Informe del petroleo

11
LA EXTRACCIÓN PRIVADA DE PETROLEO CONTINÚA EN RETROCESO La producción petrolera de las empresas privadas cayó de 67,5 millones de barriles en el 2010 a 50,7 millones de barriles en lo que va del 2013 ha bajado 7% PRODUCCIÓN PRIVADA AÑO CANTIDAD 2007 92,2 2008 87,2 2009 74,6 2010 67,5 2011 51,8 2012 50,7 1 2 3 4 5 6 2007 2008 2009 2010 2011 2012 92.2 87.2 74.6 67.5 51.8 50.7 MILLONES DE BARRILLES PRODUCCIÓN PRIVADA AÑO PRODUCCIÓN PRIVADA CANTIDAD

description

INFORME

Transcript of Informe del petroleo

Page 1: Informe del petroleo

LA EXTRACCIÓN PRIVADA DE PETROLEO CONTINÚA EN RETROCESO

La producción petrolera de las empresas privadas cayó de 67,5 millones de barriles en el 2010 a 50,7 millones de barriles en lo que va del 2013 ha bajado 7%

PRODUCCIÓN PRIVADA

AÑO CANTIDAD

2007 92,2

2008 87,2

2009 74,6

2010 67,5

2011 51,8

2012 50,7

1 2 3 4 5 6

2007 2008 2009 2010 2011 2012

92.2 87.2 74.6 67.5 51.8 50.7

MILLONES DE BARRILLES

PRODUCCIÓN PRIVADA AÑOPRODUCCIÓN PRIVADA CANTIDAD

Page 2: Informe del petroleo

En el 2010 el Gobierno envió a la Asamblea un proyecto para reforma urgente a la Ley de Hidrocarburos.

Determinó plazo de 120 días para que Ministerio de Recursos No Renovables , negocie con 16 empresas el cambio de sus contratos

Pasar de modelo de participación (porcentaje sobre la producción) a prestación de servicios con tarifa fija

De las cuales 10 empresas firmaron los nuevos contratos y las 6 restantes de fueron del país.

Page 3: Informe del petroleo

De este proceso el Gobierno se beneficia exclusivamente de cualquier aumento

Mejoró 10 puntos porcentuales su participación en la renta petrolera

Significa ingresos petroleros extraordinarios anuales en el rango de USD 1000 millones a USD 1500 millones.

USD 1000 Millones

anuales

USD 1500 Millones anuales

A

DE

Page 4: Informe del petroleo

De las 10 empresas privadas que operan solo ENAP-Sipec de Chile y el consorcio Puma Oriente han incrementado su producción .

En las 8 restantes la caída va desde el 3% para el caso de Petroriental hasta el 23% para Agip.

Page 5: Informe del petroleo

LA EXPORACIÓN DEL SURORIENTE SE ABRIRÁ CON PETROAMAZONAS

• El 28 de noviembre del 2012 se lanzó la XI Ronda Petrolera sacando a licitación 13 bloques ubicados en Pastaza .

Page 6: Informe del petroleo

Por falta de presentación de las ofertas se postergó dos veces el plazo siendo el tope el 28 de noviembre de este año

Allí se estiman reservas de entre 370 y 1600 millones de barriles de petróleo

Page 7: Informe del petroleo

Paralelamente Petroamazonas ha mantenido conversaciones con empresas estatales y privadas para unirse en consorcio y explotar los bloques 28,78 y 86

Page 8: Informe del petroleo

Para el bloque 28 se llegó a un acuerdo formando un consorcio con las empresas estatales Belorusneft de Bielorrusia y Enap-Sipec de Chile

Repartidos de la siguiente manera:

total Petroamazonas dos restantes

100%

51% 49%

BLOQUE 28

Series1

Page 9: Informe del petroleo

Se prevé realizar una inversión de USD 30 millones en tareas de exploración en los cuatro años, monto que lo asumirán las empresas Belorusneft y Enap.

Page 10: Informe del petroleo

El 28 de noviembre Patroamazonas presentará una propuesta formal a la Secretaria de Hidrocarburos (SH) sobre este bloque

PRIMERA• Producción

diaria de entre 0 a 10000 barriles diarios

SEGUNDA• Para un

rango de producción de 10.000 a 30.000 barriles diarios

TERCERA• Para una

producción de 30.000 barriles en adelante

Page 11: Informe del petroleo

Para el bloque 86 se han recibido ofertas de las siguientes empresas:

PETROPERU (Perú)

PETROMINERALES (Colombia)

BELORUSNEFT (Bielorrusia)

ONGC VIDESH (India)

• Para el bloque 78 se espera que la (SH) determine el proceso de consulta previa