Informe de Rendición de Cuentas de la Administración ... · Objetivos Institucionales y su...

26
Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 – 2012. Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 1 de 26

Transcript of Informe de Rendición de Cuentas de la Administración ... · Objetivos Institucionales y su...

Informe de Rendición de Cuentas de la Administració n Pública Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 1 de 26

Informe de Rendición de Cuentas de la Administració n Pública Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 2 de 26

Rendición de Cuentas

2006-2012

Tercera Etapa

Centro Regional de Alta

Especialidad de Chiapas

Informe de Rendición de Cuentas de la Administració n Pública Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 3 de 26

Informe de Rendición de Cuentas 2006-2012

Tercera Etapa.

Centro Regional de Alta Especialidad de Chiapas

Boulevard Su Santidad Juan Pablo II S/N.

Col José Castillo Tielemans.

C.P. 29070.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Informe de Rendición de Cuentas de la Administració n Pública Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 4 de 26

Rendición de Cuentas

2006-2012

Tercera Etapa

Informe de Rendición de Cuentas de la Administració n Pública Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 5 de 26

Índice 13.11.1.- Presentación. 7

13.11.1.- Marco Legal. 7

13.11.1.- Descripción de los Servicios y funciones. 7

13.11.1.- Objetivos Institucionales y su vinculació n al Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012. 7

13.11.2.- Marco Jurídico de Actuación. 7

13.11.3.- Resumen Ejecutivo de las Acciones y resul tados relevantes.- 8

13.1 11.4.- Aspectos Financieros y presupuestarios: ingresos (información monetaria en miles de pesos con un decimal). 8

13.1 11.4.- Aspectos Financieros y presupuestarios: egresos (información monetaria en miles de pesos con un decimal). 8

13.1 11.4.- Aspectos Financieros y presupuestarios: avances en los programas sustantivos. 10

• Estimación presupuestaria de Septiembre-Noviembre 2 012.

13.1.- Aspectos Financieros y presupuestarios: Bala nzas de comprobación con corte al 31 de agosto del 2012 12

13.1.- Estados Financieros Dictaminados. 12

13.1.- Informe del Comisario Público a Estados Fina ncieros Dictaminados. 12

13.1.- Acta de Aprobación de Estados Financieros Di ctaminados por órganos de Gobierno. 12

13.1.- Informe Presupuestario (Sin auditor externo designado). 1 2

13. 11.5.- Recursos Humanos: Estructura Básica y No Básica. 13

13. 11.5.- Personal de Base, Confianza, Honorarios y Eventual. 15

Informe de Rendición de Cuentas de la Administració n Pública Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 6 de 26

13. 11.5.- Puestos de libre designación y Puestos Sujetos a la LSPCAPF o a otro Servicio de Carrera establecido legalmente. 15

13. 11.5.- Condiciones Generales de Trabajo.- 16

13. 11.6.- Recursos Materiales: Bienes Muebles.- 16

13. 11.6.- Recursos Materiales: Bienes Inmuebles.- 16

13. 11.7.- PMG: Síntesis de las Acciones y Resultad os Relevantes. 17

13. 11.8.- Programa Nacional de Transparencia, Rend ición de Cuentas y Combate a la Corrupción (PNRCTCC): Síntesis de las Acciones y Re sultados relevantes. 18

13. 11.9.-Cumplimiento a la Ley Federal de Acceso a la Información Pública Gubernamental. 18

13. 11.10.- Observaciones de Auditoría de las Insta ncias de Fiscalización del Proceso de atención. 19

13. 11.11.- Proceso de Desincorporación.- 20

13. 11.12.- Resultados Relevantes de las Bases o Co nvenios de desempeño o de Administración por Resultados. 21

13. 11.14.- Otros aspectos relevantes de la gestión administrativa. 22

13.2.- Todas las Acciones y Compromisos Relevantes en Proceso de Atención al 30 de noviembre 2012. 22

13.2.- Acciones y compromisos en proceso al 30 de n oviembre 2012, para atenderse en los primeros 90 días de la siguiente administración . 24

14.- Constancias Documentales. 25

14.- Libros Blancos Elaborados. 26

14.- Memorias Documentales Elaboradas. 26

Informe de Rendición de Cuentas de la Administració n Pública Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 7 de 26

13.11.1.- PRESENTACIÓN. Este punto fue informado en la primera parte del in forme y no hubo ningún cambio.

13.11.1.- MARCO LEGAL . Este punto fue informado en la primera parte del in forme y no hubo ningún cambio.

13.11.1.- DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS Y FUNCIONES.

Este punto fue informado en la primera parte del in forme y no hubo ningún cambio.

13.11.1.- OBJETIVOS INSTITUCIONALES Y SU VINCULACIÓ N AL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2007-2012. Este punto fue informado en la primera parte del in forme y no hubo ningún cambio.

13.11.2.- MARCO JURÍDICO DE ACTUACIÓN. Este punto fue informado en la primera parte del informe y no hubo ningún cambio.

Informe de Rendición de Cuentas de la Administració n Pública Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 8 de 26

13.11.3.- RESUMEN EJECUTIVO DE LAS ACCIONES Y RESUL TADOS RELEVANTES.-

1. Informe Ejecutivo al período que se informa. Si desea consultar el informe completo: véase: http://www.crae.gob.mx/rencuentas.html

N. DATOS HEP HCS CRAE

Total Total Total

1 Núm. De Consultas 17462 17157 34619

2 Intervenciones Quirúrgicas 1641 1056 2697

3 Tasa de Incidencias de Infecciones Nosocomiales 8.1 % 5.77 % 7.0 %

4 % de Ocupación 80.2 42.77 61.5

13.1 11.4.- ASPECTOS FINANCIEROS Y PRESUPUESTARIOS: INGRESOS (INFORMACIÓN MONETARIA EN MILES DE PESOS CON UNA DE CIMAL).

En el presente desglose se reportan los meses de enero-agosto del 2012.

Concepto Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio julio Agosto

Ingresos 958.9 3,471.1 4,742.0 1,715.5 5,670.3 9,828.9 1,311.6 3,354.7

Los ingresos captados a la fecha corresponden a los servicios hospitalarios por consultas, cirugías, laboratorio, Imagenología, inhaloterapia entre otras, que fueron otorgados al público en general y a las instituciones con las que tiene convenio el hospital de especialidades pediátricas y ciudad salud.

13.1 11.4.- ASPECTOS FINANCIEROS Y PRESUPUESTARIOS: EGRESOS (INFORMACIÓN MONETARIA EN MILES DE PESOS CON UNA DE CIMAL).

En el presente desglose se reportan los meses de enero-agosto del 2012.

Los egresos corresponden a 2 fuentes de financiamiento recursos propios y recursos fiscales, los primeros en su mayoría son contratos por adjudicación directa, compromisos emergentes, pagos a médicos residentes, viáticos y pasajes, etc. Para el tratamiento de los fiscales se consideran todos

Concepto Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio

Egresos 50,284.4 53,669.0 62,185.3 52,365.2 114,924.3 51,787.1 78,097.0

Concepto Agosto

Egresos 53,442.3

Informe de Rendición de Cuentas de la Administració n Pública Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 9 de 26

los compromisos basados en el presupuesto anual, en donde se llevan a cabo los procesos licitatorios para establecer contratos y ejercer básicamente partidas del capítulo 1000, 2000, 3000 y 5000 autorizado en el presupuesto de egresos de la federación de cada ejercicio.

Mes/capitulo Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio

1000 35,277.0

31,755.1

34,425.8

30,320.1

37,058.6

32,414.8

2000 348.4

2,328.2

3,842.8

1,524.9

10,830.6

1,695.7

3000 14,658.8

19,585.6

23,916.6

20,520.1

67,035.1

17,285.7

5000

390.8

Total 50,284.4

53,669.0

62,185.3

52,365.2

114,924.3

51,787.1

Mes/capitulo Julio Agosto

1000 40,945. 26,771.8

2000

2,157.1

2,071.9

3000 34,994.3 24,598.5

5000

Total

78,097.0 53,442.3

Informe de Rendición de Cuentas de la Administració n Pública Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 10 de 26

13.1 11.4.- ASPECTOS FINANCIEROS Y PRESUPUESTARIOS: AVANCES EN LOS PROGRAMAS SUSTANTIVOS.

Ejercido por Proyectos al período que se informa.

EJERCIDO POR PROYECTO

RECURSOS FISCALES

RECURSOS PROPIOS TOTAL

% S/PRES. AUTORIZADO

I800 TRANSFERENCIAS PARA SERVICIOS PERSONALES 358´783,791.7 358.783.791.7 57.05

AD01 OTORGAR APOYO ADMVO. Y SUSTANTIVO 1´255,206.67 1,307,920.28 2,563,126.95 0.41

AM03 OTORGAR CONSULTAS MÉDICAS 49’387,127.48 7,521,862.76 56,908,990.24 9.05

AM04 OTORGAR ATENCIÓN HOSPITALARIA 82’045,736.42 11,184,834.54 93,230,570.56 14.82

CM02 PROPORCIONAR MTTO. PREV. CORR. 30’138,966.17 4,681,437.86 34,820,404.03 5.54

MD01 ABASTO DE MEDICAMENTOS 82’042,778.46 199,339.27 82,242,117.73 13.08

CPO1 CAPACITAR AL PERSONAL ADMINISTRATIVO, TÉCNICO Y DIRECTIVO EN EL ÁREA DE GESTIÓN

42,456.00 35,260.80 77,716.80 0.01

CP02 CAPACITAR AL PERSONAL ADMVO, TÉCNICO Y DIRECTIVO

132,735.00 184,994.00 317,729.00 0.04

Informe de Rendición de Cuentas de la Administració n Pública Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 11 de 26

Estimación presupuestaria de Septiembre-Noviembre 2 012.

INGRESOS

En el presente desglose se reportan los meses de septiembre a noviembre del 2012.

Concepto septiembre Octubre Noviembre

Ingresos 923.8 923.8 923.8

Los ingresos que se prevén captar en el periodo que se informa corresponden a los servicios hospitalarios por consultas, cirugías, laboratorio, Imagenología, inhaloterapia entre otras, que fueron otorgados al público en general y a las instituciones con las que tiene convenio el hospital de especialidades pediátricas y ciudad salud.

EGRESOS

En el presente desglose se reportan los meses de septiembre a noviembre del 2012.

Los egresos estimados en el periodo corresponden a 2 fuentes de financiamiento recursos propios y recursos fiscales, los primeros en su mayoría son contratos por adjudicación directa, compromisos emergentes, pagos a médicos residentes, viáticos y pasajes, etc. Para el tratamiento de los fiscales se consideran todos los compromisos basados en el presupuesto anual, en donde se llevan a cabo los procesos licitatorios para establecer contratos y ejercer básicamente partidas del capitulo 1000, 2000, 3000 y 5000 autorizado en el presupuesto de egresos de la federación de cada ejercicio.

Mes/capitulo Septiembre Octubre Noviembre

1000 47,149.2 37,821.3 55,936.0

2000

2,858.5 1,256.6 8,011.3

3000 15,378.8 7,771.1 66,867.9

5000

Total 65,386.6 46,849.1 130,815.2

Concepto Septiembre Octubre Noviembre

Egresos 65,386.6 46,849.1 130,815.2

Informe de Rendición de Cuentas de la Administració n Pública Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 12 de 26

13.1.- ASPECTOS FINANCIEROS Y PRESUPUESTARIOS: BALA NZAS DE COMPROBACIÒN CON CORTE AL 31 DE AGOSTO DEL 2012.

Balanzas de comprobación con corte al 31 de agosto del 2012.

Véase Informe de Rendición de cuentas 2006-2012 Tercera Etapa: http://www.crae.gob.mx/rencuentas.html

13.1.- ESTADOS FINANCIEROS DICTAMINADOS.

Estados Financieros Dictaminados.

Véase Informe de Rendición de cuentas 2006-2012 Tercera Etapa: http://www.crae.gob.mx/rencuentas.html

13.1.- INFORME DEL COMISARIO PÙBLICO A ESTADOS FINA NCIEROS DICTAMINADOS.

Si desea consultar el informe del comisario público a estados financieros dictaminados: véase: http://www.crae.gob.mx/rencuentas.html

13.1.- ACTA DE APROBACIÒN DE ESTADOS FINANCIEROS DI CTAMINADOS POR ÒRGANOS DE GOBIERNO.

Acta de aprobación de estados financieros dictaminados por la Junta de Gobierno del Centro Regional de Alta Especialidad de Chiapas.

Véase Informe de Rendición de cuentas 2006-2012 Tercera Etapa: http://www.crae.gob.mx/rencuentas.html

13.1.- INFORME PRESUPUESTARIO (SIN AUDITOR EXTERNO DESIGNADO).

EN LA NORMAS DEL CRAE NO APLICA SEGUN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION DE FECHA MIERCOLES 18 DE ENERO DE 2012 EN SU PRIMERA SECCION Y TERCERA ETAPA CON REGLA 13.1 QUE DICE:

Las dependencias y, en su caso, los órganos administrativos desconcentrados en los que no se hubiera designado auditor externo, deberán integrar un informe presupuestario que muestre los resultados del presupuesto original, modificado y ejercido.

Informe de Rendición de Cuentas de la Administració n Pública Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 13 de 26

13.11.5.- RECURSOS HUMANOS: ESTRUCTURA BÁSICA Y NO BÁSICA.

Mediante oficio No. DGAAOCSP/000141/2012 de fecha 22 de febrero del año 2012 la Dirección General Adjunta de Administración, Operación y Control de Servicios Personales autoriza la plantilla de personal actual del Centro Regional de Alta Especialidad de Chiapas para el ejercicio 2012.

En el aspecto relacionado a la estructura básica y no básica del Centro de Alta Especialidad de Chiapas, se encuentran distribuidas como se detalla a continuación:

INFORMACIÓN AL PERIODO QUE SE REPORTA

RAMA AUTORIZADA OCUPADA VACANTE

MANDOS MEDIOS 53 48 5

CONFIANZA 53 43 10

MEDICOS 334 229 105

ENFERMERÍA 993 651 342

PARAMEDICOS 475 354 121

ADMINISTRATIVOS 239 214 25

TOTALES 2147 1539 608

No omito manifestar que en el periodo que se reporta se han presentado altas y bajas de personal. Asimismo le informo que se autorizó movimiento del programa de profesionalización para el personal de la Secretaría de Salud, la cual consiste en el cambio de código del trabajador, por lo que se realizaron conversiones de plazas del personal de enfermería y paramédico por un total de 114 movimientos, razón por la cual se reflejó movimiento en plazas vacantes y ocupadas. Dicho movimiento fue autorizado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y notificado mediante oficio No. DGRH/4803/2012, signado por la C. Lucia Andrade Manzano, Directora General de Recursos Humanos dependiente de la Secretaría de Salud, dichos movimientos son efectivos a partir del 01 de julio del presente año.

Asimismo informo a usted que se realizaron contrataciones de personal para el Centro Regional de Alta Especialidad de Chiapas, tales y como se describe a continuación:

• 28 Personal Administrativo : 4 Apoyo Administrativo en Salud A4, 6 Apoyo Administrativo en Salud A3, 17 Apoyo Administrativo en Salud A2 y 1 Apoyo Administrativo en Salud A1

Informe de Rendición de Cuentas de la Administració n Pública Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 14 de 26

• 42 Personal de Enfermería : 13 Enfermera Especialista “A” y 29 Enfermera General Titulada “A” • 6 Mandos Medios : 1 Director General Adjunto, 4 Subdirector de Área y 1 Jefe de Departamento • 15 Personal Médico : 15 Médicos Especialista “A” • 46 Personal Paramédico : 1 Coordinador Paramédico en Área Normativa “A”, 10 Técnico

Laboratorista “A”, 2 Técnico Radiólogo o en Radioterapia, 3 Psicólogos Clínicos, 2 Técnicos Histopatologos, 3 Despachador de Farmacia, 3 Trabajadora Social en Área Médica “A”, 2 Dietistas, 3 Nutricionistas, 1 Auxiliar de Estadística y Archivo Clínico, 1 Auxiliar de Admisión, 2 Trabajadora Social en Área Médica “B”, 3 Ingeniero Biomédico, 4 Camilleros, 6 Operador de Calderas en Hospital.

Las contrataciones por un total de 137 antes descritas, fueron realizadas de acuerdo a las necesidades de personal del Centro Regional de Alta Especialidad, con el fin de contar con el número de trabajadores necesario para el desarrollo de las actividades

Asimismo me permito informarle que la fluctuación en mayor y menor número de plazas deriva de los movimientos de escalafón y profesionalización los cuales se han presentado y detallo en que consisten a continuación:

Movimiento de escalafón: consiste en el cambio de código inmediato superior de acuerdo al concurso escalafonario en el que los trabajadores son evaluados de acuerdo al reglamento de escalafón, el cual se le asigna al trabajador que obtenga la mayor puntuación. Este movimiento se presenta siempre y cuando este vacante el código a ocupar.

Movimiento por profesionalización: consiste en el cambio de código del trabajador dependiendo de la documentación soporte de los estudios realizados que el trabajador presente para dicho movimiento. En este movimiento se da la supresión de la plaza que el trabajador ocupaba realizándose el movimiento de cambio de código funcional.

Las plazas vacantes con que cuenta el Centro Regional de Alta Especialidad de Chiapas, corresponden a la vacancia que se tiene que ocupar mediante el desarrollo de movimientos escalafonarios, mismos que están normados por el reglamento de la Comisión Mixta de Escalafón, por lo que se deben ocupar de manera directa las vacantes para las categorías de médicos especialistas y enfermeras especialistas, siendo estas las más representativas, las cuales se ocupan a través de convocatoria abierta y cerrada anualmente.

Informe de Rendición de Cuentas de la Administració n Pública Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 15 de 26

13.11.5.- PERSONAL DE BASE, CONFIANZA, HONORARIOS Y EVENTUAL.

Referente al personal de base, confianza, honorario y eventual contemplado dentro de la plantilla del Centro Regional de Alta Especialidad de Chiapas, se encuentran distribuidas de la manera que se detalla a continuación:

INFORMACIÓN AL PERIODO QUE SE REPORTA

RAMA OCUPADAS VACANTES TOTALES

BASE 1448 593 2041

CONFIANZA 91 15 106

HONORARIO 0 0 0

EVENTUAL 0 0 0

TOTALES 1539 608 2147

13.11.5.- PUESTOS DE LIBRE DESIGNACIÓN Y PUESTOS SU JETOS A LA LEY DEL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA DE LA ADMINISTRACIÓ N PUBLICA FEDERAL O A OTRO SERVICIO DE CARRERA ESTABLECIDO LEGALMENTE .

En cuanto a los puestos de libre designación y puestos sujetos a la LSPCAPF o a otro servicio de carrera establecido legalmente que se encuentran dentro de la plantilla de personal autorizada para el Centro Regional de Alta Especialidad de Chiapas, están los que se describen a continuación:

INFORMACIÓN AL PERIODO QUE SE REPORTA

RAMA AUTORIZADA OCUPADA VACANTE

MANDOS MEDIOS 53 48 5

CONFIANZA 53 43 10

PUESTOS SUJETOS A LA LSPCAPF O SC

N/A N/A N/A

TOTALES 106 91 15

Informe de Rendición de Cuentas de la Administració n Pública Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 16 de 26

13.11.5.- CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO.-

En el periodo que se informa, las condiciones generales de trabajo no han variado con relación a las reportadas en la primera parte de este informe.

Si desea consultar el documento completo de las Condiciones Generales de Trabajo véase: http://www.crae.gob.mx/rencuentas.html

13.11.6.- RECURSOS MATERIALES: BIENES MUEBLES.-

El Hospital de Especialidades Pediátricas, en el período que se informa, incrementó su parque vehicular como sigue

VEHÍCULOS 3

Si desea consultar los informes completos: véase: http://www.crae.gob.mx/rencuentas.html

El Hospital regional de Alta Especialidad Ciudad Salud en el período que se informa, incrementó su parque vehicular como sigue:

VEHÍCULOS 1

Si desea consultar los informes completos: véase: http://www.crae.gob.mx/rencuentas.html

13.11.6.- RECURSOS MATERIALES: BIENES INMUEBLES.-

Sobre el particular, en el periodo que se informa, este centro actualmente continúa con las gestiones para finiquitar el proceso de entrega de dichos bienes ante el Instituto de Salud del Estado de Chiapas.

Con fecha 16 de agosto del año en curso personal del Instituto de Salud y/o Secretaria de Salud presento un listado de 830 bienes muebles ya conciliados para que sean agregados al nuestro sistema, por lo que se consideró proponer una entrega parcial de los mismos estando en espera de la aceptación por parte de las autoridades del Instituto de Salud.

Informe de Rendición de Cuentas de la Administració n Pública Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 17 de 26

13.11.7.- PMG: SÍNTESIS DE LAS ACCIONES Y RESULTADO S RELEVANTES.

Proyectos Transversales. En el período que se informa se ha avanzado en los siguientes proyectos.

Mejora del Proceso de Consulta Externa en Pacientes de 1ª Vez. Este proyecto ya fue concluido de acuerdo a los tiempos establecidos por la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, realizándose el cierre con fecha 29 de junio del 2012.

Mejora del proceso de Referencia y Contrareferencia de Pacientes . Con respecto a este proyecto la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad emitió un oficio donde solicitan prórroga a la Secretaría de la Función Pública para el cierre del proyecto, autorizándose el cierre del mismo para el 30 de Noviembre del año en curso (anexo oficio para su pronta referencia).

Proceso de Clasificación Socioeconómica de Paciente s. En este proyecto de estandarización del proceso de clasificación socioeconómica se cumplieron con las actividades relativas al mismo, se quedó en la etapa de capacitación al personal de trabajo social, aunque no se logro la autorización ante la .Junta de Gobierno, la experiencia en la participación permitió mejorar nuestro proceso como hospital, se solicitó por parte del líder de la CCINSHAE prórroga para el 16 de noviembre del 2012 para las unidades que no pudieron implantar la herramienta de PMG.

Implementar Cita Médica Telefónica y/o por Internet . Dicho proyecto había sido programado para cerrar el pasado 29 de junio. Dicho cierre fue reprogramado y se solicitó por parte del líder de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad prórroga para el 30 de noviembre el presente año.

Mejora del Proceso de Captación de Cuotas de Recupe ración: Dicho proyecto tiene como cierre el próximo 16 de noviembre del 2012.

Implantación del Expediente Clínico Electrónico: Dicho proyecto tiene como cierre el próximo año 2013.

Informe de Rendición de Cuentas de la Administració n Pública Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 18 de 26

13.11.8.- PROGRAMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA, RENDI CIÓN DE CUENTAS Y COMBATE A LA CORRUPCIÓN (PNRCTCC): SÍNTESIS DE LAS ACCIONES Y RESULTADOS RELEVANTES.

El Centro Regional de Alta Especialidad de Chiapas, ha dado tratamiento oportuno a las denuncias que se han presentado los trabajadores en contra de los servidores públicos por Situaciones Impropias Imputables a estos, que han denunciado mediante el Buzón de Quejas y Denuncias que de manera permanente se tiene habilitado en este Organismo Federal.

Al mismo tiempo se ha cumplido con la normatividad que según el caso amerite, es decir se ha canalizado a las instancias competentes derivado dichas denuncias.

13.11.9.-CUMPLIMIENTO A LA LEY FEDERAL DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL. (LFAIPG).

En vigilancia al Portal de Obligaciones de Transparencia, se realizaron las actualizaciones correspondientes al periodo que se informa con la finalidad, de dar cabal cumplimiento a la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, con el compromiso de realizar citadas acciones de manera trimestral.

Durante el periodo comprendido en el periodo que se informa se han convocado a 04 sesiones ordinarias con el Comité de Información y se dieron atención a 10 (DIEZ) solicitudes de información como marca la ley. Así mismo, la Unidad de Enlace se mantiene con un solo elemento para realizar todas las funciones de la unidad del Centro Regional de Alta Especialidad de Chiapas, la cual cuenta con dos nodos hospitalarios, y aun no se cuenta con área exclusiva para la Unidad de Enlace. Se mantiene pendiente la Creación del Archivo General del Centro Regional de Alta Especialidad de Chiapas, para ello, en la octava sesión del Comité de Información se acordó dar seguimiento a la solicitud de capacitación del personal del CRAE y estamos a espera de la respuesta por parte del IFAI para cumplir con el artículo 13 y 14 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información.

Informe de Rendición de Cuentas de la Administració n Pública Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 19 de 26

13.11.10.- OBSERVACIONES DE AUDITORÍA DE LAS INSTAN CIAS DE FISCALIZACIÓN DEL PROCESO DE ATENCIÓN.

Al periodo que se informa existen en proceso de atención 14 observaciones determinadas por el Órgano Interno de Control en el Centro Regional de Alta Especialidad de Chiapas de Chiapas y 4 observaciones determinadas por los Auditores Externos, haciendo un total de 18 observaciones pendientes de solventar, de las cuales 1 de alto riesgo, 1 de mediano riesgo, y 16 de bajo riesgo.

RESULTADOS DE AUDITORIAS REALIZADAS

AÑO CANTIDAD DE AUDITORIAS

CANTIDAD DE OBSERVACIONES

EN SEGUIMIENTO

2010 1 1 1

2011 1 1 1

2012 2 12 12

TOTAL 14 14

AUDITORIAS EXTERNAS

DICTAMEN DE ESTADOS FINANCIEROS

AÑO CANTIDAD DE AUDITORIAS

CANTIDAD DE OBSERVACIONES

EN SEGUIMIENTO

2011 1 4 4

TOTAL 4 4

Informe de Rendición de Cuentas de la Administració n Pública Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 20 de 26

13.11.11.- PROCESO DE DESINCORPORACIÓN.-

En lo que respecta a la entrega recepción de los Bienes Inmuebles ya se obtuvieron las cédulas-avalúo de las dos unidades hospitalarias, los cuales eran los últimos requisitos solicitados por el Notario Público, en consecuencia, ya se tiene la cotización por parte de ellos así como los demás gastos a realizar; esta entidad en coordinación con el Notario esta realizando las gestiones ante la Consejería Jurídica del Gobernador para que esta coadyuve y agilice las exenciones de pago de Traslado de Dominio y adeudos del Impuesto Predial de ambas unidades aplicativas.

Con relación a la solicitud de exención del pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) se sostuvo reunión con la Titular de la Dirección del Patrimonio del Estado de Chiapas, quien nos indicó que en relación a dicho impuesto podremos hacer un informe con tasa cero lo anterior derivado a que somos una entidad que otorga servicios públicos a la sociedad.

Ahora bien para la entrega de los Bienes Muebles , con fecha 18 de mayo del año en curso se envió oficio recordatorio a la Dirección de Administración y Finanzas del Instituto de Salud del Estado de Chiapas con la finalidad de conocer el status de las bases de datos de bienes conciliados enviados desde septiembre de 2011.

Con fecha 16 de agosto del año en curso personal del Instituto de Salud y/o Secretaria de Salud presento un listado de 830 bienes muebles ya conciliados para que sean agregados al nuestro sistema, por lo que se consideró proponer una entrega parcial de los mismos estando en espera de la aceptación por parte de las autoridades del Instituto de Salud.

Informe de Rendición de Cuentas de la Administració n Pública Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 21 de 26

13.11.12.- RESULTADOS RELEVANTES DE LAS BASES O CON VENIOS DE DESEMPEÑO O DE ADMINISTRACIÓN POR RESULTADOS .

Nombre del programa, proyecto o acción

Intercambio de Servicios.

Convenio para la prestación de servicios médicos de alta especialidad con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales del Estado de Chiapas (ISSTECH).

Convenio para la prestación de servicios médicos de alta especialidad con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Programa presupuestario al que pertenece el program a, proyecto o acción (incluida la clave presupuestal)

Programa Presupuestal PPE023 “Prestación de Servicios en los diferentes niveles de atención a la Salud”.

Estrategias integrales con las que se relaciona el programa, proyecto o acción

Consolidar un Sistema integrado de Salud para garantizar el acceso universal a Servicios de Alta Calidad y Proteger a todos los mexicanos de los gastos causados por la enfermedad.

II) DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN PÚBLICA Y RECURSOS

Antecedentes del programa, proyecto o acción

El 16 de diciembre del año 2010, se tuvo una reunión de trabajo autoridades de la División Médica de Gestión del IMSS para detallar los requerimientos específicos para el intercambio de servicios médicos.

A solicitud oficial por parte de la Dirección General del ISSTECH, respecto a la prestación de servicios médicos de alta especialidad, se firmó convenio bajo los criterios establecidos por el CRAE, con vigencia del 01 de enero al 31 de diciembre del 2011.

Objetivo del programa, proyecto o acción

Subsanar la carencia de recursos al interior de la institución, con la capacidad disponible en las instituciones que forman parte del sistema nacional de salud.

Descripción del programa, proyecto o acción

Incidir en la optimización de la infraestructura y recursos disponibles en el sector salud para la atención de la salud, mejorar la oportunidad y la calidad de los servicios de atención médica y brindar posibilidades de atención a grupos de población específicos y proteger a la población de los gastos causados por la enfermedad.

IMSS

-

ENERO

28,515.40

FEBRERO

-

MARZO

-

ABRIL

-

MAYO

-

JUNIO

-

JULIO

334,268.20

AGOSTO

- Recursos ejercidos en el programa presupuestario ISSTECH

-

ENERO

-

FEBRERO

1’280,062.92

MARZO

-

ABRIL

138,542.91

MAYO

-

JUNIO

-

JULIO

-

AGOSTO

-

Informe de Rendición de Cuentas de la Administració n Pública Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 22 de 26

13. 11.14.- OTROS ASPECTOS RELEVANTES DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA.

Conducir los procesos administrativos necesarios para la separación de las DOS unidades hospitalarias que conforman el Centro Regional (Hospital de Especialidades Pediátricas y Hospital Regional de Alta Especialidad Ciudad Salud) para que estas operen individualmente como organismos descentralizados de la administración pública federal.

• Se estructuró el Predictamen Organizacional del Hospital Regional de Alta Especialidad “Ciudad Salud”, que incluye el Anteproyecto de Decreto de Creación, Justificación de estructura Organizacional, Estructura Orgánica Propuesta y Justificación Técnico Funcional.

13.2.- TODAS LAS ACCIONES Y COMPROMISOS RELEVANTES EN PROCESO DE ATENCIÓN AL 30 DE NOVIEMBRE 2012.

Con respecto a las Acciones y Compromisos en Proceso, este centro inicialmente determinó 6 acciones a realizar durante este proceso y al período que se informa únicamente 3 están en proceso de atención y tres han sido atendidas en su totalidad de acuerdo a las fechas programadas.

Descripción de la Acción y Compromiso en Proceso

Actividad a Realizar

Área Responsable

Servidor Público Responsable

Fecha programada para ser solventado

En %

Comentarios

Procesos Judiciales pendientes por resolverse

Seguir pendiente de resolución de los 8 procesos laborales en los cuales esta entidad federal es parte

Administrativa y Jurídica.

Lic. Fátima Penagos Martínez

30-Nov-12 40 %

Actualmente tenemos 7 procesos laborales, de los cuáles 3 ya tiene laudo firme condenatorio para el C.R.A.E Chiapas, y 4 se encuentran en proceso de resolución. Los procesos registraron en sus etapas un avance del 13 por ciento con relación al bimestre anterior.

Informe de Rendición de Cuentas de la Administració n Pública Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 23 de 26

Regularizar problemática jurídica administrativa de inmuebles federales

Seguir con el proceso ante las instancias estatales del proceso de entrega recepción de los bienes muebles e inmuebles.

Administrativa y Jurídica.

Lic. Fátima Penagos Martínez

30-Nov-12 60 %

En proceso con autoridades estatales para la entrega de bienes muebles y en proceso de escrituración ante el notario público para los bienes inmuebles.

Programa de Mejora de la Gestión

Concluir programas transversales PMG.

Administración. Lic. Mónica Pérez Pérez.

30-Nov-12 90 %

Al 30 de julio concluyó el proyecto referente a consulta externa y el resto de los proyectos, la CCINSHAE informó solicitó prorroga para la conclusión al 30 de noviembre del 2012, por ello la modificación en el período de conclusión.

Programa de Acción Específico de Medicina de Alta Especialidad.

Conclusión de las etapas programadas

Dir. Gral. Adjunta del Hospital de Especialidades Pediátricas.

Dr. Alejandro Robles Nucamendi.

30-Sept-12 100 % De acuerdo a lo programado

Informe de Rendición de Cuentas de la Administració n Pública Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 24 de 26

13.2.- ACCIONES Y COMPROMISOS EN PROCESO AL 30 DE N OVIEMBRE 2012, PARA ATENDERSE EN LOS PRIMEROS 90 DÍAS DE LA SIGUIENTE A DMINISTRACIÓN.

Descripción de la Acción y Compromiso en Proceso

Actividad a Realizar

Área Responsable

Servidor Público Responsable

Fecha programada para ser solventado

Comentarios

Procesos Judiciales pendientes por resolverse

Seguir pendiente de resolución de los 8 procesos laborales en los cuales esta entidad federal es parte

Administrativa y Jurídica.

Lic. Fátima Penagos Martínez

30-Marz0-13

Actualmente tenemos 7 procesos laborales, de los cuáles 3 ya tiene laudo firme condenatorio para el C.R.A.E Chiapas, y 4 se encuentran en proceso de resolución. Los procesos registraron en sus etapas un avance del 13 por ciento con relación al bimestre anterior.

Regularizar problemática jurídica administrativa de inmuebles federales

Seguir con el proceso ante las instancias estatales del proceso de entrega recepción de los bienes muebles e inmuebles.

Administrativa y Jurídica.

Lic. Fátima Penagos Martínez

30-Marzo-13

En proceso con autoridades estatales para la entrega de bienes muebles y en proceso de escrituración ante el notario público para los bienes inmuebles.

Programa de Mejora de la Gestión

Concluir programas transversales PMG.

Administración. Lic. Mónica Pérez Pérez.

30-Marzo-13

Par el siguiente año se continuara trabajando en los proyectos sobre expediente clínico electrónico y cita médica telefónica y/o por internet.

Informe de Rendición de Cuentas de la Administració n Pública Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 25 de 26

14.- CONSTANCIAS DOCUMENTALES.

Para tal efecto se habilitó un micrositio sobre el Informe de Rendición de Cuentas 2006-2012 del Centro Regional de Alta Especialidad de Chiapas, en donde se podrán consultar vía electrónica las evidencias documentales en http://www.crae.gob.mx/rencuentas.html

A continuación se detallan los documentos:

• Listado de bienes muebles.

• Listado de bienes tecnológicos.

• Listado de Vehículos.

• Listado de Instrumental Médico.

• Resumen Ejecutivo de acciones y compromisos relevantes del 2006 al 2011 y el correspondiente al 1er. Y 2º. Trimestre.

• Cuentas Públicas 2006 al 2011.

• Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012. 1ª y 2ª Etapa.

• Balanzas de Comprobación.

• Dictamen de Auditor Externo a Estados Financieros Enero- Agosto 2012.

• Informe del Comisario Público a Estados Financieros Dictaminados al 31 Agosto del 2012.

• Acta de Aprobación de Órgano de Gobierno a Estados Financieros Dictaminados al 31 Agosto del 2012.

• Reporte final de acciones y compromisos en proceso de atención.

• Reporte final de acciones y compromisos a atender en los primeros 90 días.

Para consultar el soporte documental físicamente del IRC puede acudir a las instalaciones del Centro Regional de Alta Especialidad de Chiapas, ubicado en Boulevard. SS. Juan Pablo II s/n. Colonia José Castillo Tielemans. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Área de Gobierno. 1er Piso.

Informe de Rendición de Cuentas de la Administració n Pública Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 26 de 26

14.- LIBROS BLANCOS ELABORADOS.

NO APLICA ,

14.- MEMORIAS DOCUMENTALES ELABORADAS.

NO APLICA ,