INFORME FINAL VALVERDE DE LA VERA. Def - … · inferior de la carretera EX203, a partir de aquí...

22
INFORME SOBRE LOS DAÑOS PRODUCIDOS POR LA INUNDACIÓN PROVOCADA POR LA ROTURA DE LA BALSA DE AGUA DE ABASTECIMIENTO EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE VALVERDE DE LA VERA DIRECCIÓN GENERAL DE AGRICULTURA Y GANADERIA SERVICIO DE INFORMACIÓN AGRARIA Mérida, 13 de julio de 2017

Transcript of INFORME FINAL VALVERDE DE LA VERA. Def - … · inferior de la carretera EX203, a partir de aquí...

INFORME SOBRE LOS DAÑOS PRODUCIDOS POR LA INUNDACIÓN PROVOCADA POR LA ROTURA DE

LA BALSA DE AGUA DE ABASTECIMIENTO EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE VALVERDE DE LA VERA

DIRECCIÓN GENERAL DE AGRICULTURA Y GANADERIA SERVICIO DE INFORMACIÓN AGRARIA

Mérida, 13 de julio de 2017

INFORME SOBRE LOS DAÑOS PRODUCIDOS POR LA ROTURA DE BALSA EN EL T.M. DE VALVERDE DE LA VERA Dirección General de Agricultura y Ganadería

Servicio de Información Agraria

2

INDICE

1. ANTECEDENTES………………………………………………………………………….....3

2. DELIMITACIÓN DE LA ZONA AFECTADA POR LA INUNDACIÓN………………......3

3. DETERMINACIÓN Y CODIFICACIÓN DE LOS RECINTOS AFECTADOS……………4

4. ESTIMACIÓN DEL DAÑO………………………………………………………………….8

5. PLANOS……………………………………………………………………………………..10

INFORME SOBRE LOS DAÑOS PRODUCIDOS POR LA ROTURA DE BALSA EN EL T.M. DE VALVERDE DE LA VERA Dirección General de Agricultura y Ganadería

Servicio de Información Agraria

3

1. ANTECEDENTES

Se redacta el presente informe a petición de la Dirección General de Agricultura y

Ganadería. El objeto del mismo es determinar la superficie agrícola afectada por la rotura de la balsa de abastecimiento de agua a Valverde de la Vera ocurrido el pasado día 5 de julio de 2017.

El día 11 de julio de 2017 se procedió a visitar la zona afecta para la toma de

mediciones con GPS, también se documentó fotográficamente los daños ocasiones por la riada ocasionada por la rotura de la balsa.

Una vez realizadas las mediciones en campo con el GPS, se ha procedido a delimitar la

zona afectada con un programa de SIG (KOSMO), con apoyo de las curvas de nivel y de Ortofotos del año 2016, determinando una superficie afectada de 4,60 has en el polígono 4 de Valverde de la Vera, se representa gráficamente en el plano nº 1.

Posteriormente se ha determinado superficie de cada parcela agrícola del SIGPAC

que han sido afectadas por los daños ocasionados por la inundación, las mediciones se presentan en el Anexo nº 1.

2. DELIMITACIÓN DE LA ZONA AFECTADA POR LA INUNDACIÓN

Se han determinados diferentes zonas por cultivos:

� ZONA 1.- INFRAESTRUCTURAS.- Son los daños ocasionados a la salida del balsa

que se representan en el plano nº 3 y las fotografías 1 y 2.

� ZONA 2.- OLIVAR.- Como se puede observar en el plano nº 4 (parcela 348), se han producido daños muy importantes, el agua se ha llevado una gran parte del suelo, ha eliminado terrazas de cultivo, las cárcavas están a nivel de roca madre, y hay zonas en las que se han perdido entre 3 y 5 metros de altura, también ha arrastrado olivos que estaban en producción. Se representa gráficamente en las fotografías 3 y 4.

� ZONA 3.- ROBLES.- La siguiente zona afectada corresponde a un robledal que se

representa gráficamente en el plano nº 5 y en las fotografías 5 y 6, afectando las parcelas 350 y 351 principalmente, en esta zona los daños son similares a los ocasionados en la zona anteriormente mencionada, con la diferencia que aquí la riada se ha llevado robles, pero hay cárcavas y pérdida de suelo muy considerable.

� ZONA 4.- OLIVAR Y FRUTALES.- Esta zona se encuentra desde la parcela 350

hasta la carretera EX203, las parcelas afectas son 278, 279, 280, 281, 352, principalmente. Se representa gráficamente en el plano nº 6 y en la fotografía 7 y 8. Los daños ocasionados ha sido la pérdida total de terrazas de cultivo, que quedando sin la mayoría de las piedras que conforma la terraza de retención, hay una gran pérdida de árboles frutales, la mayor parte olivos e higueras y también algunos cerezos, se ha perdido mucho suelo, hay zonas que ha llegado a nivel de roca madre.

INFORME SOBRE LOS DAÑOS PRODUCIDOS POR LA ROTURA DE BALSA EN EL T.M. DE VALVERDE DE LA VERA Dirección General de Agricultura y Ganadería

Servicio de Información Agraria

4

� ZONA 5.- TIERRA DE LABOR, OLIVAR Y FRUTALES. Corresponde a la zona inferior de la carretera EX203, a partir de aquí el agua ha seguido las curvas de nivel discurriendo por el Arroyo del Cubo, al paso del agua se han visto afectadas las parcelas perimetrales del arroyo, llevándose terrazas de retención, suelos de cultivo y algunas pequeñas construcciones, dejando cárcavas de consideración. Los cultivos principales de esta zona son huertos que están en las zonas próximas del municipio afectado, olivares y algunos frutales; las parcelas agrícolas afectadas y sus mediciones están en el anexo nº 1 y se representan gráficamente en los planos nº 7, 8, 9, 10, 11 y 12 y en las fotografías de la 11 a la 20.

La superficie afectada por usos se resume en la siguiente tabla y se representa

gráficamente en el plano nº 2.

CULTIVO SUPERFICIE (Ha) FRUTALES 1,21 OLIVAR 1,12

PASTO ARBOLADO 0,14 PASTO ARBUSTIVO 0,44

PASTIZAL 0,14 TIERRA ARABLE 0,60

FORESTAL 0,03 TOTAL 3,68

3. DETERMINACIÓN Y CODIFICACIÓN DE LOS RECINTOS AFECTADOS

PLANO Nº RECINTO SIGPAC SUP (M2) RECINTO SIGPAC USO SIGPAC

3 10-208-0-0-4-346-2 153 10-208-0-0-4-346-2 OV

3 10-208-0-0-4-346-3 267 10-208-0-0-4-346-3 CA

3 10-208-0-0-4-347-1 1.348 10-208-0-0-4-347-1 OV

4 10-208-0-0-4-348-1 55 10-208-0-0-4-348-1 PA

4 10-208-0-0-4-348-4 2.670 10-208-0-0-4-348-4 OV

4 10-208-0-0-4-348-9 280 10-208-0-0-4-348-9 FO

5 10-208-0-0-4-349-1 114 10-208-0-0-4-349-1 PA

5 10-208-0-0-4-349-2 215 10-208-0-0-4-349-2 FY

5 10-208-0-0-4-350-1 2.061 10-208-0-0-4-350-1 PR

5 10-208-0-0-4-350-2 926 10-208-0-0-4-350-2 OV

5 10-208-0-0-4-351-1 580 10-208-0-0-4-351-1 PA

5 10-208-0-0-4-351-3 110 10-208-0-0-4-351-3 OV

6 10-208-0-0-4-278-1 259 10-208-0-0-4-278-1 PR

6 10-208-0-0-4-278-2 540 10-208-0-0-4-278-2 TA

6 10-208-0-0-4-278-8 207 10-208-0-0-4-278-8 OV

INFORME SOBRE LOS DAÑOS PRODUCIDOS POR LA ROTURA DE BALSA EN EL T.M. DE VALVERDE DE LA VERA Dirección General de Agricultura y Ganadería

Servicio de Información Agraria

5

6 10-208-0-0-4-279-2 189 10-208-0-0-4-279-2 PR

6 10-208-0-0-4-279-3 177 10-208-0-0-4-279-3 PR

6 10-208-0-0-4-280-1 686 10-208-0-0-4-280-1 PS

6 10-208-0-0-4-281-1 1.579 10-208-0-0-4-281-1 FY

6 10-208-0-0-4-281-2 2.060 10-208-0-0-4-281-2 OV

6 10-208-0-0-4-281-5 75 10-208-0-0-4-281-5 TA

6 10-208-0-0-4-352-2 1.373 10-208-0-0-4-352-2 OV

6 10-208-0-0-4-352-6 45 10-208-0-0-4-352-6 FY

6 10-208-0-0-4-352-9 775 10-208-0-0-4-352-9 FY

6 10-208-0-0-4-355-1 266 10-208-0-0-4-355-1 PR

6 10-208-0-0-4-357-12 138 10-208-0-0-4-357-12 PR

6 10-208-0-0-4-1087-7 200 10-208-0-0-4-1087-7 TA

7 10-208-0-0-4-274-2 157 10-208-0-0-4-274-2 OV

7 10-208-0-0-4-1088-3 479 10-208-0-0-4-1088-3 OV

7 10-208-0-0-4-9000-1 4.662 10-208-0-0-4-9000-1 ZU

7 10-208-0-0-4-9000-27 1.657 10-208-0-0-4-9000-27 FY

7 10-208-0-0-4-9000-34 1.578 10-208-0-0-4-9000-34 OV

7 10-208-0-0-4-9000-83 79 10-208-0-0-4-9000-83 PA

7 10-208-0-0-4-9000-91 412 10-208-0-0-4-9000-91 PA

7 10-208-0-0-4-9000-95 604 10-208-0-0-4-9000-95 TA

7 10-208-0-0-4-9000-114 813 10-208-0-0-4-9000-114 CA

7 10-208-0-0-4-9000-122 650 10-208-0-0-4-9000-122 PR

8 10-208-0-0-4-818-1 218 10-208-0-0-4-818-1 FY

8 10-208-0-0-4-819-1 113 10-208-0-0-4-819-1 FY

8 10-208-0-0-4-824-1 590 10-208-0-0-4-824-1 TA

8 10-208-0-0-4-9000-35 407 10-208-0-0-4-9000-35 FY

8 10-208-0-0-4-9000-75 415 10-208-0-0-4-9000-75 PS

8 10-208-0-0-4-9000-151 104 10-208-0-0-4-9000-151 OV

8 10-208-0-0-4-9000-156 261 10-208-0-0-4-9000-156 FY

8 10-208-0-0-4-9000-159 260 10-208-0-0-4-9000-159 PS

8 10-208-0-0-4-9000-262 46 10-208-0-0-4-9000-262 TA

9 10-208-0-0-4-797-2 60 10-208-0-0-4-797-2 IM

INFORME SOBRE LOS DAÑOS PRODUCIDOS POR LA ROTURA DE BALSA EN EL T.M. DE VALVERDE DE LA VERA Dirección General de Agricultura y Ganadería

Servicio de Información Agraria

6

9 10-208-0-0-4-797-7 68 10-208-0-0-4-797-7 FY

9 10-208-0-0-4-823-1 289 10-208-0-0-4-823-1 FY

9 10-208-0-0-4-823-2 77 10-208-0-0-4-823-2 PR

9 10-208-0-0-4-823-3 11 10-208-0-0-4-823-3 ED

9 10-208-0-0-4-823-4 82 10-208-0-0-4-823-4 TA

9 10-208-0-0-4-834-1 981 10-208-0-0-4-834-1 TA

9 10-208-0-0-4-834-2 720 10-208-0-0-4-834-2 TA

9 10-208-0-0-4-835-1 772 10-208-0-0-4-835-1 FY

9 10-208-0-0-4-835-2 1.324 10-208-0-0-4-835-2 TA

9 10-208-0-0-4-835-3 250 10-208-0-0-4-835-3 PR

10 10-208-0-0-4-771-4 77 10-208-0-0-4-771-4 TA

10 10-208-0-0-4-840-1 230 10-208-0-0-4-840-1 TA

10 10-208-0-0-4-842-1 274 10-208-0-0-4-842-1 TA

10 10-208-0-0-4-843-1 332 10-208-0-0-4-843-1 FY

10 10-208-0-0-4-847-1 316 10-208-0-0-4-847-1 FY

10 10-208-0-0-4-847-2 97 10-208-0-0-4-847-2 PR

10 10-208-0-0-4-2102-116 132 10-208-0-0-4-2102-116 PR

10 10-208-0-0-4-2103-90 307 10-208-0-0-4-2103-90 FY

10 10-208-0-0-4-2103-135 102 10-208-0-0-4-2103-135 TA

11 10-208-0-0-4-849-1 729 10-208-0-0-4-849-1 FY

11 10-208-0-0-4-850-1 1.461 10-208-0-0-4-850-1 FY

11 10-208-0-0-4-854-1 1.070 10-208-0-0-4-854-1 FY

12 10-208-0-0-4-751-1 130 10-208-0-0-4-751-1 PA

12 10-208-0-0-4-751-2 1.487 10-208-0-0-4-751-2 FY

12 10-208-0-0-4-855-1 167 10-208-0-0-4-855-1 TA

12 10-208-0-0-4-856-1 65 10-208-0-0-4-856-1 PR

10-208-0-0-4-9021-3 129 10-208-0-0-4-9021-3 CA

10-208-0-0-4-9022-1 736 10-208-0-0-4-9022-1 AG

10-208-0-0-4-9031-1 420 10-208-0-0-4-9031-1 CA

10-208-0-0-4-9048-2 65 10-208-0-0-4-9048-2 AG

10-208-0-0-4-9049-1 609 10-208-0-0-4-9049-1 AG

10-208-0-0-4-9517-116 73 10-208-0-0-4-9517-116 CA

INFORME SOBRE LOS DAÑOS PRODUCIDOS POR LA ROTURA DE BALSA EN EL T.M. DE VALVERDE DE LA VERA Dirección General de Agricultura y Ganadería

Servicio de Información Agraria

7

4. ESTIMACIÓN DEL DAÑO

4.1. METODOLOGÍA DE OBTENCIÓN DE LOS INDICADORES TÉCNICO- ECONÓMICOS PARA LA DETERMINACIÓN DE DAÑOS EN LOS CULTIVOS AGRÍCOLAS

Para la obtención de los indicadores descritos se define, para cada actividad productiva,

una explotación tipo mediante la superficie de la explotación, la superficie de cultivo, el régimen de cultivo (secano/regadío) y el nivel de equipamientos en edificios e instalaciones, así como el itinerario técnico de los diferentes cultivos o ganado que constituyen la actividad definida.

El producto bruto se obtiene de la función Producción por precio y la estructura de

costes viene definida por el itinerario técnico definido y la estructura productiva de la explotación tipo definida.

Se consideran costes variables aquellos que se encuentran vinculados directamente con

el proceso de producción. Comprenden los costes variables de producción, relativos a los insumos, y los costes variables de manejo, relativos a la maquinaria alquilada y a la, mano de obra eventual empleados en el cultivo propiamente dicho y, por su propia definición, son dependientes de los rendimientos productivos.

Estos costes tienen lugar dentro de diferentes labores, cuyos itinerarios conforman un

determinado tipo de manejo del cultivo. Dichas labores han sido tratadas de forma independiente, identificando para cada una de ellas su frecuencia, los tiempos empleados en su realización, las necesidades de maquinaria y personal, la dosis de productos empleados, etc. Las labores dependen de cada actividad productiva y vendrán definidas en el correspondiente estudio técnico-económico.

Las labores, en cultivos, tendrán que recoger trabajos de manejo del suelo/sustrato,

establecimiento del cultivo, manejo del cultivo (poda, pinzamientos...), tratamientos fitosanitarios.

Se consideran costes fijos aquellos derivados de los factores de producción de la

explotación, que no participan directamente en la actividad productiva. Su cálculo se realiza en función de la explotación tipo definida. Comprenden los costes fijos de inversión, relativos a la amortización y conservación de los equipamientos muebles e inmuebles y los costes fijos de explotación relativos al desarrollo de las diferentes actividades productivas presentes en la explotación.

La obtención de los ÍNDICES ECONÓMICOS Y DE MANO DE OBRA de las

superficies donde se ha ocasionado daño, que a continuación se desarrollarán, se ha realizado a partir de los módulos recogidos en el Anexo I establecidos en la Orden de 27 de marzo de 2015 de la Consejería de Agricultura. Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía de la Junta de Extremadura, que modifica a su vez a la Orden de 3 de junio de 2002, estableciéndose en esta última norma los siguientes criterios, en base a la Ley 19/1995 de Modernización de Explotaciones Agrarias:

INFORME SOBRE LOS DAÑOS PRODUCIDOS POR LA ROTURA DE BALSA EN EL T.M. DE VALVERDE DE LA VERA Dirección General de Agricultura y Ganadería

Servicio de Información Agraria

8

a) El margen bruto estándar (M.B.E.) total de la explotación se obtendrá multiplicando el número de unidades (Ha., cabezas, colmenas...) de cada actividad productiva por el M.B.E. asignado a dicha unidad. Si existe más de una actividad productiva en la explotación, el resultado final será la suma del M.B.E. obtenido para cada una.

b) Las Unidades de Dimensión Europea (U.D.E.) de la explotación se calcularán dividiendo

el M.B.E. total de la explotación, expresado en euros, entre 1.200 euros, que corresponden a una unidad de dimensión europea.

c) Para la determinación del rendimiento económico de la explotación a partir de su

M.B.E. total, se aplicará la siguiente fórmula:

Rendimiento Económico = Total M.B.E. * [0,65 + (0,003 * nº de UDEs)]

d) La mano de obra ocupada en la explotación, se obtendrá multiplicando el número de unidades de cada actividad productiva por el número de horas asignado a cada unidad. Si existe más de una actividad productiva en la explotación, el resultado final será la suma de las horas obtenidas para cada una. A la mano de obra así obtenida se le aplicará la siguiente corrección:

Mano de obra total de la explotación = Horas obtenidas por módulos * (1 - 0,002 * nº de UDEs)

ANEXO I

4.2. CUANTIFICACIÓN ECONÓMICA DE LOS DAÑOS EN LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA

ACTIVIDADES AGRÍCOLAS SUPERFICIE

(HA) MÓDULOS JUNTA EXTREMADURA

Denominación Euros/Ud Horas/Ud Euros MBE Horas

FRUTAL 920,00 110,00 1,21 1.113,20 133,10

OLIVAR 900,00 125,00 1,12 1.008,00 140,00

PASTO 300,00 24,00 0,72 216,00 17,28

HUERTO 1.380,00 150,00 0,60 828,00 90,00

FORESTAL 80,00 8,00 0,03 2,40 0,24

3,68 3.167,60 380,62

INFORME SOBRE LOS DAÑOS PRODUCIDOS POR LA ROTURA DE BALSA EN EL T.M. DE VALVERDE DE LA VERA Dirección General de Agricultura y Ganadería

Servicio de Información Agraria

9

4.3. DETERMINACIÓN DEL DAÑO DEBIDO A LA ALTERACIÓN DE LA

ESTRUCTURA EN LAS PARCELAS QUE HAN SUFRIDO EL DAÑO

La reparación de los daños estructurales leves consistirá en la nivelación de la parcela mediante trailla y refinadora láser con un precio medio de 1.500 € por hectárea.

La reparación de los daños estructurales graves requerirá además, la aportación de

material granular con un coste medio de 3.000 € por hectárea.

La valoración total de los daños estructurales ascendería como máximo a la siguiente cantidad económica: 3,68 ha x 3.000 euros/ha = 11.040,00 euros.

4.4. VALORACIÓN ECONÓMICA FINAL DEL DAÑO PROVOCADO POR

INUNDACION POR ROTURA DE LA BALSA DE AGUA

A) DAÑOS EN LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA…………………... 3.167,60 euros.

B) DAÑOS POR REPARACIÓN DE LA ESTRUCTURA………........11.040,00 euros.

TOTAL………14.207,60 euros.

El presente Informe de Evaluación de Daños, se firma en la ciudad

de Mérida, a 13 de julio de 2017.

EL JEFE DE SERVICIO DE INFORMACIÓN AGRARIA

Fdo.: Julián Arroyo Fernández de Aguilar

INFORME SOBRE LOS DAÑOS PRODUCIDOS POR LA ROTURA DE BALSA EN EL T.M. DE VALVERDE DE LA VERA Dirección General de Agricultura y Ganadería

Servicio de Información Agraria

10

PLANOS

INFORME SOBRE LOS DAÑOS PRODUCIDOS POR LA ROTURA DE BALSA EN EL T.M. DE VALVERDE DE LA VERA Dirección General de Agricultura y Ganadería

Servicio de Información Agraria

11

INFORME SOBRE LOS DAÑOS PRODUCIDOS POR LA ROTURA DE BALSA EN EL T.M. DE VALVERDE DE LA VERA Dirección General de Agricultura y Ganadería

Servicio de Información Agraria

12

INFORME SOBRE LOS DAÑOS PRODUCIDOS POR LA ROTURA DE BALSA EN EL T.M. DE VALVERDE DE LA VERA Dirección General de Agricultura y Ganadería

Servicio de Información Agraria

13

INFORME SOBRE LOS DAÑOS PRODUCIDOS POR LA ROTURA DE BALSA EN EL T.M. DE VALVERDE DE LA VERA Dirección General de Agricultura y Ganadería

Servicio de Información Agraria

14

INFORME SOBRE LOS DAÑOS PRODUCIDOS POR LA ROTURA DE BALSA EN EL T.M. DE VALVERDE DE LA VERA Dirección General de Agricultura y Ganadería

Servicio de Información Agraria

15

INFORME SOBRE LOS DAÑOS PRODUCIDOS POR LA ROTURA DE BALSA EN EL T.M. DE VALVERDE DE LA VERA Dirección General de Agricultura y Ganadería

Servicio de Información Agraria

16

INFORME SOBRE LOS DAÑOS PRODUCIDOS POR LA ROTURA DE BALSA EN EL T.M. DE VALVERDE DE LA VERA Dirección General de Agricultura y Ganadería

Servicio de Información Agraria

17

INFORME SOBRE LOS DAÑOS PRODUCIDOS POR LA ROTURA DE BALSA EN EL T.M. DE VALVERDE DE LA VERA Dirección General de Agricultura y Ganadería

Servicio de Información Agraria

18

INFORME SOBRE LOS DAÑOS PRODUCIDOS POR LA ROTURA DE BALSA EN EL T.M. DE VALVERDE DE LA VERA Dirección General de Agricultura y Ganadería

Servicio de Información Agraria

19

INFORME SOBRE LOS DAÑOS PRODUCIDOS POR LA ROTURA DE BALSA EN EL T.M. DE VALVERDE DE LA VERA Dirección General de Agricultura y Ganadería

Servicio de Información Agraria

20

INFORME SOBRE LOS DAÑOS PRODUCIDOS POR LA ROTURA DE BALSA EN EL T.M. DE VALVERDE DE LA VERA Dirección General de Agricultura y Ganadería

Servicio de Información Agraria

21

INFORME SOBRE LOS DAÑOS PRODUCIDOS POR LA ROTURA DE BALSA EN EL T.M. DE VALVERDE DE LA VERA Dirección General de Agricultura y Ganadería

Servicio de Información Agraria

22