Informe de lectura alirio

2

Click here to load reader

description

Informe de lectura sobre minería

Transcript of Informe de lectura alirio

Page 1: Informe de lectura alirio

Jorge Alirio Orozco Cortés C.C: 98 677 384

[email protected]

PEREZ ORTEGA, Giovanni y otros. [[email protected]]. EL SECTOR

MINERO EN EL NORDESTE ANTIOQUEÑO: UNA MIRADA A LA LUZ DE LA

TEORIA DE LAS CAPACIDADES Y LOS RECURSOS. [en línea]. En: Boletín de

Ciencias de la Tierra. N° 25. diciembre-junio de 2008; pp. 111-119. Disponible en:

[http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=169516255008].

Consultado el (2 de septiembre de 2012). ISSN: 0120-3630

INFORME DE LECTURA

Giovanni Pérez Ortega, tiene una Maestría en Desarrollo Organizacional y

gerencial en la Universidad Pontificia Bolivariana de Colombia. Además de una

Especialización en Docencia Universitaria de la Universidad Industrial de

Santander (Colombia) y es Ingeniero Administrativo de la Universidad Nacional de

Colombia

El trabajo de este autor se enfoca principalmente a la administración, motivo por el

cual el presente texto se orienta hacia una teoría propia del mundo empresarial, ya

que plantea una solución para incrementar la economía del nordeste antioqueño,

mediante la teoría de los recursos y las capacidades.

Inicialmente se enumeran las etapas de “la teoría de los recursos y las

capacidades”; luego se realiza un recuento de los recursos, capacidades y

competencias centrales que posee el nordeste antioqueño y finalmente se

presentan unas propuestas centrales que se pueden desarrollar en la zona.

Me parece excelente lo que plantea el autor, ya que permite utilizar herramientas

que ayudarán a reducir los impactos ambientales que las formas tradicionales de

extracción ocasionan, además de enfocar la actividad económica de estas zonas

a otros campos como la agricultura y la silvicultura.

Podemos encontrar más información sobre el tema de la minería en:

LAURENT, Muriel y Otros. [email protected]. APROXIMACIONES

TEÓRICAS AL CONTRABANDO: EL CASO DEL ORO ANTIOQUEÑO

DURANTE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XIX. [En línea]. Revista de Estudios

Sociales. N° 017. Febrero de 2004; pp. 69-78.

[http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/815/81501707.pdf]. Consultado (10 de

Septiembre de 2012). ISSN: 1900-5180

Page 2: Informe de lectura alirio

Jorge Alirio Orozco Cortés C.C: 98 677 384

[email protected]

MANCERA, Javier Néstor y otros. ESTADO DEL CONOCIMIENTO DE LAS

CONCENTRACIONES DE MERCURIO Y OTROS METALES PESADOS EN

PECES DULCEACUÍCOLAS DE COLOMBIA. [En línea]. Acta Biológica

Colombiana. Vol. 11 N°. 1. Marzo 23 de 2006; PP. 3 – 23.

[http://www.ibcperu.org/doc/isis/11062.pdf]. Consultado (10 de Septiembre de

2012).

La bibliografía usada por el autor se cita a continuación:

Berner R., 2005. Flip flops, torn jeans and control. Business Week. 30 de mayo.

pp. 6870

Boletin Minero, 2007. Con precio mínimo de 284.000 millones, comienza puja por

mina de oro en Antioquia. Edición 57. Semana del 24 al 30 de agosto. 119

Pérez, Branch & Arango Calle, D., 2008. Antioquia, una mina de oro. En: Periódico

UN. Universidad Nacional de Colombia.

Echeverry, J. y Jaime, L., 1988. La minería del oro en Antioquia y su impacto

macroeconómico. En: Ensayos sobre Política Económica, Revista ESPE, No. 14,

Art. 01, pp. 538

Moreno, A. y Posada, H., 2007. Evolución del Comercio Intraindustrial entre las

regiones colombianas y la Comunidad Andina, 1990-2004: un análisis

comparativo. En: Lecturas de Economía. No. 66. pp. 83-118. Oficina de

Planeación Departamental Plan de Desarrollo Antioquia 2008 - 2011. [en línea].

[Consulta en Octubre de 2008].

http://www.gobant.gov.co/noticias/junio2008/13secretaria600.html.

Porter, M., 1982. Estrategia Competitiva, C.E.C.S.A., México.

Revista Cambio, 2007. La fiebre del oro. Edición No. 742, 20 a 26 de septiembre.

pp. 3233

Ruiz, A., 2004. Situación y tendencias de la minería aurífera y el mercado

internacional del oro. En: serie Recursos naturales e infraestructura. Naciones

Unidas

Secretaría de Productividad y Competitividad de Antioquia, 2008. Visita al

municipio de Frontino. [en línea] [Consulta en Octubre de 2008],

http://www.gobant.gov.co/noticias/junio2008/13secretaria600.html