Informe Fisica II

6
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION INGENIERÍA AMBIENTAL “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” INFORME Nº 002- 2015/ EFPIA A : DOCENTE DE FÍSICA II DE : LOS ESTUDIANTES: VALERIO GRAZA ,Jherson ASUNTO : DESARROLLO PRACTICA N° 2 EN ESTE INFORME SE DA CONOCER LOS TEMAS el desarrollo de formula calorimetría para la determinación de temperatura final de sistema, como resultado temperatura de cobre. FECHA : CERRO DE PASCO 24 DE NOVIEMBRE DEL 2015 Por medio del presente me dirijo a usted, para saludarlo muy cordialmente y para informarle sobre nuestro trabajo realizado los días 23, 11,15. ATENTAMENTE ------------------------------ -------------------------------- EL GRUPO

description

Interesante

Transcript of Informe Fisica II

Page 1: Informe Fisica II

UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIONINGENIERÍA AMBIENTAL

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

INFORME Nº 002- 2015/ EFPIA

A : DOCENTE DE FÍSICA II

DE : LOS ESTUDIANTES:

VALERIO GRAZA ,Jherson

ASUNTO : DESARROLLO PRACTICA N° 2

EN ESTE INFORME SE DA CONOCER LOS TEMAS el desarrollo de formula calorimetría para la determinación de temperatura final de sistema, como resultado temperatura de cobre.

FECHA : CERRO DE PASCO 24 DE NOVIEMBRE DEL 2015

Por medio del presente me dirijo a usted, para saludarlo muy cordialmente y para informarle sobre nuestro trabajo realizado los días 23, 11,15.

ATENTAMENTE

-------------------------------------------------------------- EL GRUPO

Page 2: Informe Fisica II

UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIONINGENIERÍA AMBIENTAL

CONTENIDO

1. OBJETIVO…………………………………………………………………… 2. MATERIALES…

3. FUNDAMENTO TEÓRICO…………...………………………………………

4. …………………………………………………

5. CONCLUSIONES………………………………………………………………

7. ANEXOS…

Page 3: Informe Fisica II

UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIONINGENIERÍA AMBIENTAL

OBJETIVO:

Determinar temperatura final de sistema

MATERIALES:

Calorímetro de vaso de aluminio Balanza laboratorio Termómetro mercurio Cocina a gas Pinza

Reactivos Agua Gas

FUNDAMENTO TEÓRICO

Este experimento parte del hecho de que si transferimos la misma cantidad de energía en forma de calor a diferentes materiales de la misma masa, el cambio de temperatura es diferente en cada material, es decir los cambios observados en cada material dependen de su capacidad calorífica. Si tomamos el agua como sustancia de referencia, podremos saber el calor específico de otro material al colocarlos en contacto térmico.

Conceptos Básicos

Calorimetría, es la Ciencia que se encarga de la medición de cantidad de energía generada en un proceso de intercambio de calor.

Calorímetro, Es un recipiente construido de tal forma que impide la conducción de calor a su través. En la mayoría de los casos suele tener dobles paredes entre las que se ahecho el vacío o lleva un material aislante térmico, que impide o minimiza la conducción de calor y por ello conserva muy bien la temperatura de los cuerpos que se encuentran dentro. En su tapadera llevan dos orificios, uno para introducir el termómetro y el otro para el agitador, fue diseñado para el estudio de las mediciones en intercambio de calor.

Calor, es una forma de identificar la presencia o ausencia de energía, en este caso calorífica, mediante la presencia de un gradiente de temperatura, entre una sustancia caliente y una sustancia fría. También representa la cantidad de energía que un cuerpo transfiere a otro como consecuencia de una diferencia de temperatura entre ambos.

Page 4: Informe Fisica II

UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIONINGENIERÍA AMBIENTAL

Transferencia de Calor, es un proceso mediante, el que se intercambia energía en forma de calor entre distintos sustancias o cuerpos, o bien puede ser un mismo cuerpo pero con diferente temperatura en diferentes regiones del cuerpo.

Formas de trasferencia de calor. El calor se transfiere principalmente por 3 mecanismos, que son convección, radiación y conducción. Aunque estos tres procesos pueden tener lugar simultáneamente, generalmente uno de ellos predomina sobre nosotros dos, dependiendo del proceso de estudio.

Temperatura, es una magnitud física que mide la concentración de energía, esto significa que la temperatura es una propiedad física que mide que tan caliente o frío esta una sustancia. La temperatura se mide en unidades llamadas grados, por medio de los termómetros o termopares. Un termómetro es un instrumento que mide la temperatura de un sistema en forma cuantitativa. Las escalas de temperatura fueron desarrolladas por los científicos con el propósito de comunicar y comparar sus resultados. Las dos más utilizadas son las Celsius y Kelvin.

En la tabla mostrada a continuación se presentan los valores de los calores específicos para algunos materiales.

PROCEDIMIENTO DE LA PRÁCTICA

Medir la masa del calorímetro Determinar masa agua Determinar masa de cobre Poner cocina calentar cobre Verter agua fría en el calorímetro a unos ¾ del volumen de recipiente Colocar el termómetro en el agua dentro calorímetro, espere unos segundos

que la lectura del termómetro sea constante y mídala temperatura de ambos. Colocar cobre en el calorímetro Medir temperatura Use la ecuación para determinar el calor específico del calorímetro.

Page 5: Informe Fisica II

UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIONINGENIERÍA AMBIENTAL

RESULTADOS OBTENIDOS

¿Por qué la temperatura final de equilibrio no quedó muy cerca de la temperatura del agua?

CONCLUSIÓN

Con esta práctica se pudo adquirir conocimientos

Recomendaciones

 No intente hacer esto en casaTener buen criterio al desarrollar este laboratorio

Bibliografía

www.academia.edu/5346587/ PRACTICA _ CALORIMETRIA https://www.upo.es/depa/webdex/quimfis/docencia/.../FQ practica 5.pdf https://es.scribd.com/doc/38486076/ Calorimetria -Informe-de- laboratorio