Informe de Ventilación de Minas

download Informe de Ventilación de Minas

of 11

Transcript of Informe de Ventilación de Minas

  • 7/24/2019 Informe de Ventilacin de Minas

    1/11

    I. INTRODUCCIN

    El presente informe tiene como objetivo principal el adecuado manejo de

    instrumentos de mediciones de flujo de aire, instrumentos de medicin de gases,

    termohigrmetro, termoanemmetro y equipos de medicin de hidrgeno. Saber el

    funcionamiento, caractersticas, rangos e interpretacin de los diferentes equipos.

    Es importante conocer el manipuleo de estos equipos, ya que son muy importantes en

    las labores mineras, debido a que son parte de las polticas de seguridad que cada

    compaa minera realiza en sus unidades de operacin. Teniendo como objetivo

    principal poder brindar un entorno seguro a los trabajadores que se encuentrantrabajando

    Tambin conocer los lmites mximos permisibles de los gases en mina, como se

    proceder a desarrollar en el informe

  • 7/24/2019 Informe de Ventilacin de Minas

    2/11

    Curso: Ventilacin de Minas Informe de Campo - Prctica

    E.A.P. Ingeniera de Minas Pgina 2

    II. TEORA

    1) EQUIPOS DE MEDICIN

    1.1. TERMOANEMMETRO

    1.1.1. Definicin

    El Termoanemmetro es un instrumento que mide la velocidad del aire por medio del poder

    refrigerante del aire en movimiento. Tambin permite medir la temperatura y el caudal

    1.1.2. Caractersticas Termoanemmetro de rueda alada PCE-TA 30 con sonda flexible

    Mide la velocidad del aire, la temperatura y el caudal.

    Seleccin de diferentes unidades

    Pantalla de diferentes unidades

    Pantalla LCD con indicacin simultnea en pantalla de la velocidad del aire y la

    temperatura

    De fcil manejo (con una sola mano maneja 4 teclas)

    Indicacin de los valores mximos y mnimos

    Funcin Data-Hold

    Desconexin automtica (para proteger la batera)

    Sonda flexible

    Iluminacin de fondo

  • 7/24/2019 Informe de Ventilacin de Minas

    3/11

    Curso: Ventilacin de Minas Informe de Campo - Prctica

    E.A.P. Ingeniera de Minas Pgina 3

    1.2. TERMOHIGRMETRO

    1.2.1. Definicin

    El termohigrmetro es un instrumento electrnico que en su versin ms bsica mide y

    muestra la temperatura (T) y humedad relativa (HR).

    Est compuesto por una carcasa, usualmente de plstico, en cuyo interior se encuentra alojada

    una tarjeta electrnica que procesa las seales provenientes de los sensores y nos permite la

    visualizacin de los valores de T y HR en una pantalla de cristal lquido (LCD).

    1.2.2. Caractersticas adicionales de termohigrmetro

    Dependiendo del modelo pueden contar con prestaciones adicionales como:

    Memoria de mximos y mnimos:Almacena el valor mximo y el mnimo (T y HR) en

    un intervalo de tiempo.

    Alarma: Se activa cuando los valores (T y/o HR) descienden por debajo de un valor

    mnimo o sobrepasan un valor mximo previamente establecidos por el usuario. Las

    alarmas pueden ser visuales (luz parpadeante) y/o audibles.

    Sonda externa:Sensor adosado a un cable de longitud variable que permite realizar

    mediciones (T y HR) en un punto distante a la unidad principal. En este caso los valores

    de T y/o HR registrados por los sensores de la unidad principal se denominan valores

    internos y los de la sonda valores externos.

    Memoria de datos: Conocida tambin como datalogger, dicha memoria permite

    almacenar los valores medidos en intervalos de muestreo programables por el usuario.En el caso de los termohigrmetros con memoria interna, para la descarga de los datos

    a una computadora es necesario utilizar un cable serial o USB. Existen tambin

    dispositivos que cuentan con una memoria externa removible similar a las de las

    cmaras digitales.

    Grado de proteccin: Proteccin contra el contacto y la penetracin de agua y

    suciedad, segn estndares internacionales, lo cual permite su utilizacin en

    ambientes corrosivos.

    Mdulo de comunicacin:Permite la configuracin, visualizacin de datos y recepcin

    de notificaciones de alarma de forma remota (a distancia) lo cual se conoce como

    telemetra.

  • 7/24/2019 Informe de Ventilacin de Minas

    4/11

    Curso: Ventilacin de Minas Informe de Campo - Prctica

    E.A.P. Ingeniera de Minas Pgina 4

    1.2.3. Termohigrmetro PCE-555

    Este termohigrmetro ha sido diseado para medir de forma rpida la temperatura y humedad

    del aire. El termohigrmetro le suministra informacin adicional, como el punto de roco

    (temperatura. del punto de roco) as como la temperatura de bulbo hmedo. Esto le permite

    al termohigrmetro por ejemplo prevenir la generacin de moho de alimentos en almacenes o

    en el sector del transporte.

    Este termohigrmetro tambin es muy til en el sector de la construccin a la hora de

    determinar la formacin de la condensacin en las paredes. Por sus dimensiones compactas

    este termohigrmetro es especialmente apto pare realizar mediciones in situ.

    Tiempo de respuesta rpido

    Alta precisin

    Indicacin de temperatura y humedad

    Desconexin automtica Calcula el punto de roco y bulbo hmedo

    Iluminacin de fondo

    Registro de valores mximos

    Compacto y ligero

    Rangos de medicin

    Temperatura: -30 ... +100 C

    Humedad: 0 ... 100 % H.R.

    Punto de roco: -30 ... +100 C Bulbo hmedo: 0 C ... 80 C

    Resolucin: 0,01 % H.R.

    0,01 C

  • 7/24/2019 Informe de Ventilacin de Minas

    5/11

    Curso: Ventilacin de Minas Informe de Campo - Prctica

    E.A.P. Ingeniera de Minas Pgina 5

    1.3. EQUIPO DE MEDICIN MULTIGASES

    1.3.1. Definicin

    El equipo de medicin multigases est diseado para ofrecer monitorizacin continua de

    exposicin al oxgeno, sulfuro de hidrgeno, monxido de carbono y gases combustibles, paratrabajadores que operen en entornos peligrosos.

    1.3.2. Detector Multigas MSA Altair 5

    Ideal para aplicaciones en espacios confinados, la caracterstica MotionAlert, cuando est

    activado, la alarma se activa si no se detecta movimiento durante 30 segundos. La

    caracterstica InstantAlert permite a los usuarios activar manualmente la alarma acstica para

    alertar a los que les rodean de las situaciones potencialmente peligrosas. Numerosas opciones

    de personalizacin se ofrecen para adaptarse a los presupuestos y niveles de experiencia, de la

    vigilancia personal y controles previos a la entrada en espacios confinados para uso en higiene

    industrial.

    1.3.3. Caractersticas y beneficios

    MotionAlert;Ofrece una alarma adicional nica en detectores de gas. MotionAlert se

    activa cuando la unidad no detecta movimiento por 30 segundos, indicando hombre

    cado.

    InstantAlert;Esta funcin ofrece activacin manual de todas las alarmas para alertar a

    otros de situaciones potencialmente peligrosas.

    Rango IP65;Su carcasa de hule moldeado le permite una mejor sujecin y proporcona

    un Rango IP65 de Proteccin contra Ingreso de agua y polvo en caso de que la unidad

    caiga a un charco o se utilice en ambientes con polvo.

    Pantalla a color de alta resolucin;Proporciona visibilidad en interiores y exteriores,

    an con el brillo de la luz solar donde la mayora de las pantallas fallan al proporcionar

    informacin crtica. La pantalla puede ser personalizada para utilizar el logo de su

    compaa.

    Capacidad Multilenguaje; El Altair 5 satisface sus necesidades virtualmente en

    cualquier parte del mundo, racionalice sus procedimientos y ahorre tiempo

    significante con esta opcin para eliminar barreras de idioma.

  • 7/24/2019 Informe de Ventilacin de Minas

    6/11

    Curso: Ventilacin de Minas Informe de Campo - Prctica

    E.A.P. Ingeniera de Minas Pgina 6

    2) GASES EN MINAS

    2.1. LIMITES MAXIMOS PERMISIBLES PARA LOS GASES

    2.2. GASES NOCIVOS

    2.2.1. NITRGENO (N2)

    Gas incoloro, inodoro inspido, fsicamente inerte. No sostiene la combustin ni la vida

    P.E.: 0.971

    Cmo se genera? Forma parte del aire y tambien como amoniaco

    Se desprende de algunos estratos rocosos

    Por la combustin de explosivos.

    Efectos fisiolgicos:

    Respiracin agitada, latidos acelerados, zumbido de odos, desvanecimiento y muerte por

    sofocamiento.

    2.2.2. ANHIDRIDO CARBNICO (CO2)

    Gas incoloro, inodoro con ligero sabor cido. No combustible.

    P.E.: 1.529

    Cmo se genera?

    Es constituyente del aire atmosfrico ( co2 ).

    Es producido por la respiracin de los hombres, combustin de sustancias carbonosas,

    detonacin de explosivos y por el funcionamiento de motores de combustin interna .

  • 7/24/2019 Informe de Ventilacin de Minas

    7/11

    Curso: Ventilacin de Minas Informe de Campo - Prctica

    E.A.P. Ingeniera de Minas Pgina 7

    Efectos fisiolgicos

    No es txico, pero si asfixiante.

    Produce dolor de cabeza, aceleracin del ritmo cardiaco y de la respiracin, zumbido

    de odos, sensacin de falta de aire y dificultad para respirar, coloracin oscura en piel

    y uas, temblores en el cuerpo, debilidad, somnolencia, inconsciencia y muerte.

    2.2.3. MONXIDO DE CARBONO (CO)

    Gas incoloro, inodoro inspido, extremadamente txico.

    P.E.: 0,967

    Cmo se genera?

    En los incendios en minas ( madera o petrleo ), detonacin y/o quema de explosivos,

    explosiones de gas o de polvo y funcionamiento de motores de combustin interna.

    Efectos fisiolgicos:

    Desplaza al oxgeno de su combinacin con la hemoglobina y su accin depende de:

    a) su concentracin en el aire

    b) el tiempo de exposicin del trabajador

    c) el grado de actividad del individuo

    Produce tensin en la frente, dolor de cabeza, palpitaciones en la sien, confusinmental y alucinaciones, decaimiento, oscurecimiento de la vista, nuseas, vmitos,

    sncope, respiracin y pulso acelerado, prdida de equilibrio, respiracin baja, pulso

    dbil, prdida de conocimiento, falla de respiracin y muerte.

    Si la concentracin de este gas es alta, la vctima puede experimentar pocos o ninguno

    de estos sntomas y puede fallecer casi instantneamente.

    2.2.4. VAPORES NITROSOS (NONO2)

    P.E.: 1.59

    Txicos, incoloros en concentraciones bajas y de color pardo rojizo en concentraciones altas,

    tienen sabor algo dulce y picante.

    Cmo se generan?

    Por la detonacin de explosivos (anfo y dinamita).

    Por el funcionamiento de equipos con motores de combustin interna.

    Durante la soldadura al arco y a gas.

    Y en los laboratorios al atacar las muestras con cido ntrico.

  • 7/24/2019 Informe de Ventilacin de Minas

    8/11

    Curso: Ventilacin de Minas Informe de Campo - Prctica

    E.A.P. Ingeniera de Minas Pgina 8

    Efectos fisiolgicos:

    En bajas concentraciones produce tos, irritacin de los ojos y del tracto respiratorio.

    Exposiciones continuadas a concentraciones mayores de 5 ppm produce dolor en el

    pecho, dolor de cabeza, tos con expectoracin de sangre, edema pulmonar y muerte.

    Altas concentraciones de estos gases producen la muerte instantnea o una muerte

    tarda a causa de edema pulmonar.

    2.2.5. ANHIDRIDO SULFUROSO (SO2)

    Gas incoloro con fuerte olor sulfuroso repugnante; no combustible, es inflamable, irritante y

    asfixiante.

    P.E.: 2.21

    Cmo se genera?

    Se forma por combustin del azufre (s) en el carbn o en los minerales durante

    incendios y explosiones en la mina; tambin en el disparo de minerales con alto

    porcentaje de sulfuros y sulfitos (pirita)

    Efectos fisiolgicos:

    irritacin e inflamacin de nariz y garganta, congestin de pecho, y muerte por

    asfixia.

    2.2.6. ACETILENO (C2H2)

    Gas incoloro con fuerte olor a ajos, es asfixiante y sofocante, fuertemente explosivo, tiene

    efecto anestsico, pudiendo causar la muerte.

    P.E. = 0.905

    En caso de incendio, no debe ser apagado con agua.

    Efectos fisiolgicos:

    Vrtigo, dolor de cabeza, trastornos gstricos, semi-asfixia, prdida de conocimiento,

    muerte.

  • 7/24/2019 Informe de Ventilacin de Minas

    9/11

    Curso: Ventilacin de Minas Informe de Campo - Prctica

    E.A.P. Ingeniera de Minas Pgina 9

    III. PARTE EXPERIMENTAL

    La parte experimental consta de dos puntos a trabajar, los cuales se dividi en dos partes:

    La primera parte, se realiz con el Termoanemmetro y el termohigrmetro, con el fin de

    hallar la temperatura, la humedad relativa y la velocidad del aire. Este procedimiento se hizo

    en los puntos escogidos.

    La segunda parte, se realiz los equipos de medicin de Hidrgeno y el equipo de medicin

    multigases, con el fin de hallar el porcentaje de estos gases en el ambiente. Tambin se realiz

    en los dos puntos establecidos.

    Primera ParteEquipo Termohigrmetro

    1 Punto 2 Punto

    Temperatura: 15,0 C Temperatura: 15,4 C

    % Humedad Relativa: 78.9% % Humedad Relativa: 77.6%

    Equipo Termoanemmetro

    1 Punto 2 Punto

    Velocidades del aire

    (m/s)

    0.46 0.55

    1.11 0.86

    1.19 0.83

    0.70 0.39

    0.54 0.52

    0.32 0.46

    Velocidades del aire

    (m/s)

    1.15 1.26

    1.24 1.35

    1.51 1.04

    1.74 1.15

    1.22 1.30

    1.43 1.39

    Segunda Parte

    Equipo de medicin Hidrgeno

    1 Punto 2 Punto

    Contenido de hidrgeno: 2 ppm Contenido de hidrgeno: 26 ppm

  • 7/24/2019 Informe de Ventilacin de Minas

    10/11

    Curso: Ventilacin de Minas Informe de Campo - Prctica

    E.A.P. Ingeniera de Minas Pgina 10

    Equipo de medicin Multigases

    1 Punto 2 Punto

    Contenido de CO2

    (ppm)

    600

    500500

    Contenido de CO2

    (ppm)

    500

    300300

    Volumen de O2 = 20.9% Volumen de O2 = 20.9%

    CO = 0 CO = 0

    IV. DISCUSIN DE RESULTADOS

    Para la parte experimental se tomaron dos puntos, con el fin de poder comparar los resultados

    que tengamos en dichos puntos.

    En la primera parte del trabajo, se tomaron la temperatura, porcentaje de humedad relativa y

    la velocidad del aire en los dos puntos. Con el termohigrmetro obtenemos en los dos puntos

    similares valores de temperatura y porcentaje de humedad relativa, esto se debe a que se

    encuentran en una misma zona de condiciones atmosfricas. Mientras que con eltermoanemmetro obtenemos lo siguiente:

    1 Punto 2 Punto

    Velocidad media: 0.66 m/s Velocidad media: 1.315 m/s

    Rango: 0.7 m/s Rango: 0.87 m/s

    Vemos las velocidades medias de los dos puntos de acuerdo a los 12 datos recogidos. Pero loque resalta ms es el rango de las muestras que se obtuvieron, los que son demasiado altos.

    Esto se pudo haber causado a qu no se manejo adecuadamente el equipo o la zona donde se

    realiz no fue la adecuada.

    En la segunda parte, el contenido de hidrgeno son similares en los dos puntos, el mismo caso

    para el volumen de O2y CO, solo en el contenido de CO2vara en poca magnitud.

  • 7/24/2019 Informe de Ventilacin de Minas

    11/11

    Curso: Ventilacin de Minas Informe de Campo - Prctica

    E.A.P. Ingeniera de Minas Pgina 11

    V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

    Como conclusin principal de este informe es que se realiz de manera adecuada, ya al ser

    realizado en dos puntos cercanos, de una distancia no mayor a 10 metros, se debera tener

    valores similares en dichos puntos, lo que ha sido ratificado con los datos obtenidos en la parte

    experimental. Tan solo en la muestra de velocidades tal vez no se haya escogido las zonas

    adecuadas por los rangos amplios de las muestras.

    Se proceder a hacer algunas recomendaciones:

    Escoger los puntos de trabajo para obtener datos no tan dispersos

    Hacer un correcto manipuleo de los equipos

    Leer de manera adecuada los resultados en los equipos, asimismo identificar las

    unidades de los resultados

    VI. BIBLIOGRAFA

    http://tpmequipos.com/970488_Detector-Multigas-Altair-Marca-Registrada-5.html

    http://www.solitecperu.com/tienda/termohigrometro-extech-42280

    www.draeger.com/sites/assets/.../ES/.../3723_IMRC_Brochure_es_L3.pdf

    http://tpmequipos.com/970488_Detector-Multigas-Altair-Marca-Registrada-5.htmlhttp://www.solitecperu.com/tienda/termohigrometro-extech-42280http://www.draeger.com/sites/assets/.../ES/.../3723_IMRC_Brochure_es_L3.pdfhttp://www.draeger.com/sites/assets/.../ES/.../3723_IMRC_Brochure_es_L3.pdfhttp://www.draeger.com/sites/assets/.../ES/.../3723_IMRC_Brochure_es_L3.pdfhttp://www.solitecperu.com/tienda/termohigrometro-extech-42280http://tpmequipos.com/970488_Detector-Multigas-Altair-Marca-Registrada-5.html