Informe de requisitos legales de normatividad colombiana

5

Click here to load reader

Transcript of Informe de requisitos legales de normatividad colombiana

Page 1: Informe de requisitos legales de normatividad colombiana

INFORME DE REQUISITOS LEGALES DE NORMATIVIDAD COLOMBIANA

Para la creación de una empresa son necesario cumplir ciertos requisitos

como:

Si nuestro emprendimiento comercial no cuenta con socios, tenemos dos

alternativas validas, estas son:

Inscribirnos en cámara de comercio como comerciante- persona

natural.

Se puede inscribir como persona unipersonal, lo cual tiene

características similares a la sociedad limitada.

Trámites ante cámara de comercio.

Verificar la disponibilidad del nombre

Diligenciar el formulario de registro y matricula

Diligenciar el anexo de solicitud de Nit

Pagar el valor de registro y matricula

Trámites ante la notaria.

Escritura publica

Trámites ante la DIAN.

Inscribir el Rut

Obtención del Nit

Tramite ante la secretaría de hacienda de la secretaria.

Registro de industria y comercio

Registro de uso de sueldo, condiciones sanitarias y de seguridad

Page 2: Informe de requisitos legales de normatividad colombiana

En los formatos comerciales consultados nos encontramos con la siguiente

información:

Supermercado Echeverry:

Este formato comercial cuenta con todos los trámites legales vigentes para su

funcionamiento, sin embargo estos documentos no se encuentran a la vista

de todos, sino que la secretaria los mantiene guardados.

Agro veterinaria el Vaquero:

Este formato comercial tiene todos los documentos legales en regla, a la vista

de todos los posibles clientes

Tienda Mafer:

Este formato comercial cuenta con los trámites de cámara de comercio, pero

no con el de la notaria, DIAN y la secretaria de hacienda están a medias, es

decir, tiene Nit pero no Rut; posee el registro de industria y comercio, pero

con el de registro sanitario.

Page 3: Informe de requisitos legales de normatividad colombiana

TECNICAS Y POLITICAS DE NEGOCIACION

Al momento de negociar se necesita de algo más que lógica, de persuasión para lograr los

objetivos propuestos anteriormente por la empresa; algunos de los factores negociables son:

El precio

Bonificaciones

Garantía y servicio

Tiempo de entrega

Condiciones de pago En los formatos comerciales consultados nos encontramos con la siguiente información:

Supermercado Echeverry:

En este formato comercial se manejan los factores negociables dependiendo de la situación

presentada por la empresa. Ejemplo: cuando se compra a los proveedores se deja por escrito el

precio y las bonificaciones según la cantidad de productos; la garantía y servicio, y el tiempo de

entrega, debe ser exacta a la que el formato comercial ha solicitado; las condiciones de pago son

estipuladas dependiendo de la facilidad que ofrezca a ambas partes.

Cuando se vende a los consumidores, todos los factores negociables se aplican pues es necesario

para la satisfacción del cliente

Agro veterinaria el Vaquero: En este formato comercial se ofrecen productos en diferentes presentaciones según la necesidad

del cliente, y los factores negociables son tenidos en cuenta dependiendo si se recibe de

proveedores o se vende a posibles clientes. Con los primeros se tiene muy en cuenta el tiempo de

entrega, es decir, si el pedido no llega en la fecha estipulada, el almacén puede pedir a otros

proveedores, igualmente si llega en malas condiciones que haría referencia a la garantía y servicio.

Con los clientes es igual negocian el precio del producto y se mantienen en el mercado según la

competencia, ofreciendo excelente calidad y diversas formas de pago, para la facilidad del cliente.

Tienda Mafer:

En este formato comercial practican todos los factores negociables para el mejor rendimiento del mismo, a demás funciona como autoservicio, es decir, el cliente llega, toma lo que necesita y lo cancela.

Page 4: Informe de requisitos legales de normatividad colombiana

INFORME DE POLÍTICAS DE NEGOCIACIÓN Y TRÁMITES LEGALES

JULY TATIANA GALLON TABORDA

LEYDI VANESSA GONZALEZ

ANTONIO JOSE RADA

11-A

INSTITUCION EDUCATIVA EFRAIN VARELA VACA

SEDE PABLO EMILIO CAMACHO PEREA

ZARZAL-VALLE

2012

Page 5: Informe de requisitos legales de normatividad colombiana

INFORME DE POLÍTICAS DE NEGOCIACIÓN Y TRÁMITES LEGALES

JULY TATIANA GALLON TABORDA

LEYDI VANESSA GONZALEZ

ANTONIO JOSE RADA

11-A

PRESENTADO A: CLAUDIA PATRICIA OSORIO

EN EL AREA DE: LEGISLACION

INSTITUCION EDUCATIVA EFRAIN VARELA VACA

SEDE PABLO EMILIO CAMACHO PEREA

ZARZAL-VALLE

2012