Informe de jornada de salud fisiologia

50
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO “LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA” DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES Informe de la jornada de salud en la comunidad “Humocaro Bajo” Integrantes Grupo “C” Scc. 7BI01

Transcript of Informe de jornada de salud fisiologia

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADORINSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO

“LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA”DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

Informe de la jornada de salud en la comunidad “Humocaro Bajo”

Integrantes

Grupo “C”

Scc. 7BI01

Asignatura:

Fisiología Animal

Prof: Sofia Torrealba

Introducción

En atención a los objetivos de la unidad curricular fisiología animal, nos

trasladamos hasta una comunidad de Humocaro Bajo, Municipio Moran del Estado Lara.

donde estuvimos realizando una jornada de salud para diagnosticarles a 50 personas el nivel

de glicemia, el Índice de Masa Corporal, presión arterial y grupos sanguíneos.

El Índice de Masa Corporal es el cociente entre el peso de una persona y su altura

(expresada en metros) elevada al cuadrado. Es sumamente importante para conocer el

estado nutricional de cada persona. Sus valores estables se encuentran entre 19 y 24.9.En la

etapa de crecimiento es esencial tener una alimentación correcta.

En cuanto a la a glucosa se determina habitualmente en un análisis de sangre

(glucemia) o en un análisis de orina (glucosuria).

La glucosa es la principal fuente de energía para el metabolismo celular. Se obtiene

fundamentalmente a través de la alimentación, y se almacena principalmente en el hígado,

el cual tiene un papel primordial en el mantenimiento de los niveles de glucosa en sangre

(glucemia).

Por tanto, la determinación de glucosa en sangre (glucemia) es útil para el

diagnóstico de numerosas enfermedades metabólicas, fundamentalmente de la diabetes

mellitus. También es necesaria esta prueba, una vez diagnosticada la diabetes, para

controlar la dosis de insulina que se debe administrar para tratarla

La sangre tiene propiedades antigénicas distintas en cada individuo al igual que

propiedades inmunitarias diferentes, estas diferencias permitieron el descubrimiento de

varios sistemas de grupos sanguíneos.

Dos antígenos (tipo A y tipo B) aparecen en las superficies de los eritrocitos en una

gran proporción de los seres humanos; son estos antígenos (llamados también

aglutinógenos porque aglutinan a menudo los eritrocitos) los que causan la mayoría de las

reacciones transfusionales sanguíneas.

Cabe señalar que Landsteiner, médico patólogo que trabajó en Viena, descubrió en

1901 el primer grupo sanguíneo, que fue el ABO.

El sistema de grupos sanguíneos ABO tiene importancia en las transfusiones

sanguíneas, obstetricia, neonatología y en medicina legal; además los antígenos.

El sistema Rh representa un papel importante en obstetricia, las madres Rh

negativas al ser sensibilizadas por antígenos eritrocitarios de un producto Rh positivo,

producirán anticuerpos Anti-Rh que al cruzar la barrera placentaria pueden producir

hemolisis de eritrocitos fetales, causando la enfermedad hemolítica del recién nacido.

En cuanto a la presión arterial Se distingue una presión sistólica y otra diastólica.

La presión sistólica es la presión máxima que se alcanza en el sístole. Esta depende

fundamentalmente del débito sistólico, la volemia y la distensibilidad de la aorta y las

grandes arterias. La presión diastólica es la mínima presión de la sangre contra las arterias y

ocurre durante el diástole. Depende fundamentalmente de la resistencia vascular periférica.

Tabla de datos de los niveles de glicemia tomado a las personas de la comunidad

Humocaro bajo.

Nombre y Apellido cedula Nivel de glicemia mg/dl Patología1 Henry Lugo 14.031.947 1302 Oswaldo Vizcaya 10.773.785 1103 Verónica Carmona 7.553.437 1184 Barbará Rivero 4.019.999 210 Diabética5 María de Nava 7.391.790 1406 Carlis Tovar 19.376.417 1157 Gertrudis Oropesa 10.955.034 180 Diabética8 Marlín Guedez 18.431.271 108

9 Mirian Pargas 7.373.169 14010 Joel Peraza 15.272.311 11011 Ingrid Peraza 13.867.640 19012 Jeanette torres 11.588.902 10513 Rosangela Oropeza 14.880.616 11814 Dulce Pérez 11.580.215 11715 Rosaura Escalona 15.093.719 215 Diabética16 Sor Ramos 7.454.324 10017 Génesis Graterol 25.951.072 9018 Yordano zamparuth 10.964.070 16019 Maria Sanchez 9.575.498 18020 Alicia Meléndez 10.122.929 12021 Alfredo Oropeza 6.172.759 12522 Idiana Rodriguez 13.343.452 13523 Franklin Sánchez 21.450.959 17024 Ada Pérez 7.450.546 14025 Ana Montes 13.881.354 16026 Zolimar Rodríguez 11.587.716 8827 Juan Castillo 14.293.795 18528 Bolivia Yepez 16.419.691 11029 Juana Morillo 6.705.936 11530 Julio Sánchez 18.785.704 195 Diabético31 Ana Molina 4.414.271 12032 Josefa Pérez 4.415.611 200 Diabético33 Rosa Linares 7.451.201 12034 Marielena Sánchez 10.126.960 13035 Odilia Benítez 7.454.937 15036 Huber Ure 15.427.668 13037 Oscar Gómez 3.964.669 10038 Hugo Yapez 7.468.517 18039 Zuleima Torres 12.882.073 14040 Rosa torres 11.587.467 170

41 María Rodríguez 2.606.713 10042 Ana Angulo 23.846.960 16043 Eglis Escalona 12.884.404 190 Diabético44 Luz Pérez 13.157.347 11845 Guillermo Pérez 10.959.257 15046 Ofelia Pérez 2.606.027 11147 Mary Tovar 10.126.755 16048 Milvida Colmenarez 10.120.758 11749 Lesbia Castillo 11.580.596 16050 Francisco moran 21.343.034 180 Diabético

Interpretación

Al medir los niveles de glucosa en sangre (glicemia) pudimos obtener los siguientes

resultados, 21 personas resultaron con el nivel de glucosa alto. y 22 personas resultaron con

el nivel de glucosa normal, y 7 personas obtuvieron un valor bajo en glicemia. Tomando

como consideración que ya habíamos comido, ya que los rangos normales después de la

comida son menores a 140mg/dl, teniendo en cuenta que hubieron 7 personas que nos

notificaron que sufrían de diabetes.

Tabla de datos del tipo de sangre de las personas de la comunidad “Humocaro bajo”

Nombre y Apellido cedula Tipo de sangre1 Henry Lugo 14.031.947 ORH+2 Oswaldo Vizcaya 10.773.785 ARH+3 Verónica Carmona 7.553.437 ARH+4 Barbará Rivero 4.019.999 ORH+5 María de Nava 7.391.790 BRH+6 Carlis Tovar 19.376.417 ARH+7 Gertrudis Oropesa 10.955.034 BRH+8 Marlín Guedez 18.431.271 ABRH+

9 Mirian Pargas 7.373.169 ABRH-10 Joel Peraza 15.272.311 ORH-11 Ingrid Peraza 13.867.640 ARH+12 Jeanette torres 11.588.902 BRH-13 Rosangela Oropeza 14.880.616 ABRH+14 Dulce Pérez 11.580.215 ARH-15 Rosaura Escalona 15.093.719 ORH+16 Sor Ramos 7.454.324 BRH-17 Génesis Graterol 25.951.072 ABRH-18 Yordano zamparuth 10.964.070 BRH+19 Maria Sánchez 9.575.498 BRH+20 Alicia Meléndez 10.122.929 ARH+21 Alfredo Oropeza 6.172.759 ORH+22 Idiana Rodríguez 13.343.452 ABRH-23 Franklin Sánchez 21.450.959 ARH-24 Ada Pérez 7.450.546 ARH+25 Ana Montes 13.881.354 BRH+26 Zolimar Rodríguez 11.587.716 ORH-27 Juan Castillo 14.293.795 ARH+28 Bolivia Yepez 16.419.691 ARH+29 Juana Morillo 6.705.936 BRH-30 Julio Sánchez 18.785.704 BRH+31 Ana Molina 4.414.271 BRH+32 Josefa Pérez 4.415.611 ARH-33 Rosa Linares 7.451.201 BRH+34 Marielena Sánchez 10.126.960 ARH-35 Odilia Benítez 7.454.937 ARH+36 Huber Ure 15.427.668 ABRH+37 Oscar Gómez 3.964.669 ARH-38 Hugo Yepez 7.468.517 BRH+39 Zuleima Torres 12.882.073 ARH+40 Rosa torres 11.587.467 ORH+

41 María Rodríguez 2.606.713 ARH-42 Ana Angulo 23.846.960 BRH-43 Eglis Escalona 12.884.404 BRH-44 Luz Pérez 13.157.347 ARH-45 Guillermo Pérez 10.959.257 ABRH-46 Ofelia Pérez 2.606.027 ARH+

47 Lesbia Castillo 11.580.596 ARH-48 Mary tovar 10.126.755 BRH+49 Milvida Colmenarez 10.120.758 BRH+50 Francisco moran 21.343.034 ARH+

Interpretación

En el reconocimiento de grupos sanguíneo tuvimos diferentes resultados pudimos

observar que a 30 personas les aglutino con el suero antígeno Anti-D, por lo cual se pudo

llegar a la conclusión de que la gran mayoría de la muestra es Rh+. Y 20 personas entran en

el grupo de RH-. Solo a 26 personas les aglutino con el suero antígenos Anti-A, El cual nos

indico que pertenecem al grupo sanguíneo A, mientras 15 personas les aglutino con el suero

Anti-B.

Por otro lado tenemos que 5 personas le aglutino tanto para el suero Anti-A, como para el

Anti-B. el cual los ubica en el tipo de sangre AB. Y tan solo 6 personas entran en el grupo

O.

Tabla de datos del índice de masa corporal tomada a las personas de la comunidad Humocaro bajo.

Nombre y apellido Cedula Peso (Kg) Altura (m)

IMC clasificación

1 Henry Lugo 14.031.947 85 1,73 28,42 Sobrepeso2 Oswaldo Vizcaya 10.773.785 97 1,75 31,67 Obesidad3 Verónica Carmona 7.553.437 66 1,50 29,33 Sobrepeso4 Barbará Rivero 4.019.999 62 1,53 26.48 Sobrepeso5 María de Nava 7.391.790 95 1,54 40,58 Obesidad

mórbida6 Carlis Tovar 19.376.417 65 1,62 24,76 Normal7 Gertrudis Oropesa 10.955.034 80 1,50 35,55 Obesidad8 Marlín Guedez 18.431.271 79 1,72 26,70 Sobrepeso

9 Mirian Pargas 7.373.169 70 1,59 27,68 Sobrepeso10 Joel Peraza 15.272.311 80 1,79 24,96 Normal11 Ingrid Peraza 13.867.640 64 1,60 25 Sobrepeso12 Jeanette torres 11.588.902 70 1,69 24,50 Normal13 Rosangela Oropeza 14.880.616 59 1,70 20,41 Normal14 Dulce Pérez 11.580.215 63 1,65 23,14 Normal15 Rosaura Escalona 15.093.719 64 1,70 22,14 Normal16 Sor Ramos 7.454.324 50 1,68 17,71 Delgadez

leve17 Génesis Graterol 25.951.072 80 1.60 31,25 Obesidad18 Yordano zamparuth 10.964.070 59 1,60 23,04 Normal19 María Sánchez 9.575.498 55 1,60 21,48 Normal20 Alicia Meléndez 10.122.929 62 1,70 21,45 Normal21 Alfredo Oropeza 6.172.759 80 1,76 25,82 Sobrepeso22 Idiana Rodríguez 13.343.452 65 1,70 22,49 Normal23 Franklin Sánchez 21.450.959 60 1,70 20,76 Normal24 Ada Pérez 7.450.546 64 1,68 22,67 Normal25 Ana Montes 13.881.354 60 1,50 26,66 Sobrepeso26 Zolimar Rodríguez 11.587.716 58 1,60 22,65 Normal27 Juan Castillo 14.293.795 85 1,72 28,73 Sobrepeso28 Bolivia Yepez 16.419.691 70 1,60 24,22 Normal29 Juana Morillo 6.705.936 50 1,55 20,81 Normal30 Julio Sánchez 18.785.704 54 1,63 20,32 Normal31 Ana Molina 4.414.271 69 1,73 20,04 Normal32 Josefa Pérez 4.415.611 58 1,62 22,10 Normal33 Rosa Linares 7.451.201 63 1,66 22,86 Normal34 Marielena Sánchez 10.126.960 72 1,69 25,20 Sobrepeso35 Odilia Benítez 7.454.937 64 1,68 23,22 Normal36 Huber Ure 15.427.668 80 1,74 26,42 Sobrepeso

37 Oscar Gómez 3.964.669 68 1,71 23,25 Normal38 Hugo Yepez 7.468.517 86 1,71 29,41 Sobrepeso39 Zuleima Torres 12.882.073 66 1,58 26,43 Sobrepeso40 Rosa torres 11.587.467 58 1,60 22,65 Normal41 María Rodríguez 2.606.713 62 1,62 24,00 Normal42 Ana Angulo 23.846.960 73 1,70 25,25 Sobrepeso43 Eglis Escalona 12.884.404 65 1,54 27,40 Sobrepeso44 Luz Pérez 13.157.347 80 1,72 27,04 Sobrepeso45 Guillermo Pérez 10.959.257 59 1,60 23,04 Normal46 Ofelia Pérez 2.606.027 68 1,70 23,52 Normal47 Mary Tovar 10.126.755 64 1.55 26,29 Sobrepeso48 Milvida Colmenarez 10.120.758 77 1.69 26,95 Sobrepeso49 Lesbia Castillo 11.580.596 60 1.65 22,03 Normal50 Francisco moran 21.343.034 63 1.51 27,53 Sobrepeso

Interpretación

Para poder determinar el índice de masa corporal tuvimos que sacar el peso en (Kg)

con ayuda de una pesa lo cual nos arrojo los siguientes. Y luego medimos la talla en

metros con ayuda de una cinta métrica. El peso lo dividimos entre la altura al cuadrado de

esta manera pudimos obtener el IMC y obtuvimos el siguiente resultado,26 personas

entraron en la clasificación normal.ya que se ubicaron en los siguientes parámetros 18,5-

24,9. Solo 18 personas entraron en los parámetros de 25-29,9 por lo que se ubicaron en

sobrepeso. y 3 personas resultaron obesas debido a que entran entre los parámetros mayores

a 30. Por ultimo hubieron 2 personas con resultados extremos, 1 de ellas entro en los

parámetros de delgadez leve debido a que entro en los parámetros de 17-18,49. Y por otra

parte 1 persona resulto con obesidad mórbida ya que entro en los parámetros igual o mayor

a 40.

Tabla de datos de la presión arterial de las personas de la comunidad Humocaro bajo.

Nombre y apellido Cedula Presión arterial(Hg)

patología

1 Henry Lugo 14.031.947 135-802 Oswaldo Vizcaya 10.773.785 140-823 Verónica Carmona 7.553.437 136-804 Barbará Rivero 4.019.999 130-835 María de Nava 7.391.790 134-956 Carlis Tovar 19.376.417 145-95 Hipertenso7 Gertrudis Oropesa 10.955.034 132-898 Marlín Guedez 18.431.271 131-80

9 Mirian Pargas 7.373.169 140-6010 Joel Peraza 15.272.311 137-8011 Ingrid Peraza 13.867.640 135-8612 Jeanette torres 11.588.902 134-8713 Rosangela Oropeza 14.880.616 135-8914 Dulce Pérez 11.580.215 140-8515 Rosaura Escalona 15.093.719 137-9316 Sor Ramos 7.454.324 138-8517 Génesis Graterol 25.951.072 136-8018 Yordano zamparuth 10.964.070 140-8219 Maria Sánchez 9.575.498 135-8320 Alicia Meléndez 10.122.929 136-9321 Alfredo Oropeza 6.172.759 137-8722 Idiana Rodríguez 13.343.452 148-92 Hipertenso23 Franklin Sánchez 21.450.959 137-8024 Ada Pérez 7.450.546 135-8925 Ana Montes 13.881.354 136-8626 Zolimar Rodríguez 11.587.716 135-7927 Juan Castillo 14.293.795 137-8228 Bolivia Yepez 16.419.691 134-9029 Juana Morillo 6.705.936 135-8530 Julio Sánchez 18.785.704 137-8031 Ana Molina 4.414.271 134-8932 Josefa Pérez 4.415.611 134-8233 Rosa Linares 7.451.201 130-8034 Marielena Sánchez 10.126.960 135-8935 Odilia Benítez 7.454.937 134-8036 Huber Ure 15.427.668 136-8337 Oscar Gómez 3.964.669 135-8038 Hugo Yepez 7.468.517 140-60 Hipertenso39 Zuleima Torres 12.882.073 135-8140 Rosa torres 11.587.467 138-8841 María Rodríguez 2.606.713 135-85

42 Ana Angulo 23.846.960 136-8443 Eglis Escalona 12.884.404 137-8244 Luz Pérez 13.157.347 136-8345 Guillermo Pérez 10.959.257 138-8046 Ofelia Pérez 2.606.027 135-8047 Mary Tovar 10.126.755 136-8248 Milvida Colmenarez 10.120.758 138-9049 Lesbia Castillo 11.580.596 145-80 Hipertensa50 Francisco moran 21.343.034 138-85

Interpretación

Esta tabla es de los valores de presión arterial de las personas de la comunidad de

humocaro bajo, esto se logro con ayuda de un tensiómetro, todas estas personas estuvieron

en absoluto reposo antes de hacer su medición, en general la mayoría obtuvo la presión

arterial en los parámetros normales y solamente 4 personas tuvieron alteraciones y esto fue

debido a su patología ya que eran hipertensos

Conclusión

Este trabajo se hizo con la finalidad de brindarle una jornada de salud a la

comunidad de humucaro bajo donde pudimos atender a 50 personas con la finalidad de

obtener una serie de datos el cual consiste en su índice de masa corporal, niveles de

glicemia, grupos sanguinos y presión arterial, al realizar esta jornada obtuvimos diferentes

resultados el cual nos llevo a la conclusión de que la muestra que tomamos generalmente la

mayoría obtuvieron valores normales exceptuando aquellas personas que sufrían de alguna

patología como hipertensión arterial, diabetes o que sufrían de obesidad

Anexos

Cedulas de las 50 personas atendidas en la comunidad de Humocaro Bajo

 

Ejecucion de la jornada de salud

Acta de aprobacion

REFERENCIAS

Tortora y Derrickson (2006). Principio de fisiología y Anatomía. Decima primera

edición. Editorial Panamericana Madrid.