Informe herramientas colaborativas1

24
Llamamos herramientas colaborativas a aquellos programas que nos facilitan el aprendizaje, aquellos que nos permiten el uso de la gran mayoría de documentos, aplicaciones, software etc. PROGRAMAS DE HERRAMIENTAS COLABORATIVAS 7-Zip Portable 4.65 ¿Qué es 7zip Portable 4.65? 7-Zip es un gestor de archivos comprimidos, de interfaz amena y funciones comunes, pero cuyo gran potencial reside en la extraordinaria capacidad de compresión que ofrece. 7-Zip es un programa libre desarrollado para la compresión de los datos, tanto para sistema Microsoft Windows o Linux, pudiendo trabajarse a través de una interfaz gráfica de usuario o a partir de línea de comando. 7-Zip utiliza por defecto el nuevo formato de archivo 7z, el cual utiliza los métodos de compresión LZMA y PPMD. 7-Zip es un compresor muy efectivo, además esta versión es portable por lo que no requiere de instalación. Este programa usa el nuevo formato de compresión 7z, que alcanza porcentajes de compresión hasta unos 50% mejores que el estándar ZIP, sin perder en calidad ni velocidad. ¡Lo único que pierdes es tamaño de archivo! Soporte

Transcript of Informe herramientas colaborativas1

Page 1: Informe herramientas colaborativas1

Llamamos herramientas colaborativas a aquellos programas que nos facilitan el aprendizaje, aquellos que nos permiten el uso de la gran mayoría de documentos, aplicaciones, software etc.

PROGRAMAS DE HERRAMIENTAS COLABORATIVAS

7-Zip Portable 4.65

¿Qué es 7zip Portable 4.65?

7-Zip es un gestor de archivos comprimidos, de interfaz amena y funciones comunes, pero cuyo gran potencial reside en la extraordinaria capacidad de compresión que ofrece.

7-Zip es un programa libre desarrollado para la compresión de los datos, tanto para sistema Microsoft Windows o Linux, pudiendo trabajarse a través de una interfaz gráfica de usuario o a partir de línea de comando. 7-Zip utiliza por defecto el nuevo formato de archivo 7z, el cual utiliza los métodos de compresión LZMA y PPMD. 7-Zip es un compresor muy efectivo, además esta versión es portable por lo que no requiere de instalación.

Este programa usa el nuevo formato de compresión 7z, que alcanza porcentajes de compresión hasta unos 50% mejores que el estándar ZIP, sin perder en calidad ni velocidad. ¡Lo único que pierdes es tamaño de archivo!

Soporte

Además de este innovador formato, 7-Zip soporta otros más comunes como ZIP, CAB, RAR, ARJ, GZIP, TAR y otros, de manera que lo puedes usar con prácticamente cualquier fichero comprimido que encuentres.

Su interfaz es de lo más sencilla, con un panel doble de explorador de ficheros y algunas opciones básicas de configuración. Se integra sin problemas en el menú contextual de Windows y se puede asociar automáticamente con cualquiera de los formatos soportados.

Page 2: Informe herramientas colaborativas1

7-Zip soporta los siguientes formatos:

7z, ARJ, BZ2, BZIP2, CAB, CPIO, DEB, GZ, GZIP, ISO, LHA, LHZ, RAR, RPM, SPLIT, TAR, TAZ, TBZ2, TGZ, TPZ, Z, ZIP

Características

Las principales características de 7-Zip son:

Alto grado de compresión en el nuevo formato 7z con LZMA compresión.

7-Zip es software libre distribuido bajo licencia GNU LGPL. Formatos soportados: 7z, ZIP, CAB, RAR, ARJ, GZIP, BZIP2, Z, TAR,

CPIO, RPM y DEB. Para formatos ZIP y GZIP 7-Zip proporciona una tasa de compresión

entre un 2 y un 10 % mejor que las conseguidas con PKZip y WinZip. Capacidad de ficheros autoextraíbles para el formato 7z. Integración con el Explorador de Windows. Potente administrador de ficheros. Potente versión de línea de comandos. Plugin para FAR Manager. Traducciones para 53 languajes.

7-Zip funciona en Windows 98/ME/NT/2000/XP/VISTA. La versión de línea de comandos de 7-Zip se puede utilizar en Linux mediante el programa Wine.

Page 3: Informe herramientas colaborativas1

Everest Ultimate v4.60.1500 Multilenguaje Portable

Everest Ultimate Edition realiza un extenso y detallado análisis del sistema, mostrando prácticamente todos los aspectos del sistema referentes a hardware, software, configuración de red y más. Esta edición Ultimate no se centra tanto en aspectos de redes y conectividad como la Corporate, sino que incluye diversos bancos de pruebas especializados para someter a examen la capacidad de Procesador.

El programa ofrece toda la información obtenida en su análisis en estructura de árbol. En ésta se clasifican los distintos elementos evaluados por Everest, que no sólo muestra información sobre los elementos del PC sino que además, si es posible, facilita enlaces a la web del fabricante para mayor información y/o descarga de controladores.

La información aparece convenientemente ordenada en tu pantalla, pero el programa también te permite crear completos informes con los datos que quieras, en formato HTML o TXT, especificando los detalles que quieras incluir en el mismo. Estos informes se pueden guardar en un archivo, imprimir o enviar por correo electrónico.

Everest te permite obtener detalles sobre el procesador, placa base, memoria, sistema operativo, procesos activos, DLL en uso, servicios en ejecución, carpetas compartidas y usuarios, configuración de audio y vídeo, configuración de red local e Internet, software instalado, elementos de hardware instalados y mucho, mucho más.

Page 4: Informe herramientas colaborativas1

Cambios recientes en Everest:

Actualizados los benchmark de CPU y FPU. Renovado test de estabilidad. Soporta más dispositivos.

Limitaciones de la versión de prueba:

Algunas funciones están deshabilitadas. Muestra un mensaje de registro.

Para utilizar Everest necesitas:

Sistema operativo: Win95/98/98SE/Me/2000/NT/XP/2003/Vista.

Requisitos mínimos:

Memoria: 128 MB.

Driver genius 2008

Esta herramienta de gestión de controladores te permite administrar de forma integral los controladores de tu sistema, así como realizar diagnósticos de los dispositivos de hardware que utilices.

Una de sus funcionalidades más interesantes es, sin duda, la posibilidad de hacer una copia de seguridad de todos los controladores instalados en tu sistema, comprimida en un archivo ejecutable EXE. Así, para recuperarlos sólo tienes que hacer doble clic en dicho archivo y volverás a instalarlos todos.

Driver Genius Professional cuenta también con la posibilidad de actualizar tus controladores a través de Internet para tener siempre la última versión. Incluye además dos utilidades con las que obtener más detalles sobre tu sistema (procesador, memoria, unidades de disco, etc.) y acceder a opciones ocultas de tu tarjeta gráfica NVIDIA (obviamente, para ello deberás disponer de una tarjeta con dicho chip).

Limitaciones:

15 días de prueba

Para utilizar Driver Genius necesitas:

Sistema operativo: Win98/98SE/Me/2000/XP/Vista/7

Page 5: Informe herramientas colaborativas1

Driver detective

Driver Detective es una herramienta que es muy útil para realizar actualizaciones de los drivers o para encontrar cualquier driver que se necesita buscar.

La aplicación realiza un escaneado de tu sistema y te muestra en forma de grafico los drivers que están actualizados, los dispositivos que carecen de ellos y los que deben ser actualizados. Si precisas un driver en concreto también puedes buscarlo desde la misma aplicación y descargarlo desde la misma aplicación.

Driver Detective lleva a cabo un análisis minucioso de los dispositivos de sistema y de sus controladores. Una vez finalizado, indica cuáles son los drivers que cuentan con una nueva versión. La descarga de los drivers se realiza desde la propia interfaz del programa.

Sin duda, lo mejor de Driver Detective es su capacidad para recomendar controladores en función de la marca y modelo de ordenador que poseas. La aplicación solicitará al usuario tras su primera ejecución que introduzca la información relativa a su equipo.

Un pequeño resumen en forma de gráfico mostrará los controladores que están actualizados, los dispositivos que no cuentan con controlador y aquellos que deben ser actualizados.

Page 6: Informe herramientas colaborativas1

Características

Con este programa podrás:

Buscar, descargar e instalar drivers. Actualizar drivers. Escanear tu sistema en busca de nuevas versiones de controladores. Hacer copias de seguridad de drivers descargados en CD, DVD, USB,

etc.

Nota Driver Detective requiere Microsoft .NET Framework 2.0

Requerimientos:

Windows 2000/2003/NT/XP/Vista. NET Framework 2.0. 256 MB de memoria RAM. Procesador 300MHz o superior. 22 MB de espacio libre en el disco duro.

Novedades de Driver Detective

Nuevo diseño de la base de datos. Utilidad para actualizar la base de datos. Nueva interfaz grafica.

Handy recovery

¿Qué es Handy Recovery?

Page 7: Informe herramientas colaborativas1

Handy Recovery™ es un software fácil de usar que le permite recuperar datos y está diseñado para restaurar ficheros accidentalmente borrados de los discos duros y disquetes. El programa puede restaurar ficheros dañados por ataque de virus, apagones y errores del software o ficheros de las particiones borradas y formateadas. Si un programa borra los ficheros sin usar la Papelera de Reciclaje, Handy Recovery puede recuperar esos ficheros. También puede recuperar ficheros enviados a la Papelera de Reciclaje después de que esta ha sido vaciada.

¿Qué podemos hacer con Handy Recovery?

Con la ayuda de Handy Recovery Usted puede visualizar el contenido del disco así como lo hace en Windows Explorador. La única diferencia es que Usted visualiza los ficheros y carpetas borradas juntas con los actuales. El programa puede encontrar los ficheros por nombre o máscara y determinar la posibilidad de recuperación para cada fichero. Los ficheros recuperados también pueden ser guardados en cualquier disco accesible en su sistema.

También Usted puede restaurar ramificaciones enteras del árbol de carpetas que contiene ficheros y carpetas seleccionados. Junto con los datos generales del fichero, el programa es capaz de recuperar flujos alternativos de datos que se usan en el sistema de ficheros NTFS para guardar información adicional sobre los ficheros.

Características

Las principales características de Handy Recovery son:

Recuperación de datos borrados accidentalmente; Restauración de archivos dañados; Estable, rápido y muy eficaz; Interfaz simple e intuitiva; Handy Recovery es una aplicación fácil de usar; Soporte en diferentes idiomas; Actualización manual; Soporte para instalación / desinstalación, etc.

Requisitos para su instalación:

Para instalar el programa Handy Recovery sólo tienes que seguir las instrucciones del instalador y aceptar los términos y condiciones de uso del programa.

POWER DATA RECOVERY

El POWER DATA RECOVERY es un software de recuperación de datos profesional, fácil de usar y potente para Windows. Pueden recuperar datos de todo problema de pérdida de datos de Windows común. Por ejemplo:

Page 8: Informe herramientas colaborativas1

eliminación accidental de archivos, formato de partición, reparticionar, bloqueo del sistema, ataques de virus y otras razones. Recuperación de datos de poder es compatible con el sistema de archivos FAT12, FAT16, FAT32, VFAT, NTFS y NTFS5. Sistema operativo compatible: Windows 98, Windows ME/XP/2000/2003 y Windows Vista. Y también, volumen de disco dinámico es apoyado por la recuperación de datos de energía.

Power Data Recovery Professional es un programa que sirve para recuperar archivos y programas que hayamos borrado sin querer, ya sea del disco rígido CD’s o DVD’s, USB, y otros. Hasta es posible recuperar archivos luego de formateada la PC.

Es de uso muy sencillo y tiene una usabilidad muy atractiva, en cuanto a gráficos y comodidas. Además permite sobre escribir archivos que hayan ido modificados.

Lo más importante:

Recupera de datos. Recupera de datos de discos rígidos y unidades de almacenamiento

removibles. Recupera de datos desde CD’s y DVD’s. Soporta discos CD-R, CD-RW, DVD-R, DVR+R, DVD-RW, DVR+RW,

DVD+R DL, DVD-R DL y DVD-RAM. Previsualiza de datos de imagen, ASCII y HEX. Poderoso algoritmo de recuperación. Diseño atractivo y amigable.

Page 9: Informe herramientas colaborativas1

PARTITION MAGIC

PARTITIONMAGIC es un programa informático para realizar particiones sobre el disco duro de un ordenador. Originalmente fue creado por PowerQuest Corporation pero hoy día es propiedad de Symantec. Este programa funciona bajo Microsoft Windows o desde un CD de arranque. Permite la creación y modificación del tamaño de las particiones sin pérdida de datos.

Partition Magic es capaz de redimensionar particiones NTFS o FAT (16 ó 32) sin pérdida de datos, y puede copiar y mover particiones incluso a otros discos.

Otras características son conversión de sistemas de archivos FAT16, FAT32 y NTFS, modificación del tamaño del clúster entre FAT16/32 y NTFS, y unión de sistemas adyacentes FAT y NTFS.

También es capaz de manejar las particiones Ext2 y Ext3 propias de los sistemas Linux, tal y como se manejan las particiones tipo Windows.

Consideraciones previas:

La mala utilización de programas como Partition Magic o acronis puede causar perdida de datos, ya sea por culpa del usuario o por culpa de algún otro agente, así que es recomendable hacer respaldo de datos antes de hacer este tipo de cambios en el disco duro.

Si mientras se hace el particionamiento del disco ocurre un problema/inconveniente eléctrico, se cuelga el PC, u ocurre algún error, es probable que se pierdan datos importantes, así que tome sus precauciones.

El particionamiento o formateo del disco NO produce daños físicos a un disco duro.

Luego de hacer el particionamiento del disco es posible que el sistema deje de arrancar por mal uso o manejo del programa, pero los datos puede que sigan existiendo en la partición.

Antes de hacer el particionamiento es recomendable hacer algún tipo de análisis minucioso al disco, ya que si este presenta fallos físicos es posible que el particionamiento sea fallido y que los datos que están en el disco se pierdan.

Al crear una nueva partición al disco se le debe dar un formato para así poder usar la partición creada. Existen unos formatos definidos, los cuales cada uno ofrece características diferentes.

Creación de particiones:

Bien, ejecutamos el programa y vemos la ventana principal, que tendría un aspecto algo parecido a esta imagen.

Page 10: Informe herramientas colaborativas1

Como se puede observar en este disco solo existe una partición creada, así que procedemos a crear otra, hay que tomar en cuenta que para poder crear una partición debemos redimensionar las demás particiones (en el caso que no haya un espacio sin particionar) para así dejar un espacio vacío donde podamos crear una nueva partición.

Para este caso decidí redimensionar la partición a 11.3Gb aproximadamente quedando como espacio libre 3.3Gb.Una vez redimensionada la partición a nuestro gusto aceptamos los cambios y el particionamiento debería quedar de esta forma.

Donde la partición Local Disk (C:) es la que antes teníamos y la nueva es (*) la cual está sin formato y se muestra en la parte de arriba como Unallocated.

Page 11: Informe herramientas colaborativas1

Una vez redimensionada la partición quedara un espacio vacío que como ya se explicó se llama Unallocated, este espacio será la nueva partición, le damos clic con el botón derecho del ratón donde dice Unallocated o donde dice (*) y hacemos Click la opción Create como se muestra en la siguiente imagen.

Damos clic en la opción Create y se nos aparecerá una ventana con varias opciones, dejamos las opciones tal y como vienen, excepto la del sistema de archivos o que es lo mismo Partition Type, ahí colocaremos el sistema de archivos que corresponda al sistema operativo, en este caso se usara FAT32 dependiendo del sistema operativo que se disponga se elegirá el tipo de partición o sistema de archivos.

Una vez hecho esto los cambios deberían quedar así:

Page 12: Informe herramientas colaborativas1

Como se puede observar ahora tenemos 3 particiones, pero ¿por qué 3 si solo creamos 1? ¿Por qué ahora existe una que dice Extended? Bien, la partición extended o extendida es una partición creada automáticamente que contiene todas las demás particiones secundarias que creemos, esto sirve para que todos los sistemas puedan acceder a las particiones creadas.

Una vez dicho esto procedemos a aplicar los cambios, le damos clic en el menú general y luego en apply changes y aceptamos la ventana que se nos presentará.

Una vez aceptado el sistema se reiniciara y procederá con el particionamiento, recuerde que esto puede tomar cierto tiempo según la

Page 13: Informe herramientas colaborativas1

cantidad de espacio libre, la cantidad de particiones creadas y la velocidad del equipo. NO se debe ni resetear el PC ni desenchufarlo mientras se hace el particionamiento ya que podría conllevar a la pérdida total o parcial de todos los datos contenidos en el disco duro.

De ser satisfactorios los cambios el sistema se reiniciara de nuevo y arrancara normalmente, vaya a MI PC y compruebe que su nueva partición se haya creado satisfactoriamente como en este caso.

Eliminación particiones:

La eliminación de una partición es bastante sencilla, con el ejemplo anterior haremos el proceso inverso:

Page 14: Informe herramientas colaborativas1

Como se aprecia en la imagen, primero se selecciona la partición a eliminar, en este caso será la partición E: hacemos clic con el botón derecho sobre la partición y buscamos la opción Delete…. Y hacemos clic sobre la opción.

En este momento se elimino la partición y quedo como espacio en blanco NO ASIGNADO como se muestra en la imagen anterior, al hacer esto se borraran los datos que existían ahí.

Una vez eliminada la partición E: si queremos que todo quede como 1 sola partición lo que debemos hacer es eliminar la extendida también (extended), al igual que la vez anterior procedemos a darle clic con el botón derecho del mouse sobre la partición y buscar la opción Delete… y hacemos clic sobre la opción.

Aplicamos los cambios haciendo clic en el menú General y luego buscamos la opción Apply Changues…, aceptamos y el sistema se reiniciara, al igual que para la creación de particiones se tomara un cierto tiempo en realizar las acciones necesarias, tenga paciencia.

NOD32 ANTI-VIRUS:

NOD32 es un antivirus desarrollado por la empresa ESET, disponible para plataformas Windows 95 / 98 / Me / NT / 2000 / XP / 2003 y también para algunos servidores basados en UNIX. Este antivirus protege contra virus, troyanos, programas espías y hardware, así como, de amenazas desconocidas gracias a su excelente heurística.

Page 15: Informe herramientas colaborativas1

Eficiencia: Es el antivirus que más premios de detección Virus Bulletin 100% ha ganado en la historia.

Rapidez:

Su velocidad de escaneo es muy superior a cualquiera de sus competidores.

Consumo de recursos: Este antivirus no consume casi recursos con lo cual es ideal tanto para ordenadores antiguos como nuevos.

Espacio en disco: El instalador ocupa 6 MB y en disco unos escasos 20 MB.

Para descargar la versión de evaluación nos dirigiremos a la página oficial de nod32 en España:

Una vez descargado el instalador para nuestro sistema operativo procederemos a ejecutarlo, nos aparecerá en pantalla un extractor con la ruta predeterminada C:\Archivos de programa\ESET\Install, continuaremos pulsando sobre el botón "Extract".

Tras la extracción se auto-ejecutará el instalador, donde seleccionaremos "Instalación Típica" y pulsaremos "Siguiente", en la pantalla de la configuración de las actualizaciones que nos aparecerá seleccionaremos el servidor automático e introduciremos nuestro nombre de usuario y contraseña (en la versión de evaluación seleccionaremos el servidor de prueba http://www.nod32.com/nod_eval/ y dejaremos en blanco el nombre de usuario y contraseña)

Una vez completada la instalación nos aparecerá un diálogo instándonos a reiniciar, pulsaremos "Reiniciar ahora".

Page 16: Informe herramientas colaborativas1

Tras reiniciar el ordenador y entrar en Windows observaremos que el antivirus se está ejecutando y que aparecerá en la bandeja del sistema o systray (a la

derecha del reloj del sistema). Haremos doble clic sobre él.

Seguidamente nos aparecerá la pantalla del centro de control de NOD32 Antivirus.

En ella podremos observar los "Módulos de protección", el "Módulo de Actualizaciones", los "Registros" y las "Herramientas del sistema NOD32", las cuales voy a describir a continuación.

Módulos de análisis

AMON: (Antivirus Monitor) Es el encargado de vigilar nuestro sistema constantemente, y de analizar tanto procesos activos como cualquier aplicación que intentemos ejecutar.Es MUY recomendable verificar que la "heurística avanzada" de este módulo esté activada para detectar amenazas desconocidas. Lo haremos del siguiente modo, pulsaremos sobre el módulo "AMON", después sobre el botón "Configuración" y en el diálogo siguiente sobre la pestaña "Opciones" de la parte superior.

Page 17: Informe herramientas colaborativas1

Verificaremos que las casillas "Aplicaciones en tiempo real" y "Heurística avanzada" estén activadas.

DMON: (Document Monitor, Monitor de documentos) Es el encargado de analizar los documentos de office así como los activeX.

EMON: Se encarga de analizar el tráfico de mensajes entrantes de tu gestor de correo (Sólo para Outlook en modo corporativo).

IMON: Analiza el tráfico entrante a través del correo electrónico y de HTTP (Web).

NOD32 Scanner: Se ejecuta a petición, y analiza en profundidad todo el disco duro o los elementos seleccionados.

Podemos configurarlo para una mayor eficiencia, ejecutándolo y activando en la pestaña "Configuración" la "Heurística avanzada", las "Aplicaciones

potencialmente peligrosas", así como, los archivos comprimidos y "Aplicaciones en tiempo real" para un análisis más profundo.

Page 18: Informe herramientas colaborativas1

En la opción "Extensiones..." podremos activar "Analizar todos los archivos", pulsando sobre el botón salir y aceptando los cambios del Perfil.

Módulos de actualización (NOD32 Update):En este módulo podremos iniciar la actualización del antivirus de forma manual, aunque él solo lo hace periódicamente, así como, seleccionar el servidor de descarga de la actualización y nuestro nombre de usuario y contraseña si no lo habíamos definido en la instalación.

RegistrosEn los módulos de registro podremos revisar los mensajes tanto del sistema NOD32, como de virus detectados por AMON/IMON como de NOD32 Scanner.

Herramientas del sistema NOD32

Cuarentena: En esta sección visualizaremos los archivos detectados como virus, los cuales los guardaremos aparte, aislándolos en cuarentena. Aquí podremos restaurarlos haciendo clic con el botón secundario del ratón sobre el elemento o eliminarlos definitivamente.

Tareas programadas: Aquí podremos definir acciones y programarlas para que se ejecuten en determinadas situaciones.

Información:

Mostrara la versión de NOD32 instalada, así como, diversas informaciones sobre el equipo.

Configuración:

Page 19: Informe herramientas colaborativas1

Desde esta área podremos configurar la apariencia del NOD32 Control Center, protegerlo con contraseña, definir alertas locales y remotas, incluso administración remota.

ZSOPORTE

ZSoporte es un programa que le permite controlar ordenadores a través de internet, así como transferir archivos y chat.  Es fácil, rápido y no requiere instalación. Simplemente descargar y ejecutar. Es totalmente compatible con Windows Vista.

ZSoporte le ofrece un gran rendimiento en el soporte remoto a través de internet usando potentes métodos de encriptación para su seguridad, así como la mejor compresión para obtener mayor velocidad en las comunicaciones.

Características:

Es fácil y rápido de usar ya que consiste en dos pequeños programas, ZSoporte Control y ZSoporte Cliente, que no requieren instalación.

Le permite controlar el ratón de sus ordenadores cliente. Muy útil para dar soporte y mostrar cómo se realizan determinadas tareas a sus clientes.

Veloz y eficiente comunicación ya que le permite reducir la gama de colores a 16 bit, 8 bit y 4 bit si no dispone de conexiones de banda ancha. También le permite ocultar el fondo de escritorio de su ordenador cliente con el objetivo de obtener mayor velocidad.

o Le ofrece la opción de bloquear los dispositivos de entrada (teclado y ratón) de su cliente. Necesario cuando está mostrando cómo realizar alguna tarea compleja.

o El cliente siempre es notificado cuando conecta con un servidor de tal forma que puede rechazar la conexión.

o ZSoporte le permite gestionar múltiples clientes de forma simultánea.

o Puede acceder al portapapeles remoto para obtener y asignar contenidos en su PC.

Incorpora un pequeño chat muy útil para la enseñanza.

Page 20: Informe herramientas colaborativas1

REGISTRY WINNER

¿Qué es Registry Winner?

El REGISTRY WINNER es un limpiador del registro de resolución de errores de alto rango que corrige los errores de la computadora y optimiza la velocidad del sistema. En uso normal, los varios errores molestos del registro se arrastrarán gradualmente en su sistema, causando problemas tales como velocidad reducida, congelamiento del sistema, pantallas azules, reinicios irregulares, mensajes de errores etc.

¿Qué tecnología utiliza Registry Winner?

Registry Winner utiliza la tecnología más avanzada para explorar su disco duro y para darle un diagnostico comprensivo en segundos. Una vez que se hayan identificado y detectado los problemas, Registry Winner le ofrece una solución profesional y muy eficiente, que pondrá su computadora a funcionar perfectamente. Mediante el uso de Registry Winner regularmente, su sistema no sólo debe ser más estable sino que también ayudará a racionalizar una actualización costosa de hardware en su PC.