Informe de kimik

5
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL” NUESTRA SEÑORA DE POMPEYA” INFORME DE QUIMICA INTEGRANTES: Jocelyne Gavilanes, Katty Leon, Simone Gordillo, Milena Peñafiel, Jocelyne Tamayo. CURSO: Tercero de Bachillerato General Unificado paralelo “B” FECHA: 06/01/2013 1. TEMA : Biofertilizante orgánico a base de excremento de vaca. 2. OBJETIVO: -Elaborar biofertilizante orgánico de forma artesanal a base de excremento de vaca, para aplicar y nutrir plantas ornamentales. -Generar opciones para fertilización en lechuga (Lactucasativa) en ambiente protegido, utilizando productos orgánicos de fabricación casera. 3. JUSTIFICACION: La importancia del cultivo sin suelo es justamente un conjunto de técnicas recomendables cuando no hay suelos con aptitudes agrícolas disponibles. 4. MATERIALES Y SUSTANCIAS:

Transcript of Informe de kimik

Page 1: Informe de kimik

UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL” NUESTRA SEÑORA DE

POMPEYA” INFORME DE QUIMICA

INTEGRANTES: Jocelyne Gavilanes, Katty Leon, Simone Gordillo, Milena

Peñafiel, Jocelyne Tamayo.

CURSO: Tercero de Bachillerato General Unificado paralelo “B”

FECHA: 06/01/2013

1. TEMA :

Biofertilizante orgánico a base de excremento de vaca.

2. OBJETIVO:

-Elaborar biofertilizante orgánico de forma artesanal a base de excremento

de vaca, para aplicar y nutrir plantas ornamentales.

-Generar opciones para fertilización en lechuga (Lactucasativa) en

ambiente protegido, utilizando productos orgánicos de fabricación casera.

3. JUSTIFICACION:

La importancia del cultivo sin suelo es justamente un conjunto de técnicas

recomendables cuando no hay suelos con aptitudes agrícolas disponibles.

4. MATERIALES Y SUSTANCIAS:

MATERIALES SUSTANCIAS

- Botellas plásticas - Mangueras de suero- Martillo - Clavo- Silicona- Esponja fina - Panela molida - Agitador

-excremento de ganado

- cascara de camarón

- agua

-suero de leche

-cascara de huevo

- residuos de comida

Page 2: Informe de kimik

5. FUNDAMENTO TEORICO:

1. Biofertilizante :

Es un tipo de sustancia o denominados nutrientes, en formas químicas

saludables y asimilables por las raíces de las plantas, para mantener o

incrementar el contenido de estos elementos en el suelo.

Micorrizas: son simbiosis entre hongos y raíces de plantas superiores donde la planta suministra carbohidratos al hongo y éste a su vez contribuye a la absorción de nutrientes y agua por el vegetal.

Azotobacter: son bacterias que poseen un complejo enzimático capaz de reducir el nitrógeno del aire a amonio para ser asimilado por las plantas.

Fosforina: son bacterias del género bacillus que tienen la cualidad de producir ácidos orgánicos, enzimas y otras sustancias capaces de solubilizar el fósforo del suelo y ponerlo a disposición de la planta.

2. Propiedades del biofertilizante:

El estiércol sólido contiene N orgánico y amoniacal, fósforo, potasio y micronutrientes como Cu, Zn, fe, Mn.

3. Uso y aplicación de los biofertilizantes :

-El momento de aplicación de fertilizantes tiene un efecto significativo en

los rendimientos de los cultivos. Aplicando los fertilizantes en el momento

adecuado aumenta los rendimientos, reduce las pérdidas de nutrientes,

aumenta la eficiencia del uso de nutrientes y previene daños al medio

ambiente.

-La aplicación de fertilizantes en el momento equivocado puede resultar en

pérdida de nutrientes, desperdicio de fertilizantes e incluso daño al cultivo.

Los mecanismos por los cuales ocurren pérdidas de nutrientes dependen

en las propiedades de los nutrientes y sus reacciones con el entorno.

6. PROCEDIMIENTO:

1. preparación de los recipientes.2. preparación del contenido.-(leche,panela,agua,restos de comida,cascarade

camaron,escremento de vaca)

Page 3: Informe de kimik

3. procesos de fermentación hasta que deje de burbujear 4. La aplicación del biofertilizante

7. RESULTADOS:

Alto rendimiento:

Producto sano:

Se ha obtenido un biofertilizante cien por ciento natural que presenta las siguientes características ………………..y propiedades……………..el mismo que se debe aplicar de esta forma……………

8. CONCLUSION:

1. El biofertilizante a base de excremento de ganado tiene los minerales y aportes nutritivos básicos para las plantas ornamentales. Además es un producto natural elaborado de forma artesanal, de bajo costo de fácil preparación y aplicación.

2. Es un producto ecológico, no afecta al ambiente, ni a las personas y está al alcance de todos.

3. Protege al suelo y garantiza una alimentación sana.4. A demás de proteger al suelo y a las personas es más económico.

9. BIBLIOGRAFIA:

1. Ferrer Ramirez, Olga Lidia. Los biofertilizantes. Guantánamo, noviembre, 2012.

2. https://sites.google.com/site/arkanuel/biofertilizantes 3. http://www.ecured.cu/index.php/Biofertilizantes#Tipos

10. ANEXOS:

Page 4: Informe de kimik