Informe de Refrigeracion

download Informe de Refrigeracion

of 7

Transcript of Informe de Refrigeracion

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANOFACULTAD DE CIENCIAS AGRARIASESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERA AGROINDUSTRIAL

INFORMES DE PRACTICA N1CURSO: REFRIGERACION Y CONGELACION DE ALIMENTOS DOCENTE: Ing. WANNYPRESENTADO POR: TIPO URURI, YELTSIN SANTOCODIGO: 082394SEMESTRE: OCTAVO GRUPO: nico

PUNO - PER2014RECONOCIMIENTO DEL SISTEMA DE REFRIGERACION INDUSTRIAL DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL.INTRODUCCION.-Los denominadossistemas frigorficososistemas de refrigeracincorresponden a arreglos mecnicos que utilizan propiedades termodinmicas de la materia para trasladarenerga trmicaen forma de calor entre dos o ms focos, conforme se requiera. Estn diseados primordialmente para disminuir la temperaturadel producto almacenado encmaras frigorficaso cmaras de refrigeracinlas cuales pueden contener una variedad dealimentosocompuestos qumicos, conforme especificaciones.Cabe mencionar la radical diferencia entre unsistema frigorficoy uncircuito de refrigeracin, siendo este ltimo un mero arreglo para disminuir temperatura el cual se define como "concepto", ya que sudiseo(abierto, semiabierto, cerrado),fluido(aire, agua, incluso gas refrigerante),flujo(slo fro o "bomba de calor") varan conforme la aplicacin. Estos varan desde el clsico enfriamiento demotores de combustin internapor medio de agua hasta elwater coolingutilizado en enfriamiento de computadores. Los sistemas frigorficos tienden a ser bastante ms complejos que un circuito de refrigeracin y es por eso que se presentan aparte.En el estudio acabado y diseo de estossistemas frigorficosse aplican diversas ciencias, tales como laqumica, en las propiedades y composicin de losrefrigerantes; latermodinmica, en el estudio de las propiedades de la materia y su energa interna; latransferencia de calor, en el estudio deintercambiadores de calory soluciones tcnicas; as como la ingeniera mecnica, en el estudio decompresoresde gas para lograr el trabajo de compresin requerido. Se han mencionado estas disciplinas dejando de lado laelectricidad, desde los tradicionales conocimientos en corrientes trifsicas para la alimentacin de los equipos, hasta conocimientos relativamente avanzados en automatizacin yPLC, para elcontrol automticoque estos requieren cuando estn operando en planta frigorfica.

PARAMETROS DE DISEO.El diseo de estossistemas frigorficosse define, principalmente, en funcin de los siguientes parmetros: Temperaturasde operacin: (Temperaturas deevaporacinycondensacin)

Capacidad del sistema, generalmente denominada enKWdefinida en funcin de lacarga trmica.

Refrigerantesamigables ambientalmente y de amplioefecto refrigerante (R134a)

EL FUNCIOAMIENTO DEL SISTEMA FRIGORIFICO SE DETALLA DE LA SIGUIENTE MANERA:

1. CONDENSADORES.El trminocondensadorpuede tener distintos significados: Uncondensador trmicoes un intercambiador de calor entre fluidos, de modo que mientras uno de ellos se enfra, pasando de estado gaseoso a estado lquido, el otro se calienta. Se fabrican en tamaos y disposiciones diversas para ser empleados en numerosos procesos trmicos. Uncondensador elctricoes un conjunto de dos superficies conductoras eninfluencia total, usualmente separadas por un medio dielctrico, que sirve para almacenarenergaelctrica. Enmicroscopa pticaunCondensador (microscopa)es un sistema de lentes que concentra los haces de luz por debajo de la muestra que se desea observar.2. REGULADOR PRESOSTATO DE LA ASPIRACION.Dispositivo electrnico de desconexin cuando la bomba funciona sin agua y evita el golpe de ariete. No precisa de mantenimiento ni de precarga de aire. Completamente silencioso. Vlvula de retencin, manmetro, presostato y circuito electrnico de control. Con pulsador de rearme incorporado. Cuerpo principal, soporte superior y pasacables en polipropileno. Membrana interior en caucho natural. Tortillera en acero inox. Aisi 304.Funcionamiento:El grupo arranca automticamente al detectar un consumo y presuriza la instalacin de forma continua. Se detiene automticamente cuando deja de haber consumo, o falta de agua. Presin de arranque a 1,5 bar. Nuevos pasa cables diseados para una mejor estanqueidad. Electrnica fiable y segura. Suministrado con manmetro para la visualizacin de la presin de trabajo. Proteccin contra la marcha en seco incorporada. Caudal mximo 8 m3/h.

3. MANOMETRO.UTILIZACIN DEL MANMETRO DE REFRIGERACIN:Al momento de colocar el manmetro de baja presin es preferible que el equipo este encendido ya que el gas refrigerante estar circulando y tendremos menor cantidad de presin que si estuviera apagado, igualmente al momento de retirarlo debe estar funcionando para que la presin sea menor y tengamos menos perdida de refrigerante, ya que es el lado de baja presin. Cuando no disponemos a colocar el manmetro de alta presin lo ideal es que el equipo este apagado para qu la presin sea menor, de todas formas hay que hacerlo con mucha seguridad y cuidado ya que en esta parte nos encontraremos refrigerante en forma de lquido y debemos evitar el contacto con este para no sufrir quemaduras. 4. VALVULA DE EXPANSIN TERMOSTTICA.Este dispositivo permite mejorar la eficiencia de lossistemas de refrigeraciny deaire acondicionado, ya que regula elflujo msicodel refrigerante en funcin de lacarga trmica. El refrigerante que ingresa alevaporador de expansin directalo hace en estado de mezcla lquido/vapor, ya que al salir de la vlvula se produce una brusca cada de presin producida por la"expansin directa"del lquido refrigerante, lo que provoca un parcialcambio de estadodel fluido a la entrada del evaporador. A este fenmeno producido en vlvulas se le conoce comoflash-gas.5. VALVULA DE SELENOIDEControlar el flujo de los fluidos en un sistema requiere del control de los mismos para asegurar su adecuado funcionamiento. Esto es llevado a cabo por medio de vlvulas de distintas caractersticas y funcionalidades, una de las cuales, es la vlvula de solenoide operada por control remoto elctrico.Segn su aplicacin, se dividen en dos tipos: de accin directa y operadas por piloto, siendo que las primeras se usan en sistemas con baja capacidad mientras que las otras estn preparadas para trabajar a escalas mayores.6. FILTRO SECADOR Como su nombre lo indica este es un dispositivo que cumple dos funciones. Filtrar o detener cualquier impureza que se haya introducido al sistema con el fin de evitar que el tubo capilar o restrictor sea obstruido de ah que su posicin deba ser antes del restrictor, para cumplir esta funcin el filtro est provisto de una malla a la entrada en forma cilndrica y otra malla a la salida en forma circular como se puede observar en los filtros secadores.7. VISOR DE REFRIGERANTE Su funcin del visor de refrigerante es la ventana al interior del sistema para reconocer si las condiciones del refrigerante son adecuadas para la operacin del sistema; por una parte nos muestra si el refrigerante est totalmente lquido antes de entrar a la vlvula de expansin (requerimiento indispensable), y si est libre de humedad. La humedad crea obstrucciones en la VTE y produce acidez en el refrigerante. No debe haber burbujas en el visor.8. DIAGRAMA DE COMPONENTES Undiagrama de componenteses un diagrama tipo delLenguaje Unificado de Modelado. Un diagrama de componentes representa cmo un sistema desoftwarees dividido encomponentesy muestra las dependenciasentre estos componentes. Los componentes fsicos incluyenarchivos, cabeceras,bibliotecas compartidas, mdulos,ejecutables, opaquetes. Los diagramas de Componentes prevalecen en el campo de laarquitectura de software pero pueden ser usados para modelar y documentar cualquier arquitectura de sistema.9. VOLTIMETRO Y AMPERIMETRO.AMPERIMETRO: Su caracterstica operativa principal es que mide la corriente que lo atraviesa, de modo que para medir una corriente cualquiera en medio de un circuito habr que cortar los cables y colocarlo en serie con lo que venga, de modo tal que la corriente que se desea medir pueda atravesarlo.VOLTIMETRO: Lgicamente el circuito con voltmetro no es el mismo que el circuito sin voltmetro, ya que cuando el artefacto est colocado para medir un voltaje ahora el circuito posee una resistencia ms y una corriente ms que es la que pasa por el voltmetro. Este conflicto se soluciona fabricando voltmetros de muy alta resistencia de modo que la corriente que lo atraviesa sea despreciable respecto de las corrientes que circulan por el circuito.10. PRESOSTATOS.Elpresostatotambin es conocido comointerruptor de presin. Es un aparato que cierra o abre uncircuito elctricodependiendo de la lectura depresinde unfluido. Los tipos de presostatos varan dependiendo del rango de presin al que pueden ser ajustados,temperaturade trabajo y el tipo de fluido que pueden medir. Puede haber varios tipos de presostatos: Presostato diferencial: Funciona segn un rango de presiones, alta-baja, normalmente ajustable, que hace abrir o cerrar un circuito elctrico que forma parte del circuito de mando de un elemento de accionamiento elctrico, comnmente motores. Alta diferencial: Cuando se supera la presin estipulada para el compresor, el rearme puede ser manual o automtico.RECOMENDACIONES. Las recomendaciones para el caso sera que el sistema de refrigeracin que se tiene en la escuela profesional de agroindustrias se dara un mantenimiento para as usarlo ms en prcticas simples de conservacin en lo que es refrigeracin para alimentos.BIBLIOGRAFIA: Dossat, Roy J. (2001).Principios de Refrigeracin. Rapin/Jacquard (1998).Instalaciones Frigorficas (Tomo I Fsica Aplicada). Ed. MARCOMBO. Dossat, Roy J. (2001).Principios de Refrigeracin. Ed. CECSA.