Informe de Taladrado y Roscado Interno

6
INFORME DE LABORATORIO I ROSCADO INTERNO MANUAL DE UNA LAMINA METALICA Presentado por: Jhon Sebastián Rodríguez Orduz Pedro Alonso Valderrama Presentado a: Mg. Lic. Emiro Méndez Mullet Asignatura: Procesos mecánicos I Licenciatura en educación industrial Universidad Pedagógica y Tecnológica De Colombia

Transcript of Informe de Taladrado y Roscado Interno

Page 1: Informe de Taladrado y Roscado Interno

INFORME DE LABORATORIO I

ROSCADO INTERNO MANUAL DE UNA LAMINA METALICA

Presentado por:

Jhon Sebastián Rodríguez Orduz

Pedro Alonso Valderrama

Presentado a:

Mg. Lic. Emiro Méndez Mullet

Asignatura:

Procesos mecánicos I

Licenciatura en educación industrial

Universidad Pedagógica y Tecnológica De Colombia

Duitama

2014

Page 2: Informe de Taladrado y Roscado Interno

TALADRADO Y ROSCADO INTERNO MANUAL DE UNA LAMINA METALICA

I. INTRODUCCION

El roscado manual, taladrado y demás operaciones se realizaron con el fin de comprender el uso de máquinas - herramientas, elaborando como tal una pieza con agujeros roscados, teniendo presente su dimensionado y las medidas de seguridad al efectuar cada operación de trabajo.

II. MATERIALES Y EQUIPOS

Lamina de hierro Taladro Lima Broca de 13/32” Broca de 3/8” Juego de machuelos M12x1.75 Juego de machuelos 1/2 NC 13 Prensa de banco. Aceite lubricante. Calibrador pie de rey

III. PROCEDIMIENTO

A. ELABORACION DEL PLANO:

B. SELECCIÓN DEL MATERIAL:

Este trabajo se realizó en una lámina de hierro rectangular proporcionada por el licenciado encargado del taller.

C. CORTE DE MATERIAL:

El material se entregó cortado por parte del auxiliar del taller a través de oxicorte.

D. MONTAJE DE MATERIAL

Se empleó la prensa de banco para sujetar la lámina para realizar la operación de desbaste empleando la lima en las caras y la operación de roscado interno.

E. MONTAJE DE LA HERRAMIENTA

En la operación de taladrado la herramienta (broca) se montó en el mandril y el machuelo se montó en el portaterrarraja.

IV. DESARROLLO DE LA PRACTICA

1. LIMADO

Page 3: Informe de Taladrado y Roscado Interno

El primer paso fue darle acabado en un proceso de limado a los bordes de la lámina rectangular ya que fue cortado por oxicorte dejando como tal rebaba.

2. DIMENSIONADO

Se procedió a medir con un calibrador pie de rey la dimensión de la pieza obteniendo como tal (80.20*68.26 mm), luego se marcó las divisiones correspondientes al número de agujeros dividiéndolas en 4 partes iguales a lo largo y en tres partes iguales a lo ancho, para luego trazar líneas intermedias en las cuales se realizó los agujeros correspondientes.

3. RAYADO

Se empleó un rayador (marcador) para asegurar con precisión los puntos donde fueron realizados los 8 agujeros.

4. GRANETEADO

Luego se fijó la pieza en la prensa de banco y se realizó el proceso de graneteado con un centro punto y un martillo, fijando de esta manera el centro de los agujeros a taladrar.

5. TALADRADO

El siguiente paso fue situar la lámina rectangular en la prensa del taladro árbol, habiendo fijado la broca de 3/8” en el mandril, se empezó a realizar la operación de taladrado en el que se empleó taladrina a chorro manual y se realizó 4 de los 8 agujeros a taladrar.

Después se cambió la broca de 3/8” por una de 13/32” y se realizaron los otros 4 agujeros con este diámetro.

6. ROSCADO MANUAL

Luego de tener los 8 agujeros se aseguro nuevamente la pieza en una de las prensas de banco y utilizando el juego de machuelos de 1/2” NC 13 (ROSCA WHITWORTH) para el agujero de 13/32” y el juego de machuelos de M12X1.75 (ROSCA METRICA) para el agujero de 3/8”.

El proceso de roscado se realizó mecanizando el interior del agujero pasante de diámetro de 3/8” con el juego de machuelos de M12X1.75, introduciendo primero el machuelo cónico que tiene de 8 a 10 hilos en bisel , luego se introdujo el machuelo semiconico que tiene de 3 a 5 hilos en bisel y por ultimo el machuelo recto de 1 a 2 hilos.

Esta operación se realizo por medio de un movimiento giratorio, que consiste en girar el machuelo 1/4 de vuelta en el (avance) y devolverlo media en el (retroceso).

Después se realizó la misma operación a los otros 4 agujeros pasantes para la perforación de 13/32” con el juego de machuelos de 1/2” NC 13.

7. CONCLUSIONES

Page 4: Informe de Taladrado y Roscado Interno

Siempre que se desee perforar y mecanizar una pieza se deben tomar las medidas precisas antes de ser trabajada.

La operación de taladrado permitió mecanizar la lámina metálica rectangular con el objetivo de realizar 8 perforaciones o agujeros pasantes utilizando dos brocas de diámetro (3/8 y 13/32).

Se entendió como se debe usar un taladro, montar una broca en el mandril, como se debe roscar una pieza, la función de un machuelo, centro puntear una pieza para luego ubicar el punto cuando esta se va a mecanizar.

El roscado manual permitió entender que si se aplica demasiado giro al machuelo durante el roscado este se puede partir.

Page 5: Informe de Taladrado y Roscado Interno