Informe General

5
DE: COMISIÓN TÉCNICO PEDAGÓGICA PARA: DOCENTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA PENÍNSULA DE SANTA ELENA ASUNTO: EL DIA 6 DE MAYO DEL 2015 SESIONARON LOS INTEGRANTES DE LA COMISIÓN PARA ANALIZAR CIERTOS ASPECTOS, QUE PONEMOS A SU CONSIDERACIÓN 1.- LA PRUEBA DE DIAGNÓSTICO DEBERA REGISTRAR LOS SIGUIENTES CRÉDITOS 1.1.- ELEMENTAL, MEDIA: FIRMA DEL DOCENTE DE GRADO Y DEL COORDINADOR DE LA COMISION TEC, PEDAGOGICA A SU CARGO. 1.2.- BASICA SUPERIOR Y BACHILLERATO: FIRMA DEL DOCENTE DE LA ASIGNATURA Y DEL DOCENTE TUTOR 2.- CUADRO DE ANÁLISIS DE RESULTADOS DE PRUEBA DE DIAGNÓSTICO.- ARCHIVO ADJUNTO REGISTRAR SOLO NOMBRE Y APELLIDOS O COPIAR DE ALGUN ARCHIVO Y PEGAR. LLENAR SUS CALIFICACIONES AUTOMATICAMENTE SE REGSITRARA LO CUANTITATIVO Y LA BARRA ESTADISTICA. CAMBIAR DATOS INFORMATIVOS Y FECHA DE PRESENTACION AL FINAL FECHA DE ENTREGA: LUNES 11 DE MAYO DEL 2015 3.- ENTREGA DE PLANES CURRCICULARES ENTREGAR 2 JUEGOS – UNO PARA EL VICERRECTORADO Y OTRO PARA SU PORTAFOLIO – JUEVES 14 DE MAYO DEL 2015 SE RECEPTARÁ LO QUE SE SEÑALA EN EL CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES. EN EL REGISTRO DE FIRMA SOLO IRÁ: FIRMA DEL DOCENTE DE LA ASIGNATURA

description

modelo de informe de comisión pedagógica

Transcript of Informe General

DE: COMISIN TCNICO PEDAGGICAPARA: DOCENTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA PENNSULA DE SANTA ELENAASUNTO:EL DIA 6 DE MAYO DEL 2015 SESIONARON LOS INTEGRANTES DE LA COMISIN PARA ANALIZAR CIERTOS ASPECTOS, QUE PONEMOS A SU CONSIDERACIN 1.- LA PRUEBA DE DIAGNSTICO DEBERA REGISTRAR LOS SIGUIENTES CRDITOS 1.1.- ELEMENTAL, MEDIA: FIRMA DEL DOCENTE DE GRADO Y DEL COORDINADOR DE LA COMISION TEC, PEDAGOGICA A SU CARGO. 1.2.- BASICA SUPERIOR Y BACHILLERATO: FIRMA DEL DOCENTE DE LA ASIGNATURA Y DEL DOCENTE TUTOR2.- CUADRO DE ANLISIS DE RESULTADOS DE PRUEBA DE DIAGNSTICO.- ARCHIVO ADJUNTO REGISTRAR SOLO NOMBRE Y APELLIDOS O COPIAR DE ALGUN ARCHIVO Y PEGAR. LLENAR SUS CALIFICACIONES AUTOMATICAMENTE SE REGSITRARA LO CUANTITATIVO Y LA BARRA ESTADISTICA. CAMBIAR DATOS INFORMATIVOS Y FECHA DE PRESENTACION AL FINAL FECHA DE ENTREGA: LUNES 11 DE MAYO DEL 2015 3.- ENTREGA DE PLANES CURRCICULARES ENTREGAR 2 JUEGOS UNO PARA EL VICERRECTORADO Y OTRO PARA SU PORTAFOLIO JUEVES 14 DE MAYO DEL 2015 SE RECEPTAR LO QUE SE SEALA EN EL CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES. EN EL REGISTRO DE FIRMA SOLO IR: FIRMA DEL DOCENTE DE LA ASIGNATURA REVISADO: FIRMA DEL DIRECTOR DE REA APROBADO: VICERRECTORA4.- PLAN DE REA Y COMISIONES: ESTABLECER DE ACUERDO A SUS HORAS COMPLEMENTARIAS UN ESPACIO PARA LA SESION DE ELABORACION DEL: PLAN DE REA Y COMISIONES.- ADJUNTO FORMATOPRESENTACION: VIERNES 15 DE MAYO DEL 20154.- CONSIDERACIONES GENERALES EN NUESTRO EJERCICIO PROFESIONAL

Base legalBreve descripcin

1.1. Plan AnualLOEI CAPITULO IV/ Art. 11.- De los derechos y obligaciones de los y las docentes /literal d.- Elaborar su planificacin acadmica y presentarla oportunamente a las autoridades de la institucin educativa y a sus estudiantes.Resume de forma general para un grado o curso y un rea especfica los objetivos, destrezas con criterios de desempeo, estrategias metodolgicas, recursos didcticos, distribucin temporal de los bloques curriculares, estrategias de evaluacin y observaciones a implementarse durante un ao lectivo.

1.2. Plan de Bloque CurricularDescribe especficamente los objetivos educativos del bloque, indicadores esenciales de evaluacin, eje transversal, destrezas con criterio de desempeo, estrategias metodolgicas, recursos didcticos, criterios y/o indicadores evaluacin, tcnicas e instrumentos de evaluacin, bibliografa y observaciones a implementarse en el bloque. Cada bloque tiene una duracin entre seis a siete semanas.

1.3. Plan de ClaseDocumento curricular que contiene la planificacin microcurricular de una clase que desarrolla destrezas con criterio de desempeo acordes la malla curricular vigente. El plan de clase organiza e integra en un proceso didctico las estrategias metodolgicas, los recursos o materiales didcticos, los criterios de evaluacin e indicadores de logro y las tcnicas e instrumentos de evaluacin.

1.4. Planes de refuerzo acadmico

1.5. Plan de tutoraReglamento de la LOEI CAPITULO IV/ Art. 208.- Refuerzo acadmicoReglamento de la LOEI CAPITULO IV/ Art. 56.- Docente tutor de grado.

3.1 ESTNDARES DE GESTIN ESCOLAR Dimensin PEDAGGICA CURRICULAR 23. Desarrollar un plan de tutoras. Planificacin que permite prever y organizar las actividades que deben desarrollar los estudiantes con bajo rendimiento acadmico y debe incluir elementos como: clases de refuerzo, tutoras individuales con el mismo docente o con un psiclogo educativo, cronogramas de estudio en casa.

Es un instrumento en la que el alumno recibe orientacin y una atencin especfica ya sea individual o grupal.La tutora tiene un carcter preventivo y formativo cuya finalidad es: Mejorar el rendimiento acadmico de los estudiantes. Anticiparse a la aparicin de circunstancias de riesgo. Desarrollar valores y actitudes sociales a nivel individual y grupal de los estudiantes. Promover la participacin de los estudiantes en las actividades.

Base legalBreve descripcin

1.6. Informes de aprendizajeInforme parcialReglamento LOEI.- Art. 209Expresa cualitativa y cuantitativamente el alcance de los aprendizajes logrados por el estudiante en cada una de las asignaturas, y formula recomendaciones y planes de mejoramiento acadmico que deben seguirse durante un perodo determinado, tal como se prev en el Proyecto Educativo Institucional

1.7. Actas de Juntas de docentes de grado o cursoReglamento LOEI.- Art. 54 y Art. 56El acta recopila puntos tratados en relacin a los informes parciales y quimestrales entregados por los docentes, el DECE y el inspector responsable del curso. En los mismos constar : El avance acadmico o comportamental Las dificultades presentadas Las estrategias asumidas en beneficio de un determinado estudiante, grado o curso.

Adems deber recopilar las resoluciones y acuerdos tomados en beneficio de la mejora del desempeo de los estudiantes, as como lo responsables de su seguimiento.

1.8. Reuniones con los representantes legales de los estudiantesArt. 207 Reglamento LOEIEl docente debe convocar a los representantes de los estudiantes por los menos (2) reuniones al ao para determinar estrategias conjuntas, a fin de promover el mejoramiento acadmico de sus representados. Se debe dejar constancia escrita de las recomendaciones y sugerencias que se formulen para el mejoramiento acadmico.

1.9. Evaluacin docente REGLAMENTO LOEI CAPITULO IV/ Art. 11.- Difusin del proceso y de los criterios de evaluacin. Los docentes obligatoriamente debern notificar al estudiante y a sus representantes legales, al inicio del ao escolar, cmo sern evaluados los estudiantes hasta el trmino del ao lectivo

Adems, los criterios de cada evaluacin debern ser dados a conocer con anterioridad a los estudiantes y a sus representantes legales. El incumplimiento de lo establecido en el presente artculo ser considerado falta grave y ser sancionado de conformidad con el presente Reglamento.

5.- INDICE DE PORTAFOLIO DOCENTE.- POSTERIORMENTE SE LES HAR LLEGAR LOS INSTRUMENTOS QUE DEBE CONTENER. PRIMERA REVISION: 29 DE MAYO DEL 2015

LA COMISIN