande Secretaria de Salud Nit.890115982-1

Sabanagrande, municipio modelo de Colombia Juntos lo lograremos.

www.sabanagrande-atlantico.gov.co Carrera 7 Nº 5 - 10 Telefax (095) 8791216 – 8791370

PROGRAMA DE LECHE TEMPORAL La Administración en conjunto con la Oficina de Gestión Social y el Bienestar Familiar beneficia a 160 niños durantes tres meses en el año 2008 y en el 2009 se consiguió la aprobación para todos los meses del año en las edades de 1 a 6 años con nivel sisben 1 en los barrio villa Marcela ,Villa Celina. Dos de Marzo, San Benito, caracoles, la Maria y algunas fincas, para poder llevar este programa sin ningún problema se fueron rotando para así darles la oportunidad a todos los niños necesitados del municipio. Con apoyo de los presidentes de las Acciones comunales de esos barrios y la coordinadora de los desayunos infantiles se han escogido los beneficiarios de este programa. Se vienen realizando a los niños y niñas del Municipio exámenes de sangre con las diferentes instituciones para ingresarlos al programa con la colaboración de la Ese Hospital de Sabanagrande.

República de Colombia Departamento del Atlántico

Alcaldía Municipal de Sabanagrande Secretaria de Salud Nit.890115982-1

Sabanagrande, municipio modelo de Colombia Juntos lo lograremos.

www.sabanagrande-atlantico.gov.co Carrera 7 Nº 5 - 10 Telefax (095) 8791216 – 8791370

CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL NIÑO EN SABANAGRANDE.

La Administración Municipal a traves de la oficina de Gestión social realiza diferentes actividades recreodeportivas para la celebración del Mes del Niño, en diferentes sedes del municipio de Sabanagrande. La primera dama esta trabajando en conjunto con las acciones comunales, la Ludoteca, Instituto de Deporte, la Policía Nacional y las madres comunitaria, para que estas actividades sean de total recreación y deporte de la niñez sabanagrandera.

Se vienen realizando otras actividades para la comunidad como lo son: Cine en tu barrio, Aeróbicos, el mes del adulto mayor, brigadas de salud, brigadas de Belleza entre otras para que toda la comunidad participe y se integre.

HOMENAJE A LAS MADRES SABANAGRANDERAS

La Administración Municipal realizo la Celebración a más de 5.000 madres Sabanagranderas en el mes de Mayo el día de las madres en la plaza principal con muchos premios y un mariachi.

Neveras, Televisores, estufas, Licuadoras y muchos premios más se repartieron el pasado domingo 10 de mayo de 2009 en una gran celebración organizada por el Alcalde Rafael Fernández quien estuvo presente liderando la actividad. Las diferentes acciones comunales del municipio se hicieron presentes entregando a las madres Sabanagranderas un brazalete el cual contenía un número para participar en las rifas y con total transparencia todas pudieran participar.

República de Colombia Departamento del Atlántico

Alcaldía Municipal de Sabanagrande Secretaria de Salud Nit.890115982-1

Sabanagrande, municipio modelo de Colombia Juntos lo lograremos.

www.sabanagrande-atlantico.gov.co Carrera 7 Nº 5 - 10 Telefax (095) 8791216 – 8791370

Este homenaje fue realizado en la plaza Santa Rita de Cascia donde se dio inicio a la celebración con la Felicitación del Alcalde y el Secretario de Gobierno José Mario Romero.

EL PARQUE DE LA CONVIVENCIA

En el presente año se esta construyendo el parque de la convivencia como una

prolongación del ecoparque, gestionados por la Alcaldía a traves de la Gobernación

del Departamento del Atlántico con una Inversión de $320.000.000 y próximamente

se estará haciendo entrega a la comunidad.

República de Colombia Departamento del Atlántico

Alcaldía Municipal de Sabanagrande Secretaria de Salud Nit.890115982-1

Sabanagrande, municipio modelo de Colombia Juntos lo lograremos.

www.sabanagrande-atlantico.gov.co Carrera 7 Nº 5 - 10 Telefax (095) 8791216 – 8791370

PROGRAMA: VIVIENDA.

Adelantar un proceso de titulación de predios, a través de la firma de convenios con

la nación y/o Dpto, Iniciándose con el Barrio 2 de Marzo que ya fue adjudicado.

La administración municipal, firmó convenio con el Ministerio de Ambiente, Vivienda

y Desarrollo Territorial, para adelantar en el municipio un proceso de titulación de

predios fiscales, aproximadamente 900, en el que se ha destacado como enlace a la

Secretaría de Planeación Municipal. En desarrollo de este convenio, se realizó entre

los días 3 y 4 de Julio 2008, la capacitación a los funcionarios involucrados en este

proceso, dictada por un funcionario del MAVDT.

Se ha concretado el programa de vivienda de interés social Los Caracoles que

benefician 186 familias del Municipio de Sabanagrande.

La Administración Municipal en Asocio con la Gobernación se encuentra

implementado un programa de vivienda saludable que beneficiarían a 200 Familias

en la instalación de una batería de baño y cocina.

PROGRAMA: CULTURA.

El Municipio de Sabanagrande ha venido participando en las actividades culturales

programadas por el Gobierno Nacional, especialmente el ministerio de Cultura los

20 de Julio de 2008 y 2009. También se han efectuados eventos culturales tanto en

la Plaza Principal del Municipio y en la Cancha el Libertador. Se solicito ante el señor

Gobernador la culminación de la sede de la Casa de la Cultura, comprometiéndose a

terminarla lo más pronto posible.

También se ha solicitado ante el Ministerio de Cultura la dotación de instrumentos

musicales ya que en los actuales momentos de viene implementado la banda

sinfónica Municipal con Instrumentos prestados

Ya la Administración cuenta con un proyecto de acuerdo el cual se autoriza la

creación de la Escuela de Música de Sabanagrande.

República de Colombia Departamento del Atlántico

Alcaldía Municipal de Sabanagrande Secretaria de Salud Nit.890115982-1

Sabanagrande, municipio modelo de Colombia Juntos lo lograremos.

www.sabanagrande-atlantico.gov.co Carrera 7 Nº 5 - 10 Telefax (095) 8791216 – 8791370

DEPORTES El Instituto Municipal de Recreación y Deportes de Sabanagrande, se ha propuesto con todos los niños, jóvenes, discapacitados, adulto mayor y todas las personas del municipio realizar actividades deportivas 3 veces a la semana y para esto cuenta con la Escuela de Formación Deportiva, en donde los niños que integran las diferentes disciplinas deportivas, el Instituto les concede la uniformidad para las competencias, transporte e hidratación para los diferentes torneos , se realizan festivales deportivos para que interactúen con las diferentes disciplinas deportivas del municipio. FÚTBOL: Esta disciplina se trabaja con setenta (80) niños de 7 a 13 años distribuidos en los siguientes niveles:

República de Colombia Departamento del Atlántico

Alcaldía Municipal de Sabanagrande Secretaria de Salud Nit.890115982-1

Sabanagrande, municipio modelo de Colombia Juntos lo lograremos.

www.sabanagrande-atlantico.gov.co Carrera 7 Nº 5 - 10 Telefax (095) 8791216 – 8791370

Primer nivel: Niños de 7 a 9 años, desarrollando la motricidad y psicomotrocidad, teniendo como objetivo mejorar la capacidad para generar y realizar movimientos, aplicándole ejercicios que les ayuden a mejorar sus habilidades motoras como son: postura, equilibrio, coordinación motriz, imagen corporal, direccionalidad complementando con juegos deportivos enfatizados al fútbol. Segundo nivel: Niños de 10 a 12 años, en este nivel prima la fundamentación del niño, complementando con trabajos de coordinación, donde se vienen realizando ejercicios de fundamentación como: conducción, pases, parada de balón, semiparada, recepción, cabeceo, driblen, remates y dominio de balón.

Tercer Nivel: Niños de 13 a 14 años, siguen con trabajos de fundamentación y con principios de juegos ofensivos y defensivos del fútbol, para desenvolverse con facilidad ante numerosos problemas que acontece en el desarrollo del juego del fútbol.

Los días sábados se realizan intercambios deportivos.

KARATE: Esta disciplina esta integrada por veinte (20) niños y niñas desde los 6 años hasta adultos han participado en diferentes torneos obteniendo buenos resultados:

Representaron al municipio en los juegos departamentales donde obtuvieron

13 medallas.

VOLEIBOL: En esta disciplina la Escuela de Formación trabaja con 56 niños en los siguientes niveles:

República de Colombia Departamento del Atlántico

Alcaldía Municipal de Sabanagrande Secretaria de Salud Nit.890115982-1

Sabanagrande, municipio modelo de Colombia Juntos lo lograremos.

www.sabanagrande-atlantico.gov.co Carrera 7 Nº 5 - 10 Telefax (095) 8791216 – 8791370

Primer nivel: Niños de 6 a 8 años, trabajan la motricidad mediante juegos pre-deportivo Segundo Nivel: Niños de 9 a 11 años, trabajos de fundamentación en el deporte

Tercer nivel: Niños de 12 a 14 años, trabajos de competencias. En este periodo se cumplieron compromisos deportivos los cuales son: Intercambios con escuelas de formación con los municipios de

Malambo, Concord y Soledad. Los fines de semana se participan en torneos organizados por otros

municipios. Se realizó el torneo copa Santa Rita de Cascia, siendo la clausura el

día 20 de mayo del presente año, se contó con la participación de 7 equipos del municipio.

La selección de voleibol masculina participó en los juegos

departamentales en la cual obtuvieron el tercer puesto. Se viene realizando trabajos con las selecciones masculina y femenina

de voleibol como preparación para los juegos del Río, realizando partidos amistosos con universidades, municipios y otros equipos.

BALONCESTO: Esta disciplina trabaja con 20 niños en dos niveles: Segundo Nivel: Niños de 8 a 10 años, trabajos de fundamentación en el deporte

República de Colombia Departamento del Atlántico

Alcaldía Municipal de Sabanagrande Secretaria de Salud Nit.890115982-1

Sabanagrande, municipio modelo de Colombia Juntos lo lograremos.

www.sabanagrande-atlantico.gov.co Carrera 7 Nº 5 - 10 Telefax (095) 8791216 – 8791370

Tercer nivel: Niños de 10 a 14 años, trabajos de competencias. El nivel tres realiza intercambios deportivos con los diferentes grupos organizados de los municipios. ATLEISMO: La selección de atletismo representó al municipio en los juegos departamentales en el municipio de Baranoa, en la cual se obtuvieron buenos resultados y se les hizo entrega de uniformes. En esta disciplina se ha comenzado a realizar trabajos con seis deportistas. SELECCIÓN PLUS 50 “A” y “B”: El Instituto de Deportes les brinda el apoyo necesario para la participación de este torneo a nivel departamental en lo concerniente a inscripción, transporte a los diferentes municipios, hidratación, uniformes y arbitraje para estas selecciones. DISCAPACITADOS: EL Instituto de Deportes colabora con el transporte de la entrenadora de ajedrez para los niños sordos. Se les ha asignado un instructor del Instituto para fútbol, atletismo y baloncesto y billar AERÓBICOS: El instituto ha asignado un instructor para esta actividad de rumba terapia, donde se realizan ejercicios cardiovasculares, desplazamiento rítmico, ejecución de coreografía con diferentes ritmos.

República de Colombia Departamento del Atlántico

Alcaldía Municipal de Sabanagrande Secretaria de Salud Nit.890115982-1

Sabanagrande, municipio modelo de Colombia Juntos lo lograremos.

www.sabanagrande-atlantico.gov.co Carrera 7 Nº 5 - 10 Telefax (095) 8791216 – 8791370

A parte de los trabajos mencionados con la Escuela de Formación Deportiva el Instituto viene realizando actividades deportivas, recreo-deportivas y lúdicas: En lo deportivo se esta desarrollando un torneo municipal de fútbol en las

diferentes categorías ocupando los dos escenarios deportivos como son el polideportivo y la cancha el libertador, estos partidos se realizan los domingos durante todo el día, con este torneo logramos fomentar el trabajo a personas de escasos recursos.

En otras actividades recreo-deportivas y lúdicas se realizaron trabajos

aeróbicos, festival de atletismo y recreación dirigida) en el día del niño utilizándose como escenarios el polideportivo y la cancha del Ecoparque.

También se organizó el día del desafío al deporte contando con la

participación de la población estudiantil, jóvenes y adultos del municipio esta actividad se realizó el tres (03) de junio del presente año y se contó con la presencia de personas de Indeportes Atlántico.

Se les ha hecho entrega de implementos deportivos a los deportistas de

nuestro municipio como son: Balones a la Escuela de Formación Deportiva del municipio. Torneo de fútbol: se le doto de balones a cada uno de los equipos. Escuela de voleibol:se le entregó doce (12) uniformes a las niñas que

participan en torneos. Escuela de futbol: se dotó de uniformes a los niños que la integran

Está programada la dotación de uniformes, a las diferentes disciplinas de baloncesto y voleibol. Los días sábados se llevan a cabo los encuentros de fútbol por parte de la liga departamental en las dos canchas que cuenta el municipio, esto se da por iniciativa del instituto de deportes teniendo en cuenta que se agotaron todos los medios para organizar el torneo en categorías menores y no encontramos respaldo de los diferentes delegados de fútbol del municipio como son instituciones educativas y equipos organizados. El director del Instituto de Deportes y entrenadores acompaña a las disciplinas deportivas que participan en representación del municipio en los diferentes torneos. El proyecto de la Escuela de Formación Deportiva se viene realizando con la asistencia de doscientos cincuenta niños. El cual realizan trabajos inducidos a la formación deportiva y la formación integral del niño como persona y ciudadanos de bien.

República de Colombia Departamento del Atlántico

Alcaldía Municipal de Sabanagrande Secretaria de Salud Nit.890115982-1

Sabanagrande, municipio modelo de Colombia Juntos lo lograremos.

www.sabanagrande-atlantico.gov.co Carrera 7 Nº 5 - 10 Telefax (095) 8791216 – 8791370

Los trabajos de formación se realizan por niveles de acuerdo a la edad que presente e niño como por ejemplo: El primer nivel niños de 4 a 7 años, realizan trabajos al desarrollo de su motricidad. El segundo nivel niños de 8 a 10 años, realizan trabajos de fundamentación inducidos al deporte. El tercer nivel niños de 11 a 14 años. En este nivel los niños participan en competencias e intercambios deportivos con escuelas o equipos de otros municipios en las diferentes disciplinas. La Escuela de Formación Deportiva realizó el lanzamiento de la disciplina de fútbol el día 7 de junio de 2009 en la cancha el Libertador de Sabanagrande, se hizo entrega de los uniformes de los niños que la conforman y se realizaron intercambios deportivos con la escuela Alex Acosta de Santo Tomás y próximamente se estarán entregando los uniformes de la disciplina de voleibol, baloncesto y atletismo.

Se esta desarrollando un torneo municipal de fútbol en las diferentes categorías ocupando los dos escenarios deportivos como son el polideportivo y la cancha El Libertador, estos partidos se realizan los domingos durante todo el día, con este torneo; logramos fomentar trabajo a personas de escasos recursos.

También se organizó el día del desafío al deporte contando con la participación de la población estudiantil, jóvenes y adultos del municipio esta actividad se realizó el tres de junio del presente año y se contó con la presencia de personas de Indeportes Atlántico. Se les ha hecho entrega de implementos deportivos a los deportistas de nuestro municipio como son: balones a la Escuela de Formación Deportiva del municipio (baloncesto, voleibol y fútbol) Torneo de fútbol: se le doto de balones a cada uno de los equipos.

6. PROGRAMA: SERVICIOS PÚBLICOS.

Se presentó al Ministerio de Minas y energía un Proyecto para la repotenciación

eléctrica del Municipio de sabanagrande.

Con el concurso de ingenieros particulares, se adelantó visita a los barrios Betanía y

Frías, determinando la ejecución de dos proyectos menores para el reemplazo de

redes, postería y transformadores, proyectos que se desarrollo, para su gestión ante

la Gobernación del Departamento.

Se Gestionó ante Gases del Caribe, la ampliación de cobertura al 90% de los barrios

municipales para lo cual la Secretaría de Planeación remitió a esta empresa, los

República de Colombia Departamento del Atlántico

Alcaldía Municipal de Sabanagrande Secretaria de Salud Nit.890115982-1

Sabanagrande, municipio modelo de Colombia Juntos lo lograremos.

www.sabanagrande-atlantico.gov.co Carrera 7 Nº 5 - 10 Telefax (095) 8791216 – 8791370

documentos exigidos por la misma para la instalación del servicio de gas

domiciliario, referentes a estratificación y nomenclatura de los barrios Villa Marcela y

La Primavera. Quedando pendientes los barrios Dos de Marzo y Los Caracoles, los

cuales están siendo intervenidos por la Gobernación del Departamento, en el

proceso de titulación de predios.

PROGRAMA: TRANSPORTE E INFRAESTRUCTURA.

Se rehabilitaron 300 M2 de vías urbanas-

La secretaría de Planeación elaboró el presupuesto para la contratación de la

rehabilitación de 280 M2 de pavimento rígido en concreto hidráulico. Estas áreas

corresponden a la calle 7, carrera 6 y carrera 11.

Se gestionó ante el INVIAS dos proyectos para el mantenimiento de la red terciaria

municipal, correspondiente al camino Tierra firme desde la carretera Oriental hasta

la vereda San Pablo y carpeta asfáltica de la vía que conduce de Sabanagrande al

Puerto del Río proyectos que se encuentran avanzados y se encuentran en etapas

de licitación y adjudicación, también se presento el proyecto de la vía mi casita.

También se presento el proyecto de mejoramiento con imprimación de la vía que de

Sabanagrande conduce a Polonuevo.

República de Colombia Departamento del Atlántico

Alcaldía Municipal de Sabanagrande Secretaria de Salud Nit.890115982-1

Sabanagrande, municipio modelo de Colombia Juntos lo lograremos.

www.sabanagrande-atlantico.gov.co Carrera 7 Nº 5 - 10 Telefax (095) 8791216 – 8791370

PROGRAMA: PREVENCIÓN Y DESASTRES.

se logró reactivar el Comité local de Prevención y Atención de desastres (CLOPAD)

Realizar una campaña anual de limpieza de arroyos.

Se adelantó por parte de la Secretaría General y de Gobierno, la limpieza delos

Arroyos Cañafístula y Quitacalzón.

Se logró con Cormagdalena, a traves de sendos proyectos el mantenimiento y

reforzamiento de los muros de contención del Municipio

República de Colombia Departamento del Atlántico

Alcaldía Municipal de Sabanagrande Secretaria de Salud Nit.890115982-1

Sabanagrande, municipio modelo de Colombia Juntos lo lograremos.

www.sabanagrande-atlantico.gov.co Carrera 7 Nº 5 - 10 Telefax (095) 8791216 – 8791370

Se realizó la entrega de dos estaciones de bombeo en los Barrios San Francisco y

Recreo para proteger y blindar el Municipio de Sabanagrande de las Inundaciones

ocasionadas por las fuertes lluvias y el desbordamiento de los arroyos Cañafístula

y Quitacalzón gestionado por el Alcalde ante la Gobernación del Atlántico.

Se logró a través de Cormagdalena el reforzamiento de los muros de contención

que protegen a Sabanagrande de las Inundaciones producidas por el

desbordamiento del Río Magdalena

República de Colombia Departamento del Atlántico

Alcaldía Municipal de Sabanagrande Secretaria de Salud Nit.890115982-1

Sabanagrande, municipio modelo de Colombia Juntos lo lograremos.

www.sabanagrande-atlantico.gov.co Carrera 7 Nº 5 - 10 Telefax (095) 8791216 – 8791370

Se Implementó el Banco de Proyectos Municipal, recibiéndose capacitación por

parte de la Secretaría de Planeación Departamental sobre la aplicación de la

Metodología General Ajustada –MGA- para la elaboración y presentación de

proyectos de inversión. De acuerdo con conversaciones adelantadas con la Dra.

Alicia Sarabia, encargada del Banco de Proyectos Departamental.

PROYECTOS PRESENTADOS A la fecha se han presentado ante los diferentes entes los siguientes proyectos:

Nombre del Proyecto Valor Entidad Rehabilitación de la vía en carpeta

asfáltica que de Sabanagrande Atlántico

conduce al puerto del Río.

$618.993.361,6

2 INVIAS

Mejoramiento con imprimación que de la

vía de Sabanagrande conduce a

Polonuevo.

$175.481.280,0

0 INVIAS

Mejoramiento de Vivienda de Interés

Social en el Municipio de Sabanagrande

$371.507.500,0

0 INFRAESTRUCTURA

Adecuación casa de la cultura del $238.360.000,0 MINCULTURA

República de Colombia Departamento del Atlántico

Alcaldía Municipal de Sabanagrande Secretaria de Salud Nit.890115982-1

Sabanagrande, municipio modelo de Colombia Juntos lo lograremos.

www.sabanagrande-atlantico.gov.co Carrera 7 Nº 5 - 10 Telefax (095) 8791216 – 8791370

Municipio de Sabanagrande. 0 GOBERNACION DEL

ATLANTICO

Dotación y fortalecimiento de la banda

Escuela Musical del Municipio de

Sabanagrande.

$63.300.000,00 GOBERNACION DEL

ATLANTICO

Adecuación Parque de la iglesia Santa Rita

de Casia del Municipio de Sabanagrande 39.510.776,46

GOBERNACION DEL

ATLANTICO

Mejoramiento y rehabilitación de la vía que

conduce del Municipio de Sabanagrande a

la vereda San Pablo, Departamento del

Atlántico.

500.000.000,00

.- FONDO NAL. DE

REGALIAS

.- INVIAS

Mejoramiento de 70 viviendas de interés

social en el Opio. de Sabanagrande 371.507.500

GOBERNACIÓN DEL

ATLANTICO

Construcción Parque de Convivencia

Ciudadana en el Municipio de

Sabanagrande

GOBERNACION DEL

ATLANTICO

Adecuación y Construcción de la

infraestructura física de la cancha del

Polideportivo en el Municipio de

Sabanagrande

438.303.000

INSTITUTO

COLOMBIANO DE

DEPORTES

Suministro e instalación de elementos

eléctricos para la Administración de la

cancha del Polideportivo en el Municipio de

Sabanagrande.

131.247.000

INSTITUTO

COLOMBIANO DE

DEPORTES

Protección de los diques en enrocado de la

ciénaga Grande y barrio San Francisco en

el Municipio de Sabanagrande.

880.855.000 CORMAGDALENA

Adecuación Parque La María 35.776.000

GOBERNACION

DEL ATLANTICO

Reposición de redes hidráulicas y 491.951.445 GOBERNACION DEL

República de Colombia Departamento del Atlántico

Alcaldía Municipal de Sabanagrande Secretaria de Salud Nit.890115982-1

Sabanagrande, municipio modelo de Colombia Juntos lo lograremos.

www.sabanagrande-atlantico.gov.co Carrera 7 Nº 5 - 10 Telefax (095) 8791216 – 8791370

sanitarias en la calle 6 entre carreras 1B y

13 en el Municipio de Sabanagrande –

Atlántico.

ATLANTICO

Construcción de pavimento rígido en

concreto hidráulico, calle 6 entre carreras

1B y 13 en el Municipio de Sabanagrande

– Atlántico.

1.226.888.327,4

7

GOBERNACION DEL

ATLANTICO

Adecuación e iluminación de la cancha de

fútbol El Libertador del Municipio de

Sabanagrande – Atlántico.

166.692.468 GOBERNACION DEL

ATLANTICO

Construcción de canal a cielo abierto en

concreto hidráulico del arroyo Cañafístula

en el Municipio de Sabanagrande –

Atlántico.

2.216.531.846,6

7 CORMAGDALENA

Apoyo económico para la construcción de

182 viviendas de interés social en la

urbanización Los Caracoles del Municipio

de Sabanagrande – Atlántico.

3.066.091.600 GOBERNACION DEL

ATLANTICO.

Construcción de un comedor infantil,

drenaje pluviales y adecuaciones locativas

en la Institución Educativa Escuela Normal

Nuestra Señora de Fátima del Municipio de

Sabanagrande – Atlántico.

281.606.640 GOBERNACION DEL

ATLANTICO.

Se gestionó ante la Empresa Electricaribe S.A. la reformulación del proyecto para la

normalización de las redes eléctricas del barrio Centro, por valor de $

921.524.941,00, para su radicación ante el Ministerio de Minas.

República de Colombia Departamento del Atlántico

Alcaldía Municipal de Sabanagrande Secretaria de Salud Nit.890115982-1

Sabanagrande, municipio modelo de Colombia Juntos lo lograremos.

www.sabanagrande-atlantico.gov.co Carrera 7 Nº 5 - 10 Telefax (095) 8791216 – 8791370

SECRETARIA UMATA El Municipio de Sabanagrande se ha distinguido por su cultura agrícola, ganadera y una población con vocación de pescadores artesanales. La administración, tiene una perspectiva de cambios que involucran el sector rural y desean darle el espaldarazo necesario para hacer del productor agroindustrial y pesquero de Sabanagrande competitivo y eficiente dentro del Departamento. Dentro de el programa de gobierno se tiene bien claro que para llegar a ser el Municipio Modelo de Colombia la transformación debe darse en todos los niveles. A través de la Secretaria de UMATA ha planteado su forma de trabajo:

1. Gestionando los recursos, programas, capacitaciones que brinden soluciones de empresa a nivel de campo.

2. Acompañando en la vigilancia fitosanitaria, pecuaria y ambiental del Municipio.

3. Proyectando una nueva forma de hacer campo y empresa. Los siguientes son los logros de la Secretaria UMATA de Sabanagrande:

CENSO DE PEQUEÑOS PRODUCTORES: Para un total de 360 pequeños productores agropecuarios agrupados principalmente en las Asociaciones Asoacamsa, Asovinos, Asociación Ambiental de Sabanagrande, ASOPRAPES.

CENSO Y CERTIFICACIÓN POR COMPETENCIAS LABORALES DE LOS PESCADORES ARTESANALES DE SABANAGRANDE, para un total de 89 pescadores agremiados principalmente en Asopesa.

Suministro de fertilizantes, semillas, matamalezas y 2 Fumigadoras para uso de los Sabanagranderos, estas ultimas con un servicio de arriendo que ha permitido su manejo y mantenimiento.

República de Colombia Departamento del Atlántico

Alcaldía Municipal de Sabanagrande Secretaria de Salud Nit.890115982-1

Sabanagrande, municipio modelo de Colombia Juntos lo lograremos.

www.sabanagrande-atlantico.gov.co Carrera 7 Nº 5 - 10 Telefax (095) 8791216 – 8791370

Capacitaciones a los pequeños productores y con especial relevancia a las

mujeres campesinas a través del :

SENA CENTRO CAISA en cursos como: Productor de pequeñas especies, Productor pollos de engorde, Productor de cerdos, Productor carneros en el cual la Alcaldía doto la construcción para los animales que el SENA aporto como capital semilla.

ICA : Capacitaciones en Transporte de bovinos, equinos y porcinos, Veda en el sector piscícola la cual se le dicto al personal de la Policía adscrito a la estación Municipal; Capacitación en manejo de problemas fitosanitarios en hortalizas, a los hortelanos de la Isla del Esfuerzo, Capacitación en toma de muestras y análisis de suelos a pequeños agricultores. CCI Corporación Colombia Internacional: En la que se dictaron charlas de mercadeo, buenas prácticas agrícolas, manejo de herbicidas, manejo de residuos líquidos y sólidos

Se realizaron varias jornadas de vacunación con apoyo del ICA , ASOGANORTE, FEDEGAN, Secretaria de Salud Departamental, Fondo Nacional de Porcicultores mostrando los siguientes resultados:

PESTE PORCINA CLASICA: 1373 cerdos vacunados. RABIA CANINA: 723 perros. ENCEFALITIS EQUINA VENEZOLANA: 205 Caballos y mulares. FIEBRE AFTOSA Y BRUCELOSIS: 6734 Bovinos en 107 predios

Se realizaron 206 visitas técnicas a agricultores organizados y no organizados.

República de Colombia Departamento del Atlántico

Alcaldía Municipal de Sabanagrande Secretaria de Salud Nit.890115982-1

Sabanagrande, municipio modelo de Colombia Juntos lo lograremos.

www.sabanagrande-atlantico.gov.co Carrera 7 Nº 5 - 10 Telefax (095) 8791216 – 8791370

Se suministro 350 Kg. de semilla de maíz y 30 kilogramos de fríjol caupi, con el apoyo de la Gobernación del Atlántico

Se realizo el monitoreo de las condiciones físico-químicas de las Ciénagas de Sabanagrande en épocas de verano, estudio que servirá de apoyo para la formulación de proyectos a nivel medio-ambiental.

Se ejerció especial vigilancia a la parte medio-ambiental del Municipio especialmente en lo concerniente a tala de árboles donde se dio una herramienta legal para la vigilancia.

Se dio vida legal al COSO MUNICIPAL, lo que permitió erradicar carneros, y bovinos de muchos sitios del área urbana en el Municipio.

Se doto de 40 prótesis orales a pobladores campesinos, pescadores y de la cooperativa de aseo.

Se dieron los primeros pasos para el desarrollo y formulación del proyecto Distrito de riego de Sabanagrande en unión con el Municipio de Polonuevo.

Se realizaron actividades de cumplimiento a la Normatividad sobre residuos sólidos PGIRS el cual se actualizo dando cumplimiento a los requerimientos de la C.R.A y Procuraduría Nacional.

Se trabajo en la vigilancia ambiental, erradicación de basureros a cielo abierto y embellecimiento de parques a través de la Cooperativa Recolectar.

Se realizo el Censo de damnificados por la Ola invernal en el sector Rural del Municipio lo cual nos dio un resultado de 245 afectados y 405 hectáreas en cultivos perdidas de pequeños productores

Es bueno resaltar la gestión realizada por esta administración concretándose la consecución de un Tractor y sus implementos para los campesinos del Municipio de Sabanagrande el cual viene a reemplazar en buena Hora ya que la anterior se lo robaron.

República de Colombia Departamento del Atlántico

Alcaldía Municipal de Sabanagrande Secretaria de Salud Nit.890115982-1

Sabanagrande, municipio modelo de Colombia Juntos lo lograremos.

www.sabanagrande-atlantico.gov.co Carrera 7 Nº 5 - 10 Telefax (095) 8791216 – 8791370

DIA DEL CAMPESINO

PROYECTOS A 2009:

Proyecto Banco de maquinaria, que nos permita tener un stock de implementos como rastrillo, arado de cincel vibratorio, pala , cuchilla, rastra y un segundo tractor.

Proyecto centro de acopio en el Puerto de Sabanagrande. Proyecto de reforestación del arroyo Cañafístula Proyecto de manejo integral de los humedales de Sabanagrande. Recuperación del Caño pinguillo mediante la implementación de tecnologías

de algas. (Proyecto de investigación). Proyecto dotación de canoas y artes de pesca para la asociación APESA.

República de Colombia Departamento del Atlántico

Alcaldía Municipal de Sabanagrande Secretaria de Salud Nit.890115982-1

Sabanagrande, municipio modelo de Colombia Juntos lo lograremos.

www.sabanagrande-atlantico.gov.co Carrera 7 Nº 5 - 10 Telefax (095) 8791216 – 8791370

SECRETARIA GENERAL A través de la Secretaria General y de Gobierno, se implementaron políticas y programas relacionados con el mejoramiento de las relaciones con la comunidad, la administración del talento humano, la gestión contractual estatal, la conservación del orden público, la convivencia familiar. Es así como se llevo a cabo un proceso transparente y democrático de la elección de juntas directivas y acciones comunales de acuerdo a la división político-administrativa del municipio. Se eligieron 20 juntas de Acciones Comunales. CONCEJO MUNICIPAL DE JUVENTUDES Dentro del Plan de Desarrollo Municipal de Sabanagrande 2008-2011, estratégico para el desarrollo humano integral de la juventud, se establecerá entre otras 6 metas específicas estableciendo indicadores positivos de acuerdo a lo alcanzado en estos 500 días de trabajo así: La elección del Concejo Municipal de Juventud se realizó el día 28 de septiembre de 2008, realizado en la Institución Educativa Policarpa Salavarrieta con la participación de 526 jóvenes y elegidos así.

1. Juan Guillermo Alvarado Retamozo – Presidente 2. Edith Rodríguez Cruz – Primer vicepresidente 3. Miguel Álvarez Caro – Segundo vicepresidente 4. Claudia Anillo Ayala 5. Darwin Valencia Bermejo 6. Nelly Cahuana Ariña 7. Wendy Montalvo Martínez 8. Jhonny Sudea Osorio 9. Pedro Jiménez Peralta 10. Cindy de la Cruz Díaz

República de Colombia Departamento del Atlántico

Alcaldía Municipal de Sabanagrande Secretaria de Salud Nit.890115982-1

Sabanagrande, municipio modelo de Colombia Juntos lo lograremos.

www.sabanagrande-atlantico.gov.co Carrera 7 Nº 5 - 10 Telefax (095) 8791216 – 8791370

Después de acreditados y posesionados se eligió al Secretario General recayendo en Andrés De La Cruz Díaz. Prosiguiendo, la administración facilitó el espacio acondicionando una oficina en el 2 piso de la nueve sede administrativa. De igual forma ya se esta trabajando en la implementación del espacio en el canal comunitario, tanto de radio y TV; además se experimentará la institucionalización de la semana de la juventud en lo posible en la última semana del mes de julio, estableciendo así un 80% de lo establecido en el Plan de Desarrollo Municipal. INFORME DE ZONAS ERRADICADAS DE RESIDUOS SÓLIDOS En el Municipio de Sabanagrande, se emprendió un proceso de erradicación de basureros a cielo abierto, conjugando acciones sociales, administrativas y policivas que a la fecha de hoy rendimos un parte de no disposición final de residuos sólidos en nuestro municipio. Los controles permanentes por parte de las autoridades municipales, la importante colaboración de la comunidad nos permite mostrar a un municipio limpio como lo demuestran en las evidencias que hacen parte del acta de inspección de fecha 30 de junio de 2009. Dentro de los objetivos trazado para mejorar la calidad de vida de los habitantes de este municipio, aplicando estrategias en la erradicación de sitios de disposición de residuos sólidos a cielo abierto, hemos logrado establecer el indicador de la erradicación de basureros a través los procesos de eliminación de la sitios en donde comúnmente se disponían los residuos sólidos, tarea que se ha logrado con la participación de actores municipales y la información de la comunidad. SEGURIDAD Y CONSERVACIÓN DEL ORDEN PÚBLICO En el segundo semestre del año 2008 y lo que va corrido hasta hoy del 2009 se han implementado estrategias que conduzcan a garantizar la seguridad integral del municipio de Sabanagrande, mejorando la calidad de vida de nuestra población.

República de Colombia Departamento del Atlántico

Alcaldía Municipal de Sabanagrande Secretaria de Salud Nit.890115982-1

Sabanagrande, municipio modelo de Colombia Juntos lo lograremos.

www.sabanagrande-atlantico.gov.co Carrera 7 Nº 5 - 10 Telefax (095) 8791216 – 8791370

La estación de Policía del Municipio de Sabanagrande, cuenta con 16 agentes de policía asignados, de los cuales dispone de 12 que operativamente funcionan 8 incluyendo al comandante de estación, para los 42 km2 aproximadamente con que cuenta territorialmente nuestro municipio, es decir 2.6 km2 por agente y 1.687habitantes por policía, si tenemos en cuenta que el promedio de la población haciende a 27.000 habitantes, para lo cual se solicitado el incremento del pie de fuerza. En virtud del cumplimiento del Plan de Desarrollo para la gestión de dos motos se obtuvo el siguiente parte automotor asignado a la Estación de Policía de nuestro municipio, tal como lo comunicó el Teniente Coronel Henry Rubio Conde, Comandante de Policía del Atlántico mediante oficio 037/2009. Un camión Una camioneta panel Una camioneta dimas Cinco motocicletas Obteniendo así un apoyo significativo para la dotación de nuestra policía. En materia de frentes de seguridad se viene trabajando coordinadamente por disposición de nuestro Comandante con el agente Berrio Hernández Calazan David, promoviendo la institucionalidad de 11 programas sociales que los siguientes:

1. Frente de seguridad: En la actualidad se encuentran en proceso tres frentes, parcelas las acacias, vía oriental, cale 11 entre cra 2, 4 a la 12 y la primavera.

2. Escuelas de seguridad ciudadana: Contamos con la primera escuela de seguridad ciudadana del 2009, de 30 integrantes

3. Grupo de apoyo comunitario: Para lo cual contamos con la inscripción de 20 jóvenes

4. Encuentros Comunitarios: A la fecha se ha realizado un encuentro comunitario en la parcela Las Acacias, en donde se evidenciaron falta de

República de Colombia Departamento del Atlántico

Alcaldía Municipal de Sabanagrande Secretaria de Salud Nit.890115982-1

Sabanagrande, municipio modelo de Colombia Juntos lo lograremos.

www.sabanagrande-atlantico.gov.co Carrera 7 Nº 5 - 10 Telefax (095) 8791216 – 8791370

alumbrado público, mal estado de las redes de energía, falta de gas domiciliario.

5. Red de apoyo y comunicaciones: El pasado 17 de mayo se realizó convocatoria para motivar la integración del mismo, en la actualidad ascienden a 9 entre ellos.

6. Red de cooperantes: Después de realizada una depuración permanecen 67 cooperantes

7. Campañas educativas: Realizando entre otras cinco como campaña contra el narcotráfico, medio ambiente, símbolos patrios, fortalecimiento de valores y sostenimiento del ecosistema.

8. Campañas comunitarias: Realizando acciones en el bario Altos de Betania, Dos de marzo y la Primavera.

9. Red de apoyo y solidaridad: Procesos para captar información de hechos delictivos o conductas que afecten la tranquilidad y seguridad.

10. Policía cívica juvenil: En el cual se encuentra un proceso de convocatoria trabajando en la actualidad con 70 niños.

11. Ser social: Un programa nuevo que nos conduce a una alternativa de reintegración a la población desmovilizada bajo los principios de la solidaridad.

El Comité de Atención y Prevención de desastres en coordinación con la defensa civil se atendió de manera oportuna la situación de emergencia presentada por la represión y aumento de los niveles del río poniendo a la disposición de la defensa civil una motobomba al fin de evacuar las aguas lluvias, también a través de la Secretaria de Atención y Desastre, Dr. Evaristo Martínez, se logró una segunda motobomba para atender en forma eficaz la emergencia presentada.

República de Colombia Departamento del Atlántico

Alcaldía Municipal de Sabanagrande Secretaria de Salud Nit.890115982-1

Sabanagrande, municipio modelo de Colombia Juntos lo lograremos.

www.sabanagrande-atlantico.gov.co Carrera 7 Nº 5 - 10 Telefax (095) 8791216 – 8791370

Hasta la fecha se ha llevado a cabo la organización general de la oficina de talento humano donde se encuentran debidamente relacionadas y archivadas las hojas de vida de los empleados activos y no activos, se procedió a una catalogación numérica y foliada de todo su contenido. En cuanto a la administración de recursos físicos y tecnológicos se gestionó la donación de cinco computadores con redes de Internet para la Biblioteca Municipal Miguel Rasch Islas por parte de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas. Se realizaron trabajos de adecuación en diferentes instituciones del municipio: Centro de Investigaciones Pedagógicas (funciona Ludoteca y Biblioteca). Se realizaron podas de árboles para contribuir al mejoramiento de las condiciones físicas del cementerio y plaza principal Santa Rita de Casia y Avenida Puerto del Río. Se erradicaron totalmente los basureros a cielo abierto existentes en el municipio, se contrato la Cooperativa Recolectar, la supervisión y vigilancia de los basureros y trabajos de limpieza en los parques del municipio.

República de Colombia Departamento del Atlántico

Alcaldía Municipal de Sabanagrande Secretaria de Salud Nit.890115982-1

Sabanagrande, municipio modelo de Colombia Juntos lo lograremos.

www.sabanagrande-atlantico.gov.co Carrera 7 Nº 5 - 10 Telefax (095) 8791216 – 8791370

A través de la oficina de control interno, se logró la implementación del modelo Estándar de Control Interno “MECÍ” y el sistema de Gestión de la Calidad “CGC” en todas las Secretarias de la Alcaldía Municipal. Se ha avanzado un 70% en la implementación de los Subsistemas de Control Estratégico, Control de Gestión y Control de Evaluación, que hacen parte del propósito esencial del Modelo Estándar de Control Interno “MECÍ”, con el fin de cumplir con sus objetivos y la contribución de estos a los fines esenciales del manejo de la Administración. Se realizaron encuestas referenciales a los funcionarios y se presentó dicho informe al Departamento Administrativo de la Función Pública “DAFP” en la fecha establecida. También se presento la evaluación del sistema del control interno contable a la Contaduría General de la Nación en la fecha correspondiente. A través de la oficina de Gestión Social, se continua atendiendo los Programas del Adulto Mayor, Consorcio Prosperar, con 315 beneficiarios cuyas edades oscilan de 57 años en adelante, recibiendo cada dos meses la suma de $110.000, afiliados al Sisben en los Niveles 1 y 2. También se logró la operación de catarata para 8 adultos mayores, incluyendo lentes.

República de Colombia Departamento del Atlántico

Alcaldía Municipal de Sabanagrande Secretaria de Salud Nit.890115982-1

Sabanagrande, municipio modelo de Colombia Juntos lo lograremos.

www.sabanagrande-atlantico.gov.co Carrera 7 Nº 5 - 10 Telefax (095) 8791216 – 8791370

Se consiguió que se le pagaran en nuestro municipio a los beneficiarios del programa del Adulto Mayor, a través de la oficina de EFECTY, gracias a la gestión realizada por la administración, ante el Fondo Prosperar y para mayor comodidad del adulto Mayor, encontrándose a Paz y Salvo desde el mes de septiembre hasta la fecha. También se consiguió que el banco Agrario del Municipio de Santo tomas trasladara a los funcionarios del banco al Municipio y cancelaran el Subsidios escolares y de Nutrición a los beneficiarios del Programa de Familias en Acción. Atentamente, ____________________________ Rafael J. Fernández Alcalde Municipal