Informe general docentes[1]

3
INFORME MICROEMPRESA A APOYAR FECHA: Bogotá, 22 de mayo de 2012 ELABORADO POR: Nancy Carolina Rey Castro Nidia Rodríguez Garzón Yenny Paola Rodríguez Ana María Silva Amaya OBJETIVO: Enseñar y aprender a manejar una microempresa Con este proyecto se propone ayudar al microempresario guiándolo en las mejoras que se pueden hacer a su microempresa, dándole bases y proporcionándole modelos a seguir para un mejor desarrollo y la fijación de buenos hábitos empresariales. Teniendo en cuenta los aprendices en su etapa productiva para que adquieran experiencia y conocimiento que le servirá para su vida. Uno de los objetivos es, que la microempresa aumente su capital mientras que a su vez, minimiza las debilidades que afectan directamente con la misma. INSTRUCTOR CARLOS -INGLES: Manejamos un nivel de ingles básico, en el cual nos basamos y estamos mejorando cada día, capacitándonos para llegar así a un ingles de negocios que la globalización requiere. INSTRUCTOR TECNOLOGIAS-BORIS: Teniendo en cuenta los grandes AVANCES que la tecnología a tenido podemos desarrollar habilidades y destrezas frente a ellos, como lo es Skype Up, Visio, en donde ejercitamos y proyectamos la infraestructura de nuestra microempresa visualizando tramo a tramo lo k necesitamos ajustándolo a nuestras necesidades y capacidad de llevarlos acabo frente a nuestros recursos; cada área, departamento, bodegas, medidas, y localizaciones para llevar a cabo nuestras actividades directas e indirectas de la actividad económica. La tecnología es una herramienta necesaria para

Transcript of Informe general docentes[1]

Page 1: Informe general docentes[1]

INFORME MICROEMPRESA A APOYAR

FECHA: Bogotá, 22 de mayo de 2012

ELABORADO POR: Nancy Carolina Rey CastroNidia Rodríguez Garzón Yenny Paola Rodríguez Ana María Silva Amaya

OBJETIVO: Enseñar y aprender a manejar una microempresa

Con este proyecto se propone ayudar al microempresario guiándolo en las mejoras que se pueden hacer a su microempresa, dándole bases y proporcionándole modelos a seguir para un mejor desarrollo y la fijación de buenos hábitos empresariales. Teniendo en cuenta los aprendices en su etapa productiva para que adquieran experiencia y conocimiento que le servirá para su vida.

Uno de los objetivos es, que la microempresa aumente su capital mientras que a su vez, minimiza las debilidades que afectan directamente con la misma.

INSTRUCTOR CARLOS -INGLES: Manejamos un nivel de ingles básico, en el cual nos basamos y estamos mejorando cada día, capacitándonos para llegar así a un ingles de negocios que la globalización requiere.

INSTRUCTOR TECNOLOGIAS-BORIS:Teniendo en cuenta los grandes AVANCES que la tecnología a tenido podemos desarrollar habilidades y destrezas frente a ellos, como lo es Skype Up, Visio, en donde ejercitamos y proyectamos la infraestructura de nuestra microempresa visualizando tramo a tramo lo k necesitamos ajustándolo a nuestras necesidades y capacidad de llevarlos acabo frente a nuestros recursos; cada área, departamento, bodegas, medidas, y localizaciones para llevar a cabo nuestras actividades directas e indirectas de la actividad económica. La tecnología es una herramienta necesaria para ejecutar con mayor veracidad distintas actividades como la producción mantenimiento, y ejecución de la materia prima, manteniéndolo en óptimas condiciones apoyados con la empresa de seguridad, empresa de telecomunicaciones (movistar, comcel, tigo, uff, entre otras), la microempresa se proyecta día a día para que este al nivel de los avances tecnológicos, apoyados y asesorados por las mejores marcas en el mercado, los equipos manejados son Panasonic.

INSTRUCTORA ADRIANA:Gracias a la aplicación de la información recopilada en clase nuestra microempresa esta certificada por la entidades distritales y gubernamentales como lo es Cámara de Comercio, Bomberos, registro Sanitario, ente otros, que se requieren para poder desarrollar la actividad económica de nuestra razón social, la microempresa como

Page 2: Informe general docentes[1]

persona natural prestadora de bienes y servicios esta al día con toda la documentación cumpliendo así con las estipulaciones nacionales. Somos consientes y por ello tenemos presente y estamos en constantes capacitaciones para cumplir y acatar las normas de prevención y protección.

INSTRUCTORA PRODUCCION DE DOCUMENTOS- YOLANDA :La Microempresa Maneja las normas ICONTEC que son las mas estructuradas y aplicadas en el medio y en el mercado. Teniendo así un conocimiento global sobre los modelos a seguir y los parámetros de exigidos por dichas normas a seguir y los parámetros de exigidos por dichas normas estamos en la capacidad de elaborar cualquier informe tanto interno como externo; esto nos da l satisfacción y la seguridad en el despeño de nuestras labores, también un valor agregado frente al mercado y a nuestros competidores.

CONCLUSIONES:

El microempresario se ha sentido satisfecho con nuestra colaboración en la microempresa.

Como aprendices hemos obtenido nuevos conocimientos y hemos fortalecido nuestro servicio al cliente.

Se han realizado actividades para el fortalecimiento de la etapa lectiva de los aprendices en la microempresa.

NANCY CAROLINA REY CASTRO NIDIA CILENIA RODRIGUEZ GARZON Aprendiz SENA Aprendiz SENA

YENNY PAOLA RODRIGUEZ YASNO ANA MARIA SILVA AMAYAAprendiz SENA Aprendiz SENA