Informe Fin de Gestión - migracion.go.cr compartidos/Centro de Estadísti… · 8- Sistema de...

12
Ministerio de Gobernación, Policía y Seguridad Pública Dirección General de Migración y Extranjería Servicio, Justicia y Transparencia -Gestión de Tecnología de Información- 1 1 Informe Fin de Gestión Dirección General de Migración y Extranjería Datos del funcionario Nombre: Anthony Morera Vásquez Cédula: 109460089 Cargo: Encargado de Desarrollo de Sistemas Período: 28 de agosto 2008 al 31 de agosto de 2016. Fecha Entrega: 5 de setiembre de 2016. Referencia Legal “De acuerdo con la Directriz R-CO-61 de 24-06-2005, Gaceta 131 del 07-07-2005 y al artículo 12 de la Ley General de Control Interno, que establece que los jerarcas y los titulares subordinados deben presentar un Informe de Fin de Gestión y realizar la entrega formal del ente u órgano respectivo a su sucesor, el suscrito hace entrega del siguiente Informe de Fin de Gestión.”

Transcript of Informe Fin de Gestión - migracion.go.cr compartidos/Centro de Estadísti… · 8- Sistema de...

Page 1: Informe Fin de Gestión - migracion.go.cr compartidos/Centro de Estadísti… · 8- Sistema de Pasaportes local e internacional en Consulados (60 aproximadamente) alrededor del mundo.

Ministerio de Gobernación, Policía y Seguridad Pública

Dirección General de Migración y Extranjería Servicio, Justicia y Transparencia

-Gestión de Tecnología de Información- 1

1

Informe Fin de Gestión

Dirección General de Migración y Extranjería

Datos del funcionario Nombre: Anthony Morera Vásquez

Cédula: 109460089

Cargo: Encargado de Desarrollo de Sistemas

Período: 28 de agosto 2008 al 31 de agosto de 2016.

Fecha Entrega: 5 de setiembre de 2016.

Referencia Legal “De acuerdo con la Directriz R-CO-61 de 24-06-2005, Gaceta 131 del 07-07-2005 y al artículo

12 de la Ley General de Control Interno, que establece que los jerarcas y los titulares

subordinados deben presentar un Informe de Fin de Gestión y realizar la entrega formal del

ente u órgano respectivo a su sucesor, el suscrito hace entrega del siguiente Informe de Fin de

Gestión.”

Page 2: Informe Fin de Gestión - migracion.go.cr compartidos/Centro de Estadísti… · 8- Sistema de Pasaportes local e internacional en Consulados (60 aproximadamente) alrededor del mundo.

Ministerio de Gobernación, Policía y Seguridad Pública

Dirección General de Migración y Extranjería Servicio, Justicia y Transparencia

-Gestión de Tecnología de Información- 2

2

Presentación A continuación se hace entrega formal del informe de fin de gestión del período comprendido

entre el 28 de agosto de 2008 al día 31 de agosto 2016, en el puesto de Encargado de

Desarrollo por el cual se rinden cuentas de los principales resultados obtenidos en

cumplimiento de las funciones en dicho puesto.

El informe sigue los parámetros de contenido que establece la normativa referida y se

presenta a la Gestora de Informática, Licda Jenny Gamboa, con copia al Departamento de

Recursos Humanos, Licdo Célimo Rodríguez Pagani y a la Licenciada Xiomara Hernández

Salazar quien queda a cargo del subproceso de desarrollo.

Resultados de Gestión

La labor sustantiva institucional del Subproceso de Desarrollo, es el ciclo completo del

desarrollo de Sistemas los cuales son: Estudio Preliminar, Estudio de Factibilidad,

Preinstalación, Análisis de Requerimientos, Diseño Lógico, Diseño Físico, Desarrollo,

Documentación, Pruebas e Implantación alineado a la Ley 8764 de la Dirección General de

Migración y Extranjería, sustentado bajo la normativa del manual sobre normas técnicas de

control interno relativas a los sistemas de información computadorizados. (Publicada en la

Gaceta # 107, del 5 de junio del 2002)

Cambios de Ordenamiento Jurídico

Los principales cambios en cuando al ordenamiento jurídico que afectaron el quehacer

institucional fue la adaptación de los Sistemas con base a los procedimientos indicados por el

área competente de la Ley No 8764 de la Dirección General de Migración y Extranjería.

Page 3: Informe Fin de Gestión - migracion.go.cr compartidos/Centro de Estadísti… · 8- Sistema de Pasaportes local e internacional en Consulados (60 aproximadamente) alrededor del mundo.

Ministerio de Gobernación, Policía y Seguridad Pública

Dirección General de Migración y Extranjería Servicio, Justicia y Transparencia

-Gestión de Tecnología de Información- 3

3

Control Interno

En cuanto a las acciones emprendidas para establecer, mantener, perfeccionar y evaluar el

sistema de control interno institucional:

a) Participación activa en las reuniones y seguimientos del Sistema Específico de

Valoración del Riesgo Institucional (SEVRI).

b) Se adoptaron las medidas necesarias para el establecimiento y funcionamiento del

Sistema Específico de Valoración del Riesgo Institucional por medio de cuestionarios y

matrices.

c) Sesiones de trabajo con la participación de los miembros del equipo.

d) Se integró la valoración del riesgo en los proyectos de desarrollo.

e) Seguimiento a las actividades y proyectos.

f) Incluir la valoración del riesgo en el PAO.

Logros

En cuanto a los principales logros alcanzados durante la gestión de conformidad con la planificación

institucional fueron los siguientes Proyectos:

1- Sistema de Movimiento Migratorio SIMMEL.

2- Migra Fácil.

3- Interoperabilidad con COSEVI.

4- Sistema de Transportes.

5- Sistema de Almacén NICSP y pedidos en línea (por implementar).

6- Sistema API / SISCAP Aeropuerto.

7- Sistema API Marítimo (por implementar).

8- Sistema de Pasaportes local e internacional en Consulados (60 aproximadamente)

alrededor del mundo.

9- Sistema de certificaciones de extranjeros por Internet.

10- Sistema de certificaciones de movimiento migratorio por internet.

11- Sistema de Seguridad.

Page 4: Informe Fin de Gestión - migracion.go.cr compartidos/Centro de Estadísti… · 8- Sistema de Pasaportes local e internacional en Consulados (60 aproximadamente) alrededor del mundo.

Ministerio de Gobernación, Policía y Seguridad Pública

Dirección General de Migración y Extranjería Servicio, Justicia y Transparencia

-Gestión de Tecnología de Información- 4

4

12- Sistema de Documentos Identidad de Viaje (en proceso).

13- Sistema SIECSA (Análisis).

14- Sistema Nacional de Multas (por implementar).

15- Sistema de Búsqueda archivos UN-Edifact.

16- Sistema de Información Web.

17- Sistema de Migraciones.

18- Sistema de documentación de Refugiados.

19- Interoperabilidad e integración con:

a. Pasaportes en Banco de Costa Rica/VES-Correos de Costa Rica mayores y

menores de edad

b. Documentación de Extranjeros con cédula DIMEX con Banco de DIMEX Costa

Rica/VES-Correos de Costa Rica.

c. Integración con Interpol FIND.

d. Poder Judicial consulta de Extranjeros.

e. Poder Judicial consulta de Delincuencias.

f. Integración de con Poder Judicial consulta de Impedimentos de Salida con

SIMMEL.

g. Certificaciones de movimiento migratorio y extranjeros por internet.

h. Integración de consulta con el TSE.

i. Estudio de técnico BNInternet Banking, Banco Nacional de Costa Rica.

j. Integración con Bancrédito cobro de impuestos de $7 de salida e impuesto

aéreo en línea.

k. Interdata consulta de extranjeros con RACSA.

l. Poder Judicial Ley de Crimen Organizado.

m. Ministerio de Hacienda consulta de movimiento migratorio.

n. Integración con Plataforma de Información Policial

20- Estudio de Sistemas Financieros basado en requerimientos de NICSP

21- Adquisición de Sistema de Documentación CARDEX.

22- Sistema de Contraloría de Servicios.

23- Participación activa en la definición de Estándares de Firma Digital de Costa Rica.

24- Capacitaciones en desarrollo Power Builder, Patrones de Diseño, ASP.NET, XML

WebServices (bajo el esfuerzo de recursos buscados y proporcionados de Recursos

Humanos de Migración)

Page 5: Informe Fin de Gestión - migracion.go.cr compartidos/Centro de Estadísti… · 8- Sistema de Pasaportes local e internacional en Consulados (60 aproximadamente) alrededor del mundo.

Ministerio de Gobernación, Policía y Seguridad Pública

Dirección General de Migración y Extranjería Servicio, Justicia y Transparencia

-Gestión de Tecnología de Información- 5

5

Uno de los principales aportes tecnológicos durante la gestión fue la interoperatividad con

otras instituciones tal es el caso de la descentralización de Pasaportes y cédulas de residencias

DIMEX. En el año 2006 Migración y Extranjería procesaba 73486 solicitudes de pasaportes,

las cuales debía atender en las oficinas habilitadas principalmente en la Uruca. Para el año

2015 se procesaron aproximadamente 246000 solicitudes de pasaportes, 118209 del Banco de

Costa Rica y 22376 de VES/correos de Costa Rica, este último puede atender desde el 2014

solicitudes de Pasaportes y Permisos de Salida de Personas Menores de Edad. Desde el 2007

que inicio el proyecto se han tramitado 769179 solicitudes de pasaportes de personas que han

utilizado el servicio y que no han tenido que desplazarse a las oficinas de Migración. En el 2008

La Secretaría Técnica de Gobierno Digital otorgó a la institución el reconocimiento de “Mejora

del Servicio al Ciudadano”

Solicitudes de Pasaportes DGME, Banco de

Costa Rica y VES – BCR desde 2006 a 2015

Año VES BCR DGME Totales

2006 0 0 73,486 73,486

2007 0 34,541 88,004 122,545

2008 0 56,772 52,832 109,604

2009 0 40,968 50,579 91,547

2010 0 59,541 59,207 118,748

2011 0 61,387 58,714 120,101

2012 0 77,535 62,605 140,140

2013 343 108,530 72,235 181,108

2014 22,376 118,209 63,222 203,807

2015 56,765 132,212 57,933 246,910

79,484 689,695 638,817 1,407,996

Actualmente el Banco de Costa procesa más solicitudes que Migración y Extranjería y las

oficinas de VES-Correos juntos.

Page 6: Informe Fin de Gestión - migracion.go.cr compartidos/Centro de Estadísti… · 8- Sistema de Pasaportes local e internacional en Consulados (60 aproximadamente) alrededor del mundo.

Ministerio de Gobernación, Policía y Seguridad Pública

Dirección General de Migración y Extranjería Servicio, Justicia y Transparencia

-Gestión de Tecnología de Información- 6

6

El mismo efecto se produjo con la documentación de los extranjeros con la cédula de

residencia DIMEX que inició en el 2009, la cual

Año BCR VES

2009 51499 0

2010 77370 0

2011 59086 0

2012 45836 3831

2013 28254 5930

2014 31846 4541

2015 42730 10395

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

VES 0 0 0 0 0 0 0 343 22,376 56,765

BCR 0 34,541 56,772 40,968 59,541 61,387 77,535 108,530 118,209 132,212

DGME 73,486 88,004 52,832 50,579 59,207 58,714 62,605 72,235 63,222 57,933

0 0 0 0 0 0 0 343

22,376

56,765

0

34,541

56,772

40,968

59,541 61,387

77,535

108,530

118,209

132,212

73,486

88,004

52,832 50,579 59,207

58,71462,605

72,235

63,22257,933

0

20,000

40,000

60,000

80,000

100,000

120,000

140,000

Can

tid

ad d

e S

olic

itu

de

s

Solicitudes de Pasaportes DGME, Banco de Costa Rica y VES – BCR desde 2006 a 2015

Page 7: Informe Fin de Gestión - migracion.go.cr compartidos/Centro de Estadísti… · 8- Sistema de Pasaportes local e internacional en Consulados (60 aproximadamente) alrededor del mundo.

Ministerio de Gobernación, Policía y Seguridad Pública

Dirección General de Migración y Extranjería Servicio, Justicia y Transparencia

-Gestión de Tecnología de Información- 7

7

Otros de los Proyectos importantes fue la conectividad con Interpol donde se logra en tiempo

real buscar alertas Internacionales. De igual forma se logró la consulta a la información de

Impedimentos de salida con el Poder Judicial lo cual permite en línea verificar si la persona

posee un impedimento o permiso la salida del territorio nacional. Con esto se cumple con una

recomendación interna y externa.

Por otro lado bajo la misma línea en conjunto con Bancrédito se logró evitar que los pasajeros

cuando salen del país realicen la fila del pago de los impuestos de salida, los cuales son

cobrados en el tiquete aéreo y casi en tiempo real es reportado al Banco para que sea

depositado al Ministerio de Hacienda sin manipulación humana. Con Bancrédito además se

realizó el cobro terrestre del impuesto de salida.

Proyectos como API/SISCAP son parte de la interoperatividad y han venido a brindar seguridad

y agilidad en los temas migratorios y que se desean migrar hacia los puertos por medio del

Proyecto VUMM.

Por regulaciones internacionales, Costa Rica debe brindar el pasaporte con lectura mecánica,

meta que fue alcanzada con un desarrollo local y fue instalado en aproximadamente 60

consulados alrededor del mundo, este sistema está conectado con las oficinas de Migración en

San José en línea. Antes los costarricenses residentes en el exterior debían trasladarse a Costa

Rica para solicitar el pasaporte, ahora puede trasladarse a los consultados. Un ejemplo del

éxito del Proyecto es el Consulado de New York, ha procesado desde junio 2009

aproximadamente 16793 solicitudes de pasaportes.

Por medio de la interoperatividad Instituciones como el Poder Judicial integraron a sus

sistemas el consumo de información en tiempo real tanto de Pasaportes como histórico de

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

BCR 51499 77370 59086 45836 28254 31846 42730

VES 0 0 0 3831 5930 4541 10395

51499

77370

59086

45836

2825431846

42730

0 0 03831 5930 4541

10395

0

10000

20000

30000

40000

50000

60000

70000

80000

90000

Can

tid

ad e

n M

iles

Producción DIMEX 2009-2015 BCR y VES-Correos

Page 8: Informe Fin de Gestión - migracion.go.cr compartidos/Centro de Estadísti… · 8- Sistema de Pasaportes local e internacional en Consulados (60 aproximadamente) alrededor del mundo.

Ministerio de Gobernación, Policía y Seguridad Pública

Dirección General de Migración y Extranjería Servicio, Justicia y Transparencia

-Gestión de Tecnología de Información- 8

8

libretas, fotografías y de Extranjeros como calidades, direcciones, teléfonos, fotografías, WSQ

de huellas que son utilizados para diferentes investigaciones sin requerir visitar las oficinas de

Migración. Lo anterior para uso interno del Poder Judicial y para compartir información con

otro ente adscrito: Plataforma de Información Policial, que se encarga del cumplimiento de la

Ley del Crimen Organizado; son aproximadamente 900 consultas diarias.

El tema de la interoperatividad ha venido acompañado de un esfuerzo en la investigación de

tecnologías abiertas y de modelos de desarrollo que permiten extender los sistemas a nuevos

requerimientos tal es el caso de SIMMEL( Sistema de Movimiento Migratorio), que ha

soportado múltiples ajustes como impresoras especializadas, accesos a otras instituciones

como Bancos, Interpol, Poder Judicial, Tribunal Supremo de Elecciones y nuevos procesos

como Multas; en ello radica la importancia de tener control y conocimiento basto y profundo a

nivel técnico de un sistema tan estratégico.

Los Sistemas de la Dirección General de Migración y Extranjería dejaron de ser locales y

pasaron a ser mundiales, otro ejemplo es el Sistema de Visas que está instalado en China,

Colombia y Republica Dominicana y que permite imprimir stickers de alta seguridad e integrar

la información almacenada para dar seguridad a la entrada al país de forma controlada,

segura y trazable.

Con el Proyecto de Interdata se logró dotar a la Banca Nacional y otras instituciones que

utilizan el servicio por medio de la Plataforma de RACSA de una herramienta que le permite

corroborar la identidad del Extranjero.

Con respecto a otras normativas como el caso de las NICSP se logró ajustar el Sistema de

Almacén al tipo de control de inventarios solicitado en dos ocasiones diferentes, donde

prácticamente el sistema se tuvo que hacer nuevo. Con esta normativa la Gestión de

desarrollo participó en varias reuniones, además se contrató el estudio y análisis de

requerimientos de los Sistemas Financieros basados en NICSP.

Otro logro muy importante es el mantenimiento de la plataforma de software, el cual consume

un alto porcentaje del esfuerzo de desarrollo. Por la dinámica del tema migratorio, tipos de

usuarios, interpretación de las leyes y por tratarse de seguridad nacional, el mantenimiento y

mejoras es constante.

El tema de la seguridad a nivel de sistemas siempre es un riesgo y se requiere evaluar

constantemente, por ello siguiente las recomendaciones de la auditoría se diseñó un nuevo y

moderno Sistema de Seguridad, para el control de accesos a todas las aplicaciones cliente-

servidor.

Como parte del control de los fuentes de los sistemas desarrollados/adquiridos y sus versiones

se adquirió la herramienta de Change Manager de C.A., que permite controlar el código fuente

de forma centralizada y segura medir la producción, devolver versiones entre otros.

Page 9: Informe Fin de Gestión - migracion.go.cr compartidos/Centro de Estadísti… · 8- Sistema de Pasaportes local e internacional en Consulados (60 aproximadamente) alrededor del mundo.

Ministerio de Gobernación, Policía y Seguridad Pública

Dirección General de Migración y Extranjería Servicio, Justicia y Transparencia

-Gestión de Tecnología de Información- 9

9

En cuanto al estado de los proyectos más relevantes en el ámbito institucional adjunto lista y

estado de los proyectos con sus estado y observaciones.

Ítem Proyecto Observaciones / Estado 1 Pasaportes

Menores Finalizado, pero se depende de BCR para dar por finalizado el piloto. Han existido problemas con la calidad de los escaneos. Debe darse seguimiento y mantenimiento.

2 DIMEX Finalizado, Primera vez, renovaciones (código 29) se está en Piloto con el BCR y VES. Debe darse seguimiento y mantenimiento.

3 Hacienda Aduanas Finalizado, ellos han tenido problemas para conectarse con el WCF.

4 COSEVI Finalizado, pero debe probarse y hacer Piloto. Este se detuvo por un tema legal, se debe retomar para ver si se continúa o se descarta.

5 Poder Judicial Finalizado, se recomienda hacer nuevamente pruebas con la contingencia de ellos CODISA y Poder Judicial, dar seguimiento y mantenimientos.

6 BNCR Pendiente, BNInternet Banking, hay que hacer todas las pruebas de nuevo. Importante hay que rediseñar depósitos y este tema quedó postergado por VES Primera Vez y Código 29, es urgente retomarlo ya sea por este Banco o con el Banco de Costa Rica.

7 Antecedentes Penales

Finalizado, pero el proyecto ha tenido algunos inconvenientes ajenos a GTI. Debe darse seguimiento y mantenimiento.

8 Multas Pendiente, se debe retomar y se tiene con fecha tentativa de inicio en diciembre 2016. Aún persiste el problema de realizar los cobros en línea por razones externas a G.T.I.

9 Sistemas Financieros

Finalizado. Se recomienda iniciar el proceso de desarrollo para e involucrar a un equipo de GTI para que se hagan expertos en el tema.

10 Integrar TSE a Sistemas por medio de WebServices

Finalizado, actualmente se encuentra Integrado a los WCF de Pasaportes que consumen VES y BCR. Pendiente, se debe integrar a MENORES (por implementar), SIMMEL (pantalla de consulta), Información, Seguridad, la Policía, Sistema de Pasaportes actual y cualquier otro. Debe darse seguimiento y mantenimiento.

11 Viáticos Pendiente, actualmente se encuentra liderando el proyecto Guiselle Sancho y está en proceso de desarrollo.

12 Nuevo Sistema de Pasaportes

Pendiente; Rogelio Arias y Anthony Chinchilla llevan avanzado el estudio preliminar. Se están evaluando opciones de tercerización con Gobierno Digital relacionado con el Proyecto SICOMI el cual incluye a varios proyectos.

13 SIECSA Pendiente pero se tienen documentos preliminares de este proyecto. Urgente retomar.

Page 10: Informe Fin de Gestión - migracion.go.cr compartidos/Centro de Estadísti… · 8- Sistema de Pasaportes local e internacional en Consulados (60 aproximadamente) alrededor del mundo.

Ministerio de Gobernación, Policía y Seguridad Pública

Dirección General de Migración y Extranjería Servicio, Justicia y Transparencia

-Gestión de Tecnología de Información-

10

10

14 Digitalización de Expedientes

Pendiente, este proyecto lo lleva el área de Proyectos en su etapa de Estudio de Factibilidad. Debe integrarse a SINEX o SIECSA, es de prioridad por la simplificación de procesos.

15 Biometría Pendiente, relacionado con el Proyecto SICOMI

16 API2 Pendiente, se está en estudio por el área de proyectos sobre los proveedores del servicio ARINC o SITA y tomar la decisión si se sigue con la forma en que se lleva actualmente y mejorarlo o se integra a un proceso automatizado.

17 Notariado Finalizado, hay que dar seguimiento al proyecto sobre el uso del servicio con RACSA llamado Interdata.

18 Interdata2 Finalizado, debe darse seguimiento y mantenimiento.

19 Portal Web e Intranet

Pendiente, Este proyecto lo está llevando el área de Proyectos

20 Sistema Almacén pedidos “on Line”

Finalizado y por implementar.

21 Sistema de citas Pendiente, relacionado con el Proyecto de Portal web.

22 Sistema de seguridad

Finalizado, debe darse seguimiento y mantenimiento.

23 BCR Ingresos Pendiente, al Igual que BNCR hay que priorizar y calendarizar y se debe MODIFICAR en paralelo Depósitos.

24 API Entradas Finalizado el piloto, falta oficializarlo por parte de los interesados.

25 CARDEX Este sistema ya cumplió su ciclo debe iniciarse un nuevo proyecto e implementarlo completamente en Sybase.

26 Interpol Finalizado, debe actualizarse la versión actual que utiliza los balanceadores y contingencias.

27 Informes de la Auditoría

Seguimiento a los informes de la auditoría en las diferentes recomendaciones como por ejemplo: tiempos de respuesta de los sistemas basados en métricas.

28 Servidores de Balanceo

El tema de infraestructura no es responsabilidad de desarrollo pero si de la Instalación de los WCF que se publiquen. Deben migrarse a la última versión para darle escalabilidad, seguridad, eficiencia a la parte de interoperatividad.

29 Sistema de Documentos Identidad de Viaje

Pendiente, Rogelio Arias lo lleva bastante avanzado.

30 Cierre de Salidas y Entradas de Personas Menores de Edad

Pendiente, este tema lo solicitó Migraciones específicamente para los menores de edad que entran y salen del país.

Page 11: Informe Fin de Gestión - migracion.go.cr compartidos/Centro de Estadísti… · 8- Sistema de Pasaportes local e internacional en Consulados (60 aproximadamente) alrededor del mundo.

Ministerio de Gobernación, Policía y Seguridad Pública

Dirección General de Migración y Extranjería Servicio, Justicia y Transparencia

-Gestión de Tecnología de Información-

11

11

En cuanto a las recomendaciones para una buena marchar de la gestión de desarrollo y en general de la

gestión siendo este una parte muy importante:

A. Realizar un estudio y cambiar la estructura actual del Departamento de GTI, para que se ajuste

a la realidad Nacional de una institución tan complicada y que trabaja 7 días a la semana, 365

días al año 24 horas y que tiene sistemas instalados alrededor del mundo como lo son

Pasaportes y Visas en Consulados.

B. Estudios de clima laboral anual y recibir charlas de control del estrés.

C. Dotar de personal altamente calificado y especializado de la Gestión de Desarrollo.

D. Crear una Gestión de Proyectos de T.I. y separar las funciones de Administración de Proyectos

de T.I. con Desarrollo y que estos trabajen de forma coordinada.

E. Dividir desarrollo en: Desarrollo nuevos sistemas, Mantenimiento de Sistemas y Control de

Calidad.

F. Evaluar si la evolución del lenguaje de programación actual (Power Builder) permite reutilizarse

para migrar algunos sistemas a ambiente web (Appeon).

G. Continuar con el avance del proyecto de Active Directory a nivel nacional para integrar las

aplicaciones a la seguridad del dominio y facilitar las actualizaciones.

H. Capacitación constante y continua.

I. Continuar con el modelo de desarrollo local actual y si hay adquirir soluciones tercerizadas

involucrar al personal al nivel técnico y de conocimiento máximo para no depender de

externos.

J. Actualizar la Metodología de Desarrollo e incluir notación UML para modelar de procesos.

K. Realizar un plan de capacitación nacional en conjunto con Recursos Humanos para certificar a

los usuarios en los Sistemas.

L. Realizar giras a los puestos migratorios para retroalimentar al subproceso de desarrollo.

M. Crear un mecanismo o procedimiento de mesa de servicios y escalamiento de casos para evitar

que sea un ingeniero de desarrollo brinde soporte técnico por teléfono o en sitio.

N. Nuevamente evaluar el tema de la disponibilidad de los funcionarios para horarios fuera de

oficina, fines de semana y feriados.

O. Dotar al subproceso de desarrollo de personal administrativo para contestar llamadas, llevar

documentación, hacer oficios, documentos varios, llevar minutas entre otros.

P. Colocar todos los subprocesos que conforman la gestión en un solo recinto.

Q. Contar con un asesor legal permanente para el departamento de GTI, esto para asesorar en

diferentes temas tales como contratos, procesos entre otros.

R. Crear una infraestructura de Servidores y Comunicaciones con personal suficiente para dar

Page 12: Informe Fin de Gestión - migracion.go.cr compartidos/Centro de Estadísti… · 8- Sistema de Pasaportes local e internacional en Consulados (60 aproximadamente) alrededor del mundo.

Ministerio de Gobernación, Policía y Seguridad Pública

Dirección General de Migración y Extranjería Servicio, Justicia y Transparencia

-Gestión de Tecnología de Información-

12

12

continuidad al servicio y que esta se encuentre actualizada y con administración centralizada

por un N.O.C.

S. Contar con profesionales de informática en puestos migratorios estratégicos los 365 días del

año.

Sobre otros asuntos de la actualidad, creo conveniente realizar un estudio serio del estado GTI y su

situación tanto de personal, estructura, capacidad de respuesta ante adversidades, nuevos

requerimientos y crisis. Considero un riesgo en que se expone la administración y los funcionarios

cuando los últimos están sometidos bajo mucha presión para soportar la plataforma de software,

nuevos proyectos muchos de ellos en paralelo, todos importantes; además de cumplir con labores

diarias y aplicar las leyes, directrices y lineamientos, tanto internos como externos.

En cuanto a las recomendaciones de la Auditoría Interna quedan pendientes: Informe de tiempos de

respuesta de los sistemas.

MRT. Anthony Morera Vásquez

Cédula 109460089