Informe de La Primera Salida de Campo

download Informe de La Primera Salida de Campo

of 5

Transcript of Informe de La Primera Salida de Campo

  • 8/16/2019 Informe de La Primera Salida de Campo

    1/5

    INFORME DE LA PRIMERA SALIDA DE CAMPO (CERROGRAMADAL)

    1) INTRODUCCIÓN:

     Esta primera salida de campo del curso de Estratigrafía estuvo a cargo del Dr. Antenor Chavez Valencia; este informe es el resultado de esta salida quereferencialmente se realizó a los alrededores del Cerro ramadal! en la vía"ura#$uanca; en el departamento de Arequipa! %er&.

    2) UBICACIÓN:  Política: Distrito de "ura# departamento de Arequipa#%er&.

    Go!"#$ica:

    %) ACCESO:

    Mapa de América del Sur

    Mapa del Perú

      Mapa de Arequipa

  • 8/16/2019 Informe de La Primera Salida de Campo

    2/5

  • 8/16/2019 Informe de La Primera Salida de Campo

    3/5

    Fm. Labra: tiene una composición entre alternancia de areniscas decolor )lanco a gris; en cuanto a su contacto con la >m. ramadal esparalelo al estrato! es una paraconformidad.Fm. Gramadal: 4iene una composición de calizas grises ' mu'fosilíferas; refiri5ndose a sus contactos con la >m. (a)ra es una

    paraconformidad ' con la >m. $ualhuani no es paralelo a los estratos! esdecir es una discontinuidad.

    Fm. Hualhuani: 4iene una composición de cuarcitas )lancas conestratificación o)licua; el contacto con la >m. ramadal es unadiscontinuidad mientras que con la >m. =urco paralelo a los estratos esuna disconformidad.

    • MARCO TECTÓNICO: (as actividades tectónicas registradas en lasformaciones vistas:

    Fm. Labra: Con9unto macizo de actitud monoclinal su)#vertical enprofundidad pero con tendencia de las capas a volver en posición normalhacia 2 tal vez a'udado por un cierto colapso superficial )ien evidenteel *E de =urco para la )ase de la serie que descansa so)re Cachios.

    Fm. Gramadal y Hualhuani: 4erminan la secuencia del r. "uralevemente invertidas ' tienden a di)u9ar a gran escala el flanco orientalde un anticlinal ligeramente echado.

  • 8/16/2019 Informe de La Primera Salida de Campo

    4/5

    Fm. Murco: Aparentemente mu' apretado entre las rígidas cuarcitas de$ualhuani ' las calizas de Arcurquina.

    3) ESTRATIGRAFIA:

    En las >ormaciones (a)ra! ramadal! $ualhuani ' =urco; los cuales sonpertenecientes al rupo "ura se diferencian los tipos de contactos entre ellos 'la composición de las mismas! tam)i5n las relaciones entre 

    14)GEOLOGIA ESTRUCTURAL:

    2e trata evidentemente de un accidente de nivel estructural superior donde elmecanismo principal es de cizallamiento ' carece en particular de todo tipo deesquistosidad! en una pala)ra estamos pues por encima del llamado frentesuperior de esquistosidad. De hecho! es &nicamente en la )ase del autóctonoen "ura! es decir la carga litost-tica era ma'or ' aparentemente a pro,imidaddel trazado del accidente que hemos o)servado el desarrollo de unaesquistosidad incipiente.

    Estamos en presencia de un gran accidente ca)algante de contacto netonacido horizontalmente como consecuencia )-sica del )asto cizallamientoplano del )asamento pre c-m)rico del macizo de Arequipa. El hecho de queesta escama de zócalo acarrea a su frente una co)ertura estratigr-ficamenteligada ' solidaria cu'a posición esta esencialmente invertida! sugiere que estecizallamiento se originó esquem-ticamente por la ruptura en pliegue# falla apoco profundidad e un e,tenso anticlinorium tendido de fondo. En )uena lógica!un estudio de la variación de la inclinación de la foliación de los gneises a lolargo del rio ? siguas de)ería e,presar esta estructura anticlinorial. Clarasevidencia de este truncamiento a nivel del zócalo suministran las nota)lesventanas tectónicas del rio 2iguas ' del C7 3edondo. 3ecordemos que el plano

    del corrimiento presenta una intensa cataclasis con numerosos planos

  • 8/16/2019 Informe de La Primera Salida de Campo

    5/5

    secundarios ' lente9ones de cizallamiento pero finalmente muestra pocasrecristalizaciones.

    11)CONCLUSIONES:

    El cartografiado parcial nos da a entender que e,iste interesantesaccidentes geológicos como es el caso del so)re escurrimiento deCincha#(luta.

    (a tectónica ' la erosión en esta zona ha sido mu' activa puesto que

    ha' evidencia de ello en la geomorfología del lugar ' los contactos en lasunidades litoestratigr-ficas.

    Es importante conocer la composición mineralógica de las formaciones

    del grupo "ura para así poder realizar el cartografiado respectivo conmucha facilidad.

    12)RECOMENDACIONES:

    1%)BIBLIOGRAFIA:

    S"5icio 6 Golo!ía 7 Mi"ía8 1304,GEOLOG.A DELCUADRANGULO DE ARE9UIPA

    al6i5ia M8 A8 1303,So",E*c;""i