Informe de Sustancias Perjudiciales en los agregados

9
INTRODUCCIÓN Los agregados para emplear en la ejecución de hormigones, no deben contener sustancias que afecten la resistencia y la durabilidad del mismo o que ataquen al acero, en cantidades mayores a las establecidas. Estas especificaciones se refieren con exclusividad a agregados pétreos, procedentes de la desintegración natural o de la trituración de rocas. No tenemos en consideración a los agregados artificiales obtenidos como subproductos industriales o por fabricación, ni a los empleados en la elaboración de hormigones de características especiales. Cuando los agregados provengan de canteras de rocas basálticas o de yacimientos que las contengan, los mismos deben ser sometidos a evaluaciones para determinar su potencial alterabilidad por presencia de arcillas expansivas. Agregados para el concreto

description

ciencias

Transcript of Informe de Sustancias Perjudiciales en los agregados

Page 1: Informe de Sustancias Perjudiciales en los agregados

INTRODUCCIÓN

Los agregados para emplear en la ejecución de hormigones, no deben

contener sustancias que afecten la resistencia y la durabilidad del mismo o que

ataquen al acero, en cantidades mayores a las establecidas. Estas

especificaciones se refieren con exclusividad a agregados pétreos,

procedentes de la desintegración natural o de la trituración de rocas. No

tenemos en consideración a los agregados artificiales obtenidos como

subproductos industriales o por fabricación, ni a los empleados en la

elaboración de hormigones de características especiales. Cuando los

agregados provengan de canteras de rocas basálticas o de yacimientos que las

contengan, los mismos deben ser sometidos a evaluaciones para determinar su

potencial alterabilidad por presencia de arcillas expansivas.

Agregados para el concreto

Impurezas orgánicas

Los agregados eventualmente pueden estar contaminados con materias

orgánicas, originadas por la descomposición de elementos vegetales, en forma

Page 2: Informe de Sustancias Perjudiciales en los agregados

de margas orgánicas. Estas impurezas puede afectar las reacciones de

hidratación, modificando el fraguado o reduciendo la resistencia.

El control inicial del agregado se realiza de manera cualitativa, mediante una

prueba colorimétrica, aplicable especialmente a las arenas. El valor de este

ensayo es indicar la presencia potencial de compuestos orgánicos nocivos,

permitiendo así la realización de ensayos adicionales de mayor precisión.

El procedimiento de ensayo consistente en comparar una solución de

referencia, de color-patrón, con la coloración de líquido que sobrenada,

después de un periodo de 24 horas, sobre una muestra de arena,

aproximadamente 500 gr, luego de mezclada con una solución al 3% de

hidróxido  de sodio en agua. La solución de referencia, debe ser preparada, en

cada caso, disolviendo bicromato de potasio (K2Cr2O7) (grado 1,84) a razón de

0.250 g. Por 100 cm3 de ácido. Cuando el color del líquido de la  muestra de

ensayo más oscuro que el color de  referencia, se puede inferir la presencia de

materia orgánica.

En los casos en que el ensayo sea positivo, se establece una prueba adicional,

consistente en comparar la resistencia de la compresión de morteros,

fabricados con la arena cuestionada y otra reconocida como sana. En el caso

de que la resistencia alcanzada con la arena patrón, no deberá emplearse el

agregado, por inadecuado.

Sustancias perjudiciales en los agregados

Page 3: Informe de Sustancias Perjudiciales en los agregados

Las sustancias perjudiciales que pueden estar presentes en los agregados

incluyen impurezas orgánicas, limo, arcilla, esquisto, óxido de hierro, carbón

mineral, lignito y ciertas partículas ligeras y suaves. Además, rocas y minerales,

como el chert y el cuarzo deformado y ciertas calizas dolomíticas son reactivas

con álcalis. El yeso y la anhidrita pueden causar ataque de sulfatos. Ciertos

agregados, como los esquistos causan erupciones por el hinchamiento

(sencillamente por la absorción de agua) o por el congelamiento del agua

absorbida .La mayoría de las especificaciones limitan las cantidades

permisibles de estas sustancias.

Los agregados son potencialmente peligrosos si contienen compuestos

considerados químicamente reactivos con el concreto de cemento portland y si

producen: (1) cambio significativo del volumen de la pasta, agregados o ambos,

(2) interferencia en la hidratación normal del cemento y (3) otros productos

secundarios dañinos.

Los materiales más finos que 75 µm, especialmente el limo y la arcilla, pueden

estar presentes como polvo suelto y pueden formar un revestimiento en las

partículas de agregados. Incluso hasta los revestimientos finos de limo o arcilla,

sobre las partículas de agregado grueso, pueden ser dañosos, pues debilitan la

adherencia entre la pasta de cemento y el agregado. Si ciertos tipos de limo o

arcilla están presentes en cantidades excesivas, la demanda de agua puede

aumentar significantemente.

Page 4: Informe de Sustancias Perjudiciales en los agregados

Contaminación de los agregados

Los elementos contaminantes de los agregados actúan sobre el concreto

reduciendo su resistencia, modificando la durabilidad y dañando su apariencia

externa.

En otros casos, alteran el  proceso de mezclado, incrementando la exigencia

de agua o retrasando el proceso de fraguado.

De acuerdo al tipo de acción, podemos clasificar los contaminantes como de

carácter físico y químico.

Los físicos actúan sea en el exterior del agregado, como es el caso de los finos

y de las partículas adheridas, o  de manera externa, como los elementos con

exceso de poros o partículas de diferente e expansión térmica.

Los factores químicos se distinguen según actúen directamente sobre el

cemento, como las impurezas orgánicas; o independientes de aglomerante,

como los materiales solubles.

La mayoría de los agregados presentan algún grado de contaminación, pero la

norma determina el porcentaje máximo admisible. Los elementos perjudiciales

que generalmente se encuentra en los agregados son: los muy finos, que

exigen exceso de agua; los recubrimientos que afectan la adherencia; las

partículas débiles, inestables o impurezas, que actúan sobre la hidratación.

Page 5: Informe de Sustancias Perjudiciales en los agregados

SUSTANCIAS

PERJUDICALES

RIESGOS QUE SE CORREN AL NO

CUMPLIRSE LA LIMITACION

OBSERVACIONES

Terrones de arcilla Hormigón poco resistente

Cangrejeras interiores y

superficiales

Se entiende por terrones las

partículas que se deshacen bajo la

presión de los dedos.

Suelen existir en las arenas de

minas.

Especialmente peligrosos en

medios agresivos.

Partículas blandas Hormigón poco resistente El ensayo mide la resistencia de

los granos de la grava al rayado

con latón

Se detectan también las partículas

duras aglomeradas débilmente

(ciertas areniscas).

Material detenido por el

tamiz y que flota en un

líquido de gravedad

especifica.

.Anomalías en el fraguado.

Cangrejeras

Hormigón poco resistente.

Se refiere a partículas de carbón,

madera. Materiales vegetales, etc.

Deben prohibirse totalmente.

No es correcto encontrar áridos

que incumplan este ensayo.

Compuestos totales de

azufre expresados en SO2

y referidos al árido seco.

Alteraciones en el fraguado y

endurecimiento.

Perdidas de resistencia.

Gran disminución de la

durabilidad

Suelen provenir de sulfatos (yeso,

anhidrita) o de sulfuros (piritas)

Atención al contenido en sulfatos

del cemento y del agua. cuando se

está cerca del límite.

Sulfatos solubles en

ácidos, expresados en SO3

y referidos al árido seco.

Ataque al hormigón

Procesos expansivos que

destruyen el hormigón.

Puede protegerse el hormigón

utilizando un cemento resistente a

los sulfatos.

Convienen asegurar un grado

suficiente de impermeabilidad

Cloruros expresados en

Cl- y referidos al árido

seco.

Corrosión de las armaduras ---

Page 6: Informe de Sustancias Perjudiciales en los agregados

Finos que pasan por el

tamiz 0,063 mm

Falta de adherencia pasta – árido

Hormigón figurable por

retracción

Hormigón poco resistente

Los finos son más peligrosos con

áridos rodados que con

machacados.

Los finos incluyen limos, arcillas,

sales solubles y otras impurezas.

Sustancias que

reaccionan

prejudicialmente con los

álcalis del cemento.

Procesos fuertemente

expansivos que destruyen el

hormigón.

Puede darse con ciertos áridos

silícicos de naturaleza opalina o

similar.

Es raro encontrar aridos que no

cumplan el ensayo

correspondiente.

coeficiente de forma de la

grava

Hormigón poco trabajable y de

difícil compactación.

Escasa resistencia y compacidad.

Se admiten valores inferiores,

previos ensayos de comprobación

del hormigón en laboratorio.

índice de tajas de la grava Hormigón poco trabajable y de

difícil compactación.

Escasa resistencia y compacidad.

Se admiten valores inferiores,

previos ensayos de comprobación

del hormigón en laboratorio.