INFORME DE TRABAJO PARA ESTUDIANTES · 2019. 11. 13. · E ste informe de actividades del ciclo...

15
ISSN 0188-6975 15 de noviembre de 2019 Suplemento INFORME DE TRABAJO PARA ESTUDIANTES 2018-2019 2018-2019

Transcript of INFORME DE TRABAJO PARA ESTUDIANTES · 2019. 11. 13. · E ste informe de actividades del ciclo...

Page 1: INFORME DE TRABAJO PARA ESTUDIANTES · 2019. 11. 13. · E ste informe de actividades del ciclo 2018-2019 es para ti, cecehachero, y es resultado del enorme trabajo que di- versas

ISSN 0188-6975

15 de noviembre de 2019

Suplemento

INFORME DE TRABAJO PARA ESTUDIANTES

2018-20192018-2019

Page 2: INFORME DE TRABAJO PARA ESTUDIANTES · 2019. 11. 13. · E ste informe de actividades del ciclo 2018-2019 es para ti, cecehachero, y es resultado del enorme trabajo que di- versas

Este informe de actividades del ciclo 2018-2019 es para ti, cecehachero, y es resultado del enorme trabajo que di-versas instancias del Colegio de Ciencias y Humanidades hicieron a lo largo de este año. Hay que agradecer la par-

ticipación activa de las secretarias y secretarios de la Dirección General del CCH, y también al compromiso y esmero cotidiano de los jefes de los departamentos y áreas, pues de ellos depen-den muchas de las acciones académicas y administrativas que dan vida y sustento para la buena marcha de nuestra institución educativa.

Como sabes, el Colegio está integrado por cinco planteles, uno de ellos es el tuyo, en los que se desarrolla la labor primordial de la UNAM: la docencia, y son ellos, los profesores, al lado de los cuerpos directivos locales y trabajadores administrativos, quienes están en permanente contacto con ustedes, los más de 60,000 estudiantes, para apoyarlos en su proyecto académico y de for-mación integral.

En este sentido, hemos de agradecerles a ustedes, los alumnos del CCH, a los profesores y trabajadores quienes constituyen la comunidad del Colegio, misma que, unida bajo un fin común, re-presenta la fortaleza principal de este proyecto educativo. Por eso les expresamos nuestra consideración más alta.

Dr. Benjamín Barajas SánchezDirector General del Colegio de Ciencias y Humanidades

Presentación

Page 3: INFORME DE TRABAJO PARA ESTUDIANTES · 2019. 11. 13. · E ste informe de actividades del ciclo 2018-2019 es para ti, cecehachero, y es resultado del enorme trabajo que di- versas

3

El Colegio de Ciencias y Hu-manidades logró consolidar 67% de eficiencia termi-nal de la generación 2017, con un egreso acumulado de la generación 2016 de 77% de los alumnos.

El Colegio avanza y va por más

Regulares12,181

67%

Regulares7,589

42%

Regulares7,736

43%

Regulares7,758

43%

Regulares9,179

51%

Regulares10,302

57%

De 1 a 61,289

7%

De 1 a 66,036

33%

De 1 a 66,492

36%

De 1 a 67,490

41%

De 1 a 67,470

41%

De 7 a 11894

5%

De 12 a 171,058

6%

De 18 a 23950

5%

De 24 a 30955

5%

De 7 a 111,750

10%De 7 a 11

1,615

9%

De 12 a 171,374

8%De 7 a 11

1,446

8%

De 12 a 171,180

6%

De 18 a 23999

6%De 31 a 37

828

5%

De 24 a 30905

5%

De 18 a 23938

5%

De 12 a 171,157

6%

De 7 a 111,494

8%

De 1 a 67,841

43%

Sem

estr

e 1

2016

-201

720

17-2

018

2018

-201

9

Sem

estr

e 2

Sem

estr

e 3

Sem

estr

e 4

Sem

estr

e 5

Sem

estr

e 6

Egreso regular Posible egreso en 4 años Posible egreso en más de 5 años AbandonoEn el ciclo

2018-2019el CCH

En el semestre2019-1, se logró el

97.6% de lacobertura docente,

y en el periodo2019-2 se llegó al

99.2 %

Se alcanzóun promedio de

aprovechamientoacadémico de los

alumnos de

8.60

La labordocente cubrió

98.4% de los grupos

alcanzóuna asistencia de maestros

del

98%

Page 4: INFORME DE TRABAJO PARA ESTUDIANTES · 2019. 11. 13. · E ste informe de actividades del ciclo 2018-2019 es para ti, cecehachero, y es resultado del enorme trabajo que di- versas

4

El trabajo de los profesores también for-taleció los programas de asesorías y tuto-rías como PIA, PIT, PAE y PAL, que ayuda-ron a reducir la reprobación y la deserción de los alumnos.

PIAEn el

ProgramaInstitucionalde Asesorías

participaron 429 profesores en los

dos semestres

quienesimpartieron 63

mil 524 asesorías a 21,387alumnos.

PITEn el ProgramaInstitucional de

Tutorías, participaron

1,559 profesores en los dossemestres

y apoyaron a18,374

cecehacheros,con 78,915

tutorías.

PAEEn el Programa

de Apoyo alEgreso

hubo

40,516inscripciones

de loscuales

acreditó el 67.8%

Egreso y aprovechamiento

8.51

0

4

8

Generación2014: 62%

Generación2015: 64%

Generación2016: 67%

Generación2017: 67%

8.55 8.59 8.60

Aumento deegreso

9

En este ciclo...

tutorías y asesorías a los alumnos del Colegio durante los

semestres 2019-1 y 2019-2.

142,439Los profesores ofrecieron

Ap

rove

cha

mie

nto

Page 5: INFORME DE TRABAJO PARA ESTUDIANTES · 2019. 11. 13. · E ste informe de actividades del ciclo 2018-2019 es para ti, cecehachero, y es resultado del enorme trabajo que di- versas

5

En losexámenes

extraordinarios hubo

120,173inscripciones

yaprobaron

31,059.

yaprobaron

3,614

Con lo cualse logró

76.81%de acreditación

RIEl programa de

RecursamientoInmediato tuvo

4,705inscripciones

Además...

estudiantes de nuevo ingreso

18,310

Los alumnos de la Generación 2019, fueron recibidos con Jornadas de Bienvenida a las que asistieron en promedio 50 mil personas; con esto

el innovador sistema del Colegio se difundió entre los

PALMientras que al

PAL se anotaron

796 alumnos yacreditaron

463

...es decir, el

58.17%

Page 6: INFORME DE TRABAJO PARA ESTUDIANTES · 2019. 11. 13. · E ste informe de actividades del ciclo 2018-2019 es para ti, cecehachero, y es resultado del enorme trabajo que di- versas

6

Alumnos beneficiarios por programa

27,007

Bécalos excelencia (UNAM)CCH NaucalpanDeportistas UNAMGrupos VulnerablesBecas pueblos indígenasPrepa SíBeca Benito Juárez

21,694

4,145500 366

8270

Total: 53,864

Para conocer el avance de los apren-dizajes y de la enseñanza, el Cole-gio aplicó todos los instrumentos de evaluación como el Cuestionario de Actividad Docente (CAD), el Examen de Diagnóstico de Ingreso (EDI), el Examen de Diagnóstico Académico (EDA), el Cuestionario de Servicios y el TICómetro, que sumaron en total

177,786cuestionarios académicos aplicados.

Avances de los aprendizajes

BecasA lo largo de los semestres 2019-1 y 2019-2 fueron otor-

gadas 53,864 becas, es decir 35% más res-

pecto del ciclo anterior. y 1,382jóvenes participaronen el Programa de

Fortalecimiento a la Cali-dad del Egreso (Profoce).

Page 7: INFORME DE TRABAJO PARA ESTUDIANTES · 2019. 11. 13. · E ste informe de actividades del ciclo 2018-2019 es para ti, cecehachero, y es resultado del enorme trabajo que di- versas

7

Como parte de la formación integral de los alumnos, éstos hicieron uso de las Bibliotecas y Mediatecas del CCH.

Existen

857,835ejemplares en las

bibliotecasdel Colegio

47 mil alumnosy profesores

solicitaron

278,092en préstamo

en los Laboratorios de Idiomas.

68,348 servicios y

Mientras que enMediatecas se ofrecieron

251,311

Formación Integral

Page 8: INFORME DE TRABAJO PARA ESTUDIANTES · 2019. 11. 13. · E ste informe de actividades del ciclo 2018-2019 es para ti, cecehachero, y es resultado del enorme trabajo que di- versas

8

En este ciclose desarrollaron

más de 100actividades

culturales

a las queasistieron

33 milintegrantesdel Colegio

Además,

72 profesorescecehacheros

impartierontalleres a

4,455alumnos

0

500

1000

1500

2000

Azcapotzalco Naucalpan Vallejo Oriente Sur

Total 4,455

255

937

600

1,863

800

Talleres culturalesAlumnos inscritos a los talleres artísticos

De los

3,666alumnos se

inscribieron aOpcionesTécnicas

concluyeron

2,421

y

13,463jovenes se

inscribieron aclases de

educaciónfísica

1,189 cecehacherosparticiparon en

diferentescompetenciasdentro y fuera

del CCH

Talleres culturales

Page 9: INFORME DE TRABAJO PARA ESTUDIANTES · 2019. 11. 13. · E ste informe de actividades del ciclo 2018-2019 es para ti, cecehachero, y es resultado del enorme trabajo que di- versas

9

Por más de cuatro décadas, el De-partamento de Difusión Cultural del CCH ha acompañado al estu-diante en su crecimiento académico con talleres de teatro, música, danza y literatura, entre otras.

En el pasado ciclo escolar se efectuó

El Encuentro de Poesía y Cuento de Profesores del CCHPoesía en voz alta, como fomento a la lectura El Programa Universo de letras, y El Tianguis del libro Para Leer en Libertad.

Asimismo, se presentó la X Anto-logía de Creación Literaria para Alumnos del CCH, en la Feria In-ternacional del Libro del Palacio de Minería.

Page 10: INFORME DE TRABAJO PARA ESTUDIANTES · 2019. 11. 13. · E ste informe de actividades del ciclo 2018-2019 es para ti, cecehachero, y es resultado del enorme trabajo que di- versas

10

y se celebró el 45 aniversario de la Muestra de Teatro

También se llevaron a cabo en el CCH la 33 Muestra de Danza

Page 11: INFORME DE TRABAJO PARA ESTUDIANTES · 2019. 11. 13. · E ste informe de actividades del ciclo 2018-2019 es para ti, cecehachero, y es resultado del enorme trabajo que di- versas

11

¿Y en Ciencias?

Se desarrollóel 32 Festival de Música Popular y el 30 Magno Concierto Coral eInstrumental.

Además...

LaOlimpiada

Universitariadel Conocimientoel Colegio obtuvo

11medallas

En Feria delas Ciencias

nuestros alum-nos se llevaron

39 preseas

En la 11ªMuestra

Siladin seinscribieron

608proyectos.

Durante

Page 12: INFORME DE TRABAJO PARA ESTUDIANTES · 2019. 11. 13. · E ste informe de actividades del ciclo 2018-2019 es para ti, cecehachero, y es resultado del enorme trabajo que di- versas

12

Los nuevos tiempos exigen que el Colegioesté a la vanguardia,

por ello

58,910ceceacheros tienen hoy acceso a

Internet en el Colegio.

en las quese pueden

conectar 300alumnos acada una

llegamos al

35.3% deconectividad

con

400antenas

Nada de esto hubiera sido posible sin el trabajo constante de los docentes

del CCH, y por ello durante este ciclo se reestructuró el Programa de Formación de Profesores y se ofrecieron 314 cur-sos, con 5,926 inscripciones, de las

cuales acreditaron 4,943.

En materia de seguridad se realizaron acciones como:

• Sendero Seguro• Transporte Seguro• Protocolos de Seguridad• Botones de Emergencia• Cámaras de video

Y en la conectividad a Internet

Seguridad en el Colegio

Suplemento: Acciones de prevención y seguridad en el Colegio

3,673profesores desarrollaron

306proyectos en los laboratorios Siladin

Page 13: INFORME DE TRABAJO PARA ESTUDIANTES · 2019. 11. 13. · E ste informe de actividades del ciclo 2018-2019 es para ti, cecehachero, y es resultado del enorme trabajo que di- versas

13

Dr. Enrique Graue Wiechers RectoR

Dr. Leonardo Lomelí Vanegas secRetaRio geneRal

Ing. Leopoldo Silva Gutiérrez secRetaRio administRativo

Dr. Alberto Ken Oyama Nakagawa secRetaRio de desaRRollo

institucional

Dra. Mónica González Contróabogada geneRal

Lic. Raúl Arcenio Aguilar TamayosecRetaRio de pRevención, atención

y seguRidad univeRsitaRia

Mtro. Néstor Martínez CristodiRectoR geneRal de comunicación social

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Page 14: INFORME DE TRABAJO PARA ESTUDIANTES · 2019. 11. 13. · E ste informe de actividades del ciclo 2018-2019 es para ti, cecehachero, y es resultado del enorme trabajo que di- versas

14

Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades Dr. Benjamín Barajas Sánchez director general

Mtro. Ernesto García Palaciossecretario general

Lic. María Elena Juárez Sánchez secretaria académica

Lic. Rocio Carrillo Camargo secretaria administrativa

Lic. Guadalupe Mendiola Ruizsecretaria de servicios de apoyo al aprendizaje

secretaria de planeación

Lic. Mayra Monsalvo Carmona secretaria estudiantil

Lic. María Isabel Díaz del Castillo Prado secretaria de programas institucionales

Lic. Héctor Baca Espinozasecretario de comunicación institucional

Ing. Armando Rodríguez Arguijosecretario de informática

AzcapotzalcoDr. Javier Consuelo HernándezdirectorProfa. Luz María Morales Alcántarasecretaria generalC.P. Celfo Sarabia Eusebiosecretario administrativoDr. Juan Concepción Barrera de Jesússecretario académicoMtro. Víctor Rangel Reséndizsecretario docenteMtra. Martha Patricia López Abundiosecretaria técnica del siladinMtra. Beatriz A. Almanza Huescasecretaria de servicios de apoyo al aprendizajeC. Adriana Astrid Getsemaní Castillo Juárezjefa de la unidad de planeaciónLic. Antonio Nájera Floressecretario de asuntos estudiantilesLic. Sergio Herrera Guerrerosecretario particular y de atención a la comunidad

NaucalpanMtro. Keshava Quintanar CanodirectorMtro. Ciro Plata Monroysecretario generalLic. José Joaquín Trenado Verasecretario administrativoIng. Reyes Hugo Torres Merinosecretario académicoMtra. Angélica Garcilazo Galnaressecretaria docenteMtra. Rebeca Rosado Rostrosecretaria de servicios estudiantilesIng. María del Carmen Tenorio Chávezsecretaria técnico de siladinIng. Verónica Berenice Ruiz Melgarejosecretaria de cómputo y apoyo al aprendizajeC.P. María Guadalupe Sánchez Chávezsecretaria de administración escolarLic. Reyna I. Valencia Lópezcoordinadora de seguimiento y planeación

ESCUELA NACIONAL COLEGIO

DE CIENCIAS Y HUMANIDADES

Page 15: INFORME DE TRABAJO PARA ESTUDIANTES · 2019. 11. 13. · E ste informe de actividades del ciclo 2018-2019 es para ti, cecehachero, y es resultado del enorme trabajo que di- versas

15

VallejoLic. Maricela González DelgadodirectorIng. Raymundo Jiménez Galánsecretario generalLic. Rubén Juventino León Gómezsecretario administrativoMtro. José Cruz Monroy Arzatesecretario académicoMtro. Francisco Marcelino Castañedasecretario docenteMtra. Verónica Guillermina González Ledesmasecretaria de asuntos estudiantilesLic. Rocío Sánchez Sánchezsecretaria de servicios de apoyo al aprendizajeMtro. Saúl Salomón Esparza Vázquezsecretario técnico del siladin

OrienteLic. Víctor Efraín Peralta TerrazasdirectorBiól. Marco Antonio Bautista Acevedosecretario generalMtra. Gloria Caporal Campos secretaria académicaIng. Mario Guillermo Estrada Hernándezsecretario administrativoI. Q. Adolfo Portilla Gonzálezsecretario docenteLic. Norma Cervantes Ariassecretaria de administración escolarC.D. Patricia García Pavónsecretaria de asuntos estudiantilesBiól. Hugo Jesús Olvera Garcíasecretario técnico de siladinLic. Miguel López Montoyasecretario auxiliar de la dirección

SurMtro. Luis Aguilar AlmazándirectorLic. Aurelio Bolívar Galván Anaya secretario generalArq. Gilberto Zamora Muñizsecretario administrativoLic. Susana Lira de Garaysecretaria académica Lic. María del Rosario Preisser Rodríguezsecretaria docenteIng. Héctor Edmundo Silva Alonso secretario de asuntos estudiantilesDr. Edel Ojeda Jiménezsecretario de apoyo al aprendizajeIng. José Marín Gonzálezsecretario técnico de siladinMtro. Arturo Guillemaud Rodríguez Vázquezjefe de la unidad de planeación