Informe Investigacion Social Cualitativa Cuantitativa

download Informe Investigacion Social Cualitativa Cuantitativa

of 4

Transcript of Informe Investigacion Social Cualitativa Cuantitativa

  • 8/3/2019 Informe Investigacion Social Cualitativa Cuantitativa

    1/4

    REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

    MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIN

    UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMN RODRGUEZNUCLEO BARQUISIMETO

    INFORMEINVESTIGACIN SOCIAL CUALITATIVA EINVESTIGACIN SOCIAL CUANTITATIVA

    Participantes:

    PEROZA UVER C.I.: 16.088.218

    Seccin: B

    Curso: Investigacin Social

    Facilitador: Lic. Ronald Ordoez

  • 8/3/2019 Informe Investigacion Social Cualitativa Cuantitativa

    2/4

    El trmino investigacin, significa indagar o buscar. Cuando se aplica a las

    ciencias sociales, toma la connotacin especfica de crear conocimientos sobre la

    realidad social, es decir, sobre su estructura, las relaciones entre sus

    componentes, su funcionamiento, los cambios que experimenta el sistema en su

    totalidad o en esos componentes. Los conocimientos generados por una

    investigacin en particular se unen a otros conocimientos ya existentes,

    acumulados durante mucho tiempo por otros investigadores, sea en la forma de un

    aporte original o como confirmacin o refutacin de hallazgos ya existentes.

    Cualquiera que sea la situacin que se enfrente, la investigacin es siempre la

    bsqueda de la solucin a algn problema de conocimiento. Esa solucin

    constituye un nuevo conocimiento que se mantiene mientras no haya otras

    propuestas mejor fundamentadas de acuerdo con criterios tericos y

    metodolgicos y sean aceptadas por la comunidad de cientficos pertenecientes a

    la misma rea de indagacin.

    La investigacin social, como prctica cientfica, implica un camino largo y

    de mayor o menor dificultad segn los problemas que se pretenden resolver. En

    todo caso, el punto de partida de tal camino comienza con la socializacin del

    investigador en los primeros antecedentes de un determinado paradigma que

    luego se explicita en una o ms teoras centrales, como tambin mltiples en un

    sistema metodolgico de reglas y de tcnicas de investigacin que la persona que

    ha elegido el camino de la investigacin debe conocer y saber en qu momentos

    aplicarlas.

    Siguiendo con este orden de ideas, la investigacin Social cuantitativa,

    utiliza la recoleccin y el anlisis de datos para contestar preguntas y probar

    hiptesis establecidas previamente y confa en la medicin numrica, el conteo y

    frecuentemente en el uso de la estadstica para establecer con exactitud patrones

    de comportamiento de una poblacin.

  • 8/3/2019 Informe Investigacion Social Cualitativa Cuantitativa

    3/4

    Por otra parte, la investigacin Social Cualitativa,Por lo comn, se utiliza

    primero para descubrir y refinar preguntas. A veces, pero no necesariamente, se

    prueban hiptesis. Con frecuencia se basa en mtodos de recoleccin de datos

    sin medicin numrica, como las descripciones y las observaciones.

    Dentro de las Semejanzas que pueden existir entre la Investigacin social

    Cuantitativa y la Investigacin Social Cualitativa, podemos nombrar las siguientes:

    Observan y evalan fenmenos.

    Establecen ideas como resultado.

    Prueban y demuestran fundamentos.

    Revisan ideas con base.

    Proponen nuevas observaciones para cimentar ideas originales o generar

    otras.

    Como podrn ver, existe muy poca similitud entre la investigacin social

    cualitativa y la investigacin social cuantitativa, en cambio, cuando hablamos de

    las diferencias que pueden haber entre ambas, podemos encontrar gran diversas,

    las cuales sealaremos algunas en el siguiente cuadro:

  • 8/3/2019 Informe Investigacion Social Cualitativa Cuantitativa

    4/4

    Diferencias entre Investigacin Social Cuantitativa y Cualitativa

    CUANTITATIVA CUALITATIVA

    Emplea tcnicas para analizar

    los datos:

    Anlisis descriptivo: tablas de

    frecuencia, medidas de

    tendencia central, de

    variabilidad, representaciones

    graficas.

    Anlisis relacional:

    tabulaciones cruzadas, medidasde asociacin para variables

    nominales, ordinales y

    proporcionales.

    Anlisis tipolgico: espacio de

    propiedades, anlisis de

    conglomerados. y

    Anlisis comparativo -

    descriptivo

    Estudios exploratorios, estudios

    descriptivos, estudios

    correlacinales, estudios

    explicativos.

    Subjetiva.

    Exploratoria, inductiva y

    descriptiva.

    Objetiva.

    Confirmatoria, inferencial,

    deductiva.

    Modo de comprender e

    interpretar la realidad social.

    Modalidades de la investigacin

    social cualitativa: investigacin

    de vida investigacin

    evaluativa, investigacinetnogrfica mtodo progrfico,

    investigacin participativa

    sistematizacin de experiencias.

    Se emplea en cualquier

    momento de la investigacin.

    La diversidad de fuentes permite

    la triangulacin y posibilita la

    comprobacin y el control de los

    efectos del proceso de

    investigacin.

    Limitacin: no puede usarse

    para estudiar acontecimientos

    pasados.