Informe de Labores Centro de Investigación en Micro y ... · TECNOLOGÍA MEMS: El objetivo de esta...

37
Universidad Veracruzana Innovación Académica y Descentralización para la Sustentabilidad Centro de Investigación en Micro y Nanotecnología Región Veracruz-Boca del Río 16 agosto 2011 15 agosto 2012 Dra. Andrea G. Martínez López Directora Dr. Julián Hernández Torres Coordinador de Posgrado L.A.E. Elizabeth del Cueto Espejo Administradora 2012 Usuario MICRONA 12/09/2012 Informe de Labores

Transcript of Informe de Labores Centro de Investigación en Micro y ... · TECNOLOGÍA MEMS: El objetivo de esta...

Page 1: Informe de Labores Centro de Investigación en Micro y ... · TECNOLOGÍA MEMS: El objetivo de esta línea es el modelado matemático, diseño y ... 1 de Agosto del 2012 hasta el

Universidad Veracruzana Innovación Académica y Descentralización para la Sustentabilidad

Centro de Investigación en Micro y Nanotecnología Región Veracruz-Boca del Río

16 agosto 2011 – 15 agosto 2012

Dra. Andrea G. Martínez López Directora

Dr. Julián Hernández Torres

Coordinador de Posgrado

L.A.E. Elizabeth del Cueto Espejo Administradora

2012

Usuario

MICRONA

12/09/2012

Informe de Labores

Page 2: Informe de Labores Centro de Investigación en Micro y ... · TECNOLOGÍA MEMS: El objetivo de esta línea es el modelado matemático, diseño y ... 1 de Agosto del 2012 hasta el

Universidad Veracruzana Innovación Académica y Descentralización para la Sustentabilidad

Page 3: Informe de Labores Centro de Investigación en Micro y ... · TECNOLOGÍA MEMS: El objetivo de esta línea es el modelado matemático, diseño y ... 1 de Agosto del 2012 hasta el

Universidad Veracruzana Innovación Académica y Descentralización para la Sustentabilidad

Docencia

Responsable: Dr. Julián Hernández Torres

Co-responsable: Dra. Andrea Guadalupe Martínez López.

Asistente: L.A.E. Amado Domínguez Nicolás

El Centro de Investigación e Micro y Nanotecnología, cuenta con una Maestría

en Ciencias en Micro y Nanosistemas desde el mes de Agosto del 2008, la cual

se encuentra adscrita al Programa Nacional de Posgrados de calidad (PNPC)

de CONACyT.

Page 4: Informe de Labores Centro de Investigación en Micro y ... · TECNOLOGÍA MEMS: El objetivo de esta línea es el modelado matemático, diseño y ... 1 de Agosto del 2012 hasta el

Universidad Veracruzana Innovación Académica y Descentralización para la Sustentabilidad

• 41.7 AÑOS PROMEDIO DE EDAD

• 5.1 AÑOS PROMEDIO DE AÑOS EN EL

CENTRO MICRONA

• 100% PORCENTAJE PROMEP

• 60% NIVEL 1

• 30% NO PERTENECE AL SNI

• 10% NIVEL C

PORCENTAJE SNI

Page 5: Informe de Labores Centro de Investigación en Micro y ... · TECNOLOGÍA MEMS: El objetivo de esta línea es el modelado matemático, diseño y ... 1 de Agosto del 2012 hasta el

Universidad Veracruzana Innovación Académica y Descentralización para la Sustentabilidad

Dr. Víctor Manuel Altuzar

Aguilar.

Doctor en Ciencias en

Especialidad de Física.

LGAC: Nanobiotecnología

y Biomedicina.

SNI: Nivel 1

Dra. Claudia Oliva

Mendoza Barrera

Doctor en Ciencias en

Especialidad de Física.

LGAC: Nanobiotecnología

y Biomedicina.

SNI: Nivel 1

Dra. Andrea Gpe. Martínez

López

Doctor en Ingeniería

LGAC: Micro y

Nanosistemas.

SNI: Nivel C

Dr. Jaime Martínez Castillo

Doctor en Ciencias en la

especialidad de Electrónica.

LGAC: Micro y

Nanosistemas.

SNI: Nivel 1

Dr. Julián Hernández

Torres

Doctor en Ciencias en

Materiales.

LGAC: Nanomateriales.

SNI: NO

Dr. Agustín L. Herrera May

Doctor en Ingeniería

Mecánica

LGAC: Micro y

Nanosistemas

SNI: NO

Page 6: Informe de Labores Centro de Investigación en Micro y ... · TECNOLOGÍA MEMS: El objetivo de esta línea es el modelado matemático, diseño y ... 1 de Agosto del 2012 hasta el

Universidad Veracruzana Innovación Académica y Descentralización para la Sustentabilidad

Dr. Leandro García

González

Doctor en Ciencias en

Materiales.

LGAC: Nanomateriales

SNI: Nivel 1

Dr. Luis Zamora Peredo

Doctor en Ciencias

Aplicadas.

LGAC: Nanomateriales

SNI: Nivel 1

Dra. Teresa Hernández

Quiróz

Doctora en Ciencias

Químicas.

LGAC: Nanomateriales

Nanobiotecnología y

Biomedicina.

SNI: NO

Dr. Ángel Sauceda

Carvajal

Doctor en Ciencias en la

especialidad de Óptica.

LGAC: Micro y

Nanosistemas.

SNI: Nivel 1

Page 7: Informe de Labores Centro de Investigación en Micro y ... · TECNOLOGÍA MEMS: El objetivo de esta línea es el modelado matemático, diseño y ... 1 de Agosto del 2012 hasta el

Universidad Veracruzana Innovación Académica y Descentralización para la Sustentabilidad

COLABORADORES

Investigador Grado Características Adscripción Función LGAC

Dr. Ricardo Galván

Martínez

Doctor en

Ingeniería

Corrosión

SNI Nivel 1

-Perfil Deseable

-Artículos publicados en

revistas JCR

-Financiamiento Conacyt

Investigador –Académico

“C”

Instituto de Ingeniería

Universidad Veracruzana

Impartir

Cátedra

Nanomateriales

Dr. Ricardo Orozco

Cruz

Doctor en

Ingeniería

SNI Nivel 1

-Perfil Deseable

-Artículos publicados en

revistas JCR

-Financiamiento Conacyt

Investigador –Académico

“C”

Instituto de Ingeniería

Universidad Veracruzana

Impartir

Cátedra

Nanomateriales

Dr. José Luis

García Gervacio

Doctor en

Ciencias en

Ingeniería

Electrónica

-Estancia Postdoctoral

Nacional

-Financiamiento Conacyt

Investigador Postdoctoral

MICRONA

Universidad Veracruzana

Impartir

Cátedra

Becario

Conacyt

Micro y

Nanosistemas

Dr. Julio César

Tinoco Magaña

Doctor en

Ciencias en

Ingeniería

Eléctrica

-SNI Nivel 1

-Artículos publicados en

revistas JCR

-Libro

- 1 Año investigador

postdoctoral, Universitat

de Rovira i Virgili.

- 1 año y medio

investigador postdoctoral

Universidad católica de

Lovaina

Profesor a Tiempo

Completo

UNAM

Facultad de Ingeniería

Departamento de

Ingeniería en

Telecomunica-ciones

Dirección de

Tesis

Impartir

Cátedra

Micro y

Nanosistemas

Page 8: Informe de Labores Centro de Investigación en Micro y ... · TECNOLOGÍA MEMS: El objetivo de esta línea es el modelado matemático, diseño y ... 1 de Agosto del 2012 hasta el

Universidad Veracruzana Innovación Académica y Descentralización para la Sustentabilidad

COLABORADORES

Investigador Grado Características Adscripción Función LGAC

Dr. Severino

Muñoz Aguirre

Doctor en

Ciencias

en

Electrónica

-SNI Nivel 1

-Perfil Deseable

-Artículos

publicados en

revistas JCR

-Financiamiento

Conacyt

Investigador-

Profesor Tiempo

Completo

FCFM-BUAP

Dirección

de Tesis

Nanobiotecnología y Biomedicina

Dr. Ernesto

Francisco

Rubio Cruz

Doctor en Ciencias en Ingeniería Química

Estancia

Postdoctoral

Nacional -

Financiamiento

Conacyt

Investigador Titular C

MICRONA

Universidad

Veracruzana

Profesor

invitado

Nanobiotecnolo

gía y

Biomedicina

Dr. Pedro

Javier García

Ramírez

Doctor en

Ciencias

en la

Especialid

ad de

Electrónica

SNI Nivel 1

-Perfil Deseable

-Artículos

publicados en

revistas JCR

Académico de Tiempo Completo Facultad de Ingeniería

Dirección de Tesis.

Impartir Cátedra

Micro y

Nanosistemas

Dr. Serafín

Vivanco

Domínguez

Doctor en

en

Ciencias

en

Genética y

Biología

Molecular

Estancia Posdoctoral Nacional – Financiamiento Conacyt

Investigador Titular C

MICRONA

Universidad

Veracruzana

Profesor invitado

Nanobiotecnolo

gía y

Biomedicina

Page 9: Informe de Labores Centro de Investigación en Micro y ... · TECNOLOGÍA MEMS: El objetivo de esta línea es el modelado matemático, diseño y ... 1 de Agosto del 2012 hasta el

Universidad Veracruzana Innovación Académica y Descentralización para la Sustentabilidad

DURACIÓN

PERIODO ESCOLAR

HORAS

CRÉDITOS

TOTALES

TEORÍA PRÁCTICA TEORÍA PRÁCTICA HORAS CRÉDITOS PRIMER PERÍODO

1. Electrodinámica.

2. Matemáticas Avanzadas. 3. Propiedades de los Materiales.

4. Física del Estado Sólido. 5. Metodología de la Investigación I

60

60 60

60 -

15

0 15

15 -

8

8 8

8 -

1

0 1

1 -

75

60 75

75 -

9

8 9

9 5

SEGUNDO PERÍODO 6. Mecánica Cuántica. 7. Microelectrónica.

8. Nanociencia y Nanotecnología.

9. Micro y Nanosistemas. 10. Avance de Tesis I

60 60

60

60 -

0 15

0

15 -

8 8

8

8 -

0 1

0

1 -

60 75

60

75 -

8 9

8

9 5

TERCER PERÍODO 11. Optativa I 12. Optativa II

13. Avance de Tesis II

45 45

-

0 0

-

6 6

-

0 0

-

45 45

-

6 6

10 CUARTO PERÍODO

14. Estancia de investigación.

15. Culminación de Tesis III -

- -

- -

- -

- -

- 8

10

T O T A L:

570

75

76

5

645

119

MAESTRÍA EN CIENCIAS EN MICRO Y NANOSISTEMAS

MAPA CURRICULAR 2008

NOTA: El estudiante cursará y aprobará obligatoriamente todas las Experiencias Educativas (EE) correspondientes a las áreas de

formación disciplinar, metodológica y de

investigación, distribuidas en cada uno de los cuatro períodos. En el tercer período el alumno elegirá conjuntamente con su tutor, las

EE, Optativa I y Optativa II, de las doce optativas que conforman el plan de estudios, de acuerdo el tema de su trabajo de tesis.

Page 10: Informe de Labores Centro de Investigación en Micro y ... · TECNOLOGÍA MEMS: El objetivo de esta línea es el modelado matemático, diseño y ... 1 de Agosto del 2012 hasta el

Universidad Veracruzana Innovación Académica y Descentralización para la Sustentabilidad

• Comportamiento del ingreso y egreso de estudiantes al menos en los

últimos cinco años.

60% 20%

20%

1era. GENERACIÓN Febrero 2009 - 2011

Alumnos Titulados: 3

Alumnos en Proceso: 1

Alumnos dados de Baja: 1

33%

22%

45%

2da. GENERACIÓN Febrero 2010 - Febrero 2012

Alumnos Titulados: 3

Alumnos en Proceso: 2

Alumnos en Baja: 4

• Total alumnos: 5.

• 100% Alumnos en Proceso de Titulación

4ta. GENERACIÓN

Febrero 2012 – Febrero 2014

0%

86%

14%

3ra. GENERACIÓN Febrero 2010 - Febrero

2012

Alumnos Titulados: 0

Alumnos en Proceso: 6

Alumnos en Baja: 1

Page 11: Informe de Labores Centro de Investigación en Micro y ... · TECNOLOGÍA MEMS: El objetivo de esta línea es el modelado matemático, diseño y ... 1 de Agosto del 2012 hasta el

Universidad Veracruzana Innovación Académica y Descentralización para la Sustentabilidad

• Tutorías

Page 12: Informe de Labores Centro de Investigación en Micro y ... · TECNOLOGÍA MEMS: El objetivo de esta línea es el modelado matemático, diseño y ... 1 de Agosto del 2012 hasta el

Universidad Veracruzana Innovación Académica y Descentralización para la Sustentabilidad

• Proyecto aula

Se gestionó un curso para el personal de MICRONA, al cual asistieron

8 INVESTIGADORES

DE TIEMPO COMPLETO

1 ACADÉMICO DE TIEMPO

COMPLETO

2 TÉCNICOS DE TIEMPO

COMPLETO

3 TÉCNICOS DE APOYO

1 ANALISTA (ASISTENTE DE VINCULACIÓN)

Page 13: Informe de Labores Centro de Investigación en Micro y ... · TECNOLOGÍA MEMS: El objetivo de esta línea es el modelado matemático, diseño y ... 1 de Agosto del 2012 hasta el

Universidad Veracruzana Innovación Académica y Descentralización para la Sustentabilidad

Investigación

Responsable: Dra. Andrea Gpe. Martínez López

Co-responsables: Dr. Agustín Leobardo Herrera May, Dr. Jaime Castillo

Martinez, Dr. Leandro García González, Dr. Julián Hernández Torres,

Dra. Claudia Oliva Mendoza Barrera, Dr. Víctor Manuel Altuzar Aguilar, Dr.

Ernesto Francisco Rubio Cruz, Dr. Serafín Vivanco Domínguez Dr. Luis

Zamora Peredo, Dra. Teresa Hernández Quiróz, Dr. Ángel Sauceda Carvajal.

Desarrollar proyectos de investigación aplicada en el ámbito de la micro y

nanotecnología, buscando involucrar a los estudiantes en este tipo de proyectos, a

fin de fortalecer su formación profesional y responder a los reclamos de la

sociedad en busca de profesionales especializados en el área.

Page 14: Informe de Labores Centro de Investigación en Micro y ... · TECNOLOGÍA MEMS: El objetivo de esta línea es el modelado matemático, diseño y ... 1 de Agosto del 2012 hasta el

Universidad Veracruzana Innovación Académica y Descentralización para la Sustentabilidad

CUERPO

ACADEMICO

ESTATUS CLAVE /

REGISTRO

INTEGRANTES

Micro y

Nanosistemas

Consolidado por la

SEP-2010-2015

UV-CA-248 - Dr. Pedro J. García Ramírez.

- Dr. Agustín L. Herrera May.

-Dr. Jaime Martínez Castillo.

-Dr. Ángel Sauceda Carvajal.

Nanomateriales En consolidación UV-CA-207 - Dr. Leandro García

González.

- Dr. Julián Hernández Torres.

- Dra. Teresa Hdez Quiroz.

- Dr. Luis Zamora Peredo.

Nanobiotecnología En formación UV-CA-198 - Dr. Víctor M. Altuzar Aguilar.

- Dra. Claudia O. Mendoza B.

- Dr. Héctor Vivanco Cid.

• Cuerpos Académicos, clasificación actual.

Page 15: Informe de Labores Centro de Investigación en Micro y ... · TECNOLOGÍA MEMS: El objetivo de esta línea es el modelado matemático, diseño y ... 1 de Agosto del 2012 hasta el

Universidad Veracruzana Innovación Académica y Descentralización para la Sustentabilidad

• LGAC. Líneas de investigación.

LGAC SUBLÍNEAS

Micro y

Nanosistemas

1. TECNOLOGÍA MEMS: El objetivo de esta línea es el modelado matemático, diseño y

caracterización de systems-on-chips que cumplan las especificaciones de diseño

previamente establecidas. Esta línea incursionará en aplicaciones de campos

electromagnéticos de baja intensidad y comunicaciones RF.

2. MICROSENSORES Y CIRCUITOS INTEGRADOS ASICS: Elaborar propuestas

encaminadas hacia el desarrollo de dispositivos, circuitos y sistemas justos a la medida del

cliente basados en la tecnología MEMS y CMOS con aplicaciones enfocadas en las

telecomunicaciones, biomédicas y automotriz, complementada con los sistemas de

automatización y control.

3. NANOTECNOLOGÍA Y MATERIALES AVANZADOS: Obtener una base sólida en la

nanotecnología y ciencia de los materiales, donde el estudio y comprensión de sus principios

es la tarea primordial a obtener. Se pretende conocer los diferentes métodos de fabricación

que existen para generar dichos materiales, así como las diferentes técnicas de

caracterización.

Nanomateriales 1. MATERIALES NANOESTRUCTURADOS: Fabricar nuevos materiales con dimensiones

nanométricas por diferentes métodos de deposición y estudiar sus propiedades químicas,

eléctricas, ópticas, magnéticas y mecánicas mediante técnicas especializadas de

caracterización.

2. BIOMATERIALES: Aislamiento y estudio de la estructura y función de biomateriales.

Nanobiotecnología

y Biomedicina

1. BIOTECNOLOGIA: Fabricar, caracterizar, funcionar y aplicar biomateriales y biosensores

de alta especificidad a enfermedades y problemas de alta incidencia social e industrial. Los

estudios en ciencia básica y aplicada abarcan fabricaciones y caracterizaciones por rutas

secas y húmedas; físicas y química; moleculares, superficiales, celulares e in vivo.

Page 16: Informe de Labores Centro de Investigación en Micro y ... · TECNOLOGÍA MEMS: El objetivo de esta línea es el modelado matemático, diseño y ... 1 de Agosto del 2012 hasta el

Universidad Veracruzana Innovación Académica y Descentralización para la Sustentabilidad

• Proyectos financiados

No. Nombre del Proyecto Nombre a cargo Financiado

por

Vigencia

1.- Desarrollo de Técnicas de pruebas por

retardo en circuitos integrados digitales

para detectar defectos de interconexión en

tecnología modernas.

Dr. Jaime

Martínez

Castillo.

Responsable

Técnico

Ciencia Básica

CONACYT

Aprobado

2.- Caracterización Óptica de películas

delgadas de VO2 por espectroscopia de

reflexión y transmisión y elipsométrica.

Dr. Julián

Hernández

Torres.

Responsable

Técnico

Ciencia Básica

CONACYT

En proceso de

formalización.

3.- Capacitación en el Diseño de Sistemas

Digitales Avanzados usando lenguajes de

Descripción de Alto Nivel en aplicaciones

para el desarrollo sustentable.

Dr. Jaime

Martínez

Castillo

Responsable

Técnico

TOC Technology

Outsourcing Center

1 de Noviembre

2011 al 31 de

Octubre del

2012

4.- Antenas reconfigurables para sistemas de

comunicaciones y radar en la Banda.

Dr.

Oleksandr

Martynyuk

Responsable

Técnico

UNAM

Ciencia Básica

CONACyT

Modalidad Grupal

(UNAM-UV)

Aceptado

diciembre 2011

(aún no se

otorga el

financiamiento) Dra. Andrea

Gpe.

Martínez

López.

Responsable

Técnico UV

Page 17: Informe de Labores Centro de Investigación en Micro y ... · TECNOLOGÍA MEMS: El objetivo de esta línea es el modelado matemático, diseño y ... 1 de Agosto del 2012 hasta el

Universidad Veracruzana Innovación Académica y Descentralización para la Sustentabilidad

No. Nombre del Proyecto Nombre a cargo Financiado

por

Vigencia

5.- Investigación sobre resistencia

contra el desgaste y la corrosión

de nuevos materiales

nanoestructurados basados en

nitruro de hafnio.

Dr. Leandro

García

González.

Responsable

Técnico

Ciencias Básica

CONACYT

15 de enero

2012 – 14 de

enero 2015.

6.- Fabricación de celdas solares

basadas en materiales

semiconductores GalnN.

Dr. Máximo

López López

Responsable

Técnico Depto. de

Física,

CINVESTAV-IPN

SENER-

CONACYT

Dic. 2011 – Dic.

2014

Dr. Luis

Zamora Peredo

Co-responsable UV

7.- Caracterización electro óptica de

patrones de resistencia eléctrica

basados en el efecto Hall

cuántico.

Dr. Luis

Zamora

Peredo.

Responsable

Técnico

Ciencias Básica

CONACYT

2011 – 2014

8.- Diseño de Dispositivo Móvil RFID

para Aplicación Pediátrica.

Dr. Jaime

Martínez

Castillo.

Participante en el

Proyecto General de

CECEM

Responsable

Técnico - UV

Programa de

Estímulos a la

Innovación de la

convocatoria

C0003-2012-01

1 de Agosto del

2012 hasta el 31

de Julio de

2013.

9.- Desarrollo de catalizadores

soportados para la producción de

combustibles de ultra bajo azufre.

Dr. Sergio

Fuentes

Moyado.

Responsable

Técnico

CNyN UNAM

CONACYT-

SENER-

Hidrocarburos

01 de marzo

2010 – 01 de

marzo 2013.

Dra. Teresa

Hernández

Quiroz

Corresponsable UV

Page 18: Informe de Labores Centro de Investigación en Micro y ... · TECNOLOGÍA MEMS: El objetivo de esta línea es el modelado matemático, diseño y ... 1 de Agosto del 2012 hasta el

Universidad Veracruzana Innovación Académica y Descentralización para la Sustentabilidad

• Publicaciones en revistas indexadas en los últimos tres años.

• 7 Publicaciones

Revistas

2010

• 12 Publicaciones

2011

• 4 Publicaciones

2012

• Un capitulo publicado en editorial de

prestigio. 2011

Page 19: Informe de Labores Centro de Investigación en Micro y ... · TECNOLOGÍA MEMS: El objetivo de esta línea es el modelado matemático, diseño y ... 1 de Agosto del 2012 hasta el

Universidad Veracruzana Innovación Académica y Descentralización para la Sustentabilidad

• Premios obtenidos durante el periodo.

INTERNACIONAL:

• SANDIA NATIONAL LABORATORIES "2012 University Alliance Design Competition". Premio especial al Centro MICRONA (estudiante Jesús Acevedo Mijangos y el investigador Agustín L. Herrera May), por el trabajo: "Electro-Mechanical Design of a Novel 2D Magnetic Field Sensor With Linear Response and Low Power Consumption".

NACIONAL:

• Convocatoria del V Premio CONCYTEG a la Innovación Tecnológica Guanajuato 2012. Primer Lugar al Centro MICRONA en conjunto con la Universidad de Guanajuato (Los participantes fueron: Dr. Luz Antonio Aguilera Cortés, Dr. Eduardo Figueras Costa, Dr. Agustín Leobardo Herrera May, M.C. Saúl Manuel Domínguez Nicolás, Ing. Raúl Juárez Aguirre) por el proyecto: “Desarrollo de un Sensor de Campo Magnético Basado en Tecnología MEMS para aplicaciones Industriales”, en la modalidad de "Innovación tecnológica de investigadores".

Page 20: Informe de Labores Centro de Investigación en Micro y ... · TECNOLOGÍA MEMS: El objetivo de esta línea es el modelado matemático, diseño y ... 1 de Agosto del 2012 hasta el

Universidad Veracruzana Innovación Académica y Descentralización para la Sustentabilidad

Vinculación

Responsable: Dra. Claudia Oliva Mendoza Barrera

Co-responsable: Dra. Andrea Guadalupe Martínez López

Asistentes: C.P. Tania Cristina Troncoso Negrón y Mtro. Carlos

Arturo Cerón Álvarez

El propósito fundamental de la Vinculación en este Centro de Investigación, es

contar con una estrategia para diversificar y fortalecer las investigaciones

realizadas en esta dependencia por estudiantes e investigadores, aprovechando

recursos, proyectos, cursos, contactos, convenios e infraestructura tanto de

entidades académicas de esta institución, como de otras instituciones nacionales e

internacionales.

Page 21: Informe de Labores Centro de Investigación en Micro y ... · TECNOLOGÍA MEMS: El objetivo de esta línea es el modelado matemático, diseño y ... 1 de Agosto del 2012 hasta el

Universidad Veracruzana Innovación Académica y Descentralización para la Sustentabilidad

• Estudiantes y profesores participantes en intercambios y/o estancias.

Nombre del

Académico

Institución Lugar Fecha Objetivo

1.- Andrea Gpe.

Martínez López

UNAM México, D.F. Agosto 2011 Diseño, Simulación y Fabricación de Dispositivos

MEMS-RF

2.- Andrea Gpe.

Martínez López

Universidad

Católica de

Lovanina

Lovaina la

Nueva,

Bélgica

Julio, 2012 - Caracterización y discusión de resultados sobre

transistores avanzados.

- Planteamiento de proyectos en conjunto en torno a

dispositivos MOSFET y MEMS.

- Cierre de Proyecto

3.- Andrea Gpe.

Martínez López

UNAM México, D.F. Agosto 2011 - Desarrollo tecnológico de Microbalanzas de Cuarzo.

4.- Agustín L. Herrera

May

Universidad

Católica de

Lovanina

Lovaina la

Nueva,

Bélgica

Julio, 2012 - Planteamiento de proyectos en conjunto en torno a

dispositivos MEMS.

5.- Claudia Mendoza

Barrera

Depto. de Física,

CINVESTAV-IPN

México, D.F. Marzo 2012-

Enero 2013

- Sintesis y caracterización de materiales

nanoestructurados biofuncionales de co-polímeros

(sintéticos y naturales) para su potencial aplicación

en Ingeniería de Tejidos y biosensores.

6.- Victor Manuel

Altuzar Aguilar

FCFM-BUAP Puebla, Pue. Marzo 2012-

Enero 2013

- Estudio experimental y teórico del uso de

nanopartículas bioconjugadas y microestructuras en

el biosensado de interacciones biomoleculares

mediante SPR.

7.- Ernesto F. Rubio

Cruz

Fisicoquímica de

Alimentos, UAEH.

Depto. de Física,

CINVESTAV-IPN

ESFM-IPN

Pachuca,

Hgo.

México, D.F.

Junio 2012 - Caracterización reológica y de transición de fase de

muestras biopoliméricas.

Page 22: Informe de Labores Centro de Investigación en Micro y ... · TECNOLOGÍA MEMS: El objetivo de esta línea es el modelado matemático, diseño y ... 1 de Agosto del 2012 hasta el

Universidad Veracruzana Innovación Académica y Descentralización para la Sustentabilidad

Nombre del Estudiante Institución Fecha

1.- Aldo Yair Tenorio Barajas - IFC-UNAM

- IQ-UNAM

- Abril-Mayo 2011

- Agosto-Noviembre 2011

2.- Jesús Manuel Maldonado Vázquez Depto. de Genética y Biología

Celular

Agosto-Noviembre 2011

3.- Gloria Elizabeth Martínez Ortigoza - FCFM-BUAP/Global Labs México.

- Depto. de Física, CINVESTAV-IPN

y CECADET-UNAM

- Enero 2012

- Julio, 2012

4.- José Adolfo Ortiz Martínez FCFM-BUAP

Febrero, abril/may, agosto

5.- Nadia M. Pérez-Vielma (Estudiante doctoral

adscrita al Postgrado en Medicina de la

Escuela Superior de Medicina, IPN)

MICRONA-UV Enero-Noviembre 2012

6.- William Castillo Toscano (Estudiante

doctoral adscrito al Instituto de Investigación

en Materiales, UNAM)

MICRONA-UV Enero-Noviembre 2012

7.- Fabiola Vázquez Hernández (Estudiante

doctoral adscrita al Postgrado en Nanociencias

y Nanotecnología, CINVESTAV-IPN)

MICRONA-UV Enero 2012

Page 23: Informe de Labores Centro de Investigación en Micro y ... · TECNOLOGÍA MEMS: El objetivo de esta línea es el modelado matemático, diseño y ... 1 de Agosto del 2012 hasta el

Universidad Veracruzana Innovación Académica y Descentralización para la Sustentabilidad

Nombre del Estudiante Institución Fecha

8.- Ángel Emmanuel Peto Peralta (Estudiante

de SS y Tesista de Licenciatura de la

Facultad de Química-Xalapa, Universidad

Veracruzana)

MICRONA-UV Febrero 2011-Noviembre 2012

9.- Daniel Ranfis Velázquez Bonilla

(Estudiante de SS y Tesista de Licenciatura

de la Facultad de Química-Xalapa,

Universidad Veracruzana)

MICRONA-UV Febrero 2011-Noviembre 2012

10.- Emigdio Nicanor Nava (IME, FI-

Veracruz)

MICRONA-UV Julio/ Diciembre 2012

11.- Miguel De Jesús Herrera Montalvo

(Estudiante de SS y Tesista de la Carrera en

IQ, FI-Veracruz)

MICRONA-UV Julio/ Diciembre 2012

12.- Silvestre Salas Rodríguez UNAM Abril 2012

13.- Wendy Y. Padrón Hernández BUAP - 11- 15 Junio 2012 / 20 – 24

Febrero

14.- Uriel Gabriel Zapata Rodríguez INAOE 22 Enero 2012./ 22 Mayo 2012.

15.- Gregorio Zamora Mejía INAOE 22 Enero 2012 / 22 Mayo 2012.

Page 24: Informe de Labores Centro de Investigación en Micro y ... · TECNOLOGÍA MEMS: El objetivo de esta línea es el modelado matemático, diseño y ... 1 de Agosto del 2012 hasta el

Universidad Veracruzana Innovación Académica y Descentralización para la Sustentabilidad

• Estudiantes y profesores participantes en intercambios y/o estancias.

Profesores: 5

Nacionales: 5

Extranjero: 2

Alumnos: 15

Internos: 15

Externos: 7

Nacionales: 22

Page 25: Informe de Labores Centro de Investigación en Micro y ... · TECNOLOGÍA MEMS: El objetivo de esta línea es el modelado matemático, diseño y ... 1 de Agosto del 2012 hasta el

Universidad Veracruzana Innovación Académica y Descentralización para la Sustentabilidad

Redes de Colaboración No Nombre de Red Nombre de

Proyecto

Cuerpo

Académico

Responsable de

CA

Financiado por Vigencia

1. Materiales nano-

estructurados

Investigación y

Desarrollo de

Conductores

Transparentes

Nano-materiales Dr. Leandro García

González

PROMEP 13/feb/12 al

12/feb/13

2. Instrumentación de

sensores para

aplicaciones de

fisiología y biomedicina

Implementación de

sensores en

tecnología MEMS y

MOSFET para

aplicaciones de

Fisiología y

Biomedicina.

Micro y Nano-

sistemas

Dr. Pedro Javier

García Ramírez.

PROMEP 13/feb/12

al

12/feb/13

Page 26: Informe de Labores Centro de Investigación en Micro y ... · TECNOLOGÍA MEMS: El objetivo de esta línea es el modelado matemático, diseño y ... 1 de Agosto del 2012 hasta el

Universidad Veracruzana Innovación Académica y Descentralización para la Sustentabilidad

• Participación en eventos académicos

Memorias en Extenso

Nacionales

Memorias en Extenso

Internacionales

Presentación de Poster /

Conferencias

• 2012: 1

• 2011: 3

• 2012: 2

• 2012: 11 Nacionales, 1 Internacional.

• 2011: 14 Nacionales.

Page 27: Informe de Labores Centro de Investigación en Micro y ... · TECNOLOGÍA MEMS: El objetivo de esta línea es el modelado matemático, diseño y ... 1 de Agosto del 2012 hasta el

Universidad Veracruzana Innovación Académica y Descentralización para la Sustentabilidad

Gestión y apoyo institucional

Responsable: Dra. Andrea Gpe. Martínez López.

Co-responsable: LAE. Elizabeth Del Cueto Espejo.

Asistentes: C.P. Tania Cristina Troncoso Negrón,

Mtro. Carlos Arturo Cerón Álvarez

Page 28: Informe de Labores Centro de Investigación en Micro y ... · TECNOLOGÍA MEMS: El objetivo de esta línea es el modelado matemático, diseño y ... 1 de Agosto del 2012 hasta el

Universidad Veracruzana Innovación Académica y Descentralización para la Sustentabilidad

• Informe financiero y su aplicación al PLADEA.

Fondo: 111 Ordinario

Dependencia: 22103 Centro de Investigación en Micro y Nanotecnología

Clave Programática: 25299 Dirección y Coordinación Administrativa

Ejercicio Fiscal: 2012

Fecha de informe: 30/08/2012

Ingresos Totales:

$ 661,113.01

Egreso:

$ 390, 694.04

Diferencia:

$ 270, 418.97

Page 29: Informe de Labores Centro de Investigación en Micro y ... · TECNOLOGÍA MEMS: El objetivo de esta línea es el modelado matemático, diseño y ... 1 de Agosto del 2012 hasta el

Universidad Veracruzana Innovación Académica y Descentralización para la Sustentabilidad

EFECTIVO INICIAL $ 661,113.01

Ingresos Techo presupuestal. $ 367,500.00

Ampliación para servicio de Seguridad y vigilancia. $ 172,800.00 Ingresos varios Ampliación presupuestal destinada a reparación de UPS y Ultracongelador. $ 120,813.01

TOTAL INGRESO $ 661,113.01

Egreso Servicios básicos. $ 122,190.02

Impresión de boletines, formatos y folletos. $ 278.40

Serv. Prof. Cient. Y tec. Y otros serv. $ 3,467.14

Inscripciones y colegiaturas. $ 8,394.65

Mtto. De inm. Y equipo. $ 151,276.41

Servicios de traslado y viáticos. $ 23,715.61

Honorarios profesionales. $ 1,160.00

Materiales y suministros. $ 47,134.64

Mobiliario y equipo. $ 33,077.17

TOTAL EGRESO $ 390,694.04

EFECTIVO AL FINAL DEL PERIODO $ 270,418.97

Page 30: Informe de Labores Centro de Investigación en Micro y ... · TECNOLOGÍA MEMS: El objetivo de esta línea es el modelado matemático, diseño y ... 1 de Agosto del 2012 hasta el

Universidad Veracruzana Innovación Académica y Descentralización para la Sustentabilidad

• TOTAL: $19,827,807.27

Recursos obtenidos mediante proyectos

financiados.

Page 31: Informe de Labores Centro de Investigación en Micro y ... · TECNOLOGÍA MEMS: El objetivo de esta línea es el modelado matemático, diseño y ... 1 de Agosto del 2012 hasta el

Universidad Veracruzana Innovación Académica y Descentralización para la Sustentabilidad

• Difusión hacia la sociedad de resultados de cada facultad a través de los

diferentes órganos de la universidad.

La página WEB del Centro de Investigación en Micro y Nanotecnología y de la Maestría en Ciencias en Micro y Nanosistemas.

Entrevistas realizadas por la obtención del Premio de Innovación Tecnológica Guanajuato 2012 en Televisión local y nacional (TV AZTECA).

Los Dres. Julián Hernández Torres, Leandro García González, Luis Zamora Peredo y Andrea Gpe. Martínez López atendieron la invitación de la radiodifusora XEU – Veracruz para ser entrevistados sobre temas relacionados a la Micro y Nanotecnología

Diversos medios impresos tal como :

• La Jornada.

• Diario AZ.

• Universo.

Trípticos elaborados para: entregar en la inauguración del edificio que alberga este Centro y para la difusión del posgrado.

Participación en congresos en el país y en el extranjero

Page 32: Informe de Labores Centro de Investigación en Micro y ... · TECNOLOGÍA MEMS: El objetivo de esta línea es el modelado matemático, diseño y ... 1 de Agosto del 2012 hasta el

Universidad Veracruzana Innovación Académica y Descentralización para la Sustentabilidad

• Actualización de equipo de cómputo.

No. de Inventario Nombre del Equipo Costo

N00139177 Comp. de escritorio XP8300 DELL 29,348.00

N00139174 Disco Duro 1.5 TB EGO IOMEGA 4,083.20

N00139175 Comp. portátil IMAC 24,999.00

N00139176 Comp. portátil IMAC 24,999.00

N00137522 Comp. portátil IMAC 24,999.00

N00138579 Comp. Portátil CP2 PROBOOK P 4530S 12,006.00

N00137987 Multifuncional LJPRO CM HP 5,146.21

N00139322 Comp. Portátil MACBOOK PRO 13'' APPLE 20,684.02

N00137257 Disco duro Externo 1 TB 2,689.00

N00136109 Servidor Power Edge R51 DELL 24,940.00

N00137482 Comp. Portátil 3105M HP 10,277.60

N00138406 Proyector Optoma Mod. TXT610ST 10,525.84

N00139643 Proyector de Video Optoma Mod. PRO360W 9,180.24

N00136961 Proyector D860 Vivitek 5,602.80

TOTAL 209,479.91

Page 33: Informe de Labores Centro de Investigación en Micro y ... · TECNOLOGÍA MEMS: El objetivo de esta línea es el modelado matemático, diseño y ... 1 de Agosto del 2012 hasta el

Universidad Veracruzana Innovación Académica y Descentralización para la Sustentabilidad

• Infraestructura y necesidades de crecimiento.

Page 34: Informe de Labores Centro de Investigación en Micro y ... · TECNOLOGÍA MEMS: El objetivo de esta línea es el modelado matemático, diseño y ... 1 de Agosto del 2012 hasta el

Universidad Veracruzana Innovación Académica y Descentralización para la Sustentabilidad

• Actualización y mejoramiento de los protocolos de seguridad.

Se contó con la asesoría en el manejo de residuos

peligrosos y calidad. (I.Q. Mirna del Rocío Rebolledo

Rebolledo de la Entidad Mexicana de Acreditación,

A.C.). Enero 2012.

Se impartió a todo el personal de esta

dependencia el curso: “Uso y manejo de Extintores” (Intercomercial, S.A. de C.V.). Febrero 8, 2012.

Se realizó la recarga y mantenimiento de 3 extintores de esta

dependencia. Marzo 5, 2012.

Se impartió una conferencia dentro del Seminario

Permanente de Investigación, titulada: “Guía en el Proceso de Acreditación para el Laboratorio” (I.Q. Mirna del Rocío Rebolledo

Rebolledo de la Entidad Mexicana de Acreditación, A.C.)

Abril 13, 2012.

Se realizó la recolección de residuos orgánicos, inorgánicos

y envases vacíos de substancias de deshecho generadas en los

laboratorios de esta dependencia (Dirección General del Área Académica de Ciencias de la

Salud). Abril 30, 2012.

Page 35: Informe de Labores Centro de Investigación en Micro y ... · TECNOLOGÍA MEMS: El objetivo de esta línea es el modelado matemático, diseño y ... 1 de Agosto del 2012 hasta el

Universidad Veracruzana Innovación Académica y Descentralización para la Sustentabilidad

CURSO DE USO Y MANEJO DE EXTINTORES

Page 36: Informe de Labores Centro de Investigación en Micro y ... · TECNOLOGÍA MEMS: El objetivo de esta línea es el modelado matemático, diseño y ... 1 de Agosto del 2012 hasta el

Universidad Veracruzana Innovación Académica y Descentralización para la Sustentabilidad

Reciclado de Plumones

Colecta de Pilas

Participación en Tetrapak

Diplomas media carta

• Avances en la adopción de la sustentabilidad

como una nueva cultura universitaria.

Page 37: Informe de Labores Centro de Investigación en Micro y ... · TECNOLOGÍA MEMS: El objetivo de esta línea es el modelado matemático, diseño y ... 1 de Agosto del 2012 hasta el

Universidad Veracruzana Innovación Académica y Descentralización para la Sustentabilidad