Informe de Mecanica de Rocas i

download Informe de Mecanica de Rocas i

of 11

description

mecánica de rocas

Transcript of Informe de Mecanica de Rocas i

mecanica de rocas i

UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUAFACULTAD DE INGENIERIASESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE MINAS

INFORME DE LABORATORIO-PRACTICA 1-2-3CURSO:MECANICA DE ROCAS IDOCENTE:ING.MARCOS LUIS QUISPE PEREZALUMNO:CLINER FLORES QUISPECICLO:2012103047IVMoquegua Per

INTRODUCCION

En el presente informe se presenta bsicamente los ensayos disponibles en el Laboratorio de Mecnica de Rocas de la Facultad de Ingeniera de Minas, para determinar las propiedades y caractersticas importantes de muestras de rocas, que sern usadas para fines propios de la ingeniera en general, ya sea en relacin a la ingeniera civil para la construccin de tneles, cimentaciones y estabilizacin de taludes, como en la ingeniera de minas o geolgica, en el cual la mecnica de rocas ha sido considerada tradicionalmente como un asunto ligado primordialmente a la seguridad, lo que es muy importante para la reduccin de cada de rocas, evitando o minimizando los daos al personal y a los equipos, como tambin es influyente en los aspectos econmicos de las operaciones mineras. Es por tanto que un laboratorio para los ensayos de mecnica de rocas es importante como herramienta tecnolgica dentro de un proceso para la toma decisiones acertadas y el mejoramiento de la seguridad, productividad y eficiencia de una mina u obra civil.

PRACTICA N 1

DETERMINACION DEL CONTENIDO DE HUMEDAD Y DENSIDADOBJETIVOEsta prctica tiene como propsito:1.- aprender los mtodos para la obtencin de la humedad natural y densidad de los materiales.2.- Capacitarse en el manejo y cuidado de los equipos utilizados EQUIPOS Balanza Mecnica y electrnica Vernier Probetas Cpsulas normalizadas Horno elctrico Cocina elctrica Matraz EXPOSICIN GENERAL

a) Determinacin de la Humedad

La determinacin de contenido de humedad es un ensayo rutinario de laboratorio para determinar la cantidad de agua presente en una muestra de roca en trminos de su peso en seco se define como:Donde:-WW es la diferencia entre peso hmedo peso seco -WS es el peso seco del material

b) Determinacin de la Densidad

La determinacin de la densidad est representada por:

TABULACION DE DATOS1. Determinacin de la Humedad NoCaractersticasMuestra 1Muestra 2Muestra 3

1Peso recipiente 0.00------------------------

2Peso recipiente +muestra hmeda 152.1 gr------------------------

3Peso recipiente +muestra seca 150.5 gr------------------------

4Peso muestra hmeda (2-1)152.1 gr------------------------

5Peso muestra seca (3-1)150.5 gr--------------------------

9Humedad %1.06 %------------------------

7Humedad Promedio de la Roca %1.063%

2. Determinacin de la Densidad 2.1) Figura RegularNoCaractersticasMuestra 1Muestra 2Muestra3

1Peso de la muestra seca en gramos193.9 gr------------------------

2Volumen de la muestra en cm3 86.64 cm3------------------------

3Densidad ( ) gr/cm3 ( 1 / 2 )2.24 gr/cm3------------------------

4Densidad Promedio de Roca ( gr/cm3)2.24 gr/cm3

2.2) Figura IrregularNoCaractersticasMuestra 1Muestra 2Muestra3

1Peso de la muestra seca en gramos 95.1 gr------------------------

2Volumen agua desplazado cm345 cm3------------------------

3Densidad () gr/cm3 ( 1 / 2 )2.11 gr/cm3------------------------

4Densidad Promedio de Roca ( gr/cm3)2.11 gr/cm3

PRACTICA N 2DETERMINACION DE VOLUMEN DE POROS, POROSIDAD Y ABSORCINOBJETIVOEsta prctica tiene como propsito:1.- aprender el mtodo para la obtencin de la porosidad de una muestra rocosa.2.- Capacitarse en el manejo y cuidado de los equipos utilizados EQUIPOS Balanza Mecnica y/o electrnica Horno elctrico Vernier Secador de muestras Otros

EXPOSICIN GENERAL

a) Determinacin del Volumen de Poros y Porosidad de una Muestra RocosaLa porosidad es un conjunto de superficies huecas o poros de la fase coherente fundamentalmente del tipo volcnico ya que estas rocas tienen la ms alta porosidad.Esta porosidad se divide en: a.1) Sper capilares, cuando los poros tiene un dimetro mayor a 0,1 mma.2) Capilares, cuando los poros tienen un dimetro entre 0,1 y 0,002mm

FORMULAS:

Volumen de PorosDonde:

Msat, es el peso de la muestra saturada MS, es el peso de la muestra seca

, es la densidad del agua

Donde:

, volumen de poros

, volumen de la muestra

Porosidad

Porcentaje de Absorcin Es la cantidad de agua que los poros de la roca pueden absorber expresado en porcentaje.

Donde:

Msat, es el peso de la muestra saturada Ms, es el peso de la muestra seca

PROCEDIMIENTO

Se tornean 3 probetas representativas del material en forma de cilindros rectos. El tamao mnimo de cada probeta debe ser tal que ste pese por lo menos 50 g.El volumen V del cilindro se calcula promediando varias medidas realizadas con el vernier.La muestra se satura mediante inmersin de agua en vaci de menos 800 Pa durante una hora agitando peridicamente para quitar el aire atrapado.A continuacin se seca la superficie de la probeta, utilizando un trapo hmedo. En este momento se determina el peso de la muestra saturada MSAT.Despus se seca la probeta a 105C y se refrigera durante 30minutos en un secador, determinando el peso de la muestra seca, MS. Si la roca es friable, habr que utilizar fundas para que no se deshaga durante el ensayo.

TABULACION DE DATOS

NoCaractersticasMuestra 1Muestra 2Muestra 3Promedio

1Peso de la muestra saturada (gr)198.59 gr------------------------

2Peso muestra seca (gr)187.2 gr------------------------

3Densidad de agua (gr/cm3)1 gr/cm3------------------------------------

4Volumen del cilindro (cm3)86.64 cm3------------------------

5Volumen de Poros ((1-2)/3)11.3 cm3------------------------

6Porosidad ((5/4)*100)13.04 %------------------------------------

7Absorcin % (((1-2)/2)*100)6.04 %------------------------------------

PRACTICA N 3

DETERMINACION DE LAS PROPIEDADES MECANICAS DE LAS ROCAS, MEDIANTE METODOS INDIRECTOS:

ENSAYOS DE TRACCIN: METODO BRASILEO

OBJETIVOEsta prctica tiene como propsito:1.- aprender los diferentes mtodos para obtener y determinar las propiedades mecnicas de las rocas.2.- Determinar la resistencia a la traccin y a la compresin de una manera indirecta pero muy simple. 3.- Capacitarse en el manejo y cuidado de los equipos utilizados EQUIPOS Equipo de carga puntual Prensa hidrulica Mquina cortadora de roca Vernier Horno elctrico Otros

EXPOSICIN GENERALa) Ensayos de traccin

Existen dos maneras de realizar este ensayo y son:1) Ensayo de traccin indirecta o Mtodo Brasileo:Consiste en obtener muestras cilndricas en forma de discos, en el cual se aplica una fuerza con el fin de determinar el corte axial.PPDL

Donde:-t = Esfuerzo de traccin Kg/cm2 -P = Carga aplicada Kilos-L = Altura en cm -D = Dimetro en cm

TOMA DE DATOSCaractersticasMuestra 1

1 2 3 promMuestra 2

1 2 3 PromMuestra3

1 2 3 Prom

Dimetro (cm)3.83.83.83.83.83.83.83.8------------

Altura (cm)1.761.751.771.761.801.781.701.76------------

Carga Aplicada (Kg/)530 kg380 kg------------

Esfuerzo de traccin50.45 kg/cm233.32 kg/cm2------------

TABULACION DE DATOSNDESCRIPCIONDIAMETROCmLONGITUDCmFECHA ROTURACARGAKgRESISTENCIA

Kg/cm2 Mpa

1Roca riolita3.81.7602/10/201553050.454.95x1012

2Roca riolita3.81.7602/10/201538033.323.27x1012

------------------------------------------------------------------------------

PROMEDIO4.11x1012

CONCLUSIONES Y SUGERENCIAS

- Ir aumentando paulatinamente la presin en la prensa hidrulica. La forma de la rotura vara con la naturaleza de la roca y forma de la probeta Para que el ensayo brasileo sea aceptado, el plano de rotura tendr que ser casi paralelo al Eje axial de la muestra,

BIBLIOGRAFIA:-Mecnica de rocas aplicada a la minera metlica subterrnea.- Dimensionamiento y sostenimiento de minas subterrneas de pizarra.