Informe de practica

43
INFORME DE PRÁCTICA NIVEL OPERADOR Luna Marquez Práctica en Imprenta EURO Sede Plaza Vespucio Escuela de Diseño Diseño Gráfico Vespertino

description

práctica de diseño gráfico nivel intermedio

Transcript of Informe de practica

INFORME DE PRÁCTICA

NIVEL OPERADOR

Luna Marquez

Práctica en Im

prenta EUR

O

Sede Plaza Vespucio

Escuela de Diseño

Diseño Gráfico Vespertino

ABLA DETcontenidos

Introducción

Lugar de práctica

Cargo y Función desempeñada

Organigrama institucional

Plano de la Empresa

Resumen consecutivo

Infografía descriptiva

Participación y aporte

Conclusión

Portafolio

5

7

7

8

10

12

14

16

18

20

El presente informe resume el trabajo de Técnico en diseño gráfico realizado por alumna en práctica en el area de pre-prensa.

Explica los procesos realizados durante la práctica nivel operador en la empresa Imprenta EURO, de la comuna de Santiago Centro, cómo se separan las areas de trabajo en una imprenta y cuál es el orden de producción para concluir en las piezas gráficas impresas que conocemos.

6

SEDE PLAZA VESPUCIOESCUELA DE DISEÑODISEÑO GRÁFICO V.

7

Imprenta Euro se dedica prin-cipalmente a la impresión de productos publicitarios, papelería, institucional, descriptiva y folletería, trabaja básica-mente con impresión offset y menor medida trabajos puntuales en digital.La imprenta también ofrece servicios ajenos a la impresión como la encuad-ernación, el rediseño y el armado de packaging.

En la actualidad se ha enfocado en la elaboración de material farmacéu-tico como catálogos, merchandising, packaging, folletos interiores descrip-tivos de medicamentos, etc. por lo que está regida por normas de calidad y procesos productivos estrictos y con-stantes auditorías por parte de los lab-oratorios que trabajan con Imprenta Euro.

ugar de prácticaLEl área de práctica que se me fue asignada es Pre-prensa, el cargo fue de ayudante, donde mi labor desarrollada princi-pal ha sido el montaje del arte recibido para su impresión.El trabajo consistió en la recepción del arte y el proceso hasta su montaje y posterior visto bueno sobre impresión.Mi responsable directo y tutor designado; Ricardo A. Vásquez Z., Jefe de Pre-prensa.

argo y función desempeñadaC

SEDE PLAZA VESPUCIOESCUELA DE DISEÑODISEÑO GRÁFICO V.

8

ORGANIGRAMAInstitucinal

La imprenta funciona con personal estable y personal variable según el requerimiento de los clientes, durante los periodos en que no se requieren terminaciones el personal disminuye, puesto que solo son llamados por O.T.

El personal que mueve esta imprenta consta de 15 personas, dividi-das de la siguiente manera

9

SEDE PLAZA VESPUCIOESCUELA DE DISEÑODISEÑO GRÁFICO V.

10

11PLANOde la empresa

12

• Arterecepcionadovíaw3-disco–USB–WSB

ESUMEN CONSECUTIVOR de las labores encomendadas

• DesarrollarvíaO.T.(ordendetrabajo)tamañodepliegoparamontaje

• PreparararchivoparatamañoLaserColorimpresióndeloriginalparaarmado,siloamerita,guíasdecoloryestructura

• convertirlaextensióndeaquellosarchi-vosquelleganenJPGE,PDF2001,FREEHANDyotrosformatosquedificultanoalteranlapro-ducciónporsumalacalidad.

• Retoquedigital,siloameritaoesrequerimientodelcliente.

• Producirarchivodigitalbaseconcapasdeimpresión(ARTE,troquel,barniz,relieve,folia)segúncorresponda,elaboracióndepaletadecolordelarchivoverificandoaplicaciónentipografías,blancos,negrospurosoreforzados,coloressobreimpresos,pantonesnorequeridosenlaO.T.etc.

• ProducirarchivoDigitalPROOFconhu-inchadensitométricaparacontroldeprofundidaddecolorenprensayaplicacióndecolor,crucesdecalceocorteyexcedentescorrespondientes.

• DarVistoBuenodeimpresiónenmáquinaparasuproducción

SEDE PLAZA VESPUCIOESCUELA DE DISEÑODISEÑO GRÁFICO V.

13

14

Arte original con O.T. (orden de trabajo) se recibe archivo por me-dios variados (correo, USB, CD, descargas u otro)

Traspaso al equipo de trabajo y organización del archivo según cliente

Revisión de originalFormato, modo de color, colore especiales, elementos en sobreimpresión, tipografías, imágenes, troquel u otros, dependiendo de cada O.T.

Impresión de arte originalPara posterior control de calidad y comparación para precisar diseño

GuillotinaTroquel, termolaminado o en-capsulado según corresponda

TerminacionesEncuadernación, anillado, armado, perforación u otros según O.T.

NFOGRAFÍA DESCRIPTIVAIdel proceso

15

Producir Digital FolderSe crean archivos nuevos con correcciones, se verifican y trazan tipografías, cambio del modo de color a CMYK, uso de colores especiales, funcion-alidad de troqueles y plisados, imágenes incrustadas y calidad de imagen

MontajeReproducir el archivo en un pliego con excedentes corre-spondientes, líneas de corte y plisado, huincha densitométrica, firma de responsabilidad y un montaje para troquel, barniz, cuño seco u otro

Impresión laserPrueba de color, compar-ación con archivo original, maquetación.Primer control de calidad, envío para VºBº del Cliente

Se pide VºBº post revisión color y comparación con arte original. Una vez recibido el VºBºEnvío para producción de planchas

Una vez recibidas las planchas pasan por VºBº de gerencia y pre-prensa realizando el seg-undo control de calidad

Envío a prensaPara impresión de la gráfica. Una vez en prensa el prensista realiza el calce, la profundidad del color, la legibilidad del texto, posibles blancos sobreimpresos o cambios de tonalidades por sobreimpresión de colores u otros.

Post prensa el impreso pasa por control durante el primer tiraje, color, calce, o alguna anomalía.

SEDE PLAZA VESPUCIOESCUELA DE DISEÑODISEÑO GRÁFICO V.

16

Buen desempeño en relación a terminación de pliegos en formato definido para su im-presión.Producción eficiente de la tareas y ordenes, flujo de trabajo en el proceso de pre-prensa; con eficiente cuidado en los parámetros antes mencionados para posterior prueba digital, la cual será guía para impresión offset.

Cabe mencionar que dentro del proceso pro-ductivo el tutor especificó etapas claras, tips de desarrollo, uso estructurado de capas y otras herramientas de diseño, las cuales se replicaron en cada O.T.

ARTICIPACIÓN Y APORTEP técnico dentro de I. EURO

17

18

Con el resultado obtenido en el proceso de pre-prensa, se logra una terminación optima en la salida de prensa y post-prensa, facilitando la terminación de un producto que responda a las expectativas de cada cliente, la participación en esta área ayuda a conocer la correcta en-trega de archivos para prensa y evitar errores comunes en la creación de arte original. El haber sido participe de una imprenta es de vital importancia, puesto que es una parte fundamental en el desarrollo de piezas gráfica reforzando la correcta terminación de cada pieza , siendo fiel reflejo de la idea original o arte original evitando caer en retrasos o gastos innecesarios.Crea una idea respecto a los costos de producción y viabilidad de un proyecto de diseño.

C ONCLUSIÓN

19

20ORTAFOLIO DE TRABAJOSP realizados para imprenta Euro

21

VOLANTE:CORRECIÓN DE BLANCO SOBREIM-PRESOS, RETOQUE DE IMÁGEN PRIN-CIPAL Y CONVERSIÓN DE COLORES ESPECIALES A CMYK.

22

23

CREDENCIALES:CONVERSIÓN DE COLORES ESPECIALES A CMYK.

24

INVITACIÓN (t/r) Y CREDENCIALES (tiro):CONVERSIÓN DE COLORES ESPECIAL-ES A CMYK. Y CONVERSIÓN DE LOGO FISA A MONOCROMO

25

26

AFICHE:SE MODIFICA ILUSTRACIÓN VECTO-RIAL PARA GENERAR EXCEDENTES, SE CORRIGEN MANCHAS BLANCAS DE LA ILUSTRACIÓN.

27

AFICHE:SE MODIFICA EFECTOS DE SOMBRA, SE VECTORIZA LISTA DE GANADORES, SE CONVIERTEN A CMYK LOS COLORES ESPECIALES

28

CUADERNILLO DE NOTAS:SE CONVIERTEN COLORES ESPECIALES DEL LOGO BAYER 100 AÑOS A CUAT-RICROMÍA

29

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS 72 hjs:SE REALIZA TRAZADOO DE TIPO-GRAFÍAS A LO LARGO DEL MANUAL, RETOQUE FOTOGRÁFICO, MA-QUETACIÓN, TIRAJE DE PÁGINAS Y CONVERSIÓN DE COLORES A CUAT-RICROMÍA

30

31

BLOCK DE NOTAS Y AFICHE:SE MODIFICA EL FORMATO JPG DE 8X4cm DEL ORIGINAL, RETOQUE DE FOTOGRAFÍA Y REESTRUCTURACIÓN DE CONTENIDO MANTENIENDO DIA-GRAMACIÓN ORIGINAL(mismo cliente)

32

DÍPTICO:CONVERSIÓN DE COLORES ESPECIALES A CMYK, CORRECCIÓN DE NEGROS RE-FORZADOS SOBRE TEXTO E IMÁGENES DEJANDO SOLO NEGRO Y USANDO SUS PORCENTAJES PARA CONSEGUIR TONOS

33

FAJAS:SE DESPEJAN MASCARAS DE RECORTE PARA GENERAR EXCEDENTES, SE COR-RIGE PACKAGING PARA ASEGURAR US-ABILIDAD, SE DESARROLLA MAQUETA Y SE CORRIGE FALTA DE LEGIBILIDAD POR MAL USO DEL COLOR

34

VOLANTE PARA LIBRERÍA:SE INTERVIENEN MASCARAS DE RE-CORTE PARA GENERAR EXCEDENTES Y SE CONVIERTEN A CMYK LOS COLOR ESPECIALES

35

BLOCK DE NOTAS (tapa y contratapa):DESARROLLO DEL DISEÑO CON BASE EN COLORES Y FORMAS CORPORA-TIVAS MANTENIENDO LA LÍNEA DE BLOCK ANTERIOR POR SOLICITUD DEL CLIENTE

36

FAJA CONTENEDORA PARA PACK:DESARROLO DE PACKAGING, MODI-FICACIÓN EN MASCARAS PARA GEN-ERAR EXCEDENTES, CORRECCIÓN EN DIFERENCIA DE COLOR Y DESARROL-LO DE MAQUETA

37

38

TARJETA DE ACCESO :ELIMINACION DE MASCARAS DE RE-CORTE EN FIGURAS VECTORIALES PARA GENERAR EXCEDENTES

39

CENEFA-FALDÓN:REFORZAR NEGRO , FUÉ NECESARIO PARA DAR PROFUNDIDAD AL COLOR POR EL TAMAÑO DE LA IMÁGEN

40

CAJA DOS CHOCOLATES:DESARROLO DE PACKAGING, MODI-FICACIÓN EN MASCARAS PARA GEN-ERAR EXCEDENTES Y DESARROLLO DE MAQUETA

41

TRIPTICO, CONGRESO SICUR:TRAZAR TEXTOS, CONVERTIR COLORES ESPECIALES A CMYK Y RE-DEFINIR LÍNEAS DE PLISADO PARA ASEGURAR CALCE.

42

FLEJERA:ARCHIVO BIEN DESARROLLADO, NO NECESITÓ CORRECCIONES EXTRA

43