INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL...

59
Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected] 1 Gestión Insular para el Deporte, la Cultura y el Ocio S.A. (Unipersonal). A 38615191. Inscrita en el Registro Mercantil de S/C de Tenerife, Tomo 2.102 de la Sec. Gral., Hoja TF 24.651, Folio 56, Inscripción 1ª. OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES Papel ecológico y reciclable

Transcript of INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL...

Page 1: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/memoria_… · Mental, Campus de la Ciencia y la Tecnología de

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

1

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

Page 2: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/memoria_… · Mental, Campus de la Ciencia y la Tecnología de

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

2

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

ÍNDICE:

1.- INTRODUCCIÓN .................................................................................... 3

2.- FUNCIONES Y RECURSOS DE LA OFICINA ................................................ 3

3.- EVOLUCIÓN DE LA OFICINA ................................................................... 4

4.- PLAN DE ACCIÓN DE VOLUNTARIADO EN TENERIFE .................................. 8

5.- ACCIONES Y PROYECTOS ANUALES ....................................................... 11

5.1. ACCIONES Y PROYECTOS DESARROLLADOS EN 2016 ......................... 13

5.2. ACTUACCIONES APOYADAS POR LA OFICINA .................................... 23

5.3. COLABORACIONES PUNTUALES ....................................................... 45

5.4. ACTUACIONES PROGRAMADAS Y NO EJECUTADAS ............................ 50

5.5. ACCIONES FORMATIVAS ................................................................. 50

5.6. CRONOGRAMAS DE LOS PROYECTOS ............................................... 51

6.-ACTUACCIONES RELATIVAS A LA R.S.C..................................................51

7.-EVENTOS ............................................................................................ 52

8.- SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN .............................................................. 52

9.-CONCLUSIONES ................................................................................... 53

ANEXOS

1. MATERIAL DE DIFUSIÓN DE LAS ACCIONES

2. ANEXO REPERCUSIÓN DE LA OFICINA EN LOS MEDIOS DE PRENSA

Page 3: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/memoria_… · Mental, Campus de la Ciencia y la Tecnología de

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

3

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

1.-INTRODUCCIÓN

Desde la Oficina de la Participación y el Voluntariado Ambientales del Área de

Sostenibilidad, Medio Ambiente y Seguridad del Cabildo de Tenerife encomendada a

IDECO S.A. se presenta el siguiente documento que tiene por objeto mostrar la

información actualizada de la labor que ha desarrollado esta entidad a lo largo del año

2017.

La misma se basa en los criterios que se establecen en el documento “Directrices para

la ejecución de la Encomienda Oficina de la Participación y el Voluntariado

Ambientales” de la Unidad Orgánica Planificación, Coordinación Técnica y Control de

Gestión del Área de Medio Ambiente del Excmo. Cabildo de Tenerife.

2.-FUNCIONES Y RECURSOS DE LA OFICINA

La Oficina tiene como finalidad el fomento del voluntariado y la participación ciudadana

en la protección del medio ambiente de Tenerife, teniendo como objetivos:

Organizar actividades ambientales en la que puede participar los voluntarios

Desarrollar acciones formativas para los voluntarios

Asesorar y apoyar económicamente y materialmente a las asociaciones que realicen

actividades de voluntariado ambiental

Fomentar la Responsabilidad Social Corporativa en las empresas mediante acciones de

voluntariado

Promover el debate y la participación social en los asuntos ambientales

Durante este año la Oficina ha tenido mayor dotación económica que el año anterior

siendo de 138.930,00 €.

A continuación se muestra una tabla con las diferentes cuantías que ha tenido la

Oficina desde su inicio.

Page 4: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/memoria_… · Mental, Campus de la Ciencia y la Tecnología de

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

4

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

TABLA 1. DOTACIÓN ECONÓMICA:

Además de esta financiación, se ha tenido el apoyo en algunas campañas y acciones

realizadas por la Oficina desde ayuntamientos y empresas a través de la línea de

Responsabilidad Social Corporativa.

Respecto a los recursos personales durante este año se ha contado con dos técnicos y

se ha contratado tres asistencias externas para la realización de tres proyectos:

“Campaña de dinamización y creación de huertos comunitarios” por el importe de

6.000 euros.

“Proyecto de participación y dinamización para identificar los problemas ambientales

de Tenerife” por el importe de 7.040 euros.

“Proyecto de Voluntariado de Prevención de incendios Forestales” por el importe de

7.040,00 euros.

3.- EVOLUCIÓN DE LA OFICINA

En este apartado se detalla una serie de epígrafes con los datos numéricos que

muestran la evolución de la Oficina desde su creación hasta el año 2017.

3.1. Nº de usuarios

El total de personas que se han puesto en contacto con la Oficina lo han podido hacer

de forma presencial como telefónica o por medio de correo electrónico o vía facebook.

AÑO FINANCIACIÓN

2004 55.400 €

2005 80.000 €

2006 85.000 €

2007 85.000 €

2008 90.000 €

2009 95.000 €

2010 100.000 €

2011 105.000 €

2012 102.267,48 €

2013 87.411,44 €

2014 87.441,44 €

2015 87.441,44 €

2016 94.999,94€

2017

138.930,00 €

Page 5: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/memoria_… · Mental, Campus de la Ciencia y la Tecnología de

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

5

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

136 172 257 238 111 210 203 237 223 151 202 184 145

Según estos datos se mantienen el número de contactos como en años anteriores y

esto puede ser debido a que la mayor parte de los participantes se informan

directamente a través de las entidades colaboradoras o las redes sociales.

3.2. Nº de entidades:

El número de entidades que han participado este año con la Oficina se especifica a

continuación comparándolas con años anteriores:

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

9 12 17 28 22 34 41 45 99 62 64 183 186 193

En este sentido se ve un aumento creciente de entidades que participan de una forma

activa en las acciones que desarrolla la Oficina, en las mismas se incluyen

administraciones, asociaciones y empresas.

El total de acuerdos firmados desde la creación de la Oficina es de 52 con diferentes

entidades de la isla. Este año, se han firmado acuerdos de colaboración Asociación

AFES Salud Mental, APROCICA, Asociación de Vecinos San Jerónimo-Chaboco, Club

Deportivo Tadsart-Terramare y Asociación Folelé.

En la siguiente tabla se detalla las actuaciones realizadas o apoyadas por la Oficina

durante el año 2017, así como las entidades que han participado en las mismas.

TABLA 2. ENTIDADES

PROGRAMAS ENTIDADES

C.R.F.S.

“La Tahonilla” (1) ATINA

Voluntariado Recogida de pollos

de pardela (33)

ATINA, ADAE, AEA, SEO/BirdLife, ECAN, In Situs, Asociación Excelencia Turística, Educaterra, Cruz Roja, APROCICA, Protección Civil (El Rosario, Arafo, Tegueste, Los Realejos, Icod de los Vinos, Santa Úrsula, Güímar, La Matanza, Fasnia, El Sauzal y Tacoronte). Ayuntamientos: Puerto de la Cruz, Adeje, El Sauzal, Gïímar y Candelaria. Empresas Rumbo Ziday, CEIP Tomás Iriarte, Montañeros de Uzapa, RSC Unelco, Club Deportivo Aguavenque, Festival Son Atlántico, CECOES 112

Peregrinación Camino Viejo de Candelaria (12)

Ayuntamientos: El Rosario, La Laguna, Tacoronte y Tegueste. Fundación de los Padres Dominicos de la Basílica de Candelaria, P.C. Candelaria, El Rosario y El Rosario. Obispado de Tenerife. Club Montañeros de Nivaria, Asociación Terramare y Emergencias QRV Canarias.

Proyecto Restauración

Barranco La Hondura (La Orotava) (10)

Asociación Agroambiental Arautapala, Escuela de Capacitación Agraria de Tacoronte, ayuntamiento de La Orotava , Asociación Cultural San Antonio Abad, Club Leones Puerto de La Cruz, Hoteles Botánico y Tigaiga, Asociación Excelencia Turística, Grupo Nº1

Red Seguimiento de Mariposas Diurnas

(1) Asociación Española para la Protección de las mariposas y su Medio (ZERYNTHIA)

Voluntariado Botánico (3)

Ayuntamiento del Puerto de la Cruz, el Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA) del Gobierno de Canarias y Cruz Roja

Page 6: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/memoria_… · Mental, Campus de la Ciencia y la Tecnología de

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

6

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

Prevención de Incendios Forestales

(23)

Asociaciones: A.E.A., A.D.A.E, Q.R.V Canarias, Fryan 4x4 y Terramare. P.C.: Arafo, Candelaria, Garachico, Puerto de la Cruz, El Rosario, El Sauzal, El Tanque, La Laguna, La Victoria, Los Realejos, Güímar, Santiago del Teide, Santa Úrsula, Santa Cruz, San Miguel, Icod de los Vinos, San Miguel, Tacoronte y Tegueste.

Campañas rabo de gato (16)

Ayuntamiento El Rosario, Los Realejos, Candelaria, Puerto de la Cruz, Asociación Tayri y Agama, Aula Naturaleza Rambla de Castro, IES Cruz Santa, IES Punta Larga, Club Montañeros de Nivaria, Cruz Roja, AAVV La Jerigilla, Scout Zebensuí7, AFES Salud Mental, Ruta7, Club Leones La Farola, IES Güímar

Rehabilitación Callejón Grande (4)

AAVV San Jerónimo-El Chaboco, Escuela de Verano “Yo soy Taco”, AFES Salud Mental, Campus de la Ciencia y la Tecnología de la Universidad de La Laguna

Creación, Apoyo y Seguimiento de

Huertos Comunitarios (2)

Asociación Comfrica, Red de semillas

Rehabilitación Camino Las Lecheras

(12)

Club Montañeros de Nivaria, PC Santa Cruz, Liceo Francés, Educaterra, AAVV: Valle Jimenez, Tabares, Los Campitos, Duggi, Cueva Roja, Canarias Futura, Ruymán, FAV Agueres

Proyecto Drago Cultívate

(2) Asociación Tayri y AgamaAsociación Solidaria Mundo nuevo

Juventud en movimiento

(3) Asociación Educaterra, Liceo Agrícola jacqvs Bujaut, Club Montañeros de Nivaria

Proyectos Locales (93)

Ayto. Fasnia, AEA, Montañeros de Uzapa, AAVV Sabina Alta, Rumbo Zydae, AAVV Las Eras, Erasub, Fast, Atina, Martinez Cano, Ecovidreo, Terramare, Zebensuí7, Asociación Agricultores de Fuente Nueva, Asociación 4*4, ADAE, CCBAT, Aula Naturaleza Rambla de Castro, Ayto. Puerto de la Cruz, Cruz Roja, AAVV La Jerigilla, Asociación Vertido Cero, CEIP Tomás Iriarte, Ayto. Güímar, Club Deportivo Aguavenque, PC Arafo, IES Güímar, Patea San Borondón, Fundación Global Nature, AAVV El Socorro, Danone, Ayuntamiento Santa Cruz, Fundación Santa Cruz Sostenible, Asociación Terramare, Fundación CEPSA, Ecooceanos, PC S/C, Club Balandro, Cofradia de pescadores San Andrés, Asociación Vecinos 8 de marzo, Scout Tayri, Fuente Alta, Club Buceo Universidad, Autoridad Portuaria, CCC, ONG Oceánidas, Ayto. Candelaria, Atina, Asociación Toninas, IES Santa Ana, Asociación Tayri y Agama, COA Surf, Folélé, PFAE Candelaria, PC Candelaria, IES Cruz Santa, Ayto. Los Realejos, CEIP San Sebastián, Club Leones Los Realejos, PC Los Realejos, Ayto. Buenavista, Boreal Sub, Club Naútico Punta de teno, Asociación Amigos del Museo Naturaleza y el Hombre, Fundación Neotrópico, Ayto. El Rosario, PC El Rosario, Fundación Enmanuel Casbari, APJ Añaza, Turismo Tenerife, Asociación Cultural Jagua, AAVV Boca Cangrejo, SEO/BirdLife, Ayto. El Sauzal, PC El Sauzal, IES San Nicolás, Educaterra, IES San Nicolás, IES Sabino Berthelot, Club Deportivo El Sauzal, Club Deportivo Zanata, Salto Pastor Aguere, Aquarium Sub, Club Mini Chef, Escuela de Capacitación Agraria de Tacoronte

RUTA7 (5) Ruta7, Ayto. El Rosario, Terramare, PC Tacoronte, Aldeas infantiles,

Tenerife BlueTrail (2)

Terramare, Caminar Canarias

AFES Salud Mental (10)

AFES Salud Mental, AAVV Callejón Grande, Scout Zebensuí7, Fundación Santa Cruz Sostenible, Cruz Roja, Club Montañeros de Nivaria Ayto. Tacoronte, Ayto. Santa Cruz, Ayto. Puerto de la Cruz, PC Santa Cruz, PC Tacoronte

Voluntariado Internacional

(2) GeoTenerife, UCL

Page 7: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/memoria_… · Mental, Campus de la Ciencia y la Tecnología de

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

7

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

Proyectos de ECOEMBES

Educaterra, Scout Tigotan, Guanixerach, Club Montañeros de Nivaria, Proyecto Taco Para todos, Programa ICI, Asociación Juvenil y Cultural Kaua, Aldeas infantiles, Asociación el Carmen se Mueve, Centro Mayores Rodríguez de Castro, Asociación Abia, Ayto. La Laguna, Ecooceanos y Terramare, Club de Buceo “El Balandro”, Fundación Santa Cruz Sostenible, Grupo Scout Tayri, P.C. de Santa Cruz de Tenerife, Cruz Roja, Sonrisas del Suroeste, AAVV 8 de Marzo, Asociación Deportiva Añaza, Proyecto APJ Añaza, Asociación Toninas, Entidad Portuaria, Atina, Proyecto Tenerife + Azul, CIDEMAT, Hermano Pedro, Asociación Cultural Martín Rodriguez, AEA, Ayto. San Juan de la Rambla, Asociación Amigos de Anaga, SEO/BirdLife

Acciones Puntuales (27)

PC S/C, CEIP Las Mercedes, Ayto. La Orotava, Club Montañeros de Nivaria, Asociación Arautapala, Terramare, Ayto. La Laguna, FICMEC, Ayto. Garachico, PC Garachico, Cruz Roja, Fundación Biodiversidad, Club Montañeros de Nivaria, Federación Scouts de España, Ayto. Granadilla, Ayto. Adeje, Martínez Cano, AAVV Nube Grís, Ayto. Candelaria, Cruz Roja, UIAA, Turismo Tenerife, Ayto. Guía de Isora, Terramare, CITNE, Ayto. Candelaria, Folelé.

RSC (8)

Arautapala, Hotel Botánico, Asociación Excelencia Turística, Hotel San Blas, Club Montañeros de Nivaria, Ecooceanos, REE, Grupo nº1

3.3. Nº de voluntarios/as:

El número de voluntarios que han participado en las acciones y en la formación que ha

desarrollado o ha colaborado la Oficina de la Participación por año se muestra en la

siguiente tabla:

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

300 500 963 1.257 2.033 1.697 1.527 1.771 2.126 2.420 2.368 3.527 4.324 8.181

El aumento en el número de voluntarios con respecto a años anteriores se ha

duplicado esto se debe al incremento de campañas subvencionadas y la contratación

de asistencias externas. Además se integra dos acciones masivas como el

Campamento Internacional ESJAMBOREE (más de 2.000 scouts). Es importante

diferenciar a los voluntarios/as de los participantes de la actividades, en el primer caso

son personas que actúa de forma activa para resolver un problema ambiental y los

participantes son los destinatarios de las acciones voluntarias.

Además se debe tener en cuenta que con las acciones del Programa de Prevención de

Incendios Forestales se ha llegado a más de 4.000 ciudadanos/as de la isla, lo que

supone un gran logro para la Oficina en la difusión de una campaña.

3.4. Impartición de charla por personal de la Oficina

Se ha dado difusión sobre la labor de la Oficina y las funciones que realiza a diversas

entidades a través de charlas. Las mismas se detallan en la Tabla 3 así como el

número de personas que asistieron:

Page 8: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/memoria_… · Mental, Campus de la Ciencia y la Tecnología de

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

8

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

TABLA 3. CHARLAS EN ENTIDADES

3.5. Jornadas y Foros de participación

A continuación se detalla los siguientes acontecimientos en los que la Oficina ha

participado ya sea con un stand informativo o una charla sobre la labor del

voluntariado ambiental:

II Jornadas de Biodiversidad (21/03/17): organizado por el Área de Sostenibilidad,

Medio Ambiente y Seguridad del Cabildo de Tenerife.

Feria de Voluntariado y Solidaridad en La Laguna (1/04/17): Organizado por el

Ayuntamiento La Laguna.

II Jornadas de Agroecología Antonio Bello (27 y 28 octubre): organizado por el Cabildo

de Tenerife y el Ayuntamiento de San Juan de la Rambla.

II Encuentro Internacional de Voluntariado Ambiental (3 y 4 de noviembre) se celebró

en el Centro Insular de Juventud organizado por la Asociación de voluntarios

ambientales de Fuerteventura, AVANFUER, patrocinado por el Gobierno de Canarias y

la colaboración del Cabildo de Fuerteventura, los Ayuntamientos de Puerto del Rosario

y Pájara, así como otras organizaciones y entidades.

Feria y Mercadillo Solidario La laguna (16/11/17): organizado por Área de Bienestar

Social, Calidad de Vida y Vivienda del Ayuntamiento de La Laguna.

Jornadas divulgativas “Caminos históricos, territorio y paisaje” IV Jornadas de

recuperación del Camino Viejo de Candelaria (8, 9 y 15 noviembre): organizadas por

el Área de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Seguridad del Cabildo de Tenerife.

4.-PLAN DE ACCIÓN DEL VOLUNTARIADO EN TENERIFE

4.1. Objetivos alcanzados

Durante este año se ha alcanzado los siguientes objetivos en relación al “Plan de

Actuaciones de Voluntariado y Participación Social en Materia de Sostenibilidad, Medio

Ambiente y Seguridad 2016-2020” los cuales se resume a continuación:

1 ER OBJETIVO:

“FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA CONSERVACIÓN Y LA DEFENSA DE LOS

ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS MEDIANTE EL FORTALECIMIENTO Y LA

Fechas Entidad Nº

Participantes

1/02/17 Charla Centro de Mayores Igueste de San Andrés (Santa

Cruz de Tenerife) 24

7/03/17 Charla Scouts Zebensuí 7 8

14/06/17 Charla sobre voluntariado Ambiental Santa Úrsula 12

12/08/17 Charla a voluntarios de Cruz Roja que participan en el

proyecto “Moviéndonos por los Parques” 12

1/09/17 Charla sobre incendios forestales a voluntarios de Cruz Roja

que participan en el proyecto “Moviéndonos por los Parques” 15

TOTAL 71

Page 9: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/memoria_… · Mental, Campus de la Ciencia y la Tecnología de

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

9

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

ORIENTACIÓN DEL TEJIDO ASOCIATIVO A TRAVÉS DE LA FORMACIÓN, LA

COORDINACIÓN Y LA APORTACIÓN DE RECURSOS”

Durante el año 2017, la Oficina de voluntariado ambiental se ha coordinado con

numerosas entidades para programa diferentes acciones en las que el papel de la

Oficina ha sido asesorar, informales y apoyar para el desarrollo de las mismas.

Además, este año la formación al voluntariado en temas específicos ha intentado

“descentralizarse” de la zona metropolitana y se ha impartido en diferentes municipios

de Tenerife, dando más opciones a la misma a las entidades de voluntariado.

Desde la Oficina se ha colaborado en diversas acciones de voluntariado (un total de

más de 45) aportando asesoramiento y materiales tales como herramientas, guantes,

bolsas, etc.

La Oficina continúa al igual que en años anteriores, apoyando a las diferentes

asociaciones en las gestiones necesarias para obtener permisos y autorizaciones para

desarrollar acciones en espacios naturales protegidos.

Así mismo al igual que años anteriores existe un contacto directo con los Gestores y

Técnicos del Área de Sostenibilidad, Medio Ambiente, Aguas y Seguridad del Cabildo

de Tenerife para informarles de las iniciativas que se iban a desarrollar en los espacios

naturales.

Este año se ha contado con el apoyo por parte de Red Eléctrica España y Fundación

ECOEMBES para el desarrollo de diferentes proyectos de voluntariado.

2º OBJETIVO:

“CREAR UN MARCO DE COORDINACIÓN Y COLABORACIÓN CON OTRAS INSTANCIAS Y

ADMINISTRACIONES QUE DISEÑEN Y EJECUTEN PLANES Y PROGRAMAS, ASÍ COMO

QUE PARTICIPEN EN LA PROMOCIÓN DE LA FORMACIÓN EN MATERIAL

RELACIONADAS CON EL VOLUNTARIADO Y LA PARTICPACIÓN AMBIENTAL”

Al igual que en años anteriores se continúa la coordinación con la Oficina de

Voluntariado del Área Social del Cabildo a través de diversas reuniones para establecer

opciones conjuntas entre ambas entidades.

Así mismo se ha incluido las acciones de la Oficina de Voluntariado Ambiental en la

línea de Responsabilidad Social Corporativa que se desarrolla desde la Oficina de

Voluntariado.

Por otro lado la Oficina de Voluntariado Ambiental durante este año se ha coordinado a

nivel municipal con algunos ayuntamientos de la isla para desarrollar distintas

actuaciones de voluntariado ambiental. A continuación se detalla los programas de

voluntariado a nivel local:

“Actúa Verde 2017” en colaboración con el Ayuntamiento de Los Realejos y el Aula de

la Naturaleza Rambla de Castro.

“Santa Cruz en Verde 2017” en colaboración con el Ayuntamiento de Santa Cruz de

Tenerife, Fundación Santa Cruz Sostenible y otras entidades.

“Voluntariado Ambiental por tu municipio, Fasnia 2017”. En coordinación con el

Ayuntamiento de Fasnia y entidades locales.

Page 10: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/memoria_… · Mental, Campus de la Ciencia y la Tecnología de

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

10

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

“Proactivo por naturaleza 2017”. Ayuntamiento del Puerto de la Cruz, Aula de la

Naturaleza Rambla de Castro y Cruz Roja.

“Programa de Voluntariado Ambiental Local de Candelaria 2017” es la primera

edición de este programa coordinado por el Ayuntamiento de Candelaria y Cruz Roja.

“Programa de Voluntariado Ambiental de El Rosario 2017” coordinado por el

Ayuntamiento de El Rosario, la Asociación Terramare y otras entidades locales

“Programa de Voluntariado Ambiental de Buenavista del Norte 2017” coordinado

por Ayuntamiento de Buenavista del Norte, Asociación Terramare y entidades locales

“Programa de voluntariado Local en Güímar” coordinado por el Ayuntamiento de

Güímar y Club Montañeros de Aguavenque.

En relación al número de reuniones realizadas en este año fueron más de 20 y la

temática fue variada con especial interés las especies exóticas invasoras e incendios

forestales.

3º OBJETIVO:

“PONTENCIAR LA DIFUSIÓN Y LA COMUNICACIÓN DE INFORMACIÓN OBJETIVA,

FIABLE Y COMPARABLE CON EL FIN DE FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN EN

CUESTIONES MEDIOAMBIENTALES POR PARTE DE LA CIUDADANÍA”

Se continúa la actualización de la información relativa a la Oficina de Voluntariado en

la web del Cabildo (www.tenerife.es), donde se incluyen las actividades a realizar

durante el año, materiales de difusión, galería fotográfica, etc.

Se siguen las gestiones necesarias para que entidades pertenecientes a Protección

Civil o que desarrollan acciones en la naturaleza, reciban de forma puntual información

referente a alertas para prevenir incendios forestales desde el Centro de Coordinación

Operativa Insular del Cabildo de Tenerife (CECOPIN).

Así mismo desde la Oficina se siguen realizando de forma periódica las actualizaciones

de información de las actividades en la página de facebook (Participación y

voluntariado Ambientales) y durante este año se ha llegado a un alcance máximo de

personas que siguieron la página de 3.513.

Con respecto a los seguidores a inicio el año se partió de 3.208 y al finalizar el año

fueron de seguidores, con un total de 305 nuevos “me gustas” para la página.

Además este año se ha iniciado el trabajo para actualizar de la imagen corporativa de

la Oficina y el diseño de una web.

4.2. Acciones vinculadas al Plan

Las actividades, campañas y proyectos en los que ha participado la Oficina este año

están vinculados a seis programas con sus respectivos ámbitos de actuación. Los

cuales se muestran a continuación:

Programa 1: Conservación y mejora de los recursos naturales

Programa 2: Conservación y mejora del patrimonio cultural y agroecología

Programa 3: Buen uso de las infraestructuras y equipamientos para actividades

recreativas, turísticas y deportivas en la naturaleza

Programa 4: Buenas prácticas sostenibles

Page 11: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/memoria_… · Mental, Campus de la Ciencia y la Tecnología de

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

11

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

Programa 5: Incendios forestales, protección civil y emergencias.

Programa 6: Formación y participación del voluntariado. Este punto se desarrolla en el

apartado de formación (5.5) del presente documento.

Con respecto a los mismos se muestran las acciones desarrolladas por la Oficina

durante el año 2017 en la tabla 4.

TABLA 4. RELACIÓN PROGRAMAS Y ACCIONES DESARROLLADAS

ACCIONES OBJETIVOS

1 2 3 4 5 6

Voluntariado CRFS X X X

Voluntariado Pardela X X X

Peregrinación Camino Viejo de Candelaria X X

Restauración Barranco Hondura X X

Voluntariado en el Botánico X X

Prevención de Incendios Forestales X X X

Red seguimiento mariposas X X X

Voluntariado Bluetrail X X

Campaña control de rabo de gato X X X

Proyectos locales X X X X X X

TOTAL 8 2 4 4 5 6

Este año la mayoría de las actividades se han desarrollado en relación al primer

objetivo 1, aumentando el objetivo 5 respecto a años anteriores.

5.-ACCIONES Y PROYECTOS ANUALES

A continuación se detalla el Programa Anual de actividades de la Oficina que se

presentó en enero de 2017.

1ª LÍNEA DE ACTUACIÓN: CONSERVACIÓN Y MEJORA DE LOS RECURSOS NATURALES Y DEL TERRITORIO (BIODIVERSIDAD, ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS, MEDIO FORESTAL, LITORAL, URBANO Y PAISAJE)

ACCIONES COORDINADO TIEMPO COSTE PRIORIDAD

Voluntariado CRFS “LA TAHONILLA”

CRFS, OVOAM, ATINA Julio-

octubre 300 € 0

Voluntariado P.N. Teide Cabildo y OVOAM Todo el año 500 € 0

Campaña de recogida de pardela Cenicienta

CRFS, OVOAM, ATINA, CRUZ ROJA, ADAE, AEA,

Octubre-noviembre

1.500 € 0

Control Especies Invasoras: “Rabo Gato”

Unidad de Biodiversidad Cabildo de Tenerife

Todo el año - 0

Voluntariado Jardín Aclimatación de La Orotava

OVOAM, Ayto. Puerto Cruz y Cruz Roja

Febrero-diciembre

300 € 1

Reforestación participativa Servicios Forestales, OVOAM, entidades

Noviembre - 1

Page 12: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/memoria_… · Mental, Campus de la Ciencia y la Tecnología de

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

12

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

Programa Voluntariado Parques Rurales

PR Teno y Anaga OVOAM, Colectivos

Todo el año - 2

Programa Paisaje Protegido Rambla de Castro

Cabildo, OVOAM, AVAFER Todo el año 300 € 2

Voluntariado Museo Naturaleza y el Hombre

OVOAM, Organismo autóctono Museos

Todo el año 300 € 1

Proyecto de restauración Barranco de la Hondura

Arautapala, Ayto. La Orotava

Todo el año 1.000 € 1

Proyecto de Mariposas Unidad de Biodiversidad Cabildo de Tenerife

Todo el año - 1

Programa de voluntariado Malpaís de Güímar

OVOAM, Club Deportivo Aguavenque, Ayto.Güímar

Todo el año 500 € 1

Proyecto Sanguino Santa Úrsula 2017

OVOAM, A.Tayri, Ayto. Santa Úrsula

Todo el año 500 € 2

Proyecto Limpieza de fondos marinos

Federación Submarinas Todo el año 800 € 2

TOTAL 6.000 €

*Prioridad: (0: Obligatoria; 1: Fundamental; 2: Prescindible)

2ª LÍNEA DE ACTUACIÓN: CONSERVACIÓN Y MEJORA DEL PATRIMONIO CULTURAL Y FOMENTO DE LA AGROECOLOGÍA

ACCIONES COORDINADO TIEMPO COSTE PRIORIDAD

Proyecto: Recuperación Camino Viejo de Candelaria

Cabildo, OVOAM Todo el año 300 € 0

Proyecto Huertos comunitarios

Cabildo, entidades Todo el año - 0

Camino Las Lecheras OVOAM, Montañeros Nivaria, etc.

Todo el año 500 € 0

Ecoruta Anaga Asociación Tayri, OPVAM Cabildo

Julio 400 € 0

Camino Callejón Estrecho (Tacoronte)

AAVV Chaboco, Ayto. Tacoronte, OPVAM

Todo el año 400 € 1

TOTAL 1.600 €

*Prioridad: (0: Obligatoria; 1: Fundamental; 2: Prescindible) 3ª LÍNEA DE ACTUACIÓN: BUEN USO DE LAS INFRAESTRUCTURAS Y EQUIPAMIENTOS PARA ACTIVIDADES RECREATIVAS, TURÍSTICAS Y DEPORTIVAS EN LA NATURALEZA

ACCIONES COORDINADO TIEMPO COSTE PRIORIDAD

Tenerife BLUETRAIL IDECO, Cabildo 10/06/17 - 0

Proyecto: Senderos Cabildo, OPVA Todo el año 500 € 1

TOTAL 500 €

*Prioridad: (0: Obligatoria; 1: Fundamental; 2: Prescindible)

Page 13: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/memoria_… · Mental, Campus de la Ciencia y la Tecnología de

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

13

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

4ª LÍNEA DE ACTUACIÓN: BUENAS PRÁCTICAS SOSTENIBLES

ACCIONES COORDINADO TIEMPO COSTE PRIORIDAD

Proyectos locales OPVAM, entidades y Ayto.

Todo el año 1.100 € 0

Proyecto inter-generacional: Mayores recicla

Centro Rodríguez Castro Todo el año 300 € 0

"Añaza con sus jóvenes" APJ Añaza Todo el año 1.000 € 1

TOTAL 1.400 €

5ª LÍNEA DE ACTUACIÓN: INCENDIOS FORESTALES, PROTECCIÓN CIVIL Y EMERGENCIAS

ACCIONES COORDINADO TIEMPO COSTE PRIORIDAD

Programa Voluntariado Prevención Incendios

Unidad de Prevención y Extinción Incendios

Todo el año 1.500 € 0

TOTAL 1.500 €

*Prioridad: (0: Obligatoria; 1: Fundamental; 2: Prescindible) 6ª LÍNEA DE ACTUACIÓN: FORMACIÓN Y PARTICIPACIÓN DEL VOLUNTARIADO

FORMACIÓN COORDINADO TIEMPO COSTE PRIORIDAD

Charla Voluntariado CRFS CRFS “La Tahonilla” Julio - 0

Voluntariado de Pardela Cenicienta

CRFS “La Tahonilla” Noviembre - 0

Prevención de Incendios Forestales

Unidad Prevención Incendios

Junio - 0

Apoyo Logístico Unidad Prevención

Incendios Junio - 0

Jornadas de Custodio Territorio

Cabildo Octubre - 0

JORNADAS DE VOLUNTARIADO AMBIENTAL I

OPVAM, Cabildo Noviembre 3.000 € 0

TOTAL 3.000 €

5.1. Acciones desarrolladas durante 2017

1. Campaña de Voluntariado en el C.R.F.S. “La Tahonilla”, 2. Peregrinación Camino

Viejo de Candelaria, 3. Proyecto De Voluntariado Ambiental Para La Restauración

Barranco La Hondura (La Orotava) 4. Red De Seguimiento De Mariposas Diurnas de

Tenerife, 5. Voluntariado Jardín Aclimatación de La Orotava, 6. Prevención de

Incendios Forestales.

Page 14: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/memoria_… · Mental, Campus de la Ciencia y la Tecnología de

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

14

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

En este apartado se comenta los diversos proyectos, campañas y actividades que ha

promovido o ha apoyado la Oficina contando para ellos con diferentes asociaciones,

entidades públicas o privadas de la isla.

5.1.1. CAMPAÑA DE VOLUNTARIADO EN EL C.R.F.S. “LA TAHONILLA”

Esta campaña de voluntariado está coordinada por el Centro de Recuperación de

Fauna Silvestre “La Tahonilla” (C.R.F.S.) de la U.O. de Biodiversidad del Área de Medio

Ambiente del Cabildo. En la misma, la Oficina de Voluntariado Ambiental, tiene la

función de organizar las entidades de voluntariado que participan durante el desarrollo

de esta campaña.

Este voluntariado consiste en dos campañas que se comentan a continuación:

1.-VOLUNTARIADO EN EL C.R.F.S. “LA TAHONILLA”:

El 29 de enero se llevó a cabo la sesión evaluativa de la campaña realizada durante el

año 2016, a las que acudieron un total de 13 responsables entre personal del Cabildo

y otras entidades que participaron el año anterior. En esta sesión se analizaron los

resultados obtenidos y se propusieron modificaciones y nuevas iniciativas de la

siguiente campaña.

El 14 de junio se inició la campaña con una jornada formativa que tuvo lugar en el

C.R.F.S. “La Tahonilla” con la participación de 25 personas.

El objetivo fundamental de esta campaña de voluntariado ambiental es dar a conocer

el trabajo que realiza el personal del Centro y sensibilizar a la población de la grave

problemática que sufren los animales silvestres al ser accidentados.

La mejor forma de conocer y proteger la fauna silvestre es colaborar y participar en las

labores de recuperación de los animales que se encuentran rehabilitándose por

diversos motivos en estas instalaciones.

La campaña se inició el 3 de julio y por cuestiones de gestión interna del Centro

finalizó el 4 de agosto (2 meses antes). Participaron un total de 10 voluntarios/as.

CAMPAÑA DE “RECOGIDA DE JUVENILES DE PARDELA CENICIENTA”:

Al inicio de esta campaña, el 6 de octubre, se llevó a cabo una reunión de coordinación

en el que participaron personal del C.R.F.S. La Tahonilla y otras unidades así como

diferentes representantes de las entidades de voluntariado que participan en la

campaña.

En esta campaña participaron más de 137 personas y fue coordinada por el Centro de

Recuperación de Fauna Silvestre “La Tahonilla” y contó con la colaboración del

personal del Call Center, los Vigilantes de Espacios Naturales, CECOPAL de Santa Cruz,

Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) y la Oficina de de la

Participación y el Voluntariado Ambientales. Además de la labor de los ayuntamientos,

policía locales, SEPRONA, agrupaciones de protección Civil, entidades de voluntariado

como A.D.A.E., A.E.A., APROCICA, P.C. El Rosario, ATINA, SEO/BirdLife, Cruz Roja,

ECAN, Asociación “In Situs”, Educaterra, Rumbo Zydae, etc. Pero sobre todo es

importante destacar la colaboración ciudadana para dar aviso de la presencia de estas

aves accidentadas.

Page 15: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/memoria_… · Mental, Campus de la Ciencia y la Tecnología de

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

15

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

La campaña de voluntaria se realizó desde del 23 de octubre al 20 de noviembre y

consistió en la recuperación de juveniles de pardela cenicienta (Calonectris diomedea)

accidentados en la costa para su posterior liberación.

Se impartieron diferentes talleres formativos con una parte teórica y otra práctica en la

que se liberaban varios ejemplares de pardela. Es importante destacar que este año

como el año anterior se realizó un cuestionario evaluador para obtener un certificado a

los voluntarios que pueden participar en esta campaña.

Los mismos fueron impartidos en los siguientes lugares y fechas:

TABLA 5. TALLERES DE FORMACIÓN

Los voluntarios/as podían participar de diferentes formas:

Colaborando con las asociaciones ATINA, ECAN, Educaterra y Cruz Roja en horarios de

mañana y tarde durante toda la campaña.

Voluntarios/as de la Agrupaciones de Protección Civil y asociaciones de emergencia que

participaban en horario tarde y noche.

Asistiendo a la sala CECOES 112 del Gobierno de Canarias.

El horario del Centro de Recuperación de Fauna Silvestre se amplió hasta las 23 h y

diferentes entidades de voluntariado recogían pardelas en el horario de noche (23 a

8:00 am).

Este año como novedad, se han establecido turnos de voluntarios/as en el Centro

Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 del Gobierno de

Canarias con el objetivo de apoyar en la los días de máxima recepción de llamadas de

rescate de pardela cenicienta. Para el desarrollo de este voluntariado se contó con el

apoyo de la Asociación Aprocica.

El voluntariado que participó tenía un perfil determinado y recibieron varias sesiones

formativas por el personal técnico del 112. Además, esta formación, se completó con

la charla por parte de una especialista en comunicación para atender las llamadas de

la ciudadanía con la máxima eficacia. Participaron un total de 8 voluntarios/as durante

10 jornadas con una duración de 6 horas (21:00-03:00 am).

Los ámbitos de actuación por entidad se muestran en la siguiente tabla.

Fecha Municipio Entidades Nº

Voluntarios/as

18/10/17 Arona ADAE, ECAN, IN SITUS, Rumbo Ziday 26

25/10/17 Los Realejos Protección Civil del Puerto de la Cruz,

La Orotava, Los Realejos, Santa Úrsula 15

2/11/17 La Laguna Atina 15

TOTAL 56

Page 16: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/memoria_… · Mental, Campus de la Ciencia y la Tecnología de

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

16

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

TABLA 6. ÁREAS DE ACTUACCIÓN

Además de estas acciones, las asociaciones participantes realizaron la liberación de

ejemplares de pollos de pardelas con público así como participaron con stand

informativos relacionados con esta ave en diferentes eventos.

Se realizaron un total de 9 liberaciones en las que han participado 406 personas.

TABLA 7. ACCIONES LIBERACIÓN POLLOS PARDELAS

ENTIDAD ÁREA DE ACTUACIÓN Nº VOLUNTARIOS/AS

ATINA Candelaria, Güímar, Arafo,

El Rosario 27

Cruz Roja Puerto de la Cruz, Los Realejos,

La Orotava 12

A.D.A.E. Arona, Adeje 18

AEA San Juan de La Rambla, Buenavista

y Los Silos 6

EDUCATERRA La Laguna 15

ECAN y IN SITUS Guía de Isora 8

APROCICA Arafo, Güímar, Santa Cruz,

Tegueste, etc. 39

PC El Rosario El Rosario 12

TOTAL 137

Fecha Municipio Actividad Entidades Participantes

01/11/17 Arona Patrulla Ambiental Rumbo Ziday, ADAE,

Ayuntamiento de Arona 17

03/11/17 Puerto de la

Cruz Charla y liberación Cruz roja, CEIP Tomás Iriarte 45

04/11/17 Puerto de la

Cruz Charla y liberación

Cruz Roja, Ayuntamiento

Puerto de la Cruz 25

05/11/17 Fasnia Ruta los Pesqueros Ayto. Fasnia. Montañeros de

Uzapa, Atina 58

07/11/17 El Sauzal Charla y liberación Ayuntamiento de El Sauzal.

Educaterra, Atina 56

09/11/17 Candelaria Charla y liberación Atina y RSC Unelco 26

10/11/17 Güímar Charla y liberación Ayto. Güímar, PC Güímar,

Club Deportivo Aguavenque 17

17/11/17 Arona Talleres, limpieza,

charla y liberación

Ayto. Arona, Festival Son

Atlántico, 86

18/11/17 Fasnia Rutas solidarias Ayto. Fasnia, Montañeros de

Uzapa, Atina 76

TOTAL 406

Page 17: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/memoria_… · Mental, Campus de la Ciencia y la Tecnología de

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

17

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

Se destaca de estas acciones, la creación en el municipio de Arona de una “patrulla

ambiental” de ciudadanos/as para el rescate de pollos de pardelas. Tuvo lugar en la

mañana del 1 de noviembre, en las inmediaciones de la Playa de las Vistas con la

participación de 17 personas de diferentes edades. Se contó con el apoyo del

Ayuntamiento de Arona, Rumbo Ziday y ADAE.

Según datos del C.R.F.S. “La Tahonilla” el total de ejemplares recogidos este año fue

de 1.617 (año 2016: 2.322) y de las cuales se liberaron 1.556 con un porcentaje de

aves recuperadas a la naturaleza de 96,7%.

5.1.2. PEREGRINACIÓN CAMINO VIEJO DE CANDELARIA

El sábado 28 de enero se realizó la tradicional peregrinación por el Camino Viejo de

Candelaria con motivo de la festividad de la Patrona de Canarias. Esta iniciativa parte

como una propuesta de coordinación del Cabildo Insular de Tenerife y los

ayuntamientos de Candelaria, Tacoronte, La Laguna, Tegueste y El Rosario.

La actividad cuenta con el apoyo del Club Montañeros de Nivaria, Asociación

Terramare, Obispado de Tenerife, la Fundación de los Padres Dominicos de la Basílica

de Candelaria y las Agrupaciones Locales de Protección Civil de los ayuntamientos

participantes, la asociación Emergencias QRV Canarias, entre otros colectivos sociales

y culturales.

La Oficina en esta edición coordinó a los/as voluntario/as que han actuado como guías

de apoyo durante esta peregrinación. El número total de asistentes fue de

aproximadamente 300 y han participado 15 voluntarios/as.

El objetivo de esta acción es promover el Camino Viejo de Candelaria entre los/as

peregrinos/as para llegar hasta la Basílica de Candelaria desde distintos municipios, en

fechas próximas a la festividad de la Patrona, por un camino que presenta un gran

valor patrimonial, carácter histórico y simbólico, y que transita, en buena parte, por

lugares de gran interés paisajístico y ambiental. Así mismo, esta ruta al transcurrir por

las medianías y no por los montes, se evita el riesgo de posibles incendios forestales.

Page 18: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/memoria_… · Mental, Campus de la Ciencia y la Tecnología de

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

18

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

5.1.3. PROYECTO DE VOLUNTARIADO AMBIENTAL PARA LA RESTAURACIÓN BARRANCO LA HONDURA (LA OROTAVA):

Este proyecto es coordinado por la Asociación Agroambiental Arautapala en

coordinación Escuela de Capacitación Agraria de Tacoronte y el ayuntamiento de La

Orotava y con la colaboración de la Asociación Cultural San Antonio Abad.

El objetivo de este proyecto es realizar diversas actuaciones de voluntariado

ambiental que consistirán en la limpieza del cauce del Barranco La Hondura y la

estabilización de suelo en taludes y bordes del barrando mediante el empleo de

cubierta vegetal. Este barranco se localiza en el Paisaje Protegido de La Resbala (La

Orotava).

A continuación se indican las diferentes acciones realizadas durante este año se han

realizado:

TABLA 8: ACTIVIDADES

Fecha Entidades Asistentes

05/02/2017 Charla sobre el Proyecto en la AAVV La Florida 25

19/02/2017 Asociación Agroambiental Arautapala + Scout Santa

Úrsula 27

23/02/2017 Asociación Agroambiental Arautapala + Club Leones Puerto de La Cruz + Colegios del Puerto de la Cruz

100

11/03/17 Hoteles Botánico y Tigaiga Asociación Excelencia Turística

43

14/11/17 Asociación Agroambiental Arautapala 43

1/12/17 Asociación Agroambiental Arautapala + Grupo Nº 1 35

TOTAL 273

Page 19: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/memoria_… · Mental, Campus de la Ciencia y la Tecnología de

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

19

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

Se realizaron seis acciones con la participación de 273 ciudadanos/as de diferentes

edades y diversas localidades de la Isla siendo el total de árboles plantados alrededor

de los 1.000 ejemplares.

5.1.4. RED DE SEGUIMIENTO DE MARIPOSAS DIURNAS DE TENERIFE:

Este año se ha iniciado un nuevo programa anual que consiste en la creación de una

red de seguimiento de mariposas en la isla de Tenerife. Este programa es coordinado

por la Unidad de Biodiversidad del Cabildo de Tenerife y la Oficina de la Participación y

el Voluntariado Ambientales y la Asociación Española para la Protección de las

mariposas y su Medio (ZERYNTHIA).

Los objetivos que pretende conseguir este programa son los siguientes:

- Acercar las mariposas a la población canaria, colaborando con su participación e

implicación en la conservación y aprecio por la biodiversidad.

- Evaluación y seguimiento de los ecosistemas, tanto en términos generales como

analizando cada tipo de hábitat por separado.

- Evaluación y seguimiento del estado de conservación de las especies de mariposas

canarias.

- Obtener mediciones objetivas del impacto sobre el medio en general, y sobre las

mariposas en particular, o de las alteraciones ambientales. Tanto las intervenciones

locales producidas por el hombre (ej. incendios, extracción de áridos, reforestación de

zonas abiertas, etc.), como de ámbito global (ej. cambio climático).

- Obtener evaluaciones pormenorizadas de la evolución del estado de

conservación de cada tipo de hábitat.

- Obtener datos faunísticos de las mariposas canarias.

Se realizó un taller formativo el 6 de mayo con la participación de 20 voluntarios/as,

los cuales se encargaron de realizar 17 transeptos de 0,5 a 1,5 km de longitud en

diferentes lugares de la Isla.

Los participantes inspeccionaron cada transepto y anotaron las especies de mariposas

observadas en cada visita, realizando un muestreo mensual, completando en total 12

salidas anuales.

Page 20: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/memoria_… · Mental, Campus de la Ciencia y la Tecnología de

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

20

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

5.1.5. VOLUNTARIADO EN EL JARDÍN ACLIMATACIÓN DE LA OROTAVA

La Oficina de la Participación y el Voluntariado Ambientales junto con la Concejalía de

Medio Ambiente del Ayuntamiento del Puerto de la Cruz, el Instituto Canario de

Investigaciones Agrarias (ICIA) del Gobierno de Canarias y Cruz Roja coordinan el

“Programa de Voluntariado Ambiental en el Jardín de Aclimatación de La Orotava

(Botánico)”.

El desarrollo de acciones de voluntariado en este Centro tiene como objetivo principal

dar a conocer a la población las distintas labores que se desarrollan en el mismo, así

mismo se pretende favorecer hábitos y aptitudes que favorezcan la imagen de este

lugar como un espacio de gran interés científico y cultural. Además, se hará hincapié

en sensibilizar al voluntariado sobre la importancia del cuidado de los espacios

patrimoniales del municipio.

Las tareas a desarrollar por el voluntariado están relacionadas con el mantenimiento y

conservación del herbario y el banco de semillas presente en este Centro. En concreto

en relación al herbario se realizará el montaje, restauración y mantenimiento de los

pliegos donde se encuentran los ejemplares de especies vegetales. Y en el banco de

semillas se realizará la limpieza y encapsulado de semillas que se localizan en el

Centro.

Page 21: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/memoria_… · Mental, Campus de la Ciencia y la Tecnología de

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

21

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

Se realizó un nuevo curso de formación el 20 de abril, impartido por Alfredo Reyes

(Director del Jardín de aclimatación de La Orotava) y participaron treinta

voluntarios/as

Este programa se inició el 2 de febrero, todos los jueves (excepto festivos) en el

horario de 9 a 12 h y el voluntario/a estaba apoyado en todo momento por el personal

del Centro y Cruz Roja. El número total de participantes fue de 26 voluntarios/as.

5.1.6. PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES

Durante este año se ha desarrollado la sexta edición del Programa de Actuación

Voluntariado en Prevención de Incendios Forestales el cual se desarrolla

conjuntamente por la Oficina de la Participación y el Voluntariado Ambientales y el

Servicio Técnico de Gestión Territorial Forestal e Incendios Forestales del Cabildo de

Tenerife.

Su principal objetivo es minimizar el número de incendios provocados por la actividad

humana, poniendo para ello en marcha proyectos de prevención mediante acciones de

voluntariado que tengan como destinatarios principales tanto a los habitantes de las

zonas más cercanas al monte como a los diferentes tipos de usuarios del mismo.

Para el desarrollo de las acciones de este Programa es necesario que el voluntariado

haya realizado la siguiente formación:

1.- Jornada Formativa de Prevención de incendios Forestales:

Se desarrolla durante dos sesiones con una duración de 10 horas, la primera de ellas

teórica y la segunda práctica que se realiza en un Área Recreativa.

El objetivo de esta formación es proporcionar al voluntariado los conocimientos

necesarios para que puedan realizar posteriormente tareas de difusión y

concienciación sobre la prevención de incendios forestales en la Isla, que complementa

a otras acciones del Cabildo y del Operativo BRIFOR dirigidas a crear una conciencia

preventiva.

Page 22: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/memoria_… · Mental, Campus de la Ciencia y la Tecnología de

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

22

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

Este año se ha contratado una asistencia externa a un Técnico especialista que ha

desarrollado estas sesiones formativas a cada una de las entidades (4 Asociaciones de

emergencia y 14 Agrupaciones de Protección Civil) siendo el total de 164

voluntarios/as los que han recibido la formación.

Así mismo, se ha actualización la información de recursos y medios que se tenía de

cada una de las entidades a través de la realización de un cuestionario (se adjunta

memoria resumen a este documento).

2.- Curso de Apoyo Logístico frente los Grandes Incendios Forestales:

Consiste en dos sesiones, la primera de ellas teórica y la segunda práctica. Con este

curso se pretende formar al voluntariado de las Asociaciones y Agrupaciones de

Protección Civil para que en situaciones de emergencia por Incendio Forestal puedan

llevar a cabo labores de apoyo logístico de forma coordinada con el resto de grupos de

intervención que participan en un gran incendio forestal.

TABLA 9. FORMACIÓN LOGÍSTICA

Este año el voluntariado ha participado en una práctica real del personal BRIFOR del

Cabildo que tuvo lugar en el Camino del Cercado (Santa Cruz de Tenerife) el 8 de

agosto de 2018. Participaron 10 miembros de la Agrupación de Protección Civil de

Santa Cruz en las labores de apoyo logístico.

Las actuaciones que realizó el voluntariado en este proyecto se pueden resumir en:

Información a los vecinos que viven en las zonas de interfaz entre la zona urbana y el

monte sobre medidas auto-protectoras, para prevenir daños personales y materiales.

Información destinada a celebraciones que tienen lugar en el ámbito del monte, en las

que los voluntarios desarrollan actividades tanto de información como de vigilancia,

como ha sido el caso este año del camino de peregrinación a Candelaria, durante sus

fiestas patronales.

Dispositivos de prevención de incendios en los principales accesos al monte cuando se

declara alerta de incendios forestales por parte del Cabildo de Tenerife.

Exposición de prevención de incendios “Con el Monte no me descuido”. Material

elaborado por la Unidad de Prevención y Extinción de Incendios Forestales, la Unidad de

Educación Ambiental y la Oficina de Voluntariado Ambiental del Área de Medio Ambiente,

Sostenibilidad Territorial y Aguas del Cabildo de Tenerife. Esta exposición contiene

cuatro paneles informativos, un maniquí equipado con EPI BRIFOR, una selección de

herramientas y una televisión en la que se proyectan imágenes y reportajes del

Operativo. La exposición es dinamizada por voluntarios y en ocasiones se refuerza con la

presencia de un disuasorio.

Campaña “Hablemos de incendios y te invitamos a un café”: Consiste en un encuentro

vecinal en el que se debate diferentes temáticas relacionadas con los incendios

forestales. Va dirigido a un grupo reducido de adultos y se llevan a cabo en instalaciones

vecinales. Esta acción está apoyado por voluntariado y en la medida de lo posible se

refuerza con la presencia de un PREVEX o un disuasorio.

FORMACIÓN FECHAS LUGAR ENTIDAD Nº

Apoyo Logístico en GIF 9/08/17 Guía de Isora AEA, ADAE, PC

Santiago del Teide 55

TOTAL 55

Page 23: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/memoria_… · Mental, Campus de la Ciencia y la Tecnología de

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

23

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

Así mismo se han realizado charlincendios.as a sectores de interés, centros escolares y

se ha asistido a jornadas, ferias, etc., donde se ha comunicado y divulgado las líneas

de actuación de este programa de prevención.

El número total de voluntarios que han participado en las acciones desarrolladas en los

dispositivos ejecutados es mayor de 150.

El nº total de actividades es de 168 y con esta campaña se ha difundido información

sobre prevención de incendios a más de 3.800 personas.

Las acciones han sido desarrolladas por voluntariado de 20 entidades entre las que se

encuentran las siguientes:

Asociaciones de emergencias: Ayuda en Emergencias Anaga (A.E.A), Asociación para el

Desarrollo de Actuaciones de Emergencia (A.D.A.E) y Emergencias Q.R.V Canarias.

Las Agrupaciones de Protección Civil de los municipios de: Arafo, Candelaria, Puerto de

la Cruz, El Rosario, El Sauzal, El Tanque, Güímar, La Laguna, La Victoria, Los Realejos,

Santa Úrsula, Santa Cruz, San Miguel, Icod de los Vinos, La Matanza, La Orotava,

Tacoronte y Tegueste. Así como sus respectivos ayuntamientos.

Las Asociaciones: Fryan 4x4 y Terramare.

5.2.- Actuaciones apoyadas por la Oficina

La Oficina ha colaborado con diversas entidades en la realización de proyectos o

acciones puntuales durante este año como son: 1. Campañas de control de rabo de

gato, 2. Rehabilitación del Camino Real Callejón Grande, 3. Programa de Creación,

Apoyo y Seguimiento de Huertos Comunitarios Ecológicos, 4. Proyecto Comunitario de

Recuperación Camino Las Lecheras, 5. Proyecto “Drago El Drago, Cultívate”, 6.

Campaña “Juventud en Movimiento”, 7. Proyectos Locales,

Se desglosan a continuación.

Page 24: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/memoria_… · Mental, Campus de la Ciencia y la Tecnología de

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

24

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

5.2.1. CAMPAÑAS DE CONTROL DE RABO DE GATO:

Desde la Oficina de Voluntariado Ambiental se apoyado diferentes entidades que han

llevado a cabo actividades continuas del control de la especie vegetal exótica invasora

“rabo de gato” (Pennisetum setaceum). Las mismas han sido apoyadas por la Unidad

Orgánica de Biodiversidad del Cabildo de Tenerife. En concretos son las siguientes

actuaciones:

TABLA 10. ACTVIDADES CONTROL RABO GATO

Fecha Lugar Entidad Nº Asistentes

12/02/17 Los Toscales. El Rosario Ayto. Asociación Tayri Agama 15

22/02/17 Proximidades Casa La Parra.

Los Realejos

Ayuntamiento, Aula Naturaleza Rambla de Castro

IES Cruz Santa 23

17/03/17 Cueva de Añaco. Candelaria Ayto. IES Punta Larga 15

18/03/17 Montaña de Aregume Club Montañeros de Nivaria 32

1/04/17 San Antonio. Puerto de la Cruz Ayto, Cruz Roja, La Jerigilla 17

9/06/17 Mirador de la Cruz Scout Zebensuí7, AFES 30

30/06/17 Montaña de Aregume C. Nivaria C. Leones AFES 20

15/08/17 Los Toscales. El Rosario. Ruta7 45

15/10/17 Montaña de Aregume Club Montañeros de Nivaria y 30

21/11/17 Malpaís de Güímar AMPA y alumnado IES Güímar 49

TOTAL 276

Se realizaron diez actuaciones con la participación de 276 voluntarios/as.

5.2.2 REHABILITACIÓN DEL CAMINO REAL DEL CALLEJÓN GRANDE La Oficina ha colaborado con la Asociación Vecinal San Jerónimo-El Chaboco y el

Ayuntamiento de Tacoronte en un proyecto de rehabilitación y acondicionamiento del

Antiguo Camino Real “Callejón Grande” en la localidad de San Jerónimo (Tacoronte).

El objetivo de esta iniciativa es recuperar el tránsito y uso vecinal que este camino

tuvo hasta hace muy poco tiempo. Para ello se realizó acciones directas en el camino

como: deshierbe, limpieza de residuos y retirada de piedras. Estas actividades se

completaron con la elaboración de un panel gigante con imágenes y testimonios para

recuperar la memoria histórica colectiva de este camino para englobarse en el

proyecto de “Cuidado Comunitario del Patrimonio de Tacoronte” y en la iniciativa más

específica promovida en San Jerónimo denominada “Círculo de la Memoria”.

Con la recuperación de este tramo de un antiguo camino, muy valioso para el

municipio de Tacoronte por ser de las pocas vías de comunicación que mantienen

algunos de sus elementos originales (albarradas, empedrado, chabocos en su paso por

el barranco de San Jerónimo, etc.), se proporcionará al barrio otra vía de acceso

posible y se promocionará un espacio para actividades recreativas y deportivas,

fomentando hábitos saludables y activando la vida comunitaria.

Page 25: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/memoria_… · Mental, Campus de la Ciencia y la Tecnología de

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

25

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

Las actividades desarrolladas durante este año son:

TABLA 10. ACTVIDADES EN SAN JERÓNIMO

Fecha Entidades colaboradoras Nº

Asistentes

26/03/17 AAVV San Jerónimo-El Chaboco 56

25/08/17 Escuela de Verano “Yo soy Taco” 23

01/06/17 AFES Salud Mental 35

11/06/17 Campus de la Ciencia Universidad de La Laguna 15

TOTAL 129

Se realizaron cuatro actuaciones con la participación de 129 voluntarios/as.

5.2.3. PROGRAMA DE CREACIÓN, APOYO Y SEGUIMIENTO DE HUERTOS COMUNITARIOS ECOLÓGICOS:

Durante este año, la Oficina de la Participación y el Voluntariado Ambientales ha

desarrollado un programa de apoyo a la creación de huertos comunitarios ecológicos

en el que se incluye formación a diferentes colectivos que tienen interés en

desarrollarlo en espacios urbanos públicos.

Además, un profesional ha llevado a cabo el diagnóstico inicial de diferentes proyectos

de huertos urbano en la Isla, así como el seguimiento del mismo una vez puesto en

marcha.

A continuación se detalla la formación desarrollada:

Page 26: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/memoria_… · Mental, Campus de la Ciencia y la Tecnología de

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

26

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

TABLA 11. ACTVIDADES FORMATIVAS

Fecha Formación Lugar Nº

Asistentes

18/02/17

Taller de preparación del

riego.

Asociación Confrica.

Facultad de Matemáticas

de la ULL

25

04/03/17 Taller de Macetohuertos

Asociación Confrica.

Facultad de Matemáticas

de la ULL

21

29/04/17

Taller de Creación de

Viveros en Agricultura

Ecológica.

Asociación Prosocial Mi

Barrio el Carmen se

Mueve 32

17/07/17

Taller de Preparación y

Manejo del suelo en

agricultura ecológica

Local Asociación Prosocial

Mi Barrio el Carmen se

Mueve 35

3/11/17 Taller de Abonos Verdes

Local Asociación Prosocial

Mi Barrio el Carmen se

Mueve 17

TOTAL 130

5.2.4 PROYECTO COMUNITARIO DE RECUPERACIÓN CAMINO LAS LECHERAS:

Desde hace dos años, el Club Montañeros de Nivaria viene desarrollando un proyecto

de recuperación del “Camino de Las Lecheras” con el apoyo de diferentes

administraciones (Gobierno de Canarias, ayuntamientos de Santa Cruz de Tenerife y

La Laguna y el Cabildo de Tenerife).

Este camino fue el principal trayecto de las mujeres lecheras de La Laguna cuando

acudían a Santa Cruz para vender sus productos. Este camino une la distancia que

separa los cascos históricos de ambos municipios, a través de los laguneros barrios de

Valle Jiménez, Tabares, Lomo Largo y los núcleos santacruceros de Los Campitos,

Cueva Roja, Barrio Nuevo, La Salud, Salamanca y Duggi.

Page 27: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/memoria_… · Mental, Campus de la Ciencia y la Tecnología de

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

27

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

En concreto, la Oficina ha colaborado en actuaciones de difusión y conocimiento de

este camino.

Las actividades realizadas durante este año han sido:

TABLA 12. ACTVIDADES

Fecha Tramo Entidades colaboradoras Nº

Asistentes

5/02/17 Circular: Valle Jiménez-Las Mesas-Los

Campitos-Cueva Roja PC Santa Cruz 35

16/05/17 Valle Jiménez-Cueva Roja (S/C) Liceo Francés. Educaterra 35

16/06/17 Los Campitos-Valle Jiménez AFES Salud Mental 25

4/09/17 Homenaje a Las Lecheras Valle Jiménez

AAVV: Valle Jimenez, Tabares, Los Campitos, Duggi, Cueva Roja,

Canarias Futura, Ruymán, FAV Agueres

68

8/12/17 La Concepción (La Laguna)-La

concepción (S/C de Tfe.) Varias 195

TOTAL 358

Se realizaron cuatro actuaciones con la participación de 358 voluntarios/as. En todas

ellas se llevó a cabo actuaciones de recogida de residuos.

Además, este año desde la Oficina apoyó al Club Montañeros de Nivaria en la

elaboración de un vídeo promocional sobre el Camino de Las Lecheras que se expuso

en las Jornadas del Camino Viejo de Candelaria que tuvieron lugar el 8,9 y 15 de

noviembre.

Page 28: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/memoria_… · Mental, Campus de la Ciencia y la Tecnología de

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

28

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

5.2.5 PROYECTO “EL DRAGO, CULTÍVATE”:

Este proyecto anual consistió en la creación de un huerto ecológico en el Centro

Juvenil de Medidas Judiciales “El Drago” de la Asociación Solidario Mundo Nuevo.

Este proyecto ha sido coordinado por la Asociación Tayri y Agama y la Oficina de la

Participación y el Voluntariado Ambientales.

El huerto tuvo un seguimiento mensual por parte de esta Asociación, incluyendo

formación en diferentes temáticas (plantas medicinales, remedios naturales, alimentos

y nutrientes, etc.).

El número de personas que participaron fue de 15 personas.

5.2.6. JUVENTUD EN MOVIMIENTO:

La Asociación Educaterra desarrolla el proyecto “Juventud En Movimiento, Mirada Y

Análisis del Medio Ambiente Canario” que consiste en una serie de acciones educativas

y de voluntariado ambiental con alumnado de Centros europeos en las Islas Canarias.

Este año ha recibido la visita de 35 jóvenes y dos profesores del “Liceo agrícola

Jacques Bujault“, de la región de Melle, en Francia durante una semana (13 al 20 de

mayo).

En concreto la Oficina colaboró en la organización de actividades medio ambientales

que se indican a continuación:

15/05/17: Limpieza de la Playa de Almáciga (Santa Cruz de Tenerife)

16/05/17: Ruta por el Camino de Las Lecheras. Colaboró el Club Montañeros de

Nivaria

Además, se colaboró en la solicitud de autorizaciones para hacer senderismo en

diferentes espacios naturales y la visita al C.R.F.S. “La Tahonilla”

5.2.8. PROYECTOS LOCALES VOLUNTARIADO AMBIENTAL

La Oficina de la Participación y el Voluntariado Ambientales en coordinación con

diferentes ayuntamientos de la Isla y entidades locales llevan a cabo agendas anuales

de actividades de voluntariado ambiental en diversos municipios de Tenerife.

El objetivo de los mismos son:

Implicar a diferentes colectivos y entidades públicas y privadas en un proyecto

de mejora del entorno natural y urbano del municipio

Favorecer la incorporación del voluntariado ambiental en acciones que

fomenten la defensa del medio urbano y natural.

Sensibilizar al voluntariado sobre la importancia del cuidado de los espacios

naturales protegidos.

Incentivar a los/as ciudadanos/as del municipio para que inicien y continúen

jornadas de voluntariado relacionadas con la rehabilitación de los espacios

urbanos y naturales.

Page 29: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/memoria_… · Mental, Campus de la Ciencia y la Tecnología de

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

29

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

A continuación se detalla los diferentes Programas Locales que se han desarrollado a lo

largo del año 2017:

1.- VOLUNTARIADO POR TU MUNICIPIO, FASNIA 2017:

Este programa de voluntariado ambiental se lleva a cabo en el municipio de Fasnia y

está coordinado por la Oficina y el Ayuntamiento de este municipio y el apoyo de las

asociaciones: Asociación Ayuda en Emergencias de Anaga (A.E.A.), Montañeros de

Uzapa, las asociaciones vecinales y otras entidades.

Se realizó la reunión de presentación el 17 de marzo en el que se convoca a las

entidades locales a través del Programa HEY Tenerife para presentarles posibles

acciones y dar opciones a nuevas actividades con la participación de 53 personas de

diferentes entidades locales.

El programa consistió en las siguientes actuaciones:

“VII Ruta del Almendro en Flor” (04/02/17): Organizada por el Club Montañero

de Uzapa y tuvo lugar en una zona próxima al área Recreativa Los Cazadores

con la participación de más de 150 personas. Durante la misma se llevó a cabo

la plantación de cinco ejemplares de almendros y se realizó una actividad

educativa con los niños y niñas que consistió en la creación de un “vivero de

almendras” para que el próximo año puedan traer y plantar su propio

almendreros. Se finalizó con la degustación de postres elaborado con

almendras confeccionados por los participantes de este evento.

“Conociendo nuestras fuentes” (22/04/17)”: En coordinación con el Club

Montañero de Uzapa se llevó a cabo una ruta familiar en la que colaboraron las

ludotecas locales, con la participación de 75 personas de diferentes edades. A

través de ésta actividad se dio a conocer algunas de las fuentes del municipio:

la Fuente de la Zarza, la de Uzapa, La de Pancho Benito y la de La Salvadora.

Todas ellas patrimonio natural de este municipio y huella de una historia viva

en torno al agua y la subsistencia de los Fasnieros.

Prevención de incendios en Sabina Alta (6/05/17): En la localidad de Sabina

Alta se llevó un taller informativo de prevención de incendios forestales con la

colaboración de un disuasorio, personal de las Brigadas Forestales del Cabildo y

la Asociación A.E.A. Participaron 40 personas.

Limpieza de Playa “La Costa Nos Une 2017” (2/09/17): La acción de limpieza

terrestre y submarina se realizó en tres zonas de la costa: Playa de Los Roques

y aledaños (dificultad baja), La Hondura (dificultad media) y Las Eras (dificultad

baja). Además se desarrolló una ruta de observación por las proximidades del

Barranco de la Hondura y un taller medioambiental por la empresa Rumbo

Zydae. Colaboraron en esta actuación diferentes entidades de este municipio:

Club Montañeros de Uzapa, las Comisiones de Fiesta de Las Eras y Los Roques,

Club Buceo Erasub, A.E.A. y la empresa Cooperativa FAST. Participaron 60

voluntarios/as.

“Ruta etnográfica y medioambiental por Los Pesqueros de Fasnia” (5/11/17):

Consistió en una ruta interpretativa en la localidad de Las Eras con el objeto de

informar de los valores naturales y etnográficos de la costa de este municipio

Page 30: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/memoria_… · Mental, Campus de la Ciencia y la Tecnología de

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

30

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

por el especialista Carlos Gustavo Gonzalez. Además se contó con vecinos/as

que comentaron diversos aspectos de la actividad pesquera actual y pasada de

esta localidad. Así mismo durante el recorrido participaron miembros de la

Asociación Cultural Montañeros de Uzapa que realizaron diversas

escenificaciones y recreaciones de diferentes momentos de las vivencias del

pasado asociadas al uso cultural de la costa de este municipio. Al finalizar esta

acción se realizó la liberación de juveniles de pardela cenicienta procedentes del

Centro de Recuperación de Fauna Silvestre “La Tahonilla” del Cabildo de

Tenerife por miembros de la asociación medioambiental Atina. Apoyaron esta

acción la Asociación de Vecinos de Las Eras y A.E.A. Asistieron 176 personas.

Eventos Ecosostenibles: Este año se ha iniciado un nuevo proyecto en el que en

diferentes eventos festivos en el municipio de Fasnia, el voluntariado colabore

para que los asistentes sean conscientes de la problemática que suponen los

residuos que se generan en fiestas con un elevado número de espectadores.

Para ello es importante la labor del voluntariado que informará a los asistentes

de cómo reducir la cantidad de residuos así como de cuestiones generales

relacionadas con el evento. Para ello se coloca un stand informativo con la

presencia de diferentes contenedores de residuos y se canjean por “obsequios”

a aquellas personas que traigan sus residuos. Los dos eventos en los que se ha

desarrollado este proyecto han sido:

Fiesta de La Pamela (24/09/17): Colaboraron 10 voluntarios de la

Asociación Terramare.

Noche en Blanco (16/12/17): Colaboraron 25 scouts del grupo Scout

Zebensuí7.

En ambas acciones los obsequios fueron cedidos por las empresas: Martínez

Cano y Ecovidreo.

Encuentro solidario de senderismo en Fasnia (18/11/17): La Asociación Cultural

Montañeros de Uzapa coordinaron tres rutas de senderismo en el municipio de

Fasnia dos de ellas en espacios naturales protegidos. El objetivo es que los

asistentes al evento además de conocer y disfrutar del patrimonio natural y

cultural de este municipio, se donen alimentos no perecederos al Banco de

Alimentos de Tenerife. Durante la jornada se contó con el apoyo de A.E.A. y

pparticiparon 100 personas.

Taller de consumo responsable “Elaboración de pan y dulces de navidad”

(5/12/17): Se realizó un taller de elaboración de pan artesanal y dulces

tradicionales por el antiguo panadero del municipio. Además, se expuso una

exposición de las diferentes variedades de trigo de Tenerife cedido por CCBAT

del Cabildo de Tenerife. Asistieron 34 personas de diferentes edades y colaboró

la Asociación de Vecinos de la Sabina Alta.

Ruta Forestal: “El Monte Nos Une” (10/12/17): Consistió en una ruta

interpretativa que partía desde el Área Recreativa de Cazadores (Fasnia) hasta

la zona forestal que se localiza entre los municipios de Fasnia y Arico y durante

la misma se contó con el apoyo de la Asociación Cultural Montañeros de Uzapa,

Asociación de Agricultores de Fuente Nueva, la Asociación 4*4 Fryan y ADAE.

Page 31: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/memoria_… · Mental, Campus de la Ciencia y la Tecnología de

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

31

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

Al inicio de este recorrido se liberaron dos ejemplares de cernícalo procedentes

del Centro de Recuperación de Fauna Silvestre “La Tahonilla” del Cabildo de

Tenerife. Asistieron 40 personas.

2.- PROACTIVO POR NATURALEZA 2017

La Oficina de la Participación y el Voluntariado Ambientales colabora desde el año 2010

con este Programa de Voluntariado Ambiental anual que se lleva a cabo en el

municipio del Puerto de la Cruz en coordinación con el Ayuntamiento, Aula de la

Naturaleza de Rambla de Castro y Cruz Roja.

El objetivo principal de este tipo de programas de voluntariado es la de convertirse en

referencia para la participación de la ciudadanía de este municipio en acciones de

voluntariado, que contribuyan al conocimiento, disfrute y puesta en valor del

patrimonio natural y cultural, generando vínculos emocionales y desarrollando

actitudes y comportamientos proactivos a favor del desarrollo sostenible.

El programa se presentó en prensa el 7 de marzo en el Ayuntamiento del Puerto de la

Cruz y este año se continúa con la labor de mantenimiento del jardín vecinal, limpieza

de residuos en la costa, repoblaciones, y el programa de voluntariado en el Jardín de

Aclimatación de La Orotava entre otros.

A continuación se detallan las actividades del mismo realizadas:

Control de rabo de gato en San Antonio (1/04/17): Se desarrolló una nueva

jornada de control de la planta exótica invasora rabo de gato con la

colaboración de la Asociación de Vecinos La Jerigilla y la Cooperativa Fast.

Participaron 17 personas.

Ruta interpretativa por el Patrimonio histórico del Puerto de la Cruz (Ruta por la

Movilidad Reducida) (20/05/17): se realizó una ruta con personas con

diferentes discapacidades para evaluar el trazado urbano de una zona del

Puerto de la Cruz. Asistieron 22 personas.

Fiesta del Mar 2017 (16/07/17): Se realizó una acción de muestreo y limpieza

de residuos de la playa Martiánez y se informó a los/as ciudadanos/as sobre

buenas prácticas con los residuos. Participaron 15 voluntarios/as de Cruz Roja.

Page 32: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/memoria_… · Mental, Campus de la Ciencia y la Tecnología de

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

32

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

Campaña de Recogida de Juveniles de Pardela Cenicienta: Se realizó una charla

y una liberación de pardelas cenicienta con escolares del CEIP Tomás Iriarte por

personal del CRFS “La Tahonilla” del Cabildo de Tenerife y voluntarios de Cruz

Roja. Participaron un total de 40 personas.

3.- EL PROGRAMA VOLUNTARIADO GÜÍMAR 2017:

Este programa de actividades está coordinado por el Ayuntamiento de Güímar junto

con la Oficina y el Club Deportivo Aguavenque.

A continuación se detallas las acciones realizadas:

Caminata por el Pinar de Frías El Escobonal (21/05/17): En esta acción

participaron 18 personas y consistió en una ruta de senderismo por el “Pinar de

Frías” situado en la parte alta de la localidad de El Escobonal donde se trataron

diversos aspectos relacionados con los valores naturales, etnográficos y

culturales de esta zona.Se contó con el apoyo de la Agrupación de Protección

Civil de Arafo.

Campaña de concienciación en el Malpaís de Güímar: A lo largo del año se han

llevado a cabo diferentes actuaciones de limpieza de residuos terrestre en este

espacio natural contando con el apoyo del Club Montañeros Aguavenque y el

Ayuntamiento de Güímar. En la siguiente tabla se indica cada una de ellas:

Fecha Entidades colaboradoras Nº Participantes

27/03/18 IES Güímar 30

10/09/17 Club Deportivo Patea San Borondón 20

19/11/17 Club Deportivo Aguavenque 15

Campaña de concienciación en la Playa de El Socorro (29/06/17): La Fundación

Global Nature desarrolló una actividad de Responsabilidad Social Corporativa

con 20 trabajadores/as de la empresa Danone. Consistió en la recogida y

Page 33: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/memoria_… · Mental, Campus de la Ciencia y la Tecnología de

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

33

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

tipificación de los residuos a través de la aplicación Marnoba de la Asociación

Vertido Cero.

Actividades Malpaís (21/07/17): Esta actividad formativa se dividió en dos

partes. La primera de ellas consistió en la exposición de tres charlas en el local

de la AAVV de El Socorro relacionadas con los valores naturales, etnográficos y

culturales del Malpaís de Güímar. Posteriormente se llevó a cabo una ruta hasta

base de Montaña Grande para llevar a cabo la observación de estrella y

atestiguar la problemática de la contaminación lumínica que afecta a la

observación astronómica. Participaron 48 personas.

Siente el Malpaís. Jornada de Sensibilización (27/08/17): A través del Área de

Medio /Ambiente del Cabildo en colaboración con el Ayuntamiento de Güímar,

celebraron unas jornadas de sensibilización ciudadana dedicadas a la

conservación de la Reserva Natural Especial del Malpaís de Güímar. El objetivo

de esta iniciativa es dar a conocer los valores ambientales, culturales e

históricos de este entono e involucrar a la ciudadanía en la preservación del

medio natural. Asimismo se buscarán mecanismos y soluciones para minimizar

el impacto registrado en Montaña Grande durante la popular Romería del

Socorro, que se celebra cada 7 de septiembre. El programa del evento incluyó

rutas interpretativas, maratones fotográficos, talleres infantiles, muestras de

deportes tradicionales, photocall, suelta de fauna (en colaboración con el

Centro de Recuperación de fauna La Tahonilla), catas de vinos, actuaciones

musicales y actividades de voluntariado.

Taller “Caracterización de los Impactos Ambientales Actuales en el Malpaís de

Güímar” (10/11/17): Este taller consistió en la presentación de los resultados

de un estudio llevado a cabo este año en el Malpaís de Güímar por un colectivo

de diferentes especialistas apoyados por la Fundación La Caixa. Tuvo lugar en

el local de la AAVV de El Socorro. Además se llevó a cabo la liberación de varios

ejemplares de pollos de pardela cenicienta por la Asociación Atina. Asistieron

15 personas.

Page 34: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/memoria_… · Mental, Campus de la Ciencia y la Tecnología de

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

34

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

4.-SANTA CRUZ EN VERDE 2017:

Este programa de voluntariado local en el municipio de Santa Cruz de Tenerife se

viene desarrollando desde el año 2011. Es coordinado por el Ayuntamiento de este

municipio, la Fundación Santa Cruz Sostenible y la Oficina de Voluntariado Ambiental

del Cabildo de Tenerife.

Este año se han desarrollado las siguientes acciones:

Limpieza de fondo y Playa de las Teresitas (19/03/17): Se desarrolló una

limpieza de fondo y terrestre en la Playa de las Teresitas por la Fundación

Santa Cruz Sostenible, Asociación Terramare, la Fundación Cepsa, Asociación

Ecooceanos, Club Balandro y la Agrupación de Protección Civil de Santa Cruz de

Tenerife y además colaboró la Cofradía de Pescadores de San Andrés. En total

participaron 30 personas.

Celebración del Día Mundial del Medio Ambiente “Ambiéntate” (5/06/17): Con

motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, se celebró unas jornadas de

talleres y actividades en el Parque García Sanabria. Este evento se desarrolló

entre las 10:00 y las 14:00 horas, y acogió a numerosos grupos de escolares y

ciudadanos. Participaron diferentes entidades y empresas del municipio de

Santa Cruz de Tenerife y asistieron más de 700 escolares de Centros Escolares

y adultos de diferentes entidades.

Jornada de concienciación en el muelle de Añaza (01/07/17): Consistió en una

acción voluntaria de limpieza terrestre y submarina. Se completó con talleres

de reciclaje medioambientales y una exposición relacionada con el consumo

responsable. Esta iniciativa fue promovida por la Asociación Terramare y

Ecooceanos, Asociación de Vecinos 8 de Marzo, Club de Buceo El Balandro, P.C.

de Santa Cruz de Tenerife, Scout Tayri, etc. Además se contó con el apoyo de

las empresas Cooperativa Fast y Fuente Alta. Participaron un total de 60

personas.

III Gran Limpieza Nacional de Fondos Marinos” (15/10/17): Consistió en una

limpieza submarina y terrestre en la Playa de las Teresitas. Fue coordinada por

Asociación Medioambiental Terramare y colaboraron Ecooceanos, Club

Borealsub, Club Buceo Universitario Tenerife, la Agrupación de Protección Civil

de Santa Cruz, Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife y las empresas

Cooperativa Fast, Compañía Cervecera Canaria y Fuente Alta. Participaron 40

personas y esta acción se incluye en la Red de Vigilantes Marinos es una

iniciativa de la ONG Oceánidas

Semana de la Movilidad (El Toscal) (21 octubre): Esta es la cuarta edición de la

Semana de la Movilidad Sostenible, patrocinada por el Cabildo Insular, Titsa,

Teleférico del Teide y Metropolitano. Bajo el lema ‘Recuperar la calle para las

personas’, unos 700 escolares de distintos colegios de la capital participaron en

esta iniciativa, que contempla la celebración de actividades, exposiciones y

talleres. La Oficina colaboró con 6 voluntarios del Club Montañeros de Nivaria

en un taller sobre buenas prácticas para hacer senderismo en el Parque Rural

de Anaga.

Page 35: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/memoria_… · Mental, Campus de la Ciencia y la Tecnología de

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

35

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

5.- EL PROGRAMA VOLUNTARIADO EN CANDELARIA 2017:

Este es el segundo año del programa y es coordinado por la Oficina y la Concejalía de

Medio Ambiente del Ayuntamiento de Candelaria y las asociaciones Cruz Roja,

Terramare y Atina.

A continuación se detallan las diferentes actividades:

Celebración del Día de Los Mamíferos marinos (4/02/17): Consistió en una serie

de talleres relacionados con la conservación de los mamíferos marinos en los

que colaboraron la Asociación Toninas y Ecooceanos y se finalizó on una

limpieza de residuos en la costa del municipio. Participaron 25 alumnos/as de

la comisión de medio ambiente del IES Santa Ana.

Control de rabo de gato y repoblación con especies autóctonas en la Cueva de

Añaco (17/03/17): Se desarrolló una nueva actividad de control de la especies

invasoras exóticas, en concreto el rabo de gato (Pennisetum setaceum), en la

Cueva de Añaco (Igueste de Candelaria). Intervinieron el alumnado del comité

medioambiental del IES Santa Ana y colaboró la Asociación Tayri y Agama y

fueron un total de 15 personas.

Limpieza de la Playa Punta Larga (29/08/17): Se desarrolló una limpieza de

residuos en esta playa y una serie de talleres ambientales y de primeros

auxilios desarrollados por los Programas de Formación en Alternancia con el

Empleo (PFAE), Asociación Folelé, COA SURF, Protección Civil y otros colectivos.

Asistieron 53 personas de diferentes edades.

Visita al Casco y taller de alfarería (25/05/17): Se realizó una visita a diferentes

lugares del municipio de interés etnográfico como son: la Cueva de San Blás,

Real Convento de los Padres Dominicos y la Basílica de Candelaria. Se finalizó

con un taller de alfarería en el Centro Alfarero “Las Miquelas”. Participaron 18

personas.

Limpieza terrestre de las playas de Candelaria (16/09/17): Participaron 20

personas y se limpiaron las playas de Los Guanches, El Alcalde, El Pozo y

Olegario. Se contó con el apoyo de Cruz Roja.

6.- PROGRAMA DE VOLUNTARIADO AMBIENTAL EN LOS REALEJOS 2017 “ACTÚA

VERDE”:

La Oficina colabora desde el año 2012 con este Programa de Voluntariado Ambiental

anual que se lleva a cabo en el municipio de Los Realejos. Está organizado por el

Ayuntamiento y el Aula de la Naturaleza Rambla de Castro.

Su presentación tuvo lugar el 26 de enero en el municipio y consiste en diferentes

iniciativas que se irán realizando a lo largo del año.

Charla y actividad de control de rabo de gato (22/02/17 y 24/02/17): Se llevó a

cabo al alumnado del comité ambiental del IES Cruz Santa y se contó con el

apoyo de la Asociación Tayri y Agama. Inicialmente se ofreció una charla sobre

la problemática de las especies exóticas invasora y posteriormente se intervino

en un espacio público próximo al Centro. Asistieron 23 alumnos/as.

Page 36: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/memoria_… · Mental, Campus de la Ciencia y la Tecnología de

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

36

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

Repoblación Jardín Vecinal (21/03/17): Una veintena de alumnos de Educación

Primaria del CEIP San Sebastián participaron en una actividad de repoblación

de especies de flora canaria organizada por El Ayuntamiento de Los Realejos y

el Cabildo de Tenerife con el objetivo de crean el primer ‘Parque laboratorio’ del

norte de Tenerife La iniciativa contó además con la participación del Aula de la

Naturaleza Rambla de Castro, la Oficina de Participación y Voluntariado

Ambientales del Cabildo, el Club de Leones de Los Realejos y la agrupación

voluntaria de Protección Civil del municipio. Asistieron 60 personas.

7.- PROGRAMA DE VOLUNTARIADO AMBIENTAL EN BUENAVISTA DEL NORTE 2017:

Esta es la segunda edición de este programa de voluntariado ambiental en el municipio

de Buenavista del Norte organizado por el Ayuntamiento, la Asociación Terramare y

entidades locales.

Las actividades que se han realizado se detallan a continuación:

Jornada Medioambiental en la Punta de Teno (08/10/17): Se realizó la limpieza

terrestre y submarina en la Playa de la Ballenita (Punta Teno-Buenavista del Norte)

por la Asociación Terramare y Ecooceanos en coordinación con el Ayuntamiento de

Buenavista del Norte y la Oficina. Se contó con el apoyo de la Oficina de Gestión del

Parque Rural de Teno y los clubes Boreal Sub y Balandros y voluntarios corporativos

de la Entidad Portuaria, el Club Náutico de Punta Teno y las empresas Cooperativa Fast

y Fuente Alta. Al mismo tiempo se desarrollaron talleres medioambientales,

exposiciones y charlas. Participaron 60 personas.

Actividad Intermareal por la Costa de Buenavista del Norte (3/12/17): Esta acción se

inició en la Playa de La Arena con la liberación de un ejemplar de tortuga boba

(Caretta caretta) procedente del Centro de Recuperación de Fauna Silvestre “La

Tahonilla” del Cabildo de Tenerife por la Fundación Neotrópico. A continuación, se

realizó un taller sobre la fauna que se localiza en los charcos por la Asociación Amigos

del Museo de la Naturaleza y el Hombre. Participaron 50 personas y se finalizó con

una degustación de productos locales.

Page 37: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/memoria_… · Mental, Campus de la Ciencia y la Tecnología de

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

37

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

8.- PROGRAMA DE VOLUNTARIADO AMBIENTAL EN EL ROSARIO 2017:

Este programa está coordinado por el Ayuntamiento de El Rosario, la Oficina y las

asociaciones Terramare, Cruz Roja, Atina y Agrupación de Protección Civil de El

Rosario.

Ruta Familiar de los almendros en flor (29/01/17): Participaron 50 personas y

participó la Asociación Terramare cuyos miembros guiaron la ruta por la zona de Las

Barreras y se contó con la agrupación de Protección Civil de El Rosario.

Control de rabo de gato El Rosario (12/02/17): Continuando con la labor desarrollada

en el año 2016 de control de rabo de gato en la localidad de Los Toscales (El Rosario)

asociada al Camino Viejo de Candelaria. Fue organizado por el Ayuntamiento de El

Rosario, Asociación Tayri y Agama, Oficina de la participación y el Voluntariado

Ambientales y la Fundación Emmanuel Casbari. Participaron 15 personas.

Reforestación en el Monte del Cerro (04/02/17): Fue organizada por Turismo de

Tenerife y colaboraron las entidades Club Montañeros de Nivaria y el Proyecto APJ

Añaza (Cáritas). Este evento se organiza con el propósito de cumplir el compromiso

“huella cero” de las dos primeras ediciones del Walking Festival. Asistieron 55

personas y colaboro la agrupación de protección civil de El Rosario.

Buenas Prácticas a lo relativo a Pardelas y Ruta (26/05/17): En jornada de tarde se

llevó a cabo una charla informativa sobre la biología de las pardelas por la Asociación

Atina y luego se llevó a cabo una ruta hasta la Playa de La Nea donde se llevó a cabo

una escucha de estas aves. Colaboró la Agrupación de Protección Civil de El Rosario y

asistieron 16 personas.

Campamento Familiar Urbano (16 y 17 de septiembre): Se realizó en la Plaza de El

Adelantado y se desarrollaron diversas actividades relacionadas con el medio

ambiente: talleres, ruta medioambiental, control de especies exóticas invasoras en el

Bosque del Adelantado. Participaron 30 personas y colaboraron Asociación Terramare,

Protección Civil de El Rosario, Scouts Tayri, Asociación Cultural Jagua, Cruz Roja y la

empresa Campamento Quimpi. Asistieron 23 personas de diferentes edades.

Page 38: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/memoria_… · Mental, Campus de la Ciencia y la Tecnología de

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

38

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

“Limpieza de Boca Cangrejo” (22/10/17): Consistió en una acción de limpieza de

residuos terrestre y submarina en la costa de Boca Cangrejo. Además durante el

transcurso de esta acción se realizó un taller de temática ambiental organizado por el

PFAE de Dinamización Comunitaria de El Ayuntamiento de El Rosario. Participaron

Asociación Terramare, Asociación Ecooceanos, Club Buceo Borealsub, la AAVV de Boca

Cangrejo y la empresa Fuente Alta. Participaron 40 personas y se recogieron

aproximadamente 300 kg de residuos. Esta actividad se incluye el Proyecto Libera que

es coordinado por la Asociación SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes cuyo objetivo es

evitar el “littering” en nuestro territorio.

9.-PROGRAMA DE VOLUNTARIADO LOCAL EN EL SAUZAL:

Es el primer año que se organiza este programa de voluntariado local en coordinación

con el Ayuntamiento de El Sauzal y entidades locales.

Las actividades que se llevaron a cabo fueron las siguientes:

“Nuestra costa un lugar para todos” (30/09/17): Se desarrolló una jornada que

congregó a más de 100 personas para desarrollar una limpieza terrestre y

submarina y diversos talleres en la Costa de Rojas. Participaron las siguientes

entidades: Asociación Educaterra, Alumnado del IES San Nicolás y Sabino

Berthelot, Club Deportivo Sauzal, Club de Atletismo Zanata Sauzal, Salto del

Pastor Aguere, el club de submarinistas Aquarium Sub, el Club Minichef de El

Sauzal, Cruz Roja y Protección Civil de El Sauzal.

Liberación de pollos de pardela cenicienta (7/11/17): Tuvo lugar en el Mirador

de La Garañona por el personal del CRFS “La Tahonilla” y participaron 50

personas pertenecientes al IES San Nicolás, Escuela de Capacitación Agraria de

Tacoronte, Asociación Educaterra, Atina y Agrupación de Protección Civil de El

Sauzal.

Ruta forestal en Las Calderetas (15/12/17): Se llevó a cabo una actividad de

limpieza de residuos terrestres en el área recreativa que se incluye en el

proyecto LIBERA, gestado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, que

Page 39: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/memoria_… · Mental, Campus de la Ciencia y la Tecnología de

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

39

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

pretende concienciar a la ciudadanía de la importancia de mantener limpios

nuestros entornos naturales. En la actividad participaron 60 alumnos/as del IES

Sabino Berthelot.

5.2.4. PROYECTO RUTA 7: Este es el cuarto año que el proyecto Ruta Siete DE LA Universidad de las Palmas de

Gran Canaria colabora en la isla de Tenerife con la Oficina de la Participación y el

Voluntariado Ambientales del Cabildo de Tenerife y diversas administraciones locales.

En este programa de innovación social los jóvenes universitarios lideran acciones de

cambio positivo en su tránsito de 35 días por el archipiélago con el objeto de crear una

comunidad responsable y proactiva realizando colaboraciones ambientales, sociales y

culturales. Esta iniciativa promueve que los participantes conecten su talento con las

necesidades del entorno y sus habitantes.

Este año, se ha seleccionado el municipio de El Rosario, que a través de su

ayuntamiento ha facilitado el alojamiento y el desarrollo de las actuaciones

ambientales.

El número de integrantes de este programa son 45 jóvenes y permanecieron en

Tenerife durante los días 13, 14, 15 y 16 de agosto.

Durante su estancia realizaron las siguientes acciones:

Control de la especie exótica invasora “rabo de gato” (Pennisetum

setaceum) en “Los Toscales” (13/08/17): Para la misma se contó con el

apoyo de la Unidad Orgánica de Biodiversidad del Cabildo de Tenerife.

Rehabilitación de una zona repoblada en el “Monte del Cerro” (14/08/17):

Para la misma se contó con U.O. Gestión. Territorial Este del Cabildo de

Tenerife y miembros de la Asociación Terramare. Esta actuación fue

completada por un taller de reconocimiento de especies de árboles de

monte verde y los universitarios pudieron conocer y escuchar la experiencia

y labor de un grupo de voluntarios Protección Civil de Tacoronte.

Concienciación ambiental en la playa de La Nea en Radazul (15/08/17):

Participaron los/as niños/as y monitores de Aldeas Infantiles. El objetivo de

la misma era mejorar el entorno costero y hacer diferentes dinámicas de

juegos para generar hábitos sostenibles entre los asistentes.

Page 40: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/memoria_… · Mental, Campus de la Ciencia y la Tecnología de

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

40

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

5.2.5. TENERIFE BLUE TRAIL 2017

La Oficina colaboró por séptimo año consecutivo en la carrera de montaña Tenerife

BlueTrail organizada por el Cabildo de Tenerife y patrocinada por Turismo de Tenerife,

Promotur y Fundación Cajamar. La fecha de realización de la carrera fue el 9 y 10 de

junio y participaron 2.700 corredores.

Esta carrera destacó por la gran cantidad de participantes (más de 1.600) y aumento

de una nueva modalidad de carrera (maratón de 43 km).

Para el desarrollo de este evento se requirió la participación del voluntariado en las

labores de apoyo logístico antes y durante el transcurso de la carrera.

Para la edición de 2017 la Tenerife Bluetrail contó con un total aproximado de 70

voluntarios, de los cuales, unas 40 personas acuden de manera independiente,

mientras que unas 30 personas acuden representando a algún colectivo entre los que

se encontraban los siguientes: Asociación Caminar Canarias y la Asociación Terramare.

Este año la colaboración de la Oficina consistió en una ruta medioambiental por el

Parque Nacional del Teide con el voluntariado que apoya esta Carrera. Tuvo lugar el

20/05/17 y colaboró la Asociación Terramare y participaron 50 voluntarios/as.

5.2.4. AFES SALUD MENTAL:

Durante el mes de junio, con la propuesta de celebrar del Día Mundial del Medio

Ambiente, la Oficina de la Participación y el Voluntariado Ambientales y la asociación

AFES personas con problemas de salud mental realizarán diferentes acciones

ambientales en diversos municipios de la isla de Tenerife.

A continuación se indican las diferentes actividades realizadas.

1/06/17: Se realizó una actividad de acondicionamiento (deshierbe) en el

Camino Real del Callejón Grande en Tacoronte con el apoyo de la AAVV San

Jerónimo-El Chaboco, el ayuntamiento de Tacoronte y la Agrupación de

Protección Civil de Tacoronte. Colaboraron 35 voluntarios/as.

Page 41: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/memoria_… · Mental, Campus de la Ciencia y la Tecnología de

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

41

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

9/06/17: Se desarrolló una acción de control de la planta exótica invasora rabo

de gato en el Barrio de la Alegría (Santa Cruz de Tenerife). Para el desarrollo de

la misma se contó con el Grupo Scout Zebensuí7, Ayuntamiento de Santa Cruz

de Tenerife, Fundación Santa Cruz Sostenible y la Agrupación de Protección

Civil de Santa Cruz. Asistieron 30 personas.

16/06/17: Consistió en una acción de limpieza de residuos en una de las rutas

del Camino de Las Lecheras en Los Campitos (Santa Cruz de Tenerife). Para el

desarrollo de la misma se contó con el Club Montañeros de Nivaria y la

Agrupación de Protección Civil de Santa Cruz de Tenerife. Participaron 25

personas.

20/06/17: Se realizó una ruta etnográfica y cultura por la zona urbana del

Puerto de la Cruz y una actividad de rehabilitación (deshierbe) en el “jardín

vecinal” que se localiza en las proximidades del Puente San Felipe (Playa

Jardín). Coordinada por Cruz Roja, ayuntamiento del Puerto de la Cruz y la

Oficina. Intervinieron 45 personas.

30/06/17: Control de rabo de gato en la Montaña de Aregume (Los Silos).

Coordinado por el Club Montañeros de Nivaria, Oficina Técnico del Parque Rural

de Teno y el Ayuntamiento de Los Silos). Asistieron 23 personas.

5.2.5. PROGRAMA DE VOLUNTARIADO INTERNACIONAL:

La Oficina en coordinación con la Empresa GEOTenerife y con la colaboración de la

Fundación General de Universidad de La Laguna y la Universidad de La Laguna

desarrolló un programa de voluntariado internacional con estudiantes de universidades

americanas. El objetivo principal de estas actuaciones voluntarias es involucrar a los

participantes en actuaciones de conservación de la naturaleza que se realizan

actualmente en espacios naturales protegidos de la isla de Tenerife y que la labor que

realicen contribuya al mantenimiento de los mismos.

En concreto se realizó actividades en el Parque Rural de Teno del 18 al 22 de

septiembre con 9 estudiantes de UCL (University College London, Cardiff University,

University of Leicester y University of Exeter). En este periodo se llevaron a cabo por

el voluntariado el análisis y rehabilitación de la “depuradora natural” o “Sistema de

Page 42: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/memoria_… · Mental, Campus de la Ciencia y la Tecnología de

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

42

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

Depuración Natural” en la Finca de Bolico, Las Portelas (Buenavista del Norte). Los

Sistemas de Depuración Natural también llamados sistemas extensivos, ó sistemas no

convencionales, son una combinación de tecnologías para el tratamiento de las aguas

residuales, que emulan los procesos de la naturaleza de depuración del agua.

El horario fue de 9 a 14 h y se contó con el apoyo del ingeniero José Luis Peraza,

artífice de dicho proyecto, la empresa El Cardón y la Oficina Técnica del Parque Rural

de Teno del Cabildo de Tenerife.

5.2.6. PROYECTOS DE VOLUNTARIADO SUBVENCIONADOS POR FUNDACIÓN ECOEMBRES:

Este año la Fundación Ecoembes ha subvencionado una serie de proyectos en los que

colabora la Oficina de la Participación y el Voluntariado Ambientales que han sido

desarrollados por diferentes entidades.

1.- Patrullas Verdes 2017: Este proyecto ha sido desarrollado por la Asociación

Educaterra y se desarrolló en el municipio de La Laguna. Consistió en una serie de

acciones de voluntariado urbanas relacionadas con la concienciación de la ciudadanía

respecto a los residuos que se generan. Los objetivos principales de este programa

son:

Potenciar la acción social participativa de los jóvenes, para el conocimiento, la

valoración y corrección de los problemas ambientales urbanos sobre la

adecuada gestión de los residuos (recogida selectiva y reciclaje, etc.) con

especial interés los relacionados con los envases y el consumo responsable.

Concienciar al voluntariado sobre la necesidad de colaboración para la mejora

de la habitabilidad del municipio y propiciar un compromiso personal para la

consecución de comportamientos y actitudes respetuosas con el entorno.

Poner en valor este municipio y promover la corresponsabilidad de la

ciudadanía en su conservación para hacer de La Laguna un lugar más habitable,

sostenible y solidario.

El resumen de acciones se expone en la siguiente tabla:

Fecha Actividad Entidades Nº

Participantes

10/03/17 Formación Scouts Tigotan/Guan-Xerach 19

8/09/17 Formación Scouts Tigotan/Guan-Xerach 20

16/09/17 Ruta Finca España Club Montañeros de Nivaria 35

23/09/17 Ruta Taco Ayto La Laguna/Taco Para Todos 42

2/09/17 Taller de Graffiti Escuela de Verano “Yo Soy Taco” 63

7/10/17 Taller de Graffiti Programa ICI TACO, Asociación

Juvenil y Cultural Kaua y

Ayuntamiento La Laguna

58

TOTAL 237

2.- Proyecto de Voluntariado Ambiental: Teatro “Para No Abandonar La Basura”: Este proyecto ha sido gestionado por las asociaciones Trastoteatro y Ecooceanos.

Consistió en la redacción de un texto teatral de forma participativa y su posterior

dramatización en diferentes eventos.

Page 43: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/memoria_… · Mental, Campus de la Ciencia y la Tecnología de

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

43

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

Fecha Entidad/Evento Destinatarios Nº

Participantes

04/08/17 Aldeas infantiles Niños/as 33

29/08/17 Campaña de Concienciación

Ambiental costa de Candelaria Todos/as 60

02/09/17 Fiestas de Las Eras Fasnia Todos/as 48

09/09/17 Huerto Comunitario Arafo Todos/as 35

10/09/17 Festival Infantil El Tablero Güímar Todos/as 26

16/09/17 Festival Infantil Arafo Todos/as 86

17/09/17 II Acampada El Rosario Todos/as 35

18/09/17 Centro Mayores Rodríguez Castro Mayores 25

19/09/17 IES Los Gavilanes Arico Escolares 60

22/09/17 Scout Zebensuí7 Niños/as 18

22/09/17 CEIP Juan Bethencourt Alfonso-Las

Zocas San Miguel de Abona Escolares 47

25/09/17 CEIP EL Monte Guargacho

San Miguel de Abona Escolares 49

27/09/17 C.E.I.P. El Fraile Arona Escolares 60

28/09/17 CEIP Luis Alvarez Cruz Las Galletas

Arona Escolares 48

29/09/17 Colegio La Pasada

Granadilla de Abona Escolares 63

30/09/17 Equinoccio 2017 Todos/as 300

04/10/17 CEIP La Estrella Arona Escolares 86

19/10/17 Asociación Abia Todos/as 15

TOTAL 1.094

3.- “Campaña De Concienciación Ambiental en Añaza” (Santa Cruz de Tenerife): fue

coordinada por la Asociación Recreativa, Cultura y Deportiva Terramare.

El objetivo principal de la misma fue retirar los residuos marinos y terrestres

existentes en el Muelle de Añaza y proximidades y la realización de talleres, charlas,

Page 44: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/memoria_… · Mental, Campus de la Ciencia y la Tecnología de

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

44

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

rutas, etc. Para informar alos usuarios de este espacio sobre los graves efectos que

produce la acumulación de los desechos en nuestros entornos naturales, así como de

las posibles soluciones para paliar los mismos.

El resumen de acciones realizadas se indica en la siguiente tabla:

Fecha Actividad Entidades Nº

Participantes

1/07/17

Limpieza terrestre/

submarina y

talleres

Ecooceanos, Club Buceo Balandro,

ayuntamiento Fundación Santa Cruz

Sostenible, PC Santa Cruz, Asociación

de Vecinos 8 de Marzo, Grupo Scout

Tayri, C.F. Añaza, ONG Sonrisas del

Suroeste, CCC

53

8/06/17 Taller formativo CEIP Secundino Delgado 35

12/06/17 Taller formativo CEIP Los Menceyes 74

16/06/17 Taller formativo IES María Rosa Alonso 60

29/09/17

Evento Creativo,

Medioambiental y

Deportivo del

Suroeste

“Equinoccio 2017

Ecooceanos y Terramare, Club de

Buceo “El Balandro”, Fundación Santa

Cruz Sostenible, Grupo Scout Tayri, P.C. de Santa Cruz de Tenerife, Cruz

Roja, Sonrisas del Suroeste, AAVV 8

de Marzo, Asociación Deportiva

Añaza, Proyecto APJ Añaza,

Asociación Toninas, Entidad

Portuaria, Atina,

Proyecto Tenerife + Azul, CIDEMAT

500

21/09/17

22/09/17

Creación Red de

observadores Scout Tayri 30

TOTAL 752

4.- Campaña de concienciación ambiental en San Juan de la Rambla: Fue desarrollado

por la Asociación Tayri y Agama en San Juan de la Rambla con el fin de acercar al

máximo posible de ciudadanos/as de este municipio información útil sobre la

producción y gestión de residuos, con el fin de estimular su conciencia ambiental y

conseguir así una mayor sensibilidad e implicación en esta materia.

Page 45: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/memoria_… · Mental, Campus de la Ciencia y la Tecnología de

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

45

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

Durante el trascurso de esta campaña se realizaron 500 cuestionarios a vecinos/as

para recoger información sobre las prácticas relacionadas con los residuos urbanos se

llevan a cabo en este municipio.

Además se realizaron acciones de concienciación ambiental relacionados con los

residuos que se muestran en la siguiente tabla.

Fecha Actividad Entidades Nº

Participantes

14/07/17 Taller formativo Asociación Cultural Martin

Rodríguez 15

06/09/17 Taller formativo AEA, AAVV, etc. 20

06/08/17

Ruta de senderismo: Las

Aguas, La Rambla, El

Rosario, Casco

Ayuntamiento de San Juan

de la Rambla, Club

Montañeros de Nivaria

25

30/09/17

Ruta de senderismo: Fuente

del Bardo, Fuente del Rey y

Barranco Ruíz

Ayuntamiento de San Juan

de la Rambla, Club

Montañeros de Nivaria

35

TOTAL 95

5.3. COLABORACIONES PUNTUALES:

Colaboración con el CRFS “La Tahonilla” para la recogida de alimentos para perros (24,

25 y 27 de febrero): Durante cuatro días la Oficina colaboró con voluntarios/as en el

Centro de Recuperación de Fauna Silvestre “La Tahonilla” en la recogida de piensos y

enseres para perros que donaron ciudadanos/as de la Isla. Esto se debió a un

llamamiento del CRFS y Protectoras de animales para apoyar 20 perros que fueron

incautados y rescatados por la policía en el municipio de Güímar.

En total participaron 12 voluntarios/as que se encargaron de las llamadas y la

organización de las donaciones.

Actividad de concienciación Ambiental en el CEIP Las Mercedes (15/03/18): Durante

una mañana se llevó a cabo una actividad de concienciación sobre las especies

vegetales exóticas invasoras con escolares de 5º de Primaria. Se realizó una charla y

una ruta proximidades del Centro para identificar las especies exóticas invasoras.

Colaboró el AMPA del CEIP de Las Mercedes, Club Montañeros de Nivaria y el

Ayuntamiento de La Laguna.

Page 46: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/memoria_… · Mental, Campus de la Ciencia y la Tecnología de

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

46

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

Ruta Los Molinos Hidráulicos de Agua en La Orotava (08/04/17): Esta ruta etnográfica

recorrió los principales molinos del municipio norteño. Fue coordinada por la Oficina, el

Ayuntamiento de La Orotava y el Club Montañeros de Nivaria. El objetivo fue que los

participantes conocieran la tradición y cultura asociada a los molinos de agua en La

Orotava a través de las edificaciones que existen en la actualidad que forman parte del

Bien de Interés Cultural de este municipio. El total de participantes fue de 46.

Taller Teórico-Práctico sobre el cultivo y uso tradicional de las plantas medicinales

(13/05/17): La Asociación Agroambiental Arautapala organizó esta formación que fue

impartido por dos especialistas de esta materia, el Doctor Jorge Cruz Suárez autor del

libro “Mas de 100 plantas medicinales. Medicina Popular Canaria” y Eugenio Reyes

Naranjo, Educador Ambiental del Jardín Canario “Viera y Clavijo” de Las Palmas de

Gran Canaria. Asistieron 38 personas.

Jornada de senderismo ambiental y limpieza terrestre y submarina (22/04/17): Se

realizó una ruta de senderismo desde La Barranquera hasta Jover (La Laguna) en la

que se informó de cuestiones medioambientales y geológicas. Además se recogió los

residuos a lo largo del recorrido. De forma paralela se realizó una limpieza submarina

Page 47: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/memoria_… · Mental, Campus de la Ciencia y la Tecnología de

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

47

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

en la costa de Jover. Fue organizada por la Asociación Terramare y contó con el apoyo

de la Oficina y el Ayuntamiento de La Laguna y participaron 53 voluntarios/as.

Festival Internacional de Cine Medioambiental de Canarias (FICMEC) (27/05/16 y

30/05/17): Dentro de este Festival organizado por el Ayuntamiento de Garachico se

desarrollaron dos acciones de voluntariado ambiental por la Asociación Terramare y la

Oficina.

En concreto, las actividades fueron:

Ruta de concienciación ambiental y limpieza de residuos terrestres en el espacio

natural protegido del Chinyero (27/05/17): Se desarrollaron diversas

actividades complementarias: Charlas informativas y de sensibilización, reparto

de folletos y material informativos. Además colaboró la Asociación ACANVOL.

Participaron 55 voluntarios/as.

Campaña de Concienciación Ambiental en la Costa de Garachico (30/05/17).

Consistió limpieza terrestre y submarina en el muelle Antiguo de Garachico.

Además se realizó un taller de manualidades infantiles de temática ambiental.

Participaron 36 personas.

Muestreo y Limpieza de basuras en Playa de Almáciga (27/05/17): Organizada por

Cruz Roja y se incluye en el Programa de “Custodia de playas” con el apoyo dela

Fundación Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente. Colaboraron Asociación de

Amigos de Anaga y participaron 18 voluntarios/as.

“V Feria Medio Ambiental de Tegueste” (02/06/17). Se contó con la visita de los

escolares del CEIP Melchor Núñez de Pedro Álvarez y del CEIP Teófilo Pérez del casco

del municipio. Participaron diferentes empresas, asociaciones y colectivos

concienciados con el medioambiente. La Oficina colaboró con el Club Montañeros de

Nivaria con un taller de buenas prácticas del senderismo. Participaron 6

voluntarios/as.

Marcha los tres faros de Anaga (17/06/17): Fue promovida por el Club Montañeros de

Nivaria invitando a todos los colectivos de senderismo de la Isla. Su objetivo es dar a

conocer los valores naturales del Parque Rural de Anaga. Parten desde el Faro El

Semáforo (Igueste de San Andrés) pasando por el Faro de Anaga y terminando en el

Faro de la Punta de Hidalgo. Este año además se llevó a cabo una ruta de senderismo

en un tramo concreto (de Chinamada a la Punta de Hidalgo) donde se realizó una

limpieza voluntaria de residuos terrestres que se incluye en el Proyecto Libera de

Ecoembes y SEO/BirdLife. Participaron 185 personas.

Campamento Internacional ESJAMBOREE 2017: La Federación de Scouts de España

organizó durante el mes de julio (18-28 de julio) el Campamento Internacional Scouts

Esjamboree en el cual participaron Scouts de toda España y de otros países. Las

edades de los participantes oscilan entre los seis y los veintiún años y se espera la

participación aproximada de 3.000 scouts. El proyecto está coordinado por una amplia

comisión formada por personas voluntarias de distintas OOFF, con el apoyo de ASDE

Scouts de España y de Scouts-Exploradores de Canarias. Así mismo se cuenta con el

apoyo institucional del Gobierno de Canarias, los Cabildos de Tenerife y Gran Canaria y

17 ayuntamientos de las Islas.

Page 48: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/memoria_… · Mental, Campus de la Ciencia y la Tecnología de

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

48

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

La Oficina de la Participación y el Voluntariado Ambientales colaboró en la coordinación

y la logística de las siguientes acciones:

- Rutas de senderismo en el Parque Rural de Anaga (20/07/17 y 26/07/17) con

la asistencia de un total de 561 scouts.

- Limpieza de playa en la Costa de Arona (20/07/17): Participaron 758 niños/as

de edades comprendida entre los 11 y 14 años y 92 monitores.

- Limpieza de playa en la Costa de Granadilla de Abona (25/07/17): Participaron

586 niños/as de 14 a 17 años y 86 monitores/as.

Se contó con el apoyo de la empresa Martínez Cano que cedió guantes y bolsas para la

recogida de residuos.

Concienciación Ambiental, recuperación del patrimonio etnográfica en Roque Negro

(15/08/17): La Oficina en coordinación con el Club Montañeros de Nivaria y se contó

con el apoyo de la Asociación de Vecinos Nube Gris de Roque Negro, la Agrupación de

Protección Civil de Santa Cruz y la Oficina del Parque Rural de Anaga. Consistió en una

ruta de senderismo por Roque Negro en la que se comentaron diversas cuestiones

ambientales y patrimoniales de la zona. Al finalizar este recorrido varias vecinas del

barrio realizaron una teatralización de una de las tareas domésticas más comunes

antiguamente, cuando el agua no llegaba a los domicilios, que consistía en el lavado y

secado de la ropa en los lavaderos comunitarios. De esta forma se pone en

conocimiento a las actuales generaciones las vivencias y experiencia de una época

pretérita y de una tradición centenaria que presenta gran relevancia para los

habitantes de Roque Negro. El total de integrantes de esta acción fue de 70 personas

y participaron voluntarios/as del Campo de Trabajo de Buenavista del Norte.

Campaña de concienciación en Las Caletillas (22/08/17): Cruz Roja organizó un stand

informativo y divulgativo en el paseo de la Playa de Las Caletillas (Candelaria) con la

colaboración del Ayuntamiento de Candelaria. Esta actividad se incluye en el

Programa de “Custodia de playas” que cuenta con el apoyo dela Fundación

Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente. Participaron 15 participantes.

Page 49: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/memoria_… · Mental, Campus de la Ciencia y la Tecnología de

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

49

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

Limpieza de residuos en (23/09/17): Fue promovida por Turismo de Tenerife

enmarcada en el Tenerife Walking Festival que cuenta con el apoyo de “Yo soy

Tenerife” y el proyecto “RESPECT THE MOUNTAINS” de la U.I.A.A. (International

Climbing and Mountaineering Federation) y en la misma colaboraran la Oficina y la

Asociación Terramare. En concreto se llevó a cabo la recogida de residuos a lo largo

del recorrido del sendero PR TF-70 Guía de Isora - Tágara - Boca Tauce. Participaron

65 personas.

Día Mundial de las Aves (30/09/17): Se celebró en el Jardín de Aclimatación de La

Orotava (Botánico) por la Sociedad Española de Ornitología SEO/BirdLife y consistió en

un recorrido ornitológico dirigido a las familias para observar e identificar las aves

presentes en este espacio. El número de asistentes fue de 25 personas. Limpieza de Residuos Terrestres y Observación de Aves en la Punta de Hidalgo

(07/10/17): Organizado por la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) con la

colaboración del Ayuntamiento de La Laguna y el Centro de Iniciativas de Noreste de

Tenerife. Consistió en una ruta para observar aves limícolas y marina y la recogida de

residuos presentes en la costa. Participaron 23 personas.

“LXVI Itinerario Cultural: Casa de la Cultura y Parque de La Granja” (15/12/17):

consistió en una ruta etnográfica y medioambiental en la que se visitó la Casa de la

Cultura y el Parque La Granja. Esta actividad fue organizada por la Asociación Tu

Santa Cruz y colaboró el Ayuntamiento de Santa Cruz y la agrupación de Protección

Civil de Santa Cruz de Tenerife. Participaron 26 personas.

Proyecto “Un Juguete para todos”: La Asociación Folelé y consiste en un proyecto de

concienciación ambiental que pretende ser correa de transmisión entre aquellos que

disponen de juegos que ya no usan y de los que se quieren deshacer y los que,

teniendo menores a su cargo, no pueden asumir el cargo de su adquisición. Los/as

voluntarios/as se encargan de recoger los juguetes y repararlos para poner a

disposición de aquellas familias que no tienen recursos. Se llevó a cabo en el mes de

diciembre y participaron 15 voluntarios/as.

Page 50: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/memoria_… · Mental, Campus de la Ciencia y la Tecnología de

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

50

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

5.4. ACTUACIONES PROGRAMADAS Y NO EJECUTADAS

Durante este año algunas actividades programadas no se realizaron como es el caso

de alguna reforestación debido a condiciones meteorológicas adversas que impidieron

que se pudieran hacer. Se aplazaron a nuevas fechas en el 2018.

5.5. ACCIONES FORMATIVAS

Para la realización de las actuaciones de voluntariado ambiental es indispensable la

impartición de formación, que pude ser de dos tipos:

Básica: concepto de voluntariado, definición de voluntariado y participación ambiental,

ley de voluntariado, derechos y tareas, líneas de trabajo de la Oficina, etc. La

formación básica se proporciona en “charlas presentación” de la labor de la Oficina a

las entidades que las solicitan.

Específica: en relación de la campaña, acción o actividad a llevar a cabo por la entidad.

TABLA 11. FORMACIÓN ESPECÍFICA

FORMACIÓN FECHAS LUGAR IMPARTIDO POR Nº

Formación Residuos ECOEMBES 10/03/17 La Laguna Educaterra 19

Formación Botánico 20/04/17 Puerto Cruz Organización 30

Seguimiento Mariposas Diurnas 06/05/17 La Laguna Organización 20

Charla Voluntariado CRFS 14/06/17 La Laguna Cabildo Tenerife 25

Taller Formativo Residuos

(ECOEMBES) 14/07/17

San Juan de la

Rambla

Asociación Tayri

y Agama 15

Taller Formativo Residuos

(ECOEMBES) 06/09/17

San Juan de la

Rambla

Asociación Tayri

y Agama 20

Taller formativo Contaminación

Marina (Ecoembes) 08/06/17 Añaza (S/C)

Ecooceanos 53

Taller formativo Contaminación Marina (ECOEMBES)

12/06/17 Añaza (S/C) Ecooceanos

74

Taller formativo Contaminación Marina (ECOEMBES)

16/06/17 Añaza (S/C) Ecooceanos

60

Creación red de observadores

(ECOEMBES) 21/06/17 Añaza (S/C)

Ecooceanos 30

Curso de prevención de

incendios

Agosto-

octubre Varos

Asistencia

externa 164

Apoyo Logístico en GIF 9/08/17 Guía de Isora Organización 55

Formación Residuos

(ECOEMBES) 08/09/17 La Laguna

Educaterra 20

Voluntariado Pardela Cenicienta 18/10/17 Arona Personal C.R.F.S. 26

Voluntariado Pardela Cenicienta 25/10/17 Los Relejos Personal C.R.F.S. 15

Voluntariado Pardela Cenicienta 2/11/17 La Laguna Personal C.R.F.S. 15

Taller “Caracterización de los

Impactos Ambientales Actuales

en el Malpaís de Güímar”

10/11/17 Güímar Colectivo 15

TOTAL 482

Page 51: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/memoria_… · Mental, Campus de la Ciencia y la Tecnología de

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

51

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

5.6. CRONOGRAMA DE LOS PROYECTOS REALIZADOS POR LA OFICINA

A continuación se identifican mensualmente los proyectos desarrollados por la Oficina

a lo largo del año 2016 en la siguiente tabla.

TABLA 12. CRONOGRAMA

6.- ACTUACIONES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

Al igual que años anteriores la Oficina ha obtenido el apoyo de diferentes empresas

para el desarrollo de diferentes actividades de voluntariado ambientales. La

colaboración ha consistido en el apoyo a proyectos de entidades colaboradoras de la

Oficina.

Las empresas que han colaborado con materiales o productos son: Cooperativa FAST,

Martinez Cano, Ecovidreo, Ecoembes y Fuente Alta.

Respecto al voluntariado corporativo se comentan a continuación:

Actividad de reforestación en La Orotava (11/03/17): La Oficina colaboró en esta

actividad de reforestación en la Finca de la Asociación Arautapala en la que

participaron un grupo de 40 trabajadores y familiares del Hotel Botánico del Puerto de

la Cruz coordinados por la Asociación de Excelencia Turística

Visita Guiada a la Reserva del Hotel San Blas (30/04/17): se realizó una actividad de

senderismo y concienciación ambiental en el municipio de San Miguel de Abona, en el

que colaboran el Hotel Sandos San Blas Nature Resort, el Ayuntamiento de San Miguel

de Abona y el Club Montañeros de Nivaria. Esta acción consistió en una en una ruta

guiada medioambiental, geográfica y etnográfica por la Reserva Ambiental San Blas,

que se encuentra en las instalaciones del Hotel Sandos San Blas Nature Resort. Esta

actividad fue una acción de responsabilidad social corporativa en la que el Hotel

Sandos San Blas Nature Resort proporcionó de forma gratuita esta experiencia a los

40 asistentes de esta actividad.

Día de la Red Natura 2000 (21/05/17): Actividad de Responsabilidad Social

Corporativa (R.S.C.) en el litoral del Médano con la empresa Red Eléctrica coordinados

ACTUACIONES MESES

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Camino Viejo Candelaria

Recogida juveniles pardelas

Seguimiento Mariposa diurna

Campaña control Exóticas

Reforestación Participativa

Prevención Incendios

Proyectos Locales Carrera Blue Trail 2017 Voluntariado Botánico Voluntariado Barranco

Hondura

Page 52: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/memoria_… · Mental, Campus de la Ciencia y la Tecnología de

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

52

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

por Rumbo Ziday (Empresa) y la Asociación Ecooceano y consistió en una limpieza de

playa, observación de aves del litoral y un taller de primeros auxilios de la fauna

marina. Participaron 35 personas entre trabajadores y familiares.

Campaña de concienciación en la Playa de El Socorro (29/06/17): La Fundación Global

Nature desarrolló una actividad de Responsabilidad Social Corporativa con 20

trabajadores/as de la empresa Danone. Consistió en la recogida y tipificación de los

residuos a través de la aplicación Marnoba de la Asociación Vertido Cero.

Actividad de reforestación en La Orotava (1/12/17): La Oficina colaboró en esta

actividad de reforestación en la Finca de la Asociación Arautapala en la que

participaron un grupo de 25 trabajadores marca Timberland, franquicia del Grupo

Número 1.

7. EVENTOS

La Oficina ha asistido a los siguientes eventos:

- “Jornadas sobre Especies Vegetales Exóticas Invasoras” organizadas por el Cabildo

de Tenerife

- Shower Festival (22/05/16)

- Festival Keroxen (18/10/16)

8.- SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

A continuación se muestra una tabla con los indicadores y los resultados obtenidos. El

color en los resultados muestra la calidad alcanzada en cada uno de ellos.

Page 53: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/memoria_… · Mental, Campus de la Ciencia y la Tecnología de

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

53

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

9.- CONCLUSIONES

A continuación se comenta diversos aspectos relacionados con la progresión de la

Oficina durante este año 2017:

Este año han participado más voluntarios que las ediciones anterior, duplicando su

número, esto se debe en su mayor parte a que ha habido actuaciones masificadas

(Campañentos Esjamboree), se ha contratado asistencias externas y se ha realizado 4

proyectos apoyados por la Fundación Ecoembe.

Al igual que el año pasado, los Proyectos Locales son una gran alternativa ya que en

los mismos se trabaja de forma coordinada con las administraciones locales y la

Oficina de la Participación y el Voluntariado Ambientales. Son de temporalidad anual

en los que se crean equipos de coordinación entre las administraciones y entidades

locales públicas y privadas.

De esta forma son proyectos más eficientes donde se crean equipos multidiciplanes

reduciendo costes y repartiendo las tareas a desarrollar. Destaca los Proyectos locales

de Los Realejos, Puerto de la Cruz, Santa Cruz, Güímar y Fasnia que tienen una

vigencia superior a los 5 años. Hay nuevos programas: Güímar y El Sauzal.

Siguen las “Campañas de Voluntariado en el Centro de Recuperación de Fauna” y

“Programa de Voluntariado en Prevención de incendios Forestales” que están desde el

inicio dela Oficina, aumentando el número de voluntarios y la fidelización de los

mismos a estas campañas. Respecto a la Campaña de Voluntariado para la recogida de

pardela Cenicienta se ha ampliado con el voluntariado en el CECOES 112 aumentando

el nº de voluntarios, resultando un éxito el nº de aves accidentadas recogidas frente a

otros años.

Es de reseñar el elevado número de destinatarios de las acciones voluntarias,

especialmente los datos del programa de prevención de Incendios forestales con un

total de más de 4.000 personas informadas. Además se ha difundido la labor de la

Oficina a través de charlas a más de 100 personas pertenecientes a diversas

entidades.

INDICADORES RESULTADOS CALIDAD

ALTA MEDIA BAJA

Progresión voluntarios >2.500 2.000-2.500 <2.000

Coste voluntarios >3 € Entre 3 y 6 € <6 €

Diversificación

Asociaciones >5 Entre 3 y 5 <2

Diversificaciones

entidades públicas >5 Entre 3 y 5 <2

Patrocinio Económico

(R.S.C.) >10 %

Entre un 0% y un 10%

más respecto al año

anterior

Menos que

el año

anterior

Empresas Colaboradoras >10 %

Entre un 0% y un 10%

más respecto al año

anterior

Menos que

el año

anterior

Page 54: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/memoria_… · Mental, Campus de la Ciencia y la Tecnología de

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

54

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

Por otro lado se debe tener en cuenta la cantidad de personas que han recibido

formación sobre campañas y acciones de voluntariado ambiental, los cuales superan

los 400, muchos de los cuales participaron posteriormente en las actividades.

El número de entidades que han participado es mayor con respecto a otros años. Esto

se debe principalmente a los programas municipales que se aprovecha al máximo los

recursos del municipio.

Con respecto a la línea de responsabilidad social corporativa, la Oficina ha colaborado

en varias acciones de voluntariado corporativo y va en aumento el número de acciones

y la temática.

Así mismo, se ha firmado un acuerdo de colaboración entre la Oficina y la Universidad

de La Laguna que es de interés para difundir la labor de la Oficina entre los

universitarios/as.

ANEXO 1.

Material de difusión de las campañas y acciones desarrolladas por la Oficina

El contenido de este anexo se adjunta en CD

ANEXO 2.

REPERCUSIÓN DE LA OFICINA EN LOS MEDIOS DE PRENSA

Page 55: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/memoria_… · Mental, Campus de la Ciencia y la Tecnología de

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

55

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

Fecha Campaña Canal Medio Link

26/01/17 Proyecto

Locales WEB

La Laguna

ahora

http://lalagunaahora.com/medio-

ambiente-organiza-una-ruta-para-

disfrutar-del-espectaculo-de-los-

almendros-en-flor-de-las-barreras-en-

la-esperanza/

9/02/17 Barranco

La Hondura WEB

Diario

Tenerife

http://www.diariodetenerife.info/cabild

o-ayuntamiento-la-orotava-colaboran-

la-recuperacion-ambiental-del-

barranco-la-hondura/

9/02/17 Barranco

La Hondura Periódico La Opinión

https://www.laopinion.es/cabildo-

tenerife/2017/02/09/cabildo-orotava-

colaboran-recuperacion-

ambiental/747792.html

14/04/17 Proyecto

Local WEB

Ayto.

Candelaria

http://medioambientecabildodetenerife.

org/voluntariado-ambiental-fondos-

marinos/

19/03/17 Proyecto

Local WEB

Paseando po

Santa Cruz

http://www.paseandoxsantacruz.com/2

017/03/la-fundacion-santa-cruz-

sostenible/

26/03/17 Callejón

Grande Periódico La Opinión

https://www.laopinion.es/tenerife/2017

/03/26/vecinos-tacoronte-recuperan-

viejo-camino/761400.html

5/04/17 Tenerife

Bluetrail Periódico La Opinión

https://www.laopinion.es/cabildo-

tenerife/2017/04/05/cajamar-tenerife-

bluetrail-oferta-200/764767.html

15/04/17 Tenerife

Bluetrail WEB

Diario

Tenerife

http://www.diariodetenerife.info/la-

cajamar-tenerife-bluetrail-2017-oferta-

200-plazas-formar-parte-del-equipo-

voluntariado/

19/04/17 Botánico WEB Diario

Tenerife

http://www.diariodetenerife.info/ii-

programa-voluntariado-ambiental-

jardin-aclimatacion-la-orotava

19/04/17 Botánico WEB IDECO

http://www.idecogestion.net/news/ii-

programa-de-voluntariado-ambiental-

en-el-jardin-de-aclimatacion-de-la-

orotava/

20/04/17 Botánico Periódico El Día

https://eldia.es/norte/2017-04-20/6-

Botanico-busca-voluntarios-atender-

banco-semillas.htm

24/04/17 RSC Periódico La Opinión

https://www.laopinion.es/tenerife/2017

/04/24/hoteles-puerto-cruz-participan-

recuperacion/769389.html

10/05/17 Plantas

medicinales WEB Noticia

https://www.noticanarias.com/2017/ten

erife-organizan-la-orotava-taller-uso-

las-plantas-medicinales/

Page 56: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/memoria_… · Mental, Campus de la Ciencia y la Tecnología de

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

56

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

19/05/17 Cruz Roja WEB El pregonero

digital

http://www.elpregonerodigital.com/cru

z-roja-recoge-unos-150-kilos-basura-

la-playa-leocadio-machado-medano/

31/05/17 Voluntariado WEB YOUtube https://www.youtube.com/watch?v=Pg

DE8fQLufY

10/06/17 Tenerife

Bluetrail WEB

Tenerife

Bluetrail

https://www.tenerifebluetrail.com/es/n

oticias/seran-coordinados-por-la-

oficina-de-la-participacion-y-el-

voluntariado-ambientales-del-cabildo

28/06/17 CRFS WEB Diario

Tenerife

http://www.diariodetenerife.info/cabild

o-formara-al-voluntariado-ambiental-

centro-recuperacion-fauna-silvestre-la-

tahonilla/

28/06/17 CRFS Periódico La Opinión

https://www.laopinion.es/cabildo-

tenerife/2017/06/28/cabildo-formara-

voluntariado-ambiental-

centro/788848.html

30/06/17 Ecoembes Periódico La Opinión

https://www.laopinion.es/cabildo-

tenerife/2017/06/30/limpieza-terrestre-

submarina-residuos-

muelle/789512.html

1/07/17 Ecoembes Periódico Diario de

Avisos

https://diariodeavisos.elespanol.com/20

17/07/muelle-anaza-acoge-una-

limpieza-terrestre-submarina-residuos/

12/07/17 Incendios WEB El Digital Sur

http://eldigitalsur.com/tenerife/coordin

an-tenerife-centenar-actividades-

prevencion-incendios-forestales/

13/07/17 Incendios Periódico La Opinión

https://www.laopinion.es/tenerife/2017

/07/13/cabildo-pone-marcha-100-

actividades/792712.html

17/07/17 Proyectos

locales Periódico La Opinión

https://www.laopinion.es/tags/participa

cion-del-voluntariado-ambiental-del-

cabildo-de-tenerife.html

8/08/17 Proyectos

locales WEB EL Rosario

http://www.ayuntamientoelrosario.org/

index.php/2017/08/08/programa-local-

de-voluntariado-ambiental-2017/

9/08/17 Ecoembes WEB Diario

Tenerife

http://www.diariodetenerife.info/cabild

o-promueve-acciones-concienciacion-

ambiental-entorno-san-juan-la-rambla/

10/08/17 Ecoembes Periódico La Opinión

https://www.laopinion.es/tenerife/2017

/08/10/veintena-personas-participan-

actividad/799947.html

27/08/17 Güímar WEB Ayto. Güímar http://guimar.es/?p=2796

1/09/17 Proyectos

locales WEB

Diario

Tenerife

http://www.diariodetenerife.info/activi

dades-limpieza-talleres-

Page 57: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/memoria_… · Mental, Campus de la Ciencia y la Tecnología de

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

57

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

medioambientales-la-costa-del-

municipio-fasnia/

02/09/17 Proyectos

locales Periódico La Opinión

https://www.laopinion.es/tenerife/2017

/09/02/costa-une-organiza-actividades-

limpieza/805465.html

4/09/17 Ruta7 Periódico La Opinión

https://www.laopinion.es/cabildo-

tenerife/2017/09/04/45-jovenes-

canarios-participan-

acciones/806115.html

4/09/17 Ruta7 WEB Diario

Tenerife

http://www.diariodetenerife.info/45-

jovenes-canarios-participan-las-

acciones-voluntariado-

medioambiental-del-cabildo-tenerife/

15/09/17 Callejón

Grande WEB

Diario

Tenerife

http://www.diariodetenerife.info/veinte

-jovenes-participan-una-actividad-

voluntariado-ambiental-organizada-

cabildo-ayuntamiento-tacoronte/

16/09/17 Callejón

Grande Periódico La Opinión

https://www.laopinion.es/tenerife/2017

/09/16/20-voluntarios-acuden-

actividad-ambiental/809230.html

21/09/17 Proyecto

local WEB

Diario

Tenerife

http://www.diariodetenerife.info/camp

amento-familiar-medioambiental-

urbano-rosario-realiza-una-limpieza-

bosque-del-adelantado/

2/11/17 Ecoembes WEB ULL https://www.ull.es/portal/noticias/2017

/vista-taco-juntos-misma-direccion/

18/10/17 Proyecto

local WEB El Rosario

http://www.ayuntamientoelrosario.org/

index.php/2017/10/18/medio-

ambiente-organiza-una-actividad-de-

voluntariado-para-la-limpieza-de-la-

costa-de-bocacangrejo/

25/10/17 Proyecto

local WEB El Rosario

https://www.youtube.com/watch?v=_-

PkTNkUUXs

3/11/18 Jornadas WEB Avanfuer

https://www.avanfuer.org/que-

hacemos/jornadas-y-conferencias/ii-

encuentro-internacional-de-

voluntariado-ambiental-en-canarias

28/11/17 Proyecto

Local WEB

Sol del Sur

Tenerife

http://www.soldelsurtenerife.com/artic

ulo/guimar/retira-300-kilos-residuos-

reserva-natural-especial-malpais-

guimar/20171128163158024308.html

5/12/17 Proyecto

local Periódico La Opinión

https://www.laopinion.es/cabildo-

tenerife/2017/12/05/cabildo-realiza-

jornada-ambiental-

espacios/831844.html

Page 58: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/memoria_… · Mental, Campus de la Ciencia y la Tecnología de

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

58

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

5/12/17 Proyecto

local WEB

Diario

Tenerife

http://www.diariodetenerife.info/cabild

o-realiza-una-jornada-ambiental-

espacios-costeros-biodiversidad-

marina-buenavista-del-norte/

5/12/17 Proyecto

local WEB Daute digital

https://dautedigital.es/2017/12/jornada-

ambiental-sobre-espacios-costeros-y-

biodiversidad-marina-en-buenavista/

6/12/17 RSC WEB Grupo Nº1

https://www.tenerifebluetrail.com/es/n

oticias/seran-coordinados-por-la-

oficina-de-la-participacion-y-el-

voluntariado-ambientales-del-cabildo

13/12/17 RSC Periódico La Opinión

https://www.laopinion.es/cabildo-

tenerife/2017/12/13/cabildo-grupo-

numero-1-colaboran/833963.html

14/12/17 Feria de la

Solidaridad Periódico La Opinión

https://www.laopinion.es/la-

laguna/2017/12/14/laguna-convierte-

sabado-capital-

solidaridad/834288.html

15/12/17 Feria de la

Solidaridad Periódico La Opinión

https://www.laopinion.es/tenerife/2017

/12/15/telemaraton-convierte-laguna-

capital-europea/834416.html

26/12/17 Camino

Vieja de

Candelaria

Web Youtube https://www.youtube.com/watch?v=rN

hmHbYWlvo

18/08/16 Ruta7 Periódico La Opinión

http://www.laopinion.es/cabildo-

tenerife/2016/08/19/cabildo-implica-

comunidad-

universitaria/699756.html

21/08/16 PC Santa

cruz Periódico La Opinión

http://www.laopinion.es/santa-cruz-de-tenerife/2016/08/21/proteccion-civil-recoge-treintena-animales/699411.html

Incendios Web RTVC

http://www.rtvc.es/noticias/mas-de-

800-personas-velaran-por-la-

seguridad-de-los-peregrinos-a-

candelaria-en-t-154010.aspx

7/10/16 Voluntariado

Botánico Web

Diario de

Tenerife

http://www.diariodetenerife.info/el-

cabildo-el-ayuntamiento-de-puerto-

de-la-cruz-el-gobierno-de-canarias-

y-cruz-roja-potencian-el-jardin-

botanico/

7/10/16 Voluntariado

Botánico Periódico El Día

http://eldia.es/agencias/8896434-

CANARIAS-Voluntarios-mejoraran-

herbario-banco-semillas-Jardin-

Botanico

Page 59: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/memoria_… · Mental, Campus de la Ciencia y la Tecnología de

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

59

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

7/10/16 Voluntariado

Botánico

Periódico Canarias7

http://www.canarias7.es/articulo.cfm

?Id=437407

13/10/16

Programa

Voluntariado

Buenavista

Periódico La Opinión

http://www.laopinion.es/cabildo-

tenerife/2016/10/13/coordinan-

acciones-voluntariado-costa-

buenavista/714356.html

12/11/16 Pardelas Periódico La Opinión

http://www.laopinion.es/tenerife/201

6/11/12/salvadores-

pardelas/723087.html

30/11/16 General Radio Radio El Día

7/12/16 Pardelas Web Diario de

Tenerife

http://www.diariodetenerife.info/cabi

ldo-recupera-mas-dos-millares-

ejemplares-pardela-cenicienta-la-

campana-2016/