Informe Diario Turkish

2
1. ACTIVIDADES REALIZADAS (28/01/13) Con el fin de identificar los posibles defectos en la tubería de 3 ½ in – 9.3 lb/ft se inicia con la remoción de los protectores donde inician los problemas con respecto a la finalización del trabajo como se acordó en siete días. De las 281 juntas que se encuentran aproximadamente en sitio se trabajan 140 juntas hoy 28 de Enero de 2013, pero como indica el inspector Alexander no hay protector que se pueda retirar con facilidad lo que implico romper gran parte de estos. Estos efectos se deben a las condiciones de almacenamiento por no realizar inspecciones periódicas de manera visual asegurando que por ataque químico a la superficie del acero sufran efectos desfavorables para su operatividad y vida útil, se aúna que por efectos del clima también hacen parte del deterioro progresivo por corrosión. El anterior relato se debe a la justificación de los retrasos en la operación de inspección durante la evidencia e inspección visual realizada en el momento de acuerdo a la norma API RP 5A5. De las juntas inspeccionadas (140) el resultado en el momento son 100 juntas rechazadas por corrosión severa en cuerpo y conexiones, por mecanismos de falla como mellado, rasgados y pérdida de hilos en la conexión. 3. MATERIALES Y PERSONAL QUE INTERVINO EN EL TRABAJO El equipo requerido para el presente trabajo fue: - Equipo de haz directo - ultrasonido DAKOTA MX 3 - Yoke – Electo spec - Herramientas menores. En la inspección intervino:

description

documentacion de trabajo realizado en Cucuta para inspeccion de tuberia

Transcript of Informe Diario Turkish

1. ACTIVIDADES REALIZADAS (28/01/13)

Con el fin de identificar los posibles defectos en la tubera de 3 in 9.3 lb/ft se inicia con la remocin de los protectores donde inician los problemas con respecto a la finalizacin del trabajo como se acord en siete das.

De las 281 juntas que se encuentran aproximadamente en sitio se trabajan 140 juntas hoy 28 de Enero de 2013, pero como indica el inspector Alexander no hay protector que se pueda retirar con facilidad lo que implico romper gran parte de estos. Estos efectos se deben a las condiciones de almacenamiento por no realizar inspecciones peridicas de manera visual asegurando que por ataque qumico a la superficie del acero sufran efectos desfavorables para su operatividad y vida til, se ana que por efectos del clima tambin hacen parte del deterioro progresivo por corrosin.

El anterior relato se debe a la justificacin de los retrasos en la operacin de inspeccin durante la evidencia e inspeccin visual realizada en el momento de acuerdo a la norma API RP 5A5.

De las juntas inspeccionadas (140) el resultado en el momento son 100 juntas rechazadas por corrosin severa en cuerpo y conexiones, por mecanismos de falla como mellado, rasgados y prdida de hilos en la conexin.

3. MATERIALES Y PERSONAL QUE INTERVINO EN EL TRABAJOEl equipo requerido para el presente trabajo fue:

Equipo de haz directo - ultrasonido DAKOTA MX 3 Yoke Electo spec Herramientas menores.

En la inspeccin intervino:Alexander Crdenas. (Inspector nivel II), Andrs Urrego, William Beltrn y Marco Guerrero (Auxiliar).

4. RESUMEN: Horario de trabajo - 7:15am 5:45pm